proyecto final

Page 1

costo sugerido

20 lps

SPACE

TEGUCIGALPA , HONDURAS 20 JULIO 2012

Religion y Cultura

Árbol genealógico El debate sobre Shakespeare.

“Solo la mano que borra puede escribir la verdad.” william shakespeare(1564-1616)

siguenos en

1ra Edicion

HISTORIA - CULTURA - SABIDURIA


I

INDICE

III

William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. William Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon Shakespeare nació en Stra(o simplemente El Bardo), Sh tford-upon-Avon, en abril de akesp........................................ 1564. Fue el tercero de los ocho hijos que tuvieron John Shakespeare, un próspero comerciante que llegó a alcanzar una destacada posición en el municipio, y Mary Arden, que descendía .............................. obras tragicas, comedia,drama historico........

II

V

El debate sobre shakespeare Recientemente el rumor sobre la autoría de Shakespeare se ha acrecentado tras las Derek...........................

VI

Shakespeare a través del tiempo Hacia 1772, el famosísimo actor Garrick modificó buena parte de Hamlet al suprimir la........

VII

CRONOLOGÍA: 26-4-1564: William Shakespeare, bautizado en Stratfordupon-Avon. 1582: Se casa con Ann Hathaway, ocho años...................

VIII


William Shakespeare

W

illiam Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. La New Encyclopædia Britannica señala que “muchos lo consideran el mayor dramaturgo de todos los tiempos. Sus piezas se representan más veces y en mayor número de naciones que las de cualquier otro escritor”.

Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y aforismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el inglés como en otros idiomas. Con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación religiosa, e incluso, la autoría de sus obras

La residencia en Stratford, conocida como el lugar de nacimiento de Shakespeare aunque se dice que el poeta y dramaturgo habría nacido en la habitación con las ventanas a cuadros.

Existen muy pocos hechos documentados en la vida de William Shakespeare. Lo que sí se puede afirmar es que fue bautizado en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, el 26 de abril de 1564 y que murió el 23 de abril de 1616, según el calendario juliano, poco antes de cumplir los 52 años.

I


Obras Tragedia -Antonio y Cleopatra

-Coriolano -El Rey Lear -Hamlet -Julio César -Macbeth -Otelo -Romeo y Julieta -Tito Andrónico -Troilo y Crésida

Comedia -A buen fin no hay mal tiempo -Cardenio (perdida) -Cimbelino -Como gustéis -El mercader de Venecia -El sueño de una noche de verano -La comedia de las equivoca ciones -La fierecilla domada -Las alegres comadres de Windsor -La tempestad -Los dos hidalgos de Verona

Drama histórico -King John -Ricardo II -Enrique IV, parte 1 -Enrique IV, parte 2 -Enrique V -Henry V -Enrique VI, Parte 1 -Enrique VI, Parte 2 -Enrique VI, Parte 3 -Ricardo III -Enrique VIII

II


Comienzos de William Shakespeare William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon, en abril de 1564. Fue el tercero de los ocho hijos que tuvieron John Shakespeare, un próspero comerciante que llegó a alcanzar una destacada posición en el municipio, y Mary Arden, que descendía de una familia de abolengo. Nació cuando su familia vivía en la calle Henley de Stratford; no se conoce el día exacto, puesto que entonces sólo se hacía el acta del bautismo, el 26 de abril en este caso, por lo que es de suponer que nacería algunos días antes y no más de una semana, según era lo corriente; la tradición ha venido fijando como fecha de su natalicio el 23 de abril, festividad de San Jorge, tal vez por analogía con el día de su muerte, otro 23 de abril, en 1616, pero esta datación no se sustenta en ningún documento. El padre de Shakespeare, que se encontraba en la cumbre dad cuando nació William, cayó poco después en dessado de comercio ilegal de lana, perdió su posición el gobierno del municipio. Se ha apuntado también tuvo que ver en su procesamiento una posible afila fe católica, por ambas partes de la familia.

de su prosperigracia. Acudestacada en que tal vez nidad con

William Shakespeare probablemente cursó sus primeros estudios en la escuela primaria local, la Stratford Grammar School, en el centro de su ciudad natal, lo que debió haberle aportado una educación intensiva en gramática y literatura latinas. A pesar de que la calidad de las escuelas gramaticales en el período isabelino era bastante irregular, existen indicios en el sentido de que la de Stratford era bastante buena. La asistencia de Shakespeare a esta escuela es mera conjetura, basada en el hecho de que legalmente tenía derecho a educación gratuita por ser el hijo de un alto cargo del gobierno local.

III


No obstante, no existe ningún documento que lo acredite, ya que los archivos parroquiales se han perdido. En esa época estaba dirigida por John Cotton, maestro de amplia formación humanística y supuestamente católico; una Grammar School (equivalente a un estudio de gramática del XVI español o al actual bachillerato) impartía enseñanzas desde los ocho hasta los quince años y la educación se centraba en el aprendizaje del latín; en los niveles superiores el uso del inglés estaba prohibido para fomentar la soltura en la lengua latina; prevalecía el estudio de la obra de Esopo traducida al latín, de Ovidio y de Virgilio, autores estos que Shakespeare conocía.

El 28 de noviembre de 1582, cuando tenía 18 años de edad, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, de 26, originaria de Temple Grafton, localidad próxima a Stratford. Dos vecinos de Anne, Fulk Sandalls y John Richardson, atestiguaron que no existían impedimentos para la ceremonia. Parece que había prisa en concertar la boda, tal vez porque Anne estaba embarazada de tres meses. Tras su matrimonio, apenas hay huellas de William Shakespeare en los registros históricos, hasta que hace su aparición en la escena teatral londinense. El 26 de mayo de 1583, la hija primogénita de la pareja, Susanna, fue bautizada en Stratford. Un hijo, Hamnet, y otra hija, Judith, nacidos mellizos, fueron asimismo bautizados poco después, el 2 de febrero de 1585; Hamnet murió a los once años, y solamente llegaron a la edad adulta sus hijas. A juzgar por el testamento del dramaturgo, que se muestra algo desdeñoso con Anne Hathaway, el matrimonio no estaba bien avenido.

Los últimos años de la década de 1580 son conocidos como los ‘años perdidos’ del dramaturgo, ya que no hay evidencias que permitan conocer dónde estuvo, o por qué razón decidió trasladarse de Stratford a Londres. Según una leyenda que actualmente resulta poco creíble, fue sorprendido cazando ciervos en el parque de Sir Thomas Lucy, el juez local, y se vio obligado a huir. Según otra hipótesis, pudo haberse unido a la compañía teatral Lord Chamberlain’s Men a su paso por Stratford. Un biógrafo del siglo XVII, John Aubrey, recoge el testimonio del hijo de uno de los compañeros del escritor, según el cual Shakespeare habría pasado algún tiempo como maestro rural.

IV


El debate sobre Shakespeare Recientemente el rumor sobre la autoría de Shakespeare se ha acrecentado tras las declaraciones de los actores Derek Jacobi y Mark Rylance. Ambos han divulgado la denominada “Declaración de Duda Razonable” sobre la identidad del famoso dramaturgo. La declaración cuestiona que William Shakespeare, un plebeyo del siglo XVI criado en un hogar analfabeto de Stratfordupon-Avon, escribiera las geniales obras que llevan su nombre. El comunicado argumenta que un hombre que apenas sabía leer y escribir no pudo poseer los rigurosos conocimientos legales, históricos y matemáticos que salpican las tragedias, comedias y sonetos atribuidos a Shakespeare

A lo largo del tiempo han existido teorías que subrayan que William Shakespeare era tan sólo un “alias” tras los que podían esconderse otros ilustres nombres como Christopher Marlowe , el filósofo y hombre de letras Francis Bacon o Edward de Vere, decimoséptimo conde de Oxford. Jacobi asegura inclinarse por Edward de Vere, que frecuentó la vida cortesana en el reinado de Isabel I, y lo califica como su “candidato” preferido, dadas las supuestas similitudes entre la biografía del conde y numerosos hechos relatados en los libros de Shakespeare.

¿Cuál es una de las razones principales por la que se cuestiona Shakespeare? The World Book Encyclopedia señala “la negativa a creer que un actor de Stratford on Avon hubiese podido escribir tales obras. Su origen rural no cuadraba con la imagen que tenían del genial autor”. La citada enciclopedia añade que la mayoría de los supuestos escritores “pertenecían a la nobleza o a otro estamento privilegiado”. Así pues, muchos de los que ponían en tela de juicio la paternidad literaria de Shakespeare creen que “solo pudo haber escrito las obras un autor instruido, refinado y de clase alta”. Con todo, muchos especialistas creen que Shakespeare sí las escribió

V


C

Shakespeare a través del tiempo

ada época histórica ha primado determinadas obras según las preocupaciones e intereses imperantes. El concepto de “justicia poética” que prevaleció en el siglo XVIII provocó el rechazo de muchas de las tragedias de Shakespeare, ya que según sus criterios el teatro debía promover ejemplos de virtud. El crítico inglés Samuel Johnson (1709-1784) no aceptó el desenlace del Rey Lear, que consideró cruel e innecesario, y la versión de 1681 de Nahum Tate sustituyó a la de Shakespeare hasta mediados del siglo XIX, asombrando con su gran éxito al público lector: en ella hay un final feliz en el que Cordelia y Lear consiguen triunfar sobre los obstáculos, y la protagonista se casa con Edgardo, legítimo heredero del conde de Gloucester. Hacia 1772, el famosísimo actor Garrick modificó buena parte de Hamlet al suprimir la escena de los sepultureros y eximir a Laertes de toda culpa referente al veneno que portaba en su espada. Es más, la reina Gertrudis consigue sobrevivir para llevar una vida de arrepentimiento, lo que no ocurre en el original.

hacerla, según su criterio, más apta para mujeres y niños, que no pudiese «ofender a la mente virtuosa y religiosa». Esta adaptación dio origen a la palabra inglesa bowdlerize, que designa a la censura puritana. Así pues, la adaptación, interpretación y retorsión de la obra shakespeariana fue durante largo tiempo el producto de unos intereses morales, políticos y estéticos concretos, y escamotearon la sombría concepción de la vida que ofrece genuinamente Shakespeare. El largometraje de Laurence Olivier, Enrique V, filmado en honor a los combatientes de la Segunda Guerra Mundial, hizo que determinados pasajes fueran resaltados para animar el patriotismo británico; el más significativo fue la arenga del monarca a sus tropas antes de la batalla de Agincourt contra las tropas francesas. Lo mismo cabe decir sobre innúmeras adaptaciones teatrales y cinematográficas hasta estas mismas fechas.

En 1807 Thomas Bowdler publicó Family Shakespeare, una versión modificada para

Epitafio y tumba de Shakespare en la Holy Trinity Church.

VI


CRONOLOGÍA: 26-4-1564: William Shakespeare, bautizado en Stratford-upon-Avon. 1582: Se casa con Ann Hathaway, ocho años mayor que el.

1597: Compra su casa de New Place, en su ciudad natal. 1598: Sale, con su nombre, Trabajos de amor perdidos. Concluye Mucho ruido por nada y Enrique VI.

1599: Se encarga del teatro The Globe. Escribe 1583: Nace su primera hija, a la que llaman Susan. Julio Cesar. 1585: La pareja tiene dos mellizos, Judith y Ham- 1600: Termina su Hamlet. Su padre muere al año siguiente. net. 1587: Shakespeare se traslada, sin su familia, a Londres.

1602: Escribe las obras Otelo y Bien esta lo que bien acaba.

1590: Estreno anónimo de Enrique VI (primera parte).

1603: Muere la reina Isabel I. Hamlet obtiene gran éxito.

1592: Escribe dos grandes obras: Tito Andronico y 1605: Escribe las magistrales El rey Lear y Macbeth. Ricardo III. 1606-1609: Redacta Antonio y Cleopatra, Coriola1593: Los teatros londinenses son cerrados debino, Sonetos y Cimbelino. do a la peste. Escribe La fierecilla domada y La comedia de errores. 1610: Se retira a su ciudad. Escribe Cuento de Invierno. 1594: Es autor y coempresario de una compañía de teatro. 1611: Termina La tempestad. Se desentiende de su 1595: Escribe Romeo y Julieta. Publica La viola- legado. ción de Lucrecia. 23-4-1616: Muere en Stratford-upon-Avon, a los 1596: .Muere su hijo Hamnet. Redacta El merca- 52 años der de Venecia.

VII


¿Estudió William Shakespeare en Valladolid? “Declaración de Duda Razonable” es un comunicado que emitieron un grupo de 300 actores británicos, que cuestionan la autoría de los textos firmados por Shakespeare. Los actores sospechan que en realidad éste era el pseudónimo de otro escritor. ¿Cómo un plebeyo que apenas sabía leer y escribir, nacido en el seno de una familia de analfabetos, pudo escribir esas obras? ¿De dónde salen los conocimientos legales e históricos que aparecen en su trabajo? Estas y otras cuestiones no pudieron ser respondidas por los especialistas. Entre las “pruebas” que presenta este grupo, denominado “Coalición de la Autoría de Shakespeare”, mencionan que no existen documentos que avalen que un poblador de Stratford-uponAvon haya recibido una contraprestación económica por sus textos. Por otra parte, comentan que en el testamento de Shakespeare, el legado para su esposa consistía en su “segunda mejor cama con los muebles”: no hay menciones a sus obras ni frases grandilocuentes. “Los eruditos han hallado pocos nexos, la mayoría dudosos, entre la vida del supuesto autor y las obras”, . ¿Quién fue entonces William Shakespeare? Para muchos, sólo un pseudónimo. El dramaturgo Christopher Marlowe (1564-1593), se sospecha podría estar detrás del mito. Marlowe, el ateo chico malo, el astro rock gay de la Inglaterra isabelina. Mimado por los teatros antes de la aparición de Shakespeare. Fue apuñalado en un ojo en el transcurso de una reyerta tabernaria. En 1593, fecha más o menos en la que la vida de Shakespeare sale de una etapa de oscuridad y empieza a sacar sus obras magnas.... Sí, el mismo Marlowe. Sólo que puede que el apuñalamiento no fuera a causa de una simple reyerta, pues Marlowe era también espía. Hay pruebas dudosas de que no murió aquella tarde. De que escapó... o fue enviado al extranjero. A España En 1599 el registro del Colegio de los Ingleses de Valladolid muestra que un hombre llamado John Matthews o Christopher Morley ingresó en el seminario. Morley es una variante de Marlowe que el dramaturgo utilizaba algunas veces, y John Matthews era un pseudónimo sacerdotal frecuente, aunque no demasiado inteligente, sacado de los Evangelios. En 1601, ocho años después del supuesto asesinato de Christopher Marlowe, constaba que un tal «Christopher Morley», una variante que Marlowe utilizó durante su vida, había estudiado allí. Quienquiera que fuera, este sacerdote fue ordenado en 1603 y regresó a Inglaterra, donde fue detenido y enviado a prisión. La manera más sencilla de explicar la identidad del Morley de Valladolid es decir que los dos nombres del personaje eran pseudónimos, uno de ellos sacado de los Evangelios y el otro tomado de un muerto, posiblemente porque el sacerdote era un espía inglés. El científico alemán Bastian Conrad publicó un libro titulado “Christopher Marlowe, el verdadero Shakespeare” donde presenta su teoría del pseudónimo basada en que Marlowe adoptaría el pseudónimo de Shakespeare en un determinado momento de su vida para seguir escribiendo sin mostrar su verdadera identidad.

Christopher Marlowe & William Shakespeare

VIII


Las 3 mejores obras de william shakeaspeare

HISTORIA - CULTURA - SABIDURIA


Colegio de San Albano o de los Ingleses (Valladolid)

Colegio donde se asume que estudio William Shakespeare


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.