
1 minute read
Relocalizar para ganar
from PENINSULA CONSTRUYE - Nº 37 JULIO 2023
by Península Construye | Real Estate, Arquitectura, Diseño y Construcción
la atracción de inversiones extranjeras y el desarrollo de sus infraestructuras especializadas han impulsado la expansión y modernización del mercado inmobiliario en méxico, convirtiéndolo en un componente clave del éxito del nearshoring en el país.
El nearshoring en México ha experimentado un notable crecimiento como una estrategia empresarial atractiva, respaldado por un incremento del 48% en la Inversión Extranjera Directa durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 18.636 millones de dólares. Este fenómeno destaca la relevancia del nearshoring como una fuente de inversión y generación de empleo en el país. Grandes e importantes empresas han optado por establecer sus operaciones en México beneficiándose de las ventajas logísticas, la mano de obra calificada y la proximidad a los mercados de América del Norte. Este crecimiento ha impactado significativamente en el sector inmobiliario.
Advertisement
La creciente demanda de espacios industriales, oficinas y centros de distribución por parte de las empresas de nearshoring ha impulsado el desarrollo de parques industriales y áreas comerciales estratégicas cercanas a las zonas de concentración empresarial. Asimismo, el sector residencial también ha experimentado beneficios, debido al aumento de empleo y la migración de profesionales y sus familias hacia las ciudades con operaciones de relocalización, generando una mayor demanda de viviendas y estimulando el desarrollo de proyectos residenciales. Los inversores reconocen el potencial de crecimiento y rentabilidad en el mercado inmobiliario relacionado con el nearshoring, lo que ha estimu- lado la inversión en la construcción y desarrollo de propiedades. Potencial que Quintana Roo ofrece a través de la combinación única de ubicación estratégica, infraestructura, talento calificado, apoyo gubernamental y diversificación económica que puede satisfacer las necesidades del mercado del nearshoring.
A finales de 2022, según datos de la Secretaría de Economía, más de 400 empresas mostraron interés en establecerse en México. El nearshoring continúa siendo una opción estratégica y rentable para las empresas que buscan maximizar su eficiencia y competitividad en el mercado global.
