Cuba Contemporánea n.005

Page 10

8

CONTRIBUTING WRITERS

COLABORARON EN ESTA EDICIÓN ANA NIRIA ALBO DÍAZ

DANIEL DÍAZ MANTILLA

LAIDI FERNÁNDEZ DE JUAN

Trabaja como especialista del Programa de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos de la Casa de las Américas. Fue una de las compiladoras del libro En la alteridad del mainstream americano. Estudios sobre lo latino en los Estados Unidos (2011).

editor. Ha publicado Las palmeras domésticas (narra­ tiva, Premio Calendario), en-trance (narrativa, Premio Abril), Templos y turbulencias (poesía), Regreso a Utopía (novela) y Los senderos despiertos (poesía, Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas). Sus textos aparecen con frecuencia en las publicaciones culturales del país y se incluyen en antologías de la literatura cubana actual editadas en varios países de América y Europa.

narra­do­ra. Ha publicado varios volúmenes de cuentos y una novela; textos suyos han sido antologados en Cuba y en el extranjero, y han merecido importantes premios. Colabora habitualmente con medios de prensa cubanos y mantiene en el Centro Cultural Dulce María Loynaz el espacio mensual Miércoles de Sonrisas, dedicado al humor en la literatura.

(C U BA, 1 987 ) .  Socióloga.

MICHEL CONTRERAS GONZÁLEZ

(C U BA, 1 97 3 ) .  Licenciado

en Comunicación Social. Es periodista de la web Cubadebate y colaborador de varias publicaciones impresas y digitales cubanas y extranjeras. Ha obtenido tres premios y tres menciones en el concurso nacional de periodismo 26 de Julio.

ADILEY CRUZ ROSA

(C U BA, 1 984) .  Licenciada

en Ciencias Teológicas en la Universidad Iberoamericana de México Cristóbal Colón. Desde 2009 labora en la ONG San Judas como coordinadora general de un proyecto educativo. Se desempeña como especialista de Relaciones Internacionales de Casa de las Américas. Ha colaborado con varias publicaciones impresas.

CUBIERTA | COVER Dra. TANIA CROMBET FOTO ALVITE

(C U BA , 19 70 ).   Escritor y

ELISEO DIEGO (C U BA , 19 2 0 -MÉXI CO, 19 9 4 ).   Poeta, narrador

y traductor. Uno de los grandes poetas cubanos del siglo xx, miembro del mítico grupo literario Orígenes. Dejó publicados cerca de dos decenas de libros, entre ellos. En la Calzada de Jesús del Monte, Noticias de la Quimera, Muestrario del mundo o Libro de las maravillas de Boloña, Versiones, Inventario de asombros, Soñar despierto…En 1986 le fue otorgado en Cuba el Premio Nacional de Literatura y en 1993 el Juan Rulfo, en México.

(C U BA, 1961) .   Médico y

CRISTINA FIGUEROA VIVES

(C U BA, 1983) .   Máster en Arte de Nuevos Medios por la Universidad Ramón Llull de Barcelona y la Universidad de La Habana. Curadora de artes plásticas de la Casa de las Américas, donde ha preparado numerosas exposiciones, entre ellas Arte Fotográfico (2013), por la que recibió mención en el Premio Nacional de Curadoría. Colabora habitualmente con publicaciones periódicas cubanas.

ALICIA GARCÍA SANTANA

Doctora en Ciencias del Arte e Investigadora Titular. Dirigió las investigaciones sobre el Centro Histórico Urbano de Trinidad (1971-1982) y las acciones para su conservación y restauración (1979-1982). Ha publicado más de 10 libros sobre el patrimonio inmueble cubano. En 1995 le fue concedida una beca por la John Simon Guggenheim Memorial Foundation para estudiar la casa de filiación hispánica en el Caribe. Es miembro del Comité Cubano de ICOMOS y Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Cuba. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor.

en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Ha publicado en revistas cubanas y extranjeras.

ÉLSIDA GONZÁLEZ PORTAL (C U BA, 1964) .  Licenciada

en Musicología. Se desempeña como musicóloga en la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y como especialista en arte de los medios en Radio Taíno; ha ejercido como productora discográfica, compiladora de música de archivo, realizadora y asesora de programas radiales y producciones audiovisuales. Ha obtenido 5 premios Cubadisco por compilaciones de música. Colabora habitualmente con publicaciones nacionales y extranjeras.

LUISA MARISY MARTÍNEZ

(C U BA, 195 6) .   Licenciada en

Historia y Ciencias Sociales. Es curadora y crítica de arte. Sus ensayos y artículos han aparecido en diversas publicaciones nacionales e internacionales. Ha impartido cursos y talleres sobre diversos temas de las artes visuales, con énfasis en el videoarte, las nuevas tecnologías y el cine experimental, en universidades y escuelas de cine en Cuba y en el exterior. Ha recibido en dos ocasiones el Premio Nacional de Curaduría.

JAMILA MEDINA RÍOS

(C U BA, 1981) .   Poeta, narra-

dora y ensayista. Licenciada en Filología. Es editora de Ediciones Unión. Ha publicado libros de cuento y poesía en Cuba y en México. En 2012 su libro Diseminaciones de Calvert Casey mereció el Premio Alejo Carpentier de Ensayo.

JAIME GÓMEZ TRIANA

ALINA PÉREZ MARTÍNEZ

tigador teatral, ha trabajado además como actor y como asesor de agrupaciones teatrales, y dirigido algunas piezas. Habitual colaborador de publicaciones especializadas en artes escénicas. Es profesor de Historia del Teatro Contemporáneo y director del Programa de Estudios sobre Culturas Originarias de América, de la Casa de las Américas.

Medicina, especialista de I Grado en Medicina General Integral y Máster en Ciencias de la Comunicación. Ha participado en diversos proyectos de comunicación social en salud, y publicado numerosos artículos relacionados con este tema en medios impresos y digitales cubanos. Es Profesora Asistente del Departamento de Promoción de Salud de la Escuela Nacional de Salud Pública.

(C U BA, 197 8) .   Crítico e inves-

(C U BA, 197 1) .   Doctora en

MARIANELA GONZÁLEZ LAVANDERO

XENIA RELOBA

periodista en la Casa de las Américas y como profesora

en Periodismo. Textos suyos han aparecido en diversas

(C U BA, 1987 ) .   Trabaja como

(C U BA, 197 2) .  Licenciada

publicaciones de su país y el extranjero. Ha editado y compilado varios volúmenes; el más reciente: «Habáname: la ciudad musical de Carlos Varela», con Karen Dubinsky y María Caridad Cumaná, actualmente en imprenta. Trabaja como editora de la revista Casa de las Américas.

WILMER RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

(C U BA , 1984 ).   Licenciado en Periodismo. Es periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana y comentarista de temas nacionales en su Noticiero Estelar. Colabora con diferentes medios de prensa nacionales. Obtuvo el premio del concurso Imagen en la Noticia por el programa Retos de la economía cubana, trasmitido en diciembre de 2012.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA

(C U BA , 1946).   Doctor en

Ciencias Económicas. Profesor titular e investigador titular. Profesor de Mérito de la Universidad de Pinar del Río y Académico de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba. Tiene publicados 8 libros en Cuba y en el exterior sobre temas económicos, y 16 como coautor. Fue Ministro de Finanzas y Precios (1993-1995), Ministro de Economía y Planificación y Vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba (19952009). Actualmente es asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.

YEISA SARDUY HERRERA

(C U BA , 1985).  Licenciada en Sociología. Investiga sobre culturas juveniles en el Instituto de Investigaciones Culturales Juan Marinello. Ha sido tutora y co-tutora de trabajos del Departamento de Sociología de la Universidad de La Habana. Colabora con publicaciones periódicas cubanas.

TERESA DE JESÚS TORRES ESPINOSA (C U BA , 1964 ).  Licenciada

en Periodismo. Ha trabajado como redactora-reportera de prensa en medios radiales y digitales cubanos, y actualmente lo hace en Habana Patrimonial, página de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuba Contemporánea n.005 by pepe nieto - Issuu