271113

Page 1

La lección que le dio el Psuv a la MUD Rafael Poleo/Corto y Profundo/Página 2.

RIF: J-00263106-6

Ya está circulando la edición de esta semana MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 / Nº 7.316 / Bs.F. 6,00 / www.enpais-zeta.com @ENPaisWeb / Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

Sin dólares para pasajes

El ministro del Turismo, Andrés Izarra, dijo que el tema cambiario afecta el mercado de las aerolíneas

Intentaron quemar carro en que viajaba Capriles

Página 2.

Página 2.

Foto @carolynarguello

"Titina": La apuesta del Psuv en Chacao Especial ENPaís/Página 14.

…ni de parranda

Foto @enzoscarano

Qué si huyó, qué si renunció a la candidatura en Valencia, qué si pidió asilo en Estados Unidos. Distintas fueron las versiones que corrieron acerca de la salida del país del diputado opositor Miguel Cocchiola (en verdad fue a ver a un nieto). Las acusaciones del Gobierno contra su empresa Imeca alentaron los rumores, pero el aspirante a burgomaestre cabrialense arribó ayer al aeropuerto de la capital carabobeña -tal como lo prometió- en un vuelo comercial. A su llegada fue recibido por el mandatario del municipio San Diego, Enzo Scarano, quien fundió y patentizó en un abrazo el ferviente deseo de más de un elector que había visto mermada su opción para el próximo 8-D. Página 2.

Limitaciones electorales de Santos son ejemplo a seguir Danilo Arbilla/Desde el Sur/Página 3.


INFORMACIÓN

2 / -- MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013

Intriga, trampa, engaño El PSUV le está dando a la MUD una lección de seriedad y responsabilidad política que no tenemos por qué ocultar. En el PSUV las diferencias son profundas. Dicho a grandes rasgos, sus civiles son políticos residuales de la subversión, los que no se integraron a la pacificación no tanto por rebeldía cuanto porque al no ser figuras importantes de la izquierda no fueron tomados en cuenta. Los militares son otra cosa: aquellos cadetes formados por unos generales que jugaron con la posibilidad de conducir al país en un diseño que recuerda al turco Ataturk y al egipcio Nasser. De allí nace una diferencia irreconciliable, como fue la de civiles y militares en la Revolución de Octubre (1945).

Pero comunistas y nacionalistas, conceptual y prácticamente antagónicos, han sabido unirse para sobrevivir. En cambio, en la MUD lo primero es la intriga, la trampa y el engaño para debilitar al otro partido y dominar cuando el chavismo caiga. En lo inmediato, esto mermará el rendimiento de la Oposición el 8D. En lo mediato, la Oposición no corona porque Henrique Capriles no ha sabido o no ha podido elevarse sobre todo esto. He aquí la medula del corto y profundo del lunes, sobre el cual hice ayer una corrección de tipo humano que no quise contaminar con esta cosa odiosa que es la verdad política, de la cual doy fe en estas líneas.

@PoleoRafael

El ministro cree que afecta entrada a Venezuela

Izarra se queja por el tema cambiario Por Ana María Espinoza

El ministro de Turismo, Andrés Izarra, se quejó este martes por las dificultades que supone el sistema cambiario para las diferentes áreas del país. A su juicio, este mecanismo afecta "la interconectividad aérea hacia Venezuela". Izarra destacó que se han visto cancelaciones de personas que habían hecho sus reservaciones de vuelo previamente, debido a los cambios en los costos de los boletos para llegar a Venezuela. "De pronto ese valor se le ha triplicado y se han visto obligados a cancelar sus viajes", dijo en entrevista para Televen. El ministro explicó que a pesar de este fenómeno se encuentran fortaleciendo rutas de acceso para

facilitar el ingreso de turistas. Mencionó entre ellas la ruta Manaos-Margarita. Izarra reconoció que se

les debe dólares a las líneas aéreas extranjeras, ya que la aviación funciona prácticamente con divisas. La-

mentó que todo el tema de la operatividad de estas líneas sean perjudicadas por el lío cambiario.

"Capriles huele a revocado" Por Joelsy Martínez

El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, señaló que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, "huele a revocado". Así lo dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter, @IzarraDeVerdad, cuando escribió: "Capriles huele a revocado. Elías Jaua, próximo gobernador". La bancada oficialista ha sostenido que el gobernador del estado Miranda no cumple con sus funciones desde que ganó los comicios regionales del año 2012. Desde el Consejo Legislativo de la región mirandina también han abogado

por la destitución del ex candidato presidencial, alegando que su gestión es "virtual". En mayo pasado, la porción oficialista del consejo introdujo un recurso de interpretación sobre "la ausencia pública y notoria del gobernador de la entidad" ante el Tribunal Supremo de Justicia para poder declarar una falta absoluta del gobernador. La Constitución Nacional establece que debe producirse la muerte del Presidente, su renuncia o que una junta médica declare incapacidad mental, para poder revocar un mandato de elección popular, requisitos que no cumple Henrique Capriles Radonski.

Entre militarización y caravana

Miguel Cocchiola llegó al país Por Ana María Espinoza

El diputado opositor Miguel Cocchiola llegó ayer al país entre caravanas y la militarización del aeropuerto de Valencia, estado Carabobo. El candidato a la alcaldía de la capital carabobeña pasó dos semanas en Estados Unidos y fue acusado por voceros del oficialismo, entre ellos el presidente Maduro, de haber huido por la investigación que emprende el Gobierno en contra de su empresa Imeca. A su llegada, el parlamentario realizó una caravana

por Valencia, acompañado del alcalde de San Diego, Enzo Scarano. El acceso de los medios al Aeropuerto Internacional Arturo Michelena fue impedido por efectivos de seguridad. Asimismo, trascendió que fue retenido el periodista del canal de televisión regional DAT, Luis Guillermo Carvajal. Cocchiola había informado días antes que viajó a la ciudad de Miami para asistir al nacimiento de su nieto. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro y otros oficialistas criticaron su salida del país y lo calificaron como una huida.

Director: Rafael Poleo. Jefe de Redacción: Claudia Macero. Secretaria de Redacción: Luisa Salomón. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava. Vice Presidenta: Graciela Requena. Vice Presidente Ejecutivo: Francisco Poleo. Administradora: Josefina Colivert. Jefe de Producción: Luis Camacho.

Intentaron quemar vehículo donde viajaba Capriles Por Karina Montes

El gobernador de Miranda y líder nacional, Henrique Capriles, denunció este martes que personas adeptas al oficialismo trataron de quemar el vehículo en el que transitaba en Maracay, además de prenderle fuego a la tarima en la que se esperaba que dirigiera un discurso a la población.A través de su cuenta en la red social Twitter, el dirigente detalló lo sucedido y acusó directamente al gobierno de los hechos. Del mismo modo, agradeció a un grupo de motorizados que impidieron la quema total de la camioneta en la que se trasladaba. "¡Trataron de incendiar la unidad donde nos trasladábamos en Maracay! Les pido más que nunca votar el 8 de diciembre", indicó Capriles en la red social Twitter, en relación a las próximas elecciones municipales venezolanas. "Millones de gracias a los motorizados que rescataron la unidad donde nos trasladábamos en Maracay y que pretendieron incendiarla", agregó en su cuenta de Twitter @hcapriles.

Maduro anunciará medidas económicas el viernes Por Luisa Salomón

El presidente Nicolás Maduro anunció este martes que el día viernes informará nuevas medidas económicas que buscarán "recrudecer" la lucha contra la especulación y usura. Durante una graduación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el mandatario afirmó que las nuevas medidas estabilizarán la economía nacional. Advirtió que anunciará nuevos planes "para recrudecer, acelerar y profundizar la batalla económica contra el capitalismo especulador, contra los especuladores, y la derecha que quiera chillar, que chille, sus chillidos lo que nos dan es fuerza para proteger al pueblo". nEn este sentido, aseguró que la imposición de precios bajos por primera vez se revaluó el salario de os venezolanos. "Con esta baja de precios que hemos logrado por primera vez en la historia económica de Venezuela, hay que decir valió la pena el salario de los trabajadores venezolanos, para que pudiéramos tener un noviembre y un diciembre feliz porque es como un aumento salarial", afirmó.

MP citó a presidente del Bloque De Armas Por Karina Montes

El Ministerio Público libró citaciones en calidad de testigos para el presidente y los vicepresidentes del Bloque De Armas, Andrés, Martín y Armando De Armas, respectivamente, diligencia que se realiza como parte de la investigación en torno a la publicación de informaciones falsas en el Diario 2001 sobre escasez de combustible.En ese sentido, Andrés De Armas deberá acudir este miércoles 27 de noviembre a las 9:00 a.m. al despacho de la fiscal 21 nacional, Gineira Rodríguez. Asimismo, Martín De Armas fue citado para el próximo lunes 2 de diciembre; mientras Armando De Armas deberá asistir el miércoles 4 de diciembre, ambos en el referido horario.Es oportuno mencionar que dichas citaciones forman parte de la investigación iniciada el pasado 9 de octubre, ante la denuncia interpuesta en el Ministerio Público acerca de un plan desestabilizador, señala una nota de prensa de la Fiscalía. "Un día después fue publicada una información falsa como titular de primera página en el Diario 2001, de circulación nacional", apunta el comunicado.

Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía N·44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75-Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Web: www.enpais-zeta.com Correo electrónico: elnuevopais@enpais-zeta.com IMPRESO EN GRÁFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212)505.36.96, Web: www.eluniversal.com

“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


INFORMACIÓN

MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013 -- / 3

Difícil que el chancho chifle Atención Cristina Fernández de Kirchner, Rafael Correa, Nicolás Maduro, Ricardo Martinelli, Daniel Ortega y Evo Morales: el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos acaba de anunciar que se presentará a la reelección para un segundo periodo de gobierno en el marco de lo previsto por la Constitución de su país. Lo que les debería resultar interesante a los nombrados y quizás hasta de ejemplo y como un modelo a seguir, es el hecho de que a partir de ahora y hasta el 25 de mayo del 2014, día de las elecciones, Santos no podrá asistir a actos de inauguraciones de obras públicas, entregar personalmente recursos o bienes estatales, referirse a los demás equipos políticos en sus apariciones como jefe de Estado ni usar imágenes y consignas de su campaña en la publicidad de Gobierno. Salvo lo que tenga que ver estrictamente con la seguridad personal, también le está prohibido la utilización de bienes del Estado en actos de campaña. Y nuevamente atención: tampoco le está permitido la interrupción de la programación radial y televisiva para dar discursos presidenciales, ni dirigir programas y medios de información o usar canales institucionales para divulgar hechos de gobierno. Y todo esto, como lo destacó en forma enfática el propio ministro del Interior colombiano, Aurelio Iragorri, porque así lo dispone la Ley de Garantías Electorales que regula en dicho país los términos de participación en política de un presidente como candidato. La ley no prevé – quizás a ninguno los legisla-

*** Juan Manuel Santos se lanzó a la reelección e inmediatamente el Gobierno anunció todas las restricciones que tendrá mientras sea candidato. Los mandatarios socialistas deberían tomar nota al respecto. dores que actuaron en su momento se le paso por la cabeza semejantes eventualidades- prohibir la distribución de la publicidad oficial beneficiando a los medios amigos u el otorgamiento a estos de otros tipos de apoyos materiales directos o indirectos (ver Cristina, Maduro, Ortega, Evo), el uso “a piacere” y en exclusivo de las cadenas nacionales por el candidato presidente y sus ministros, (ver Maduro, Correa, Cristina, Ortega, Evo) o regalar aparatos electrónicos a “los más pobres” como en Argentina o Venezuela, o conceder aumentos y beneficios especiales, directos o disfrazados, al acercarse las elecciones. Tampoco previeron prohibir que el presidente candidato insulte, difame y calumnie a los candidatos y miembros de la oposición y a la prensa independiente o no adicta

al gobierno (ver Cristina, Martinelli, Maduro, Evo, Ortega, Correa). No se pensó en impedir expresamente todo intento de controlar y censurar y hasta prohibir entrevistas periodísticas a los candidatos opositores como lo hizo Correa en Ecuador, ni la “inhabilitaciones” de políticos de la oposición, (Venezuela, Ecuador, Bolivia) ni tampoco en establecer leyes de prensa o de medios y aplicar mecanismos fiscales y hasta judiciales para amordazar a la prensa independiente y para apoderarse de los medios de información directamente, o desde el Estado o a través de amigos y testaferros (ver Argentina, Panamá, Venezuela, Nicaragua, Ecuador). ¿Habrá alguna esperanza de que todos o algunos de ellos opten por el modelo colombiano? Como diría el presidente uruguayo José Mujica: “difícil que el chancho chifle”. Ya como que están demasiado acostumbrados. Según el ministro colombiano Iragorri, la ley “está diseñada para guiar el ejercicio transparente y equitativo de la democracia“. En buen romance: lo que se persigue es impedir el fraude previo a las elecciones. Una forma de fraude electoral flagrante que en los últimos tiempos ha proliferado en la región, amparado por personajes e instituciones cómplices e hipócritas que hablan de elecciones limpias, transparentes y libres. ¿No se podrán incluir algunos artículos de esta ley colombiana en la Carta Democrática Interamericana? Por lo menos como un recurso para no amontonar a todos en la misma bolsa y empezar a llamar a las cosas por su nombre.

Cuenta regresiva para elecciones del 8-D

La gente no se la caló Ayer en horas de la tarde se presentó una comisión de funcionarios ataviados de rojo, y policías militares, a la tienda Instrumento Musical, en la planta baja del CCCT, en Chuao. Estuvieron acompañados de un grupo de agitadores que a las puertas del negocio gritaban “precios bajos”. Desalojados los trabajadores, el público presente a esa hora en el centro comercial, comenzó a gritar “déjenlos trabajar”. Luego de empujones, gritos e insultos, la “turba divina” de agitadores, en evidente minoría, salieron a toda carrera. Los comercios aledaños cerraron y al final de la tarde una comisión policial fuertemente armada se apersonó en el lugar.

Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!

El apuro de muchos venezolanos para actualizar su cédula de identidad y los operativos para dar a conocer las formas de votar, son indicios de que empezó a rodar la cuenta regresiva para las elecciones del 8 de diciembre. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó el lunes que el cronograma electoral ya está “marchando sobre ruedas”. Asimismo, indicó que las máquinas y toda la tecnología necesaria fueron transportadas a cada una de las regiónes. Los comicios municipales se celebrarán apenas ocho meses después de unas controversiales elecciones presidenciales, pero en la oposición le han sacado provecho al asunto y plantean la ocasión municipal como un plebiscito a la gestión encabezada por el presidente Nicolás Maduro. De acuerdo a varios analistas políticos, la fuerza roja tiene mucho que perder, considerando que el 8-D es visto como el momento perfecto para castigar las malas gestiones de los 335 alcaldes que integran la división política nacional. Sin embargo, estas decisiones en contra de las

Foto Especial ENPaís

Foto EMD

Por Ana María Espinoza

Las municipales son unas de las elecciones más complicadas para los venezolanos.

gestiones están sujetas a un procedimiento de voto mucho más complicado que el de las presidenciales. “Las presidenciales sí que es más sencillo ya que es un rostro, un solo nombre. Aquí en los que es la parte de los alcaldes es algo (…) que tiene sus detalles”, dijo, citada por EFE, Yuriscay Benítez, una joven operadora de las máquinas electrónicas que se usan en Venezuela en los procesos electorales. El 8-D, cada venezo-

lano escogerá, además de alcaldes, a los concejales y representantes indígenas de sus municipios, un evento que puede generar dudas. Los más interesados en comprender la lógica de este proceso se dirigen a las carpas habilitadas por el CNE, como lo comentan los trabajadores el ente comicial. Según estos empleados, las principales dudas son cuántos votos se emiten por persona, además de cosas como el llamado voto cruzado.

EFE recuerda que se trata del decimonoveno proceso electoral que se celebra en Venezuela desde que el fallecido Hugo Chávez asumió el poder en 1999. Además, la agencia rescata que la participación de los venezolanos en las municipales es significativamente menor a las presidenciales, a pesar de que encuestadoras como Datanálisis prevén que un 58% de los electores acudan a las urnas.


4 / -- MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013

OPINIÓN

Este país se pregunta...

...Si el ministro del Turismo asegura que no hay pasajes por culpa de Cadivi, ¿qué espera el Gobierno para soltar las divisas? ¿O será que no hay? ***Funcionarios gubernamentales, asistidos con una activa presencia militar y policial, ocuparon los comercios y organizaron colas en las afueras de los establecimientos.

No sólo se suicidan los seres humanos. También se suicidan los gobiernos. Es lo que está haciendo el régimen con la persecución desatada contra los establecimientos comerciales, más allá de las medidas dirigidas a sancionar los casos de especulación y acaparamiento, en una razia donde se confunden justos y pecadores. Ante el temor de que el alto costo de vida y la escasez de mercancías provocaran una explosión popular con invasión y saqueo de supermercados y abastos, el gobierno huyó hacia adelante y resolvió hacer los saqueos él mismo. Funcionarios suyos, asistidos con una activa presencia militar y policial, ocuparon los centros comerciales, organizaron colas en las afueras de esos centros, asignaron números a los compradores en espera (anticipos de las futuras cartillas de racionamiento), y por la fuerza impusieron las ventas a precios rebajados. En vez de revisar sus equivocadas políticas económicas (fiscal, monetaria, cambiaria, etc.) que son la causa de fondo del caos que vivimos, el gobierno, espada en mano, castiga y azota a todos los que expenden los más variados bienes, sin tomar en cuenta las estructuras de costos de las operaciones de sus negocios y si han sido o no beneficiados por las divisas preferenciales de Cadivi y el Sicad. Por razones electorales, ante la cercanía del 8 de diciembre, los voceros del gobierno son ahora los únicos que dicen que la carestía y la escasez no se van

a agravar en las semanas que vienen, sobre todo a partir del próximo mes de enero. Engañan a los consumidores y al pueblo en general con la creación de un Centro Nacional y una Corporación de Comercio Exterior y la promulgación de un Decreto-ley para el Control de Precios, Costos y Ganancias (¿qué pasó con la Ley de Costos y Precios Justos, decretada por Chávez, también por vía Ley Habilitante, en julio de 2011?) haciéndoles ver que con los dos primeros entes en manos del Gobierno se garantizará una importación en cantidad suficiente de bienes y con la repetitiva Ley mencionada disminuirá la inflación porque se controlarán los márgenes de ganancia. Una mentira más de los que usurpan el poder. Lo que vamos a ver son anaqueles llenos de nada, precios de mercancías elevándose como globos de helio, y la acentuación de la brecha entre el dólar oficial y el dólar libre (pese a que se haya prohibido la información que se hacía de ella en varias páginas web, que, imitándose la venta del célebre diván, fueron cerradas). Derroche de incompetencia y corrupción se prodigará con el monopolio de un gobierno importador, que, adicionalmente, cualquier día puede ordenar que se eliminen la ley de gravedad y la ganancia en las actividades económicas. El propio Maduro, alias "el ilegítimo", dijo en días pasados que él "garantizaba" divisas suficientes para el 2014 y años siguientes, cuando la verdad es que, aparte de las variadas y cambiantes circunstancias que rodean el pronóstico de los precios del petróleo, PDVSA, el motor de esas divisas, ha pasado del puesto 2 al puesto 36 en el ranking de las empresas petroleras del mundo.

*** Sin rubor a exagerar, el Golpe del 18 de Octubre ha sido el más positivo que ha tenido Venezuela hasta nuestros días por sus consecuencias en la historia del país.

Se está hablando de golpes militares debido a cómo se tratan los problemas nacionales, en especial la seguridad y la previsible crisis de alimentación. Sobre todo, bajo el gobierno de Maduro. En Venezuela en el siglo veinte hubo tres golpes militares: dos exitosos, el 18 de Octubre de 1945 y el 24 de Noviembre de 1948. Y hubo un golpe militar fracasado: el 4 de Febrero de 1992. El 18 de Octubre es el golpe militar más importante de nuestra historia, realizado por la juventud militar y por Acción Democrática.

Fue un golpe militar positivo. Se superó la forma alternativa de cambiar de presidentes militares y andinos por andinos y militares: Castro, Gómez, López y Medina Angarita. Los sucesivos fueron Betancourt, Gallegos, Delgado, Suárez, etc. A partir del 18 de Octubre mejoró la honestidad en el gobierno, salvo la corrupta dictadura perezjimenista. Fueron realizaciones positivas derivadas del golpe del 18 de Octubre: una nueva política petrolera, tomando medidas que con el correr del tiempo derivaron en la nacionalización del

petróleo en un gobierno de la República Civil, la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez. Hubo un amplio programa de industrialización. Un amplio programa de educación integral, y así en los principales órdenes de desarrollo, hasta que el 24 de Noviembre derrocaron al gobierno los mismos que lo habían hecho posible. La actuación fundamental la tuvieron cuatro partidos políticos, dos existían antes del 18 de Octubre: AD y el Partido Comunista, y dos nacieron después de esa fecha: Unión Republicana Democrática (URD) y el Partido Socialcristiano (Copei). Cuatro líderes fueron

fundamentales: Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba, Rafael Caldera y Gustavo Machado. El Trienio produjo la maravillosa Asamblea Constituyente y la Constitución de 1946, la más progresista hasta ese momento. Imposible olvidar que los sindicatos tuvieron su confederación y un organismo similar a las ligas campesinas. De modo que estuvieron presentes partidos, sindicatos y ligas campesinas. Sin rubor a exagerar, el golpe del 18 de Octubre ha sido el más positivo que ha tenido Venezuela hasta nuestros días por sus consecuencias en la historia del país.

El Mundo Marcha Así Ya se ve el cometa ISON El cometa ISON, bautizado como "el cometa del siglo" que pasará "rozando" el sol mañana, ha sorprendido a los astrónomos con un reciente estallido de actividad que aumentó su producción de gases y su brillo al punto de hacerlo visible a simple vista. El investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Pablo Santos, informó que el objeto helado aumentó 15 veces la sublimación de ácido cianhídrico en apenas 48 horas, y algunas fuentes apuntan también a un aumento de la sublimación de agua. Los cometas sufren cambios dramáticos al acercarse al sol, aumentando la temperatura de sus hielos, que se evaporan, causando actividades violentas en las que su brillo se intensifica súbitamente. El cometa, descubierto en Septiembre de 2012, procede de la nube de Oort, que envuelve el Sistema Solar y está formada por los restos de la nebulosa que dio lugar al sol y los planetas. Científicos se debaten entre los que piensan que la aproximación del cometa acabará con él, mientras que otros esperan que el cometa supere la prueba, permitiendo determinar qué moléculas se hallan en su atmósfera, y buscar un compuesto nunca hallado en cometas derivado del fósforo, un elemento esencial para la vida. El cometa se acercará a 1,8 millones de kilómetros del sol y alcanzará temperaturas de 5.000 grados, que de no desintegrarlo, algunos esperan que en Diciembre el cometa se convierta en uno de los más espectaculares de la historia.

Últimas fotos captadas del cometa ISON cuando va en camino a su máxima aproximación al Sol.

La frase del día

"El tema cambiario está afectando la interconectividad aérea hacia Venezuela". Andrés Izarra, ministro del Turismo, ayer.


MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013 -- / 5

INFORMACIÓN ***Con el cinismo al que acude de cuando en cuando, Fidel Castro le soltó a dos periodistas norteamericanos: "el modelo cubano no le ha servido ni a los cubanos".

Antonio Ledezma en El Paraíso

"Lograremos una mejor Caracas"

¿HACIA DÓNDE VAMOS? Primero, una anécdota que me conmovió profundamente. Un vecino amigo me cuenta en una de esas conversaciones de pasillo, comentando los problemas del desabastecimiento, que su hijo menor, de seis años de edad, le preguntó: "Papá, ¿cuando consigas leche podemos celebrar haciendo tody?". Ese drama reflejado en esa frase infantil bastaría para convencerse de lo urgente que es salir de este régimen. De prolongarse tendremos cada día una situación peor; todos los problemas se agravarán y viviremos una situación similar a la padecida por los cubanos en el llamado "Período especial", en el que sufrieron toda clase de calamidades, muchas de las cuales todavía persisten, pese a las reformas que Raúl Castro trata de aplicar para intentar poner a flote el fracasado modelo cubano, del cual, con el cinismo al que acude de cuando en cuando, Fidel Castro le soltó a dos periodistas norteamericanos: "el modelo cubano no le ha servido ni a los cubanos". Entre tantas, una de las consecuencias más terribles al no tener leche los niños es que tendremos una generación de tarados mentales con todas las consecuencias que la desnutrición acarrea. Por cierto, que debo registrar, para hacer más patente la ineficacia de este régimen, que el régimen cubano ha manejado mejor, si la expresión cabe, el problema de la escasez de leche. Yo viví tres años consecutivos en Cuba, acompañado de mi familia -esposa y cuatro niños, de los cuales la hija mayor tenía seis años- de 1964 a 1967 y puedo dar fe que la leche era distribuída, exclusivamente, para los niños y los ancianos. Cuando uno quería tomar café con leche lo combinaba con leche condensada. Aquí nadie tiene nada garantizado. Allá, por supuesto, la nomenclatura también tiene todo garantizado. Me asombró saber que había varios tipos de libretas de racionamiento que implicaban una discriminación. La que tenía más y mejores productos era la de los "técnicos soviéticos". Luego había otra, con menos productos, la de los "técnicos del campo socialista". Otra, la de los "técnicos latinoamericanos", después "la del pueblo" que, por supuesto, era la peor. El cuerpo diplomático compra en una tienda especial en la que puede comprarse toda clase de exquisiteces. La nomenclatura goza también del privilegio de acceder a dicha tienda. El wisky preferido de Raúl Castro es el Buchanan's Master. La nomenclatura de acá supera, con creces, en lujos, privilegios y riquezas a la cubana. Maduro y cía no padecen el desabastecimiento ni tendrán libreta!!!

Jorge Rodríguez rechazó opiniones de Petkoff Por Eduardo Martínez

Jorge Rodríguez, candidato a la reelección a alcalde del municipio Libertador, rechazó las acusaciones e "insultos que diariamente son publicados por algunos medios de comunicación. Una situación que ensucia el desarrollo de la campaña", afirmó. Denunció que se hace "apología a un gravísimo delito" en su contra e incitan su muerte en diarios de circulación nacional. "Yo jamás te he deseado la muerte Teodoro (Petkoff), ni a ti ni a nadie (…) mucho menos por sus ideas políticas". "¿Cuál es el delito por el que Teodoro Petkoff me condena a muerte?", increpó. "No tienes derechosiguió- a convocar a un homicidio, porque aquí hay leyes, hay Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, que me protejan a mí y a mis hijos, que son niños y se encuentran con la imagen de su padre con el corazón atravesado", advirtió.

Antonio Ledezma, candidato a la re elección como alcalde Metropolitano, compartió con vecinos de El Paraíso, donde estuvo a tempranas horas de la mañana de ayer martes, visita en la que entregó sus propuestas para lograr una mejor Caracas para todos. Ledezma hizo énfasis en la importancia del voto el próximo 8 de diciembre para rescatar a Venezuela. "El gobierno de Maduro hunde a los pobres en más pobreza. Venezuela está sometida por la devaluación y el alto costo de la vida. Este gobierno es una amenaza nacional, porque no es capaz de cuidar a la gente, mientras que el hampa sigue desatada. Vemos con dolor cómo a un ser humano le quitan la vida para arrancarle una cadena. Por eso hay que protestar y votar para forjar un futuro mejor", aseguró. Ledezma destacó que la preocupación más grande de los caraqueños es la inseguridad y es algo que no ha tenido solución por falta de voluntad política. "Aquí en El Paraíso la gente habla de la seguridad, circulan muchos padres llevando a sus hijos al colegio y tanto ellos como los conductores hablan de esa prioridad: atacar la inseguridad. Por eso hemos asumido un compromiso los candidatos de la Unidad para

Foto Especial ENPaís

Por Eduardo Martínez

Antonio Ledezma entregó de mano en mano, en El Paraíso, sus propuestas sobre Caracas. aplicar planes de seguridad con ac- tinta, de progreso y de todos sin ciones concretas y reales, como el exclusión. desarme", aseveró. "Sí en las urbanizaciones de clase media hemos ganado, yo les aseguro que vamos a ganar en La Vega, Ismael y Leopoldo ProPatria, El Junquito, Macarao, en Montalbán Ismael García junto a Ledezma porque precisamente son los sectoy Leopoldo López, recorrieron la res populares los que exigen un urbanización Montalbán desde la cambio en la conducción política y Plaza La India hasta Juan Pablo II, social de Libertador, porque fueron para llevar el mensaje de cambio y traicionados por el gobierno corrupprogreso, alegría y esperanza que to, incapaz e ineficiente de Jorge exigen los caraqueños. El primero Rodríguez", afirmó Ismael García. aseguró que Caracas puede ser go- "Nosotros vamos a trabajar para la bernable, al tiempo que se compro- gente, y no como esta parranda de metió con todos los caraqueños a corruptos que se han beneficiado de trabajar a brazo partido hasta que un supuesto socialismo que jamás Caracas pueda ser una ciudad dis- llegó a los pobres", advirtió.

PJ denuncia

"Escolares pasarán hambre en 2014" Por Eduardo Martínez

Flavia Martineau, diputada al Consejo Legislativo del estado Miranda y dirigente nacional de Primero Justicia (PJ), denunció ayer que el gobierno pretende matar de hambre a nuestros niños, al asignar sólo 6 bolívares diarios en el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Acompañada por Alicia Figueroa, concejal Metropolitana y candidata a la reelección para el Cabildo Metropolitano, Marineau acudió ayer a la Fiscalía General de la República para solicitar la urgente apertura de una investigación. "El día de hoy le metimos la lupa a todo lo que ha sido la memoria y cuenta del ministerio del Poder Popular para la Educación y descubrimos que lamentablemente día tras día merma la inversión por niño en materia de alimentación", dijo Martineau. Aseguró Martineau que "el Ejecutivo Nacional ha destinado la cantidad de 5.094 millones de bolívares para el PAE en

el 2014 que cubre a 4.382 millones de niños a nivel nacional. Esto quiere decir que se destina a cada uno la pírrica suma de 1,162 bolívares, anual-

mente lo que significa la alarmante cifra de apenas unos seis (6) bolívares por cada niño, diariamente. A quién se le puede ocurrir que con 6 bolíva-

res diarios se puedan tener todos los nutrientes necesarios para mantener y evolucionar fuertemente nuestros niños", se preguntó la edil.


6 / -- MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013

ECONOMÍA Y FINANZAS

Rechazan norma que aumenta jornada laboral lusa Por Marcos Vargas

Sindicatos y opositores rechazaron el posible aumento de la jornada laboral de 35 a 40 horas semanales.

vadores apoyaron la idea en el Parlamento, aunque los grupos de la oposición solicitaron la fiscalización del Constitucional. Socialistas, comunistas, marxistas y ecologistas es-

peraban que el Alto Tribunal anulara esta iniciativa, tal y como hizo en los últimos meses con varios importantes recortes presentados por el Ejecutivo. Sin embargo, los jueces

consideraron en este caso que la medida "tiene por objetivo salvaguardar intereses públicos relevantes", vinculados a la sostenibilidad de las cuentas del Estado.

Repsol decide hoy si acepta compensación de YPF

Foto Especial ENPaís

Por Marcos Vargas

Los integrantes del consejo de administración de la empresa española Repsol decidirán hoy si aceptan o no la compensación por la nacionalización de la petrolera argentina YPF. Los gobiernos involucrados alcanzaron un acuerdo este lunes. Los términos del pacto no se han revelado, a la espera de la respuesta del consejo de administración de Repsol, conformado por 16 miembros. Este consejo ya rechazó una compensación de YPF equivalente a 1.500 millones de dólares y otros 3.500 millones en activos de Vaca Muerta, la mayor reserva

Rusos esperan producir 1 millón de barriles de petróleo por día Por Marcos Vargas

Foto Especial ENPaís

La oposición y los sindicatos lusos recibieron con sorpresa y rechazo la decisión del Tribunal Constitucional portugués de declarar legal la norma que permite aumentar la jornada laboral de los funcionarios. Aunque no hubo consenso, la mayoría de los jueces que conforman el Alto Tribunal dieron su aprobación a esta ley, que eleva de 35 a 40 horas la carga de trabajo semanal en la función pública a cambio del mismo salario. El Gobierno luso propuso este cambio de la jornada laboral a instancias de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional dentro del programa de ajustes que aplica desde el año 2011. Los partidos conser-

Proyectos de Rosneft en Venezuela

El 16 de abril de 2012, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, presentó un proyecto de ley para que el Estado argentino expropiase la propiedad de YPF.

de hidrocarburos no convencionales de Argentina. Para estas negociacio-

nes participan el presidente de Repsol, Antonio Brufau; y el consejero

delegado, Luis Suárez de Lezo. Además, cuentan con importante participación la accionista Caixabank, con un 12,97 % del capital; y el segundo accionista: Sacyr (titular de un 9,53 % de la petrolera). Están involucrados además la petrolera mexicana Pemex (titular de un 9,49 % del capital), con Arturo Henríquez; y Temasek, propietaria desde marzo de un 6,29 % de Repsol, con Rene Dahan. La idea del acuerdo alcanzado el lunes es que se compensen con "activos líquidos" la nacionalización del 51 % de las acciones de YPF, todas ellas de Repsol, en abril de 2012.

La empresa Rosneft, considerada la mayor productora de petróleo de Rusia, espera que sus proyectos en Venezuela alcancen el bombeo de un millón de barriles por día entre 2019 y 2020. Esto lo afirmó el presidente de la firma, Igor Sechin. En Venezuela, los planes de la rusa no han sido del todo alentadores, pero los nuevos proyectos en la faja petrolífera del Orinoco están orientados al aumento del bombeo de crudo. Rosneft dio a conocer en un comunicado que su presidente calcula negocios conjuntos en la faja del Orinoco por alrededor de 280.000 bpd para el 2016, una cifra que aumentaría en gran medida en el 2017 y en adelante. "Esta dinámica de activos y desarrollo de la producción nos permitiría alcanzar el nivel de al menos un millón de barriles diarios entre el 2019 y el 2020", fueron las palabras de Sechin.

Firma cubano-venezolana procesó casi 20 millones de barriles de crudo Por Marcos Vargas

La refinería de petróleo que trabaja como la firma binacional cubano-venezolana Cuvenpetrol S.A en la ciudad de Cienfuegos terminó el plan anual luego de procesar 19,7 millones de barriles de crudo. De acuerdo a los integrantes del plan, el rendimiento estuvo por encima de lo esperado. De hecho, fue considerado como “más eficiente”, considerando la reducción de los productos residuales. El director general de la refinería, Humberto Padrón, explicó que la firma ahorró portadores energéticos como agua, reactivos químicos, aceites, lubricantes, y el fuel oil que se quema en sus hornos. Además, sostuvo que esta empresa binacional acumula más de 121,3 millones de barriles de petróleo procesados desde la reapertura de la planta en 2007.

Instagram tendrá mensajería

Bolsas IBCCCS2.482.133,99 DJ NY 16.072,80 NQ NY: 4.017,75

Euro US$ 1.3563

Foto Especial ENPaís

Un juez puede obligar a un proveedor de servicios de internet bloquear el acceso de sus clientes a un sitio de internet que infrinja los derechos de autor, de acuerdo a lo explicado por uno de los funcionarios del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE). El abogado general de esa corte, Pedro Cruz Villalón, señaló que en ese caso se deberán señalar "medidas concretas de bloqueo" y garantizar un "justo equilibrio entre los intereses protegidos por derechos fundamentales que se contrapongan". El Tribunal europeo examina una pregunta remitida por el Tribunal Supremo de Austria sobre si también se debe considerar a un proveedor de internet que da acceso a un sitio con contenidos que infringen la propiedad intelectual como "intermediario" al que recurre el operador de esa página, de modo que sea posible lograr que se acuerden medidas cautelares contra él.

Dólar R$ 2,2960 $ 1.990,00

(Brasil) (Colombia)

Dólar BCV Bs. 6,30 Tasa Ponderada según BCV

(al 26/11/13)

Foto Especial ENPaís

Un voto a favor de los derechos de autor

Instagram está buscando la manera de ampliar su atractivo para la comunidad. Primero fueron los videos de corta duración y ahora la mensajería. La empresa plantea la creación de un chat que permitiría trabajar con la mensajería y con la idea de mensajes de grupo. Estas nuevas funciones llegarían en la próxima actualización de la app, que se espera antes de finalizar el año. De confirmarse, Twitter pasaría a competir con plataformas como Facebook, WhatsApp y Line, entre otros.

Petróleo WTI: US$ 94,15 Brent: US$ 111,04 Venezuela: US$ 93,98 (al 22/11/13)

Oro (onza) US$ 1.242,00


ECONOMÍA Y FINANZAS

Importaciones cayeron 18,1% Por Orlando Galofré Amador

Las importaciones de Venezuela cayeron 18,1% en el primer trimestre de 201, de acuerdo al reporte dado a conocer ayer por el BCV. Durante ese período, 59,0% de las importaciones se destinaron al consumo intermedio, el 23,0% al consumo final y el 18,0% a la formación bruta de capital fijo. El mismo detalla además que la balanza de pagos correspondiente al tercer trimestre de 2013 mostró un superávit de US$ 4.121 millones en la cuenta corriente, un déficit de US$ 4.616 millones en la cuenta de capital y financiera y un saldo global de US$ -1.389 millones, con lo cual las reservas internacionales netas del país se ubicaron en US$ 22.691 millones.

Cifras del BCV

Retroceso la construcción, la industria y el transporte Sin embargo, el ente emisor apunta que la economía creció 1,1% y aumento el consumo 4,2 Por Orlando Galofré Amador

Otra de las estadísticas ofrecidas ayer martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) dan a conocer que en el primer trimestre de 2013 la economía venezolana creció 1,1% mientras el consumo aumentaba 4,2%. Sin embargo, detalla asimismo como las actividades de transporte y almacenamiento, construcción y de la industria manufacturera mostraron retrocesos de -4,7%, -3,2% y -0,3%, respectivamente. Estimaciones preliminares del producto interno bruto (PIB) a precios constantes, reportan un crecimiento de 1,1% en el tercer trimestre de 2013, respecto a similar período del año anterior, resultado que al ser integrado con el de los dos trimestres previos (0,6% en el primer trimestre y 2,6% en el segundo) consolida una expansión de 1,4% para el período enero a septiembre, según reportó el Banco Central de Venezuela en un comunicado de prensa. El emisor reporta que el "comportamiento de la actividad económica en el tercer trimestre guarda relación con la mayor disponibilidad de materias primas e insumos de origen importado, realizadas por el sector público para la industria alimenticia, así como con la política social del Gobierno general la expansión del sector construcción público residencial y la mayor demanda de bienes y servicios por parte de los hogares". El resultado reseñado de la actividad económica durante el tercer trimestre está soportado en los crecimientos de 1,7% y 0,7% registrados en los valores agregados de los sectores no petrolero y petrolero, respectivamente. El avance de la economía no petrolera estuvo impulsado por las instituciones financieras (19,5%); comunicaciones (6,8%); servicios comunitarios, sociales y personales (4,1%); electricidad y agua (3,6%); comercio (3,1%) y productores de servicios del Gobierno general (2,7%). Por el contrario, transporte y almacenamiento, construcción y la industria manufacturera mostraron disminuciones de -4,7%, -3,2% y -0,3%, respectivamente.

Suiche7B operativa Por Orlando Galofré Amador

El ministro de la Banca Pública, Rodolfo Marcos Torres, informó que la red Suiche7B estima que a “más tardar entre ayer tarde y hoy miércoles” esté un cien por ciento operativa la interconexión de la red de cajeros, que se vio afectada el pasado viernes con el incendio en el edificio de IBM.

Por acoso del Gobierno

Inventarios en vías de extinción Sector comercio e industrial ven muy difícil su reposición a corto plazo, tomando en cuenta que deberían venir de países más lejanos. Por Orlando Galofré Amador

Consecomercio, Conindustria y Fedecámaras—baluartes y sostenes de la economía productiva y propiciadora de empleos del país-- ven difícil la reposición de inventarios a corto plazo, por lo que pronostican, al igual que la mayoría de los economistas, una gran escasez a corto plazo. Todo propiciado por las dificultades de acceder a las materias primas dentro de los principales procesos industriales, en especial por la de naturaleza nacional, concretamente las referidas a las que provenien de las empresas básicas (CVG) que están en manos del Gobierno. La reciente encuesta comercial y de negocios en Venezuela, cuyos resultados fueron divulgados ayer en el marco del Día del Comercio, muestran como los inventarios de la industria al igual que el que el del comercio, están demostrando una prolongada caída para el tercer trimestre del 2013.

Foto Especial ENPaís

En el III trimestre

MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013 -- / 7

Tancredi, Garmendia y Roig presidieron la jornada, en representación de los tres organismos.

La denominada encuesta nacional liderizada por Consecomercio, presentó resultados de la actividad comercial. Mediante el empleo de la nueva metodología, se analizaron 14 sectores del área, y quedó en evidencia que los principales problemas, se ubican en las variables de ventas, inventarios, empleos, inversiones y precios, y dejó también registradas sus expectativas para los próximos meses.

Las ventas también en caída libre Por Orlando Galofré Amador

El 60% de los comerciantes que participaron en la Encuesta de Coyuntura llevada a cabo por Consercomercio-- correspondiente al tercer trimestre-- reportaron no solo una baja de los inventarios, sino de igual forma las ventas, las que reportan un 30% en el tercer trimestre. Todo esto se produjo previo al proceso de fiscalizaciones emprendidas por el Gobierno, desarrollada en este último trimestre del año.

Llaman al Gobierno girar 90 grados Por Orlando Galofré Amador

Fedecámaras, Consecomercio y Conindustria coincidieron ayer en lanzar un llamado al Gobierno a dar un giro de 90 grados a las políticas públicas y económicas que se ha instrumentado, para que la tendencia pueda revertirse y se logre tener un 2014 mucho mejor. Sólo30% recibe dólares de Cadivi El presidente de Consecomercio, Mauricio Tancredi, afirma de igual forma que de 470.000 empresas registradas en el INE, sólo 30% ha tenido acceso a divisas. Aclaró que la mayoría de los comerciantes no son

importadores, sino que le compran a otras empresas. También que 13 sectores comerciales registraron caída en las ventas, durante el tercer trimestre de este año, frente al mismo trimestre del 2012. Los talleres mecánicos son los comercios con mayor caída en las ventas, inventarios y empleo. Reveló que las ventas en panaderías se incrementaron durante el tercer trimestre de 2013. Tancredi afirmó que centralizar las importaciones en el Estado, acabará con la libre competencia. Exhortó al Gobierno a reunirse con empresarios, comerciantes y consumidores.


DEPORTES

8 / -- MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013

Por deudas que pican y se extienden

Jinetes paralizan indefinidamente Santa Rita

Por Miguel Suárez

Foto Especial ENPaís

Por Ángel Mentado

El relevista Henry Rodríguez fue inscrito este martes en el roster de los Leones del Caracas, movimiento que fortalecerá el bullpen de los melenudos. A través del departamento de prensa, el equipo capitalino informó que el lanzador grandeliga se unió al roster de 35 para la octava semana de campeonato. Rodríguez lanzó este año en Grandes Ligas con los Nacionales de Washington y los Cachorros de Chicago. En global, registró 22 presentaciones dejando marca de 0-1 y efectividad de 4.09. El zuliano, de 26 años de edad, no actúa con el Caracas desde la temporada 2011-2012.

Jinetes y traqueadores de Santa Rita exigen mejoras reinvidicativas.

llevado a un terreno difícil (…) porque no soportan más laproblemática que se vive actualmente en la hípica ritense. -Me da dolor decir que ganamos apenas bolívares 7 por galopar un ejemplar cuando en Valencia y La Rinconada cobran de entre bolívares 35 y 40 por ese vital trabajo. -Desde añales estamos aguardando que INH se pronuncie por resolver la crisis, limitándose solo a ofrecer ilusiones.

Y nada de nada. Luego añadió: -Otro problema es que percibimos apenas 50 bolívares por cada ejemplar conducido en las carreras públicas, lo que se llama monta perdedora en una profesión en la que exponemos nuestras vidas, y tengamos que percibir ese irrisorio pago por esa labor. -No soportamos crisis en Santa Rita; tenemos severos retrasos en el pote de premios y de paso, nos deben nueve reuniones de

los porcentajes de las carreras, es decir, eso ronda dos meses y una semana de demora. Entretanto el presidente de la Unión de Entrenadores de Santa Rita, Merbi Balzán, subrayó que el gremio que lidera le concede todo el respaldo a los jinetes en su lucha por buscar una solución a su causa, añadiendo que esta crisis fue argumentada en su momento y remarcó que es hora de rescatar la hípica de Santa Rita.

Defensa de A-Rod agota últimos cartuchos Por Miguel Suárez

Rodríguez no lanza con el Caracas desde la temporada 2011-2012.

El zurdo se retira

Ted Lilly abandona al Magallanes Por Miguel Suárez

El zurdo Ted Lilly dejará a los Navegantes del Magallanes y regresará a Estados Unidos debido a molestias físicas, informó el gerente deportivo de la nave turca, Luis Blasini. El directivo de los eléctricos añadió que el norteamericano anunciará su retiro del béisbol. "Él es un excelente profesional, sin embargo sus molestias en el cuello y en la espalda regresaron. Quería seguir lanzando con nosotros pero su proceso de recuperación podía ser muy largo y lamentamos que, por sus problemas físicos, no haya podido ayudar al equipo", expresó el ejecutivo del conjunto eléctrico según reseña una nota en la web del equipo. Lilly, en su paso por la nave, tuvo una apertura de 3.1 innings ante los Tiburones de La Guaira el pasado 21/11 donde toleró tres hits, le hicieron tres carreras (todas limpias), dio cuatro boletos y abanicó a un contrario.

Foto Especial ENPaís

Foto Especial ENPaís

Los abogados de Alex Rodríguez reformaron su demanda contra Grandes Ligas y Bud Selig para agregar nuevas críticas al comisionado por no testificar en la audiencia sobre la suspensión de 211 partidos a la que fue sometido el tercera base de los Yanquis de Nueva York. En una enmienda de 33 páginas radicada ayer en un tribunal federal en Manhattan, los abogados señalaron que "el señor Selig no tuvo el valor de (defender) sus

creencias y explicar bajo juramento sus motivos para la suspensión, y la conducta de sus investigadores". El juez Frederic Horowitz no quiso obligar a Selig a testificar en las audiencias sobre la apelación del sindicato de peloteros del castigo de A-Rod, lo que provocó que Rodríguez abandonase furioso una sesión, también sin testificar. Las partes presentaron sus argumentos finales el jueves, luego de 12 días de audiencias, y se espera una decisión en enero.

Foto Especial ENPaís

Los jinetes y traqueadores al servicio del hipódromo de Santa Rita fijaron la paralización indefinida de las actividades en el movimiento de pista, demandando mejoras reivindicativas en su trabajo, y se unieron a una acción de protesta frente a la crisis financiera que afronta la hípica zuliana, e impidieron el proceso de las inscripciones de los llamados a carreras. El presidente del gremio que los agrupa, Cirilo Hernández, fue afirmativo al advertir que se mantendrán firmes (…) en sus peticiones hasta que las autoridades hípicas solventen la situación. La manifestación de los jinetes implica que esta semana no habrá carreras, existiendo el posible peligro de que el problema se agudice y se extienda por tiempo indeterminado. En declaraciones a la prensa local, el dirigente gremial dijo que la súplica por reclamar sus intereses laborales se ha tornado negativo por ante el INH, hasta el extremo de que nos han

Henry Rodríguez se une a los Leones del Caracas

Nuevo Ranger

Los Rangers de Texas presentaron la noche del lunes a su nueva contratación, el primera base Prince Fielder, proveniente de los Tigres de Detroit. Fielder, quien fue cambiado al equipo tejano por el intermedista Ian Kinsler, aseguró que se siente a gusto con el cambio de novena. "Me siento bien aquí y por eso acepté el cambio", dijo Fielder en la sala de conferencias del estadio de los Vigilantes, el Rangers Ball Park de Arlington. "Este es un equipo con talento, jugadores buenos y un gran núcleo de dirigentes. Por eso estoy aquí", soltó. El toletero cubrirá la primera base y utilizará el número 84.

El veterano lanzador colgará los spikes.


DEPORTES

Por Miguel Suárez

Foto Especial ENPaís

Los Yanquis de Nueva York podrían hacerse con los servicios del jardinero puertorriqueño Carlos Beltrán, según informó el diario The New York Post. Beltrán es uno de los agentes libres más cotizados en este invierno y ha llamado a atención no sólo de los "bombarderos del Bronx"; Medias Rojas, Marineros, Orioles y Reales también están interesados en firmar al patrullero. El diario aseguró que Beltrán quiere un contrato de tres años, pero los Yanquis le ofrecen dos años. Todo indica que las partes llegarán a un acuerdo en los próximos días. El equipo neoyorquino pactó hace unos días con el receptor Brian McCann por cuatro años y 85 millones de dólares.

Yanquis le ofrecen a Beltrán un contrato por dos años.

Merengues quieren aseguran liderato del Grupo B

Real Madrid recibe al Galatasaray sin CR7 Por Julio César Balza

El Real Madrid, sin Cristiano Ronaldo, enfrentará este miércoles al Galatarasay en el Santiago Bernabéu con la misión de asegurar el liderato del Grupo B, partido en el que los hinchas merengues tienen preparado un mosaico para su estrella. El técnico merengue Carlos Ancelotti anunció ayer que Ronaldo se perderá el encuentro de la quinta fecha de la Liga de Campeones para evitar mayores riesgos. El crack luso fue sustituido en la segunda parte del encuentro liguero del sábado frente al Almería, que ganó el cuadro blanco 0-5, tras quejarse de una molestia en la pierna. Aparte de la baja de CR7, se suman las de Sami Khedira, Fabio Coentrao y a última hora el zaguero Raphael Varane. Las opciones de “Carletto” para reacomodar el once titular podrían ser el canterano Jesé Rodríguez y losa brasileños Casemiro y Marcelo. Los merengues son líderes del Grupo B con 10 puntos y un empate contra los turcos bastaría para asegurar la primera plaza. Entretanto, la escuadra que dirige Roberto Mancini es segundo con cuatro puntos y buscará asaltar la casa blanca para mantenerse en

Foto Especial ENPaís

Beltrán cerca de pactar con los Yanquis

MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013 -- / 9

Benzema (izq.) y Bale (der.) comandarán el ataque del Madrid.

los puestos clasificatorios. Mancini expresó ayer que el holandés Wesley Sneijder podría no ser de la partida al no encontrarse en óptimas condiciones. La pelea por el otro cupo a octavos es a capa y espada. La Juventus, última del grupo con 3 unidades, recibirá en casa a un Copenhague que tiene la misma cantidad de puntos que el ‘Galata’. Los bianconeros necesitarán de la ayuda del Madrid y derrotar a los daneses para escalar posiciones. Resto de la jornada Por el Grupo A, Bayern Leverkusen querrá darle

caza al líder Manchester United, cuando lo enfrente en suelo germano, mientras que la Real Sociedad, última con un punto, buscará asaltar la casa del Shakhtar Donetsk para mantener vivas las esperanzas. Matemáticamente los cuatros equipos tienen posibilidades de avanzar a la próxima fase. París Saint Germain ya tiene un pie en los octavos de final y un triunfo en casa contra el Olympiakos les aseguraría el primer lugar del Grupo C. Los griegos escoltan a los parisinos con siete unidades.

En el otro choque, el Benfica intentará sacar provecho en casa del ya eliminado Anderlecht para no decirle adiós a la Champions. Los lusos son terceros con cuatro puntos. En el Grupo D, con los clasificados ya definidos, Bayern Munich y Manchester City se juegan la primera plaza. Los de Guardiola, líderes con 12 puntos, chocan con el CSKA Moscú en suelo ruso, mientras que los ‘citizens’ reciben la visita del débil Viktoria Plzen en el Etihad Stadium. @JulioBalza

Pacquiao llegó sin Lisson lidera votación al Juego de Estrellas un centavo a Filipinas Por Miguel Suárez

El boxeador filipino Manny Pacquiao, que llegó este martes a su país, anunció que sus cuentas bancarias habían sido congeladas por las autoridades, que le acusan de no haber pagado impuestos por sus combates en Estados Unidos. La oficina de ingresos internos, encargada de percibir los impuestos, congeló todas sus cuentas, reveló Pacquiao a la televisión ABS-CBN. Según el púgil, las autoridades argumentan que no pagó unos 50 millones de dólares de impuestos por sus combates en Estados Unidos en 2008 y 2009, cuando estaba en el pico de su carrera.

Los jugadores de los Navegantes del Magallanes arrasaron en la votación el Juego de las Estrellas, que se realizará el próximo 3 de diciembre en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Después de 20 días de votación, los aficionados votaron por representantes de Magallanes, Águilas del Zulia, Tiburones de La Guaira, Leones del Caracas, Bravos de Margarita, Caribes de Anzoátegui y Tigres de Aragua. Mario Lisson, jugador de la nave turca, recibió la mayor cantidad de votos obtenidos, 14.794 sufragios. De hecho un total de siete jugadores de los eléctricos aparecen entre los 10 con mayor número de selecciones.

Foto Especial ENPaís

Por Efraín López

Así quedó la votación de los fanáticos al Juego de Estrellas.


10 / -- MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013

La Juez Provisorio, Abg. Maritza Sandobal Pedroza El Secretario, Abg. Omar Peroza González Solicitud Nº 2.769-2013. MSP/Luís.

El Papa propone profunda reforma dentro de la Iglesia Por Gino Marcotulli

PERIQUITOS EN EL CABLE

Foto Especial ENPaís

CIUDAD DEL VATICANO.- En su primera exhortación apostólica, el papa Francisco reconoció ayer que está "abierto a las sugerencias" para reformar el papado tras invitar a la Iglesia Católica a realizar una reforma profunda de sus estructuras. "Me corresponde, como Obispo de Roma, estar abierto a las sugerencias que se orienten a un ejercicio de mi ministerio que lo vuelva más fiel al sentido que Jesucristo quiso darle y a las necesidades actuales de la evangelización", escribió el Papa en el crucial documento titulado Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio). En este sentido, Francisco asevera que debe "pensar en una conversión del papado" para que el ejercicio de su ministerio "lo vuelva más fiel al sentido que Jesucristo quiso darle y a las necesidades actuales de evangelización". Francisco cita al papa Juan Pablo II quien pidió que se le ayudara a encontrar una forma de ejercicio del primado y aseguró "que hemos avanzado poco en ese sentido". El Papa asegura además que la reforma de las estructuras eclesiales debe pasar porque "todas ellas se vuelvan más misioneras (...) que coloque a los pastores en constante actitud de salida".

Presencia de la mujer en la Iglesia En el primer texto personal de su pontificado, el papa Francisco cierra a las mujeres cualquier posibilidad de sacerdocio, pero considera "que deben tener mayor espacio y una presencia más incisiva" en la Iglesia católica. "La Iglesia reconoce el indispensable aporte de la mujer en la sociedad" pues "la sensibilidad, la intuición y unas capacidades peculiares suelen ser más propias de las mujeres que de los varones", asegura.

Iglesia no cambiará postura sobre el aborto El papa afirma en su Exhortación Apostólica, que "no debe esperarse que la Iglesia cambie su postura" sobre la cuestión del aborto, ya que "no está sujeto a supuestas reformas o modernizaciones”. Sin embargo, Francisco reconoce que "también es verdad que hemos hecho poco para acompañar a las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras, donde el aborto se les presenta como una rápida solución para sus profundas angustias”.

Ponen en libertad a 14 nuevos etarras Por Alexander Dubov

ESTRASBURGO. - La Audiencia Nacional excarceló ayer a 14 integrantes de ETA luego de que la fiscalía pidiera su puesta en libertad en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anuló la retroactividad de la doctrina Parot, que suma 55 terroristas fuera de prisión, entre ellos, 50 etarras. Los 14 etarras que saldrán de prisión en las próximas horas incluyen al miembro del comando Vizcaya, Javier Martínez, condenado por el atentado en el que falleció el niño de tres años, Fabio Moreno; Jesús María Mendinueta, por asesinar a un guardia civil en presencia de su hijo de nueve años; Ignacio Fernández y Miren López, con condenas de más de 100 años de cárcel por atentados entre 1987 y 1989; e Inmaculada Pacho, quien colocó

Hallan ballena en las costas de Brasil SAO PAULO. - Una ballena de 14 metros de longitud fue encontrada en estado de descomposición en la orilla de la playa de Peruíbe, cerca de la ciudad de Sao Paulo, Brasil. La Policía Ambiental informó sobre las dificultades de remover el cuerpo, tarea que se complicó debido al difícil acceso al lugar y las malas condiciones meteorológicas de la zona. Otra ballena de la misma especie, conocida como Bryde, también fue encontrada sin vida en la playa de Guarujá, según informó la policía.

En su primera exhortación apostólica, el papa Francisco invita a la Iglesia Católica a realizar una reforma profunda de sus estructuras.

Foto Especial ENPaís

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado del Municipio Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Araure, 6 de Noviembre de 2013. 203º y 154º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: A todas aquellas personas que puedan verse afectadas en sus derechos, que este Tribunal en esta misma fecha, admitió a sustanciación la solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS formulada por el ciudadano PABLO SAUL ACOSTA MARTINEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.948.830, de este domicilio, asistido por el Profesional del Derecho NARCIZO SEGUNDO GUTIERREZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 25.389; sobre los bienes dejados por los causantes RAFAELACOSTA PÉREZ y LIGIA RAMONA MARTINEZ DE ACOSTA, quienes eran venezolanos, mayores de edad, casados, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-59.218 y V-3.525.292, y fallecidos testados los días TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE (31/7/2012) y VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE (21/1/2013), respectivamente, padres del prenombrado solicitante y de los ciudadanos MERLY ARLENIS ACOSTA DE FRANKOWSKY, CARLOS ENRIQUE ACOSTA MARTINEZ, RAFAEL OSWALDO ACOSTA MARTINEZ, ELIZABETH MARIA ACOSTA MARTINEZ, DILCEY CORTEZAACOSTA MARTINEZ, LIGIA TERESA ACOSTA DE SUAREZ, FRANKLIN JESUS ACOSTA MARTINEZ, LAUREANO ALBERTO ACOSTA MARTINEZ, y a sus sobrinos WILMER MIGUEL ACOSTA HERNANDEZ y KAYREL JOSEFINA ACOSTA HERNANDEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nº V-4.197.224, V-3.868.733, V-3.865.666, V-4.606.075, V-4.603.607, V-4.605.118, V-5.365.884, V-5.948.829, V-13.071.687 y V-9.839.103, respectivamente. En consecuencia, se ordenó la publicación del presente Cartel, en un diario de amplia circulación nacional, para que comparezcan ante este JUZGADO DEL MUNICIPIO ARAURE DEL SEGUNDO CIRCUITO DEL ESTADO PORTUGUESA, ubicado en el Centro Comercial “La Fuente”, Locales números 16 y 17, Planta Alta, situado en la Avenida 24, entre calles 6 y 7, frente a la Plaza Bolívar de Araure, Estado Portuguesa, DENTRO DE LOS DIEZ (10) DÍAS DE DESPACHOS SIGUIENTES en que conste en autos la consignación de la publicación que por la prensa se haga del presente Cartel, en horas de despacho comprendidas desde las 8:30 a.m., a 3:30 p.m., a objeto de exponer lo conducente en relación con la petición de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS. Vencido dicho lapso se proveerá lo conducente a dicha solicitud. Se advierte que la publicación del presente Cartel deberá hacerse en dimensiones suficientemente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación.

INTERNACIONALES

La etarra Inmaculada Pacho (en el asiento trasero) saliendo de la cárcel de Campos del Río el día de ayer.

en 1990 un carro bomba en la comisaría de Burgos; entre otros. Hoy, la audiencia decidirá sobre la excarcelación de Kepa Solana, acogida

por un tiempo a la “vía Nanclares” de arrepentidos de ETA, e Ismael Gutiérrez, jefe de un comando que asesinó a un francés al confundirlo con un etarra.

El cuerpo en descomposición de una ballena de 14 metros hallada en las costas de Brasil.

Al Assad no asistirá a diálogos de paz sobre Siria Por Alexander Dubov

PARÍS.- El Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, informó que el presidente sirio Bashar al Assad no asistirá a las negociaciones de paz sobre Siria que se llevará a cabo el próximo 22 de Enero. La conferencia, denominada “Ginebra 2” y organizada por las Naciones Unidas (ONU), tendrá lugar en Ginebra, Suiza, sirviendo como un intento de negociación entre el Gobierno y la oposición siria. “Ginebra 2 se celebrará, pero quiero recordar que el objetivo de Ginebra 2 no es tener una amena conversación de bar sobre Siria”, aseguró Fabius. “Es un consentimiento mutuo entre los representantes del régimen, sin Al Assad, y la oposición moderada”. Por su parte, el Secretario de Estado norteamericano, John Kerry, considera la conferencia como “la mejor oportunidad para formar un nuevo gobierno de transición a través del consenso. Ginebra 2 representa las primeras negociaciones desde que comenzó el conflicto armado entre representantes del gobierno y la oposición siria, el cual ha cobrado la vida de más de 100.000 personas. “La conferencia será un vinculo para una transición pacífica que materialice las aspiraciones legítimas de todo el pueblo sirio por la paz y la dignidad y que garantice la protección y la seguridad de todas las comunidades del país”, declaró el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. “Iremos a Ginebra con una misión de esperanza”, añadió Ki-moon.

Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!


INTERNACIONALES

Por Mauricio Tizón

TEGUCIGALPA. - Las promesas de hacer lo que sea necesario para devolver la paz a Honduras le otorgaron el triunfo presidencial al conservador Juan Orlando Hernández el pasado domingo, marcando una continuidad a las políticas del saliente gobierno de Porfirio Lobo y la posibilidad de que el país gire a la izquierda de la mano de Castro. Hernández, del Partido Nacional, contaba con un 34,08% de los votos frente a su rival, Xiomara Castro, con un 28,92%, cuando se habían contado el 68% de las actas. El presidente del Tribunal Supremo Electoral, David Matamoros, calificó el resultado como contundente. "Las cifras que hemos dado hoy reflejan resultados con una tendencia que es irreversible". "Vamos con todo con la policía militar para recuperar la paz y la tranquilidad de este país", aseguró Hernández en un discurso ante sus seguidores tras los primeros resultados que lo daban como ganador. Inmediatamente, Juan Barahona, dirigente del Partido Libre y principal colaborador de Castro anunció que rechazaban los resultados y que saldrían a las calles a defender el voto. "Nosotros no reconocemos el resultado del TSE porque no son reales. La presidenta del país por voluntad popular es doña Xiomara Castro (...) Vamos a defender este triunfo a como dé lugar". Hernández ganó la confianza de los hondureños proponiendo sacar a las calles a miles de militares, contrarrestando la alta deuda pública interna, el déficit fiscal cada vez más difícil de financiar, y el débil crecimiento económico con los que recibe el gobierno.

Ecuador investiga sobreprecios en ventas a Venezuela Por Joaquín Quiroga

QUITO.- La justicia ecuatoriana investiga a cuatro empresas de Quito que recibieron 17,7 millones de dólares del Sistema Regional de Compensación de Pagos, aunque sus exportaciones a Venezuela apenas sumaron 364.166 dólares en el período 2012-2013, según informó el Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador. El diario El Comercio informó que el valor registrado ante el Senae, aunque es ínfimo en comparación con el monto recibido a través del Sucre, tampoco se corresponde con lo vendido a Venezuela porque las compañías colocaban a los productos precios que eran superiores a los reales. Cita el ejemplo de Frutas Tropicales Andinastachez, que declaró exportaciones de ácido cítrico a 6 dólares por kilogramo, pero el valor de mercado es de 1,19 dólares; de óxido de zinc a 9,27 dólares, aunque su precio no sobrepasa 1,5 dólares; y de cloruro de magnesio a 13,40

Foto Especial ENPaís

Hernández gana la presidencia de Honduras

MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013 -- / 11

El Gobierno de Rafael Correa y Venezuela mantienen una estrecha relación desde que el presidente llegó al poder y estableció una firme alianza con el fallecido Chávez.

dólares, cuando el costo real es de 1,14 dólares. El Comercio explica que la compañía fue creada por ecuatorianos para vender frutas, pero nunca operó y sus acciones fueron cedidas en 2012 a los venezolanos Yavi D. C. y José Antonio M. Ambos son buscados por la justicia ecuatoriana por presunto lavado de activos porque, además de Andinastachez, aparecen como accionistas o gerentes

de otras 3 firmas que evadieron al fisco. El caso de Ctttechnology es similar. Desde que fue vendida a venezolanos recibió 2,5 millones de dólares a través del Sucre, pero apenas declaró exportaciones por 38.259 dólares a Venezuela. Más de la mitad del dinero fue transferido a Panamá y Estados Unidos. Una de las firmas que recibió transferencias fue Intraecua International Trading Ecuador, cuyo

representante es Yavi. El Comercio indica que con ese mismo nombre se constituyó una empresa en Ecuador para desarrollar actividades de carga y descarga de mercancías, en la que Yavi era el gerente. Esta firma recibió 1,1 millones de dólares. Representaciones Guttiffod fue la que recibió más dinero, 10,8 millones de dólares, aunque sólo declaró exportaciones por 258.042 dólares.

Santos formaliza su candidatura a la reelección

Juan Orlando Hernández, ganador de las elecciones presidenciales en Honduras, promete ponerle “mano dura” al país.

Foto Especial ENPaís

Por Luís Jaramillo

Obama pide reforma migratoria “cuanto antes” Por Ian Preston

SAN FRANCISCO.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, resaltó la necesidad del país norteamericano de aprobar la reforma migratoria durante un discurso pronunciado este lunes en la ciudad de San Francisco. El mandatario reiteró que la aprobación de la reforma migratoria depende única y exclusivamente del partido republicano, ya que, a pesar de que la reforma migratoria fue aprobada por el Senado estadounidense, de mayoría demócrata, aún necesita el apoyo del Congreso, el cual es en su mayoría republicano. Asimismo, Obama explicó los beneficios que representan los inmigrantes a la nación, citando como ejemplo a la propia ciudad de San Francisco, donde el 35% de las empresas han sido fundadas por extranjeros. “Es el momento de acabar el trabajo que empezamos”, enfatizó Obama. “Si no la aprobamos ahora, estaremos quebrantando nuestro futuro”.

BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, formalizó este lunes ante la autoridad electoral colombiana su intención de buscar la reelección el próximo año. “Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que es posible llegar al futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos”, explicó Santos. “Y porque aspiro terminar la tarea que entre todos hemos comenzado para alcanzar esta meta”. A pesar de que el mandatario se posiciona como favorito en intención de voto para las elecciones de Mayo de 2014, según una nueva encuesta, el elevado porcentaje de indecisos podría cambiar esta tendencia. En el sondeo, Santos aparece con una intención de voto de entre 26% y 28% en cuatro escenarios distintos,

frente a ocho rivales. El segundo mejor posicionado es el candidato del movimiento Uribe-Centro Democrático y ex ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga. Sin embargo, 25% de los entrevistados expresaron no saber aún por quién votar, lo cual podría transformar completamente el panorama previsto. Santos podría inscribirse a partir del 25 de Enero como candidato a la reelección, una novedad en el sistema electoral colombiano, donde sólo el ex presidente Álvaro Uribe ha obtenido un segundo mandato. A pesar de que Santos llegó a la presidencia con el apoyo del ex mandatario Uribe, éste es ahora su mayor opositor, rechazando el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que el gobierno colombiano celebra desde hace un año en Cuba.

Mayoría de chilenos dan a Bachelet como presidente Por Martín Cáceres

SANTIAGO DE CHILE. - Una encuesta dio a conocer ayer que la mayoría de los chilenos cree que la ex mandataria socialista y ganadora de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 17 de Noviembre, Michelle Bachelet, se impondrá nuevamente sobre la candidata oficialista, Evelyn Matthei,

en los comicios del 15 de Diciembre. La encuesta realizada por la radio Cooperativa y la consultora privada Imaginacción señaló que un 91,7% de los ciudadanosdanaBacheletcomoganadora de la segunda vuelta de los comicios. El sondeo, el primero en realizarse acerca de la segunda vuelta, también reveló que un 35,9% cree que en las próximas elecciones habrá una mayor

Residencias Park Avenue Avenida Rómulo Gallegos, Urbanización Horizontes, Municipio Sucre del Estado Miranda.

Convocatoria Por medio de la presente se convoca a los propietarios de Residencias Park Avenue a una Asamblea Extraordinaria de Propietarios a celebrarse el próximo miércoles 4 de diciembre de 2013 a las 7:30 pm en la Sala de Fiestas. Puntos a tratar: * Informe de Gestión Administración. * Informe de Gestión de la Junta de Condominio. * Elección de Junta de Condominio, período 2013 – 2014. En caso de no existir el quórum requerido, se convoca por segunda vez esta Asamblea para tratar los mismos puntos, el mismo día y en el mismo lugar a las 7:45 p.m. De no reunir el quórum requerido en esta segunda oportunidad, se convoca por tercera y última vez esta Asamblea para tratar los mismos puntos, el mismo día y en el mismo lugar a las 8:00 pm, siendo válidas las decisiones que se tomen, cualquiera que sea el número de asistentes. Por la importancia de los puntos a tratar se les agradece a todos su asistencia y participación en la discusión de estos temas. Caracas, 27 de Noviembre de 2013.

abstención en comparación con la primera vuelta, en la que debutó el voto voluntario a nivel presidencial, registrando una participación de 56% del electoral efectivo, según los datos del gobierno. Bachelet ganó las elecciones con un 46,7% de los votos y se enfrentará próximamente a Matthei, quien obtuvo el 25% de los sufragios.

CONJUNTO RESIDENCIAL EL ENCANTADO HUMBOLDT Sector Hacienda El Encantado, Urb. Macaracuay, Mun. El Hatillo, Caracas. NOTIFICACION DE EMISION DE CARTAS CONSULTA Se les informa a los Propietarios del Conjunto Residencial El Encantado Humboldt que las Juntas de Condominio están promoviendo una Carta Consulta General a todos los edificios a fin de decidir sobre los siguientes aspectos: (1) Revocatoria de mandato a Administradora Domus C.A., (2) Nombrar a Catas XXI Adm.y Servicios C.A. como Administradora para todos los edificios, efectivo 01/01/2014. Esta consulta se regirá según lo dispuesto en los artículos 22 y 23 de la Ley de Propiedad Horizontal. La primera Carta Consulta se emitirá el 27/11/2013 y de requerirse una segunda será emitida el 05/12/2013. En las carteleras de cada edificio se publicará la Carta Consulta, la cual debe ser entregada a un miembro de la Junta de Condominio en el término de 8 días a la fecha de emisión de la misma.


12 / -- MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013

LA VIDA

Vivir sin excesos ni restricciones Por Mariana Alvarado

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor

Foto Especial ENPaís

Suele ocurrir que con las invitaciones a un cumpleaños o las salidas de fin de semana, las personas comen más de lo que necesita su cuerpo. Primero se disfruta y al día siguiente se restringen muchos de los alimentos porque creen que así lograrán devolverle el equilibrio a su cuerpo. Lo mismo ocurre cuando se proponen ejercitarse con frecuencia, pero olvidan hacerlo un día y al siguiente abusan de la actividad física. Una vez más, creen que actúan bien porque con el esfuerzo adicional lograrán abarcar el que no hicieron antes. Si usted es de los que piensa así le tenemos una noticia: ¡está equivocado! La Universidad de Chicago publicó en 2012 una investigación sobre los hábitos de consumo y ejercicio. Entre los resultados destaca la importancia de practicar actividad física 30 minutos diarios 5 veces a la semana. Si no lo logra, no se martirice, retome esa práctica al mismo ritmo de antes. Lo mismo pasa con la alimentación. Debe quedar claro que no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas y por eso los investigadores estadounidenses concuerdan en que es válido darse esos lujos, siempre y cuando no sea la regla, sino la excepción. "Es posible comer sano y rico al mismo tiempo; lo esencial es realizar actividad física de forma regular y mantener una alimentación balanceada", destacan los investigadores de la Universidad de Chicago.

No hay alimentos buenos o malos, sino malas combinaciones. ¿Cómo disfrutar sin sentirse mal después? Si hay algo que los seres humanos nunca han podido separar a lo largo del tiempo es la psicología que hay alrededor de la comida. Los investigadores afirman que comer siempre va ligado a los sentimientos, por lo que se debe aprender a lidiar con ellos. Si usted es aficionado a algún alimento y lleva tiempo de no disfrutarlo, dese la oportunidad, véalo como una forma de consentirse por algún esfuerzo. Su cuerpo se lo agradecerá. Al día siguiente siga su vida normal. Ya no vaya a buscar el mismo alimento que tanto le gusta sino que programe una fecha para volverlo a probar.

Nunca es tarde para comenzar a ejercitarse Por Mariana Alvarado

Iniciar ejercicios físicos pasados los 60 años ayuda a evitar enfermedades y el desarrollo de demencia, según un estudio publicado hoy en el "British Journal of Sports Medicine". El análisis siguió de cerca la actividad de 3.500 personas que estaban retiradas o por jubilarse durante un periodo de ocho años, para conocer la influencia de los ejercicios. Así, el estudio halló que los que

***¿Será cierto de que ya hombre si me hago la circuncisión la sensación será menos intensa y así evito acabar muy rápido y mi esposa quedará más satisfecha?

realizaban actividad física de manera regular tenían tres veces más posibilidades de mantener una buena salud frente a los que llevaban una vida sedentaria. El ejercicio, recuerda la publicación, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, apoplejías, depresión y alzheimer. Además, los que hacían ejercicios tenían menos problemas para realizar las actividades diarias, como

lavar la ropa o vestirse. Una quinta parte de los que participaron en la encuesta gozaban de buena salud, pues no sufrían de ninguna enfermedad mental crónica o problemas físicos. Hacer ejercicios regularmente a lo largo de la vida es lo ideal, pero hay beneficios incluso si se empieza después, pasados los 60 años, destacaron los investigadores, del University College London.

Querida Maribel: ¡Hola! Saludos, doctora. Mi duda es si uno el hombre puede quitarse el frenillo del pene y si eso le ayudaría a uno a evitar la pronta cosquilla que dan ganas de acabar en el momento de la penetración y no deja que uno dure en el momento de estar con la esposa. Es que deseo proporcionarle mayor placer. Me gustarían sus consejos, por favor, e imagino que estos mensajes no salen en su columna de los diarios, ¿verdad? Ecerlie: Apreciado Ecerlie: Con esta sencilla explicación daremos respuesta a tu duda sobre las bondades de la circuncisión que es el procedimiento mediante el cual se corta y retira parte del prepucio (frenillo) del pene dejando al glande totalmente al descubierto. En salud así se previene cierto tipo de infecciones, entre otras urinarias, ya que el pene al no estar circuncidado produce esmegma, secreción sebácea que se acumula debajo del prepucio y su limpieza es más sencilla. Sexualmente tiene varios beneficios, comenzando porque se incrementa el rendimiento, debido a una leve pérdida de sensibilidad, prolongando de este modo el acto sexual, retardando la eyaculación. Crece el pene al liberarse del frenillo que tira hacia abajo y da la sensación de que aumenta su longitud. El grosor del glande aumenta, esto se debe a que la presión que el prepucio ejerce sobre el glande desaparece, evitando a su vez la secreción característica de la excitación propiciando que al "secarse" se perciba el tamaño de la cúspide del pene como mayor. La circuncisión es una operación sencilla que se realiza por diferentes motivos desde hace milenios. Así que en resumidas cuentas, los beneficios son mayores que los posibles riesgos con cualquier operación, siendo éstos ínfimos. Así que con toda confianza consulta con tu médico y manos a la obra, que tu esposa estará agradecida por tu preocupación de complacerla al máximo. En cuanto a tu pregunta si salen estos mensajes en la columna, como ya ves, sí, pues también atañen a la salud e higiene ayudando a los que tengan tu misma inquietud. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

HORÓSCOPO Aries Terminan los ajustes definitivos en tu ego espiritual, y puedes disfrutar con valentía y generosidad de las cosas buenas que la vida te da. ¡Vive! Tauro Habrá algunas contrariedades en el hogar y en el trabajo, pero al finalizar el día tendrás la sensación de una verdadera satisfacción por todo lo que has logrado. Géminis Estás muy sensible y te hieres con facilidad. Procura canalizar mejor tus energías para que aumentes tus capacidades y logres alcanzar lo que más deseas. Cáncer Recibes ahora la disposición adecuada para aceptar consejos y sugerencias de personas experimentadas que siempre han triunfado en el área profesional.

Leo A pesar de las diferentes dificultades para percibir tus propios errores, tienes la responsabilidad moral de hacer correcciones en estos casos y te piden altura de miras. Virgo Es la ocasión de mostrar lo magnánimo del espíritu que posees y de sacar a flote la lealtad y auténtica responsabilidad que siempre te han caracterizado. Libra En la medida en que contribuyas a fomentar el optimismo de los demás, así mismo podrás enfrentar y atenuar posibles preocupaciones que se te avecinan pronto. Escorpio Ten cuidado de que, por exceso de sensibilidad, no salgan a relucir facetas negativas de tu personalidad que dañen tu imagen. Cuida tu salud y las amistades.

Sagitario La parte monetaria se encuentra favorecida, pero para que saques el mayor fruto necesitas tener lucidez mental y seguridad de criterio. Recuerda reírte de ti mismo. Capricornio Día de un paseo familiar hacia aquellos lugares llenos de naturaleza fresca que restauran tus fuerzas y dan paso a la prosperidad. Mejora tu alimentación. Acuario La firme convicción de que lo que haces es correcto te lleva al éxito total, pero de igual forma puede mostrarte como persona intransigente y autosuficiente. Piscis Hoy todavía debes esperar un poco para alcanzar el sosiego y la paz que tanto anhelas, pero ten la seguridad de que el fruto de tu siembra está muy cerca.


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013 -- / 13

La Guzmán viene “Cultura” y “majunche” son las más buscadas En primera fila El día de ayer salió a la venta el nuevo material discográfico de Alejandra Guzmán, una de las cantantes más conocidas en México. La Guzmán-En primera fila, es el nombre de este álbum en el cual vienen incluidas sus canciones más exitosas y también temas inéditos. Guzmán demuestra una vez más su calidad interpretativa inyectando un toque muy personal e íntimo, mostrando a sus fans otra cara que no conocían, lo que hace de este En Primera fila un álbum único e irrepetible. Las canciones de la placa discográfica fueron grabadas en el pasado mes de agosto en los Estudios Churubusco de Ciudad de México ante cientos de admiradores y de colegas que deseaban ser partícipes de este proyecto como Fonseca, Beatriz Luengo, Draco y Dani Martín, una banda de rock de gran talento y versatilidad y los mejores hombres y mujeres en cuanto a producción se refiere. La dirección artística estuvo a cargo de Paul Forat y como directores musicales fungieron George Noriega y Tim Mitchell y como director de video y puesta escena, Nahuel Lerena. El primer sencillo que se desprendió de este nuevo material lleva el nombre de Mi peor error, tema compuesto por Pablo Preciado y Román Torres, el cual fue estrenado el pasado 8 de octubre, logrando debutar en la posición #1 en iTunes México y dentro del Top10 de iTunes en otros territorios latinoamericanos. Además, el video de este primer sencillo ha logrado superar los más de 5 millones de visitas en VeVo y YouTube.

Según el secretario de la Real Academia, los insultos no deben estar en el diccionario. palabra más consultada reconocía el secretario. en la edición digital del Diccionario es un motivo “Patidifusos” de "satisfacción", según los académicos Villanueva, porque denota Pero que "cultura" queel interés de los hablantes dara desbancada, hace algo por saber qué significa este más de un año, por "majuntérmino, aunque también che" dejó "patidifusos" a los puede deberse a que "no académicos, que en princitienen muy claro qué signi- pio lo atribuyeron a "un error fica 'cultura' hoy en día, cosa informático", pero no era que nos ocurre a muchos", así. Los hispanohablantes

Involucran a Magneto en muerte de Kennedy Por Mariana Alvarado

Foto Especial ENPaís

Sin dudas, Magneto es uno de los supervillanos más terroríficos y respetados del universo de los cómics. Tanto así, que no sorprendería que él estuviera detrás de algunos de los más recordados crímenes de la historia. Así lo da a entender Fox con el último video de promoción de X-Men: Days of the Future Past,en el que postula que Magneto fue quien realmente asesinó hace 50 años a John F. Kennedy. En poco más de un minuto, el video apunta que los principales sospecho-

El disco grabado en vivo ya está a la venta

En sus propias palabras “La clave para la inmortalidad es principalmente vivir una vida que valga la pena recordar”. Bruce Lee (27/11/1940 – 20/07/1973) Destacado cultor de artes marciales, actor y filósofo estadounidense de origen chino.

escuchaban a Chávez decir esa palabra y acudían como locos al Diccionario para ver "qué le estaba llamando el presidente a Capriles", comentó Villanueva. Después "del estupor inicial" vino "la satisfacción" de comprobar que ese adjetivo coloquial estaba en el Diccionario, definido como "de calidad inferior, deslucido, mediocre". "Es un insulto, y, si pretendiéramos que el Diccionario fuera políticamente correcto, habría que sacarlo", decía el secretario antes de dejar claro que esta gran obra de referencia recoge los diferentes usos del español, aunque a veces sean ofensivos o insultantes. "No tendría sentido un diccionario lleno solo de palabras bonitas. Sería absurdo pensar que el idioma solo sirve para renombrar, festejar o celebrar. El idioma sirve también para mostrarse como un canalla, para insultar, para agredir", añadió Villanueva.

sos del crimen del presidente estadounidense son los mutantes, y para reforzar esta teoría muestra imágenes de Erik Lensherr (Magneto) en la Plaza Dealey de Dallas, el 22 de noviembre de 1963, y revela una relación entre éste y Lee Harvey Oswald, el único inculpado por el asesinato de Kennedy "Hace medio siglo, Magneto fue implicado en el complot mutante para asesinar al presidente John F. Kennedy. Los acontecimientos de ese fatal día de noviembre han sido desde entonces, un punto de conflicto entre humanos y los mutantes", se escucha

en el video. En las imágenes también se puede observar que este villano fue detenido, encarcelado y juzgado, mientras que una batalla se llevaba a cabo entre los mutantes y el resto del mundo. La película X-Men: Days of the Future Past, que es considerada como la más ambiciosa de todas las entregas de la saga, los protagonistas de la trilogía unirán sus fuerzas con sus versiones más jóvenes, que aparecieron en la primera generación, para tratar de cambiar el pasado y así salvar su presente.

Finalistas a Chica E! de gira con Directv Por Mariana Alvarado

Las tres finalistas a Chica E! Venezuela 2013, Andrea Gómez, Hassnel Ricci y Rosina Jiménez, realizaron la “Gira Directv” por Caracas, como promoción para elegir a la próxima ganadora del concurso que todos los años promueve E! Entertainment Television. Durante una semana, las jóvenes que aspiran a conducir el nuevo programa especial en E! estuvieron de visita en las principales oficinas y puntos de venta de DIRECTV en la capital, para compartir con clientes y no clientes a fin de ganarse su simpatía y sumar más votos. Esta gira contempló una entrevista en el programa “Directv en la Radio” que transmite el Circuito X con Antonella Baricelli y Pastor Oviedo, seguido por la visita a las oficinas de la empresa de cable en Paseo las Mercedes, Multiplaza Paraíso, C.C.C.T y finalmente el C.C. Plaza las Américas. Hasta el 2 de diciembre, el público podrá votar por su favorita a través del sitio web www.chicaevenezuela.com. Y el 19 de diciembre se transmitirá el E! Special Chica E! Venezuela 2013, con todos los detalles del certamen que podrá disfrutarse a través del canal 222 de Directv.

Foto Especial ENPaís

Por Mariana Alvarado

Aunque quizá cause sorpresa a más de uno, las palabras más buscadas por los hispanohablantes en el Diccionario de la Real Academia Española en los últimos tiempos han sido el genérico "cultura" y "majunche". Esta última, un coloquialismo venezolano que equivale al "boludo" y "pelotudo" de Argentina y Uruguay, lo puso de moda el expresidente Hugo Chávez en la campaña de las elecciones presidenciales de 2012, cuando se negaba a llamar al líder de la oposición, Henrique Capriles, por su nombre y se refería a él como "El majunche". De la pugna entre "cultura" y "majunche" daba cuenta hoy el secretario de la Real Academia Española, Darío Villanueva, en un encuentro en el que también participaron los académicos Carmen Iglesias y José Manuel Sánchez Ron. Que "cultura" sea la

Foto Especial ENPaís

por Mariana Alavarado

Las votaciones serán hasta el 2 de diciembre


INFORMACIÓN

14 / -- MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013

“Titina” Azuaje, candidata a alcaldesa

“Rescataré la cultura ciudadana en Chacao” Olga “Titina” Azuaje es la candidata del PSUV para alcaldesa del municipio Chacao y, a diferencia de lo ocurrido con las candidaturas del partido de gobierno con los municipios vecinos, Titina no es una “paracaidista”. Sus raíces están Chacao y no se diferencia de sus vecinos. Se puede decir, en consecuencia, que tiene pedigrí. También la aspirante a alcaldesa muestra una hoja de vida revolucionaria. Fundó el movimiento “Clase Media en Positivo”, a raíz de los sucesos de abril del 2002. Fue presidenta de la Corporación de Turismo de Miranda, en la gestión de Diosdado Cabello; presidenta del Fondo de Turismo de Miranda, y ministra de Turismo, cuando Hugo Chávez era presidente. En lo político, integró el Comando Maisanta. Conversamos con “Titina” Azuaje en las instalaciones de su Comando de Campaña, en la Torre Cavendes de Los Palos Grandes. -¿Quién es “Titina” Azuaje? -La próxima alcaldesa de Chacao-, contestó prontamente, sin vacilar, para agregar luego que es hija del mayor Manuel Azuaje, quien luchó, precisa, por la transformación del país. Lo que le costaría 11 años de exilio junto con su familia en Perpiñán (en galo Perpignan, Francia. “Poseo -dijo después-, los valores de mi papá y de mi mamá, como son el amor por el país y la perspectiva de ser un país independiente”. (NR: el mayor Manuel Azuaje participó, en una insurrección militar en 1959, para derrocar la Junta de Gobierno que encabezó los poderes a raíz del 23 de enero de 1958.) - Quiere decir que tienes pedrigrí… -Mi abuelo materno fue ministro de Obras Públicos del general Juan Vicente Gómez. Un tío materno fue presidente de Fedecámaras, Antonio Díaz. Casi sin transición añadió: “Más allá del pedigrí, hay mucho que aprender de

estos 14 años. Valores y principios, en mi caso, cristianos. Me identifiqué con Hugo Chávez y después de 14 años valió la pena, realmente. Cuando tenemos valores en la sociedad, que no encuentras que todos somos iguales, hay una separación de colores, cómo vives, dónde vives. Se han afincando en eso. -¿Qué quiere la gente de Chacao? -La población originaria de Chacao ahora quiere otra cosa. Se cansó del llamado a las calles para confrontar. Están buscando un liderazgo unitario real, piensa en los valores, que se ocupen de sus problemas. Mis gustos son más fuertes para este municipio, que siempre se caracterizó en lo local antes de que Primero Justicia tocara el poder. Tomaron todos los espacios. Se ocuparon de tumbar a Chacao y no hacer gestión. Eso ha hecho que se deteriorara el municipio. -¿Qué te propones? -Me propongo rescatar la cultura ciudadana. Hay competencias constitucionales del alcalde que son elementales. No se explica que el municipio más rico de América Latina esté como está: la iluminación, el aseo, el servicio de agua, la seguridad, el mantenimiento vial interior. No hay un programa de planificación urbana. Al tocar el tema de la planificación urbana, a la abanderada por el oficialismo en Chacao le brillan los ojos, y agrega que “esa es la ventaja de coordinar y tener una persona en Chacao que mantenga una buena relación con otros alcaldes vecinos”, y afirmó que en materia de seguridad, se puede coordinar con los alcaldes vecinos. “Ahora tienen alcaldes de oposición en Chacao, Baruta y Sucre, y no se coordinan entre sí”. La movilidad Titina señaló que uno de los problemas a resolver como alcalde es el de la movilidad en Chacao.

Foto Especial ENPaís

Por Eduardo Martínez

Titina Azuaje: La gente tiene ganas de participar en el rescate de ese Chacao Bonito.

¿Cómo se resuelve eso? “El ministro Haiman El Troudi, de transporte, nos convocó a una reunión con un planteamiento de la movilidad, a todos los candidatos del Psuv. Chacao es el municipio más complicado con la movilidad. Es el verdadero centro de la ciudad. El municipio creció sin un plan de ordenamiento. La movilidad es competencia de la alcaldía. Hay que rescatar las vías. Hay huecos, las vías están abandonadas. Hay que ordenar a los motorizados y los mototaxis, a los peatones y a los choferes. Vivienda Otro de los temas clave en la lista de prioridades de la candidata, es el de la vivienda. “En Chacao es medular el tema de la vivienda. El 80% de los habitantes vive en situación de inquilinato. Yo viví una época en un edificio en Las Mercedes. Hoy en día es un restaurante. La población que habita en Chacao ha venido bajando. Han sido desplazados, para convertir al municipio en un centro financiero. Se ha venido convirtiendo a Chacao en un Manhattan. Debe haber un equilibrio. Los centros y mini centros comerciales generan más basura, asienta, consumen más agua y electricidad.

Me he reunido con los vecinos de las urbanizaciones de clase media. Es un lamento de cómo ven ellos al municipio con 22 años de creado, y cuando tiene más de 50 años viviendo en el municipio. El problema mayor: inseguridad “Titina” Azuaje no deja de lado abordar el trillado tema de la inseguridad, sin duda alguna el principal problema que confrontan los habitantes de la Gran Caracas. “Visité la policía municipal. Hay un 30 porciento de mujeres policías, y ahora tendrá una mujer alcalde. Encontré receptividad. Me recibieron el alcalde Emilio Graterón y el jefe de la policía. Me mostraron los planes. Le señalé que la falta de valores está tras la descomposición social”. De seguidas dijo que “si rescatamos la cultura ciudadana, repotenciamos la infraestructura policial, aumentamos la autoestima de los funcionarios de la policía, tanto en lo material como en lo espiritual y lo moral, ellos sabrán que hay que hacer que no los dejamos solos. Las autoridades, debemos ocuparnos de lo moral”. Finalmente, “Titina” Azuaje se mostró optimista en su tarea de recuperar a Chacao. “Tenemos los recursos; el área geográfica es pequeña, son solo 13 mil kilómetros cuadrados; y la gente tiene ganas de participar en el rescate de ese Chacao bonito”.

Fiscalía emite orden de captura a 10 personas más

Por Karina Montes

La fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz, ofreció brevemente un balance sobre las personas que se encuentran privadas de libertad por hechos irregulares detectados durante las inspecciones a los comercios. Explicó que, aunque se han intervenido varios establecimientos comerciales, el Ministerio Público ha tenido participación en 78 debido a que en estos se han registrado “eventos que revisten carácter penal”. Ortega Díaz detalló que hasta el momento la cifra de personas detenidas

por los hechos de usura, acaparamiento y especulación asciende a 36, y agregó que se han librado 10 órdenes de captura de personas que están prófugas de la justicia. Caso Silva Durante sus declaraciones, Ortega se pronunció sobre la detención de Alejandro Silva, Sin embargo, en Twitter, el ministro para el Turismo, Andrés Izarra, afirmó que Silva había sido detenido. En su cuenta personal, el titular de Turismo escribió: “preso uno de los secuaces

fascistas de Capriles que pretendía enlutar una vez más al pueblo venezolano”. Inician averiguaciones a avioneta Otro de los tópicos tratados durante el encuentro de la Fiscal General con los medios tuvo que ver con lo del fuselaje de la avioneta matrícula YV2615 siniestrada el 04 de enero de 2013, en el archipiélago de Los Roques, rescatado ayer y que fue trasladado a un galpón habilitado como laboratorio, donde será estudiado por la Junta Investigadora, para determinar las causas

del accidente. “La Junta Investigadora que depende del Ministerio para Transporte Acuático y Aéreo, en conjunto con fiscales y miembros de la Unidad de Criminalística, determinarán, de acuerdo con un protocolo internacional, las causas del accidente”, señaló Ortega Díaz. La Fiscal General de la República indicó que los restos humanos que quedaron atrapados en la avioneta, y que fueron rescatados junto con el fuselaje, fueron traslados este lunes a la Unidad de Criminalística para su identificación.

Foto @jandresj70

Inspecciones a comercios dejan 36 detenidos Protestan por fallas en casas de la Gran Misión Vivienda

Familias beneficiarias de la Misión Vivienda protestaron ayer en la avenida Libertador de Caracas, sentido oeste, por las deficiencias de las viviendas que les fueron adjudicadas. La manifestación cerró el paso hacia la Plaza Venezuela en el cruce con la avenida Las Palmas. Los manifestantes exigieron ascensores y la reparación de filtraciones y grietas en las casas proporcionadas por el Gobierno.


SUCESOS

GASTÓN ECHEVERRÍA Justo en el medio

No nos lo contaron. Asistimos personalmente. La Plaza Venezuela se llenó. La espontaneidad marcó la protesta cívica. Se demostró que aún sin publicidad y sin el apoyo de la televisión, la gente se movilizó Un triunfo que anuncia el retorno a la democracia. La protesta es natural frente a un régimen militar y cívico. Que se desvió de lo más elemental en el ser humano: la libertad. Prometieron hace 15 años una democracia y nos han conducido a la dictadura del proletariado. El régimen se arrodilló ante Fidel Castro. Un dictador fracasado, que oprimió al pueblo cubano y lo mantiene en la miseria. Los venezolanos no vamos a rendirnos frente al autoritarismo. A los coberos hay que desenmascararlos. Dándoles donde más les duela. Hay que luchar. Cifras y promesas que no son más que una estrategia para ganar tiempo. Ellos saben que sus días están contados. El régimen baja precios de artículos que no son de primera necesidad. Pero con su información censurada, calla por ejemplo que un pan sobado les cuesta a los ciudadanos Bs. 18,00. ¿Qué es más importante para una familia, alimentarse o ver televisión? ¿Por qué no rebajan la cesta básica del venezolano? ¿Por qué a quienes ellos acusan de ladrones, usureros y especuladores y los obligaron a bajar los precios en los alquileres de los locales en los centros comerciales, no los castigan con el peso de la ley? ¿O será que detrás de esas medidas populistas se esconden acuerdos previos con personas que una vez se bajaron de la mula para financiar sus campañas electorales? La población espera que se cumpla lo expresado por los personeros oficiales, en el sentido de que se publicarán las empresas o personas a quienes se les otorgaron los dólares preferenciales. Hay que señalar a los responsables del alza en los precios. ¿Por qué esas medidas no las tomaron hace más de 14 años? ¿Es casual imponerlas a pocos días de las elecciones del 08 de diciembre?. La oposición protestará con sus votos en toda Venezuela. Será el pueblo el que nos devolverá la paz y el resurgimiento de una calidad de vida decente. Es la ruta de la victoria. Reconocimiento: A Damaso Blanco, por ser exaltado al Salón de la Fama de nuestro beisbol profesional. En el campo de juego, un pelotero excepcional. Sus números demuestran que no mojaba, pero empapaba. En sus comentarios, toda una autoridad para escuchar y, en lo humano, alguien indiscutiblemente sencillo, buen padre y amigo. La frase de hoy: “Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido”. (Anónimo).

SUNEP– IPAS-ME Por la Consolidación de un Nuevo Liderazgo Sindical

CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo SUNEP-IPASME convoca a todos sus afiliados a una Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día jueves 28 de Noviembre de 2013 a las 2 P.M. En la Dirección: Av. La Playa, salón de festejos del restaurante del Hotel Macuto, Parroquia Macuto, Municipio Vargas del Estado Vargas, La Guaira. Teléfonos de Contacto: 0426-536-16-32, 0416-632-83.77. Punto único a tratar Presentación de la cuenta de la administración de los fondos y bienes de nuestra organización sindical. (Rendición de Cuentas 2012). NOTA: De no contarse el DIA 28-11-2013, con el quórum reglamentario, esta asamblea se reconvocará los días 29-11-2013 y 30-11-2013, a la misma hora y en el mismo lugar de la primera convocatoria. Atte., Comité Ejecutivo

MIÉRCOLES 27 de Noviembre de 2013 -- / 15

Mataron a golpes y estrangularon a dibujante peruano en Caracas Por Altagracia Anzola

En una habitación de su vivienda en Santa Fe, municipio Baruta, reposaba el cadáver golpeado de Rómulo Verlarde Ñauri, peruano de 47 años de edad que se ganaba la vida como dibujante arquitectónico de la compañía de telefonía Netuno en Caracas. Este domingo por la tarde un sobrino de la víctima llegó a visitarlo en la casa donde vivía solo, pero encontró la puerta abierta. Al ingresar halló todo en completo desorden y a su tío muerto en el cuarto. El dibujante estaba vestido, pero tenía un golpe contundente en la cabeza y varios moretones en el cuello. El joven llamó a los vecinos y estos a la policía. Comisiones de Polibaruta acudieron al lugar pero la averiguación la inició el Eje

Foto News Report

*** Los venezolanos no vamos a rendirnos frente al autoritarismo. A los coberos hay que desenmascararlos. Dándoles donde más les duela. ¡Hay que luchar!

Un familiar de Rómulo Verlarde Ñauri muestra una foto del hoy occiso, a la vez que reclamaba justicia por su asesinato. Este del Cicpc. Los funciona- abandonar la casa durante la rios hicieron una inspección mañana con varias maletas minuciosa en la vivienda que condujo hasta un taxi donde se apreciaron evidentes que tenía estacionado en la signos de violencia. El o los calle. Nunca sospecharon que homicidas se llevaron joyas, podría tratarse de un asesino dinero en efectivo y otros que llevaba en el equipaje los objetos de valor que perte- bienes robados. necían al occiso. Vecinos de La madrugada del dominla cuadra vieron a un hombre go, Rómulo Verlarde estuvo

reunido con unos amigos en un local nocturno en Las Mercedes, pero antes de las 5:00 am se separó del grupo y se marchó en un taxi cuyas características el resto no logró detallar. Al despedirse, les dijo que se iba a su casa en Santa Fe, cerca del hospital Pediátrico San Juan de Dios. Verlarde tenía un hijo de 14 años que vivía con su madre porque la pareja estaba separada. Era natural de Lima, Perú, pero en Caracas ya cumplía 25 años de estar residenciado. En ocasiones iba a su ciudad natal para visitar a sus padres, pero siempre regresaba porque buena parte de la familia está en Caracas. Su primo Víctor Ñaudy, pidió justicia por el asesinato. Esta es la segunda ocasión en que matan a un miembro de su familia en Venezuela.

Asesinaron a motorizado para robarlo Por Altagracia Anzola

Tres días estuvo desaparecido Robert Antonio López Guerrero, de 21 años de edad. Este lunes, su padre acudió a la morgue de Bello Monte y descubrió su cuerpo entre los registros de ingresos de víctimas no identificadas. El joven fue asesinado en la autopista Francisco Fajardo a la altura de Caricuao para robarle una moto prestada. A las 11:00 de la noche del viernes, Guerrero estaba tomando con unos primos en Bella Vista, cuando salió

en una moto Empire Speed que pertenecía a un amigo. Creen que tomó la vía hacia Caricuao donde vivía con su padre, pero en el camino lo asesinaron. El sábado, al no tener noticias de su hijo, Marco Antonio López salió a buscarlo. Nunca solía desaparecer y menos quedarse fuera de la casa sin avisar. Ese día el dueño de la moto que conducía llegó a buscarlo a su casa porque no le había regresado la Empire. La familia comenzó a preocuparse. López visitó

Ultiman a técnico informático Por Altagracia Anzola

En la calle Santa Rita, sector La Ceiba del barrio Unión en Petare, ocurrió el asesinato de Franklin Balza, de 26 años. Estaba sentado frente a su casa a las 7:00 pm del lunes cuando un adolescente de 16 años pasó y le disparó. La víctima trabajaba como técnico en computación. Murió en el sitio. El asesinato de Balza derrumbó a su familia. Un grupo de ellos esperaba ayer que les entregaran el cadáver en la morgue de Bello Monte. Dijeron que el muchacho trabajaba de manera independiente reparando equipos de computación. Era el menor de cuatro hermanos. Cuando hirieron a Balza este lunes, su cuñado lo auxilió y lo llevó hasta el

hospital Domingo Luciani, pero no pudieron salvarle la vida. Tenía una herida de bala en la nuca. Su hermano, Harrison Balza, dijo que dejó una bebé de pocos meses de nacida. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado Segundo de los Municipios Leonardo Infante. Las Mercedes del Llano y Chaguaramas de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico. Valle de la Pascua, 01 de Octubre de 2013. EDICTO SE HACE SABER: A todo el que pueda tener interés; que ante este Tribunal cursa Demanda de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, intentada por el ciudadano: JOSE CRISPIN FLORES MUÑOZ, venezolano, mayor de edad y titular de la Cédula de Identidad Nº 3.951.796, abogado en ejercicio, Inpreabogado Nº 13.398, Apoderado Judicial del ciudadano EUGENIO ENRIQUE SILVA MEJIAS, venezolano, mayor de edad y titular de la Cédula de Identidad Nº 4.312.824, domiciliado en esta ciudad de Valle de la Pascua, Estado Guárico, contra la ciudadana MAYEDA NARS DE HONIEDI, venezolana, mayor de edad y titular de la Cédula de Identidad Nº 12.635.475. En tal virtud y por motivo del fallecimiento del ciudadano EUGENIO ENRIQUE SILVA MEJIAS, quien falleció en fecha 30 de Abril de 2013, en esta ciudad de Valle de la Pascua, Municipio Leonardo Infante del Estado Guárico, siendo el último domicilio del causante, por tal motivo se emplaza a todas aquellas personas que pudieran tener interés en la Demanda, o se sientan afectadas en sus derechos para que expongan ante este Juzgado Segundo de los Municipios Leonardo Infante, Las Mercedes del Llano y Chaguaramas de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, ubicado en la Calle Shettino, Torre El Maestro, Mezzanina 2, de Valle de la Pascua, Estado Guárico, a las 11:00 A.M., lo que ha bien tengan en relación con la misma, si ha bien lo tuvieran en un término de Quince (15) días de despacho siguientes a la última publicación, fijación y consignación que se haga del presente Edicto en los diarios “Jornada” y “El Nuevo País”, en la forma prevista en el Artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. Exp. Nº 1.162. La Juez Titular, Dra. Alejandra Peña Mosqueda

hospitales y la morgue de Caracas sin tener información alguna de donde estaba su hijo. Un conocido le dijo que el sábado en la madrugada en la autopista hubo un accidente con un motorizado, por lo que el hombre fue hasta el lugar exacto y se entrevistó con oficiales de la PNB quienes le informaron que no fue un hecho vial sino un homicidio. De regreso a la morgue de Bello Monte, al considerar el sitio y hora en que se produjo el hecho, pudo precisar que sí estaba el cuerpo. Su hijo tenía CORRETAJES INMOBILIARIOS, C.A. Fundada en el año 1963 R.I.F. Nº J-00047490-7

R.I.F. Nº J-00047490-7 CONVOCATORIA Residencias “VISTAVILA” Asamblea Extraordinaria Segunda Instancia Se convoca en Segunda Instancia a los Señores Copropietarios de las Residencias “Vistavila”, ubicadas en la Av. Este, Urb. Manzanares, Baruta, a una Asamblea Extraordinaria de Condominio que se efectuará el día martes tres (3) de Diciembre del 2013, a las 8:00 p.m., en el salón de fiestas de las Residencias, con el siguiente: Orden del día 1.- Informe de la Junta de Condominio sobre el proceso de acondicionamiento de los ascensores que se viene ejecutando desde 2012. 2.- Aprobar o no la realización de la segunda etapa del plan de trabajos de reparación y acondicionamiento de los cuatro ascensores de las dos torres del edificio. 3.- En caso de no resultar aprobado el punto anterior, decidir qué destino dársele al dinero producto de las cuotas extras, aprobadas en Asamblea Ordinaria celebrada el 31 de julio de 2012. LA ADMINISTRADORA Corretajes Inmobiliarios, CA. NOTA: En caso de no poder asistir, favor dar Carta-Poder a algún vecino que lo represente. No tendrán derecho al voto en las asambleas aquellos propietarios que no estén solventes con el condominio, según lo dispone el Documento de Condominio. Caracas, 26 de Noviembre del 2013.

heridas de bala y fue hallado en la autopista s in la moto que manejaba. El joven era obrero de la construcción y cursaba bachillerato por parasistemas en El Paraíso. Marco López cree en la justicia divina y en ella espera. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado del Municipio Bermúdez del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre. Carúpano, 11 de Octubre de 2013. 203º y 154º EDICTO SE HACE SABER: Que por escrito de fecha 10 de Octubre de 2013, dirigido a este Juzgado por el abogado en ejercicio GUALBERTO SANTIAGO RIOS VALLEJO, inscrito en el Inpreabogado con el Nº. 6.746, actuando en su carácter de representante legal de la ciudadana ROSANNY DEL VALLE CEDEÑO GONZALEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 15.619.438, promovió la Rectificación del Acta de Nacimiento de su representada, ROSANNY DEL VALLE CEDEÑO GONZALEZ; alegando que adolecen del siguiente error: ella dice que en la referida Partida de Nacimiento, aparece inserto su nombre equivocado, es decir que en vez de aparecer ROSANNY DEL VALLE CEDEÑO GONZALEZ, aparece ROSIANNY DEL VALLE CEDEÑO GONZALEZ; siendo este último nombre incorrecto; dicha Partida está marcada con el Nº 1.441, de los libros de Nacimientos llevados por ante la Prefectura de la Parroquia Santa Catalina del Municipio Bermúdez del Estado Sucre correspondiente al año 1983 y certificada por la Registradora Civil del Municipio Bermúdez del Estado Sucre. Se le dio el curso de Ley a la solicitud, acordándose la publicación en un diario de amplia circulación nacional del presente Edicto, por la cual se llama a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos, para que comparezcan por ante el Despacho de este Juzgado, dentro de los Diez (10) días de despacho siguiente a que conste en autos la publicación del presente Edicto de conformidad con los Artículos 770, 771 y 772 del CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Vigente, en cualesquiera de las horas de despacho que indique la tablilla de este Juzgado, a los fines de que exponga lo que a bien tenga sobre la acción promovida. El Juez, Dr. Sergio Sánchez Duque El Secretario, Abg. Odilio González


"Necesito nuevas técnicas para mejorar mi desempeño sexual”. CARACAS 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 /N° 7.316

Ted Lilly deja la nave

¡Sálvame, Carmen! Los 71 de Hendrix Se acerca la temporada vacacional decembrina y las playas están buscando desesperadamente salvavidas por la temporada. Ayer comenzó el proceso de selección y la primera en hacer su examen fue esta sabrosura de nombre Carmen Ortega, modelo ecuatoriana quien está de visita en el país y quiere hacer labor social playera. Bueno Carmen, a practicar full la respiración boca a boca y la zambullida a pecho profundo que aquí nadie sabe nadar. ¡A mí de primerito, por favor!

Hoy se está cumpliendo el 71 aniversario del nacimiento del más grande guitarrista de todos los tiempos: James Marshall Hendrix, mejor conocido como Jimmy Hendrix. Su extraordinaria y particular manera de tocar su instrumento, al que le sacó sonidos nunca antes imaginado, le hizo ganar una fama que lo convirtió en la estrella de los años ´60 siendo el Festival de Woodstock su momento de gloria. Por tal razón, hoy se realizarán varios homenajes a nivel mundial donde los acordes de Hey Joe, Neblina Púrpura, la Casa Roja y Fuego, sonarán con toda su fuerza recordando su música.

Fotos Especial ENPaís

Toda racha tiene su fin. Ayer se vio interrumpido el invicto del FC Barcelona, que cayó 2-1 frente al Ajax, en partido correspondiente a la quinta fecha de la Liga de Campeones, y ahora deberá esperar a la última fecha para asegurar el liderato del Grupo H. Fue el primer revés para

el equipo del "Tata" Martino en el 2013, que se vio disminuido por las ausencias. Serero (19') y Hoesen (42') marcaron por lo tulipanes y Xavi descontó al 49' desde los once pasos. En la gráfica, Neymar, jugador que provocó el penal, disputa un balón con un zaguero del cuadro holandés. En otros resultados, Celtic 0-3 Milan, Basilea 1-0 Chelsea, Steaua Bucarest 0-0 Schalke, B. Dortmund 3-1 Napoli, Arsenal 2-0 Marsella, Porto 1-1 Austria Viena y Zenit 1-1 Atlético de Madrid.

Foto Especial ENPaís

Ajax sorprendió al Barcelona

Foto Especial ENPaís

Página 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.