250413

Page 1

Bolivia nos venderá hasta papel tualé Página 7. RIF: J-00263106-6

Ya está circulando la edición de esta semana

¿Encanarán a Capriles?

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013 / Nº 7.101 / Bs.F. 5,00 / www.enpais-zeta.com @ENPaisWeb / Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

Un corto y profundo análisis sobre la delicada disyuntiva que enfrenta el líder de la Oposición y la aún más difícil que Maduro se ha planteado a sí mismo con la desaforada amenaza de encarcelar a HCR

Empresarios chillan por escasez de divisas Página 7. Dengue, diarrea y vómitos azotan Pto. La Cruz

Rafael Poleo/ Corto y Profundo/ Página 2.

Página 14.

Un edificio de ocho plantas que se derrumbó en las afueras de Dacca, capital de Bangladesh, dejó el trágico saldo de al menos 110 muertos y entre 600 y 800 heridos y hasta ayer se desconocía la cantidad de personas que pudieron haber quedado sepultadas bajo los escombros de la residencia Rama Plaza, que se desplomó a primera hora de la madrugada del miércoles en la población de Sabar, al noroeste de la capital, dijo el director adjunto del Cuerpo de Bomberos de Dacca. Efectivos del cuerpo, militares y policías habían logrado rescatar a unas 150 habitantes del edificio, en cuyas ruinas se oían gritos desgarradores de auxilio. En el Rama Plaza funcionaban un mercado, varias fábricas textiles y una agencia bancaria, además de sus moradores. Página 10.

Fotos Especial ENPaís

Horror en Bangladesh


INFORMACIÓN

2 / -- JUEVES 25 de Abril de 2013

Maduro prometió regularizar entrega de divisas

El auto-gol

La disgustada reacción de la Fiscala contra Iris Valera por el golpe de mano mediante el cual Valera trata de atribuirse el mérito de encarcelar a Capriles -misión que “la superioridad” asignó a La Fiscala-, es un episodio tragi-cómico del cual prefiero comentar lo trágico. Evado lo cómico porque ya ha llegado a lo ridículo, y esa es una vergüenza que trato de disimular, porque no toca a todos. A Maduro se le ocurre encarcelar a Capriles en un desesperado esfuerzo para desanimar el empeño de revisar los cuadernos. José Vidente lo dijo clarito: O la Oposición se deja de eso o le encanamos al jefe. La decisión de rendirse o no rendirse es personal de Capriles y en tales casos cualquier consejo es irrespetuoso, de manera que sólo describo la situación. Si Capriles no se rinde,

pondrá a Maduro en una difícil disyuntiva. O cumple Maduro su bárbara amenaza y con ello cubre de gloria internacional al preso y se proclama a sí mismo no sólo ilegítimo sino ilegal, o no cumple Maduro su amenaza y así confiesa su desesperada situación de presidente sin legitimidad, sin capacidad, sin liderazgo y sin dinero. En ese punto Maduro tendrá que decidir si muere de caída o muere de diarrea. Lo que va a pasar, va a pasar. Cuando pase, a Capriles le pediré un solo favor: que no enjuicie a Iris Valera por los excesos de su lengua, propios de una mujer maltratada por la venenosa vida miserable, conflictuado ser humano a quien unos canallas explotan su explicable incontinencia.

Por Wilmer Parra

El presidente Nicolás Maduro, anunció –a través de su cuenta Twitter– la regularización en la entrega de divisas "para dinamizar toda la actividad económica y comercial" del país. "He decidido en la reunión con (el ministro de Finanzas, Nelson) Merentes regularizar la inyección de divisas en Cadivi para dinamizar toda la actividad económica y comercial", escribió Maduro. En otro mensaje, Maduro hizo otra promesa orientada a fortalecer el sistema cambiario como "eje de recuperación de la economía". "Vamos a estabilizar y fortalecer el sistema cambiario como eje de recuperación de la economía luego de la guerra que hemos enfrentado", escribió Maduro.

Capriles le hablaría al pueblo Por Cristóbal González

@PoleoRafael

Hernández: Si dicen que no la impugnación sigue

Foto Especial ENPaís

Este miércoles el Comando Simón Bolívar se pronunció con respecto a la auditoría que solicitaron al Consejo Nacional Electoral tras los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 14 de abril. La representante del Comando Simón Bolívar, Liliana Hernández, manifestó que la rueda de prensa que están ofreciendo tiene como objetivo presentar al pueblo venezolano “todo lo que va a ser la solicitud que hicimos al CNE. ¿Qué estamos solicitando y para qué estamos solicitando cada cosa”. El Comando Simón Bolívar ratificó la exigencia de exigir “el acceso completo al cuaderno de votación, no solamente para contar a las personas que votaron sino para auditar todos los de-

Foto Especial ENPaís

Por Karina Montes

Al cierre de esta edición se tenía previsto que el ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, le hablara al país según como lo resaltó en su cuenta personal en la popular red de Twitter, quien lo hizo horas más tarde, al finalizar el trabajo de impresión de ésta edición de El Nuevo País. “Esta noche le hablaremos a nuestro país. Vaya un abrazo a todos los que me mandan mensajes, que Dios bendiga a nuestro pueblo!” cita extraída de @Hcapriles.

En rueda de presa, la representante del Comando Simón Bolívar, Liliana Hernández, explicó a la ciudadanía las exigencias que desde la oposición se le hace al CNE.

talles. Auditar las personas que votaron, si hay personas fallecidas que votaron, si hay personas que están en el país y votaron, si hay los famosos homónimos que votaron y si hay firmas planas o huellas planas”.

Hernández reiteró que la impugnación continua si “no se cumplen con los parámetros de auditoría. Pueden hacer lo que quieran pero si no es una auditoría seguiremos firmes en nuestro propósito porque, el que

va ganando no tranca el juego”. En rueda de presa, la representante del Comando Simón Bolívar, Liliana Hernández, explicó a la ciudadanía las exigencias que desde la oposición se le hace al CNE.

Argenis Chávez deja Corpoelec Por Marcos Vargas

El presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez, renunció ayer a la institución nacional “con el fin de facilitar el proceso de intervención profunda” del sistema eléctrico del país. Así se pudo conocer gracias a un comunicado emitido por ese ente. Chávez agradeció el compromiso y la voluntad de los trabajadores del sector eléctrico "por el esfuerzo

incansable de mejorar nuestro servicio”. Asimismo, comentó que no fue una tarea fácil por las dificultades que debió enfrentar, pero afirmó que "se ha logrado echar las bases de un plan que a mediano plazo garantizará la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional". Además, celebró el inicio de la Gran Misión Eléctrica y se mostró confiado en que se cumplirá con la voluntad de Hugo Chávez Frías, manifestada en diciembre de 2012.

Director: Rafael Poleo. Coordinador General: Francisco Poleo. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava Vice Presidente Ejecutiva: Graciela Requena Administradora: Josefina Colivert Adjunta a la Presidencia: (+) Zaira González. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y Administración:

Caricatura publicada por El Nuevo Herald el martes pasado.

¿Saco el paraguas? TODO EL PAÍS Se prevé nubosidad parcial sin precipitaciones en la capital, sobre gran parte del territorio nacional sí habrá precipitaciones y gran nubosidad. ZONA METROPOLITANA

Sin precipitaciones, sólo nubosidad.

TEMPERATURA Caracas 18º C a 31º C Maracay 22º C a 33º C Maturín 23º C a 33º C La Asunción 23º C a 33º C San Felipe 23º C a 33º C Mérida 16º C a 28º C

Pinto a Santa Rosalía Nº 44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75-Depósito Legal PP 880026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Web: www.enpais-zeta.com Correo Electrónico: enpais01@gmail.com IMPRESO EN GRAFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212) 505.36.96, Web: www.eluniversal.com.

Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


INFORMACIÓN

JUEVES 25 de Abril de 2013 -- / 3

Mentira fresca

Ma. Corina: Estamos viviendo la peor cara de un régimen fascista Por Karina Montes

La diputada María Corina Machado escribió este miércoles en su cuenta de la red social Twitter: "Los venezolanos estamos viviendo la peor cara de un régimen fascista: la intromisión en la intimidad para castigar la disidencia". En una serie de tuits, Machado reiteró la denuncia de "persecución política" de la que se ha hecho eco la oposición tras las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril. "Provocar actos violentos para culpar a la disidencia es prueba irrefutable del control castrocomunista de este régimen", redactó. Incluso calificó como "el extremo del descaro" que el Gobierno "utilice un caso de violencia ya desmentido por familiares y autoridades". "Así será de monstruosa la mentira y el cinismo del gobierno que presenta en cadena hechos ya desmentidos", señaló. La parlamentaria del bloque opositor advirtió a los presidentes de los países miembros de la Unasur que "los venezolanos escuchamos atentamente su declaración en Lima" y aseguró que "se han violado todos los elementos que justificaron su acuerdo sobre Venezuela". Se preguntó si la misión de la Unasur para investigar la violencia en Venezuela es "un saludo a la bandera cubana" y recordó a los mandatarios el CNE niega la auditoría de los votos en los términos en que se comprometió con ellos y con Capriles". "Presidentes de la Unasur: algunos todavía creen que ustedes fueron engañados. Si no hay reacción frente a lo ocurrido, los engañados son ellos".

Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!

*** Maduro tiene tres opciones: tratar de llegar a un entendimiento con la oposición, y en la negociación siempre estará en desventaja; llegar a un acuerdo con Estados Unidos; y radicalizar la revolución rápidamente, lo que será su perdición. dió tan rápido e inesperadamente y el chavismo está tan desconcertado que no ha tenido tiempo de elaborar una respuesta coherente a su crisis de legitimidad. Muerto Chávez, el Gran Timonel, sus marineros dejaron de ser un ente monolítico y sin fisuras. Y también, toda regla tiene su excepción, por primera vez los seguidores de Chávez han desobedecido las órdenes de La Habana y han aceptado un peligroso recuento que puede convertirse en una lágrima infinita. Y es que haciendo memoria a nuestros lectores, la ruta crítica del castrismo inclina y obliga a que ni en los errores más graves se retrocede un milímetro, y una nueva Miraflores profundamente cuestionada acaba de dar un paso atrás. Hay una pregunta que todos nos hacemos: ¿cómo fue posible con una elección que le daban una ventaja hace poco de 20 puntos Nicolás Maduro la haya perdido inconcebiblemente? Los resultados electorales tienen diferentes lecturas: una situación económica desesperada como en el caso de Grecia o no haberse rasurado la barba y maquillado con pulcritud en un debate por televisión como expertos insisten fue la

razón por la que John Fitzgerald Kennedy derrotó a Richard Nixon. En las elecciones venezolanas, en mi criterio, la razón es folklórica, se trata de la canción de Willy Colón, Mentira Fresca, que ha calado en toda Venezuela. Cada vez se extiende más en el país la convicción de que Nicolás Maduro apoyó y fue cómplice de que con un cáncer mortal Chávez aceptara que "su padre" fuera a una elección que pondría en peligro o acortaría sus días de vida. Y ha quedado al descubierto la farsa de un Chávez moribundo dando órdenes, firmando leyes y dirigiendo a Venezuela casi desde ultratumba. ¿Cuáles son las opciones que le quedan a Maduro? La primera, conciliar, tratar de llegar a un entendimiento con la oposición, y en la negociación siempre estará en desventaja. La segunda, llegar a un acuerdo con Estados Unidos en que también tendrá que pasar por hordas caudinas. La tercera, radicalizar la revolución, y si lo hace, tiene que hacerlo rápido y eso será su perdición. La radicalización de la revolución cubana comenzó el primero de enero de 1959 y se extendió hasta la Crisis de Octubre de 1962, duró 3 años y ocho meses. ¿Repetirá el flamante nuevo presidente de Venezuela el caso cubano en un puñado de semanas? Lo dudo mucho. Solo la suerte entra rápido; la fe, la traición y el miedo tienen que entrar despacio y en puntillas para no hacer demasiado ruido. Para mí la respuesta más certera al actual dilema venezolano me la dio en mi visita semanal al laboratorio de mis hijos para almorzar con ellos una de sus manos derechas, Charo, una simpática cubana que me apuntó sobre el tema: "El chavismo perdió las elecciones y durará semanas o meses, pero nunca un año, porque Nicolás Maduro no las piensa, es más bruto que las alpargatas del algarrobo. Su cerebro morirá virgen". Nicop32000@yahoo.com

Análisis de escenarios

Choque de estrategias en la auditoría Por Eduardo Martínez

La auditoría del proceso electoral del 14 de abril pasado, solicitada por el excandidato Henrique Capriles y aceptada por el resto de las fuerzas políticas, incluyendo las oficialistas, enfrenta dos estrategias distintas. Lo particular es que en esta fase preliminar es la oposición quien tendría el sartén por el mango, y no el Gobierno. Día a día, la oposición ha ido llevando a los rojos a un terreno que le es más favorable. Esto hace pensar, por la velocidad de respuesta que Capriles tuvo el 14 de abril, que el Comando de Campaña Simón Bolívar había evaluado las maniobras que adelantaría el gobierno con el Consejo Nacional Electoral (CNE). El camino sin regreso El punto importante de esta extensión de la auditoría es que se debe ejecutar en los términos de la realizada el mismo domingo de la elección, lo que obliga a

Foto Especial ENPaís

En Venezuela acaba de ocurrir un milagro, Henrique Capriles acaba de ganar unas elecciones que tenía prácticamente perdidas hace pocas semanas. Carece de importancia que la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, haya declarado ganador a Nicolás Maduro, y que autoridades electorales hayan anunciado que habrá un recuento del 46% de los votos que no fueron auditados, y seguidamente a la velocidad del rayo hayan añadido, que los resultados de las elecciones del 14 de abril son irreversibles, de cualquier modo, "Eppur si muove", ganó Capriles y perdió Maduro. No obstante, sin investigar 3.000 acusaciones de la oposición de violaciones en los comicios, y sin recontar casi la mitad de las voluntades emitidas, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, con la rápida huida de un ratero sorprendido en casa ajena con las manos en la masa, ha confirmado a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, tras advertir con aires de matón de barrio que los diputados que no reconozcan al nuevo gobierno chavista no podrán acceder a los micrófonos ni expresar ningún tipo de opinión en una Asamblea elegida por el pueblo. Mi criterio: estas elecciones serán estudiadas dentro de varias décadas por los politólogos con evidente sorpresa y desconcierto por su curioso parecido con la novela de Franz Kafka El Proceso. ¿Qué pienso sobre el futuro inmediato de Venezuela? Una revisión, mil revisiones, sean los resultados que sean, no lograrán que Nicolás Maduro entregue el poder ni a palos. Preguntas que siempre quedarán en el aire: ¿por qué Maduro aceptó al principio un recuento, luego lo rechazó y seguidamente el Consejo Nacional Electoral que él domina accedió a auditar casi la mitad de los votos? Esto puede tener varias respuestas. Todo suce-

La auditoría reforzará la impugnación de las elecciones que introducirá en pocos días Henrique Capriles.

la revisión de actas, cuaderno de votación y papeletas. A pesar de que cuadrarán probablemente los números, la apertura de cuadernos y papeletas debelarán lo que la oposición ha estado denunciando. La primera estrategia del Gobierno fue evitar la realización de la auditoría, probablemente por conocer lo que se puede encontrar en las cajas. Realizada la auditoría, lo que ocurrirá en paralelo con la acción de impugnación por los lapsos le-

gales, es que el choque evolucionará hacia dos estrategias nuevamente contrapuestas. Es aquí donde Capriles tendrá el sartén por el mango. La decisión de cuáles mesas se impugnarán la tomará Capriles. Quien impugna, establece en cuáles mesas de votación se pedirá la nulidad. Maduro no se atreverá a solicitar la nulidad de las mesas donde ganó la oposición porque correría el riesgo de una anulación total de las elecciones. Además, su

posición ha sido declarar la absoluta transparencia del proceso. Para Capriles, el objetivo es concreto: anular un número de actas que sumen más votos involucrados que la diferencia de votos, que según el CNE habría favorecido a Maduro. Estamos hablando de menos de 300 mil votos, lo que es una tarea no muy difícil. Para el gobierno, la única estrategia que le queda en esta fase es que lo anulado sea lo más pequeño posible. Por la confrontación de estas dos estrategias, que han sido desarrolladas en el pasado en las impugnaciones de elecciones para gobernador, es que Henrique Capriles aseguró el lunes que ve "más temprano que tarde la repetición de las elecciones". Lo que probablemente sería una repetición "parcial", es decir, en aquellas mesas cuyas actas se anularon por razones de irregularidades o ilegalidades.


OPINIÓN

4 / -- JUEVES 25 de Abril de 2013

Este país se pregunta...

¿La Fiscal emula a Shakira (ciega, sorda y muda) ante declaraciones como la de Molina y en cambio siempre lista, cual boy scout, cuando se trata de otros asuntos? *** ¿Cuándo es que Bauxilum tendrá un sistema efectivo de disposición de resduos, eliminando las lagunas rojas que pueden causar una tragedia ecológica?

La industria del cemento en Venezuela era próspera. Incluso, exportaba. Hoy, después de haber sido confiscada, da tristeza. Industria Venezolana de Cemento S.A. tendrá un déficit de Bs. 251.271.074. La Corporación Socialista del Cemento, Bs.166.814.726. La Fábrica Nacional de Cementos SACA, Bs. 3.947,352. Cemento Cerro Azul, CA, con el régimen forajido iraní, aún no ha producido el primer saco. Conacal, Bs. 3.6 millones. Más de 375 millones de pérdidas, donde antes existían empresas prósperas. No hay cemento. No hay cal. Solo en el mercado negro. ¿Cuándo es que se construirá y pondrá en marcha la planta de Laminación de Aluminios (EPS Serlaca) en Caicara del Orinoco, Bolívar? Ya han gastado más de Bs. 2.170 millones. El déficit de Cabelum para el 2013 es de Bs. 24.7 millones. ¿Cuándo es que Bauxilum tendrá un sistema efectivo de disposición de residuos, eliminando las lagunas rojas que pueden causar una tragedia ecológica? Carbonorca tendrá un déficit de 134.859.681. ¿Dónde están las 250 gandolas tipo bateas de Sidor que costaron Bs. 642.850 c/u? ¿Cuándo construirá Ferrominera la Planta de Concentración para procesar Cuarcitas Friables, la duplicación de la capacidad del Muelle de Palua, la Planta Productora de Diversificantes, la Segunda Línea de Pellas, la de fabricación de Harina Minera y los 88 kms de ampliación de la capacidad

RAFAEL BAYED M.

Última Instancia

Un Estado de derecho es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita. El Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el derecho. A diferencia de lo que sucede ocasionalmente en muchas dictaduras personales, como las que tenemos en Venezuela desde 1.999, donde el deseo del déspota es la base de una gran medida de acciones sin que medie una norma jurídica. Aquel dictador sincretista, impuso un fascista-comunista, ateo, con la complacencia de todos los factores de poder, le inteligencia cu-

bana, la FARC y el ELN. Como consecuencia de las elecciones del 14 de abril, pasado, vemos como se desataron los verdaderos sentimientos de estos fascistas que gerencian al Estado venezolano; en la Asamblea Nacional, dirigida por un loco, sin conocimiento del parlamentarismo, su significado y función, se impone como buen fascista, le prohíbe el derecho de palabra a los diputados representantes del pueblo disidente del régimen comunista; las chavistas del CNE, apoyando descaradamente la ilegalidad e impunidad de una serie de actos, hechos publicitados por los medios noticiosos nacionales e internacionales, como por ejemplo publicidad electoral por órganos del Estado, utilización de funcionarios públicos en los actos políticos, gente armada atemorizando a los centros de votación, a los electores y miembros de mesa, mensajes de promoción de racismo,

de transporte ferroviario de 22 a 40 millones de Tm anuales? La EPS Siderúrgica Nacional, con déficit de Bs. 744.848, y el Complejo Siderúrgico de Guayana (Consigua), para producir y comercializar 900.600 Tm de briquetas. ¿Cuándo arrancarán? Quiero comprar una de las bicicletas atómicas que producirá la Fábrica Nacional de Bicicletas (Fanabi). Uno de los 7.596 vehículos producidos por VENIRAUTO, a un costo de Bs.108.339c/u. Una de las 1.000 piezas que producirá la Carpintería Cacique Tiuna. Una de las 3.599.998 bebidas de sábila que producirá a un costo de Bs 14 c/bebida. Savilven, con un déficit de Bs.7.4 millones. Productos de Limpihogar para la casa. Una pieza sanitaria fabricada en Zulia. Papel toilette producido por Pulpa y Papel C.A, o la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal). Una inyectadora de Veninca. Un saco de rafia fabricado por Vence Mi del Zulia, o en Caripito. ¿Le pondría usted a sus hijos un pañal producido por las Industrias de Cuidado Personal? Nunca. Pura paja. No hay nada. La Algodonera del Orinoco tendrá un déficit de más de 200 millones de bolívares. Es parte del misterioso Fondo Conjunto Chino Venezolano. ¿Cuándo pondrán en marcha la planta de aceite y la planta de alimentos balanceados para animales, la planta de hilandería y tejeduría en Cabruta, Guárico, y el centro de formación y confección textil en Los Teques? ¿Las válvulas producidas por Inveval? El ministro para Industrias, solo produce déficit hechos en el neo comunismo. Páguelos de su propio peculio. Sea responsable. ¡Renuncie!

El Mundo Marcha Así Ocurrentes campañas para prevenir accidentes Desde que apareció la telefonía móvil, el uso de estos dispositivos en el automóvil demostró que un instante de distracción es suficiente para generar un grave accidente, y las cifras así lo corroboran, ya que más de 100.000 personas mueren al año en las carreteras de América Latina. Aunque en América Latina, algunos Estados tienen leyes que penalizan por conducir hablando por teléfono, no hay controles suficientes. Es por ello que los países utilizan la comunicación a través de campañas para generar conciencia. La creatividad se hace presente en gráficas y en videos, que sirven para dar un claro mensaje sobre la responsabilidad a la hora de conducir, y son muchas las campañas que han sido efectivas. Por ejemplo, entre las más reconocidas está la que fue realizada en Gwent, una localidad al sudoeste de Gales, que llama a tomar conciencia sobre uno de los grandes males de la conducción actual: el celular y los mensajes de texto, así como el uso de servicios como Blackberry o WhatsApp. El llamado texting muestra con sorprendente realismo lo que puede pasar. Otra campaña que logró una reducción de 36% en la siniestralidad vial fue desarrollada en Bogotá, Colombia, en 2003. Se llamó Estrellas Negras y consistió en que en cada lugar de la ciudad donde un peatón había muerto por un accidente de tránsito, se pintó una estrella negra en el asfalto para que quedara evidencia de que allí había perdido la vida una persona.

*** Lástima que principios tan fundamentales del Estado democrático sean defendidos en forma tímida, sin compromiso alguno con la institucionalidad o, siquiera, la coherencia.

propaganda estimulante de la violencia, etc., como también la falta de libertad y transparencia del proceso por la inconsistencia entre el acta y el escrutinio, y ahora contradiciéndose en cuanto a la solicitud de revisión del proceso electoral, que aumenta la desconfianza del elector. Ahora, a estos locos como al resto de la administración pública del Estado Venezolano, hay que “aceptarles” tantos ataques, porque según el Presidente de la Asamblea todos son locos (que ha perdido la razón, de poco juicio, disparatado e imprudente), estando secuestrados todos los Poderes del Estado, no hay posibilidad de recurrir a ninguna instancia para inhabilitar tanto loco, ni cualquier otro acto que viole la Constitución, por ello si el CEN no acuerda una auditoria completa, queda deslegitimado el gobierno del heredero. De esta locura, no se salva ni la dirigencia de la disidencia, algunos usan

posturas como si se estuvieran confrontando con otras tendencias democráticas, pues no, esa postura ambivalente puede acabar con lo poco que se logró durante 14 años de sufrimiento y sacrificios, la nación exige mayor y mejor postura ante tanta arbitrariedad del comunismo-fascista que se instaura en Venezuela, parecidas a las raíz de los árboles que destruyen todo, como trenca que se fija en la tierra. Lástima que principios tan fundamentales del Estado democrático sean defendidos, en forma tímida, sin compromiso alguno con la institucionalidad o, siquiera, la coherencia. Hoy en esta hora menguada donde, la soberanía del Estado Venezolano está subordinada a los caprichos del castrocomunismo en la definitiva instauración del comunismo-fascitas, nos lleva a los venezolanos a cohesionar con más sinceridad. @rabayma

En India, la Policía de Tránsito llamó a tomar conciencia sobre el teléfono celular en el automóvil. Con el mensaje: "No hables mientras él/ella está conduciendo".

La frase del día

“Algunos medios de comunicación se hicieron eco de llamados a la calle, mediante mensajes directos y subliminales para tomar acciones hostiles”. Luisa Ortega Díaz, fiscal de la República, ayer, sobre los hechos ocurridos después del 14 de abril.


INFORMACIÓN

Por Andreína Pérez

Foto Especial ENPaís

Con el objetivo de “poder renovar realmente las autoridades de las localidades que lo necesitan”, este miércoles el gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, expresó que las elecciones municipales se realicen en la fecha que pauto el Consejo Nacional Electoral (CNE). En una entrevista televisada la mañana de ayer, Guarulla, aseguró que tanto las autoridades regionales como los concejales “llevan ocho años y muchas de las personas que estaban al frente de las alcaldías no fueron los que se eligieron”. Es por esto que pidió al organismo electoral no retrasar los comicios. Durante su alocución, el principal de Amazonas aseguró que ha cumplido con las expectativas planteadas en su estado. “Hicimos el Tecnológico, tenemos un gran estadio de fútbol, cuatro complejos culturales, construcciones en el interior del estado y en cada uno de los municipios, liceos, módulos turísticos, comandancia de la policía, en Ayacucho tenemos la sede de la contraloría, hemos hecho las infraestructura necesaria para nuestro estado”, enumeró.

Liborio Guarulla, gobernador del estado Amazonas.

Wilson Castro: Crisis eléctrica no es mi culpa Por Eduardo Martínez

Wilson Castro, candidato de la Unidad a la alcaldía de Caroní, deploró las acusaciones del Gobierno en torno a su supuesta participación en una presunta conspiración gestada desde Estados Unidos Denunció que, las presuntas pruebas gráficas presentadas por Maduro, corresponden “a un taller de Transparencia y Rendición de Cuentas de los Funcionarios Públicos” que realizó en Estados Unidos por 21 días. “No tenemos nada que ver en ninguna conspiración, estoy dispuesto a aclarar cualquier término. Si es cierto que hay una crisis eléctrica a nivel nacional debido a la ineficiencia del Gobierno y ahora nos quieren echar la culpa a quienes pensamos distinto”, afirmó Castro.

Ramón José Medina: CNE evade auditar Por Francisco Villaguada

El coordinador del equipo auditor del comando de campaña Simón Bolívar, Ramón José Medina, afirmó este miércoles que a la fecha el Consejo Nacional Electoral no ha informado cuándo iniciará el proceso de auditorías, tras las elecciones presidenciales del 14-A. “Así como aceptó Maduro la auditoría, asimismo ahora están cambiando la seña. Quieren reducir el proceso y de eso no se trata, se trata de contrastar las papeletas con las actas, se trata de buscar la verdad, de saber cuál es el verdadero resultado de esas elecciones, nosotros estamos convencidos de que ganamos las elecciones”, aseguró el dirigente opositor. Medina resaltó que las respuestas que ha dado el ente rector han sido “evasivas y engañosas”, y que a su vez generan más dudas y sospechas sobre los resultados electorales, afectando la legitimidad de Maduro. EL coordinador recordó que la falta de seriedad y de responsabilidad del ente electoral es lo que ha generado la crisis política en el país.

Oficialismo marchará el 1 de mayo

Sindicatos oficialistas desmienten despidos políticos Por Luisa Salomón

Representantes de la Federación de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep) y la Federación Unitaria de Empleados Públicos rechazaron este miércoles las acusaciones contra el Gobierno por los despidos de funcionarios del Estado que apoyan a la oposición. El presidente del organismo, Franklin Rondón, desestimó las acusaciones contra el Gobierno y aseguró que responden a intereses opositores para “crear matrices de opinión”. “Están tratando de utilizar a los trabajadores y trabajadores públicos para sus fines, porque piensan que eso les va a dar resultados en un momento determinado”, aseguró. En este sentido, negó que se hayan llevado a cabo despidos contra trabajadores públicos por su posición política y aseguró que los intentos de la oposición no tendrán resultados porque el

Foto Especial ENPaís

Guarulla pide mantener fechas de elecciones regionales

JUEVES 25 de Abril de 2013 -- / 5

Los representantes de los sindicatos oficialistas de empleados públicos durante la rueda de prensa ofrecida ayer. sector apoya la gestión del mandatario. “Nosotros queremos decir en este sector no lo van a lograr, en primer lugar porque es falso que haya

olas de despidos acá y en segundo lugar porque la gran mayoría de los trabajadores venezolanos estamos con el presidente Nicolás Maduro”, afirmó.

Maduro convocó a marchar Durante la rueda de prensa organizada por los sindicalistas, el presidente se dirigió a los trabajadores a través de una llamada telefónica. Durante la comunicación, Maduro garantizó “estabilidad laboral” para los empleados públicos e invitó a la población a marchar por el día del trabajador. En este sentido, el mandatario aseguró que su Gobierno respetará el trabajo de los venezolanos y destacó que durante la gestión de su predecesor, el fallecido Hugo Chávez, se “conquistó” la nueva Ley Orgánica del Trabajo. “Yo quiero ratificarle a los trabajadores de Venezuela lo que ellos saben que es así: respeto a su dignidad, a su condición laboral, a su estabilidad laboral absoluta”, afirmó. Además, señaló que el ajuste salarial se hace todos los años “de manera responsable y justa”.

Capriles convoca marcha para el 1 de mayo Por Luisa Salomón

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, convocó a sus seguidores a participar en una movilización el próximo 1 de mayo, día del trabajador. A través de su cuenta en Twitter, Capriles invitó a la población a marchar para protestar contra el aumento salarial ofrecido por el presidente, Nicolás Maduro, por considerarlo “chucuto”. “Es inaceptable lo que propone el Enchufado Mayor! Después de 2 devaluaciones y como va la inflación el aumento no puede ser de menos de 40%”, comentó en la red social. En este sentido, Capriles recordó que en su campaña electoral había ofrecido este porcentaje de aumento general. “Nosotros propusimos a nuestro Pueblo un aumento general del 40% y vamos a luchar por eso!El 1 de Mayo a movilizar todo el país!” , tuiteó. Por otro lado, el mandatario regional invitó a sus seguidores a utilizar los espacios que ofrecen las nuevas tecnologías para protestar al Gobierno y divulgar la verdad de lo que ocurre en el país. “Usemos las redes, SMS ,

todos los medios que tengamos a nuestro alcance, `radiobemba´, para vencer la mentira del grupito de enchufados”, instó.

En este sentido, acusó al ministro de Información y Comunicación, Ernesto Villegas, de mentir al país. “Tenemos que infor-

mar muy bien las cosas y todo el tiempo a nuestro Pueblo, el Enchufado de Comunicaciones padece de Mitomanía”, sentenció.


6 / -- JUEVES 25 de Abril de 2013

ECONOMÍA Y FINANZAS

Análisis económico regional

Los negocios de la guerra colombiana Según los expertos en el tema, existen cuatro “negocios” multimillonarios vinculados a la guerra colombiana que no desaparecerán ni tras la firma de la paz con las FARC.

1.Paramilitarismo Según registros de la Unidad Investigativa de Indepaz, los grupos de autodefensa pasaron de estar en 259 municipios –durante 2008– a hacer presencia en 360 municipios –en 2010–. Además, luego de hacer un barrido de los eventos delictivos de 2011, la entidad pudo

Bolsas IBCCCS 646.681,21 DJ NY 14.676,30 NQ NY: 3.269,65

Venezuela: Único país comprador de armas de AL Por Nabor Augusto Echeverría

Foto Especial ENPaís

Por Wilmer Parra

Según las cifras del Instituto de Investigaciones de Paz de Estocolmo (Sipri) –la institución mundial con la mayor base de datos sobre transferencia de armas–, Venezuela es el único país de América Latina que aparece entre las 20 naciones que más adquirieron equipamiento bélico entre los años 2008-2012. En ese período nuestro país, ubicado en el puesto 13 del ranking, habría importado 2% del total de venta de armas a escala mundial, una cifra no menor si es comparada con la India, que siendo la mayor compradora acaparó 12% de las transferencias bélicas a escala planetaria. La carrera armamentista del Estado venezolano no es una tendencia nueva. Un estudio de la ONG venezolana Laboratorio de Paz, basada en las cifras del Sipri, demuestra que entre los años 1980 y 2010 Venezuela se posicionó cómodamente en el segundo puesto, detrás de Chile, como el país de la región que más compró armamento al gastar, durante esas tres décadas, la suma de $6.934 millones. De esta cantidad casi 50% del monto total fue para adquirir aviones de combate ($3.472 millones), seguida por barcos ($1.727 millones) y los misiles ($676 millones). Según el Sipri mientras el resto del mundo disminuye o estabiliza la adquisición de equipamiento bélico, Latinoamérica es la única región donde las cantidades han continuado en aumento, incomprensible en una época caracterizada por la progresiva ausencia de conflictos armados internos o entre países.

Uno de los negocios que perdurarán en un eventual escenario de posconflicto, será el de tráfico ilegal de armas (en la gráfica los Bacrim).

establecer que ese año la acción narcoparamilitar se incrustó en 347 municipios. La tesis es confirmada por Human Right Watch, cuando dice que hoy existen 10.200 miembros de las Bacrim, cifra muy similar a la que maneja Indepaz, que habla de entre 7.200 y 10.000 hombres. En 2011 llegaron a Justicia y Paz 17.562 víctimas de ese grupo delincuencial que, entre otras cosas, se financia mediante la minería, que le sirve para lavar las millonarias sumas de dinero que recibe como producto del narcotráfico: US$60 millones al año. 2.Narcotráfico En la actualidad, 60% del total del narcotráfico en Colombia está en manos de las FARC. Según Daniel Mejía, director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, al año ese grupo ilegal percibe utilidades netas de US$1 billón por cuenta del tráfico de drogas. Así las cosas, si se firma un acuerdo de paz con esa guerrilla, quienes estarían llamados a continuar con el negocio serían sus mis-

Euro US$ 1.3016

mos miembros, quienes controlan buena parte de los cultivos. 3.Minería ilegal En un extenso informe, la Defensoría del Pueblo de ese país señala que la minería tradicional de hecho está presente en 44% de los municipios del país y que, al mismo tiempo, representa 30% del total de las explotaciones mineras. Esta actividad –advierte el mismo documento–, es ejercida en zonas con poca presencia del Estado. Y allí los grupos armados ilegales, FARC, Paramilitares y Bacrim sacan provecho para financiar sus operaciones ilegales. Por mencionar tan solo un ejemplo, la explotación aurífera de hecho en el municipio de Ataco, Tolima, le genera a la guerrilla ingresos diarios de $120 millones, según la Sexta Brigada del Ejército. La historia se repite con el carbón, el coltan, las esmeraldas, etc. Eso quiere decir que las organizaciones al margen de la ley que hoy se lucran con ese multimillonario negocio, difícilmente estarían dispuestas a renunciar a él,

Dólar R$ 2,0140 $ 1.836,50

(Brasil) (Colombia)

pese a llegar a un acuerdo de paz. 4.Minas antipersonales En la actualidad, hay sembradas más de 15 millones de minas antipersonales en buena parte del territorio colombiano. Desmontar dichos artefactos cuesta una millonada. A juicio de la Escuela Integral Canina para el Desminado (Esicde), remover una sola mina vale entre 211 y 725 euros. Una inversión que debería hacerse sin escatimar esfuerzos, pues a junio de 2011 esta práctica había dejado 9.397 víctimas. Y, aunque desde 2004 hasta hoy, el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPR) ha invertido $18.031 millones para desmontar las minas, el camino por recorrer aún luce largo. Sobre todo si se tiene en cuenta que en al menos 64% de los municipios hay este tipo de elementos. En todo caso, cerrar con candado la franquicia de las FARC no devendrá en el ahogamiento del negocio de la guerra en el vecino país; su diversificación es una realidad que hará más costoso el proceso de pacificación en Colombia.

Dólar BCV Bs. 6,30 Tasa Ponderada según BCV

(al 24/04/13)

Foto Especial ENPaís

Colombia nunca antes había vivido un escenario tan dado a la concreción de la paz en su territorio como el que se cimienta en Cuba. Jamás se había vivido un ambiente de positividad como el que se dio en las calles y ciudades colombianas el pasado 9 de abril, cuando miles de personas se agolparon para respaldar los diálogos entre el gobierno, encabezado por Juan Manuel Santos, y las FARC. Si se diera, finalmente, ese pacto entre el gobierno de Santos y la guerrilla; clamor de la mayoría de los colombianos, entonces convendría hacerse la siguiente pregunta: ¿Entraría Colombia a vivir en una era de paz definitiva? Sin fortuna, la respuesta de tal interrogante apunta hacia un no rotundo. Miles de actividades ilegales y un listado de millonarios negocios vinculados a la guerra seguirán presentes. Las bandas criminales emergentes de Colombia (Bacrim), las mafias, el narcotráfico, el tráfico de armas, la delincuencia común y la explotación indiscriminada e ilegal de recursos naturales, son tan solo un manojo de esas acciones que perdurarán, a pesar de una eventual terminación del conflicto con las FARC. Por lo pronto, mientras se dilucida el enigma, la revista Dinero, identificó los “negocios” vinculados a la guerra que sobrevivirán durante un posible escenario de pacificación.

Según SIPRI

En 2005, Venezuela adquirió 100.000 fusiles de asalto Kalashnikov AK-103, "la máquina de matar preferida en el mundo", según Amnistía Internacional.

Martinelli: Panamá dejó de ser paraíso fiscal Por Nabor Augusto Echeverría

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, destacó que las políticas que se han aplicado en los últimos años han permitido que su país deje de ser considerado un paraíso fiscal. "Panamá es un pequeño gran país, que hoy mismo está en construcción", enfatizó Martinelli durante su participación en el Foro Económico Mundial para América Latina, que inauguró ayer en Lima el presidente de Perú, Ollanta Humala. El gobernante recordó que entre "los errores que cometían todos los latinoamericanos" estaba que los empresarios no se querían "involucrar en política" y añadió que, actualmente, "la gente quiere que las cosas cambien". Aseguró que Panamá "ha hecho una transformación muy importante de los errores que cometían los gobiernos anteriores" y que de estar "prácticamente excluido por el estigma de ser considerado un paraíso fiscal" ahora tiene tratados de doble tributación y de libre comercio con países como los Estados Unidos y con la Unión Europea. Anunció, además, que pronto firmará acuerdos comerciales con México y Perú, que le permitirán a Panamá ingresar a la Alianza del Pacífico.

Petróleo WTI: US$ 91,60 Brent: US$ 101,73 Venezuela: US$ 101,47 (al 19/04/13)

Oro (onza) US$ 1.430,50


ECONOMÍA Y FINANZAS

"Bolivia por primera vez va exportar al mercado venezolano leche en polvo, además de maíz, azúcar y arroz, en el tema alimenticio, y en el tema de lo que es aseo e higiene personal se exportará champú, jaboncillos y diferentes tipos de detergentes", explicó el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales. Bolivia exportará a Venezuela 60.000 toneladas de azúcar, además de 12.000 toneladas de leche en polvo, 90.000 toneladas de maíz y 25.000 toneladas de arroz, señaló. La ministra del ramo, Teresa Morales, había anticipado la necesidad de "exportar nuestros excedentes". Los envíos se efectuarán por puertos peruanos, informaron las autoridades. Venezuela es el mayor mercado para los productos textiles y de manufactura, después de que Estados Unidos cancelara las preferencias arancelarias a Bolivia y tras la consolidación del Alba (Alianza Bolivariana para las Américas), según el presidente de la privada confederación de la micro y pequeña empresa (Conamype), Víctor Ramírez. Las exportaciones bolivianas a Venezuela en el periodo 2008-2012 sumaron 1.477 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron 1.855 millones dólares, según datos Instituto Bolivia de Comercio Exterior.

BCV garantiza fluidez en el Sicad Por Orlando Galofré Amador

El director del Banco Central de Venezuela, Armando León, espera que se consolide al Sicad como un mecanismo rápido, fluido, eficiente y que atienda a la mayoría de los sectores; al mismo tiempo aspira que el mejor rendimiento comience a sentirse en muy corto plazo. “En esa línea se ha venido trabajando, sobre todo para que el mecanismo sea frecuente pues los mercados de divisas son muy dinámicos”, dijo en entrevista a Unión Radio. Explicó que no se tiene aún nada definido, pero garantizó que se está evaluando y revisando para lograr mayor eficiencia en cuanto a la velocidad y tiempo mediante el cual se realiza las operaciones; la participación de factores o agentes diferentes al BCV o al ministerio de Finanzas (como exportadores e inversionistas); así como mejorar la participación de pequeñas y medianas empresas y de las personas naturales. Resaltó que la economía venezolana se sustenta operativamente sobre miles de pequeñas y medianas empresas que realizan producción interna y distribución, “pero que para poder realizar esas actividades requieren materias primas, insumos, repuestos, etc. y para eso tiene que existir un mecanismo fluido”.

Maduro garantiza la estabilidad laboral Por Orlando Galofré Amador

El presidente de la República, Nicolás Maduro, garantizó la estabilidad laboral de los trabajadores del sector público; el mejoramiento de los programas dirigidos a fortalecer a sus familias y la aplicación de una escala móvil del salario que proteja su ingreso. "Estamos garantizando la estabilidad del Trabajo; que se vaya dignificando (con la aplicación de) una escala móvil de salario, que es un aumento de salarios todos los años de manera responsable y justa", recalcó este miércoles durante una participación telefónica en una rueda de prensa de la Federación de Trabajadores del Sector Público. Recordó que en 2012 el aumento al salario mínimo fue de 32% lo cual resultó por encima de la inflación para dicho período que fue 19,9%. De igual manera invitó a profundizar la organización laboral, e invitó a todos los trabajadores a participar en la marcha con motivo del Día del Trabajador. "El primero de mayo vamos a calle, toda la clase obrera, a demostrarle a la burguesía fascista a qué está dispuesta la clase obrera para defender esta Patria independiente, soberana y socialista", exclamó.

Empresarios quieren negociar El sector de los alimentos acepta petición del presidente Maduro y propone a cambio establecer mesas técnicas para solucionar temas claves del sector alimenticio. Por Orlando Galofré Amador

Atendiendo al llamado hecho por el Gobierno Nacional, las empresas afiliadas a la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), proponen la implementación de mesas técnicas a partir del lunes 29 de abril, para concertar soluciones a temas claves del sector como el acceso a divisas, la situación laboral, el incremento en los costos y la importancia de las inversiones para aumentar la producción general. Pablo Baraybar, presidente de la Cámara Cavidea aseguró que en comparación con el 2011, la industria de alimentos está recibiendo 11% menos de divisas y tiene un promedio de 230 días en espera para aprobación de dólares preferenciales por Cadivi, --Se necesita la liquidación inmediata de 550

Foto AM Noticias 360

Por Orlando Galofré Amador

Con el Gobierno

Pablo Baraybar y Juvenal González, de Cavidea, anunciaron aceptar la proposición del Gobierno

millones de dólares del año 2012, un exención de Certificados de no Producción (CNP) por seis meses y la designación del 60% de las divisas que hoy se usan para la importación de producto terminado materias primas e insumos necesarios, aseguró en rueda de prensa. El vocero informó que 38% de las empresas reportan un ausentismo entre

20% y 30% y que la conflictividad laboral ha generado una pérdida de 15% de producción aproximadamente. Debido a esto exigen cero paralizaciones legales (cero operaciones morrocoy y cero paralizaciones no autorizadas por el Ministerio del Trabajo), a partir del 07 de mayo, el establecimiento automáticamente del modelo de trabajo 11 x 11 a todas las empresas que trabajan

turnos continuos en el sector alimentos y que no tengan horarios aprobados, para garantizar el trabajo continuo de las plantas. También recomienda que las faltas recurrentes de aquellos trabajadores que no tengan documentación o que sea falsa y, que estén denunciadas ante el Ministerio del Trabajo, sean resueltas de forma inmediata de acuerdo a la ley.

Materias primas para alimentos

Menos de 10 días de inventarios Piden aumentar precios del queso, leche, azúcar, pastas y aceites, productos regulados tienen año y medio sin previsión de costos

invertir para impulsar la producción y desarrollo del sector. Invertir $3.311 millones en 10 años

Por Orlando Galofré Amador

Cavidea asegura que el 37% de las materias primas e insumos se encuentran en crítica situación de abastecimiento, con menos de 10 días de inventarios, y en los últimos meses se ha incrementado los costos de manera significativa. En promedio, los productos regulados tienen año y medio sin previsión de precios. Piden aumentar queso, leche azúcar, pastas y aceites

Por ello, solicitan que se acuerde un sistema administrado de precios a implementarse a la brevedad. “La industria necesita

Foto Especial ENPaís

Bolivia surtirá a Venezuela hasta de papel higiénico

JUEVES 25 de Abril de 2013 -- / 7

Ajustar precios de la pasta, aceite, leche, queso y azúcar pide Cavidea

el ajuste inmediato de productos como pasta, aceite, leche, queso y azúcar, que tiene hasta 25 meses sin ajuste. También se requiere la revisión inmediata de los precios de las 19 categorías

que fueron reguladas por la Sundecop hacer 17 meses”, asegura el presidente del sector Pablo Baraybar. Asegura que de implementarse estas medidas la industria está dispuesta a

En los últimos años la producción agrícola ha pasado de la autosuficiencia a la importación de más de 40% en algunos rubros claves. La cámara propuso la inversión privada y pública de 3 mil 311 millones de dólares en 10 años para generar un crecimiento de 47% del área cosechable y 53% en rendimiento de cultivos. Propone que las mesas técnicas sean conformadas por representantes de la industria, Ministerios para el Trabajo, Alimentación, Industrias, Comercio, salud, Agricultura y Tierras, Cadivi y el Órgano Superior para la Optimización del Sistema Cambiario, entre otros.


DEPORTES

8 / -- JUEVES 25 de Abril de 2013

Alejandra Benítez será el colirio del gabinete

* * * Escandalizada la hípica de Inglaterra ante un masivo dopaje de ejemplares de fina sangre, hasta que los investigadores lo pusieron al descubierto.

ÁNGEL MENTADO

Por Alberto Ponte

A Fuego Lento

Foto Especial ENPaís

La designación del gabinete del presidente Nicolás Maduro ha generado controversias por quienes fueron incluidos en el tren ministerial. Algunas son caras conocidas en la política, pero otras no, como es el caso de la bella y sexy esgrimista venezolana Alejandra Benítez, quien se desempeña como diputada suplente en la Asamblea Nacional (AN). Próxima a cumplir 33 años, Benítez es toda una veterana en competencias internacionales: ha sido campeona Mundial Junior por equipos Dijon- Francia 99, bronce en el Campeonato Mundial Junior por equipos Sout Bend- USA 2000, campeona Copa Mundial adulto La Habana, Cuba 2005; bronce en la Copa mundial adulto Koblenz- Alemania 2008, Sub campeona Panamericana Sto. Domingo 2003 y Guadalajara 2011. Ha participado, además, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. Sin embargo, el deporte no es su único fuerte. Ha incursionado en el mundo del modelaje realizando sesiones de fotografía semidesnuda, en las que derrocha sensualidad y belleza que la asoman como la ministra más sexy del mundo, gracias a lo que seguramente se llevará la medalla de oro del gabinete. El día de su juramentación, escribió en su cuenta de Twitter: "Hoy se asoma un nuevo reto y lo asumiré con el mismo compromiso de la atleta que defiende a su país cueste lo que cueste". Sin duda, Alejandra será la nota sexy y alegre en las largas y aburridas reuniones ministeriales.

Alejandra dijo venir con las pilas puestas a resolver los problemas deportivos del país.

Nadal arrancó con victoria en torneo de Godó Por Efraín López

El español Rafael Nadal inició ayer el camino hacia su octavo título del Torneo de Godó con una victoria ante el argentino Carlos Berlocq, por 6-4 y 6-2, en una hora y 28 minutos de partido. Al contrario que su amigo David Ferrer, que un par de horas antes había perdido inesperadamente ante el ruso procedente de la fase previa

Dmtry Tursunov, Nadal no se dejó sorprender el día de su estreno. El actual número 5 del ranking ATP empezó mandando con autoridad (3-0), y aunque Berlocq fue entonándose en el intercambio hasta sacar para empatar a cinco el primer set, el balear logró un nuevo 'break' en el último juego de la primera manga para llevarse el primer parcial. El segundo set fue más plácido

para Nadal, al menos hasta que tuvo que cerrarlo. Berlocq, de 30 años y 63 del ránking mundial, se resistió a caer con su saque y el mallorquín necesitó hasta seis bolas de partido para finiquitar el duelo. Rafael Nadal se medirá en octavos de final al ganador del partido entre el francés Benoit Paire, decimotercer cabeza de serie, y el español Pablo Andújar.

Falleció el periodista Alexis González Mariche A causa de una implacable afección pulmonar de la cual venía padeciendo desde hace algún tiempo, este miércoles dejó de existir en esta ciudad Alexis González Mariche, quien fuera un destacado profesional de la crónica deportiva. Periodista consumado en esa lides de la información en el movimiento atlético del país, González Mariche ejerció sus labores en diverso medios de comunicación especializados, tanto impresos como en la radio. Durante su larga trayectoria también prestó servicios en la administración pública, concretamente en lo que es hoy el Ministerio del Deporte e hizo de su trabajo profesional un apostolado de capacidad orientadora en los diferentes y más importantes diarios del país. Con unas cuatro décadas vinculados al periodismo deportivo, González Mariche, no se le hizo esquiva su incursión también en el diarismo de la noticia generalizada, aunque su fuerte desempeño lo desplegó en el movimiento boxístico aficionado, hasta llegar a integrar varias de las delegaciones nacionales representativas al exterior, fue un fiel estimulador de este deporte también al nivel profesional. Al registrar la infausta noticia del colega González Mariche, elevamos nuestras plegarias al Todopoderoso por el eterno descanso de su alma, emitiendo las palabras de pésame a sus familiares y allegados al finado.

Foto Especial ENPaís

Por Ángel Mentado

Alexis González Mariche, consumado periodista deportivo dejó de existir este martes en esta ciudad.

Mientras en Venezuela la hípica se cae a pedazos y cada día se acumulan variados e importantes hechos lamentables en el ordenamiento tanto técnico como administrativo y organizacional, la práctica criminal contra los ejemplares de fina sangre, víctimas del dopaje, sobre todos los casos que se saben en la mayoría de las veces por cuenta gotas en los tres hipódromos, ésta incidencia aterradora está invadiendo escandalosamente los predios de escenarios internacionales, salpicando a la exigente y sofisticada hípica de Inglaterra. En efecto, la organización que sistematiza las competiciones en Gran Bretaña acaba de poner al descubierto un masivo lote de caballos que resultó positivo a la estimulación con el suministro de agentes medicamentosos de uso prohibido, situación que tocó a uno de sus establos de mayor prestigio, la Godolphin, luego de que once de sus 45 caballos equinos dieran por auténticos al manejo mañoso del dopaje. De allí que la British Horseracing Authority reveló la apertura de una exhaustiva investigación contra la cuadra en la cual se cobijan los ejemplares mezclados en el escandalizado caso. Este organismo, además de ejercer un cerrado dispositivo de seguridad, fue burlado de su buena fe cuando se confió en la honestidad del entrenador Mahmood Al Zarooni, de origen arábigo responsable del establo o cobertizo, reseñan en algunos medios de comunicación británicos. El individuo, una vez desenmascarado asintió en un breve comunicado el haber "cometido un error espantoso (…) durante el proceso de indagación policial del cual fue proclive. En el curso de su comparecencia ante las autoridades deportivas, respondiendo a un acontecimiento estimado como uno de los grandes escándalos de dopaje hípico de mayor magnitud en el Reino Unido. Mientras esto sucede, en el entorno de la firma Godolphin, obviamente se lamentan "que es un día negro para la empresa, y nos sentimos aturdidos por lo que ha ocurrido" indicó Simón Crisford, factor importante de la compañía. El hecho ha cobrado un despliegue informativo poco común por tratarse de una propiedad del jeque Mohammed bin Rashid, nada menos que el primer ministro del emirato árabe de Dubai. Los once caballos involucrados en el artificio o trampa, admitida por el entrenador Zarooni, en conjunto generaron más de 1,53 millones de euros en premios durante sus respectivas campañas, fueron retirados de las competiciones. Reveló su responsabilidad de administrarles sustancias prohibidas a los ejemplares cuestionados. Lo curioso del caso, es que la firma que regula las apuestas, anunció que reembolsará al menos unos 234 mil euros a las personas que apostaron por los caballos envueltos en dicho escándalo, el cual está siendo averiguado en mayor profundidad ante la sospecha de una mafia posiblemente involucrada en la descubierta impureza del espectáculo hípico londinense. La agudeza con que actuaron los investigadores puso en evidencia que cuando se trabaja sobre la marcha, a la caza de los delincuentes de la hípica se obtienen buenos resultados, asunto que, en honor a la verdad, debería imperar en Venezuela. ¡Hasta verle el tuétano a los facinerosos!


DEPORTES

Por Alejandro Guillén

Foto Especial ENPaís

El delantero uruguayo del Liverpool, Luis Suárez, fue suspendido por 10 partidos luego de haber mordido al defensor del Chelsea Branislav Ivanovic durante un partido de la Liga Premier el pasado fin de semana. La Federación Inglesa de Fútbol (FA) anunció ayer la sanción. Suárez aceptó la acusación de conducta violenta tras el incidente ocurrido en el empate 2-2 entre Liverpool y Chelsea el domingo en Anfield, pero objetó la consideración de la FA de que la acción merecía más que una suspensión por tres partidos. Una comisión regulatoria independiente se reunió ayer en Londres para decidir el destino del internacional uruguayo y agregó siete partidos más a la usual sanción por conducta violenta. La suspensión comienza de forma inmediata, lo que supone que el máximo goleador del Liverpool se perderá los últimos cuatro encuentros de la temporada de su equipo y el inicio de la próxima campaña. El Liverpool, que expresó su sorpresa por la decisión de la comisión, puede apelar antes del viernes.

Suárez se perderá los cuatro partidos que restan de la Premier.

Marc Gasol elegido el mejor defensor de la NBA Por Efraín López

Foto Especial ENPaís

El español Marc Gasol, pívot de los Grizzlies de Memphis, fue elegido este miércoles como el mejor defensor de la NBA esta temporada. La NBA anunció que Gasol recibió 212 puntos y 30 votos de primer lugar, para superar a LeBron James, quien obtuvo 149 puntos. Serge Ibaka, de Oklahoma City, fue tercero en la votación con 122 unidades. Gasol tuvo promedios de 1,7 bloqueos y 1.0 robos de balón por partido, para ser el pilar de una defensa de Memphis que fue la mejor de la liga y permitió apenas 88,7 puntos por juego. Gasol, hermano menor del astro de los Lakers, Pau, es el primer jugador de los Grizzlies que recibe este galardón.

Gasol le ganó en la votación a Lebron.

Magistral Lewandowski con cuatro goles

Pesadilla merengue en Dortmund Goleada del Borussia Dortmund 4-1 sobre el Real Madrid, resultado que pone al conjunto alemán a un pasito de la final del 25 de mayo en Wembley. Por Julio César Balza

La noche mágica en el estadio Signal Iduna Park le quedó grande al Real Madrid. Pobre demostración del cuadro de José Mourinho en la ida de la semifinal de Champions tras sucumbir 4-1 ante un colosal Borussia Dortmund, que coloca pie y medio en la final de Wembley. El polaco Robert Lewandowski se llevó todos los honores al marcar un póker y dejar a los merengues al borde del milagro. El conjunto alemán fue un vendaval dentro del campo. Presionó, complació a sus fanáticos con un vistoso juego, afloró las debilidades del Madrid y tuvo en los botines de Lewandowski la contundencia para triturar a su rival. El '9' del Dortmund se convirtió en el primer jugador que marca cuatro goles en una semifinal de Champions. La superioridad del local se capitalizó apenas al min. 8 de encuentro con un centro de Mario Gotze que alcanzó a tocar Lewandowski para batir a Diego López. El central portugués Pepe, que tuvo una pésima actuación, tuvo complicidad en el 1-0 tras descuidar la marca del polaco. Con el pasar de los minutos de la primera parte se agudizaba la falta de ideas en el club español. El Madrid extrañaba la magia de Ozil en un momento en que los volantes alemanes acababan con cualquier inten-

Foto Especial ENPaís

10 partidos por el pecho le metieron a Suárez

JUEVES 25 de Abril de 2013 -- / 9

Lewandowski festeja su póker ante la mirada incrédula de Coentrao. tona de Modric o Alonso en Dortmund y este marcó el Hablan 3-1 con un riflazo imposiel centro del campo. los protagonistas Sin embargo, un error ble para el guardameta Sergio Ramos habló desgarrafal de Mats Hummels merengue. pués de la derrota y señaló Pero faltaba más. Xabi que al equipo le faltó actipermitió al Madrid poner la paridad tres minutos antes Alonso, que disputaba uno tud. "Ha faltado actitud en de irse al descanso. El cen- de sus peores encuentros el equipo, yo el primero. tral quiso jugar con su por- con la casaca blanca, re- Tenemos que reflexionar tero Weindenfeller pero le dondeó su gris noche con todos. Desde el primero regaló el balón a Gonzalo un penal sobre Reus tras hasta el último", apuntó. Higuaín y este habilitó a atropellarlo dentro del área. "Han sido superiores. Cristiano Ronaldo que en- Lewandowski aprovechó Cuando nos toca este equitró solo en el área para desde los once pasos para po en el sorteo la gente marcar su decimosegun- ponerle la guinda al cotejo y piensa que es una suerte, do gol en la presente edi- cerrar su noche dorada. El pero es un gran equipo", polaco le pegó con todo al dijo el defensa sin caer en ción del torneo. Todo indicaba que el centro y López nada pudo excusas. gol de visitante despertaría hacer para evitar el 4-1. El andaluz reconoció la Se terminaba el partido dificultad de levantar la eliel ímpetu merengue para la segunda parte, pero no fue y Raphael Varane tuvo en minatoria en el Bernabéu. así. El Dortmund comen- sus botines el 4-2 tras el "Queda la vuelta en casa. zó a amargar la noche del cobro de un tiro de esquina Hay que salir a tope desde Madrid con el segundo gol pero la mandó afuera. el primer minuto. Ya va Sin duda que el Borus- siendo hora de estar en una de Lewandowski al 49'. El polaco recibió un pase de sia Dortmund aplastó con final de Champions", conMarcos Reus, giró entre su gran juego y con un cluyó. los centrales y superó a magnífico Lewandowski a Por su parte, el técnico López con un sutil toque un timorato Madrid que José Mourinho mandó un buscará el milagro -el mensaje de optimismo a su de derecha. Cinco minutos más tar- próximo martes en el San- plantilla tras considerar que de, un disparo mordido de tiago Bernabéu- de anotar la eliminatoria en remontaSchmelzer cayó en los pies tres goles para decir pre- ble en casa. del demoledor atacante del sente en Wembley. @JulioBalza


INTERNACIONALES

10 / -- JUEVES 25 de Abril de 2013

Papa promete ayudar a abuelas de la Plaza de Mayo ROMA.- El papa Francisco se comprometió con las Abuelas de Plaza de Mayo a ayudarlas a encontrar a los desaparecidos durante la dictadura argentina (1976-1983), señaló este miércoles la presidente de esa asociación humanitaria, Estela de Carlotto. Francisco "nos dijo `cuenten conmigo, cuenten con nosotros, lo repitió dos veces, cuando le hicimos la petición'", expresó la titular de esta asociación humanitaria en una conferencia de prensa en la sede de la embajada de Argentina ante la Santa Sede. El encuentro se produjo tras la tradicional audiencia de los miércoles, cuando -de pie y por unos minutos- el Papa saludó a Carlotto, que se encontraba acompañada por otra abuela de Plaza de Mayo, Buscarita Roa, y el legislador porteño Juan Cabandié, hijo de desaparecidos, militante kirchnerista y uno de los que inicialmente rechazó homenajearlo en la

Foto Especial ENPaís

Por Gino Marcotulli

El papa Francisco conversó brevemente con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, tras la tradicional audiencia de los miércoles.

Legislatura porteña. Estela de Carlotto, le entregó al Pontífice una carpeta con datos de los nietos que busca su organización –desaparecidos durante la dictadura- y una carta "en que le pedimos que nos ayude a buscar a los 400 nietos desaparecidos",

afirmó. "Espero que el Vaticano y la Iglesia Católica argentina abran sus archivos para que nos permita saber a quiénes fueron entregados esos niños tras haber sido asesinadas sus madres", expresó. Unas 30.000 personas

desaparecieron durante el régimen militar argentino, según organizaciones de derechos humanos. Carlotto acusó a la Iglesia Católica argentina de haber sido cómplice, por omisión, de la dictadura. "Ellos saben dónde se encuentran esos menores", aseguró. Se declaró emocionada y satisfecha del breve encuentro con el papa, pero mantuvo su crítica al pontífice por "no haber nunca hablado sobre los desaparecidos durante la dictadura". Nunca le había estrechado la mano cuando era cardenal en Buenos Aires", recordó y dijo que esperaba una nueva actitud ahora de la Iglesia argentina. Las Abuelas de Plaza de Mayo han encontrado a 108 hijos desaparecidos, uno de ellos, el parlamentario Juan Cabandié, al igual que una de sus integrantes Buscarita Roa y la religiosa francesa Geneviéve Jeanningros, sobrina de una monja desaparecida.

PERIQUITOS EN EL CABLE Perra se casará vestida de novia TAMPA.- Como sacado de un cuento infantil, una perra se casará vestida de novia en Tampa, Estados Unidos. Su dueña, Lisa Fink, le compró a su mascota Tazi, un vestido que costó 1.000 dólares. El novio, Shilo, también llevará un traje hecho para la ocasión. La boda, además, contará con damas de honor, invitados y testigos en la ceremonia. Fink se desvive por Tazi desde hace tres años al verse sola, luego que su hija se fuera a la universidad. Incluso convirtió a Tazi en una modelo que asiste al Pet Fashion Show en Nueva York y a otros eventos sociales.

Casa del Rey rendirá cuentas públicamente CARTEL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO PRIMERO DEL MUNICIPIO PAEZ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA. Acarigua, 26 de Marzo de 2013 202º y 153º SE HACE SABER: Que este Tribunal por auto de esta misma fecha admitió solicitud por RECTIFICACIÓN DE ACTA DE MATRIMONIO presentada por el ciudadano, JESÚS RAMÓN FIGUEROA VITORA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. 5.946.040, siendo hijo de la ciudadana JUANA BAUTISTA VITORA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V-5.945.986. En consecuencia, todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, puedan concurrir por ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de Despacho siguiente a la publicación y consignación del presente Cartel, a las Diez de la mañana (10:00 am), a exponer lo que consideren conveniente en relación a la solicitud. Dicho Cartel debe ser publicado en el Diario “EL NUEVO PAIS”. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 149 de la Ley Orgánica de Registro Civil. Se le advierte que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, caso contrario no se le dará curso de Ley correspondiente y deberá ser publicado en un lapso igual o menor de quince (15) días continuos a la fecha de su retiro. La Juez, Abg. JULIA YANEXY QUERO MOYETONES. La Secretaria, Abg. Ruthzarky Escalona Peredo. Exp. No. 5871 Mariangel.

Por Juan Martín Solano

MADRID.- Una vez entre en vigor la Ley de Transparencia, el Palacio de la Zarzuela —residencia privada en Madrid de los reyes de España— rendirá por primera vez en su historia, cuentas de todos sus gastos ante los ciudadanos. Desde 2007, tiene un interventor interno, Óscar Moreno Gil, y desde 2011 publica un breve desglose de las partidas en que se gasta la asignación que recibe cada año del Gobierno —la última, de 7,9 millones de euros—. Pero nunca ha publicado la ejecución de ese presupuesto.

Al publicar la ejecución de su presupuesto, La Zarzuela, que pidió al Gobierno hace más de dos meses su incorporación a la Ley de Transparencia, tendrá que detallar mucho más sus cuentas. Así, se sabrá, por ejemplo, cuántos banquetes ha organizado la Casa del Rey y cuánto han costado. Se conocerán todos los contratos de La Zarzuela, los gastos de calefacción, jardinería y desplazamientos, y se está negociando si también la forma en que el Rey distribuye libremente la asignación que reparte entre la Reina, la prin-

cesa de Asturias y las Infantas. La Zarzuela detallará no solo en qué ha gastado esa asignación que le entrega cada año el Gobierno, sino también lo que no ha gastado. También se sabrá cuánto cuestan los viajes, la Guardia Real, los vehículos oficiales o el mantenimiento de palacios. Gastos que asumen, respectivamente, los ministerios de Exteriores, Defensa, Hacienda y Presidencia. Sí habrá alguna restricción al revelar gastos en seguridad de la Casa del Rey, que asume Interior.

Van 110 muertos por derrumbe en Bangladesh Por Lee Siu

DACA.- El derrumbe de un edificio en las afueras de Daca, capital de Bangladesh, dejó al menos 110 muertos y entre 600 y 800 heridos, informó una fuente de los servicios de rescate. El edificio Rana Plaza, de ocho plantas, se vino abajo a primera hora de la mañana del miércoles en la población de Savar, al noroeste de la capital, dijo el director adjunto del Cuerpo de Bomberos de Dacca, Salim Newaj Bhuyian. Los bomberos y personal militar y policial habían rescatado a unas 150

personas de entre los escombros, según la agencia EFE, mientras continuaban las labores de auxilio en busca de supervivientes. Según el periódico, se escuchaban gritos de ayuda bajo los restos del edificio. Se desconoce el número de personas que han quedado atrapadas entre los escombros, aunque residentes de la zona dijeron al diario The Daily Star que cientos de personas se encontraban en su interior. El Rana Plaza alberga un mercado, varias fábricas de textiles y una sucursal de un banco, según el periódico.

El vestido que lucirá la perra Tazi en su boda, en Tampa, Estados Unidos. Mujer tenía un cuchillo clavado sin saberlo RÍO DE JANEIRO.- Una mujer estuvo 37 años con un trozo de un cuchillo clavado en un hombro sin saberlo, hasta que una radiografía reveló que el objeto era el causante de los fuertes dolores que estaba padeciendo. Rosmari Aparecida Rosa de Almeida, de 53 años, contó que cuando tenía 16 años un ex novio la agredió con un cuchillo sin que ella ni los médicos que la atendieron percibieran que la lámina se había roto y un pedazo le había quedado incrustado en el hombro. Almeida fue operada para extraerle el trozo de metal de cinco centímetros de longitud.

Premier italiano enfrenta incertidumbre política Por Gino Marcotulli

ROMA.- El presidente italiano Giorgio Napolitano, nombró ayer primer ministro designado a Enrico Letta y le solicitó que forme un gobierno que represente a los principales partidos con el propósito de superar la parálisis política de Italia, que ha durado dos meses. Letta, de 46 años, legislador de centro izquierda de larga data y número 2 del Partido Democrático, dijo a la prensa que aceptó el cargo a sabiendas de que es una enorme responsabilidad y que la clase política del país "ha perdido toda credibilidad". El mandatario encomendó a Letta que integre un gobierno de coalición con el Partido Democrático y el partido de centro derecha del ex primer ministro Silvio Berlusconi, que son los dos principales bloques en el Parlamento. Napolitano dijo que ha recibido garantías del apoyo de ambos partidos a Letta. Letta comenzará hoy las consultas para la formación de un gabinete que cuente con apoyo amplio de los partidos y consiga superar el voto de confianza en el Parlamento.


INTERNACIONALES

Por Joaquín Quiroga

LIMA.- La Contraloría General de Perú inició a pedido de la bancada fujimorista en el Congreso, la investigación contra Nadine Heredia, esposa del mandatario Ollanta Humala, por presunto uso indebido de fondos públicos. El contralor de la república, Fuad Khoury, confirmó el martes en un comunicado el comienzo de la investigación a las instituciones que administran recursos públicos que podrían estar siendo indebidamente utilizados en las actividades de la primera dama. Nadine Heredia es conocida por participar en los lanzamientos de programas sociales del gobierno, así como por su papel de embajadora especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el Año Internacional de la Quinua. No obstante, su labor filantrópica ha sido calificada de oportunista y proselitista por la oposición. De hecho, 4 de cada 5 peruanos cree que Heredia tiene intención de postularse a la presidencia en 2016, de acuerdo con el último sondeo nacional de Ipsos Perú. Entre los organismos que serán investigados está el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú debido a la cobertura periodística que le dedica permanentemente a las actividades de Heredia dentro y fuera del Perú. Pedro Spadaro, legislador de Fuerza Popular que responde al ex presidente Alberto Fujimori en el Congreso, denunció que la cobertura en el canal estatal TV Perú hecha a Heredia, entre agosto y diciembre del año pasado, ascendió a unos 400.000 dólares.

Capriles arrasó en el exterior Por Helena Poleo

El candidato de la Oposición, Henrique Capriles Radonski, acaparó el 93,37 por ciento de los votos en el exterior en las elecciones del 14 de abril, según cifras preliminares publicadas por el Comando Simón Bolívar de los centros electorales ubicados fuera de Venezuela. Más de 2.000 voluntarios que colaboraron con el Comando Exterior Simón Bolívar y contabilizamos el 97,51% de los votos en el exterior con copia de las actas. Estos resultados parciales incluyen actas recibidas de 92 Centros de Votación en 123 Consulados. Según esta información, 55.989 electores votaron por Capriles Radonski (93,37%), mientras 3.760 ciudadanos lo hicieron por Nicolás Maduro (6,27%), según el site comandoexteriorvenezuela.com. Se cierra la brecha

Si se utilizan estos resultados para actualizar la información oficial de

en el CNE. Se espera la recepción completa de estos datos que llegarán al país en valija diplomática, durante los próximos días. 60 por ciento de participación

Foto Especial ENPaís

Justicia peruana investiga a mujer de Humala

JUEVES 25 de Abril de 2013 -- / 11

Unos 5.767 venezolanos ejercieron su derecho al voto en Madrid el 14 de abril.

la elección presidencial del 14 de abril, la brecha entre Maduro y Capriles Radonski tiende a cerrarse. En total, el primero capitalizaría 7.579.464 votos válidos, mientras el gobernador del estado Miranda llegaría a 7.358.637 sufragios. Con el voto en

el exterior la diferencia entre ambos se ubica en 220.827 votos. Estos resultados aún no son oficiales, ya que no han sido contabilizados por el CNE. De hecho, los votos emitidos por los venezolanos que residen en el exterior no están todavía

Para las elecciones presidenciales, se instalaron 127 centros de votación y 304 mesas en 88 países, con mayor presencia en Estados Unidos, España, Colombia y Canadá. La data preliminar indica que acudieron a votar el domingo 14 de abril 59.963 electores de un total de 100.495, lo que se traduce en una participación de 60,87%. El caso más emblemático es el de los electores inscritos para sufragar en Miami, pero que -por segundo proceso consecutivo- fueron trasladados hasta New Orleans. Según el RE en el exterior la cantidad de inscritos en Miami es de 19.544, de los cuales solo lograron acudir a votar 5.901, (30,19% de participación) @helepoleo

Bolivia demanda a Chile en La Haya Por Martín Cáceres

Nadine Heredia junto a su esposo, el presidente de Perú, Ollanta Humala.

Oposición argentina llamó a marchar al Congreso Por Francisco Aguirre

BUENOS AIRES.- Los partidos opositores al gobierno de Cristina Kirchner llamaron a los argentinos a concentrarse frente al Congreso ayer miércoles, cuando los diputados tenían previsto votar una polémica ley de reforma judicial a la que consideran un avasallamiento de la justicia por parte del gobierno. La Unión Cívica Radical (UCR), segunda fuerza legislativa, convocó a sus simpatizantes a participar “de manera pacífica de la manifestación del miércoles en defensa de una justicia independiente”, frente a la sede del Parlamento. Por otro lado, la organización internacional Human Rights Watch llamó al Congreso a que rechace la reforma judicial que impulsa el Gobierno porque, de convertirse en ley, los proyectos "limitarían la independencia judicial". "Esta reforma le daría al partido gobernante en Argentina una mayoría automática en el Consejo que supervisa al poder judicial, lo cual compromete gravemente la independencia de la justicia", advirtió José Miguel Vivanco, director de HRW.

SANTIAGO DE CHILE.- Representantes del gobierno Boliviano hicieron entrega formal este miércoles de la demanda marítima contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en Holanda. "El estado plurinacional de Bolivia, hoy 24 de abril de 2013, demanda a Chile ante la Corte Internacional de

Justicia, asumiendo el mandato histórico del pueblo boliviano. Bolivia acude a esta instancia luego de agotar todas las formas de diálogo", aseguró el canciller David Choquehuanca en la entrada de la sede de La Haya. "La demanda solicita a la Corte que falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida

soberana al Pacífico", relató el canciller, que aclaró que la petición no está basada en el tratado de 1904. El mandatario Evo Morales ofreció más tarde una conferencia de prensa. "Esperamos que La Haya atienda nuestra demanda marítima, tengo mucha confianza por la demanda presentada. Bolivia tiene derecho a volver al Pacífico con soberanía", indicó.


LA VIDA

12 / -- JUEVES 25 de Abril de 2013

Contaminación se vincula con ataques del corazón Por Daniela José

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor

Foto Especial ENPaís

Según un estudio realizado por investigadores estadounidenses, la exposición durante largo plazo a la contaminación del aire puede estar vinculada a ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares por la aceleración de la aterosclerosis o endurecimiento de las arterias. Los investigadores, dirigidos por Sara Adar, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan (EE.UU.), y Joel Kaufman, de la Universidad de Washington (EE.UU.), encontraron que las concentraciones más altas de contaminación atmosférica por partículas finas (PM 2,5) estaban vinculadas a un engrosamiento rápido de las dos capas internas de la arteria carótida común, un vaso sanguíneo importante que proporciona sangre a la cabeza, el cuello y el cerebro. También detectaron que las reducciones a las partículas que contaminan el aire con el tiempo estaban relacionadas con una progresión más lenta del espesor del vaso sanguíneo, que es un indicador de la cantidad de aterosclerosis

*** Me siento muy herido y preocupado porque mi ex ha llenado la cabeza de mi hija de tantas cosas negativas sobre mí que mi hija se niega a mantener algún tipo de relación conmigo.

El aire contaminado nos endurece las arterias.

presente en las arterias de todo el cuerpo, incluso entre las personas que no presentan síntomas obvios de enfermedad cardiaca.

“Nuestros descubrimientos nos ayudan a entender cómo la exposición a la contaminación del aire puede provocar el aumento

de los ataques al corazón y derrames cerebrales observados en otros estudios”, dijo Adar. @Danielajos

Crean corderos fluorescentes en Uruguay Por Amparo Fernández

Científicos de Uruguay lograron el nacimiento de corderos genéticamente modificados que se pueden considerar como los primeros de Latinoamérica. Sin embargo, la cualidad más curiosa es que son fluorescentes bajo luz ultravioleta. "La transgénesis en esta especie no estaba disponible en Latinoamérica y este logro posiciona a Uruguay en el más alto nivel científico internacional", señalaron integrantes de la Fundación Instituto de Reproducción Animal Uruguay (IRAUy) y el Instituto Pasteur en un comunicado. En la región, sólo se creó algo parecido con una vaca transgénica que produce proteínas de origen humano en

su leche, lograda en Argentina en 2011, además de las cabras transgénicas de Brasil, que también producen una proteína de uso en humanos. En total, se habla de nueve corderos transgénicos nacidos en octubre de 2012 en el IRAUy, donde se desarrollan sin problemas y no se distinguen de sus pares no transgénicos. En los últimos meses realizaron análisis y estudios moleculares y genéticos para confirmar que los corderos efectivamente tenían el gen que introdujeron los científicos en los embriones ovinos: un gen proveniente de una medusa que es el responsable de la producción de una proteína de color verde fluorescente en dicha especie.

Querida Maribel: Mi esposa y yo nos divorciamos después de 29 años de matrimonio. Durante muchos años la infidelidad y nuestros múltiples problemas personales aumentaron en proporciones inmensas. Todavía guardamos profundas heridas que ambos hemos ido arrastrando y han afectado nuestras siguientes relaciones. El problema es que, durante los últimos 16 años, nuestro hijo varón ha vivido conmigo y nuestra hija ha vivido con su madre y, aparentemente, ella le ha llenado la cabeza de todo tipo de cosas negativas de mí y mi hija se niega a mantener algún tipo de relación conmigo. El caso es que nada de lo que yo hice es peor o siquiera comparable con lo que hizo su madre pero, claro, ella no ha oído esta parte de la historia. Mi hijo y yo nos llevamos muy bien y él parece entender que ninguno de sus padres era un ángel. Él acepta a mi actual pareja y los tres lo pasamos realmente bien. Aunque nosotros vivimos muy lejos de mi hija, cada uno de sus cumpleaños le he enviado tarjetas y regalos, igualmente Navidad y el Día de Reyes. Pero, ella me ignora y yo siento que no merezco este tipo de tratamiento. ¿Debo seguir intentando acercarme a ella? Sueño con el día de poder estar con ella y con su hermano juntos compartiendo. ¿O simplemente me olvido que tengo una hija? Ayúdame, por favor. Sebastián. Apreciado Sebastián: Al no reconocer tus gestos conciliatorios, tu hija te está enviando un claro mensaje y creo que debes aceptarlo. Es evidente que 16 años de rechazo son suficientes. Quizás un día, cuando la vida le demuestre lo equivocada que ha estado, y haya escuchado esa historia diferente que debe saber su hermano, comenzará a conocer la verdadera naturaleza de su padre y reconocerá su error. Cuando esté suficientemente adulta y haya madurado completamente, entenderá las razones que motivaron el divorcio y las aceptará, como debe aceptarlas. Mientras tanto, no le hables mal de su madre ni a ella ni a su hermano, que ya el tiempo se encargará de poner cada cosa en su justo lugar. Recuerda entre cielo y tierra no hay nada oculto, Dios en infalible tarda pero no olvida, su tiempo es perfecto y todo será para bien. e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

HORÓSCOPO Aries Este día va a ser un poco más difícil que el anterior, algo áspero y sin tantos giros de fortuna positivos, pero pronto pasará, luego de la tormenta viene la calma. Tauro Este día perderás tu providencial control de la situación y todos tus esquemas sobre el amor y las relaciones van a sufrir una sacudida muy fuerte e inesperada. Géminis Parece inevitable que conozcas a alguien que te haga dudar de lo que crees saber de ti mismo. No declines. Si eres fuerte en tu interior, afianzarás tus creencias. Cáncer Ten paciencia y aguanta el tirón que viene. Es normal estar un poco mareado cuando las experiencias se acumulan, pero déjate llevar. Todo irá mucho mejor.

Leo Sigues con un ritmo de vida acelerado, lo que no es malo, si puedes disfrutar las cosas como vienen. Maravíllate en todo momento y no te distraigas por tus prisas. Virgo Tienes posibilidades de trabajo, búscalas. Es fácil que, debido a todo lo que tienes entre manos, te tenses al avanzar el día. Al concluir, estarás satisfecho con lo obtenido. Libra La meditación terminará con muchos de tus males. Aunque controlar la cabeza es importante, tienes que hacer un compromiso muy en serio con el ejercicio. Escorpio Hoy te sientes rejuvenecer. Haz pasado por momentos largos de tristeza, pero al fin vuelve esa alegría perdida. Aplica un poco más de locura a tus días.

Sagitario La suerte está contigo, la cuestión es si vas a tomar lo que te ofrece o no. Mantente alerta y tendrás posibilidades en varios campos. Acepta, las mereces y tómalas. Capricornio Es momento de concentrarte. En realidad eres tú quien busca este terremoto constante, aún sin darte cuenta. Lo mejor es que te abras de lleno y con alegría a la vida. Acuario Todos esos resfriados que arrastras, son provocados, en su mayoría, por estrés. Deja salir tus sentimientos y exprésate. Relájate, te ayudará a curar y prevenir. Piscis El trabajo no es lo más importante para ti. Los resultados se dejan ver. No te preocupes, pues en la vida hay de todo. El trabajo irá ganando importancia, luego.


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

La embajada de los Estados Unidos de América en Caracas activará esta tarde un chat en español a través de Internet, para ofrecer información relacionada con los trámites y requisitos de visa para ingresar al país del norte. Los oficiales de la sede consular aclararán dudas acerca de la documentación requerida, visado estudiantil y cuántas veces es posible solicitar el documento oficial cuando ha sido negado, entre otras inquietudes. Para participar en el programa se puede ingresar como invitado 10 minutos antes del inicio del web chat por la página web: http://www.usembassyve.org/webchat. La conversación en vivo durará una hora y está pautada para las 2:00 pm. Mayor información por la página de Facebook de la embajada: http://www.facebook.com/ events/456149344473423/ @Espejooficial

Gabriela Montero cacerolea con el piano Por Francisco Villaguasa

Foto Especial ENPaís

La pianista venezolana Gabriela Montero publicó en el portal de videos YouTube un trabajo audiovisual en el que improvisa en las blancas y negras de su piano al interpretar una parte del Himno de Venezuela y, al final, se escucha el sonido las cacerolas que han protagonizado las recientes protestas contra el Gobierno presidido por Nicolás Maduro. La pianista se formó en las filas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y participó junto al violinista Itzhak Perlman, el violonchelista Yo-Yo Ma y el clarinetista Anthony McGillen en la inauguración presidencial de Barack Obama. De esta manera, Montero se une de una manera de lo más particular al grupo de venezolanos que desde hace más de una semana pide al Consejo Nacional Electoral el reconteo de votos de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 14 de abril.

La pianista caraqueña improvisa una versión del Himno Nacional donde se escuchan unas cacerolas.

En sus propias palabras “Cuando dos se quieren, no se contemplan uno a otro, sino que miran en la misma dirección” Ginger Rogers (Missouri, 16/07/1911 – 25/04/1995) Actriz, cantante y bailarina norteamericana. 18 aniversario de su muerte.

Por Daniela José

Estados Unidos y Latinoamérica serían los afortunados en deleitarse con el talento de nuestro sonero Oscar D’León, en la gira de 40 años de vida artística. Sin embargo el día de ayer el cantante sufrió un accidente doméstico que le accidentó la salud al dejarlo en peligro de perder su ojo. Oswaldo Ponte, su manager informó a la prensa que “los médicos le extrajeron su lente de contacto. El problema es que estrelló su ojo contra la esquina de una caja fuerte grande”, también aseguró que “se le practicó una primera intervención y se le practicará otra cirugía”. A su vez explicó que el cantante perdió la visión del

El sonero se someterá a una segunda intervención. ojo izquierdo. Los médicos de salvarle el ojo, pero ya están haciendo todo lo po- la visión la perdió” aseguró. sible por hacer que recupere Por su parte Carlos Cala visión. “Están tratando margo, jefe de medios del

cantante, explicó en su blog que el suceso ocurrió en su residencia, cuando acomodaba un baúl en lo alto de un estante que le cayó sobre el ojo. D’León se encontraba en plena gira por Estados Unidos y parte de Latinoamérica, que estaba comprendida en países como Argentina, Uruguay, Chile, entre otros. Los doctores le recomendaron suspender cualquier actividad artística durante 20 días. Luego del accidente, el Sonero del Mundo ha recibido llamadas de respaldo de todas partes. Asimismo a través de redes sociales han llovido las expresiones de cariño para el venezolano. @danielajos

Abba podría regresar a los escenarios Por Francisco Villaguada

La exintegrante del cuarteto musical sueco Abba, Agnetha Fältskog, no descarta la posibilidad de que sus miembros vuelvan a reunirse para cantar juntos a un escenario. “¿Quizás un concierto con fines caritativos? Yo, por lo menos, no lo descartaría desde un principio”, afirmó la cantante en declaraciones a la revista Zeitgamazin. Con motivo de la publicación de “A”, su nuevo álbum como solista, Agnetha señala que el titulo se debe al simple hecho de que es “una de las ‘A’ de Abba” y comenta que le gusta escuchar éxitos como “The winner take it all” del cuarteto del que formó parte. El grupo Abba, formado, además de por Agnetha, por Björn, Benny y Anni-Frid, se disolvió en 1982 tras años de éxitos discográficos a

Foto Especial ENPaís

Por Antonio Díaz Espejo

Oscar D´León sin visión en un ojo

La agrupación sueca de música pop se disolvió en 1982. nivel mundial y un posible celebrará en Malmö (Suecia) en directo el 18 de mayo, el retorno del mismo se daba del 14 al 18 de mayo. día de la gran final. por descartado. “We Write the Story”, El nombre de la agruLos dos varones del como se titula la canción de pación es un acrónimo forgrupo siguen, sin embargo, Benny Andersson y Björn mado por las primeras letras trabajando juntos con fre- Ulvaeus, cuenta también del nombre de cada uno de cuencia y han compuesto con arreglos del productor los integrantes del grupo el himno del Festival de y dj sueco Avicii y será in- (Agnetha, Björn, Benny y Eurovision 2013, que se terpretada por primera vez Anni-Frid).

Los enredos de un taxista infiel Por Francisco Villaguada

La divertidísima comedia “Taxi” del dramaturgo inglés Ray Cooney (1932), presentará sus últimas funciones este fin de semana en el Teatrex, de la capital. La pieza cuenta la historia de Juan García un taxista de clase media, que tiene dos esposas Mary y Bárbara en diferentes casas sin que ninguna de ellas sepa de la existencia de la otra. Con esta particular y arriesgada doble vida, Juan involucra a todos los que lo rodean en este sistema tan especial y peligroso de convivencia que ha creado. Juan no está solo, junto a él está su fiel amigo Stanley un tipo inmaduro, soltero y vividor. Juntos inventan todo tipo de mentiras para mantener bien guardado el gran secreto de Juan. Dirigida por Juan Souki y produ-

Foto Especial ENPaís

Embajada americana atenderá dudas de visa por chat

Foto Especial ENPaís

Hoy a las 2:00 pm

JUEVES 25 de Abril de 2013 -- / 13

La obra teatral es original del dramaturgo británico Ray Cooney. cida por Sonia Villamizar y Eduardo Fermín, actúan Roberto Lamarca, Luis Gerónimo Abreu, María Antonieta Duque y Catherina Cardozo (compartiendo el personaje de Mary), Dayra Lambis y Vanessa Mendoza (compar-

tiendo el personaje de Bárbara), César Bencid y Augusto Nitti. Viernes y sábados a las 10:00 p.m. y los domingos a las 8:00 p.m. Teatrex, Piso 5, del centro comercial Paseo El Hatillo.


INFORMACIÓN

14 / -- JUEVES 25 de Abril de 2013

Hechos violentos posteriores al 14 de abril

Fiscal: Van 9 muertos por mensajes irresponsables La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, detalló este miércoles las cifras de fallecidos y heridos que dejaron los hechos ocurridos después de los comicios del 14 de abril pasado. Informó que nueve personas perdieron la vida como consecuencia de “llamados irresponsables” por parte de algunos sectores políticos. “Se hicieron llamados a través de algunos medios de comunicación, mediante mensajes directos y subliminales, incitando a la ciudadanía a tomar acciones de calle”, sostuvo. La funcionaria calificó estas acciones como hostiles y contrarias a la Ley. Lamentó que hoy se encuentren heridas 78 personas por una consideración del Consejo Nacional Electoral (CNE) como un órgano parcial. De acuerdo a lo expresado por Ortega, la mayoría de los fallecidos eran afectos al oficialismo que se encontraban celebrando el nombramiento de Nicolás Maduro como

Foto Especial ENPaís

Por Claudia Macero

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz hizo ayer graves señalamientos.

presidente. Enfrentamientos entre ambos bandos y provocaciones habrían sido detonantes de estos hechos. Por otro lado, afirmó que no pretenden criminalizar las protestas porque “son el oxígeno de la democracia”, pero explicó que lo que se está sancionando son conductas delictivas. Además, negó tener conocimiento sobre la presunta muerte de varios ciudadanos durante el cierre de campaña de Ma-

duro. Aclaró que ese día sí hubo fallecimientos, pero no habrían tenido relación con el acto político. Sin denuncias sobre persecución laboral Ortega también se refirió al caso del ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, por el video en el que éste exhorta a los empleados opositores a renunciar. Señaló que no ha recibido denuncias sobre esto y explicó que, en todo caso, es competencia del Ministerio para el Trabajo.

Instalan comisión parlamentaria El diputado Pedro Carreño informó ayer que fue instalada la comisión para investigar los hechos de violencia correspondientes a la elección presidencial del 14 de abril. "Antes de elaborar el informe, una vez recabadas las pruebas, podemos enviarlas al Ministerio Público (MP) para que haya elementos de convicción de manera de pedir medida cautelar contra los bienes y las personas", dijo.

Washington saluda a Ortega pero insiste en conteo Por Wilmer Parra

Luego del anuncio que hizo el presidente Nicolás Maduro respecto de la decisión de enviar al diputado Calixto Ortega como nuevo encargado de negocios en Washington, Estados Unidos de América estimó que tal nombramiento puede ser puede ser "un paso" hacia el establecimiento de canales de comunicación "efectivos" entre ambos países. Maduro afirmó que esa decisión busca “incrementar el diálogo” con EUA, mientrs que un portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, respondió a la iniciativa venezolana calificándola de importante en el establecimiento de canales de comunicación efectivos entre los gobiernos para discutir temas de interés común. Ventrell indicó que “la decisión de Venezuela de enviar

a Calixto Ortega como su encargado de negocios puede ser un paso en esa dirección”. "Es importante y oportuno establecer relaciones productivas basadas en el interés común, como la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo, las relaciones energéticas y comerciales", dijo el portavoz. Washington sigue sin reconocer a Maduro como presidente, luego de los sucesos devenidos de las elecciones del 14 de abril, cuando el gobierno estadounidense diera su aprobación al conteo de votos y las relaciones entre los gobiernos se complejizaran aún más. En tal sentido, Ventrell insistió ayer en que el recuento es "importante y esencial" para que el electorado venezolano confíe en los resultados.

ANZOÁTEGUI Dos meses sin recolectar la basura regularmente BARCELONA. Los habitantes del sector Los Cerezos, en Puerto la Cruz, se declararon en emergencia sanitaria es miércoles ante la cantidad de basura acumulada y las aguas estancadas en el canal del sector. Denuncian que aproximadamente desde hace dos meses el servicio de aseo urbano es irregular en la zona. Explican que estas condiciones han generado un foco de enfermedades como “dengue, diarrea, vómito, y erupciones en la piel”. Exigen a las autoridades municipales atender ésta situación, que “ha sido denunciada en varias ocasiones”. VARGAS La trocha cerrada por labores de despeje LA GUAIRA. Este miércoles estuvo cerrada parcialmente la trocha adyacente al viaducto uno de la autopista Caracas La Guaira debido a la remoción de un cerro y trabajos de construcción de una pantalla atirantada. La información la aportaron funcionarios del destacamento 54 de resguardo vial de la Guardia Nacional, quienes han realizado el cierre durante los últimos días para que se puedan realizar las labores. “Es necesario restringir el acceso para permitir que el personal trabaje y garantizar la seguridad”, comentó un funcionario de la Guardia Nacional. ZULIA Gremio de educadores en emergencia MARACAIBO. Este miércoles el gremio de educadores del estado Zulia denunció el despido de 400 docentes y la supuesta amenaza a 1800 maestros interinos luego de los resultados electorales del 14 de abril. Ante esta situación, se han declarado en estado de emergencia. El presidente del Sindicato Unido del Magisterio Zuliano, Gualberto Masyrubi, y la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros han responsabilizado de estos despidos al secretario de Educación en la entidad, Antonio Castejón. Por esta razón, le han solicitado la renuncia.

Leopoldo López: La mentira tiene patas cortas Por Daniela José

Luego de la polémica generada por las acusaciones hechas por el Ministro de Comunicación e Información Ernesto Villegas, acerca de las supuestas agresiones que sufrieron algunos Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en el territorio nacional), la defensoría del pueblo admite que se trata de un error. La defensora Gabriela Ramírez asegura que sí ocurrió un ataque como el descrito, pero en módulo de Barrio Adentro ubicado en el “Barrio Primero de Diciembre” de la misma parroquia “y no en el Centro de Diagnóstico Integral Mi Jardín” ubicado en Barinas, como fue denunciado el pasado sábado. Por su parte, el responsable nacional del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, dijo: “sobre la verdad de lo ocurrido con los CDI el informe de Provea es contundente, y el ataque de Villegas a esta ONG pone al gobierno en evidencia”. “Al pasar de los días sale la verdad, el gobierno miente, no es verdad la supuesta quema de los CDI. La mentira tiene patas cortas”, añadió. “el gobierno ilegítimo sabe que tiene pies de barro y por eso solo les queda la mentira, represión y abuso.” Concluyó López. @danielajos


JUEVES 25 de Abril de 2013 -- / 15

SUCESOS

EDUARDO RIVEROS

La Arrechera Cotidiana Este gobierno criminal crea, impulsa, patrocina, entre otras, dos industrias íntimamente relacionadas con la inseguridad. El blindaje de carros y la demanda de ropa protegida. En ambas son protagonistas los recién vestido del chavismo. Especialmente, con los vehículos; las más asiduas son las esposas, amantes. Dado lo de la bajeza de la condición humana, esto de blindar autos, camionetas se ha vuelto un signo de categoría, importancia. El que no blinda es, simplemente, un pata en el suelo; alguien al que jamás tratarán de robar, atracar, secuestrar. De allí que estos rojos/rojitos, por aparentar y tratar de ser algo, se desplazan en coches recubiertos con chapas de acero. Hasta el momento, las estadísticas policiales no indican que este aparataje sirva de algo. No se sabe, públicamente, de alguien cuyo carro lo haya salvado de un ataque hamponil. Pero da estatus, causa envidia, reafirma que ese o esa sí son personas importantes. Mentira. Esto me hace recordar, hace añales, la aparición de esos precursores del celular, los Buscapersonas. El que no cargaba uno era un paria. En las reuniones de trabajo, almuerzos, conferencias, al que no le sonaba el piii…piii de su Buscapersonas y salía, con cara de importancia, para ver quién lo requería, era un pelafustán, indigno de estar en ese cónclave. En más de una oportunidad se desenmascaró a estos arribistas y quedó demostrado que eran ellos mismos los que se hacían llamar. Aparentar jerarquía; tratar de ser alguien. Es que pendejos, advenedizos, los ha habido, hay y habrá siempre. Desde fetos tuvieron, eso sí, el cerebro blindado. Desde hace 8 meses se instaló en el país la marca de ropa: "Miguel Caballero". Ellos son colombianos y expertos en fabricar prendas blindadas. Pareciera que se hacen asesorar por un psicólogo para adentrar más en la imbecilidad de presuntos clientes. Todo es estrictamente confidencial; así hacen sentir trascendental al interesado. En penumbras, como si estuviera postulando a un puesto en el Mossad o la inteligencia británica. Eso hace que el futuro "blindado" se crea, realmente, imprescindible. Así sea un recogelatas del Guaire. Inteligentes estos colombianos. Inútil. A pesar de los anillos --¿argollas-- de seguridad del chofer-presidente, Yendry Sánchez, le hubiera podido quitar los bigotes. Botan el dinero; mal habido, claro. Por una pizca de importancia.

Tres abatidos en dos enfrentamientos con funcionarios del Cicpc Por Altagracia Anzola

Tres presuntos antisociales fueron abatidos durante dos procedimiento que funcionarios del Cicoc Eje Oeste realizaron en Caracas este martes. El primer enfrentamiento se registró en la calle El Atlántico de La Silsa. Allí fue abatido la noche de este martes, Edison Pedro Martínez Durán, de 23 años de edad, quien presuntamente tenían distintas solicitudes por al menos 10 hechos de homicidios ocurridos en la capital. El presunto delincuente estaba fugado de la cárcel de El rodeo desde hace dos años. Se le señalaba de haber participado en los incendios provocados en varias viviendas de La Silsa para forzar su desocupación. Para el momento del enfrentamiento portaba una pistola calibre 9 milímetros. En otro procedimiento realizado por efectivos del Eje Oeste del Cicpc en el kilómetro 11 de El Junquito, fueron ultimados dos presuntos antisociales conocidos como "El Máscara" y "El Maguegue". A los sujetos les incautaron dos armas de fuego, una pistola Prieto Beretta calibre 9 milímetros y un revólver calibre 38.

Secuestradores asesinan a comisario del Cicpc y hieren a su hijo Por Altagracia Anzola

Los vecinos del edificio Doria, en la avenida Oasis de Los Chaguaramos, se hacían a un lado cuando entraban y salían de la residencia para no pisar el enorme charco de sangre en la planta baja que daba la bienvenida a los visitantes. Evitaban hacer comentarios, mientras eran abordados por los detectives del Cicpc. En ese pasillo de la residencia fue hallado al amanecer de ayer el cadáver del comisario Orlando Delgado, jefe de la Subdelegación Chacao del Cicpc. El cuerpo, amordazado con un pañuelo azul y maniatado rigurosamente hacia la espalda, con trenzas de zapatos, reposaba en el piso con cinco heridas de bala. A las 4:00 de la madrugada los inquilinos despertaron ante un sonido de disparos en ráfaga. Todos coincidieron en presumir que se trataba de detonaciones en la calle, nada atípico para una zona "azotada por la delincuencia, donde se escuchan disparos con frecuencia", dijo una vecina. Seguido de los tiros, un sonido en seco de un vehículo que se detuvo en la avenida Oasis. La puerta del carro que cerró del golpe y la marcha en movimien-

Foto AM Noticias 360

*** Esta administración asesina debiera cobrar un porcentaje. Gracias a la criminalidad desatada es que florecieron estas dos actividades: Blindaje de carros y blindaje de ropas.

El cuerpo del funcionario quedó tendido en la planta baja del edificio donde vivía.

to cuando arrancaba. El bullicio se hizo cada vez más lejano y de nuevo retornó el silencio. Edis Molina, residente del primer piso del edificio Doria, contó que cuando el carro arrancó intentó conciliar el sueño. No eran los disparos motivo de desvelo. "Ya uno está acostumbrado. No pensé jamás que fueran en el edificio", dijo. Cuando un vecino tocó de prisa la puerta de su apartamento supo que algo sucedía. Su esposo salió de inmediato cuando les dijeron que en la planta baja estaba muerto el comisario Delgado. En efecto, allí quedó el cuerpo en bóxer rojo con azul, semiencorvado, frente a la reja de un inmueble. En cuestión de instan-

tes la avenida Oasis con avenida Universidad de Los Chaguaramos estaba rodeada de policías. Comisiones del Cicpc, PNB y la DIM tomaron la zona en busca de los homicidas. El hijo del jefe policial, Orlando Delgado (21), estaba herido y fue abandonado por los asesinos en un sector de Plaza Venezuela. El apartamento donde el funcionario vivía con su hijo estaba en completo desorden. Se podía presumir que los delincuentes huyeron con objetos de valor como prendas, armas y dinero en efectivo que consiguieron tras registrar las dos habitaciones. Los sujetos llegaron al inmueble tras secuestrar a Orlando Delgado (hijo), cuando salió de casa de su novia en La Urbina. El jo-

ven, actor de teatro y televisión, ex Míster Turismo 2008, conducía su vehículo Ford Ka, placas AH385JA, cuando fue interceptado. Lo obligaron a llevarlos hasta el apartamento. Se presume que el comisario Delgado dormía. En el apartamento, al hurgar entre las pertenencias, se dieron cuenta que era efectivo del Cicpc y aparentemente fue cuando tomaron la determinación de asesinarlo. Maniatado y amordazado fue llevado hasta la planta baja, donde le dispararon. Al huir, los secuestradores se llevaron al hijo del comisario, a quien golpearon fuertemente hasta que perdió el conocimiento. Lo hirieron de seis disparos y lo dejaron abandonado en Plaza Venezuela. Su carro fue abandonado en Los Flores de Catia antes del amanecer. El hijo del jefe policial es modelo y ganó en el año 2008 el certamen Mister Turismo 2008. Actualmente tiene un papel en la telenovela "De todas maneras rosas" que transmite Venevisión. Su padre estuvo 24 años de servicio en el Cicpc, tenía tres hijos, el menor de 17 años de edad y estaba en proceso de separación.

Soldado del Ejército ultimado en La Vega Por Altagracia Anzola

Un soldado del Ejército, adscrito al batallón Juan Pablo Ayala, en Fuerte Tiuna, fue asesinado la medianoche del lunes en una vivienda ubicada en la calle Independencia de Los Paraparos de La Vega. La víctima recibió dos disparos y murió a consecuencia de un derrame interno en el hospital Miguel Pérez Carreño. El efectivo Oscar Saturco, de 18 años de EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SEGUNDO DE LOS MUNICIPIOS LEONARDO INFANTE. LAS MERCEDES DEL LLANO Y CHAGUARMAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO GUÁRICO. Valle de la Pascua, 10 de Abril del 2013. SE HACE SABER: A todo el que pueda tener interés en la solicitud presentada por la ciudadana: VANESSA DE JESUS SUNICO GONZALEZ, titular de la Cédula de Identidad No. 18.896.438 y de este domicilio, debidamente asistida en este acto por la abogada en ejercicio FRANCISCA SOLORZANO VASQUEZ, Inpreabogado No. 68.858, donde solicita que sea declarada conjuntamente con la ciudadana: SOL VERENYS SUNICO GONZALEZ, como UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS, del difunto ANTONIO CODODAC SUNICO MACHADO, quien falleció Ab-intestato en el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo de esta Ciudad Valle de la Pascua, Estado Guárico, el día 11 de Octubre del 2012; que este Tribunal fijó las 11:00 am del décimo día de despacho siguiente a aquel en que conste en autos la consignación del diarios de circulación nacional "EL NUEVO PAÍS", que contengan la publicación del presente Edicto, para que expongan lo que consideren conveniente en relación a la presente solicitud. No. 115-13. La Jueza Titular, Dra. Alejandra Peña Mosqueda.

edad, tenía seis meses de servicio en el Ejército. Estaba franco de servicio y se encontraba en La Vega, donde se quedaba a dormir porque allí reside una tía. Cerca de la medianoche del lunes fue caminando a la casa de un amigo en busca de un MP3 y una

corneta, pero estando frente a la casa llegaron dos sujetos que le efectuaron dos disparos. El joven murió a pesar de ser atendido en el Pérez Carreño. También su amigo recibió un tiro en un brazo. Con el crimen se elevó a 27 el número de funcio-

SEGUNDA CONVOCATORIA Yo, MERLUY COROMOTO NAVARRO CAMACHO, venezolana, mayor de edad, soltera, comerciante, titular de la Cédula de Identidad No. V-13.038.469, actuando en mi condición de Director de la Sociedad Mercantil ZL ESPACIO VIVO, C.A., inscrita en fecha 01 de Agosto de 2012, bajo el No. 27, Tomo 147-A, expediente No. 220-21474, procedo en este acto facultada por la cláusula décima cuarta; relacionada con la administración de la compañía a convocar a los socios para la SEGUNDA CONVOCATORIA para la Asamblea Extraordinaria de la empresa mercantil, la cual se llevará a cabo el día Lunes 06 de Mayo de 2013, a las 2:00 pm en la avenida principal, edificio Tepuy, Planta Baja, local 02, Urbanización Granjerías, La Trinidad; zona postal 1080, sede social de la empresa, con la finalidad de tratar Punto Único: Disolución anticipada de la compañía. Se le advierte a los socios que por ser esta la Segunda Convocatoria, quedará legalmente constituida la asamblea sea cual fuere el número de socios que asista, de acuerdo con la cláusula décima tercera de los estatutos sociales de la compañía. Caracas, a los veinticuatro (24) días del mes de abril de dos mil trece. Por la empresa: ZL ESPACIO VIVO, C.A., la directora Merluy Coromoto Navarro Camacho (fdo.).

narios asesinados este año en la Gran Caracas. El joven era soltero y segundo de 5 hermanos. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Apure. San Fernando de Apure, 02 de Abril de 2013. 202º y 154º EDICTO SE HACE SABER. A todas aquellas personas que se crean con interés directo y manifiesto, herederos conocidos y desconocidos del decujus RAFAEL DE JESUS CARBALLO BRICEÑO, quien en vida fuese venezolano, mayor de edad, soltero, criador, titular de la Cédula de Identidad Nº 1.618.909, con domicilio en la Avenida Reinaldo Armas, casa S/N, de la Población de Elorza, Estado Apure, quien falleció en la Parroquia Elorza, Municipio Rómulo Gallegos del Estado Apure, en fecha 27-08-2012, a las 7:00 a.m., que en virtud de la demanda de INQUISICION DE PATERNIDAD, incoada por el Abogado: LUIS HUMBERTO CALDERON SILVA, Apoderado Judicial del ciudadano: CARLOS WILFREDO REBOLLEDO, en contra de las ciudadanas: HILDA ESPERANZA URBINA y HERCILIA DEL CARMEN CARBALLO BRICEÑO, que deberán comparecer ante la sede de este Tribunal, ubicado en Paseo Libertador, edificio de la Magistratura, segundo piso, dentro de los sesenta (60) días continuos siguientes a la publicación, consignación y fijación que del presente Edicto se haga, en las horas de despacho de este Tribunal comprendidas entre las ocho y treinta (8:30 a.m.), y las tres y treinta (3:30 pm), a los fines que se den por citados en el señalado juicio y una vez conste en autos la última citación deberán comparecer dentro de los veinte (20) días de despacho siguientes a dar contestación a la demanda y hacer valer sus derechos y oponer las defensas que crean convenientes. El presente Edicto deberá ser publicado en los diarios "El Nuevo País" y "Visión Apureña", durante sesenta (60) días continuos, dos (02) veces por semana, conforme lo previsto en el Artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. La Juez Provisoria, Abg. Luz Marina Silva Pérez La Secretaria, Abg. Daly Margarita Alvarez H. LMSP/DMAH/mv Exp. Nº 6.488


CARACAS 25 DE ABRIL DE 2013 /N° 7.101

Vinotinto Sub 17 empató con Uruguay

Fotos Especial ENPaís

Tiene casi asegurado su boleto al Mundial

Este mangote montó una academia para aquellos que no bailan ni un trompo. La llaman "Iris La Quiebra hueso" y es toda una experta en merengue, salsa y reggaetón. Nos contaron que en la primera clase, y para liberar tensiones y que todos entren en confianza, se quita toda la ropa y le da duro a esa cintura a ritmo de samba. Macayapa, Orlando y Efraín ya se inscribieron así que si no vienen más a trabajar ya sabemos qué les pasó. ¡Qué suenen los tambores, pues!

“Dopaje masivo de caballos sacude a la hípica del Reino Unido”. ÁNGEL MENTADO / A Fuego Lento / Página 8.

MARIBEL ANDERS "No entiendo por qué mi ex sigue amargando mi existencia".

Corresponsal del Amor / Página 12.

¡Aplastado el Madrid! Golpe fulminante del Borussia Dortmund al Real Madrid. El conjunto alemán puso pie y medio en la final de la Champions tras golear este miércoles 4-1 al cuadro español en el choque de ida de la semifinal, disputado en el estadio Signal Iduna Park de Alemania. El delantero Robert Lewandowski (en la gráfica celebrando su magistral actuación) vivió una noche mágica tras ser el autor de los cuatros goles. Cristiano Ronaldo marcó el de la honra para la visita. El partido de vuelta será el próximo martes en el Santiago Bernabéu. Más información página 9.

Cerati en primera persona Ediciones B acaba de publicar el libro "Cerati en primera persona", de la periodista Maitena Aboitiz, una obra que reconstruye en sus propias palabras al líder de Soda Stereo, quien cumplirá el próximo 15 de mayo tres años en coma luego de un ACV, tras su último concierto en Caracas, en 2010. Con prólogo firmado por Shakira, a lo largo de 400 páginas, Cerati se cuenta "en primera persona", soportado en una amplia investigación periodística del cantante, que incluyó entrevistas y archivos de prensa desde Colores Santos (1992) hasta Fuerza Natural, en 2010. A propósito del intérprete de "Fuerza natural", su madre, Lilian Clark, aseguró ayer a medios de prensa colombianos, que el músico habría dado "pequeñas respuestas" a estímulos.

Foto Especial ENPaís

Tremenda profesora


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.