Semanario El Nuevo País edición domingo 08-10-2017

Page 1

Por qué debemos votar Rafael Poleo/A Sangre Fría/Página 2 y Entrevista al Cardenal Urosa/Página 9.

DOMINGO 08 DE OCTUBRE DE 2017 / Nº 8.461 / PMVP BS.F. 1.500,00 / WWW.ELNUEVOPAIS.NET @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

Balance de la gira internacional

Maduro se entrega a Vladimir Putin ¿Podrá salvarlo el ruso?

Alta criminalidad debilita campaña del madurismo en Bolívar

Francisco Poleo/Informe Político/Página 3.

Entrevista a Andrés Velásquez/Página 7.

Nicolás Maduro estuvo en una "gira relámpago" por Argelia, Rusia, Bielorrusia y Turquía durante cinco días de la semana pasada -sin el permiso respectivo de la Asamblea Nacional. En la imagen, el mandatario es recibido por las autoridades rusas en el Aeropuerto Internacional de Moscú, donde llegó acompañado de Cilia Flores y la delegación venezolana, vistiendo un exagerado atuendo para "resguardarse" de la baja temperatura en la nación europea, que más bien pareciera ocultar los kilos de más en un Jefe de Estado, cuyo país presenta 8 de cada 10 niños en estado de desnutrición, a causa de una supuesta "guerra económica" que, evidentemente, a él no le afecta.

Foto Especial ENPaís

Debajo del abrigo


2 / -- DOMINGO 08 de Octubre de 2017

OPINIÓN

Por qué debemos votar Esta crónica pudiera ser indiscreta, pero el periodismo tiene el derecho y hasta la obligación de serlo. De todos modos, sería ingenuo suponer que el madurismo -enfermedad senil del chavismo- ignora lo que voy a contarles. Los opositores abstinentes viven el displacer de una esperanza frustrada. Esperaban que las manifestaciones populares y la salvaje represión que convirtió a Nicolás Maduro en uno de los más detestados gobernantes del planeta, conmoverían la fibra patriótica de los militares venezolanos, quienes actuarían como lo hicieron aquellos bravos oficiales del año 2002, cuando, ante la evidencia del repudio nacional, solicitaron a Chávez su renuncia, "La cual aceptó". Esta vez, en 2017, no hubo tal reacción militar -en realidad, no se esperaba que la hubiera porque la Fuerza Armada ya estaba controlada por quienes alcanzaron el generalato arrodillándose ante Fidel Castro. El resultado de aquellas heroicas jornadas de la primavera venezolana fue el establecimiento de una irreversible matriz mundial de opinión adversa al régimen impuesto por Raúl Castro a Venezuela. Allí está la base indispensable para la fase siguiente: el cerco de plata que se va cerrando en torno a los jerarcas del régimen forajido. A personas como Cilia Flores y Aristóbulo Istúriz se les obliga a preguntarse para qué servirá tanto dinero si no pueden gozarlo en París, Roma y Madrid, por no hablar de Nueva York o siquiera Miami. Tratándose de atracadores históricos, este cerco personal es más efectivo que un cerco al país, que mataría de hambre a los

RAFAEL POLEO

A Sangre Fría ciudadanos pero no afectaría a sus mandatarios. Esto traslada el problema al plano internacional, donde el éxito puede considerarse seguro, porque los grandes poderes de Occidente necesitan establecer en Venezuela el hábito democrático con su estabilidad política y su seguridad jurídica. Hay varias razones para ello, pero el más efectivo es que estas condiciones son indispensables para explotar el mayor yacimiento energético del mundo, hallado por Exxon-Mobil en las aguas territoriales del Esequibo, zona reclamada por Venezuela en gestión aceptada por la instancia internacional competente. Naciones Unidas ha designado un árbitro para el caso y todo indica que la decisión vinculante la dictará el tribunal internacional de La Haya digamos que en el segundo trimestre de 2018. Para entonces, la presión sobre Raúl Castro habrá aflojado las piernas del madurismo, en un proceso paulatino que debe culminar en unas elecciones presidenciales (diciembre de 2018) que el oficialismo perderá, pero quedando con algunas gobernaciones y una representación parlamentaria que le servirá para cubrir su retirada hacia las

regiones donde habrán escondido el producto del saqueo (Rusia, Bielorusia, etc.). Es obvio que mientras menos parlamentarios y menos gobernaciones tenga el madurismo más débil será ese ejército de funcionarios que le cubrirá la retirada, y más posibilidad habrá de que se les someta al rigor de tribunales idóneos. Debe tenerse en cuenta que todo lo que viene ahora será manejado por los grandes poderes de Occidente -Estados Unidos, la Unión Europea, el Grupo de Lima. La sacralización del voto, característica de la cultura política occidental que los venezolanos aún no asimilamos, obligará a respetar las gobernaciones que el madurismo pueda retener. Mientras menos gobernaciones tengan, mejor para nosotros. Este panorama no es el que quisiéramos los venezolanos que en la patria sufren las privaciones propias del sistema castrista o en el exterior padecemos la dolorosa erosión espiritual del desterrado. Pero es la realidad. La sociedad venezolana hizo un esfuerzo sobrehumano en la rebelión de cuatro meses, al costo de vidas jóvenes que nunca terminaremos de llorar. Allí calificó para ser libre y descalificó a los atracadores del poder que Maduro encabeza y a Raúl Castro obedecen. Gracias a esto los factores externos determinantes tienen el argumento ético para hacer lo que harán en Venezuela: un cambio político hacia la democracia que, si trabajamos con empeño, nos permitirá hacer un país propiamente dicho en el campamento minero que nos legaron los libertadores. A votar, pues, que el árbol no cae de un solo hachazo.

América para los americanos Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa por un lado, y Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América por el otro, abrieron un juego entre dos continentes, donde la prenda, abiertamente expresada por ambos, es Venezuela. Simultáneamente, y precisamente por eso mismo, la suma total de la votación del próximo 15 de octubre en Venezuela, adquiere una importancia muy superior a la mera escogencia de 23 gobernadores. Frente a lo que juegan Putin y Trump, los venezolanos entrarán como el tercer lado del triángulo, para incluir su peso en el resultado de la jugada. Lo harán si todos votan. Son por lo tanto, tres aspectos a tomar en cuenta.1. Lo que convino Putin con Maduro, 2. Lo que dijo Trump sobre Venezuela, y 3. Lo que plantearán los venezolanos con sus votos. 1º. De todos los viajes que hizo últimamente Maduro, el de esta semana a Rusia, Bielorrusia y Turquía es el más peligroso para su gobierno. Hay que entender que Putin es un maverick de la política internacional, formado en el servicio secreto de la KGB y maestro en el arte de "echar vaina a las democracias occidentales". Ya no hay ninguna duda que gastó grandes sumas para influir, vía mensajes por Facebook, en cuanta elección hubo últimamente en el mundo occidental, siendo los casos más recientes, las elecciones en EEUU., Francia y Alemania. (Lo de EEUU está actualmente investigado por una comisión especial del congreso norteamericano. En lo de Francia Putin se equivocó apoyando públicamente el partido francés de la extrema derecha con Marine Le Pen. En cuanto a lo de Alemania, todavía se discute si el voto de la ex Alemania oriental del mes pasado, fue influido por Putin).

JURATE ROSALES Ventana al Mundo *** … y Venezuela para los venezolanos. Con la gira de Maduro a Rusia, la respuesta de Trump sobre Venezuela y luego el voto venezolano del próximo domingo, aparece la triangulación un gran juego político. Putin apoya con todos los hierros, fuese pública o clandestinamente, tanto a la extrema izquierda como a la extrema derecha en América y Europa, con el fin de desestabilizar las democracias, pero su apoyo a Maduro, parece apuntar a algo más directo. Los convenios de esta semana entre Putin y Maduro se ven claramente diseñados, para mantener y eventualmente fortalecer la presencia rusa en una valiosa base continental americana, Venezuela, país pivote entre Norte y Sur América. . 2º. La respuesta de Trump coincidió con la ceremonia del inicio del mes de la hispanidad en Norteamérica y recordó el centenario lema de "América para los americanos". Las palabras de Trump, pronunciadas el pasado viernes a los hispanos, fueron: "Todos somos americanos". Resaltó "el espíritu de cercanía" y la importancia de la libertad. Dijo textualmente: "Estamos tomando acciones decisivas para defender la gente de Cuba y Venezuela." Mencionó el nombre de Maduro cuando habló del

sufrimiento causado por el socialismo, agregó la promesa de restaurar la democracia para todos los ciudadanos de Venezuela. Sus otras palabras fueron: "El comunismo es el pasado, la libertad es el futuro". Con ello, su posición ha sido establecida clara y sin atenuantes, también para Venezuela. En ese punto, donde el acento está colocado en una promesa de democracia, tiene que entrar forzosamente, el elemento de una mayoría del voto. 3º. Pasemos por lo tanto a lo de acá, al pueblo venezolano, al que uno - Putin - envía harina de trigo, y el otro, - Trump -, promete libertad, mientras que su congreso dice que exigirá a través de la ONU que deje entrar la ayuda humanitaria. La mejor manera de expresar lo que quiere la nación es, obviamente, votando. No basta elegir al gobernador, porque lo más valioso sería superar con la suma de los votos de la oposición, cualquier intento oficial de alegar que Maduro habla en nombre de la mayoría. Ese pueblo votante, no estará solo. El primer lugar donde ese voto, que ojalá sea muy mayoritario, será puesto a valer, será en los organismos internacionales, principalmente en la OEA, donde a partir de la semana próxima, sesionará el verdadero, internacionalmente reconocido, Tribunal Supremo de Justicia, nombrado por la Asamblea Nacional. Es allí, donde eventualmente, la también verdadera Fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, puede plantear cualquier acusación, incluyendo una contra el presidente de la república. Personalmente, cada día admiro más la visión, esfuerzo y habilidad del Secretario General de la OEA. ¿Que no será por esa vía? Quién sabe, yo apuesto a esa. Pero cualquiera que sea la vía, está claro que lo importante es el voto.

Director: Rafael Poleo. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo. Vicepresidente Ejecutivo: Francisco Poleo.

Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Correo electrónico: elnuevopais@enpaiszeta.com. IMPRESO EN GRÁFICAS

Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía, edificio de El Nuevo País y Zeta, Caracas. Apartado Postal 14.067, La Candelaria, Caracas. Teléfono:

AMANA, C.A. Distribuido en todo el territorio nacional por El Universal, C.A. El Nuevo País no se hace solidario de las opiniones emitidas por sus

0212-5415211 (máster), 0212-5459675 (fax) y 0212-5422675 (fax). Depósito legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la

columnistas. Prohibida la reproducción total o parcial de El Nuevo País sin autorización expresa de la dirección del diario.

“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


DOMINGO 08 de Octubre de 2017 -- /3

INFORMACIÓN

Tragedia de un billonario portugués A Ricardo Salgado Espírito Santo le han congelado la pensión. Desde que provocó la bancarrota del primer banco privado de Portugal (2014), una vez que fue implicado en la Operación Marqués por blanqueo de dinero y fraude fiscal, y desde que también fue implicado en la Operación Monte Branco más o menos por los mismos delitos, está en su casa de Cascais con una pensión de 90.000 euros netos y mensuales. La situación no deja de ser incómoda para el que fue durante décadas "dono disto tudo" -dueño de todo Portugal-, acostumbrado a poner y quitar ministros sin importar su color. A raíz de la quiebra del banco le embargaron sus bienes conocidos y le quitaron el pasaporte. Su tiempo lo pasa escribiendo libros y preparando su defensa para cuando llegue el momento de los tribunales. Su vida retirada recibía consuelo mensualmente con la jugosa pensión por los servicios prestados en el banco que hundió. Cuando los nuevos administradores del banco se dieron cuenta de las pensio-

JAVIER MARTÍN DEL BARRIO Columnista invitado *** El Ministerio Fiscal de Portugal ordenó el embargo de la pensión de 39 mil euros que recibía el polémico exbanquero portugués Ricardo Salgado Espíritu Santo, por los delitos de fraude, falsificación de documentos, blanqueamiento de dinero y corrupción. nes que recibían sus exresponsables acudieron a los tribunales para rebajarla a 11.500 euros brutos, porque, según el banco, la pensión no podía ser mayor que el sueldo más alto pagado antes de ser intervenido por el Estado. Los jueces se quedaron entre medias,

ni 90.000 ni 11.500, 39.000 euros. La noticia de la rebaja despertó al Ministerio Fiscal, que solicitó al Tribunal Central de Instrucción Criminal el embargo de la pensión al igual que ya se habían embargado los bienes conocidos de Salgado. A partir de este mes, el implicado en delitos de fraude cualificado, falsificación de documentos, falsedad informática, fraude fiscal, deslealtad, abuso de confianza, blanqueamiento de dinero y corrupción dejará de recibir los 39.000 euros. El embargo de la pensión como el resto de los bienes conocidos de la familia Espírito Santo son medidas cautelares para el pago de indemnizaciones o pérdidas del Estado en el caso de que haya condena. Los inmensos bienes del Espírito Santo son controlados judicialmente hasta entonces. _____ Javier Martín del Barrio es un periodista español que se desempeña como corresponsal del diario español "El País" en Lisboa (Portugal).

Informe Político

Por Francisco Poleo

Nicolás Maduro emprendió la semana pasada una gira por Argelia, Rusia, Bielorrusia y Turquía. La versión oficial de la Agencia Venezolana de Noticias indica que el periplo tuvo como objetivo fortalecer las alianzas de desarrollo compartido y la cooperación en materia energética, agroindustrial, turística, militar, científica, tecnológica, comercial, financiera e industrial. Sin embargo, Ankara, Minsk y Algiers fueron adorno, ya que lo crucial ocurrió en Moscú. Caracas está bajo total influencia de La Habana, la cual está bajo total influencia de Moscú. La estrategia de Estados Unidos durante la era Obama fue intentar expulsar a los satélites rusos en la región por la vía de la negociación con Castro. Sin embargo, ese plan se interrumpió con la llegada al poder de Donald Trump, quien ha tomado una posición más radical en el asunto y ha decidido enfilar su batería directamente contra Nicolás Maduro en vez de contra el dictador cubano. El moreno jugaba la baza de desactivar la influencia cubana, mientras que el catire apuesta a desactivar el factor económico venezolano.

En ese sentido, Putin, cuyo objetivo fundamental es desequilibrar a Estados Unidos y a la Unión Europea, no pretende entregar tan fácil un factor de perturbación en Occidente como lo es Venezuela. Moscú tiene importantes posiciones en Caracas, más allá de la influencia ideológica, gracias a distintos préstamos financieros. Inclusive, cuenta con la hipoteca del 49,9% de las acciones de Citgo, la gasolinera de PDVSA que tiene importante presencia en toda la costa este estadounidense. Entonces, bajo el disfraz de una gira, el viaje de Maduro tenía como objetivo rendir cuentas y recibir línea del Kremlin en lo que debería ser el último año de mandato psuvista. Así fue el viaje de Maduro Argelia es un país africano que se ha mostrado proclive a entablar buenas relaciones con el madurismo. Ahí hizo pie Maduro en el inicio de su periplo. Llegó el 3 octubre y se reunió con el presidente del Consejo de la Nación, Abdelkader Bensalah, y el ministro de Asuntos Exteriores del país africano, Abdelkader Messahel. De ahí partió a Rusia, donde participó en la Sexta

Cumbre de Energía, donde recalcó la política de una destartalada PDVSA cuya capacidad de producción está en el suelo y de un régimen que se desploma por los bajos precios del petróleo: se debe cumplir el acuerdo de reducción de bombeo global de crudo, aseguró Maduro. El punto clave del viaje se dio ahí, en Moscú, en donde Maduro se reunió con Putin. Según el lenguaje oficial, el encuentro sirvió para "reforzar los nexos diplomáticos y fortalecer las relaciones estratégicas de ambas naciones", que, al final del día, no es más que asegurar a Rosneft que Exxon Mobil no se quedará con toda la torta petrolera venezolana. Maduro cerró el viaje visitando a dos dictadores, al bielorruso Aleksandr Lukashenko y al turco Recep Tayyip Erdogan, dos hombres que han logrado fortalecerse internamente, independientemente de la censura y sanciones de la comunidad internacional. Es decir, el sueño del actual inquilino de Miraflores, obviando el hecho de que Turquía y Bielorrusia no son un factor de seguridad nacional para Estados Unidos, a solo tres horas de vuelo.

Foto Especial ENPaís

Gira de Maduro fue para pedir línea al Kremlin

Maduro se acerca a Putin para intentar aliviar los problemas de Venezuela.

Según los reportes de AVN, en Bielorrusia Maduro suscribió con Lukashenko convenios de cooperación integral en las áreas energética, agroindustrial, infraestructura, ciencia y tecnología. En Turquía, por su parte, reforzó los nexos diplomáticos con su homólogo Erdogan y presidió la firma de cinco nuevos acuerdos de cooperación bilateral como parte de la Comisión Mixta Turquía-Venezuela, en comercio y cooperación económica, de-

sarrollo turístico, seguridad, agricultura y servicios aéreos. Gira a pocos días de las regionales La gira mundial de Maduro se dio faltando poco menos de dos semanas para las elecciones regionales, cuyas perspectivas van mejorando día tras día para la oposición en virtud de que la solapada campaña del régimen a favor de la abstención, puyando en redes sociales a los opositores descontentos con

la MUD, va haciendo aguas. Esta campaña, por cierto, tiene aroma a Putin, recordando la manipulación de procesos electorales gracias a la habilidad para establecer tendencias y anuncios en plataformas como Twitter y Facebook, todo desde laboratorios que utilizan miles de cuentas falsas. Esta estrategia tuvo éxito en Estados Unidos, pero fracasó en Alemania y Francia. ¿Cómo le irá en Venezuela? La respuesta, en una semana.


4 / -- DOMINGO 08 de Octubre de 2017

OPINIÓN

Este país se pregunta...

…El "Coco" Sosa, ¿es el nuevo "chino de Recadi"? FERNANDO EGAÑA

*** La abstención y la participación no pueden reducirse a las votaciones de la hegemonía, sino ampliarse en la lucha social y política para superarla.

Agenda Libre En la Venezuela del presente, algunos sectores tienen una interpretación muy estrecha sobre el tema de la abstención y la participación en la lucha política. Lo refieren casi exclusivamente a las votaciones que la hegemonía convoca cuándo y cómo le conviene. En este sentido entienden por abstención el no sufragar en esas votaciones, y por participación el hacerlo. Pero el asunto es mucho más amplio que eso. Henrique Capriles, por ejemplo, declara que en una democracia la abstención electoral es legítima pero que en una dictadura no. La verdad es que a mí me parece que la cosa es al revés. En una democracia, el mecanismo por excelencia para distribuir el poder es la participación electoral, pero en una dictadura ello no necesariamente es así, o simplemente no es así. El caso de la Venezuela del siglo XXI trae muchas evidencias al respecto. Lo que pasó con la Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2015 lo demuestra. El ensamble opositor caracterizó al régimen de Maduro como una dictadura, e invocó oficialmente las disposiciones establecidas en los artículos 333 y 350 de la Constitución para desconocer la autoridad de su principal ejecutoria, la llamada "asamblea constituyente". Ello aconteció hace relativamente poco tiempo, e incluso hubo una consulta popular para ratificar las referidas posiciones. No obstante, el "espacio político" natural para

HÉCTOR PÉREZ MARCANO Política Caribe Los partidos que se agrupan en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) siguen en mora con la Unidad Nacional y no desperdician oportunidad para ratificarlo. Así ha sido confirmado con el espectáculo que nos han brindado con motivo de las próximas elecciones regionales. Yo pensé que era una oportunidad para motivar a la población opositora que observa, incrédula, como dan un lamentable espectáculo que el régimen aprovecha para intrigar y meter cizaña en el campo de la oposición. Nunca como ahora se han presentado condiciones especiales para forjar

esa Unidad Nacional y así levantar el ánimo para combatir la abstención que algunos desde el propio campo de la oposición estimulan aunque de esa manera estén colaborando con el régimen que combaten ardorosamente. Si estas difíciles elecciones no estimulan una reacción unitaria, no se me ocurre pensar qué puede mover a los partidos de oposición a pensar en Venezuela a cuya desintegración contribuyen con tan absurda actitud que solo se entusiasma cuando una parcela del poder -en este caso las gobernacionesse pone en juego.

luchar contra una dictadura, que es la promoción de la protesta popular, ha sido dejado de lado en aras de las discutidas campañas electorales para las gobernaciones. Digo "discutidas", porque se han presentado diversos incordios internos y además, como siempre, el CNE hace y deshace a su antojo. Debe agregarse, así mismo, que no es cierto que la hegemonía roja está dedicada a estimular la abstención. Al poder establecido puede que le convenga una abstención moderada, pero no abrumadora, porque entonces pierde fuerza su tesis de que esto es, básicamente, un sistema democrático, prueba de lo cual estaría en la asistencia de los electores a las votaciones convocadas. Si nos preocupa en serio la cuestión de la abstención y la participación, debemos empezar por no reducirla a la dimensión comicial, sino por apreciarla en todos sus cauces constitucionales, que son amplios, y que encima han sido invocados formalmente a través de las mencionadas disposiciones constitucionales. Si Ismael García gana la gobernación de Aragua, por poner un ejemplo, eso no cambiará para nada el carácter despótico y depredador de la hegemonía. Como tampoco lo cambió la mayoría calificada de la bancada opositora en la Asamblea Nacional. La participación crucial es la protesta social y esa no debe admitir abstención. flegana@gmail.com

*** Si estas difíciles elecciones no estimulan una reacción unitaria, no sé qué puede mover a los partidos de oposición a pensar en Venezuela. No me atrevo a imaginar el espectáculo si un vocero del Departamento de Estado norteamericano en un momento dado les comunica que deben ponerse de acuerdo sobre la integración de un gobierno de transición, pues la intervención para deponer al régimen de Maduro está lista y que los marines están ya en Aruba. Lo digo porque recuerdo la cómica que el gordo panameño Endara y sus compinches pusieron cuando fueron llamados urgentemente a Costa Rica donde ya estaban los marines para llevarse a Noriega. Fui testigo, como inte-

grante de una Comisión de Diputados venezolanos para mediar en la crisis política panameña de esos días. Recuerdo que Endara estaba más pendiente de una chama panameña que del futuro de su país. Nuestros esforzados dirigentes de la MUD me dirán que aun así Endara logró ser Presidente. Desde esta columna saludo las recientes declaraciones de Eduardo Fernández y Claudio Fermín que son un dato más que nos indica la posibilidad de la Unidad Nacional como pieza estratégica fundamental para derrotar al régimen de Padrino y Maduro.

Ellos dijeron "Esto no va a producir el cambio de Maduro. No podemos engañar a la gente. Ahora, sí le vamos a dar una inmensa derrota política si salimos a votar masivamente, de eso no hay ninguna duda". Gerardo Blyde, coordinador del comando nacional de campaña de la MUD, en entrevista exclusiva para el semanario de ENPaís, el pasado domingo. ****** "Grupo Lima, EEUU y Europa consideran al pranato ilegítimo y piden elecciones y negociación. Entonces, ¿por qué votar y negociar lo legitima?". Alfredo Michelena, sociólogo, el domingo 01 de octubre, en su cuenta oficial de Twitter. ****** "El presidente Mariano Rajoy tiene que responderle al mundo lo que ha hecho hoy con el pueblo catalán (…) apareció la represión brutal (…) Rajoy optó por lo más vulgar, la represión inclemente contra gente inocente". Nicolás Maduro, mandatario nacional, en su programa dominical el pasado 01 de octubre. ****** "La revolución bolivariana no es la causa de la criminalidad en el país. Es una estrategia de la derecha (...) coño de la madre estos opositores inmorales al no reconocer los logros en materia de seguridad". Iris Varela, exministra para Asuntos Penitenciarios, el pasado martes 03 de octubre, en sesión de la Asamblea Nacional Constituyente. ****** "Colaboracionismo es decirle a la gente 'no votes', cuando no tienes una ruta estratégica factible y bien pensada". John Magdaleno, politólogo, el martes 03 de octubre, en su cuenta oficial de Twitter. ****** "En las próximas horas la Asamblea Nacional va a recuperar su poder, la plenitud de sus funciones". Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, durante recorrido por Maracaibo el pasado jueves 05 de octubre, haciendo referencia a los resultados de la gira internacional. ****** "Bajo mi administración estamos tomando acciones decisivas para defender a Cuba y Venezuela". Donald Trump, presidente de EE.UU., durante un acto en el que conmemoran el mes de la Herencia Hispana el viernes 06 de octubre. ****** "Yo toda mi vida me he dedicado a trabajar humildemente y ganarme las cosas por mí mismo". Manuel "Coko" Sosa, actor venezolano, en conversatorio juvenil con Nicolás Maduro en el año 2013. Fue detenido el pasado miércoles 04 de octubre por caso de corrupción en Pdvsa. ****** "Si hay una presión poblacional expresada en cifras de votos, supongo que ni siquiera será necesario esperar la fecha hipotética de las próximas elecciones presidenciales de 2018, porque no veo cómo podría la economía permitir que la población siga soportando no solamente lo que ya sufre, sino lo que le viene con una inflación totalmente descontrolada". Jurate Rosales, periodista, en su artículo para la Revista Zeta que circula esta semana.


DOMINGO 08 de Octubre de 2017 -- /5

OPINIÓN *** Respetamos la decisión de quienes quieren participar en las elecciones regionales, por eso no contrariamos llamando a la abstención.

MITZY C. DE LEDEZMA Tímpano

La política es una ciencia que se supone fue creada para servirle al ser humano, sin distingos. Por eso se habla de procurar siempre el bien común, y para ello son necesarias las ideas concentradas en proyectos viables y bien articulados. También las agrupaciones partidistas con militantes y dirigentes con capacidad de defender sus principios y exponer sus bases programáticas. Esas toldas políticas tienen que trabajar al lado de la ciudadanía a la que prometen servirle con abnegación. La solidaridad, los valores y sueños de producir cambios positivos deben presidir los actos de unos y otros, incluidos los factores de la sociedad civil. La competencia para ganarse el favor de los ciudadanos es cada día más intensa. Se ha dicho que hay movimientos que desarrollan propaganda antipolítica para desprestigiar las organizaciones con las que luego compiten, porque suele ocurrir que esos voceros se desparraman en denuestos contra los "políticos" y aparecen trasmutados en los nuevos pioneros de una corriente virginal por la que no navegarán los vetustos partidos que critican. Esa es una contradicción que pone al descubierto un doble juego que despierta dudas en la gente, que observa el panorama y busca alternativas confiables para que la representen. Por eso se prefiere a aquellos que, sin simulaciones, se meten en la lucha política proclamando sus postulados, sin fingir falsos escrúpulos por asumir roles como directivos de un partido. La antipolítica pareciera estar incubada en las estructuras de los partidos y circulando en las venas de sus directivos. No hay cosa que más desprestigie a un partido y le baje las acciones a un dirigente que las incoherencias conque se presentan ante la ciudadanía, sin sonrojarse, por desdoblarse de un día para otro, desdiciéndose fríamente de sus dichos. Con esto no queremos decir que sea inapropiado cambiar de opinión cuando es justificado hacerlo. Pero una cosa es cambiar de opinión una vez, a hacerlo reiteradamente, lo cual sería propio de tontos o "vivos" que ven sus intereses en la ruta que transitan. En el caso de Antonio y de quienes lo acompañamos en sus tesis políticas, siempre dijimos que para producir un cambio urgente hay que cumplir el mandato que nos dio el pueblo el 16 de julio. Recordemos que ese plebiscito fue legítimamente convocado por la AN. Pudiéramos decir: "No es la abstención estúpido, es el fraude". Es allí donde deben poner la mirada quienes decidieron tomar ese atajo de participar en las elecciones regionales, decisión que respetamos y no contrariamos llamando a la abstención, porque votar es un derecho que cada quien ejerce según su conciencia. También advertimos que los mismos que fueron capaces de perpetrar el fraude más escandaloso en la historia política de Venezuela, deben estar guisando sus artimañas para repetir una dosis proporcional al nuevo desafío. Es insólito que por unos votos cuestionados en una mesa de votación en Amazonas se mantenga en desacato la AN, mientras que la constituyente sigue rampante después de que los directivos de Smarmatic admitieran desde Londres, que por lo menos más de un millón de votos eran chimbos en las cuentas ficticias del 30 de julio.

BALTAZAR PORRAS

*** Mérida pierde a uno de sus más queridos sacerdotes, el padre José Goor Bayard, hombre serio y exigente, apasionado por la catequesis, de la que tenía un gran dominio.

La crónica menor A consecuencia de un accidente en su viejo jeep al que se le partió la dirección, el Padre José sufrió múltiples heridas y trastornos que luego de varias semanas intentando su recuperación, encontró la muerte el domingo primero de octubre. Contó con la asistencia cariñosa y profesional de médicos, enfermeras, sacerdotes y personas allegadas que lo cuidaron con primor. Aunque lo conocíamos como el Padre José, su largo nombre de pila contrastaba con lo corto de su apellido: Joseph Jean Hubert Ghislain, le pusieron sus padres cuando lo llevaron a cristianar. Había nacido en Limbourg, provincia de Lieja, en la región francesa de Bélgica, el 3 de febrero de 1937. Sus estudios de primaria y secundaria los hizo en Limbourg en el Institut Saint Joseph. Los estudios eclesiásticos los cursó en la universitaria ciudad de Lovaina, en el Colegio para América Latina de donde salieron numerosos misioneros belgas para servir en nuestros países. Sacó el título de licenciado en Catequesis, y en Caracas, el de programador de computadoras en diversos lenguajes, lo que le facilitó su labor pedagógica y catequética en el ejercicio de su ministerio sacerdotal. Fue ordenado sacerdote en junio de 1964 en Lovaina incardinándose en la diócesis de Lieja. Sus primeros cinco años de sacerdote los ejerció en su tierra natal. Coadjutor en Herstal (Lieja), desde julio del 64 hasta septiembre del 66. Coadjutor dominical en Limbourg desde 1966 hasta comienzos de 1969. Se unió al grupo de sacerdotes belgas que trabajaban en Lídice en Caracas de 1969 hasta 1970. Desde 1970 hasta 1979 estuvo adscrito a la parroquia de La

VALENTÍN ARENAS

Vega de Petare. Desde entonces se vino a Mérida. Adscrito a Nuestra Señora de Regla, años más tarde párroco de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Sabaneta, Tovar, pero su identificación con el campesinado de la zona lo llevó a atender dichas comunidades haciendo de la Aldea San Pedro el centro de sus correrías apostólicas. Su pasión por la catequesis, de la que tenía un gran dominio, lo hizo publicar en edición multigrafiada, numerosos catecismos, con imágenes y dibujos de su cosecha, y con una capacidad de adaptación al lenguaje y costumbres de sus habitantes. Serio y exigente, puntual y constante, se ganó el cariño de la gente andina que admiraba en él su entrega y desprendimiento de lo material. Daba gusto presidir las celebraciones sacramentales en las que sobresalían la capacidad de los jóvenes de explicar las parábolas o cualquier pasaje bíblico con referencias a la vida cotidiana. El clero merideño lo tenía como uno de los suyos, pues era asiduo a las reuniones de clero y a las de la zona pastoral del Mocotíes que comparten muchas iniciativas pastorales. En Radio Occidente no faltaba a su programa meridiano semanal. Doy fe de su amor a los pobres, de su cercanía eclesial con Monseñor Salas y con quien escribe estas líneas. En los últimos años, aquejado de algunas limitaciones de salud declinó estar al frente de su querido San Pedro, pero edificó casa en sus cercanías y prestó ayuda a quienes se lo solicitaban. Que el Señor bueno y misericordioso junto con María Santísima lo reciban en las moradas eternas. Descanse en paz.

*** El próximo domingo 15 de octubre, la mayoría del pueblo venezolano enjuiciará contundentemente con su voto la pésima e ineficaz obra de Gobierno de Maduro.

Horizontes El 15 de octubre prevalecerá la democracia en Venezuela. Nicolás Maduro, el pintón, deberá enfrentar la voluntad política de un pueblo que ha hecho de la democracia una cultura difícil de ignorar. Maduro deberá enfrentar a un pueblo acostumbrado a vivir en democracia como el sistema político opuesto a la dictadura. Esa cultura democrática practicada por el pueblo venezolano durante años no puede ser ahora destruida en un proceso electoral, porque no se trata de ignorarla sino de entregársela destruida al autócrata que desgobierna este país. El gobernante no puede ig-

norarla y si intentara hacerlo lo que logrará es demostrar que la cultura política de un país es un muro grande y fuerte, que no puede ser ignorado fácilmente sin que las consecuencias de solo intentarlo sean mucho peores que el beneficio que se espera lograr. Venezuela tiene programada elecciones regionales para el 15 de octubre y ese día es el pueblo venezolano el que decidirá el futuro de este país. La oposición política tiene al Régimen bien preocupado y con toda razón, pues éste sabe que la posibilidad de ganar esas elecciones con Maduro, el presi-

dente pintón, cada día que pasa es menor. No puede destruirse a un país y después aspirar a ser reelegido para mantener su destrucción desde el Poder. Ahora anda por la Unión Soviética en la búsqueda de un bastón. En la próxima consulta popular, que ya está cerca, lo importante es que una parte del pueblo venezolano tendrá la oportunidad de enjuiciar con su voto la obra del Gobierno de Maduro que representa la revolución y lo que piensa sobre ella el soberano pueblo de Venezuela. Ya falta poco. El 15 de octubre el pueblo estará listo para enjuiciar con su

voto la obra del Régimen. Maduro, el Pintón, se expone a que el pueblo de Venezuela utilice esta consulta para expresar su opinión sobre su obra de Gobierno. Que la votación favorezca a Maduro es difícil y que sea favorable a la Oposición es mucho más probable. Habrá hablado entonces el pueblo venezolano y la expresión de lo que piense solo queda después cumplirla, pues el pueblo venezolano tiene una cultura democrática que, porque la respeta, la hará respetar. El próximo 15 de octubre el pueblo se expresará. alenri@gmail.com


6 / -- DOMINGO 08 de Octubre de 2017

RAFAEL SIMÓN JIMÉNEZ

OPINIÓN

*** La inmensa mayoría que se opone al Gobierno tiene los medios para neutralizar y derrotar las trapisondas del Régimen, de modo que hay que movilizarse, participar y vigilar.

Tiempo de verdades

La trampa y el fraude están unidos a este Gobierno como la cola al perro. Pensar que con este Régimen se puede competir en cualquier terreno en condiciones de equidad o transparencia es algo absolutamente ilusorio destinado prontamente a periclitar. Las elecciones de gobernadores del venidero 15 de octubre, por supuesto que no serán la excepción y eso obliga a la inmensa mayoría democrática a confrontar y derrotar una a una todas las maniobras que desde el oficialismo y el desvergonzado CNE están por hacerse. Hay, en primer lugar, que colocarse en el contexto en el cual el Gobierno accedió a realizar las elecciones regionales. En primer lugar bajo una intensa y cada vez más firme presión internacional, y luego de una épica lucha cívica en las calles de Venezuela que los forzó a tener que establecer una fecha electoral. En segundo lugar, bajo la convicción de que los partidos políticos agrupados en la MUD no concurrirían al evento electoral o se dividirían a propósito de diversas posiciones sobre el tema electoral. Derrotadas sus hipótesis por la certera y unánime decisión de las fuerzas democráticas de enfrentar al Gobierno también en ese terreno, sabiéndose desprovisto de cualquier oportunidad de éxito de cara a las elecciones (por el rechazo creciente a la ruina y la destrucción causada en estos años de

LEOPOLDO PUCHI

hegemonía), la cúpula podrida aposentada en Miraflores busca ahora manipular el proceso eleccionario poniendo en escena distintas triquiñuelas desde las ya conocidas del ventajismo, el uso inescrupuloso y descarado de los recursos públicos, las presiones y chantajes, y la cada vez más descarada e impune complicidad del CNE. Supresión inconsulta de centros electorales, incentivos a la abstención, migración de votantes, incumplimiento de normas y reglamentos, y ahora se aprestan a consumar una triquiñuela de mayor monta al pretender -en contra de la ley de procesos electorales- impedir que pueda materializarse la renuncia de los precandidatos de la MUD en favor de quienes resultaron ganadores en las elecciones primarias, con lo cual buscan confundir a los votantes opositores e incrementar los votos nulos para pretender favorecer a los alicaídos candidatos del oficialismo. Es imposible competir en igualdad de condiciones o trasparencia con un gobierno tramposo, pero también es verdad que la inmensa mayoría que se opone al Gobierno tiene los medios para neutralizar y derrotar las trapisondas del Régimen. Movilización, activación, información, vigilancia, participación y actitud beligerante permitirán no solo derrotar a los escuálidos nominados del Régimen sino todas sus trampas.

*** La idea de una inminente guerra civil en Venezuela puede ser sumamente peligrosa si no se definen las acciones que pudieran realizarse para evitarla.

La trama de la semana El almirante retirado estadounidense James George Stavridis escribió en una reciente edición de la revista "Time" lo siguiente: "Una enorme crisis se está fermentando a sólo unos cientos de millas al sur de Miami: Venezuela, una nación de más de 30 millones de personas con las reservas de crudo más importantes del mundo, se encuentra al borde del colapso y de la guerra civil". Luego se pregunta "¿Qué debería hacer Estados Unidos?". Los medios han destacado de la noticia la condición de excomandante de la Otan de Stavridis, por lo que en una primera lectura pudiera verse reforzada la idea de una intervención militar. Sin embargo, en su texto Stavridis se muestra en desacuerdo con la posibilidad de una acción bélica y

sugiere otras modalidades de intervención extranjera. Por lo demás, habría que destacar que el almirante retirado emite sus opiniones como un analista de política internacional, oficio al que se dedica en sus actividades académicas y en los medios de comunicación. También habría señalar que es más cercano a los equipos de Hillary Clinton y de los demócratas que a los de Donald Trump. De su exposición, el punto central que habría que retener y analizar es su anuncio de una inminente guerra civil en nuestro país, casi inevitable desde su punto de vista. Ahora bien, ¿Cuántas probabilidades existen de que esto ocurra? ¿Cuáles son las condiciones para que ello tenga lugar? En realidad, en su artículo Stavridis dice poco al

respecto y simplemente se limita, en lo esencial, a hacer la afirmación sobre la base la polarización que vive el país, los recientes disturbios de calle y el ataque al Tribunal Supremo de Justicia desde un helicóptero. Aunque no se trata de una tesis absurda, la idea de la inminencia de una guerra civil en Venezuela puede ser sumamente peligrosa si no se evalúan los factores que pudieran desencadenarla y si no se definen las acciones que pudieran realizarse para evitarla. En este sentido, podría señalarse que la situación económica, el descenso de los precios del petróleo, la inflación y la escasez crean las condiciones para el malestar social y pudieran dar lugar a estallidos pero no a una guerra civil. Tampoco las tensio-

nes entre grupos, estamentos y clases sociales pueden verse hoy como un factor detonante. Es en la lucha por el poder político entre Gobierno y oposición en la cual se encuentra un potencial desencadenante de una guerra civil. Y de manera particular, si esa lucha política se expresa en una fractura de la fuerza armada, ya que no es previsible que se organicen grupos irregulares civiles opositores de envergadura para enfrentar al Gobierno. Al tratarse de un asunto político, una guerra civil puede ser evitada por medios políticos, es decir a través de la negociación entre los factores en pugna. Para ello no se requiere ninguna intervención extranjera contra el Estado venezolano, sino colaborar con el diálogo.

*** Es culpa del estamento militar que en Venezuela no hayan medicinas, porque el generalato es el que está a cargo de la Misión Abastecimiento Soberano, a cuya cabeza está Padrino López.

ALFREDO MICHELENA

Bitácora Internacional Hace poco salieron fotos de unas venezolanas pariendo en el suelo de un hospital. Acabo de ver, en Youtube, cómo otra lo hacía mientras esperaba en una cola para ingresar a un centro de salud. Me partió el alma. Me puse a pensar que diría mi padre, quien fue médico partero en la Concepción Palacios y luego director de la Clínica Santana y la Maternidad del Este, de esta desgracia que nos ha tocado vivir. Los datos muestran cómo ha aumentado la mortalidad infantil, neonatal y postnatal, así como la mortalidad materna. Según el boletín epidemiológico, del Ministerio de Salud de 2016, en ese año hubo un incremento de 30,12 % de la mortalidad infantil y la materna subió en 65,79 %. "La … infantil ha aumentado más de un 30 % a causa de diarreas que pudieron ser evitadas con la vacuna rotavirus", declaraba el pediatra y epidemiólogo Alejandro Rísquez. Están reapareciendo y repuntado las enfermedades infecciosas y víricas, como el sarampión, la difteria y la malaria. Desde 1992 no había casos de difteria y sarampión desde 1994. Y como siempre ganando tristes preseas, somos el único país del continente con brotes de sarampión. La malaria ha recrudecido desde hace cinco años. Estas son enfermedades que son controlables con vacunación, pero este "Estado fallido" es incapaz de comprarlas y más concretamente es culpa del estamento militar. Es el generalato el que está a cargo de la Misión Abastecimiento Soberano, a cuya cabeza está Padrino López y en lo farmacéutico el general de División, Octavio Chacón Guzmán. La carencia de vacunas es su responsabilidad. ¡Qué desgracia nos ha caído encima! Son las siete plagas de Egipto, repotenciadas con uniformes verdes. ¿Cómo es posible que estos secuestradores no dejen que entren medicinas al país? La única respuesta que nos viene a la mente es que a ellos los venezolanos les importan un bledo. Es un moderno Holodomor, esa hambruna obligada impuesta por el comunismo soviético con fines de imponer su modelo comunista a sangre y fuego, entre 1932-1933, que causó la muerte por hambre de millones de ucranianos. El pranato por más que se vista de humanista lo que quiere es mantener el poder sin importar cuántos mata en el intento. Muchos de ustedes andan zanqueando medicinas, buscando amigos en el exterior para que se las manden. Con miedo a que se las quiten en la aduana, algún malandro vestido de verde o no, que luego las venderá como aquellos soldados romanos que se jugaron las ropas de Cristo. Y estos rufianes siguen sosteniendo que no hay crisis humanitaria. Delcy Eloína declaró hace poco que "en Venezuela no hay hambre, en Venezuela hay voluntad. Aquí no hay crisis humanitaria, aquí hay amor". Delcy como Safira miente. "¿Por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses?", le preguntaba Pedro a Safira. En estos momentos tan críticos cuando la comunidad internacional está lista para apoyar la apertura de un canal humanitario, hay que dejar de mentir y calcular políticamente y sacar el tema de la ayuda internacional de la diatriba política para dar sosiego a un pueblo que muere de mengua. La patria lo necesita.


DOMINGO 08 de Octubre de 2017 -- /7

INFORMACIÓN

Entrevista al candidato Andrés Velásquez

Por Daniel Guillermo Colina @danielgcolina

Más de ochocientos homicidios y seis mil delitos comunes se han contabilizado en el estado Bolívar en lo que va de año según cifras oficiales. La política pública de seguridad ciudadana a implementar luego de los próximos comicios del 15 de octubre, es prioridad junto a la inversión en materia de educación del candidato a gobernador por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Andrés Velásquez. Un equipo multidisciplinario de abogados, criminalistas y expertos lo acompañan para llevar a cabo la prevención y el combate a la delincuencia; una institucionalidad que rescate la tranquilidad del ciudadano en Bolívar. "Mi plan para reducir los índices de criminalidad comprende desde revisar la ley de seguridad ciudadana y de orden público en la entidad, y promover los cambios para que tengamos una norma que devuelva la tranquilidad a la Guayana Grande. Hemos analizados varios puntos entre los cuales está el bienestar social de los policías, ya que no podemos exigir al funcionario si no está recompensado, es un hecho público que el salario que devenga un uniformado en nuestro estado está entre 20 y 50 mil bolívares quincenales", dijo el actual diputado a la Asamblea Nacional (AN) en entrevista exclusiva a El Nuevo País y Zeta. Para Velásquez, no es fácil la tarea en seguridad ciudadana, pues se trata de "cortar, neutralizar, y erradicar un cáncer que lleva 14 años con la gestión de Francisco Rangel Gómez. Se deben profundizar los valores en los funcionarios policiales, darles una mejor profesionalización". Agregó que se deberán realizar auditorías correspondientes para ver la capacidad financiera de la gobernación para implementar los planes que se deberían cumplir a corto, mediano y largo plazo. "Dentro de ese bienestar debería haber una ho-

mologación digna y de meritocracia durante la restructuración que se va a hacer en materia de seguridad ciudadana, dar un incentivo a ese funcionario que va a dar su vida por el bienestar de la ciudadanía, estamos hablando de 14 años de corruptela dentro de un organismo, 14 años en las que ha influido la conducta delictual de un estado, como el sicariato, homicidios, pranato, narcotráfico, trata de blancas entre otros delitos, que se originan en nuestro estado, cómo es posible que tengamos un descontrol criminal en la entidad", enfatizó. Otro punto que abordó fue el de equipar al cuerpo de seguridad estatal, para contrarrestar la acción de los delincuentes. "Cómo es posible que no hay cauchos, no hay baterías, que no haya suficientes motos para la brigada motorizada, mientras los criminales tienen fusiles para cometer delitos atroces, y nuestra policía cuente nada más que con una pistola nueve milímetros", explicó. Como proyecto también se encuentra activar y rescatar la seguridad vial, implementar puntos de control, patrullaje continuo, y hasta levantar una estación policial, en el eje que conecta a Ciudad Bolívar con Puerto Ordaz. "Cuando seamos gobierno tenemos la visión de rescatar la seguridad vial, cómo es posible que en la autopista Simón Bolívar, no haya presencia policial efectiva, ni patrullaje continuo en ambas direcciones. Tiene que formarse o fortalecerse esta unidad o división, para que resguarde a los usuarios que se desplacen en esa vía. También estamos estudiando y evaluando el patrullaje fluvial en nuestro estado, para combatir aquellos delitos que se cometan en las aguas de la región", manifestó. Velásquez precisó que, al ser electo como gobernador, trabajará junto a su equipo de profesionales y especialistas, para articular con el resto de los órganos de seguridad y de administración de justicia planes que combatan a la de-

lincuencia, que haya una mano ejecutora en materia de Derecho para que el que se desvíe sea sancionado. "Debe existir un centro de coordinación policial o institucional que sea el encargado de tener las mejores relaciones con las demás instituciones que hacen vida en nuestra Guayana, para el bien común de la sociedad. Aquí no debe haber distinción, aquí atracan al chavista y no chavista, el delincuente no pregunta de qué partido es la víctima, queremos que el ciudadano se sienta tranquilo, que pueda caminar sin miedo, que el estudiante se monta en una unidad de transporte llegue sano a su casa", precisó. El reforzamiento del 171 es otros de los temas importantes dentro de su plan de gobierno. Explicó que luego de visitar el centro de emergencias del REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Araure, 21 de septiembre de 2017. 207º y 158º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se puedan ver afectadas en sus derechos, que este Tribunal por auto de esta misma fecha, admitió a sustanciación de conformidad con lo previsto en el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, la solicitud de TÍTULO DE ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, formulada por los abogados ELIAS JAVIER GARRIDO CEBALLOS y EDGAR VICENTE RODRÍGUEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad números V12.447.331 y V-12.710.358, respectivamente, e inscritos en el Inpreabogado bajo los Números 155.459 y 155.490, en su mismo orden, en su carácter de apoderados judiciales de la ciudadana ELITH COROMOTO MENDOZA MELÉNDEZ, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad Nº V-16.293.139, domiciliada en la Calle 4, casa Nº. 09, Barrio La Batalla, Acarigua del Municipio Páez del Estado Portuguesa, sobre los bienes dejados por la causante EPIFANIA MELÉNDEZ DE MENDOZA, quien en vida se identificaba como venezolana, mayor de edad, casada, titular de la Cédula de Identidad Nº V-628.839, y con domicilio en la Calle 4, casa Nº 09, Barrio La Batalla, Acarigua del Municipio Páez del Estado Portuguesa, madre de los ciudadanos ELITH COROMOTO MENDOZA MELÉNDEZ, ELIZABETH COROMOTO MENDOZA MELÉNDEZ, LISBETH CAROLINA MENDOZA MELÉNDEZ, ISMAEL INOCENCIO MENDOZA MELÉNDEZ, AURA ARACELIS MENDOZA MELÉNDEZ, EDUARDO JOSÉ MENDOZA MELÉNDEZ, YELITZA YAQUELIN MENDOZA MELÉNDEZ, NORMA ARACELIS TORRES MELÉNDEZ, JOSÉ GIOVANNI MELÉNDEZ, y esposa del ciudadano INOCENCIO RAMÓN MENDOZA CARMONA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Números V-16.293.139, V-16.293.140, V11.541.494, V-12.708.366, V-13.906.889, V14.426.725, V-17.796.653, V-10.636.820, V7.595.247, y V-4.387.599, respectivamente, fallecida Ab-intestato el día 09 de enero del año 2012, mediante la cual solicita que se les declare, como los ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la causante EPIFANIA MELÉNDEZ DE MENDOZA, antes identificada. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 770 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó la publicación del presente Cartel, en un diario de amplia circulación nacional, para que comparezcan ante este Tribunal; ubicado en el Centro Comercial "La Fuente", locales números 16 y 17, nivel Plaza, situado en la Avenida 24, entre calles 6 y 7, frente a la Plaza Bolívar de Araure, Estado Portuguesa, AL DÉCIMO (10º) DÍA DE DESPACHO SIGUIENTE, contados a partir una vez conste en autos la consignación de la publicación que por la prensa se haga del presente Cartel, en horas de despacho comprendidas desde las 8:30 am, a 3:30 pm, a objeto de exponer lo que considere conducente con relación a la solicitud en cuestión y vencido dicho lapso se proveerá lo conducente a la misma. Se advierte que la publicación del presente Cartel deberá hacerse en dimensiones suficientemente legibles, de lo contrario no se le dará curso de ley correspondiente y se ordenará nueva publicación. La Juez, Abg. María Carolina Rojas Colmenares MCRC/Luís.El Secretario, Abg. Omar C. Peroza González Solic. Nº 3.356-2017.

Foto Especial ENPaís

Seguridad y educación son las prioridades de la oposición en el estado Bolívar

Andrés Velásquez, diputado a la AN y candidato a la gobernación de Bolívar por la oposición venezolana.

municipio Carrizal en el estado Miranda, obtuvo varias ideas para poner en práctica dentro de las comunicaciones, como es plan del botón de la vida, proyecto bandera de la citada localidad. "Tuve una demostración en tiempo real y quedé bastante satisfecho de cómo siendo un municipio pequeño tenga una estructura que preste un servicio eficiente en materia de seguridad, al igual que la respuesta oportuna a la hora de una llamada de emergencia". Velásquez reiteró que no sabe cómo encontrará las arcas y el erario del estado, añadió que para su próximo gabinete en materia de seguridad se evaluará una terna, para anunciar quien será el encargado de dirigir la policía del estado Bolívar.


8 / -- DOMINGO 08 de Octubre de 2017

Alex Vallenilla

ECONOMÍA *** Aunque fundamentados en la experiencia de que se ha pagado puntualmente, a pesar de la crisis que vive el país, los inversores temen ataques especulativos por Citgo.

Mercados en expectativa ante posible impago de deuda Los mercados de deuda en la región se mantienen en expectativa, ante un posible desencadenamiento de una ola de ventas y alta volatilidad, debido a que se especula que Pdvsa podría tener retrasos para pagar los bonos de deuda que tienen que amortizarse el 27 de octubre por un monto de más de 800 millones de dólares, de un total de 3,5 mil millones de dólares en lo que resta de año. También los del 2 de noviembre por 1.100 millones de dólares. El temor, según analistas de estos mercados, es que para esos títulos, 2017, no existe prórroga para los pagos. En caso de producirse un retraso, se encenderían las alarmas en los mercados, debido a que a pesar de la descomunal crisis que atraviesa Venezuela, el Ejecutivo ha estado pagando deuda financiera y corporativa, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 22 de septiembre de 2017. Años: 207º y 158º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se puedan ver afectadas en sus derechos, este Tribunal en esta misma fecha, ordenó la publicación del presente Cartel, en un diario de amplia circulación nacional, para que comparezcan ante el mismo dentro de los diez (10) días de despachos siguientes a que conste en autos la consignación de la publicación que por la prensa se haga del presente Cartel, a objeto de exponer lo conducente en relación con la petición de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, promovida por la ciudadana YIRA MARINA ROMERO RODRÍGUEZ, venezolana, mayor de edad, soltera y titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.140.671 actuando en nombre propio y representación de sus hermanos los ciudadanos LUIS JAVIER ROMERO RODRÍGUEZ, ROY ALEXANDER ROMERO RODRÍGUEZ y YIRA MADELINA ROMERO RODRÍGUEZ, todos venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nº V-9.566,266, V8.656.297 y V-10.140.672, quienes son hijos del causante; debidamente asistidos en este acto por la Abogado en ejercicio OLGA VARGAS, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-5.941.495 e inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 217.011, para que sean declarados como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS sobre los bienes dejados por el causante el ciudadano que en vida se llamara LUIS RAMÓN ROMERO, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad número V-1.119.466 fallecido Ab-intestato en el Barrio Campo Lindo, Calle 29 entre Avenidas 24 y 25, casa Nº 24-66 de la ciudad de Acarigua, Municipio Páez del Estado Portuguesa, el día veintiocho (28) de noviembre de 2005, a consecuencia de Asfixia mecánica por ahorcamiento, según se evidencia en Acta de Defunción signada con el Nº 443. Vencido dicho lapso se proveerá sobre la solicitud. Se advierte que la publicación del presente Cartel debe hacerse en dimensiones suficientemente legibles de lo contrario se ordenará nueva publicación. La Juez, Abg. Tany Fernández A. TJFA/Aída. La Secretaria, Abg. Solger G. Colmenares T. Solicitud Nº 2.637-2017.

Foto Especial ENPaís

Economía de bolsillo

Pdvsa podría tener retrasos para pagar los bonos de deuda que tienen que amortizarse el 27 de octubre, por un monto de más de 800 millones de dólares, de un total de 3,5 mil millones de dólares en lo que resta de año. venciendo las probabilidades y estimaciones de los comerciantes e inversores de que Venezuela caerá en impago de deuda, a cambio del sufrimiento de la población con la peor inflación del planeta, la escasez de bienes y una profunda recesión. Aunque hace un par de semanas, con un pago de unos 200 millones de dólares se produjo un retraso de casi una semana, en este caso había según lo acordado en los contratos, prórroga para los pagos lo que no produjo noticias negativas. El repor-

te se produjo, a lo que el ministro del Petróleo, Eulogio Del Pino, refutó al acusar al gobierno norteamericano por las sanciones contra la estatal Pdvsa, diciendo que Citibank cerró las cuentas de Venezuela que permitía hacer las transferencias y pagos a los intermediarios para que estos paguen finalmente a los inversionistas. Sin embargo Del Pino no aclaró que estas operaciones las hacen con bancos de menor calado en otros países, lo que les hace más costosas las operaciones y cos-

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 27 de septiembre de 2017. 207º y 158º CARTEL SE HACE SABER: Que este Tribunal por auto de esta misma fecha admitió solicitud por RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana IRENE PRIORI ESCOBAR, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-9.844.046, asistida en este acto por la abogada BENNYS DEL CARMEN CARRASCO, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 224.832. En la que por error involuntario al momento de levantar el Acta de Nacimiento Nº 592, emanada de la Prefectura del Municipio San José, Valencia Estado Carabobo, correspondiente al año 1968, el funcionario encargado incurrió en el error material involuntario, al colocar el nombre del padre de la solicitante como "VALERIO PRIORI MANCCIOCHI", lo cual es incorrecto, siendo lo correcto "ANTONIO PRIORI MANCCIOCHI". En consecuencia, todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, puedan concurrir por ante este Tribunal al décimo (10) día de Despacho siguiente a la publicación y consignación del presente Cartel, a cualquier hora de despacho comprendidas entre las 8:30 am y las 3:30 pm, a exponer lo que considere conveniente en relación a la solicitud. Dicho Cartel debe ser publicado en un diario de circulación nacional. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 149 de la Ley Orgánica de Registro Civil. Se le advierte que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, caso contrario no se le dará curso de Ley correspondiente y deberá ser publicado en un lapso igual o menor de quince (15) días continuos a la fecha de su retiro. La Juez, Abg. Julia Yanexy Quero Moyetones

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación con Competencia en Ejecución y Régimen Procesal Transitorio del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 21 de Septiembre del 2017 207º y 158º CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana: MARÍA ELIZABETH FIGUERA BRICEÑO, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V-12.526.866, Portuguesa, que este Tribunal por auto de esta misma fecha en el asunto signado bajo el Asunto No. V-2017-000157 por motivo de PARTICIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL, interpuesta por el ciudadano ANTONIO MANUEL FIGUEIREDO CARREIRA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-25.697.661. Se ordenó su notificación con el objeto de informarle que dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la constancia hecha en autos por la secretaria de la consignación, publicación y fijación que del presente Cartel se haga, o de la notificación y juramentación del Defensor Judicial si fuere el caso, por auto expreso fijara oportunidad (día y hora) para la realización de la audiencia, con la advertencia que de no comparecer en el término señalado se le designará Defensor Judicial, con quien se entenderá la notificación y los demás trámites del proceso. Dicho Cartel deberá ser publicado en "El Nuevo País", de conformidad con lo establecido en Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Se le advierte que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean legibles, en caso contrario no se le dará el curso correspondiente. La Juez

La Secretaria, Abg. Mayilda Arelys Pérez

Secretario (a) de Sala

Exp. Nº 6782-2017. Mariangel.

Abg. Elisenda Alvarez De Noguera EAN/Joemili B*

Abg. José V. Fernández Asunto No. V-2017-000157

tos por transferencias de dinero. Los inversores tienen claro que una vez que Pdvsa anuncie que ha procedido a pagar a los intermediarios, si se produce un retraso, sería de parte de estas empresas y no habría la debacle de noticias que serían las de indicar un impago de deuda, que podría desatar alarmas en muchas cotizaciones relacionadas con el sector energético en toda la región. De producirse un impago de parte de la petrolera venezolana, los bonos que están por vencerse tienen garantía con acciones de la petrolera y refinería Citgo, una filial venezolana en Estados Unidos con más de 5 mil estaciones de servicio. El temor entre los inversores, es que existan especuladores que intenten mover los mercados de manera que se produzca el impago y actuar rápidamente sobre las acciones de Citgo. Muchos inversionistas han señalado que han salido de los bonos actuales por el riesgo de pago, pero se han posesionado de los que vencen en 2020, apostando al impago para hacerse de la filial venezolana. @alexvallenilla REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 19 de septiembre de 2017 207º y 158º CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: Que ante este Tribunal las ciudadanas IRMA CORTEZA SOTO NOGUERA, ALBA MARINA SOTO NOGUERA y MARGERY ELENA SOTO NOGUERA, venezolanas, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V5.950.462, V-5.365.256 y V-7.599.932, respectivamente, todas de este domicilio, debidamente asistidas por el abogado HERNALDO JESÚS LAGUNA GONZÁLEZ, inscrito en el INPREABOGADO bajo el número 224.792, intentaron la RECTIFICACIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTOS Nros. 862, 111 y 1543, respectivamente, todas expedidas por ante el Registro Civil del Municipio Araure del estado Portuguesa, manifestando que en ellas se incurrieron en el siguiente error: "Que al asentar en las actas de nacimientos el nombre de su madre la ciudadana "OMAIRA DEL CARMEN", se estampó su nombre como "ZENAIDA" siendo lo correcto "OMAIRA DEL CARMEN". En consecuencia, se emplazan a todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, puedan concurrir por ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de Despacho siguiente a la publicación y consignación del presente Cartel, a cualquier hora de Despacho fijadas en la tablilla del Tribunal, a exponer lo que consideren conveniente en relación a la solicitud. Dicho Cartel debe ser publicado en un Diario de Circulación Nacional. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 149 de la Ley Orgánica de Registro Civil. Se le advierte que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación. La Juez, Abg. Miriam Sofía Durand Sánchez MSDS/Paola. La Secretaria, Abg. Aura Rangel Romano Exp.C-404-2017.

*** Los responsables de dirigir las Fuerzas Armadas deben actuar sin parcializarse en el debate político y menos ser opresores de las legítimas manifestaciones pacíficas de los ciudadanos.

EDDO POLESEL Ventana gremial Las fuentes de información más acreditadas coinciden en que Venezuela, para superar las dificultades que confronta en el área económica, humanista y de seguridad física y legal, debe retornar al sistema libertades con gobiernos alternos, producto de elecciones realizadas en forma libre y transparente, con separación de poderes, instituciones públicas que en función de Gobierno se mantengan al margen de la diversas visiones partidistas que concurren en los procesos electorales, tanto de las fuerzas políticas que resulten ganadoras (a las cuales le corresponde ejercer, en forma democrática, funciones de gobierno) como las que por no haber recibido el apoyo mayoritario les corresponde asumir la oposición política que igualmente deberán desempeñarlas dentro del orden democrático. Sin embargo, dadas las circunstancias, hay una rama del Estado que por ser custodio de las armas de la República ha venido asumiendo en el campo interno una importancia circunstancial. Es oportuno tener en cuenta lo que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela contempla en sus artículos 328 y 329. En efecto, el 328 expresamente determina que "La Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela constituye una fuerza profesional, sin militancia política, organizada por el Estado, (el Estado y la nación lo conformamos todos los venezolanos independientemente de la condición social y/o credo político), para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación y el mantenimiento del orden interno". Dadas las difíciles y complicadas circunstancias que atraviesa el país, es preciso recordar, especialmente a los responsables de dirigir las distintas fuerzas, que deben actuar, sobre todo en atención al orden público, sin parcializarse en el debate político y menos prestándose como opresores de legítimas acciones y manifestaciones pacíficas que se ejercen en defensa de los derechos ciudadanos en una democracia. Mucho menos convertirse, con sus acciones represivas, en protectores de un régimen que tiende a dominarlas en función de su proyecto ideológico ajeno al sentir mayoritario de la población. Los responsables de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas deben estar conscientes de la importancia de su función y actuar sometiéndose a las disposiciones legales vigentes para mantener el orden público cuando sea necesaria su presencia activa. Sus superiores no están obligados a ejecutar órdenes, vengan de donde vengan, para reprimir y menos con el empleo de las armas. No pueden convertirse en cooperadores de una revolución fallida. Como lo contempla la Constitución, deben mantenerse al margen de la diatriba política para que, cuando llegue el momento, presten su colaboración al desarrollo del país y en cuanto tenga que ver con la soberanía nacional, independencia en sus decisiones, autonomía de acción en función de los intereses del país que son de todos los venezolanos. No queremos la intervención ni las actuaciones de "inteligencia" extranjera como tampoco de la cubana. Debemos recuperar nuestra soberanía. Venezuela es de todos y debemos contribuir a hacerla próspera.


INFORMACIÓN

RAFAEL BAYED M. Última Instancia Con una Constitución comunista, el chavismo continúa el proyecto de Fidel Castro de llevar el totalitarismo "revolucionario" a Sudamérica. Nicolás Maduro, a través de la espuria Asamblea Nacional Constituyente continúa esa aspiración. La heroica lucha de la mayoría del pueblo venezolano contra la dictadura que encabeza Nicolás Maduro y por restablecer la democracia choca, no sólo contra los esbirros de la Guardia Nacional y los "colectivos", sino con la maquinaria represiva, logística y política de la tiranía castrista, que es la más implacable y duradera en la historia de las Américas. La intervención de Cuba en Venezuela es abrumadora. Hay allí miles de militares cubanos, incluyendo 3 generales, 12 coroneles y tenientes coroneles, 6 capitanes de fragata y otros 25 oficiales de distintas graduaciones. También intervienen 4.500 soldados de infantería en 9 batallones, uno de ellos acantonado en Fuerte Tiuna, el corazón militar del país. Sin la tutela directa de Raúl Castro, su Junta Militar, el PCC, las FAR y de todo el aparato de inteligencia y contrainteligencia castrista (a cargo del coronel Alejandro Castro, hijo del dictador), el gobierno de Maduro ya habría sucumbido. Ese tutelaje apuntala al régimen chavista, lo rescata cuando comete errores, y lo ha convertido convenientemente en un vulgar gobierno forajido de narcotraficantes, criminales y ladrones. La Habana los alentó a enriquecerse con el tráfico de drogas y el robo al Estado. Con semejante nivel de criminalidad, a Raúl Castro le resulta fácil recordarles a esos "fuera de la ley" que si entregan el poder irán todos a la cárcel. Esto es lo más grave de la crisis venezolana, que el alto mando chavista se sabe en prisión si pierde el poder. Guiado por Fidel Castro, Chávez utilizó su chequera para comprar lealtades políticas en Latinoamérica, intervenir y financiar campañas electorales de izquierda en Latinoamérica y hasta en España para extender el "socialismo del siglo XXI". También empleó gastos sociales desmedidos con fines propagandísticos (al estilo fidelista), en vez de emprender obras de infraestructura y desarrollo económico. Gastó miles de millones en armas y tecnología para reprimir. Recientemente llegaron a Venezuela 167 nuevas tanquetas Norinco de fabricación china, que lanzan gases lacrimógenos y agua a los manifestantes. Pero lo peor es que buena parte de esa bonanza financiera fue robada por la cúpula chavista y sacada del país. La estatización del grueso de la economía venezolana, y la guerra a la empresa privada destrozaron la planta industrial, comercial y agrícola del país. La burocracia pasó de 900.000 empleados públicos a 2.4 millones. Y los de PDVSA de 40.000 a 145.000. Con la tutoría castrista a la "revolución bolivariana" hoy los venezolanos son más pobres que nunca en su historia. Familias venezolanas con niños pequeños hurgan en latones de basura para poder llevarse algo a la boca. @BayedRafael

Entrevista al Cardenal Jorge Urosa Savino

Iglesia venezolana insiste en el voto como un paso para la derrota del régimen Por Raylí Luján / @RayliLujan

A propósito de su retiro, el Cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas sostuvo un encuentro reciente con el Papa Francisco en Roma. Venezuela, no dejó de ser tema relevante en esta conversación, cuyos detalles los ofreció en exclusiva para El Nuevo País y Zeta. Se trataba de una reunión rutinaria con el motivo de la terminación de Urosa Savino frente al ministerio episcopal en Caracas, sin embargo la preocupación del Sumo Pontífice por la crisis venezolano los llevó a tratar el asunto, directamente. "El Papa está sumamente interesado y lleva a Venezuela en el corazón y está muy preocupado por la situación actual (…) el Papa está informado de la radicalización del gobierno, de que hay presos políticos y que han recibido boleta de excarcelación y que estos no han sido liberados, ciertamente todo eso preocupa al Santo Padre", aseguró el Cardenal Urosa, quien estará al mando de la Iglesia en Caracas, hasta que su sucesor tome posesión del arzobispado. Aunque no fue comentada la negativa del régimen de Nicolás Maduro de escuchar las recomendaciones del Vaticano, el Cardenal Urosa Savino indicó que desde la Santa Iglesia se mantiene la disposición de seguir colaborando, siempre que se tengan condiciones claras y garantías necesarias en un diálogo. Hasta ahora, no existe ningún tipo de mediación. Eso lo dejó claro Urosa Savino, quien se encargó de reiterarle a los obispos del mundo la gravísima situación de Venezuela, que ha sido divulgada por diversos medios internacionales. "Los obispos del mundo están preocupadísimos, yo me encontré con obispos de muchas partes, que están en el Vaticano y todos se manifestaron preocupados. El problema del hambre, del pueblo, el problema de la inflación galopante, el problema de la delincuencia, el problema de la gran cantidad de muertos que hubo en las represiones de las protestas, todo eso muy en la mente de los obispos del

Foto Especial ENPaís

*** La intervención de Cuba en Venezuela ha hecho que hoy los venezolanos seamos más pobres que nunca en nuestra historia.

DOMINGO 08 de Octubre de 2017 -- /9

Cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas y miembro de la CEV. mundo entero. Venezuela "Tenemos un derecho no está aislada, la informa- y al mismo tiempo una ción que ha salido refleja la obligación de votar, espesituación gravísima que cíficamente en estos moestamos viviendo", expre- mentos, cuando el voto só Urosa. puede ser un castigo al El poder de votar gobierno por la represión Para Urosa Savino, lo mortal, con la cual atacó importante actualmente es las manifestaciones del asegurar el voto. Señala pueblo", agrega el integranque la postura de los obis- te de la Conferencia Epispos siempre ha estado en- copal Venezolana, al resalfocada en la defensa del tar que acudir a las elecvoto y en la obligación de ciones regionales del próxiejercerlo. mo domingo 15 de octu-

bre, es "una forma de protestar y evitar un gobierno rojo en todo el país". Insiste en que el voto es una forma efectiva de protesta y "un paso adelante en la derrota de este gobierno que ha llevado al país a la ruina y a la opresión". En ese sentido, sentencia que votar en los comicios para gobernadores, no es ningún "tema de conformismo". Expone, que "si alguien está molesto contra el gobierno nacional, más bien debe ir a votar. Tenemos que votar por nuestro futuro y para evitar que se consolide un gobierno que ha llevado al pueblo a la miseria y el país a la ruina. Un país petrolero donde se consigue gasolina, donde hay efectivo, donde no hay comida, eso es culpa del actual gobierno y por eso es necesario que se exprese precisamente en las elecciones del próximo 15 de octubre".


10 / -- DOMINGO 08 de Octubre de 2017

AMÉRICO GUTIÉRREZ Siete días en el deporte

*** El basketbolista Greivis Vásquez solidario con la juventud venezolana al entregar insumos deportivos. * Altuve no detiene su ritmo ofensivo y mantiene a Boston contra la pared. * Guillén entusiasmado con la venidera zafra peloteril criolla. que pasaron el país, pero creo que la gente está un poquito entusiasmada” dijo “Ozzie”.

Foto Especial ENPaís

Greivis activo fuera del tablero Mientras se recupera de una operación en su tobillo derecho, el basquetbolista venezolano Greivis Vásquez se mantiene bastante ocupado en labor social, y en días pasados, a través de la fundación que lleva su nombre, donó artículos escolares a jóvenes deportistas, en acto celebrado en la UCV. El basketero dijo que se encuentra en conversaciones con figuras del béisbol y fútbol para que se sumen a la causa, tomando en cuenta la grave crisis económica que vive el país. Recientemente, una selección de béisbol de menores viajó a un certamen en el exterior gracias a que el pelotero Miguel Cabrera costeó los pasajes. Altuve todo un verdugo de los Medias Rojas La habilidad ofensiva del segunda base venezolano de los Astros de Houston, José Altuve, sigue haciendo estragos en la postempo-

DEPORTES

Greivis durante el acto de entrega de insumos deportivos. rada, y esta vez el turno le tocó a los Medias Rojas de Boston, quienes cayeron en sus dos primeros encuentros de la serie divisional en forma apabullante gracias al atronador bate del criollo quien en el primer choque sacó todo su poder conectando tres cuadrangulares y en el segundo partido ligó de 3-2, con dos anotadas, y una empujada. Se daba por descontado que todo terminaría hoy en el tercer encuentro

entre ambas novenas. Guillén satisfecho por ambiente en pelota local El mánager de los Tiburones de La Guaira, Oswaldo Guillén, se mostró satisfecho con el buen ánimo que consiguió en el club house y en las calles de Caracas ante la próxima apertura de la temporada de béisbol local 20172018. "Pensé que el ambiente en el beisbol iba a ser diferente este año en Venezuela por todas las cosas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal Primero de Primera Instancia del Circuito Judicial Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas. Barinas, 10 de julio de 2017 207º y 158º ASUNTO: EP21-V-2017-000090 EDICTO SE HACE SABER: A los herederos desconocidos de la de Cujus SULVEY COROMOTO BECERRA ROSALES, quien fuera venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V-9.249.795, quien falleció en el Hospital del Seguro Social "Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz" de la ciudad de San Cristóbal del estado Táchira, en fecha 28 de enero de 2016, según consta en Acta de Defunción No. 127, expedida por ante la Oficina o Unidad de Registro Civil, Parroquia San Juan Bautista del Municipio San Cristóbal, estado Táchira, que deberán comparecer por ante este Tribunal a darse por citados dentro del lapso de sesenta (60) días continuos siguientes a la última publicación y consignación que del presente Edicto se haga en el asunto, advirtiéndoseles que si no comparecen en el lapso señalado, se les designará defensor judicial con quien se entenderá la citación y demás trámites del juicio, todo de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, con motivo del juicio de acción mero declarativa de reconocimiento de unión concubinaria, incoada por el abogado en ejercicio NELSON WUILLAN ARIAS MORA, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 150.041 actuando en su carácter de apoderado judicial del ciudadano: GERSON ALBERTO URBINA BOLAÑOS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V11.840.367, en contra de la ciudadana CENOBIA ROSALES VIUDAD DE BECERRA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V3.194.320 con domicilio en la carrera 16 entre calles 15 y 16, casa No. 15-62 del Sector La Romera de la ciudad San Cristóbal estado Táchira, quien es la madre de la de Cujus SULVEY COROMOTO BECERRA ROSALES. El presente Edicto deberá ser publicado en dos diarios, uno de circulación Nacional y otro regional: durante sesenta (60) días, dos (2) veces por semana. LA JUEZ TEMPORAL DE PRIMERA INSTANCIA ABG. LILIANA DEL CARMEN CAMACHO LA SECRETARIA, ABG. DESIREE GUTIÉRREZ Mg.

*** Me enfría que mi mujer cuando estamos en el preludio de hacer el amor agarra su manía de limpieza como excusa para que se me pasen las ganas y no tengamos intimidad.

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor Querida Maribel: Después de 15 años de casado he comenzado a tener problemas con mi esposa y todo proviene de la manía que ella tiene por la limpieza pues se ha vuelto obsesiva y tediosa. Muchas peleas y discusiones hemos tenido por ese motivo pero ahora la cosa ha empeorado pues de pronto le entró la manía en plena fogosidad de hacer el amor de exigir que me duche antes de tener relaciones sexuales. No quisiera ser tan desconfiado pero lo que a mí me parece es que ella agarra eso como una excusa para que se me pasen las ganas y no tengamos intimidad. Si eso es así tiene que haber un motivo de mucho peso por el cual ella no quiere acostarse conmigo. En años anteriores no le importaba de como estuviera o donde fuera, pero ahora siento que está algo desanimada. Realmente estoy muy preocupado y espero tu pronta respuesta. Javier Enrique. Estimado Javier Enrique: Supongo que serás un hombre que cuida diariamente de su higiene, te bañas todas las veces que lo necesites para evitar el desagradable olor que se produce después de todo un día de arduo trabajo donde a veces olemos a humo, gasolina, comida. Quizás seas un fumador empedernido o trabajas en un ambiente cerrado donde otros fuman, tú recoges todo el olor y quedas apestoso a tabaco. De lo contrario, descubres que alguna de las anteriores te acomoda, tu mujer tiene razón y debes comenzar a asearte con intensidad si quieres mantenerla interesada en ti. Puedes sugerirle que ella misma te bañe, como preludio a un gran momento de intimidad, o se bañan juntos y lo disfrutan mucho más. De ser ciertos tus temores todo se resolverá conversando al respecto para tratar de llegar a una conclusión que permita mejorar sus relaciones sexuales y encender la llama de años anteriores. Pero, si lo de tu mujer es sólo una manía, procura hacerle entender que en ningún libro especializado se indica el baño como preludio absolutamente necesario antes del sexo. Suerte y que todo sea para bien.

e-mail:maribelanders@enpaiszeta.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.


*** Caracas no está preparada para afrontar un desastre natural, por lo que necesitamos un equipo técnico y científico que nos ayude a redactar planes y conocer realidades.

ANTONIO ECARRI ANGOLA Lápiz de la ciudad

Caracas es una guillotina. Cientos de informes se han presentado a lo largo de los años alertándonos del inmenso riesgo que padece la capital petrolera -hoy arruinada- de América; sin embargo, no hay respuesta más allá de la demagogia y la irresponsabilidad. Existen zonas que, sin haber ocurrido ningún movimiento de capas tectónicas, se han venido abajo por la debilidad de los suelos y por causas de falta de servicios básicos como cloacas o drenajes. Casos como Altavista, cerca de Plan de Toro, de Isaías Medina o la Pedrera en Antímano evidencian que el peligro es latente. Edificios y casas enteras se han venido abajo ante la vista indolente de un alcalde irresponsable que no se ocupa de su trabajo. Además de estos sectores populares de alto riesgo están las escuelas. Lo ocurrido en México es una señal de alerta para los caraqueños. La ciudad no está preparada para afrontar un desastre natural de esa magnitud o como los sismos ocurridos aquí en 1967, 1899 o 1810. Cientos de escuelas están carcomidas por filtraciones y ruinas que no resisten una sola inspección sanitaria. Son espacios completos abandonados, sin ninguna clase de mantenimiento desde hace años y, por consiguiente, listos para que allí ocurra una tragedia. Los suelos de Caracas son especialmente sensibles a sismos. El nivel de agua es muy alto y cientos de quebradas subterráneas pasan por debajo de la ciudad. El centro de Caracas es un delta de ríos internos embaulados sin mantenimiento. Hace unos años, frente a la vieja sede de "El Nacional", en El Silencio, se abrió un hueco que se tragó un camión que recogía la basura por el socavamiento de la Quebrada Catuche. Un simple relleno tapó el hueco. Maquillaron y listo. Son cientos de historias que nos hacen sentir una profunda angustia por lo que puede suceder en Caracas. Urge un Plan especial de emergencia que tenga dos objetivos claros: diagnóstico y prevención. Lo primero que debemos hacer es designar un equipo técnico y científico que nos ayude a redactar planes y a conocer realidades. Un primer diagnóstico para saber desde dónde estamos partiendo es fundamental. Recoger informes que se han venido presentando ante la sordera de quienes gobiernan y promover planes de formación y educación a la colectividad en caso de presentarse un fuerte temblor. En México, muchas vidas pudieron salvarse gracias a los planes de evacuación y monitoreo que se tienen en empresas y sector público. En Caracas, esos planes brillan por su ausencia. Los bomberos y protección civil están desmantelados y sin ningún tipo de apoyo. Rescatar estas instituciones es clave para iniciar estos planes de contingencia. Eso es lo responsable. Abrir una sala de control, utilizando la más alta tecnología, puede ser un proyecto más que financiable internacionalmente si lo presenta la autoridad de la ciudad. Caracas necesita que todos asumamos la responsabilidad de su cuidado. Voltear la mirada puede ocasionar una tragedia nunca antes vista. ¡A Trabajar!

Semana de terror: Joven asesinado por secuestradores y hallada pistola en morral de un niño Un proyectil disparado con un fusil, le quitó la vida a Leonardo Andrés Ramos Belisario, luego de impactar en su cabeza mientras conducía su vehículo Chevrolet Aveo color azul, placas AD481EA por la avenida José Lazzo Martí de El Rosal la noche de este martes. El infortunio ocurrió cuando la víctima quedó en medio de un fuego cruzado entre Polichacao y delincuentes de la Cota 905, tras una persecución que se originó desde el Centro San Ignacio, cuando los uniformados presenciaron a cinco sospechosos fuertemente armados dentro de un vehículo Toyota Camry, color gris, placas BCF55Z, el cual había sido mencionado en un secuestro perpetrado días antes en Los Palos Grandes. Durante el fuego cruzado resultó severamente impactada la unidad unidad 4183; y el automóvil del hoy occiso. La División Contra Homicidios del Cicpc inició la averiguación y el levantamiento del cadáver. Posteriormente tras la coordinación de los cuerpos de seguridad, el vehículo fue recuREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 26 de septiembre de dos mil diecisiete. 207º y 158º CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER: Que este Tribunal por auto de esta misma fecha, admitió a sustanciación la solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, formulada por la ciudadana MARIA CORINA ALVAREZ BARRIOS, venezolana, mayor de edad, divorciada, titular de la Cédula de Identidad Nº V-16.860.989, actuando en nombre propio y en representación de su madre MIGUELENA BARRIOS DE ALVAREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V1.128.391, y de sus hermanos ROSA GISELA ALVAREZ BARRIOS, YEAN CARLOS ALVAREZ BARRIOS, BEATRIZ ALICIA ALVAREZ y ELIZABETH ALVAREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de la Cédula de Identidad Nros. V-11.083.421, V-13.073.660, V-11.083.420 y V-8.661.065, debidamente asistida en este acto por el abogado en ejercicio CARLOS ENRIQUE DELGADO RIVERO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-9.839.710, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 250.867, donde solicitan que se le declaren UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del causante ISIDRO ANTONIO ALVAREZ, quien era venezolano, mayor de edad, casado, titular de la Cédula de Identidad Nº V-2.535.845, quien falleció el DIECISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE (16-12-2014), en el Hospital Doctor José Gregorio Hernández, de esta ciudad de Acarigua, Municipio Páez del Estado Portuguesa. En consecuencia, todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, puedan concurrir por ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de Despacho siguientes a que conste publicación del presente Cartel, a las diez de la mañana (10:00 am), a exponer lo que considere conveniente en relación a la solicitud. Dicho Cartel deberá ser publicado en el diario de circulación nacional. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 770 del Código de Procedimiento Civil.Se le advierte que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, caso contrario no se le dará curso de Ley correspondiente y deberá ser publicado en un lapso igual o menor de quince (15) días continuos a la fecha de su retiro. La Jueza Titular, Abg. Julia Yanexy Quero Moyetones JYQM/vp. La Secretaria Accidental, Abg. Mariangel Peralta Sol. Nº 1216-2017.

DOMINGO 08 de Octubre de 2017 -- /11

Daniel G. Colina

Informe Sucesos Foto Especial ENPaís

SUCESOS

Escena del crimen donde murió el joven Leonardo Ramos, El Rosal. perado por comisiones del parroquia Santa Rosalía de FAES de la Policía Nacional, Caracas, sector Los Alpes, en el sector Las Quintas, callejón Francisco De MiCota 905. randa, luego que efectivos Abatidos cuatro de Polichacao frustraran un secuestro en el C.C. San Igantisociales por la PNB nacio, en el que varios delin"El Canache", "El Yahir", cuentes de la Cota 905 dis"El Darwin" y "El Loro", per- pararon con fusiles a los tenecientes a la banda de "El policías. Coqui" y "El Galvis", cayeSe conoció que los hoy ron en combate este miérco- occisos se encuentran inles, tras un fuego cruzado vestigados y requeridos por que sostuvieron con los fun- los delitos de robo, secuescionarios de la Fuerzas de tro, extorsión y ventas de Acciones Especiales. El he- sustancias psicotrópicas y cho se llevó a cabo cuando estupefacientes. Cuatro arlos uniformados realizaron mas de fuego fueron incauun dispositivo especial en la tadas.

Hallan una pistola en el morral de un estudiante de primaria Funcionarios de Polimiranda incautaron una pistola dentro de una institución educativa, la cual guardaba un menor de edad dentro de su bolso escolar. En el sector El Vigía del municipio Guaicaipuro, los uniformados fueron abordados por maestros de una escuela de la zona, quienes manifestaron su preocupación por lo ocurrido en la institución. Los oficiales ingresaron a la unidad educativa y al abordar al niño, le incautaron una pistola marca Glock, modelo 17, calibre 9 mm, sin seriales visibles, con un cargador y 14 cartuchos sin percutir. Tras las investigaciones se determinó que el objeto bélico pertenecía al padre del infante, por lo que se notificó a la Consejera de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio Guaicaipuro. Por su parte el progenitor del menor identificado como Josein José Duarte Rodríguez, de 32 años, quedó detenido por tenencia ilícita de arma de fuego. El caso fue remitido a la Fiscalía Décima Segunda del Ministerio Público de Miranda.


CARACAS 08 DE OCTUBRE DE 2017 /N° 8.461

Di Blasio en concierto

J-Lo y Marc juntos de nuevo

Los cantantes Jennifer López y Marc Anthony unirán esfuerzos con la iniciativa "Somos una voz" el próximo sábado14 de octubre cuando se realice un megaconcierto en el estadio de los Marlins de Miami para ayudar a las víctimas de los recientes huracanes que devastaron varias islas del Caribe, destrozos en Florida y algunas ciudades de México que fueron afectadas por los recientes terremotos. Entre los participantes al evento estarán Romeo Santos, Alejandro Sanz, Nicky Jam y Daddy Yankee, entre otros. Las entradas costarán a partir de $15 y lo recaudado se entregará a la Cruz Roja Americana y otras organizaciones.

La noche del sábado, que fue la última de septiembre, la despedimos con un concierto de piano ejecutado por el argentino Raúl Di Blasio en el Comber Hall de la Iglesia Santa Teresita de Little Flower, en Coral Gables. Fue un concierto benéfico, esto es, la iglesia necesitaba un piano nuevo y Dios, que hace los arreglos a su manera, le dio la vuelta para que el bello templo hiciera realidad su sueño. Que no se trata de cualquier piano, ni de un piano usado o reparado donado por algún devoto, como suele ocurrir. Con la boletería agotada a precio de Metropolitan Opera House, la comunidad le dio el gustazo a la casa de Dios con este piano cuyo costo debe rondar los 100 mil dólares. Hablamos de un Steinway & Sons de cola, modelo D-274, considerado el mejor piano del mundo. ¿Qué es un Steinway D-274?, se preguntarán algunos lectores porque no todos somos versados en instrumentos musicales. Principiando por mí, que adoro la música en todas sus manifestaciones porque estoy convencida que la vida, sin música, sería muy triste. Por algo Shakespeare advirtió: No confíes en un hombre que no se detenga ante la música. Hablamos de un piano de cola de 500 kg, 157 cm de anchura, y 274 cm de longitud, que constituye la simbiosis perfecta entre un cuidadoso trabajo artesanal que proporciona el inconfundible volumen sonoro y el modo de ejecución único que fascina al público por su excelente sonido. Este piano está en el 95% de los grandes escenarios musicales del mundo. Quien escuche su sonido quedará maravillado para

Graciela Requena Esquelas

Raúl Di Blasio en el concierto benéfico: Little Flower ya tiene su Steinway. siempre, cuanto más si quien lo acaricia con dedos que parecen alas, es este argentino que tantas veces visitó aquella Venezuela increíblemente próspera y hermosa para deleitarnos con sus conciertos. Imposible olvidar las admirables manos de Raúl Di Blasio que parecen volar sobre el teclado blanco y negro con la delicadeza de un amante que no se decide a posarlas sobre el frágil cuerpo de la amada. Fue un concierto único, inolvidable, que se encriptó en la memoria musical de quienes tuvimos el privilegio de escucharlo y volar en el tiempo con un repertorio cuidadosamente escogido para una audiencia multirracial, conocedora de la buena

música. Y así fue. Con el añadido del showman que interactúa con el público al que divierte contándole anécdotas de su larga carrera como pianista. O bien con chistes como: Exigí -dijo- dar el concierto en la Iglesia, pero las autoridades religiosas no aceptaron porque los santos podían caerse. Di Blasio llegó a Miami el sábado a mediodía procedente de México donde la noche anterior acarició durante cuatro horas otro Steinway para otro concierto benéfico, esa vez para las víctimas del terremoto del 19 de septiembre en México. Raúl Di Blasio es un reconocido pianista argentino que comenzó sus estudios musicales inducido por

su padre, fogueándose con la técnica clásica, pero también le gusta la música popular. Comenzó sus prácticas de piano en Buenos Aires donde perfeccionó su arte dedicándole doce horas diarias al estudio del piano y, según sus palabras, "sentía alas en mis dedos". Quedó demostrado esa noche única. Bueno, aquí, en Miami, el concierto "corto" se extendió por más de dos horas. Y el público deliró. Di Blasio (1949) trabajó en un bar para sobrevivir, según contó, pero también acompañó a Julio Iglesias y Rocío Dúrcal en el Festival de Viña del Mar. También grabó un disco con Armando Manzanero, el cual el amigo Alberto Bernain promete hacerme llegar desde Caracas. Como se sabe, Di Blasio tiene un contrato con la famosa firma de Steinway, fundada en 1853, en Nueva York, por el inmigrante alemán Heinrich Engelhard Steinway, y fue gracias a esta firma que uno de los pianistas más famosos del mundo realizara el concierto benéfico -la casa Steinway & Son costeó los honorarios y gastos del pianista para que el instrumento se pagara con venta de la boletería. Di Blasio se presentó en Venezuela en numerosas ocasiones. Esa noche recordó y lamentó con un profundo suspiro que produjo un largo silencio en la sala repleta: Venezuela…, ¡qué país!, y cómo lo tienen. Seguidamente interpretó Alma Llanera y Caballo viejo y las lágrimas no se hicieron esperar… Siguieron otros temas tan bellos como Amor eterno, El día que me quieras, Farolito, Solamente una vez, Limeña y, por supuesto, A mi manera. Despidiéndose a duras penas de "esta noche que ha sido mágica". ¡Bravo, maestro!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.