Semanario El Nuevo País, edición domingo 15-10-2017

Page 1

La escasez de alimentos, medicinas y efectivo juegan este 15 de octubre Jurate Rosales/Ventana al Mundo/Página 2.

DOMINGO 15 DE OCTUBRE DE 2017 / Nº 8.462 / PMVP BS.F. 1.500,00 / WWW.ELNUEVOPAIS.NET @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

Hoy gana la democracia

El régimen deberá medirse en el que se ha vuelto su tablero más temido: las elecciones Henry Ramos/Sin Censura, Julio Borges/Una sola Venezuela y Rafael Poleo/A Sangre Fría/Página 3.

El arma del voto, opción ante el descontento Especial ENPaís/Página 7.

El jueves de la semana pasada, la Fiscal General Luisa Ortega reveló en su página web que la campaña presidencial de Nicolás Maduro recibió 35 millones de dólares de parte de Odebrecht, la constructora brasileña que corrompió a Latinoamérica. La prueba es una declaración en video de Euzenando Prazeres de Acevedo, ex presidente de Odebrecht en Venezuela, a quien vemos en la gráfica. Según el entonces jefe en nuestro país de la transnacional, el actual inquilino de Miraflores habría enviado a Américo Mata a solicitar 50 millones de dólares, pero finalmente le fueron entregados 15 menos. Ortega, quien se llevó al exilio todas las pruebas de la corrupción del actual régimen venezolano, ha intercambiado información con sus pares regionales y, con esto, empezamos a ver el fruto de las gestiones. La Fiscal General ya habría entregado pruebas al Departamento de Justicia de Estados Unidos, por lo que el horizonte se le pone chiquito al madurismo. A cortísimo plazo, cabe preguntarse qué efecto tendrán las denuncias en las elecciones regionales que se celebran hoy en Venezuela. Francisco Poleo/Informe Político/Página 2.

Foto Especial ENPaís

Odebrecht vota


2 / -- DOMINGO 15 de Octubre de 2017

OPINIÓN

El voto de la rabia Las medidas oficiales pre-elecciones, consistieron en decretar un mes y medio antes de los comicios, un aumento de 40% del sueldo mínimo y un casi igual aumento del cestaticket, - el bono alimentario para cada trabajador. Sumados, pasaban a ser un ingreso mensual por cada trabajador, de 325.544 bolívares. Nicolás Maduro anunció el decreto el 8 de septiembre y explicó que el aumento es a partir del 1º de septiembre. Se interpretó como una medida previa a las elecciones de gobernadores, a celebrarse el 15 de octubre. La primera consecuencia fue que el Banco Central no disponía ni de la cantidad de nuevos billetes correspondientes al incremento que el gobierno lanzaba a la calle, ni de la cobertura de esa suma con reservas del Banco Central. Al mes de emitirse el decreto, la población se encontró que no podía cobrar sus sueldos en dinero efectivo - por no existir suficiente disponibilidad de billetes. Dado que tampoco existía cobertura de esa gigantesca suma en el Banco Central, la caída del poder de compra del bolívar fue otra consecuencia inmediata. El viernes antes de las elecciones a celebrarse el domingo, Nicolás Maduro acaparó los canales del Estado en un supremo esfuerzo para remendar el gigantesco error de emitir dinero sin sustanciarlo. Informó que todos los bancos aceptarán pagos con tarjeta de débito, sin importar de qué banco es la tarjeta. Se ve que a la Banca, le torcieron el brazo obligándola a sumergirse en lo que evidentemente será un caos para cobrar cada tarjeta. Además de que el anuncio no remedió nada, porque el problema para la gente es que no existen los puntos de cuenta para utilizar esa, ahora declarada multibancaria, tarjeta.

JURATE ROSALES Ventana al Mundo *** A la escasez -que sigue siendo grave en rubros como la harina de trigo y maíz, el azúcar y el café- se agregaron en víspera de estas elecciones, los garrafales errores del manejo monetario. Al no haber cobertura del dinero sacado a la calle, en mes y medio su poder de compra se fue al suelo. Los precios crecieron incrementados por las necesidades de reposición de la mercancía. No menos grave fue para el público, la imposibilidad de utilizar por lo menos parte de su nuevo sueldo con el dinero en efectivo. Mientras por un lado, los precios aumentaban, por otro, los cajeros automáticos de muchos bancos no pagaban sino Bs.5.000 por persona y por día, debido a la escasez de billetes. En un país donde un alto porcentaje del comercio popular está en manos de los buhoneros, al no haber efectivo, los "informales" buscaron el aparatico para cobrar con tarjeta, y averiguaron que hace tiempo los bancos ya no los tienen, porque eran importados. La gente se encontró que no podía pagar el transporte, el estacionamiento, ni un cafecito en la calle y menos comprar su periódico. Todo por no poder conseguir el menudo en efectivo.

La mayor molestia causada por la imprevisión oficial, se manifestó justo para la fecha de las elecciones. Al emitir dinero fantasma, sin cobertura del Banco Central, los precios subieron antes de lo que el gobierno parece haber calculado y afectaron principalmente la compra de la comida. En las últimas dos semanas, el kilo de carne pasó de costar Bs. 38.000, a Bs. 54.000 por ese mismo kilo. Un pollo de 2 kilos y 200 gr., la semana pasada me costó Bs. 50.000 y este sábado 14, compré otro, del mismo peso y en el mismo expendio, por Bs.73.600. Cuando reclamé, la única respuesta fue "…Ay, señora, y lo que falta. Ya me avisaron que seguirá subiendo." Los huevos pasaron a costar Bs.21.900 la docena. En cuanto al pescado, que hace poco se vendía el filete en Bs.35.000 el kilo, este sábado estaba en Bs.68.000 (el doble). Los tomates estaban hoy, día 14 de octubre, en el supermercado en Bs.22.365 el kilo. Y, por cierto, el queso blanco Palmizulia, también dio un salto y pasó a Bs.55.000 el kilo. Todo, como es lógico, técnicamente pagadero con la entrada mensual de los "aumentados" 325 mil bolívares, con los que además, se debe pagar la vivienda, gas, luz, agua, transporte, colegio, vestimenta, etc. etc. Y por favor, no piensen en dólares, sino en el ingreso en bolívares de cada familia. Supongo en consecuencia, que si cada familia, como es la costumbre, hizo su compra semanal de comida este sábado 14, lo primero que hará al día siguiente, será ir a votar para drenar la rabia acumulada. Y le apuesto, que el voto no será por el candidato del gobierno. El medio no se responsabiliza por la opinión del autor.

Informe Político

Por Francisco Poleo

La corrupción es el mal sistémico que ha creado una crisis institucional y de partidos políticos a nivel mundial. En el caso de Latinoamérica, esta grave afección tiene nombre y apellido: Marcelo Odebrecht. El brasileño, dueño de una constructora que lleva su nombre, corrompió por igual a dirigentes de derecha y de izquierda, comprobando de esa manera que el bolsillo no tiene ideología. En Venezuela, el escándalo que cabalga por todo el continente salpica directamente a Nicolás Maduro, según Euzenando Prazeres de Acevedo, el hombre que estaba al frente de las operaciones de la transnacional en Venezuela. La Fiscal General Luisa Ortega publicó en su página web un video que le proporcionó su colega brasileño, en el cual Acevedo revela que financió la campaña presidencial de Maduro por un

monto de 35 de millones de dólares. Según el ex presidente de Odebrecht en Venezuela, el encargado de pedirle el aporte fue Américo Mata, quien estaba al frente del Instituto de Desarrollo Rural de Venezuela (INDER). El enviado madurista habría ofrecido a cambio, según las investigaciones adelantadas por Oortega, privilegios en los pagos de contratos suscritos entre el gobierno de Hugo Chávez y Odebrecht. Mata, según Acevedo, habría solicitado 50 millones de dólares para la campaña, pero Maduro terminó recibiendo "solo" 35 millones de dólares. Este es el mismo mandatario que esta semana clamó que los venezolanos están "jodidos pero felices". Respaldo mundial al voto Algunos personajes que aseguran ser opositores se movilizaron hasta última hora para impedir el voto

Foto Especial ENPaís

Odebrecht se cuela en las elecciones

Américo Mata, acusado por el ex presidente de Odebrecht Venezuela de gestionar pagos a favor de la campaña presidencial de Nicolás Maduro.

de este domingo, pero todo indica que el el porcentaje de participación será elevado para este tipo de comicios. Así lo entendió la comunidad internacional, movilizada en los últimos días para animar a los

venezolanos a votar en lo que se perfila como un plebiscito oficial sobre el régimen de Maduro, aunque nadie se atreva formalmente a darle este carácter tras lo ocurrido en diciembre del 2013.

Los presidentes Juan Manuel Santos (Colombia) y Pedro Pablo Kuczynski (Perú) no solo llamaron a votar sino aseguraron que hacerlo este domingo no es convalidar a la fraudulenta Asamblea Nacional

Director: Rafael Poleo. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo. Vicepresidente Ejecutivo: Francisco Poleo.

Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo electrónico: elnuevopais@enpaiszeta.com. IMPRESO EN GRÁFICAS

Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía, edificio de El Nuevo País y Zeta, Caracas. Apartado Postal 14.067, La Candelaria, Caracas. Teléfono:

AMANA, C.A. Distribuido en todo el territorio nacional por El Universal, C.A. El Nuevo País no se hace solidario de las opiniones emitidas por sus

0212-5415211 (máster), 0212-5459675 (fax) y 0212-5422675 (fax). Depósito legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la

columnistas. Prohibida la reproducción total o parcial de El Nuevo País sin autorización expresa de la dirección del diario.

Constituyente, entendiendo que la misma no fue la que convocó sino el Consejo Nacional Electoral, el organismo facultado para eso. Si lo hizo por orden de ese parapeto manejado desde el Palacio de Miraflores, es otra demostración de la falta de independencia de los poderes públicos venezolanos, pero esta es una situación que ha venido enfrentando la oposición desde comienzos de la administración Chávez. Por otra parte, las elecciones regionales son letra de la Constitución Nacional, por lo que cumplir este domingo es cumplir con la misma. Por otra parte, el secretario general de la OEA y el secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tilleron se reunieron a final de semana para tratar el tema de las regionales venezolanas y coincidieron en que se debe votar, aunque llamaron al régimen a garantizar que los comicios sean libres y justos. “Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


DOMINGO 15 de Octubre de 2017 -- /3

INFORMACIÓN

HENRY RAMOS ALLUP Sin Censura Hoy votamos y gana la democracia Hoy los venezolanos reanudamos el duro tránsito para recuperar la democracia que este régimen comenzó a demoler con relativo éxito hace 18 años. Inventando una supuesta democracia participativa y protagónica para sustituir la según Chávez obsoleta democracia representativa, el déspota instauró su propia dictadura neopopulista, un régimen unipersonal de poder caracterizado por la corrupción, la ineficiencia, la desaparición del sistema de libertades, la violación sistemática de los derechos humanos y la ruina total de la economía. No hace falta recalcar que este régimen que ha asolado a nuestro país como la peor maldición de nuestra historia, nos ha sumergido en un inframundo de ruina, miseria y degradación nunca visto. Nos convirtió en un país basura y a sus ciudadanos en parias, mirados desde afuera a veces con lástima y las más con desprecio. Luego de las elecciones parlamentarias tenemos ahora otro tramo electoral. Las luchas de la Venezuela democrática han superado las estrategias impeditivas del gobierno a través de su oficina electoral y minimizado el inigualable servicio de la supuesta oposición radical que presionaba para que le regaláramos al chavomadurismo 23 gobernaciones sin presentar candidatos. Todavía conservo los tuits que dispararon y luego borraron, para decir ahora, espantados por la respuesta popular, que no llamaron a la abstención. Y para taparse hasta irán a votar y nada extrañe que reclamen como suyo el triunfo popular. Este día electoral es una conquista del pueblo democrático venezolano ante el régimen y quienes le sirven. Gracias a las sostenidas manifestaciones de calle pidiendo elecciones (nunca abstención), reprimidas por el gobierno con saldo enorme, doloroso e irreparable de fallecidos, heridos y presos; gracias a la comunidad internacional y sus pronunciamientos conminatorios exigiendo elecciones limpias; gracias al activismo permanente de ciudadanos del común, iglesias, organizaciones

*** El diputado Ramos Allup llama la atención sobre la necesidad de ir a votar para consolidar el esfuerzo que los ciudadanos y la comunidad internacional han hecho para que el régimen haga las elecciones que debieron hacerse hace diez meses.

no gubernamentales, vecinos, gremios, sindicatos, medios de comunicación y partidos, el gobierno tuvo que aceptar que se celebraran hoy las elecciones que por temor a perderlas venía difiriendo desde hace 10 meses. Hoy es nuestro turno de consolidar ese esfuerzo. Que nadie se quede sin votar. No votar es votar a favor del gobierno. No votar es impedir que continuemos el tránsito hacia la salida constitucional, democrática, pacífica y electoral de Maduro. No votar es cerrar la posibilidad de cambiar esta situación que humilla y aplasta a nuestro pueblo en todos los aspectos de su vida. Votar y cuidar el voto. Nuestros testigos en las mesas y centros de votación han sido debidamente entrenados para sortear las amenazas y provocaciones de los efectivos del Plan República y de los funcionarios comisariales del cne en cada centro de votación: hacer respetar el secreto del voto; vigilar que se respeten estrictamente las normas sobre votación asistida; impedir que la misma persona vote varias veces, ahora que las cuatro maduristas del cne suprimieron el uso de la tinta indeleble; chequear que el votante aparezca en el respectivo cuaderno de votación; impedir la suplantación del elector; permanecer en la mesa hasta que se cuenten manualmente los votos en las mesas que resulten sorteadas para ese mecanismo de verificación y asentar el resultado debido en el acta que al efecto se levante; exigir el acta de la mesa emitida por la máquina que es la única prueba del resultado de la votación automatizada. Ya sabemos que la oficina electoral del gobierno, como siempre, tratará de cerrar mesas o mantenerlas abiertas extemporáneamente según convenga a sus candidatos y retener resultados hasta más no poder para anunciarlos en la madrugada con los propósitos que todos sabemos. Pero ni así. Venezuela no dormirá hasta que no se anuncien los resultados de la manifestación de voluntad del soberano, ese a quien el gobierno le viene huyendo desde hace tiempo porque tiene muchas razones para temerle.

JULIO BORGES

*** El presidente de la Asamblea Nacional advierte sobre la necesidad de que los ciudadanos salgan a votar masivamente hoy, pues está en sus manos el poder de cambiar la historia y hacer que Venezuela tenga líderes en todo el país trabajando por resolver los problemas.

Una sola Venezuela Nuevos líderes para Venezuela Con obtener el triunfo de las gobernaciones en las entidades se logrará el cambio, un mejor futuro y una renovada esperanza para todos los habitantes de las regiones del país. Este domingo la Unidad logrará un terremoto político que cambiará la historia de Venezuela. Vamos a tener líderes en todo el país ocupando un nuevo mapa de poder. Tendremos en cada estado líderes trabajando para resolver los problemas de la gente. A partir de allí el Gobierno nacional y Nicolás Maduro tendrán que asumir este liderazgo que escogió el pueblo el 15 de octubre en estas elecciones en las cuales la gente se hará sentir. Será claro que no van a tener los 8 millones de votos que dicen que sacaron en la constituyente. Será claro que la Constituyente es un fraude y que los únicos poderes legítimos, democráticos y con respaldo popular serán los nuevos gobernadores de estado y la Asamblea Nacional, y de ahí vamos directo al cambio de un gobierno nacional a través de la fuerza del voto y la determinación del pueblo venezolano. Quienes a estas alturas todavía dudan sobre votar o no votar, deben entender que está en cada uno de nosotros el poder de cambiar la historia. A los empleados públicos los llamamos a votar sin miedo. No pueden intimidarlos porque el voto es secreto. ¡Voten con libertad! Vean en el voto la rebeldía de la voluntad venezolana y hagamos posible el sueño de liberarnos de un Gobierno que lo único que quiere es someter al pueblo venezolano.

Más de dos millones de venezolanos trabajan para entes gubernamentales y para nadie es secreto que el Gobierno utiliza la estrategia del miedo para obligarlos a marchar, hacer acto de presencia en actos de Maduro y hasta decirles por quién deben votar. A todos ustedes, un mensaje muy especial. Nunca se ha descubierto el voto de ningún venezolano. Voten sin miedo. El llamado que le quiero hacer a todo el pueblo, a todos los pueblos indígenas, a todos los empleados públicos, es que voten con conciencia para que liberen a Venezuela a través del voto. No le tengan miedo al chantaje del Gobierno. La última decisión del CNE de nuclear más de 200 centros de votación en todo el país representa un golpe más a la democracia y al derecho al voto de todos los ciudadanos. Pero estos no serán los únicos obstáculos que pondrá el CNE, que es lo mismo que el Gobierno, para desanimarnos y que no salgamos a votar, porque esa es la campaña de Maduro y sus candidatos: desmoralizarnos. Hoy se está enviando esta información a muchos organismos internacionales. Vamos a avanzar para la voluntad de un pueblo que el 15 de octubre saldrá a votar, a pesar de Nicolás Maduro, de Tibisay Lucena y de la violación de la ley. La razón está de nuestro lado y el deseo de cambio también, mientras que ellos de su lado solo tienen hambre, desesperación, crisis y gente comiendo de la basura. En el pasado, el pueblo se ha movilizado. Mientras más obstáculos pone el Régimen más fuerzas tendremos para superarlos. No vamos a permitir que los venezolanos no voten.

Pulso normal RAFAEL POLEO

La elección de gobernadores se realiza mientras la Unión Europea prepara sanciones al gobierno de Maduro, las cuales se incorporan al paquete de severas restricciones internacionales que al régimen y en lo personal a sus jerarcas progresivamente les van imposibilitando un desempeño normal en cualquier sitio del planeta. Hablamos de una operación en gran escala concertada para imponer al gobierno venezolano un respeto a las normas constitucionales que, al ejecutarse en el aspecto electoral, para el madurismo supondrá la pér*** Previsto como está un radical cambio dida del poder. No existe posibilidad de que el régimen político para el año próximo, son normapueda sobrevivir a esta determinación de los grandes les dentro del juego político los esfuerpoderes de Occidente, para los cuales la normalización zos que el Gobierno ha hecho para provode la vida venezolana tiene la gran importancia econócar la abstención del electorado opositor. mica que en estas crónicas hemos detallado. El madurismo debe claudicar antes de fin de año, pero esto no significará su salida inmediata. Los tienen, entre ellos, diferencias que resolver sobre el factores internacionales que aprietan las tuercas futuro venezolano. Pero sobre todo cuidan no violentar

A Sangre Fría

las normas democráticas, entre las cuales la ceremonia del voto tiene carácter cuasi sagrado. Para que se ejecuten operaciones distintas de esta política recomendada por el Departamento de Estado, Maduro tendría que incurrir -o insistir- en escandalosas trasgresiones, como sería un fraude electoral mayor de lo bellacamente aceptado. En este cuadro, lo previsible es que los gobernadores elegidos el domingo se instalen en sus cargos y, a trancas y barrancas, los ejerzan para el momento en que el cambio definitivo se produzca. Si por inhibición del electorado opositor quedan en manos del madurismo estados en los cuales la oposición sea mayoría, para 2018 un presidente democrático tendrá un problema más que resolver. Y muy grave. Por eso el Gobierno ha promovido la abstención del elector de oposición y la Oposición ha luchado por minimizarla. Un pulso político normal. El medio no se responsabiliza por la opinión del autor.


4 / -- DOMINGO 15 de Octubre de 2017

OPINIÓN

Este país se pregunta...

...Si 120 países del mundo no reconocen a la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente, ¿por qué habrían de hacerlo los gobernadores de la MUD que salgan electos hoy?

WILLIAMS DÁVILA

Avanzada Hoy se le dará una segunda derrota contundente a Nicolás Maduro y sus candidatos a gobernadores de estado. De hecho, hoy se realizarán las elecciones pautadas por la Constitución para elegir los respectivos gobernadores. En este momento discutir sobre la pertinencia de dichas elecciones no tiene sentido, habida cuenta de la necesidad de cambio que la gente expresa en todas las manifestaciones a favor de nuestros candidatos. El pueblo está pasando las de Caín y eso es lo grave. No tiene sentido quedarnos inertes cuando detrás de nosotros está un enemigo que quiere eliminarnos para impedir que vayamos en auxilio de nuestro pueblo. Las Regionales son esenciales para el rescate de la República. Por tanto, exigir el cambio en las calles está en concordancia con la lucha que nuestros candidatos hacen todos los días para crear conciencia de lucha y organización a fin de derrotar a un Régimen caduco y reaccionario que ha llevado a la ruina al país. A Venezuela la gobierna un Régimen disfuncional, cuya mala gestión ha sembrado el caos económico y la debacle de la sociedad. Este Régimen y sus políticas económicas han convertido lo que podría ser una de las grandes potencias latinoamericanas en una de las naciones más pobres, plagada de absurdas contradicciones. Para cambiar este modelo hambreador, arrancar desde abajo promoviendo la descentralización es fundamental si queremos la reconstrucción del país.

Kyra Gurney y Nicholas Nehamas Pulso Internacional Una red de propiedades en Florida es tema de campaña en Argentina, donde la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner aspira al Senado en las elecciones del 22 de octubre. Laura Alonso, directora de la Oficia Anticorrupción dependiente del Ejecutivo, afirmó que Fernández es dueña de más de 60 propiedades en Miami las cuales compró con "dinero sucio". El operador sería Héctor Daniel Muñoz, secretario privado de Néstor Kirchner, quien precedió a su esposa Cristina como presidente de Argentina. El año pasado, una investigación del Miami Herald concluyó que compañías relacionadas con el "asesor" Muñoz tienen $70 millones en bienes raíces en el sur de la Florida y Nueva

York. El Herald sólo detectó 16 propiedades, desde condominios en Brickell a una farmacia CVS en La Pequeña Habana, pero Alonso corrigió que son 60 las propiedades de Miami. Calificó de "dinero sucio que pertenece a los argentinos" los fondos utilizados para comprarlas, y quiere recuperarlos. Graciela Fusco, portavoz de Oficina Anticorrupción, confirmó que la agencia está investigando las 60 propiedades de Miami. Fernández de Kirchner enfrenta dos encausamientos por corrupción en contratos de obras públicas. En abril, una corte de Argentina le congeló activos por $8.5 millones. Pese a estas acusaciones, Fernández ganó el mes pasado unas elecciones primarias para el Senado por la provincia

*** Las elecciones regionales son imprescindibles para quitarle poder al Régimen y rescatar la República. Por tanto, hay que alistar la maquinaria de defensa y movilización del voto. Estos comicios cumplen un papel fundamental, porque los candidatos y sus equipos le dicen al pueblo la verdad y desenmascaran la farsa electoral del 30 de julio. El pueblo hambreado, que hace cola para comer, escucha los discursos y se anima a romper el miedo en actos donde el alcalde del Psuv se pone en las esquinas para chequear a los asistentes del acto, como ocurrió en el Municipio Aricagua de Mérida el domingo pasado ante la concurrida asistencia del pueblo para escuchar mi mensaje como jefe de Campaña de nuestro candidato Ramón Guevara. Pese a esas presiones del Régimen, el pueblo tomó una determinación de cambio. Saldrá a votar el 15 de octubre por el cambio en sus regiones; contra el hambre, las colas, la persecución y la opresión que promueve el Régimen ante el terror de una derrota que abrumadoramente recibirá el domingo 15 de octubre. Cabe recalcar que la realización de estas elecciones regionales y la consecuente derrota del Régimen no impiden la dinámica que la comunidad internacional impulsa en cuanto a la investigación de los delitos de lesa humanidad y violación de derechos humanos cometidos por el régimen de Maduro. Al Régimen le aterra que en nuestros campos el pueblo se informe. En las manifestaciones de calle, en municipios alejados de la ciudad, el reclamo y la condena es mucho mayor en proporción al de las ciudades. El descontento es global e integral. Por eso la derrota del Régimen será total. Pero cero triunfalismo. La tarea responsable es tener preparada toda la maquinaria de defensa y movilización del voto. @williamsdavila

*** Tras revelaciones en los Papeles de Panamá, investigan a Cristina Fernández de Kirchner por compras, con dinero robado a los argentinos, de 60 propiedades en Miami y Nueva York. de Buenos Aires, ganándole por apretado margen al candidato de Macri. Ambos contendientes deberán enfrentarse de nuevo a fines del presente mes. Aunque termine en segundo lugar, Fernández de Kirchner formará parte del Senado. En las elecciones presidenciales del 2019 podría tratar de derrotar a Macri. Héctor Muñoz era un secretario privado que casi siempre estaba junto al presidente. Hoy día, ambos están muertos: Kirchner murió de problemas cardíacos en el 2010 a los 60 años, Muñoz de cáncer en 2016 a los 59. Entre las compras manejadas por Muñoz hay condominios de lujo en Brickell y Sunny Isles, apartamentos en el Hotel Plaza de Nueva York y exclusivos edificios en Florida alquilados a bancos. En los archivos pú-

blicos aparece una pareja de Argentina, en la actualidad divorciados, como los gerentes de las compañías. Uno de estos, Elizabeth Municoy, dirige una firma de bienes raíces en Surfside, Florida. Su esposo, Sergio Todisco, era director de una compañía de las Islas Vírgenes, Gold Black Limited, que aparece como compradora. El verdadero propietario era Muñoz, de acuerdo con los archivos que se descubrieron en el bufete panameño Mossack Fonseca (Panamá Papers). Todisco confirmó a diversos medios que el dueño de Gold Black Limited era Muñoz. El Fiscal Federal argentino Juan Manuel Pettigiani inició una pesquisa para determinar si Muñoz utilizó a Todisco y Municoy para blanquear fondos robados.

Ellos dijeron "Cualquiera que sea la vía, está claro que lo importante es el voto". Jurate Rosales, periodista, en su artículo publicado en el semanario de El Nuevo País, el pasado domingo. ****** "Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú (...) hacen un llamado para que la población venezolana pueda ejercer sus derechos ciudadanos y concurrir a votar el 15 de octubre en comicios que se lleven a cabo sin interferencias y de modo pacífico en todo el país". Grupo de Lima, en un comunicado oficial emitido por la cancillería peruana el pasado jueves 05 de octubre, a propósito de las elecciones regionales en Venezuela. ****** "Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que acudan masivamente a los centros electorales que les corresponde a lo largo de todo el país, y expresen libremente y sin condicionamientos su voluntad y su vocación democrática". La Conferencia Episcopal Venezolana, a través de un comunicado difundido el pasado viernes 06 de octubre, en referencia a las elecciones regionales. ****** "Yo veo la posibilidad de diálogo no lejos sino imposible, porque el Gobierno no cumple, y ese es un evento al cual vas a exigir porque nosotros no tenemos nada que dar". Henry Ramos Allup, diputado a la AN y secretario general de AD, en una gira por Carabobo el sábado 07 de octubre. ****** "Como prisioneros políticos no se nos permite salir a votar el 15 de octubre pero pedimos a todos los venezolanos que nos lleven a votar de su mano, que cada voto de ustedes sea nuestro voto. Si queremos un cambio tenemos que participar, garantizando una resonante victoria electoral". Presos políticos recluidos en El Helicoide, en una carta abierta difundida el pasado 09 de octubre, a través de las redes sociales. ****** "Vamos a votar, porque es nuestro derecho y no podemos entregarlo". Movimiento Estudiantil, en un llamado a los venezolanos, difundido el pasado 09 de octubre. ****** "La sacralización del voto, característica de la cultura política occidental que los venezolanos aún no asimilamos, obligará a respetar las gobernaciones que el madurismo pueda retener. A votar, pues, que el árbol no cae de un solo hachazo". ****** Rafael Poleo, periodista, en su artículo A Sangre Fría publicado en el semanario de El Nuevo País el pasado domingo.


DOMINGO 15 de Octubre de 2017 -- /5

OPINIÓN *** Titánico esfuerzo en campaña desigual hizo la Mesa de la Unidad Democrática. Sus líderes, sus candidatos, sus dirigentes y activistas y la legión de ciudadanos que es su fuerza principal.

RAMÓN GUILLERMO AVELEDO Ciudadano Libre La contienda electoral que acaba de concluir, cuyos resultados no sé cuando escribo esta columna, fue un safari de obstáculos para la mayoría venezolana que quiere un cambio y para su instrumento político, la amplia coalición unitaria agrupada en la MUD, columna vertebral de la alternativa política nacional. Todo se dispuso para ahuyentarla de la participación electoral y a medida que cada obstáculo era salvado, se inventaba uno nuevo por el grupo enchufado que, como bien se sabe, es malo para lo bueno y bueno para lo malo. Escribo llegando de Yaracuy, en la misma gira fui a Lara y Portuguesa, Carabobo y Cojedes. Antes acompañé a nuestros candidatos en Miranda y Guárico, Vargas y Nueva Esparta, Aragua y al comienzo Lara, la tierra de donde vengo y por donde comencé mi militancia ciudadana. Hubiera querido ir a más lugares, pero el tiempo, las posibilidades y la situación de nuestras comunicaciones me limitaron y lo lamento sinceramente. Pero lo que les cuento no me lo han contado. Soy testigo de la lucha cívica valiente superando adversidades. Puro coraje y voluntad, talento y patriotismo, bajo amenazas y con poco dinero, sin protección de la ley y ante un adversario poderoso y sin escrúpulos, que maneja el Estado y sus recursos como si fueran de su propiedad, porque los han privatizado, quitándolos al bien común y usándolos y abusándolos en su exclusivo provecho. Vi la cara de la protesta, de la indignada de productores agrícolas agobiados por acosos y maltratos, de trabajadores y empresarios frustrados, de comunidades populares hartas de burlas y promesas incumplidas, también la callada, contenida de gentes que se sienten abandonados a su suerte, empobrecidos por la inflación, la escasez, la inseguridad, los malos servicios, hombres y mujeres que creyeron en el oficialismo, que sacan el Carnet de la Patria a ver qué consiguen, y que mascullan su decepción en espera de una oportunidad para cobrarse el agravio. Vi la cara, también de la esperanza. De los que presienten que viene un cambio y lo llevan adentro como una certeza, porque ellos mismos lo traerán. La esperanza de vivir y progresar en paz. La esperanza de que vuelva el hijo que se fue lejos en busca de oportunidades que aquí no ve. La esperanza de vivir que no es conformidad con apenas sobrevivir. La esperanza de que la ley sea para todos y se cumpla, de que la democracia funcione y que la libertad sea derecho y deber, respeto y posibilidad. Los rostros y las voces a cargo de interpretar esa protesta y esa esperanza son cuadros de todos los partidos y ciudadanos responsables sin filiación. Hombres y mujeres. Maduros y con experiencia y jóvenes con ganas de futuro. En horas tendremos los resultados, su evaluación y los desarrollos políticos, pero quiero rendir un homenaje a quienes tanto han hecho por todos nosotros.

ANTONIO ECARRI BOLÍVAR

Democracia sin frontera

Fredo Arias-King, especialista en temas de la Europa Central y del Este, afirma que se pueden dividir en ocho grupos las formas en que los países de la Europa comunista se fueron alejando de ese Régimen. El primero, donde disidentes y nacionalistas llegaron a derrocar a un recalcitrante Partido Comunista y formar gobierno: la Checoslovaquia de Václav Havel, la Georgia de Zviad Gamsajurdia, el Kyrgyzstán de Askar Akaev y la Yugoslavia de Vojislav Kostunica. En el segundo grupo, los partidos comunistas eran más flexibles y estaban dispuestos a negociar una transición, como en el caso de Polonia en 1989 y Lituania en 1990. En el tercer grupo, los líderes comunistas principales son los que llevaron al cambio de régimen por iniciativa propia y sin grandes presiones sociales: la Unión Soviética de Mijail Gorbachov en 1985, la Hungría de Imre Nagy en 1956 y la Checoslovaquia de Alexander Dubcek en 1968. En un cuarto grupo, exaltos mandatarios que habían sido previamente expulsados de la cúpula del Partido utilizaron al naciente movimiento democrático para tomar el poder: la Rusia de Boris Yeltsin, la Croacia de Franjo Tudman y la Rumania de Ion Iliescu. Un quinto grupo se caracteriza por funcionarios de segundo nivel, dentro de la nomenklatura del Régimen, que aprovecharon el momento para tomar la bandera democrática como: Gyula Horn en Hungría y Slobodan Milosevic en Serbia. El sexto grupo: casos donde los partidos de Estado se vieron obligados por grandes presiones sociales a fingir un rompimiento con el comunismo para sobrevivir, como la Ucrania de Leonid Kravchuk, la Letonia de Anatolijs Gorbunovs y la

JOSÉ CURIEL Tiempo de reconstruir S.O.S. es la señal… el grito de auxilio que se emite cuando ocurre una catástrofe, cuando surge un terremoto o se desata un ciclón. En Venezuela, a diferencia de otros países del área, gracias a Dios no han ocurrido recientemente estas catástrofes naturales; pero lamentablemente hemos venido sufriendo una espantosa calamidad durante 18 años, una especie de combinación de terremoto y ciclón que ha arrasado el país. El nefasto régimen Chávez-Maduro ha sumido a Venezuela en la miseria. A pesar de haber tenido todo a su favor para convertir a este país en ejemplo mundial -pues le ha sobrado dinero, tiempo y poder para hacerlo- nos ha arrastrado a un espantoso infierno, que es producto de una gran incapacidad, de una gigantesca corrupción y de un malévolo

diseño comunista. Según estudio realizado en la Universidad de Harvard (coordinado por el economista Ricardo Hausmann, en base a informaciones del Fondo Monetario Internacional) para este año 2017 el Producto Interno Bruto de Venezuela (PIB) se halla un 35 % por debajo de los niveles de 2013, o 40 % en términos per cápita. Arroja dicho estudio que la caída es aún más aguda que la sufrida por Estados Unidos durante la Gran Depresión de 1929-33 cuando se estima que el PIB cayó en 28 %; ligeramente superior a la sufrida por Rusia, Cuba y Albania; y sólo levemente inferior a la de otros Estados soviéticos durante la transición y la de países africanos afectados por la guerra como Liberia, Libia, Ruanda, Irán y Sudán del Sur. Todo producto de un Régimen inhumano que sigue apli-

*** El voto es anticomunista, de acuerdo con Fredo Arias-King, conocedor de Europa Central y del Este, quien explica cómo los países de la Europa comunista fueron abandonando ese Régimen. Albania de Ramiz Alia (en los primeros dos casos sí sobrevivieron políticamente; en el otro no). En un séptimo grupo, la caída del comunismo llegó sólo en apariencia, ya que líderes comunistas inesperadamente se convirtieron en líderes de naciones independientes, pero conservaron las principales estructuras represivas y la economía de Estado como: el Uzbekistán de Islam Karimov, la Belarús de Vyacheslau Kebich, el Turkmenistán de Sapurmurad Niyazov y el Kazajstán de Nursultan Nazarbaev. El octavo grupo incluye a líderes que utilizaron la violencia del Estado para provocar guerras civiles y conservar o agrandar su poder. Encontramos aquí nuevamente la Serbia de Milosevic, y el Tajikistán de Imomali Rajmonov y de Safarali Kenzhaev, y a los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Nagorno-Karabaj, los cuales solaparon los conflictos inter-étnicos con fines políticos comenzando en 1988. Hoy, a excepción de Bielorusia, todos disfrutan del derecho libre a votar y elegir sus gobernantes. Así como los socialistas democráticos y los socialcristianos de los demás países europeos occidentales siempre defendieron el sufragio, Rómulo Betancourt en Venezuela derrotó al comunismo con el voto, al instaurar la democracia y la libertad. El voto es la garantía, el seguro de vida, la protección de los pueblos contra el totalitarismo de cualquier signo. Por eso los venezolanos, éste domingo, demostraremos, una vez más, que las dictaduras totalitarias sí se pueden defenestrar con el voto, porque su ejercicio es anticomunista. aecarrib@gmail.com @EcarriB

*** Debemos votar este 15 de octubre para allanar el camino que conduzca a la salida de este Régimen nefasto, que nos ha llevado a sufrir una caída en nuestra economía más aguda que la sufrida por EEUU en la Gran Depresión de 1929-1933. cando tercamente recetas económicas marxistas que han fracasado rotundamente en todo el mundo, dejando a los pueblos en la miseria y a la clase gobernante podrida de real. Peor aún, de seguir la actual tendencia, la inflación para el 2018 será superior al 5.000 %, es decir, el costo de la vida llegará a ser 50 veces mayor al actual. ¡Es un asunto de vida o muerte salir de este Régimen! Frente a esta tragedia, diversos gobiernos e instituciones internacionales han ofrecido una generosa ayuda humanitaria, entre otros, el gobierno norteamericano y la fundación Cáritas. La ayuda humanitaria es una forma de solidaridad o cooperación destinada a las poblaciones pobres y a aquellas que han sufrido una catástrofe natural o una guerra. Ésta debe seguir los principios de imparcialidad, neutralidad,

humanidad e independencia operacional. En otras palabras, no puede ser discriminatoria por razones de raza, credo religioso o inclinación política. El Régimen se ha negado a aceptarla para no reconocer su gran fracaso, porque utiliza los alimentos y medicamentos como arma política. No se puede concebir mayor cinismo ni mayor desprecio por la gente. ¡El pueblo venezolano ha enviado, y seguirá enviando, un S.O.S al mundo para que juntos logremos hacer valer, a como dé lugar, la vida y la libertad de nuestra gente! El próximo domingo 15 de octubre es la elección de los nuevos gobernadores democráticos. ¡Hagamos valer nuestros derechos! ¡Votar es un paso más para sacar a este régimen nefasto! Vayamos todos a votar.


6 / -- DOMINGO 15 de Octubre de 2017

OPINIÓN

CARLOS CANACHE MATA

*** Tendremos un gran plesbicito antidictatorial si el domingo 15 de octubre se reduce al mínimo la abstención, advierte Gustavo Tarre citado por Carlos Canache.

¿Adónde vamos? Después de visitar varios países con la mano extendida pidiendo dinero para paliar el colapso económico que la dictadura ha provocado, Maduro regresó cuando nos aprestamos a las elecciones de gobernadores pautadas para el 15 de octubre. Y llegó diciendo el embuste de que hay un avance de 95 % en el proceso de negociación sobre la crisis entre gobierno y oposición, que es desmentido por voceros de la MUD quienes afirman que el supuesto avance "es de 0 %". La textura dictatorial del Régimen se puso de manifiesto una vez más con la sentencia N° 165 que le ordenó dictar a la Sala Electoral del TSJ para avalar la burda maniobra del CNE que impidió a la oposición democrática la sustitución de candidatos en la boleta electoral que se usará el 15 de octubre. El artículo 63 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales es claro: "Las organizaciones postulantes podrán modificar las postulaciones que presenten y, en consecuencia, sustituir candidatos o candidatas hasta diez días antes de ocurrir el acto electoral", es decir, en el caso que nos ocupa hasta el 5 de octubre. El CNE, violando la norma legal, fijó solo un día, el 16 de agosto, para presentar los cambios de postulaciones, anticipándose a las elecciones primarias internas en las que la MUD escogería sus candidatos a gobernadores definitivos (10 de septiembre). Eso lo avaló la Sala Electoral del TSJ, admitiendo que el CNE podía hacer lo que quisiera, al declarar en la tal sentencia 165 que se puede ejecutar la fase de sustitución de candidatos "atendiendo a las particularidades y requerimientos técnicos del proceso electoral de que se trate". Refrendó así el

BENJAMÍN F. DE YURRE Pulso Internacional La revelación del secreto bancario y la pasión por el nacionalismo pueden conducir a una desestabilización económica y militar en Europa. El 1 de octubre Cataluña hizo un referéndum sobre su independencia de España, en el que votaron más de dos millones de personas con 90 % favorable a la emancipación, aun cuando los comicios no contaron con garantía legal ni estaban aprobados por el tribunal superior de justicia de Cataluña. Para algunos es sensato que Cataluña intente liberarse de España, a la cual ha pertenecido desde que las tropas Borbónicas ocuparon su territorio en 1714. Después de todo, a partir de los 300 años empiezan a concretarse la mayoría de movimientos independentistas, como ocurrió tras el descubrimiento de América. Sin embargo, no echan el cuento completo. La

próxima revelación pública del secreto bancario en la vecina Andorra tiene a más de un catalán temblando. La Generalitat (el gobierno de Cataluña) ingresó a los bancos suizos y similares 33,000 millones de euros para sostener por tres años una nueva república. Lógicamente, quienes saquearon las arcas del país sienten temor de ser descubiertos una vez que Andorra revele a la Unión Europea (UE) en enero del 2018 las cuentas hasta entonces cifradas de transacciones ilegales o dudoso origen. Por supuesto, una vez independiente Cataluña, no pertenecería a la UE, por lo que no serían denunciados los corruptos. Resulta que el Principado de Andorra y la UE firmaron un acuerdo en 2016 en el cual Andorra divulgará las cuentas bancarias de quienes no sean residentes del Principado.

truco de las cuatro rectoras del CNE que transformaron lo que era un lapso en un día. El 15 de octubre habrá una cita electoral que trasciende la escogencia de los gobernadores de Estado. Mi apreciado amigo Gustavo Tarre dice que "lo que realmente debemos buscar es la expresión masiva del rechazo popular al payaso que pretende gobernarnos" y enviarle un mensaje "a Raúl Castro, el dueño del circo". Efectivamente, si la abstención se reduce al mínimo el acto electoral del 15 de octubre puede convertirse en un gran plebiscito antidictatorial. Las encuestas, que los asaltantes del poder aparentan ignorar, lo indican. Y si los pillos que nos gobiernan se dejan tentar por el fraude, tampoco escaparán del desastre que los espera. La Iglesia está llamando a votar y exhorta "a los párrocos a que el próximo 13 de octubre organicen en todas las comunidades eclesiales una jornada de oración por Venezuela y por el éxito de las próximas elecciones". Me permito sugerir que esa jornada religiosa se acompañe con un repique de campanas de un minuto, a una hora determinada, en todas las iglesias del territorio nacional. Hay un precedente. Ramón J. Velásquez ha reseñado que "las sirenas de las fábricas, las cornetas de los automóviles y las campanas de las iglesias avisan a la población que ha comenzado el paro" que la Junta Patriótica decretó el 21 de enero de 1958 contra el régimen moribundo de Pérez Jiménez. Dos días después, el dictador huyó en la "Vaca Sagrada" hacia Santo Domingo. Había llegado la hora del regreso a la patria de quienes estábamos en el exilio.

*** Según el periodista Benjamín De Yurre, con la independencia de Cataluña se busca evitar que en enero de 2018 sean divulgadas las cuentas bancarias en Andorra de las fortunas catalanas que ingresaron pagos por corrupciones políticas y cobro de comisiones. En la práctica, Andorra ha sido por años un paraíso fiscal para las fortunas catalanas, donde se ingresaban pagos por corrupciones políticas y cobro de comisiones. Estos fondos han estado ocultos al fisco español y es un delito doble, o sea, por corrupción y evasión de impuestos. El fin del secreto bancario en Andorra era vox populi, antes y después del acuerdo firmado en 2016. Como consecuencia, según la banca de Andorra, en estos últimos meses las transferencias electrónicas para otros paraísos fiscales ha sido masiva y la ley no es retroactiva. Solo es válida de 2016 en adelante. Para fechas anteriores no hay obligatoriedad en el reporte. Suiza en 2014 se sumó a un proceso impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el

que revelaría informaciones financieras sobre depositantes extranjeros, pero un exceso de burocracia entorpece las indagaciones. Si se materializa la independencia, Cataluña no formaría parte de la UE y la drástica reducción de sus inversiones extranjeras perjudicaría a su economía. También tendrían su moneda, que se devaluaría frente al euro al tener que pagar aranceles comerciales en sus fronteras de España y Francia. Es hasta peligroso establecerse como país solo por un asunto de pasiones o negocios. Las consecuencias de esas pasiones pueden ser imprevisibles. Como diría el Nobel Vargas Llosa, los apasionados por el nacionalismo son los peores ya que históricamente son los culpables de la mayoría de conflictos mundiales, que tanta muerte y destrucción han causado.

*** Las organizaciones políticas han hecho un gran esfuerzo al dejar de lado sus intereses y al no caer en las distracciones del Gobierno para mantener firme la Unidad. Ahora nos toca hacer lo mismo yendo a votar.

LILIAN TINTORI

Antes y después

Una vez más tenemos la oportunidad de expresar nuestra voluntad de cambio en otro terreno de lucha: votando en las elecciones regionales. El 15 de octubre, nuestra incansable determinación por lograr la libertad continúa a través de uno de nuestros más preciados derechos: elegir. Hoy, el 90 % de los venezolanos rechazamos al régimen de Nicolás Maduro. Venezuela vive una dictadura con las cifras más alarmantes en desnutrición, inflación, escasez e inseguridad del continente. Con más de 400 presos políticos, alcaldes en el exilio y encarcelados; tratamientos crueles que han derivado en el fallecimiento de líderes políticos en condición de cárcel, la dictadura venezolana se define como un régimen evidentemente violador de derechos humanos, torturado y despreocupado por la crisis humanitaria que afecta a los más pobres. Pero los venezolanos estamos decididos a cambiar. Nuestro país necesita salir de la dictadura y todos los venezolanos tenemos el deber de apoyar cada espacio de libertad que podamos rescatar, en lo internacional, en la calle, en lo institucional y en lo electoral. Así lo hicimos en las elecciones del 2015 cuando ganamos la Asamblea Nacional y así lo haremos este domingo 15 de octubre en el que elegiremos, en unidad, a los gobernadores que representarán la gesta libertaria en cada uno de los estados del país. Pero con las regionales no termina el trabajo. Esta lucha ha sido larga y debe continuar. Debemos seguir exigiendo, como lo pedimos durante los cuatro meses de protestas pacíficas: libertad para todos los presos políticos, apertura de un canal humanitario para que entren comida y medicinas, respeto a nuestra Asamblea Nacional y a nuestra Constitución y elecciones generales que garanticen la elección de un nuevo presidente, la instauración de un nuevo Gobierno y el inicio de la construcción de una nueva y mejor Venezuela. Ese debe seguir siendo el foco de la Unidad Democrática. Leopoldo, mi esposo, siempre ha dicho que la salida debe ser pacífica, democrática y constitucional y tenemos dos herramientas: voto y calle, calle y voto. Por llamar a las calles a protestar en 2014, hoy es un preso de conciencia; pero Leopoldo continúa fiel a su compromiso de lograr la libertad en la calle con la gente y con el voto popular. La unidad es un valor superior, reconocido y valorado por el pueblo y exigido por la comunidad internacional. Hoy los partidos políticos, ante tanta trampa y ventajismo han tenido un comportamiento muy ejemplificador de UNIDAD y eso debemos celebrarlo y reconocerlo. Que una organización política decida desprenderse de su símbolo, de su bandera y decida hacer campaña por otra tarjeta (porque no permitieron las sustituciones, luego de las primarias) es un gesto de desprendimiento y amor por el país. La Unidad no ha caído en las distracciones y peines de la dictadura. Los venezolanos tampoco debemos caer y por eso ¡Todos a votar! Por cada bala, cada tortura, cada encarcelamiento injusto, cada intimidación o amenaza; por cada niño que sufre desnutrición; por los tiros que mataron a nuestros hijos en las protestas pacíficas, vamos este domingo a la calle para votar y decir SÍ a la libertad y a la justicia por la que tanto hemos luchado; para votar y seguir trabajando por el rescate de la democracia en Venezuela.


INFORMACIÓN

DOMINGO 15 de Octubre de 2017 -- /7

De cara al 15-0

Por Gabriela González @GabyGabyGG

Según el diccionario de la Real Academia Española, la abstención se define como "la renuncia a hacer algo, especialmente a emitir el voto en una votación". Esa votación es esta del 15 de octubre en la que se eligen 23 gobernadores y ese llamado "fantasma de la abstención", estuvo latente durante toda la campaña. Aunque históricamente la abstención se utiliza para "castigar" al factor que está en el poder y que aspira a una reelección cuando no ha satisfecho las expectativas de los ciudadanos, en Venezuela, se mezcla con la apatía de electores que ya no encuentran ni depositan expectativas en la oferta electoral. Venezuela además es un país en el que compiten numerosas organizaciones políticas pero desde hace REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 04 de octubre de 2017. 207º y 158º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se puedan ver afectadas en sus derechos, este Tribunal en esta misma fecha, ordenó la publicación del presente Cartel, en un diario de amplia circulación nacional, para que comparezcan ante el mismo dentro de los diez (10) días de despachos siguientes a que conste en autos la consignación de la publicación que por la prensa se haga del presente Cartel, a objeto de exponer lo conducente en relación con la petición de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, promovida por la ciudadana: ARIAS LIMA RUTH ISAI, venezolana, mayor de edad, soltera, de oficio enfermera, con domicilio en Mijaguito, calle Principal, casa número 52; Parroquia Ramón Peraza del Municipio Páez, Estado Portuguesa, titular de la Cédula de Identidad número V-18.800.889, asistido por el Abogado en ejercicio JHONATHAN AVILIO DIAZ ARIAS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad número inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 250.256; actuando en nombre propio y en representación del ciudadano ESCALONA BLANCO JOSÉ ISMAEL, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad número V10.994.029, para que sean declarados ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, en su condición de hija y esposo de la causante que en vida se llamara LIMA GAUDI JOSEFINA, quien era venezolana, mayor de edad, casada, titular de la Cédula de Identidad número V5.959.252, de este domicilio, quien falleció en fecha 18 de septiembre del año 2017, según consta en Acta de Defunción Nº 04, emitida por la Oficina de Registro Civil de la Parroquia Ramón Peraza, Municipio Páez del Estado Portuguesa, la cual corre al presente expediente al folio tres (3) marcado "A". Vencido dicho lapso se proveerá sobre la solicitud. Se advierte que la publicación del presente Cartel debe hacerse en dimensiones suficientemente legibles de lo contrario se ordenará nueva publicación. La Juez, Abg. Tany J. Fernández A. TJFA/mg La Secretaria, Abg. Solger Colmenares Solicitud Nº 2647-2017.

18 años prácticamente se ha reducido esa oferta electoral a dos bloques: los partidos oficialistas congregados en el Gran Polo Patriótico y los de oposición en la Mesa de La Unidad Democrática, actualmente. La oposición ha intentado en dos oportunidades la abstención como herramienta para debilitar al gobierno y en las dos les ha salido "el tiro por la culata". En 2005 fue la mas contundente demostración de que, en un país en el que cuyas elecciones no se miden por número de participación, la abstención por "desidia" es la que cobra fuerza y además, contrariamente a su lógica, sigue beneficiando a quienes están en el poder. En ese año, de cara a las elecciones parlamentarias, la, en ese momento, Coordinadora Democrática, después de largas discusiones que se mantuvieron prácticamente horas antes de las elecciones y conversaciones políticas y con diversos sectores de la sociedad, decidieron no acudir. Para esas elecciones estaban inscritos 14,272.964 electores de los que participaron 3.604.741 de votantes, es decir, el 25,26 . Hubo una abstención de 10.668.223 de electores. Un 74,74 %, que atendieron al llamado de no votar opositor, luego que se retiraran 558 candidatos. Traducido a curules, el oficialismo, en ese momento Movimiento V República junto a sus partidos aliados en el "Bloque del Cambio", se llevaron 114 (MVR) de 167 curules. Los 53 restante se repartieron a las "fuerzas aliadas". Desde allí, el gobierno se blindó legalmente aprobando Leyes que hoy, les permiten actuar y tomar decisiones, aun y cuando éstas contravienen la Ley. La abstención electoral alcanzó, en ese momento, un 75%. Para 2010, la oposición había aprendido la lección pero su decisión de retirarse cinco años antes le pa-

Foto Especial ENPaís

Votar como única opción ante el descontento

La oposición ha intentado en dos oportunidades la abstención como herramienta para debilitar al gobierno y en las dos les ha salido "el tiro por la culata". saría factura ya que la presentación proporcional, tras que una reformada Asamblea "roja, rojita", y 110 escaños por escru- coalición opositora llamaaprobó una reforma a la tinio uninominal mayorita- da Mesa de la Unidad, 65. Ley de Procesos Electora- rio, en circunscripciones El Partido Patria Para Toles que planteó un sistema electorales según la base dos, 2 curules. de voto paralelo de miem- poblacional de 1,1% del Unas elecciones que bros suplementarios, es- país. Un ya Partido Socia- contaron con la participacogiéndose 52 escaños lista Unido de Venezuela ción del 66.45 %. Es demediante el sistema de re- obtuvo 98 curules mien- cir, triplicó la de 2005.

Ya aquí, con la reforma aprobada unilateralmente por el oficialismo, la relación curules-votos no sería la misma pues, la diferencia de votos entre ambas coaliciones fue casi del 1% y aun así, hubo una diferencia de 33 curules. La abstención ese año, 2010, se ubicó en 33, 55% bajando a 25,75% en 2015 cuando la oposición, casi en una proeza política, se llevo 112 escaños mientras el gobierno, 55. Claro, con un devenir político que nos tiene en un escenario como el actual en el que, como una leyenda urbana, la abstención vuelve a aparecer como una opción. Llegamos a las elecciones regionales de 2012 cuando la oposición solo obtuvo tres gobernaciones mientras que, el gobierno se llevo 20. Aquí, el no ir juntos, le costó gobernaciones a los opositores. La participación se ubicó en 53,94 %.


8 / -- DOMINGO 15 de Octubre de 2017

Alex Vallenilla Economía de bolsillo

ECONOMÍA *** Los precios ya suben cada semana. En pocas, se verá como comienzan a subir todos los días debido a una crisis de recursos y una crisis política, causada por Nicolás Maduro y el PSUV, que metieron a Venezuela en hiperinflación.

*** Con el "Ché" Guevara y otros muertos ligados al proyecto rusocubano se cumple el rito secular de convertirlos en deidades.

En el último año, el dólar se ha disparado 1240,70% con una subida súbita, según la cotización en casas de cambio de Cúcuta, que va desde 1.219,73 bolívares en septiembre de 2016 hasta 16.352,94 en septiembre de este año. En el sitio web que algunos usan como referencia, Dólar Today, la cotización es más alta. La subida responde a factores como el de la suspensión del referendo revocatorio, previsto para octubre del año pasado, que hizo saltar la cotización hasta 2.819,05 bolívares con más de 100% de alza. Llegados los meses de marzo, abril, mayo y junio, en que se produjeron olas de protestas, saREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 05 de octubre de 2017. 207º y 158º CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER: Que este Tribunal por auto de esta misma fecha, admitió a sustanciación la solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, formulada por la ciudadana MARIELA DEL VALLE CORDERO QUINTANA, venezolana, mayor de edad y titular de la Cédula de Identidad Nro. V14.272.138, asistida en este acto por el abogado JUAN MIGUEL LOBATON SANDOVAL, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 209.267, en donde solicita al Tribunal se le declare a la solicitante y a los ciudadanos LUMINADA QUINTANA, MAIRELIS LICETT CORDERO QUINTANA, MAILIN JOSEFINA CORDERO QUINTANA, MARBELIS ISABEL CORDERO QUINTANA, CESAR AOGUSTO CORDERO QUINTANA, MAYELIS COROMOTO CORDERO QUINTANA, DANIEL ANTONIO CORDERO QUINTANA y EUFRACIO ANTONIO CORDERO QUINTANA, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédulas de identidad Nros. V-5.943.721, V-15.868.908, V-19.284.192, V21.136.313, V-12.447.445, V12.266.291, V-14.272.142 y V14.272.139, respectivamente, en su condición de Concubina e hijos, ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, del causante: EUFRACIO ANTONIO CORDERO, quien en vida fuera de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V3.332.433, quien falleció, Ab-intestato, el día ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE (11-11-2014). En consecuencia, todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, puedan concurrir por ante este Tribunal al Décimo (10) día de Despacho siguiente a que conste publicación del presente Cartel, a cualquier hora de despacho en la tablilla del tribunal, comprendidas entre las 8:30 am a las 3:30 pm, a exponer lo que considere conveniente en relación a la solicitud. Dicho Cartel deberá ser publicado en un diario de circulación nacional. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 770 del Código de Procedimiento Civil. Se le advierte que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, caso contrario no se le dará curso de Ley correspondiente y deberá ser publicado en un lapso igual o menor de quince (15) días continuos a la fecha de su retiro. La Jueza Titular, Abg. Julia Yanexy Quero Moyetones La Secretaria accidental, Abg. Mayilda Arelys Pérez Sol. Nº 1225-2017. Mariangel.

Foto Especial ENPaís

Hiperinflación de Maduro será insoportable en pocos días

El marcador actual, que permite a algunos economistas determinar el precio de la paridad del bolívar, supera en promedio mensual una subida de 103,39%.

queos, enfrentamientos en las calles, producto del malestar social en contra de la decisión del oficialismo de eliminar poderes de la legítima Asamblea Nacional (AN), el precio avanzaba sin clemencia hasta 5.729,17 bolívares. El PSUV, en vista de que su poder comenzaba a ser cercado por la comunidad internacional, luego de producir más de 130 muertes violentas, miles de heridos, decenas de miles de detenidos y más de 300 nuevos presos políticos, decidió convocar a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), saltándose la legalidad establecida en la Constitución al no realizar un referendo consultivo previo que permitiera saber si el pueblo estaba de acuerdo o no. Además realizó una elección, de la que dio cuenta de unos 8 millones de votos, mientras la empresa Smartmatic, propietaria del contrato para hacer elecciones, anunció en el extranjero que hubo fraude y a través de Reuters dejó saber que sólo habían sido unos 3 millones de votos movilizados. Establecida la ANC, de tal manera, la desconfianza se profundizó y el dólar saltó a 7.153,85 al cierre de junio. Para Dólar Today el precio está sobre los 30 mil bolívares actualmente. La incertidumbre, la

nula confianza en el actual régimen, la crisis política, la escasez de divisas y las acusaciones extranjeras por corrupción -que han permitido congelar bienes mil millonarios en divisas en Estados Unidos, Canadá y próximamente en países de Europa-, así como la emisión de sanciones contra los funcionarios corruptos del oficialismo, quienes mantienen cargos de poder en áreas claves de las finanzas del país y Pdvsa, entorpecen cualquier posibilidad de que la República pueda tramitar nuevos créditos internacionales, renegociar la deuda que se vence y así dar un respiro a la economía. Estos factores son los que inciden en que el precio del dólar siga avanzando sin detenerse. El marcador actual, que permite a algunos economistas determinar el precio de la paridad del bolívar, supera en promedio mensual una subida de 103,39%. Si esto se tomara como base para deter-

minar la subida de precios de muchos rubros que se venden a través de las fronteras venezolanas, al ingresar alimentos y otros bienes a precios dolarizados, se puede señalar que ya en ese caso se está en hiperinflación, tomando en cuenta el planteamiento de algunos académicos, que fijan una hiperinflación cuando se tienen 12 meses con una inflación intermensual en 50%. Lo que se percibe en el mercado venezolano, es una abrupta subida de precios de todos los bienes cada semana y se prevé que comience a ocurrir todos los días. Pdvsa ha estado pagando a proveedores en bolívares, los cuales de inmediato se vuelcan a demandar divisas, que junto a la profunda crisis y desconfianza del venezolano, hacen disparar el precio del dólar y este de todos los bienes, luego que Venezuela apenas produce 10% de lo que consume. @alexvallenilla

JAIME GRANDA Agenda Abierta La investigación científica y las creaciones tecnológicas abren caminos para la superación de muchos mitos y creencias. Sin embargo, en líneas generales, la humanidad sigue aferrada a su vanidad. El ser humano insiste en creerse el mejor animal del universo. El más inteligente. El más creativo. Pero sigue gastando tiempo y recursos para matar a sus semejantes y no ha superado la tendencia a crear deidades. Eso ha marcado las religiones y la cúspide del poder político desde hace muchos siglos. Lo de crear deidades, luego pasó también a los deportes, la música, la literatura, la tecnología, la medicina y hasta la astrología. El término deidad proviene del vocablo latino "deitas". Una deidad es un ser al que se le atribuyen condiciones propias de una divinidad y en la práctica el término se utiliza como sinónimo de dios o los dioses de una religión. Durante siglos, los gobernantes se han creído superiores al resto y gastan más en promocionar su imagen que en resolver los problemas de los pueblos que al principio creen en ellos y después rechazan sus interminables discursos, plagados de mentiras y promesas nunca cumplidas. Desde los faraones egipcios hasta el presente, esos gobernantes erigen sus estatuas y luego sus tumbas terminan siendo monumentos que mucha gente visita, unos por curiosidad turística y otros por sumisión mental. Esta semana se observó algo de eso en Bolivia, donde el gobierno tutelado por Cuba recordó con grandes actos la memoria de Ernesto "Ché" Guevara, un aventurero argentino que se convirtió en guerrillero de la Sierra Maestra en Cuba y el 8 de octubre de 1967 cayó abatido en la Quebrada del Churo, a 64 kilómetros de Vallegrande, en el sureste de ese país suramericano. Ese culto a la personalidad del "Ché", rechazado siempre por parte de su descendencia, ha despertado grandes críticas esta semana en varias partes del mundo. Esa tendencia a crear deidades se repite en Venezuela con Hugo Chávez, el militar golpista que terminó entregando la soberanía de Venezuela a Cuba. Precisamente, medios internacionales resaltaron esta semana la utilización de una grabación de 2012 durante la campaña de las elecciones regionales que se efectuarán este domingo en Venezuela. En esa grabación, el desaparecido llama a los venezolanos a votar por los candidatos de su partido. Las interpretaciones no ayudan al actual gobierno. La señal parece indicar que en las alturas del poder los beneficiados no entienden que el tiempo es implacable y no respeta deidades prefabricadas. Parece que ha llegado la hora de que las grandes masas aprendan a distinguir entre religión y política. Aprendan a precisar lo que corresponde al plano material y lo que corresponde al plano espiritual. Mientras no logren eso, seguirán siendo víctimas de políticos deshonestos que les prometerán el cielo en la Tierra, y mientras esperan ese milagro tendrán que comer tierra porque algunos de esos políticos solo se ocupan de abultar sus cuentas personales, mientras que al pueblo que les da su voto le cortan hasta la posibilidad de adquirir lo que necesita día tras día para seguir en este planeta. @jajogra


INFORMACIÓN

J. GERSON REVANALES Balcón del ciudadano Esta semana se inició y terminó con tres eventos de gran trascendencia, independientes el uno del otro, posiblemente sin conexión ni vínculos entre ellos. Sin embargo, dos de estos tienen un denominador común: "la trampa electoral" para fundamentar su legitimidad. En nuestro país será la jornada electoral convocada por un CSE parcializado, politizado y comprometido con un gobierno que perdió su legitimidad de ejercicio al violentar los fundamentos y componentes de la democracia; pero que a pesar de las trampas, de la desinformación y del cambio de mesas a última hora para crear caos y desinformación, no serán suficientes para impedir la voluntad de cambio. "No pasarán por encima de la voluntad popular", gritaba desde las trincheras Isabel de Uribarri, la Pasionaria, durante la Guerra Civil Española. El segundo evento es la consulta inconstitucional realizada entre gallos y medianoche por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont para independizar a Cataluña. Esta consulta representa un acto de "lesa patria" contra España, porque no son los 900.000 catalanes que en una consulta amañada y organizada por unos pocos independistas con maestría en el instituto de Altos Estudios de Fraudes Electorales del CSE, sin reconocimiento ni legitimidad, desafiaron la Constitución y a los 47 millones de españoles. Cataluña dentro de España vale todo, fuera de ella nada, comenzando porque los catalanes tendrían que pedir visa para ir a Madrid y París. Los productos catalanes sin España perderían toda la competitividad que hoy tienen. El 60 % de su producción es consumida por los españoles, mientras que el resto, un 40 %, va al mercado europeo, por lo que perderían todas las facilidades que les brinda el mercado único que representa la Unión Europea. Al referirnos a España no puedo terminar esta columna sin hacer mención a la celebración del 12 de octubre, el día de la raza, del encuentro de dos mundos. Aunque el navegante genovés murió sin saber a dónde había llegado, dio paso a un gran imperio en el cual nunca se ponía el Sol, como describió Fray Francisco de Ugalde, en el imperio de Carlos V. Todavía recuerdo con indignación las imágenes por TV cuando unas turbas chavistas el 12 de octubre del 2001 tumbaron salvajemente la estatua de Cristóbal Colon en una de las plazas tradicionales de aquella Caracas donde crecieron varias generaciones patinando en las navidades en los Caobos. España, a diferencia de otros imperios, con la espada y la cruz dejó una cultura, una lengua, una religión y una raza única. El latino con sabor tropical. Gracias a esa mezcla de sudores, genes y cromosomas se forjó ese crisol de razas, único en el mundo. Por esos motivos, desde este Balcón, pido perdón por esos bárbaros que al no saber de historia destruyeron la estatua de Colón. Sin embargo, de este lado, sí podemos cantar el pasodoble: viva España, viva la madre patria que nos dio este gentilicio de pueblo iberoamericano.

Historias detrás del JM de los Ríos

Rafael Velásquez, el rey del Carnaval de Nefrología Por Amanda Nieves y Aureliano Ramos

Rafael Simón estaba, para sorpresa de todos, sentado en su cama clínica ese día, el 30 de junio de este año. "Fue el rey del Carnaval en Nefrología este año, es famoso", nos advirtieron antes de caminar hacia el pasillo de hospitalización del piso 4, correspondiente al servicio de Nefro. También nos asomaron que su estado era crítico. De los cuatro que éramos, solo uno tenía el coraje suficiente en ese momento para presenciar lo que podría haber sido una escena difícil para nosotros, los visitantes inexpertos en materia de salud. Pero la tarea era de todos: Debíamos conocer a Rafael Simón. La primera habitación a la izquierda, esa era la suya, su casa desde hacía poco más de seis meses. Y ahí estaba, sentado en su cama clínica, sonriendo, con un short azul con blanco y una franelilla de los mismos colores, excepción a la regla, pues su vestimenta siempre era alusiva a superhéroes y dibujos animados. El tono moreno de su piel hacía juego con su carácter. Era imponente y audaz para sus siete años de edad. También supuraba pena, porque finalmente éramos cuatro desconocidos que invadían su zona de confort. Lo acompañaba siempre su muñeco de Spider Man, un conejo rojo, el hermano de Peppa Pig, un oso color marrón, uno de tono beige y otros tantos, que nunca tuvieron nombres. Hubo un click, lo hubo. Pero ese sería uno de los pocos en los que nos recibiría con humor. Desde entonces, su actitud hacia nosotros se volcó hacia la incomodidad sin explicación alguna, lo que no impidió que siguiéramos visitándolo casi a diario. No había comunicación si había más de una persona junto a él en su habitación. Si cumplíamos con la premisa de que solo uno entraba para poder hablar con él, todo fluiría. Entre reclamos, miradas esquivas, sonrisas disimuladas, mejillas sonrojadas y uno que otro cruce de palabras, Rafael Simón se convirtió en Rafi. Hablamos de sueños, sí. De levantarse y seguir, de ser optimista, de tener esperanza. Aún sin decir

Foto El Universal

*** Qué equivocados están quienes pretenden cambiar el día de la raza por el de la resistencia. Ni la india ni la negra se resistieron a enchinchorrarse con el español.

DOMINGO 15 de Octubre de 2017 -- /9

nada, sus ojos hablaron y supe que entendió el mensaje: Su misión era demostrarle al mundo cómo un cuerpo tan pequeño tenía tanta voluntad, tanta fuerza. Conocer a Rafael Simón ha sido de las mejores experiencias que la vida ha puesto en nuestro camino. Este homenaje, a su nombre. El guerrero con Uretra de Valva Posterior Rafael Simón Velásquez Morales, conocido como Rafa, Rafi o Rafita en el Hospital de Niños, era un pequeño de 7 años que desde el día de su nacimiento se graduó de guerrero al enfrentar el diagnóstico de Uretra de Valva Posterior, que, entre otras cosas, le generó la insuficiencia renal que le otorgó el boleto al recinto médico. Rafa desarrolló Síndrome Nefrótico, alcanzando el estadio 5, del que tantos huyen, y comenzó a ser dializado de manera frecuente, proceso por el cual debía emprender un viaje desde El Hatillo hasta el hospital, acompañado siempre de Yormary Morales, joven de 27 años, su madre. Entre tantos ingresos y egresos del hospital, el ocurrido el 30 de enero de 2017 fue el más particular, de hecho, el último. Lo que comenzó con una infección en el catéter con el que recibía la diálisis, se convirtió en un auténtico calvario para el infante y para sus padres, que vieron cómo se deterioraba. Travesía entre operaciones y negligencia Rafael comenzó a desmejorar de manera evidente, la pérdida de calcio que ocurre normalmente en estos casos, provocó que dejara de caminar debido a la pérdida de fuerza en sus piernas. Su peso comenzó

Instalaciones del Hospital JM de los Ríos, ubicado en la avenida Vollmer de San Bernardino. a bajar y, con esto, sus servicio, alegando que no opciones a ser dializado había personal suficiente y en otro centro se reduje- no podían hacer nada". "Te quiero, mamá" ron a tan solo el Hospital "A los días de convulde Niños, único instituto médico del país con una sionar, Rafael comenzó a máquina de Hemodiálisis evacuar líquido, a sentir apta para este proceso en mucho dolor y el viernes 18 de agosto decayó deinfantes. Entre junio y julio reci- masiado. Todo el sábado bió hasta cinco operacio- lo pasó muy mal, quejánnes en busca de opciones dose, no podía abrir los para colocarle un catéter ojos de lo hinchado que en distintos puntos, según estaba entre los líquidos y afirma su madre, que indi- toxinas que retuvo, a las 7 có que a excepción de la de la mañana ya me habían tercera operación (gratui- dicho que le quedaban pota a cargo del doctor Julio cas horas de vida. En lo Borges, perteneciente al poco que veía, tenía la hospital), ninguna de las mirada perdida, pero seguía intervenciones fueron luchando, lo supe cuando al atendidas sin costo ni de acercarme a acomodarle su manera eficiente, añadien- almohada me susurró lo que do que "de no ser por las entendí como un te quiero y fundaciones Pueblo Sobe- me besó el cachete. De rano y Prepara Familia, ade- ahí en adelante, Rafa dejó más de un grupo de volun- de quejarse, se durmió y tarios dentro del hospital y poco a poco se apagó, un donador anónimo que hasta que falleció el lunes nos encontró por redes 21 en la mañana", afirmó sociales", Rafael no hubie- su madre. Rafael Velásquez se se recibido la atención. Al hablar del Hospital, desvaneció de a poco desYormary asegura que "no de el sábado 20 de agosto, es un tema de Estado, pa- donde su frecuencia carcientes o doctores, sino de díaca comenzó a bajar desun conjunto. De nada sirve de 50 hasta 25. El lunes 21 tener al mejor director si los de agosto, a las 4 de la jefes de servicio no cum- mañana, entró en paro carplen su labor", citando ade- díaco y, a pesar de recibir más a Belén Arteaga, jefa primeros auxilios durante de Nefrología en la estadía un rato, no soportó la rede Rafael en el hospital a animación. A pesar de la muerte de quien califica como "déspota" y una "profesional que su hijo, tanto Yormary Morales como Rafael Veno hace lo que debe". Apuntó que con la pro- lásquez, padres de Rafa, fesional "me enfrenté tres aseguran que con ataques veces, al primera, porque al JM "no se gana nada, el salió sin catéter de la se- trabajo debe ser de todos. gunda operación y ella me Pero también es cierto que dijo que no había nada que con esconder la verdad de hacer, la segunda, cuando lo que sucede, se pierde me invitó a llevarme a mi mucho, es importante dehijo del hospital por no cir con detalles y exactitud haber solución en su caso todo lo que allí y en cualy la tercera, 10 días antes quier hospital suceda". Puede leer el seriado de morir mi hijo, porque a las 4:10 pm convulsionó y completo en www. no había ni un médico en el revistazeta.net


10 / -- DOMINGO 15 de Octubre de 2017

AMÉRICO GUTIÉRREZ Venezuela blindada en boxeo de Juegos Bolivarianos Un total de 12 púgiles integran la selección venezolana que participará en los Juegos Bolivarianos que se celebrarán entre el 11 y el 25 de noviembre en Colombia, con la participación de atletas de 12 países que competirán en 34 disciplinas deportivas. El medallista olímpico Yoel Finol y el campeón panamericano de peso welter Gabriel Maestre, encabezan la nómina del equipo masculino, mientras que Francelis Carmona, Tayoni Cedeño y Krisandi Ríos, estarán por el femenino. Omar Coffi e Ismael Navarro serán los encargados de los entrenamientos de la selección masculina que completan: Jesús Rojas (mosca-49 kg), Carlos Mujica (mosca-52 kg), Luis Cabrera (ligero-60 kg), Christian Palacio (welter ligero-64 kg), Endry Saavedra (mediano-75 kg), Nalek Korbaj (semipesaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal Primero de Primera I nstancia del Circuito Judicial Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas. Barinas, 10 de julio de 2017 207º y 158º ASUNTO: EP21-V-2017-000090 EDICTO SE HACE SABER: A los herederos desconocidos de la de Cujus SULVEY COROMOTO BECERRA ROSALES, quien fuera venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V-9.249.795, quien falleció en el Hospital del Seguro Social "Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz" de la ciudad de San Cristóbal del estado Táchira, en fecha 28 de enero de 2016, según consta en Acta de Defunción No. 127, expedida por ante la Oficina o Unidad de Registro Civil, Parroquia San Juan Bautista del Municipio San Cristóbal, estado Táchira, que deberán comparecer por ante este Tribunal a darse por citados dentro del lapso de sesenta (60) días continuos siguientes a la última publicación y consignación que del presente Edicto se haga en el asunto, advirtiéndoseles que si no comparecen en el lapso señalado, se les designará defensor judicial con quien se entenderá la citación y demás trámites del juicio, todo de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, con motivo del juicio de acción mero declarativa de reconocimiento de unión concubinaria, incoada por el abogado en ejercicio NELSON WUILLAN ARIAS MORA, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 150.041 actuando en su carácter de apoderado judicial del ciudadano: GERSON ALBERTO URBINA BOLAÑOS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V11.840.367, en contra de la ciudadana CENOBIA ROSALES VIUDAD DE BECERRA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V3.194.320 con domicilio en la carrera 16 entre calles 15 y 16, casa No. 15-62 del Sector La Romera de la ciudad San Cristóbal estado Táchira, quien es la madre de la de Cujus SULVEY COROMOTO BECERRA ROSALES. El presente Edicto deberá ser publicado en dos diarios, uno de circulación Nacional y otro regional: durante sesenta (60) días, dos (2) veces por semana. LA JUEZ TEMPORAL DE PRIMERA INSTANCIA ABG. LILIANA DEL CARMEN CAMACHO LA SECRETARIA, ABG. DESIREE GUTIÉRREZ Mg.

*** Boxeo venezolano irá con todo a los Bolivarianos. * Bruno Orioli murió esperando su turno para competir * El pitcher Freddy García de nuevo a dominar con su artillería. * Federer y Nadal hacen valer su clase.

Foto Especial ENPaís

Siete días en el deporte

DEPORTES

Finol encabeza el grupo de gladiadores que irán a los Bolivarianos a bregar las medallas.

do-81 kg) y Albert Ramírez (pesado-91 kg). Sampaoli no se equivocó con el despelote chileno Jorge Sampaoli, quien dirigió al seleccionado chileno, había dicho en 2015 que Chile no clasificaría al Mundial de 2018 motivado a que había bajo nivel de algunos jugadores y que era extremadamente complicado manejar el vestuario. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Leonardo Infante, Las Mercedes del Llano y Chaguaramas de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico. Valle de la Pascua Valle de la Pascua, 04 de octubre de 2017. 207º y 158º EDICTO SE HACE SABER: Que ante este Tribunal cursa Solicitud de RECTIFICACION DE ACTA DE MATRIMONIO intentada por la ciudadana ARMAS DE COELHO MARIA VIRGINIA, venezolana, mayor de edad y titular de la Cédula de Identidad Nº 9.917.416, debidamente asistida en este acto por la abogada en ejercicio SONIA FILOMENA MOTA NAVARRO, Inpreabogado Nº 16.241, a su favor, en el sentido de que en los Libros de Registro Civil del Municipio Leonardo Infante del Estado Guárico, correspondiente al año 1987, según Acta de Matrimonio Nº 44, se incurrió en el error involuntario del funcionario a quien correspondió levantar el acta en cuestión, de asentar mal la fecha de nacimiento de la ciudadana ARMAS DE COELHO MARIA VIRGINIA, asentando la fecha de 09 de enero de 1961, siendo incorrecta ya que la fecha de nacimiento verdadera es el 09 de enero de 1971, asimismo se incurrió en el error de obviar el segundo nombre de su padre, asentándolo como Pedro Armas Salazar siendo incorrecto, porque su verdadero nombre es Armas Salazar Pedro Vicente. Por tal motivo se emplaza a todas aquellas personas que pudieran tener interés en la solicitud para el acto de contestación a la demanda que tendrá lugar el décimo (10) día de despacho siguiente a aquel en que sea agregado a los autos la publicación que se haga del presente Edicto en un diario de circulación nacional "EL NUEVO PAIS". Dios y Federación, La Jueza Provisoria, Abg. Célida Matos Zamora CMZ/hc/mh. Expediente Nº 1349.

Sampaoli dijo que ni Eduardo Vargas, Matías Fernández ni Mauricio Pinilla ya estaban al nivel que se necesitaba y que a Arturo Vidal, junto a otros jugadores, le gusta tomar y no se controla lo cual ocasionó muchos problemas. En vísperas del partido con Paraguay, que Chile perdió por 0-3 en Santiago, se informó que Arturo Vidal, quien destruyó un Ferrari durante la Copa América 2015, estuvo de "rumba" con un grupo de amigos hasta la madrugada en un casino. El retorno de los guerreros Los tenistas Roger Federer y Rafael Nadal, a quienes muchos ya daban en el final de sus respectivas carreras, han tenido un increíble retorno a las canchas reverdeciendo laureles conseguidos años atrás gracias a un entrenamiento impecable y a una salud mental envidiable. Ambos disputarán hoy la final del masters 1.000 de Shanghái en lo que se supone será la reedición de aquellos reñidos encuentros entre ambos que mantenían en vilo a la fanaticada del tenis. Federer despachó a Juan Martín del Potro, en lo que significa su venganza por haberlo sacado del Abierto de EEUU y Nadal se deshizo de Marin Cilis. El español es número uno del mundo, siendo secundado por su rival de hoy domingo en la final. Orioli murió haciendo lo que más amaba Con la muerte del piloto venezolano Bruno "Papucho" Orioli, el automovi-

lismo nacional pierde a uno de sus grandes exponentes. Orioli enfrentó en sus mejores tiempos en la Fórmula Ford 1600cc a verdaderos verdugos del deporte nacional como los hermanos Delgado, el zuliano Juan Cochesa, Felipe Latil, Antonio Pastore, Máximo Olivieri e incluso al campeonísimo Johnny Alberto Cecotto. Se inició en el mundo de la velocidad como piloto de motociclismo cuando participó con 17 años de edad en el Gran Premio de Venezuela válido para el Campeonato del Mundo de Motociclismo en 125 cc. "Papucho" murió en una competencia de piques efectuada en Turagua este domingo 8 de octubre, mientras aguardaba su turno para salir a la pista sufriendo un infarto fulminante. "El Torpedo" no se rinde El lanzador derecho venezolano Freddy García, con 41 años a cuestas, quiere realizar una excelente actuación este año en la pelota criolla con los Tigres de Aragua. "El Torpedo" dijo que se siente muy bien tras tomarse un año sabático. "Soy consciente de que si no estoy haciendo el trabajo no tengo nada que hacer aquí, pero si estoy haciendo el trabajo sigo", comentó el diestro, quien obtuvo 156 victorias en las grandes ligas.

*** Después de todo lo que le he perdonado, cuando le dije que ya no aguantaba tanta humillación, lo que me dijo fue que si me arrepentía que lo buscara.

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor Querida Maribel: Desde hace siete años mantengo relaciones con un hombre casado. Cuando nos conocimos él sólo tenía meses de casado. Al cabo de un año de estar juntos le pedí que termináramos porque nos estábamos involucrando demasiado y no estaba bien lo que hacíamos. Por supuesto, él no aceptó porque dizque me amaba y le confesó todo a su esposa. Al pedirle se decidiera, se quedó con ella y nuestra relación terminó pero, posteriormente, él me buscó y yo le creí que me amaba y extrañaba. Volvimos, quedé embarazada, su esposa lo supo y volvió el problema. Quizás fue por la intranquilidad pero perdí al bebé y él volvió a quedarse con ella pero volví a perdonarlo. A los tres años de estar juntos ella quedó embarazada y fue un duro golpe pero igual lo perdoné. Tiempo después ella nos encontró juntos, le pidió el divorcio y lo echó de la casa pero ni se fue a vivir conmigo ni se divorció. Después de eso ha sido casi como un vicio perdonarlo pero ya con una cicatriz muy grande de dolor y decepción. Pero lo que me llevó al tope fue que hace unos días me dejó botada en una tasca porque llegó al sitio uno de sus cuñados y se fue volando. Cuando volvió le dije que todo había acabado porque ya no aguantaba tanta humillación y me dijo que estaba bien, que si me arrepentía de lo dicho que ahora lo buscara yo. Tengo la autoestima en el piso, me siento burlada pero lo extraño muchísimo y quisiera que las cosas fueran diferentes. Soy una profesional y no necesito bienes materiales sino su amor, ¿qué debo hacer? Verónica. Estimada Verónica: Quiérete y respétate más a ti misma si es que, de verdad, no estás dispuesta a compartir el amor de ese hombre. Él nunca te engañó, siempre estuvo claro que prefirió mantener su matrimonio. Que tú hayas pensado que lograrías presionarlo para que se quedara contigo, es el cuento que se come la mayoría de las mujeres que están en tu situación. Lo que necesitas es estar clara y decidir si eliges seguir disfrutando de su amor pero sabiendo que es compartido o si prefieres quedarte sola. Aclárate, trata de vivir feliz, según la decisión que hayas tomado y todo será para bien.

e-mail:maribelanders@enpaiszeta.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.


DOMINGO 15 de Octubre de 2017 -- /11

SUCESOS

AIXA LÓPEZ

Analicemos Juntos Cada día somos más y más los ciudadanos activados en realizar una verdadera contraloría social: No lo que practica el Gobierno aplaudiendo la falta de ejecución de obras públicas, distrayendo o malversando los fondos públicos que deben invertirse en todos los pobladores de la ciudad. A través de mi labor diaria (desempeñada con anterioridad a mi gestión como Concejal del Municipio Libertador de Caracas) he estado en disposición de atender los problemas que aquejan a las comunidades y tratar de canalizarlos vía denuncia ante los medios de comunicación y ante los organismos responsables para que den efectiva solución a lo planteado por las personas en las comunidades que recorro todas las semanas. En mis recorridos por los sectores de nuestras parroquias caraqueñas he constatado las necesidades de todo tipo que viven nuestros hermanos caraqueños ante la mirada de un burgomaestre ausente de lo que debiera ser su prioridad, pues para ello fue electo por un pueblo que creyó en sus promesas y que lamentablemente (como todo lo que dice) se volvieron mentiras. Son innumerables las necesidades: falta de medicamentos; imposibilidad de acceder al sistema de salud; la insalubridad que se vive a diario por la falta de recolección de basura y las consecuentes enfermedades que han proliferado a causa de ello; sin contar con la proliferación de animales que viven de ella como gusanos, ratas y cucarachas; la falta de atención en cuanto al acceso a una dieta saludable para todos los integrantes de la familia; el pésimo sistema de transporte público y el deterioro de las vías de tránsito tanto vehicular como peatonal; el abandono de los espacios de recreación pública como los parques y áreas verdes que han sido tomados por el hampa y la jungla que hay por la falta de desmalezamiento. Por eso uno de mis llamados primordiales a los ciudadanos es que nos convirtamos en fiscales de la gestión de todos los que hemos sido electos por la voluntad del soberano y que si vemos algo que ha sido mal hecho o no ha sido ejecutado, lo denunciemos ante todas las instancias y desenmascaremos a quienes malamente hacen uso o distracción del erario público. Nadie puede decir que no podemos ser fiscales y tener acceso a la información de los recursos económicos que son aprobados para obras y hacerle seguimiento para verificar que sean realizadas y no vayan a presentar fallas. De todos depende que haya una gestión transparente de nuestras autoridades. Como pueblo somos los llamados a verificar que no haya desviaciones en la ética y probidad que debe imperar en todas las gestiones (tanto a nivel nacional, estatal y municipal). Somos los garantes de la legalidad y transparencia de las actuaciones de todos los funcionarios públicos. Así que cuando veamos situaciones que no corresponden denunciemos porque el no hacerlo nos convierte en cómplices y en definitiva seremos coparticipes de la corrupción. @aixaconcejalccs

Daniel G. Colina

Delincuentes al mando

Presos de Tocorón hirieron a tres Cicpc y le quemaron una patrulla Con total impunidad, privados de libertad del centro penitenciario Tocorón en el estado Aragua, abrieron fuego en contra de funcionarios del cuerpo detectivesco, quienes se desplazaban por la carretera regional Villa de CuraMagdaleno, pasadas las cinco de la tarde del martes, para realizar investigaciones de campo tras la muerte de dos sujetos en un enfrentamiento con la policía regional. Durante el paso por las adyacencias del internado judicial, los pesquisas de la policía científica fueron sorprendidos quedando atrapados en una línea de fuego perpetrada por los internos, quienes con armas largas y desde unas garitas dispararon a matar. En el hecho resultaron heridos los detectives Yourdi Lugo quien presentó una lesión a la altura de la región occipital; Orangel Salazar quien recibió un impacto de proyectil en el glúteo y se le alojó en el estómago, y Robert Bolívar quien fue herido en la pierna. Los reclusos también incendiaron en el que se trasladaban los funcionarios. Un alistado le robó el fusil a una sargento en el Zulia La concejal Erebia Bermudez por la parroquia "El Bajo" ubicada en el municipio San Francisco, denunció que soldado Víctor Alfonso Campos Freites, maniató y amarró a sargento primero (Ej) María Luisa Guerrero Reyes, y le quitó su fusil AK-103 serial:061677506 y dos cargadores contentivo de sesenta cartuchos calibre 7,62 x 39mm. El hecho punible se perpetró este miércoles en la unidad José Antonio Chávez de la onceava brigada. El componente castrense activó un plan de búsqueda y alertó al resto de los comandos y cuerpos de seguridad en la zona para dar con el paradero del sujeto, las armas y municiones. Presos se apoderaron de pistolas y se evadieron de retén policial en Falcón Dos delincuentes que se encontraban recluidos en la estación policial de la PNB en Churuguara estado Falcón, están siendo buscados luego de evadirse del retén de la Policía del

Informe Sucesos

Foto Especial ENPaís

*** Los ciudadanos estamos llamados a convertimos en fiscales de la gestión de todas las autoridades electas por la voluntad del soberano.

Unidad del Cicpc incendiada por presos de Tocorón.

Estado Falcón y perpetrar el robo de dos armas orgánicas seriales PX7375B y PX7087E, asignadas a los oficiales Albert Meléndez quien resultó herido con tres impactos de proyectil que le originaron fractura de tibia y Pirone, y a Junior Noguera quien salió ileso. Los organismos de seguridad que hacen vida en la entidad están tras la pista de Jaiker Javier Castillo Rivero quien se encuentra solicitado por homicidio y lesiones siendo el segundo más buscado de Falcón, y Jhoan José Rodríguez requerido por robo de vehículo. Capturan en Ciudad Bolívar a integrantes de la banda "Los Movistar" El Cicpc del estado Bolívar puso tras las rejas a Jonny Elio Dellan (26), Derwin Duanel Terán (23), y a un adolescente (16), por la presunta comisión del delito de tráfico Ilícito de materiales REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Barinas del Circuito Judicial Civil, Mercantil y Tránsito del Estado Barinas Barinas, dos de octubre de dos mil diecisiete 207º y 158º ASUNTO: EP21-S-2017-000443 CARTEL DE EMPLAZAMIENTO SE HACE SABER: A cuantas personas puedan ver afectados sus derechos, en la solicitud de INSERCION DE ACTA DE REGISTRO CIVIL, interpuesta por la ciudadana HILDA PÉREZ SÁNCHEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. 6.667.178, debidamente asistida por la Abogada en ejercicio MARÍA DE LOS ÁNGELES HIDALGO, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 43.88, mediante la cual peticiona a este Tribunal, la Inserción de la respectiva Acta de Nacimiento en el Registro Civil correspondiente, que deberán comparecer por ante este Tribunal en el lapso de diez (10) días de despacho siguientes a que conste en autos la publicación y consignación del Cartel emitido, a formular oposición o exponer lo que consideren conducente, con relación a la referida solicitud, conforme a lo establecido en los Artículos 7 y 900 del Código de Procedimiento Civil. El presente Cartel deberá publicarse en el diario de circulación nacional "El Nuevo País", en dimensiones que permitan su fácil lectura. La Jueza, Abg. Náyade Mercedes Osorio Flores La Secretaria, Abg. Kelly Torres Anyelith M. O.

estratégico. La aprehensión se llevó a cabo en el Barrio Angostura, Calle Bella Vista, casa número 21, de la Parroquia Vista Hermosa, este martes, luego que las empresas. Movistar y Corpoelec, se vieran afectadas, tras el hurto de cables, conectores y daños materiales en las subestaciones, además de dejar a la ciudadanía de la región sin señal 3G y 2G.

Los pesquisas incautaron un estator para Moto Generador Electrónico, un tubo de agua, para radiador de Generador Eléctrico, seis metros de cable MultiPark para la alimentación a la RRU, de la señal 3G; cincuenta metros de cable de fibra óptica para el tráfico de señal 3G. El procedimiento fue notificado al Ministerio Público del Estado Bolívar.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Páez y Araure Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa Acarigua, 03 de Octubre de 2017 Años: 207º y 158º CARTEL SE HACE SABER: Que este Tribunal por auto de esta misma fecha, admitió a sustanciación la Solicitud de Únicos y Universales Herederos, presentada por los ciudadanos: ZORIBET VALENTINA PÉREZ MARTÍNEZ, DIANA FABIOLA PÉREZ MARTÍNEZ, RAMÓN ADONAY PÉREZ MARTÍNEZ y RAFAEL ALEJANDRO PÉREZ MARTÍNEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-17.795.386, V13.352.499, V-15.341.345 y V17.795.387, todos domiciliados en la ciudad de Araure del Estado Portuguesa, debidamente asistida por el abogado ERNESTO JOSÉ BISCARDI SOSA, inscrito en el INPREABOGADO bajo el No. 32.044, mediante la cual solicita se les declare, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS en su condición de HIJOS de la causante LOURDES MORELA MARTÍNEZ, quien era de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V5.524,081, quien falleció (ab-intestato), el día trece de septiembre de dos mil diecisiete (13/09/2017), en su casa de habitación ubicada en la Urbanización Baraure I, avenida principal, Edificio Único Apartamento 01-02 de la ciudad de Araure del Estado Portuguesa. En consecuencia, todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, pueden concurrir por ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de Despacho siguientes a partir de que conste la consignación en la solicitud, en horario comprendido desde las ocho y treinta de la mañana hasta las tres y treinta de la tarde (8:30am a 3:30 pm), debiendo ser publicado en el diario de circulación nacional. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 770 del Código de Procedimiento Civil. Se le advierte, que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, caso contrario no se le dará el curso de Ley correspondiente, y debe ser consignado en un lapso menor o igual a quince (15) días continuos a la publicación. La Juez, Abg. Miriam Sofía Durand Sánchez MSDS/AERR/Rocío

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 20 de septiembre de 2017. 207º y 158º CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER: Que este Tribunal por auto de esta misma fecha, admitió a sustanciación la solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, formulada por la ciudadana LORENA LONDOÑO LOPEZ, venezolana, mayor de edad y titular de la Cédula de Identidad Nro. V-16.775.485, asistida en este acto por el abogado HERNALDO LAGUNA GONZALEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 224.792, en donde solicita al Tribunal se le declare a la solicitante y a los ciudadanos ALBA MARINA LOPEZ DE LONDOÑO, ALEXANDRA MARINA LONDOÑO LOPEZ y ORLANDO JOSE LONDOÑO LOPEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-16.775.717, V14.618.292, y V-18.503.513, respectivamente, en su condición de hijos y cónyuge, ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del causante: JOSE ORLANDO LONDOÑO, quien en vida fuera de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-16.775.718, quien falleció, Abintestato, el día DIECISIETE DE MARZO DE 2017. En consecuencia, todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, puedan concurrir por ante este Tribunal al Décimo (10) día de Despacho siguiente a que conste publicación del presente Cartel, a cualquier hora de despacho en la tablilla del tribunal, comprendidas entre las 8:30 am a las 3:30 pm, a exponer lo que considere conveniente en relación a la solicitud. Dicho Cartel deberá ser publicado en un diario de circulación nacional. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 770 del Código de Procedimiento Civil. Se le advierte que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, caso contrario no se le dará curso de Ley correspondiente y deberá ser publicado en un lapso igual o menor de quince (15) días continuos a la fecha de su retiro. La Jueza Titular, Abg. Julia Yanexy Quero Moyetones

La Secretaria, Abg. Aura Estela Rangel Romano Solicitud S-469/2017

La Secretaria Accidental, Abg. Mayilda Arelys Pérez Sol. Nº 1212-2017 Mariangel.


CARACAS 15 DE OCTUBRE DE 2017 /N° 8.462

Noche en la ópera

¡Tengo de todo! Luego de ejercer hoy nuestro derecho al voto, saldremos raudos y felices vía La Guaira a disfrutar del sol, la arena y de esta delicia que nos conseguimos a la salida del metro de Chacaíto. Su nombre es Sierra Skye, famosa modelo de trajes de baño norteamericana y quien tiene reventado el Instagram con sus candelosas fotos. Bueno, el caso es que la niñita anda de visita en nuestro país y quiere comerse su pescado frito a orilla de playa por lo que la llevaremos a nuestra querida playita de Camurí Chico para que este bombón vea y sepa lo que es bueno. Mami, ¿quiere que te le quite las espinas?

¿Ya votaste? Si todavía no lo has hecho arranca para tu centro de votación con cualquier chuchería en el morral y quédate ahí, de plantón, hasta contar el último voto. Por primera vez en mi vida dejaré de votar, pero me sentiré como si lo hubiera hecho a través de ustedes. No pierdas tiempo leyendo esta crónica dominguera en tu casa, pero tampoco dejes de leerla, llévatela contigo para que la disfrutes en la cola y recuerdes cómo era la vida que nos dábamos allá, en Venezuela, cuando vivíamos en democracia. Cuando Caracas estaba a la altura de las grandes capitales del mundo, los venezolanos no teníamos que viajar más allá de nuestras fronteras porque el mundo iba a Venezuela. Caracas era una ciudad Cosmopolitan, y en ella aprendí a amar la buena música, tanto la popular como la clásica. El Teatro Teresa Carreño, obra indiscutible de la democracia, algo así como nuestro Metropolitan Opera House, era el mejor teatro de Latinoamérica, y allí se representaron las mejores óperas del mundo y los grandes divos cantaron en esa maravillosa sala que atesora entre sus paredes los ecos de voces tan maravillosas como las de Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Montserrat Caballé, Dolora Zajick (una de los máximos exponentes en el registro mezzo); la soprano dramática Aprile Millo, especializada en las interpretaciones de Giuseppe Verdi; la soprano italiana Katia Ricciarelli, entre otras divas. Por el Teresa Carreño pasaron luminarias como Claudio Abbado, Verónica Dudadota, Zubin Metha, Ricardo Muti, Juan Luis Guerra, Julio Bocca, Miguel Bosé, Joaquín Sabina, Chico Buarque, Facundo Cabral, Vikki Carr, Nathalie Cole, Isabel Pantoja, Celia Cruz, Paco de Lucía, Sara Baras, Ángel Corella, Raphael, Julie Kent, Maya Plisetskaya, Antonio Canales, Antonio Gades, El Cigala, Joaquín Cortés, Cristina Hoyos, Rocío Dúrcal, Raúl Di Blasio, Les Luthiers, Armando Manzanero, Pablo Milanés, Martirio, Ricardo Arjona, Fito Páez, entre otras estrellas internacionales. Éramos felices y no lo sabíamos.

profesores. Las actividades académicas incluyen visitas entre bastidores para que los estudiantes aprendan cómo se hacen los disfraces y cómo se construye la magia en los escenarios. También realizan talleres de formación en las escuelas para alumnos y profesores. Incluye el aprendizaje en rondas de encuentros con los artistas para que los jóvenes interactúen con preguntas y respuestas sobre el bel canto y también tienen acceso a los ensayos finales -que para muchos entendidos estos ensayos resultan hasta más interesantes que la representación final. Esta temporada los jóvenes estadounidenses disfrutarán en vivo de La Flauta Mágica, Tosca, Elixir de amor, Cosí fan tutte. Este programa es generosamente apoyado por el Bank of América y la asociación del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York. Para que este costoso espectáculo pueda ser accesible a todo público, por tercera vez consecutiva la temporada no aumentará los precios de los boletos que oscilan entre los $25 a $480 para los 3.800 puestos del teatro del Lincoln Center. Es una temporada de favoritos, de repertorio y de rarezas estimulantes, con algo para neófitos y aficionados por igual. Entre los aficionados estaré en noviembre para disfrutar la puesta en escena de Thais, del francés Jules Massenet, cantada en el rol principal por una de mis cantantes favoritas, la soprano norteamericana Ailyn Pérez como Thais, una ópera basada en la novela de Anatole France del mismo nombre que narra la vida de una hedonista cortesana de Alejandría seguidora de Venus que se convirtió al cristianismo, Santa Thais. Una obra que, no obstante, su belleza de alto contenido espiritual se encuentra en el ranking de las obras menos representadas. Thais se estrenó en París en 1894. La Meditación de Thais es el momento más conocido de la ópera. Un clásico del repertorio violinístico, un bellísimo y emotivo solo de violín, una meditación religiosa, un momento de reflexión de Thais. Creo que osaré escribir la crónica. Bueno, así es la cultura en el Imperio.

Graciela Requena Esquelas

La soprano estadounidense (origen latino) Ailyn Pérez, en el rol de Thais en The Met. Todos esos recuerdos vienen a mi memoria al leer la nota de prensa de la Metropolitan Opera House sobre la recién inaugurada temporada de ópera 2017-2018 que tendrá 220 representaciones en 26 obras y 5 nuevas producciones, incluidos dos estrenos. Obras de 14 compositores protagonizados por los principales cantantes y directores de ópera del mundo. La temporada comenzó el 25 de septiembre con la puesta en escena de la obra maestra del bel canto Norma, de Bellini, dirigida por Sir Davis Mevicar, con Sondra Radvanovsky en el papel principal. Para la Noche Vieja, una nueva producción de Tosca, de Puccini, dirigida por Sir David Mevicar, con el director musical emérito James Levin (también ejecutará cuatro conciertos con el Réquiem de Verdi a partir del 24 de noviembre) dirigiendo a Sonya Yoncheva, Vittorio Grigolo y Bryn Terfel. El espacio se hace corto para mencionar todas las representaciones, de manera que me centraré en el programa educativo de la Metropolitan Opera House para las nuevas generaciones. El llamado HD en vivo en las Escuelas, es un programa que asocia 45 distritos escolares en los Estados Unidos, esto es, llevar las transmisiones de alta definición en vivo a los estudiantes y


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.