Revista Digital de Poesía: "Poetas de Plata" Número dos

Page 1

Poetas de Plata


DIRECTORIO DIRECTOR José de Jesús Camacho Medina DIRECCIÓN CREATIVA Edgar Alejandro Esparza José de Jesús Camacho Medina CORRECCIÓN DE TEXTOS José de Jesús Camacho Medina Edgar Alejandro Esparza DISEÑO Y EDICIÓN GRÁFICA Edgar Alejandro Esparza José de Jesús Camacho Medina PORTADA Edgar Alejandro Esparza TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, REVISTA DIGITAL DE POESÍA “POETAS DE PLATA” ® LICENCIA SCC: 2005073906776 CONTACTO: Página Web

https://revistapoetasdeplata.blogspot.com/?view=magazine

Código QR

Correos Electrónicos

poetafresnillense@gmail.com pepe9mx@yahoo.com.mx Poetas de Plata (Poemas desde El Mineral de Fresnillo para el Mundo)

Poetas de Plata


Poetas de Plata



Revista Digital de Poesía: “Poetas de Plata” Es una publicación electrónica o publicación en línea trimestral. Se trata de una revista de literatura que nace como el firme propósito de brindar un espacio, un rincón o un terruño, a los Poetas de Fresnillo Zacatecas México o incluso de otras latitudes. El espacio es dedicado a que los escritores alberguen y difundan su poesía. Hoy los Directores de la Revista: Alejandro Esparza & José de Jesús Camacho Medina. Ofrecen con la mano en el corazón un proyecto para darles voz a los artistas de Fresnillo y otras latitudes. Se busca hacer emerger de los abismos del anonimato a las letras de muchos escritores, pues merecen ver la luz los versos que se esconden por alguna u otra razón. El arte de escribir se debe compartir, la literatura es un legado cultural de nuestro pueblo, de nuestra gente.

Estructura de la revista La revista es una publicación trimestral, cada año se compone de cuatro números en un volumen. La revista se estructura por cinco principales áreas de contenido: ● Introducción. Descripción y palabras de bienvenida. ● La Voz De Los Poetas. En esta sección se plasman las colaboraciones poéticas y literarias de los distintos autores. ● Tópicos de Literatura. Es el rincón de artículos, ensayos, cuentos, narrativas, entrevistas y crónicas literarias. ● El baúl de las imágenes. Este contenido está dedicado a las colaboraciones de los artistas que comparten sus ilustraciones, dibujos, imágenes, fotografías o pinturas. ● Hablando de Libros. Este espacio está dedicado a recomendaciones de libros y reseñas literarias. Misión. La Revista Digital de Poesía: “Poetas de Plata” busca darle apertura, a una nueva visión sobre el mundo desde la práctica de la escritura y la lectura. Incentiva a la reflexión a partir de las manifestaciones culturales y artísticas. Visión. Convertir a la Revista Digital de Poesía: “Poetas de Plata” en un referente de literatura, y de otras expresiones artísticas en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, México, y otras latitudes. Objetivos.

Poetas de Plata


● Abrir un espacio para que los escritores y poetas de Fresnillo y foráneos alberguen y difundan su obra. ● Convocar a las personas a que compartan su obra, no solo de literatura, sino de otras expresiones artísticas como es el caso del dibujo o la pintura.

PALABRAS DE BIENVENIDA REVISTA DIGITAL DE POESÍA “POETAS DE PLATA”

La Revista Digital De Poesía: “Poetas de Plata” nace como una inquietud para darles a los Poetas Fresnillenses y de otras latitudes, un rincón, un terruño, un espacio para publicar sus poesías, sus obras literarias sin costo alguno. Nos complace informar a todos ustedes; el lanzamiento de nuestro número dos. Los Directores de la Revista: Alejandro Esparza & José de Jesús Camacho Medina ofrecen con la mano en el corazón este proyecto para darles voz a los artistas de nuestro Fresnillo y de otros lugares. Buscamos hacer emerger de los abismos del olvido; a las letras y versos de Fresnillenses y Amigos. El arte de escribir se debe compartir y jamás negar, su literatura es legado cultural de nuestro pueblo, lo recibimos y lo rescatamos con mucha alegría, tesón, y esfuerzo. Todos somos poetas de plata, muchas Gracias.

Poetas de Plata

Poetas de Plata



Poesía de Lu Hernández Ortíz (Lu HerOr)

Un cambio Un cambio no es arrancarte algo encarnado en la piel para cocer algo que no es parte de ti. Un cambio es bastante placentero si así lo quisieras ver tu mismo. Un cambio no es quitar, es raspar un ser podrido, sin jugo. De modo que pueda sacar esa capa seca, llena de hongos que llevamos encima muchas veces, contaminando al resto, pudriéndolos a ellos también, es quitar esa capa que no permite demostrar el color brillante que tenemos dentro. La gente cambia cosas que tiene en las manos, pensando que eso es lo causante de tantos fracasos, no es consciente de que lo que necesita cambiar está dentro. Solo tú lo ves, pero no tomas importancia. Y es que realmente lo que están en tus manos es lo que has decidido tomar para entretenerte, lo tomas para manipularlo, explorarlo, y aún si te hiciera daño, tú sigues investigando sobre lo que llevas. Sí, la realidad estás entretenido, pero por dentro estás quizá triste, confundido, decepcionado. Te distraes porque prefieres hacer de lado la tortura física y mental que te causan ciertas situaciones. Las encierras en un cuarto y cierras la puerta con llave. Tranquilo, habrá un momento en que te aburrirás de lo que tienes fuera. Decidirás darte una vuelta a lo profundo de tus órganos, aquel abismo donde se encuentra el universo de emociones, más allá de los huesos; más allá del corazón. Ese día, créeme, te cambiará la realidad. Verás lo descuidado que fuiste por mucho tiempo, quizá te des horror tú mismo. Pero la única limpieza puede permitirse solo por ti mismo. Y ahora tú, que me lees... ¿Qué has encontrado en ti? _LuHO_

Poetas de Plata


Y al final encontré el amor que perdí hace unos meses. Lo más extraño es que no es un amor humano, es venido de un ser sin pulso; no tiene latidos. No es un ser palpable, pero es la razón de mi sonrisa, es ese que me llena los ojos de lágrimas al ver cómo mi madre se emociona como niña pequeña al recibir algo que deseo para tanto tiempo. Es ese quien me llena el corazón de tanta sangre que quiera llenar al resto de la gente, para que sienta lo mismo que yo. Me encontré un sentimiento nuevo, un amor por lo que no se ve. Por lo que se siente en los pensamientos, por lo que se siente en el demás venido desde dentro. Es extraño esto... Yo nunca me definía como alguien coherente para esto del amor, pero al final cualquiera se vuelve un experto identificando el amor real. El amor vivo. Para mí el amor se ha visto salido de un momento. Desde ver que ella sonríe, a partir del primer momento del día en el que sé que ella está bien. Mi felicidad está en mí, está en el lugar donde él lo dejó la última vez. Lo encontré hace unos días, mientras me ponía a recordar lo que pasé con el último amor, inolvidable, impregnado al frente de mi pecho como quien lleva insignias ganadas por ser un aventurero. Me ha cambiado el color del alma, fue así desde ese momento que cambié la tristeza debido a los recuerdos por una sonrisa de mejilla a mejilla acompañada de un profundo suspiro. Mis libros, mis psicólogos, mis ganas de mejorar, mi padre siempre sosteniéndome en su regazo me han convertido en alguien que no logro identificar. Me he vestido con la gratitud, me alimenté de tantos libros nunca antes vistos, me maquillé el rostro con la humildad más cruda y solo así hubo equilibrio dentro de mi ser. No sé si esto siga siendo un cambio, no sé si cambié por completo. Pero me gusta. _LuHO_

Poetas de Plata


El rencor y yo no nos llevamos muy bien; no me gusta llevarlo de la mano. He visto algunos rencores sujetos a los cuerpos de almas tristes, almas cargadas de miedo que llevan congelado el corazón. Almas que les falta fuego, les falta la presencia de carne que ya ha expirado. Los entiendo, porque no todos son como yo, porque la gente a mi alrededor sufre más de lo que yo he logrado imaginar. Porque se les ven las cuencas vacías, porque se ven gastados, agotados... Ya sin querer la vida. _LuHO_

Me saqué el cerebro y lo partí en dos. Me di cuenta que ahora sé que es lo que realmente me estaba hiriendo el pensamiento. Saque una aguja clavada en esa zona donde más me ardía al recargarme en el cansancio. Me eché a llorar mientras tragaba mares de agua salada, resulta que hay libros que no terminan de escribirse en un año. Se necesita paciencia, se necesitan días en los que te sacas el corazón desesperadamente porque se sobrecalienta. Mi garganta se alivia cuando gimiendo en lágrimas me encuentro. No estoy mal, no estoy triste. Soy un alma libre y por esa misma razón me gusta llorar en la orilla de algo que antes me daba placer. Realmente soy feliz, pero soy un ser humano que tiene días que no tienen color. La vida cambia en un abrir y cerrar de ojos, te enseñan que en un descuido pierdes hasta la piel y te dejan los huesos descubiertos. Dejé de llorar en lugares públicos porque la gente se asombra de ver cómo es realmente la valentía de mostrarte de ese color original con el que viniste al mundo. Te ven con pena, por dentro se burlan... Pero por fuera llevan una máscara que les tapa las heridas en sus mejillas. Porque ellos no supieron sacar sus temores a tiempo. _LuHO_

Houdinazo

Poetas de Plata


Estaba sentada junto a él viendo perdidamente la profundidad de sus cristales. Él sonreía como un tonto, pero para mí era perfecta su locura. No he logrado ver en sí un gusto, una atracción... Pero sus ojos miran constantemente mis labios como si desearan arrancarlos de mi rostro. No dice nada (aparentemente) mi color rojo en las mejillas, no dice nada el grito de mi corazón cuando sonríe, no puedo decir nada. Él se pone de pie y pone su mirada en mi pequeñez, suspira y caminamos a casa. Al llegar a casa charlamos como locos, el me habla del amor con una sonrisa en el rostro, siendo consciente de que lo que está diciendo es su propia filosofía, es todo. Mi conciencia solo decía frases que no pude pronunciar con voz. Pero mi corazón se salía del pecho con ganas de correr a sus costillas. No sé decir, simplemente me dejó en puntos suspensivos, se marchó y no volví a saber de él. No espero nada, solo la soledad me tiene entretenida con libros, con psicólogos y me está ayudando a renovarme. No es nada, solo son mis palabras sepultadas en el corazón.

Poetas de Plata


Biografía del Autor. Lu Hernández Ortiz Nacida el 17 de febrero del 2002 en Frenillo Zacatecas. Jamás imagino que los principios de su existencia serían tan extremistas como para cambiar su mentalidad a temprana edad. A la edad de 13 años comenzó con su escritura en un cuaderno solo como depósito de emociones que tal vez en un futuro le afectaría físicamente. La joven a sus 15 años de edad tomo gran amor por la poesía después de comprar un poemario que la dejaría marcada de por vida "Oral/la señal" De Jaime Sabines. Al leer casa uno de esos escritos, dentro de ella había grandes pensamientos que la llevarían a expresarse de la misma forma que todos los poetas. Se enamoró tanto de "Espero curarme de ti" que tomó algunas palabras para armar después un escrito que tomaría sentido para la gente que lo leyera. Maestros, familiares, amigos, quedaban extasiados por el amargo sabor de los poemas escritos en algún momento fuerte de su vida. Poco a poco crecía ese gusto hasta tal punto que se volvió metáfora. A sus 17 años la joven después de enamorarse profundamente de un ser que tal vez no volvería a ver nunca, tomo su corazón en manos, marco con lágrimas las hojas, para que al secarse quedaran plasmados largos escritos que dejarían sorprendidas a muchas personas que los leyeran. Ahora solo espera, a sus 18 años de edad que en algún momento pueda sacar a la luz sus obras plasmadas en papel. Me describo como una tipa que sube a una cumbre buscando sol; encuentra niebla, desciende y relata el hermoso panorama que vio. Emprendedora, Proactiva, buena actitud mental.

Poetas de Plata


Poesía de Jessica Gutiérrez Torres

Llegarás en una tarde de otoño en medio de tanto tumulto pidiendo permiso y disculpas a topes Llegarás nervioso, sonriendo y dirás: Bendito sea este día y diré: Bendito seas tú por llegar a tiempo Pasaremos un largo invierno Tú amándome y yo queriéndote El tiempo pasará y lo nuestro también pero de todo esto algo quedará Una noche confundiremos nuestros cuerpos así como el río se confunde en el mar. Formando parte de ella así tu vida formará parte de la mía Quedará en mí… tu recuerdo y tu adiós y en ti mi única sonrisa sincera Quedarán en mí. Tu voz, tu cuerpo y tu negro amor y en ti mis mejores poemas Me dirás adiós y yo te diré adiós y diremos bendito sea el mundo y sus caminos

Poetas de Plata


Biografía de la Autora.

Jessica Gutiérrez Torres jessica.trrs.gutierrez@gmail.com Fresnillo Zacatecas México

Poetas de Plata


Poesía de José de Jesús Camacho Medina

ANTICIPACIÓN AL FUTURO

Alguna vez la arena habrá de cubrirlo todo, no habrá conjuro para la borrasca que traerá consigo silencio y ceniza. Quisiera decir que la luz no se desvanecerá del cielo, y que la columna será inmutable ante el tiempo porque perpetuo es su perdón, que mi verbo será un eco resonando en la concha del por siempre, porque soy perenne, eterno; morador indeleble de la cúspide. Pero alguna vez mi voz no bastará; seré un fragmento atravesando los umbrales, una roca varada entre los siglos, un brillo que no tarda en volverse obscuridad. Seré parte de ese polvo que lo cubrirá todo, durante años y centurias, para luego, aspirar a ser de nuevo: Columna.

Que Tanto Tienen Que Decir Las Nubes La lluvia se anuncia en nubes de plomo. Los relámpagos son los rostros de la verdadera realidad: eso me dijo un anciano; aquella tarde donde el tiempo se detuvo. Que tanto tienen que decir las nubes cuando chocan entre sí parecen decir que quizás los ojos no estén del todo abiertos Y yo que quería esperarme a la próxima lluvia para averiguarlo.

Poetas de Plata


Biografía del Autor.

José de Jesús Camacho Medina. Fresnillo, Zacatecas, México (1984).

Profesor de Matemáticas, Ingeniero, Divulgador Científico. Es poeta. Ha publicado en diversas revistas de literatura: Fábula, Monolito, Sinestesia, Íkaro, De sur a sur: Poesía y Artes Literarias, Cisne, El Guardatextos, Efecto Antabus, Piedra de Sol, El Ojo De Uk, Free Lit Magazine, Tipealia, Poesía-Recitada, Poetalia, Almas Divergentes, La Poesía Alcanza Para Todos, Alcorcon, Mis Repoelas, Espacio Ulises, Desencuentro, Poesía Matemática, Cuentos y Leyendas de Fresnillo, Barrios Aledaños Al Refugio, Poemas del Alma, Poematrix, Poémame y Teoría Omicrón. Es autor de la antología virtual de Compositores y Poetas Fresnillenses (2017) y autor del poemario: "Las Mariposas Esconden Dioses Bajo Sus Alas"(2020, Ebook: Amazon Kindle & Google Play). Escribe artículos académicos y de divulgación científica para diversos espacios y revistas: MasScience, Fraxinus, Acerca-Ciencia y Vinculando. Dirige el grupo Poetas de

Poetas de Plata


Plata (Desde 2017), y la revista digital de poesía: "Poetas de Plata"(2020). Es ganador de los concursos de poesía XXIV (marzo, 2019) y XXVII (diciembre, 2019) con las temáticas: "Futuro" y "Cuando llega la noche" de la Red de Poetas: SoyPoeta.com.

Poesía de Fabiola Servín Díaz POR AHORA Y PARA SIEMPRE ¿Qué puedo decir acerca de la verdad? si estoy intentando huir al despertar ¿cómo puedo intentar volar? si estoy en medio de la oscuridad. La muerte se apodera de mi mente y aunque por ahora quisiera escapar sé que me tengo que quedar pues me resulta inevitable no quererte tocar. Hay quien busca la verdad pero prefiero ahora callar, para poder amar por voluntad. Me he decidido a comenzar a amar, siendo yo sin estar en tu lugar aprendiendo a confiar, en que aquí siempre vas a estar.

MIS RECUERDOS. Sé que tuviste miedo, miedo a que fallara, a que nunca optara por tener la seguridad que tanto deseabas, sé que querías quedarte tanto como yo, sé que temías que todo fuera pasajero, que mintiera cuando decía querer entregarte mi vida, y cariño, perdón por no ser más fuerte, más valiente, no pienses que te he olvidado, pues te quiero y te recuerdo, aún proclamo tu regreso, pues me invade la soledad al no tenerte junto a mí, por ahora y hasta entonces solo me queda encontrarte en mis recuerdos.

Poetas de Plata


SIN DECIRLO. Sé que no dices te quiero pues tienes miedo de encontrarte, de perder tu postura tan errante. no dices te quiero por temor a delatarte por temor a lo desconocido no dices te extraño por temor a desnudarte por mostrar esa alma tan herida, tan llena de recuerdos no dices necesitarme pues te crees un alma libre un alma valiente y sin carencias o lo dices, pero lo sé, lo siento me quieres, me extrañas, me necesitas pues al caer la noche tu mano sobre mi piel te delata te delata la sonrisa en la mañana tu caricia a medio día te delata el Buenos días, el cómo estas el ¿necesitas algo? no digas, que no es ley de la vida

Poetas de Plata


lo haces porque lo sé, porque lo siento, porque lo merecemos.

Biografía de Autora.

Fabiola Servín, es originaria de Fresnillo, Zacatecas. Actualmente se encuentra cursando el último año de la licenciatura en nutrición. A los 9 años comenzó su inquietud por las artes, destacando su interés por la danza clásica y contemporánea, comenzó a desarrollarse en el mundo del teatro donde años más tarde formaría parte de la academia de danza DANARTE, misma que fue el pilar en su formación en este medio, ya que le otorgó las herramientas necesarias para realizar sus objetivos. En 2016 entró a formar parte de la Compañía Artística Griz Torrena en donde comenzó a pulir su desempeño como bailarina, fue ahí en donde su desenvolvimiento escénico se vio modificado y mejorado gracias a que en el trayecto se le han impartido clases de danza, teatro y técnica de las mismas, teniendo la oportunidad de participar en montajes que la han llevado a disfrutar la vida desde un escenario. Por otra parte también se desempeña en la literatura enfocada en la poesía y narrativa, actualmente se encuentra escribiendo el libro titulado "biografía de un corazón en pedazos" mismo que se espera salga en físico a finales del año en curso, por ahora colabora para un par de portales virtuales y revistas artísticas como escritora.

Poetas de Plata


"Considero que mis artes son importantes y fundamentales para el desarrollo artístico de las personas, ya que la danza y la literatura son formas extraordinarias de expresión y liberación de emociones, son la mejor forma de encontrarnos con uno mismo."

Poesía de Ulises Bernardo García Lozano

Amarillo como sol claro como sol de primavera envuelve un cielo despejado primavera a fines de mayo Amarillo como fruta fresca como frescura de tu piel la piel de la fruta fresca o tus rizos de miel que asientan el color ¿o adornan tu blusón? ¿es tu ropa la que adorna tus ojos con fulgor? amarillo como el girasol gira siempre alrededor alrededor de mi mente amarilla que te recibe como parasol

verde que respira verde que florece

Poetas de Plata


desintoxica el reflejo maquinal refresca la inconsciencia oxigena la mente verde que se nutre de su fuente lumínica crecimiento moderado constante y reservado crece ingobernable bebiendo de la urna inagotable saciedad de tu ausencia presencial en coraza de jáspe me encuentro a la espera esperando tu encuentro tu llegada mi regreso bajo la mirada del búho adormecido taciturno aguardando el galope veloz verde que nace silvestre que nace al mirarte se tiñe de esperanza germina la muerte

Poetas de Plata


Biografía del Autor. Ulises Bernardo García Lozano es conocido como “Palitroche García”. Abogado y músico, aficionado a la poesía.

Poesía de Omar Rubén Camacho Medina

Encuentro de Almas

O h hartazgo insolente!¡C uando no estas! Mientras los escupitajos anteriores arrojan gemidos y aullidos de placer en esta filantropía infinita de cama y noches de luz apagada, el lobo se sacia de ímpetus desbordados, fundiéndose en uno, más allá de las letras y a escondidas de los paradigmas sociales, reyes y príncipes, reinas y princesas han estado en alcobas citando al amor, tu poeta que sacude las cobijas y el alma te desnuda. T e descobijo de tus sueños y ambos añoramos la unicidad, te saboreo lentamente de pies a cabeza mientras te poseo con mis besos y caricias, domino territorios y me amplio entre tus selvas húmedas olor azafrán. R ecorro lo más suave, lo más sublime, me aferro a tus curvas y me aglutino y empacho de tus colinas, montes, y surco con avidez frenético la inmortalidad de tus espasmos. ¡E stallo en mil pedazos! nos dirigimos las miradas con te amos y abrazos, me aposento sobre tus cabelleras de onduladas olas, damos testimonio de poesía que se respira en todas partes con los zapatos olvidados y las prendas tiradas al suelo.

Libélulas

Quietud en las aguas, las libélulas flotan, las sirenas cantan con voces angelicales...E l gélido frío se transformó en la calidez de dos almas entrelazadas.

Poetas de Plata


N oche de noctámbulos, testigos el uno del otro, pasión, arrebatos, comunión de espíritus y cuerpos... Defino la suavidad por tus pechos....E l amor que se destila en tus besos cálidos, nos perdimos en nuestras selvas... ¡O h Dulzura! ¡E xquisitas tus miradas! ¡E ncuentro la plenitud de la vida en ti Mags! S omos los anhelos consagrados, conjugados en espacio y tiempo por causalidades misteriosas! S ilencios disfrutables, emociones conectadas, el hálito divino se aposento en nosotros, si nosotros proclamando al amor ¡invocándolo y haciéndolo! E res la respuesta, esta respuesta real y tangible...la oscuridad muere y los destellos de luz penetran en la alcoba. Una despedida momentánea y fugaz esperando el reencuentro...

Biografía del Autor.

¡Saludos! Estimados poetas y poetisas de las diversas altitudes y latitudes del mundo, mi nombre es Omar Camacho y me gusta mucho la poesía, es un desahogo para el alma, profesor universitario de Química y Cálculo, aquí para compartir con ustedes gratos momentos y en recomendación de mi hermano José de Jesús Camacho Medina de este gran espacio.

Poetas de Plata


Poesía de Dolores Saucedo Vital

“Hasta que los mexicanos no seamos una sola fuerza, Hasta que no defendamos nuestra patria con amor desde la entraña, Con valentía por nuestros sucesores; Mientras estemos en la ignorancia por comodidad, Nuestros oídos no escucharán el grito desgarrador de nuestra madre patria saqueada y violentada”;...

No podemos estar orgullosos de decir: “soy mexicano” Si nos dejamos engañar no con espejos Sino con “pantallas” Monedas que compran nuestra paz, tranquilidad y territorio, Poniendo precio a nuestra libertad para ser esclavos modernos; Es como volver los pasos a un “México Bárbaro”

Nuestra patria se desangra La convertimos en pordiosera Y en lugar de curar sus heridas Desgarramos pedazo a pedazo Lo que de ella queda;

Dejamos en manos del mejor postor nuestras tierras, Prostituimos el honor por un mísero salario y pésimas condiciones, Nos convertimos en esclavos cuando nacimos patrones ¡Y vendemos la corona de reina de nuestra patria bella!

Poetas de Plata


En lugar de unirnos La ambición nos separa...

¡Excelente jugada maestra! (El mentor mueve las fichas) De un tablero por demás conocido Sabiendo que el contrario dividido ¡Es presa fácil, pan comido!

Y mientras el mexicano duerme en sus laureles Teje la telaraña para asestar el golpe mortal; ¡Despierta México! Apaga la "caja idiota" La nobleza utilízala con tus hermanos, no para lamer las botas del extranjero tirano;

La ingenuidad se te quita estudiando, Enciende el cerebro y haz que valga la pena El sacrificio de Zapata, Hidalgo, Cárdenas, Juárez Y tantos héroes nacionales ¡Que en el pasado escribieron con sangre un mejor modo de vida para nosotros!

¿Y nosotros que estamos haciendo por las generaciones futuras?

¡Despierta México!

Poetas de Plata


¡Porque me duele en el alma! Ver la patria pisoteada Tu libertad mancillada Tus fronteras invadidas Tus playas y propiedades del pueblo ¡Ahora privatizadas!

Rescatemos lo que queda De este país que agoniza Pues teniendo lo necesario para ser primera potencia: Hombres trabajadores, mujeres guerreras, cultura, recursos naturales, Inteligencia y hermandad Decidimos sobajarlo y hacerlo tercermundista

Entregamos nuestra patria En charola de plata Por falta de organización Por falta de corazón Perdimos el nacionalismo, Y la hicimos nosotros mismos: ¡Guarida y cobijo de tanta carroña extranjera!

¡Despierta México! ¡Aún estamos a tiempo!

Amorosos:

Poetas de Plata


Entregas infinitas... Recorres mis praderas Que ansiosas guardan para ti los mejores frutos...

Las mieles más sabrosas esperan ser saboreadas por tu boca

Ofrezco en mi pecho la garantía de satisfacer tu lecho amado mío

En lo profundo de mi mar la inagotable fuente de tu placer...

Y te amo...

¡Amado mío! En la espera de tu ronroneo, en tus fauces perece está agonía y bebes sorbo a sorbo el placer de mi manantial, ¡tú escondite favorito!

Te internas por los caminos prohibidos para otros y sin censura para ti... ¡Te pertenezco! Mi universo se complementa con tu cielo...

Tomo de ti cuánto imaginé en mi juego solitario El néctar de tus besos suaves, profundos, apasionados

Tu manantial de vida me pertenece y ansiosa calmo mi sed de ti, con mi boca dibujando mil caricias en tu vientre

Poetas de Plata


¡Renace la pasión! Los volcanes encendidos a punto de explosión Tu lava fluye acompasada mientras un sismo recorre tus colinas y planicies...

¡Concierto de caricias! Vaivén de gemidos; Los volcanes erupcionan!

Es paraíso es pequeño para los amorosos ¡Que bajo el resguardo de la luna se aman incansablemente!

Degustando miel en torrentes de lava ardiente Fluyendo por los caminos inhóspitos Conquistados por ti Aderezados con mi entrega

Somos almas etéreas que se aman con la entraña Que se reconocen, vibran al compás ¡A ojos cerrados, entrelazados! Mientras llega la calma...

Si un día decido quedarme Piensa que será por siempre Yo no soy ave de paso Tampoco me rindo tan fácil; Seré tu guerrera imparable Tu cómplice compañera,

Poetas de Plata


Tu apasionada y tierna amante Y eso no lo ofrece cualquiera... Si decido quedarme toma en cuenta Que sería difícil contenerme... Robarte mil besos cada día Y regalarte mis escrúpulos cada noche; Si decido quedarme no olvides Crecer mi cariño con detalles; Si decido quedarme es tu encomienda Hacer todo por cada día enamorarme!

Ecatepec

Mi bello municipio Entre cerros, colinas, planicies Encanto de cultura Mexicanos por raíces

Eres orgullosamente "Casa de Morelos" Y tantos héroes valientes Que a nuestra libertad contribuyeron

Tus pueblos mágicos, Tu cultura y tú folklore; Los dialectos de antaño ¡Hacen magia en la civilización!

Poetas de Plata


Cuna de templos benditos Tu preciosa catedral Tus museos, tu palacio Y tú gente sin igual

Tus importantes universidades Imponentes en conocimiento Brindan luz de sabiduría A tu juventud regimiento

Eres bello Ecatepec

"Allá donde sopla el viento"; Entre cerros hay cascadas Escondidas en el tiempo

Parques resguardando sonrisas, De las familias momentos, Eres Ecatepec querido ¡Cobijo de historia y tiempos!

Mi segunda casa, Mi primer amor, Raíz de familias mexiquenses Trabajadoras ¡De respeto y honor!

Poetas de Plata


Ecatepec tierra hermosa Fusión de culturas y dialectos Cuna de artistas y profesionales; Formador eres de talentos...

Ecatepense querido Pon tu municipio en alto Ecatepec es valioso ¡Por su magia, por su encanto!

El regalo (Obra “El paseo”;)

Tu tan linda, Yo tan feo; Tu sociable, Yo antisocial; Pero aún con lo extraño que soy ¡Te amo como nadie más!"... ------+++++++++++++---------Y las calles de aquel pueblo Testigos mudos eran De aquel hermoso paseo ¡Por aquella plazoleta! Con timidez inocente De la mano me tomabas

Poetas de Plata


De vez en cuando a escondidas ¡Mi cabello acariciabas! Tu brazo sobre mi hombro Protección reflejaba...

Hoy volví al pueblo

Entre tus tantos recuerdos Encontré esta linda estampa Tu obra llamada “El paseo” Que una vez me regalaras...

A mi cómplice aventurero...

Te veo dormir en mi regazo mientras mis dedos se pierden entre tu pelo... Llegaste cansado, no pude más que mimarte tiernamente y agradecer todo cuanto haces por este Hogar... Eres mi fortaleza; te cuido como a nadie porque eres mi compañero de ruta... Beso tus labios suavemente mientras tus ojos viajan al infinito, el descanso te hace flotar, te siento sereno... No paro de observarte, el tiempo pasa más de prisa y va dejando huellas en tu humanidad, ¡estoy feliz! He sido parte importante de tu aventura por más de 20 años y aún suspiro al verte dormir entre mis brazos... Hoy no hubo guerra piel a piel ni viajes al paraíso; hoy llegaste agotado y yo te recibí con mucho amor y

Poetas de Plata


Alegría, cuido tu sueño, un día más que concluyes a mi lado, con la misma ilusión de siempre llegas rápido a casa para estar con tu reina. Beso tu frente y doy gracias a Dios por tenerte... Te amo; dulces sueños amor mío... Mañana inicia otra aventura juntos; mañana irás a perseguir sueños y los atarás a mis pies y yo tomaré Tu mano para volar juntos una vez más...

Testamento...

Una pareja de ancianos yacía moribunda en su lecho, Alrededor sus hijos como buitres esperando la hora de su muerte: Peleando una herencia que por años con mucho esfuerzo lograron reunir El mayor exigía mayor cantidad por haber ayudado decía; El menor por ser el más pequeño se creía merecedor de todo, El que tenía el mismo nombre de papá apelaba a ser el heredero universal La que tenía el mismo nombre que mamá de igual manera exigía... Todos, tuvieran un patrimonio propio o no, se sentían con derecho a poseer la mayor parte de la herencia...

Agonizantes los padres se tomaron de la mano y exhalaron el último suspiro, rodeados de sus hijos pero tan solos como nunca, porque ellos estaban muy ocupados peleando una herencia que quizá no merecían!

Poetas de Plata


Moraleja: ¡valora a tus padres porque una vez que se marchan ningún dinero les devuelve la vida!

Te veo tan frágil en mis brazos ¡A la vez te admiro gran guerrera! Me forjaste con amor Me diste vida Tus valores pusieron mis pies en la tierra; ¡Siempre firme, siempre buena!

Hoy la vida nos jugó una crueldad inmerecida En mis brazos guardo tu sueño Y al mirarte dormir como una niña La ternura asoma en mis pupilas Que brillan diferentes por tu esencia...

Y te amo Por tantas experiencias vividas Feliz por tenerte muchos años Por cada risa, por cada dolor, ¡por cada lágrima compartida! Fuiste más mía que de nadie Esa oportunidad de oro me enaltece ¡Te amo mi niña! ¡Te amo madre!

Hoy me ha tocado en tu lecho rogarte Leche tibia y papilla;

Poetas de Plata


Recordar cómo cambiar pañales ¡Tener la paciencia a mi niña!

Con amor limpio tu cuerpo

El regazo que un día me brindaste Tus manitas vacías hoy se encuentran Y procuro con mi amor el alma llenarte...

En tu lecho un día feliz me recibiste Me cuidaste, me enseñaste a ser buena, Hoy lo aprendido te devuelvo ¡Has sido más mía que ajena!

El privilegio me diste al elegirme ¡Honrada estoy mi gran guerrera!

Biografía de la Autora. Dolores Saucedo, nació en San Diego Tantoyuca Veracruz el 01 de Septiembre de 1976; la hija menor del matrimonio Chávez Saucedo. Desde pequeña descubrió su talento por la lectura, observación y la facilidad natural para componer versos; creció en el campo donde tuvo la oportunidad de convivir con la naturaleza en su máxima expresión. A los 15 años realizó escritos: poemas, cuentos, coplas, versos donde expresa su sentir sobre el amor dolor, injusticia, igualdad, reflexiones y rescate de valores.

Poetas de Plata


Amante de la naturaleza y su natal Veracruz; no pasan desapercibidos en sus letras mucho de la cultura jarocha, picardía, amor y admiración los cuales refleja con mucho respeto; apasionada con la vida indaga también en el erotismo escrito en sus poemas “amorosos”, destacando también el sentimiento expreso hacia la fauna, flora, cultura, tradiciones, la niñez, la libertad sexual… Casada, tiene dos hijos y actualmente vive en el estado de México cultivando sus grandes pasiones: las letras y la cocina... Escribe bajo el Pseudónimo de Grecia De Dom compartiendo sus inspiraciones en el grupo “Poetas de Plata” y “Centro Comunitario Ciudad Cuauhtemoc”...

Poetas de Plata


Poesía de Juan Sánchez Valencia

LA MIRÉ DE NUEVO (Soneto a Nadia) Por el Kiosco ella sola caminaba los rayos del sol su pelo pintaba; era de oro el color de su hermoso cabello, su mirar siempre gozoso. Aquella tarde la miré de nuevo a mi paso su mirar es desviada; más yo; En silencio suspirar vuelvo con disimulo bajo la mirada. No, ¡no nos miramos! era ella, mi amor había despreciado, no era lo mejor en su vida entre nosotros amarnos. Yo la miré triste, me miro triste; aunque ambos ni siquiera lo hicimos en secreto creo que nos amamos. Prof. Juan Sánchez Valencia

Biografía del Autor.

Poetas de Plata


JUAN SANCHEZ VALENCIA. Político mexicano, profesor en educación primaria indígena, 46 años de edad, originario del municipio de Espinal Veracruz México, actualmente trabaja en el FRENTE ALIANCISTA MEXICANO desempeñando el cargo de Presidente y Director General de la Bolsa de Trabajo en el municipio de Ecatepec de Morelos en el Estado de México, gusto por la lectura y las letras, escribe poesías de todo género dedicadas al amor.

Poetas de Plata


Poesía de Martha Lilia Aviña Rojas

Y de pronto Y de pronto, tu amor llego como gotas de rocío a tocarme el alma, tanto espacio, tanto tiempo y tú y yo coincidir. El monumento a las almas gemelas fue testigo de ese encuentro donde dos almas ya estaban destinadas a ser, yo, nerviosa en tu espera, tu, llegaste de entre los árboles con ese maravilloso traje que te hacía ver como sacado de un cuento de hadas, tu nerviosismo se fusiono con el mío y se convirtió en un maravilloso latido acelerado de nuestro corazón, porque en el preciso momento en el que nuestros cuerpos se abrazaron, nuestras almas y nuestros corazones se convirtieron en uno, que inefable sensación, nos convertimos en parte de un todo y fuimos todo, nuestros besos nos llevaron a un mundo desconocido, donde solo existíamos nosotros y nuestros besos nos convirtieron en eternidad. Tu yo, yo tú, nada importaba, solo esa vorágine de emociones que se nos permitía por el simple hecho de estar juntos y convertidos en somos, beso a beso, nos convertimos en eternidad y se nos permitió entrar al paraíso, donde todo éramos nosotros y donde nosotros éramos todo. La magia se vive aún al recordar tu bendición, esa que me dabas con tus labios, beso en mi frente (en el nombre del padre), beso en mi mentón (del hijo), beso en mi mejilla izquierda (del espíritu), beso en mi mejilla derecha (santo), beso en mi boca (amen). Magia y misterio puro se nos permitió vivir en un mundo de ensueño, que no ha cualquiera se le permite entrar, es magia lo que se quedó de ti para mí y de mi para ti. Poema II. Alma…. Alma, que paz se siente al pronunciar Alma, solo basto un instante para que Dios y el universo cruzaran nuestros caminos, nuestras almas y esa chispa que encendió nuestra amistad, como olvidar tu mirada tan llena de amor, de ternura, de dulzura, como olvidar tu sonrisa tan llena de vida, tan pura. Para mí es maravilloso coincidir en espacio y tiempo físico contigo, como no recordar cuando me despedí de ti y te pregunte tu nombre y tú con una carita llena de alegría me respondiste “Alma” pero para mis amigos Almuchis y tú me puedes decir Almuchis, que gran regalo bastaron solo unos minutos para que me bridaras tu paz, tu amistad, como olvidar ese día sí, despertaste lo mejor de mí, mis mejores emociones, mis mejores sensaciones, mis mejores sentimientos y un gran agradecimiento por estar allí contigo. Alma persona con capacidades diferentes y si, lo acepto, con capacidades diferentes, tan llena de amor como la vida misma, como estrellas tiene el cielo, como arena tiene el mar, como gotas de agua tiene el océano, así tu una persona con limitaciones físicas, pero con un gran corazón, con

Poetas de Plata


un gran amor y servicio a tus semejantes, una persona que recibe y despide con una sonrisa, esa sonrisa que sale de tu ser que eres tú, es lo que te define, es lo que recuerdo, tu, si, tu Alma le haces honor a tu esencia, eres de esas Almas difíciles de encontrar y al yo encontrarte, toque y llegue al cielo, eres un ángel en la piel de un humano, eres un suspiro maravilloso en mi vida, eres un recuerdo lleno de luz, eres la sonrisa en mi ser, eres todo lo que una persona desearía ser. Alma de ti brota el amor, Alma de ti emana la fe, Alma de ti fluye la bondad, Alma de ti sale la alegría, Alma de ti recibo felicidad, Alma de ti recibo mucha paz, Alma de ti recibí una gran amistad, y sabes? siempre agradeceré haberte conocido porque en ti encontré todo lo que le hace falta al mundo, seres que den todo por su prójimo y que lo amen como a sí misma, eres luz en la oscuridad, presencia en la soledad y un Alma que entrega toda su bondad, estas en el lugar correcto en la “Secretaria de Bienestar”, en el área de personas con discapacidad, al ser tu una personita que forma parte de ellos, con más fuerza las puedes ayudar, las puedes amar. Agradezco, agradezco, agradezco contigo coincidir y saber que eres feliz, que no te pones límites y que eres un ser completo, al cual admiro y respeto. Con Amor para mi gran amiga Alma Yedid Navarrete Torres

Poetas de Plata


Biografía de Autora.

Martha Lilia Aviña Rojas es amante de la naturaleza, de los lugares que encierran misticismo y espiritualidad. Posee una fe como pocas mujeres. Es Licencianda en Contaduría y Administración por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Actualmente trabaja como servidor de la nación. Le gusta la poesía y su vida se fundamenta en la esperanza. Es idealista y una persona con gran vibra, un abrazo es su bandera.

Poesía de César Octavio Camacho Medina

La Soledad

Canto de las sirenas, arrullo del mar. Florecen las montañas con nieve en la cima Como eco en el vacío y silbidos en la obscuridad Sombras que acechan con pensamientos ufanos. Así… Transcurre la eternidad Con movimientos perpetuos Ignorando la fuerza, la física y la gravedad Así… Cuando el viento alborota las aguas, queriéndolas acariciar

Poetas de Plata


Se izan las velas de un barco Y se precisan los tiempos en altamar Sin rumbo fijo, no tierras a donde llegar Así… Solo y en la búsqueda del alma Que en algún tiempo se tendrá que encontrar Así en la soledad

La Grandeza

Como Jinetes en el cielo Como Mi Amiga La Oscuridad, Así llego Mi Vida Para Ti Si El Gran Amor Fuera Así Te Llevaría Al Infinito Como Un Millón De Estrellas Como Todo El Universo, Que, ¿Sabes Qué? Así Es La Vida Como Mil Asteroides llegaste Con Tu Infinita Pureza Así Como El Amor Que Por Ti Atraviesa ¿Y Si Mi Amor Por Ti Profesa? Mas Sera Tu Grandeza Así Te Amo Con Tanta Pureza Y Llévate Mi Razón Con Tu Fortaleza. Para Ti

Poetas de Plata


Biografía del Autor.

Cesar Octavio Camacho Medina (1975). Ingeniero y Maestro. Actualmente ejerce líneas de Sistemas Hidráulicos, es originario de Fresnillo.

Poetas de Plata


NAFTA ¡Fuego en la ciudad! ¿Vez esos brillantes colores que iluminan y consumen todo? ¿Lo has visto? ¿Lo escuchas? Él está ahí. Fue lo último que ella dijo antes de que las llamas que consumían nuestra casa. La abrasaran. *


Después del incidente abandoné aquel sombrío lugar en decadencia, sin embargo, hoy regreso, el porqué es incierto, quizá sea el hecho de perder o dejar morir mi atormentado ser, el cual aún teme al fuego, a ella, ella quien en cada flama aparece y me llama desde alguna parte del infierno.

Al ver estas ruinas, trozos de lo que alguna vez fue mi hogar, los recuerdos comienzan a fluir: el primer beso, la boda, la luna de miel, nuestro primer hijo y el segundo, finalmente, el momento en el que ella enfermó. Sucedió cuando nuestro segundo hijo murió. Él fue un niño activo, sonriente y travieso; se dice, que para los padres no hay un hijo predilecto, pero él era el favorito de mi esposa. Una mañana, a principios del otoño, el preescolar se incendió. Dijeron que fue una fuga de gas. Un accidente. Nuestro hijo, como los de otras personas, murió. Estábamos devastados. Sin consuelo. Pronto la salud de mi mujer comenzó a decaer. Su mente se debilitó hasta que enfermó por completo y los estragos de su espíritu comenzaron a notarse en su carne. Sus ojos demenciales miraban sin mirar, estaban deslucidos, vacíos. Su radiante belleza en un amasijo de piel pegada al hueso se volvió. Su calidez en frialdad y sus sonrisas en muecas inmóviles. De pronto, su caótica quietud se convirtió en plácida agitación. Comenzó a encender fuego, primero velas, pero después, a lo que a su alcance encontraba, siempre, al mirar el fuego susurraba: —Él está ahí ¿puedes verlo? No podía ayudarla y no soportaba verla de ese modo, perdida en un pasado que sólo ella veía, así que la interné en una clínica, con la esperanza de volver a ver a la mujer de la cual me enamoré: vivaz, inteligente, rebosante de amor y bondad. No sucedió. Ella no mejoró, sin embargo, mi vida fue más tranquila: ya no tenía que preocuparme por encontrar mi hogar envuelto en llamas al volver de la oficina. Desde entonces, solía visitarla todos los días, luego una vez a la semana, al mes, ya no soportaba verla sin un atisbo de mejoría…

El tiempo pasó, mi hijo mayor se convirtió en un médico y estaba a punto de casarse, pero antes, quería presentar a su prometida ante su frágil madre. Los acompañé; cuando hubimos llegado, la clínica no era más que cenizas. Quisimos que fuese un accidente, pero en el fondo, sabíamos…

Poetas de Plata


Antes de llegar a la ciudad, copos negros comenzaron a caer sobre el parabrisas del auto, el cielo nocturno estaba teñido de rojo, como el de un amanecer. Salí del auto y ordené a mi hijo que permaneciera ahí, fuera del alcance de las llamas. Como pude, me abrí paso para llegar a mi casa, al entrar en ella, mi esposa estaba esperándome en la sala, tal como hacía en los buenos tiempos. Tenía la mirada perdida en el fuego que consumía nuestro hogar y preguntaba una y otra vez: — ¿puedes verlo? Intenté sacarla de ahí, pero, no pude. No quería moverse.

— ¡Fuego en la ciudad! ¿Vez esos brillantes colores que iluminan y consumen todo? ¿Lo has visto? ¿Lo escuchas? Él está ahí. — ¡Fuego en la ciudad! ¿Vez esos brillantes colores que iluminan y consumen todo? ¿Lo has visto? ¿Lo escuchas? Él está ahí. Fue lo último que ella dijo antes de que las llamas que consumían nuestra casa. La abrasaran. Salí de mi antigua morada y observé la ciudad: todo ardía. Regresé, no sin mucha dificultad respiratoria, al auto de mi hijo y huimos de ese averno para no regresar. * Ahora, no soy más que un anciano, quien espera con ansia su muerte para librarme de esos horrores, de esas pesadillas que me mantienen despierto por la noche. Hoy, al encender esta vela en recuerdo a mi mujer y mi hijo, puedo verlo, puedo ver a mi pequeño a través de la flama, él me llama. Entonces tomo ese cilíndrico recipiente que contiene un rojizo líquido, el cual, sobre mi cuerpo dejo fluir y enciendo con un fósforo mi atuendo.

¡Al fin los veo! Ellos me esperan. Es hora de partir.

AUTOR

Miriam Saucedo, originaria de Fresnillo, Zacatecas; es Licenciada en Letras con mención honorífica por la Universidad Autónoma de Zacatecas y actual estudiante de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas en la línea de investigación de Literatura hispanoamericana (UAZ). Tiene los diplomados en Traducción intersemiótica por la UAMX; Literatura europea contemporánea por el

Poetas de Plata


INBA y en Metodología para la enseñanza del idioma ruso como lengua extranjera por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN). Se ha desempeñado como docente de la materia de Comunicación oral y escrita en Ciencias de la Salud UAZ y en TEBACOZAC. Como creadora ha publicado «El jardín de rosas» (mayo 2013) en la revista Testadura literaria, mismo que fue presentado en el Tercer Encuentro Nacional “Efrén Hernández” de Creación Literaria; «El deseo» en Letra errante (mayo 2016) y «La página de nadie» en el fanzine Algo oprime mi pecho y no es mi brasier (abril 2020). Como ponente ha impartido las conferencias: «La negra bilis en el “Diablo blanco”» en el marco del CONELL XIII por la UANL; «“El diablo en México” y “La estatua de mármol”: análisis comparativo» en el X Coloquio Nacional de Lengua y Literatura “Efraín Huerta” por la UG. Así mismo, perteneció al comité organizador del I Foro Nacional de Estudiantes de Semiótica por la UAZ.

Poetas de Plata



DIBUJOS PARA REFLEXIONAR / José de Jesús Camacho Medina

Poetas de Plata


Poetas de Plata


Poetas de Plata



Hoy recomendamos el libro de Divulgación Científica: “Dos Científicos Bajo un Fresno: Un Viaje A La Ciencia En Doce Escritos” de José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina.

La Sociedad Científica Fresnillense AC de Fresnillo, Zacatecas, México, acaba de dar a conocer el Libro: «DOS CIENTÍFICOS BAJO UN FRESNO: UN VIAJE A LA CIENCIA EN DOCE ESCRITOS» el cual es un trabajo que se venía realizando desde hace meses y hoy, se distribuye de forma gratuita.

Poetas de Plata


El objetivo de este libro es acercar a la gente -sin importar la edad-, al mundo de la ciencia. Con doce escritos de divulgación científica, los autores: José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina pretenden que los niños, jóvenes, y adultos, se empapen de los aspectos esenciales del quehacer científico, que despierten esa curiosidad por conocer y explicar los fenómenos de nuestro alrededor. Todo surge a raíz del espíritu científico por indagar y descubrir el funcionamiento del universo, admirar al mundo, analizarlo y buscar la comprensión del mismo, de todo lo que nos rodea, y es por ello que mediante este trabajo se comparte una gran pasión por la ciencia por parte de los hermanos Camacho Medina. José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina son originarios de Fresnillo Zacatecas, México; tierra de un emblemático Fresno, y desde aquella tierra, alzan la voz para invocar a la ciencia, pues la reconocen como camino viable y razonable para continuar con el progreso social. Los Hermanos Camacho Medina, se dedican a la enseñanza, son Docentes frente a grupo, y desde su quehacer cotidiano intentan detonar la chispa de la curiosidad científica entre los estudiantes, también lo hacen con las personas de su entorno, y con todo aquel que tenga la curiosidad de explicar los fenómenos que ocurren en el universo. Los autores de este libro buscan llevar la ciencia a los niños, jóvenes y adultos, con el afán de despertar el interés hacia los diversos temas científicos y tecnológicos. Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la ciencia en doce escritos es un trabajo que abarca escritos de divulgación científica, con el que se desea que las personas absorban los aspectos más esenciales de la ciencia. Cada escrito pretende acercarlos de manera entretenida al quehacer científico, y a despertar esa curiosidad de conocer cómo funcionan las cosas. Los escritos presentados abordan principalmente los tópicos de ciencia en general, matemática, física y química. En este Libro, los autores erigen como estandarte una premisa: “La mente es un laboratorio que podemos instalar donde queramos, para hacer ciencia; solo hace falta el entusiasmo, lo demás, se da por añadidura” PRÓLOGO DEL LIBRO. El Científico en el mundo es un explorador, y en algún lugar del vasto universo le aguarda algo por descubrir, como revela el mismo Carl Sagan: “En algún lugar algo increíble está esperando ser descubierto», pero también somos casi la nada, polvo de estrellas, y es, en esa arista, que el mismo Carl Sagan vuelve a pronunciarse: «Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas. Somos la forma en la que universo se piensa a sí mismo». La Ciencia es un viaje, una forma de pensar, más que un cuerpo de conocimientos es una herramienta para conquistar a lo impensable. La mente: «Un laboratorio

Poetas de Plata


que podemos instalar donde queramos, para hacer ciencia solo hace falta el entusiasmo, lo demás se da por añadidura». Con esta máxima que aparece en Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la Ciencia en doce escritos; nos percatamos que José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina reconocen que la ciencia es una pasión, un bello recorrido, un camino viable para el auto-descubrimiento, la forma más valiosa de entender el cosmos, una fuente de espiritualidad. Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la Ciencia en doce escritos es un libro donde los autores ofrecen en cada artículo una chispa que invita a despertar esa curiosidad que nos acompaña desde que tuvimos razón de ser, proporciona una dosis generosa de entusiasmo, una bandera, es un bello regalo para comenzar a peregrinar por los bosques de la ciencia. Con un lenguaje comprensible y escritos que comulgan en los predios de lo interesante, los autores reconocen que el estudio de la naturaleza y la comprensión de la misma es un obsequio, una sublime oportunidad como lo mencionó alguna vez Albert Einstein: “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber» y que la voluntad es una fuerza, un eco que proviene incluso del discurso de Einstein: «Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad» y es en ese tenor, que José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina le dan forma a este libro de divulgación científica, pues saben al igual que al autor de la teoría de la relatividad que: «La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos». En Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la Ciencia en doce escritos, la curiosidad constituye una de las más sublimes experiencias del ser humano, dan razón a lo dicho por Carl Sagan: “La curiosidad y el afán de resolver dilemas constituyen el sello distintivo de nuestra especie”. Los autores sostienen que el mundo está lleno de misterios, y que la ciencia es un camino fundamental para desenmascarar con la virtud de ir galopando en términos de la veracidad. Encontramos en Dos Científicos bajo un Fresno: Un viaje a la ciencia en doce escritos de José de Jesús Camacho Medina y Omar Rubén Camacho Medina, que la ciencia es una invitación a él no creer sino el saber, que la ciencia es una experiencia sublime, un camino viable para el progreso social. El mundo requiere de mentes hábiles que resuelvan los problemas que imperan y aquejan a las mayorías, y esas mentes pueden brindar las soluciones desde los terrenos de la ciencia. PARA DESCARGAR ESTE LIBRO DE MANERA GRATUITA ACCEDAN A: https://drive.google.com/file/d/1N0aUiMnXMSsu30dgHeEV6IYH-85mZHJU/view?u sp=sharing

Poetas de Plata


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.