170114

Page 1

MUD: Maduro no rindió cuentas ante el país Página 3.

RIF: J-00263106-6

Ya está circulando la edición de esta semana

S PÁGINA 8 E D PEL EDICIÓN IS DE PA S I R C R PO

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014 / Nº 7.358 / Bs.F. 6,00 / www.enpais-zeta.com @ENPaisWeb / Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

Acuerdo en marcha

Cubazuela abre puertas al Imperio Mientras la Unión Europea deja saber que negociará relaciones estrechas con Cuba, en Caracas Maduro se proclama dispuesto a conversar con Estados Unidos, todo sobre la base de la mutua conveniencia de negocios

No aclares… Tras la presentación de la Memoria y Cuenta del presidente Maduro ante la Asamblea Nacional (AN), muchas fueron las dudas generadas en la población. Un mensaje cuya finalidad es ofrecer un balance sobre la gestión de Gobierno, terminó por oscurecer más el panorama. A pesar de las varias horas que invirtió Maduro en su discurso, pocas fueron las respuestas que consiguieron los venezolanos ante los graves problemas que los afectan: la inseguridad, inflación y escasez. Los cambios en el sistema cambiario, sin devaluación y sin Cadivi, solo dejaron más interrogantes. Página 3.

Foto Prensa Miraflores

Rafael Poleo/ Corto y Profundo/ Página 2.

Fallece tiroteado supervisor de PoliCaracas Por Altagracia Anzola

En el hospital militar Carlos Arvelo de Caracas falleció este miércoles el supervisor agregado de la Policía de Caracas, César Cristóbal Monagas Rodríguez, de 45 años de edad, herido de tres disparos la tarde del lunes 13 de enero cuando salía de una farmacia en Lídice, cerca de la avenida Sucre en Caracas. El funcionario era el segundo al mando en la Dirección de Investigaciones de Policaracas, en la Cota 905, y durante las últimas semanas estuvo a cargo de la supervisión de patrullaje en Lídice. Página 7.

Atentado de FARC deja un muerto Por Luís Jaramillo

Un atentado con explosivos atribuido por la policía colombiana a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el suroeste del país, dejó al menos un muerto y más de 20 heridos. El incidente se produjo en el municipio de Pradera, departamento de Valle del Cauca, al suroeste de Bogotá, informó Arbey Giraldo, secretario de gobierno de la localidad de Pradera. Giraldo confirmó que uno de los heridos, un hombre de unos 45 años, murió en un hospital de Pradera pero que en lo inmediato desconocía su identidad. Algunos medios locales hablaban de 2 muertos y cerca de cuarenta heridos. Página 5.

Vinotinto bajó tres puestos en el Ranking FIFA Página 6.


2 / -- VIERNES 17 de Enero de 2014

INFORMACIÓN

Arreaza: Dólar a 6,30 será para algunos sectores

El Chulo y El Obediente Lo que hemos dicho: Cuba está por llegar a un acuerdo con el capitalismo occidental, y Maduro, muchacho serio y obediente, va empatado en esa. Eso quedó claro ayer. Al otro lado del océano, la Unión Europea anunció que abrirá negociaciones para "estrechar lazos" con Cuba, mientras, en Caracas, Nicolás El Obediente anunció su disposición a regularizar las relaciones con Estados Unidos. No podía ser de otra manera, debido a la inminente quiebra de Venezuela, matemáticamente prevista para el año 2015 según anunciamos hace cuatro años basándonos en autorizadas proyecciones económicas. A Maduro eso pudo haberle pillado desprevenido, pero no a Castro, quien como buen chulo vive atento a la solvencia del chuleado. Como el chuleado se quedó limpio y chulo en la calle no se queda, Raúl instruyó a Maduro sobre una apertura que, si nos descuidamos, será de piernas. A estos manejos inmorales los cubrirá el manto de la más púdica retórica revolucionaria. Mientras

Por Kelly Canelón

de la cintura para abajo a Occidente se le dejará entrever picones incitantes, de la cintura para arriba El Obediente nos distraerá con su brillante retórica. Ya eso empezó. El Bank of America prestó a PDVSA 5 billones que, por supuesto, no fueron a los problemas populares sino a las alforjas de los contratistas amigos del régimen, sin pasar por Venezuela. Y el pan nuestro de cada día se está amasando con trigo del Imperio. La Unión Europea no puede incurrir en la impudicia de ignorar que desde hace veinte años tiene bloqueada a Cuba por el tema de los derechos humanos y las libertades individuales, así que se hablará mucho de eso, sin mucha sinceridad, porque todo esto es asunto de negocios. Y todos felices.

@PoleoRafael Los puntos de vista y opiniones expresados por el columnista no son necesariamente los mismos de El Nuevo País.

AN realizó foro por la pacificación del país Por Luisa Salomón

Paraguay y Venezuela enlazan nuevas relaciones Por Kelly Canelón

Foto Especial ENPaís

El viceministro de Política Interior, José Vicente Rangel Ávalos, informó este jueves que el día 4 de febrero serán presentadas ante el Ejecutivo nacional las propuestas para combatir la violencia y promover la paz. Durante el foro "Propuestas por la Vida y la Paz. Todos unidos contra la violencia", realizado ayer en la Asamblea Nacional (AN), Rangel Ávalos hizo un llamado a toda la población a participar en las propuestas y en el plan de pacificación presentado por el presidente Nicolás Maduro. "Tomen conciencia del trabajo de cada uno y aprovechemos esta oportunidad que nuestro presidente, Nicolás Maduro, nos está dando para hacer una gran propuesta a nivel nacional, (que) no se acabará el 4 de febrero. El 4 de febrero entregaremos unas propuestas pero estas propuestas se tendrán que seguir viviendo porque es un país y los países son dinámicos", afirmó. "Les pido que luchemos y nos ayuden a buscar herramientas contra funcionarios corruptos, funcio-

El cambio de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) al Centro Nacional de Comercio Exterior se hará de manera transitoria respetando la continuidad administrativa, según informó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, en una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión. De igual forma anunció que los trámites para la adquisición de divisas se mantendrán iguales por el momento y hasta que se hagan los anuncios respectivos. Arreaza indicó que aumentarán los controles para evitar la fuga de divisas y ratificó la tasa de cambio oficial a 6,30 bolívares por dólar, que se mantendrá para sectores priorizados por el Gobierno, como alimentación y medicamentos. Además, reafirmó que el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) será fortalecido y manejará una tasa de 11,36 bolívares por dólar. Por su parte, el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, considera que el mandatario nacional no fue claro al hablar de las medidas económicas que se tomarán de ahora en adelante, sobre todo en el caso del otorgamiento de divisas. A su juicio, a pesar de que el Gobierno ha dejado el dólar oficial a 6,30, la economía no está funcionando con ese monto. Supone que el monto del dólar oficial quedará para un grupo privilegiado, afín al Estado, y que el sector privado tendrá dificultades para obtenerlo. "Prácticamente es una devaluación escondida que se hace a través de un régimen alternativo como el Sicad", señaló. Roig espera que se aclare qué pasará con la deuda que tiene Cadivi con sus proveedores.

El encuentro se realizó en el Hemiciclo de sesiones de la AN.

narios que generan violencia también", agregó. El evento fue dirigido por el primer vicepresidente de la AN, diputado Darío Vivas, quien recibió a 70 participantes, entre los que se incluyeron artistas, periodistas y dirigentes políticos. "Aquí hay una voluntad política del Gobierno nacional y de la Asamblea Nacional de meternos de lleno en la responsabilidad para generar un clima de paz. Hay un conjunto de leyes que estamos trabajando dirigidas en ese sentido", afirmó el parlamentario. Además, destacó que realizarán una agenda de trabajo en la que se permitirá la participación de todo

el que quiera colaborar con la iniciativa. En este sentido, criticó al movimiento de artistas que marchó hacia el Parlamento para exigir políticas contra la violencia, tras el asesinato de la actriz Mónica Spear y desu esposo Henry Thomas Berry, por no asistir al encuentro de ayer. "Esto no va a ser ni show ni comiquita, esto es realmente serio. Ojalá los compatriotas que vinieron cargados de dolor estén aquí", comentó. Asimismo, el diputado oficialista Elvis Amoroso coincidió en las críticas contra los artistas. "Quisimos creerles. Los invitamos, pero parece que el interés llegaba sólo a hacer

una especie de comedia en la AN", señaló. "Son ustedes los que están autoexcluidos, no quisieron venir. Consideramos que ustedes vinieron solo a hacer una especie de show", agregó. Fiscalía unida al movimiento La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, informó este jueves en su programa radial que el Ministerio Público atendió el llamado del mandatario y se incorporará al Movimiento por la Paz y por la Vida para la pacificación nacional. Asimismo, este jueves se informó que la fiscal presentará la memoria y cuenta de su gestión el próximo martes 21 de enero.

Maduro: Estamos dispuestos a conversar con EEUU Por Luisa Salomón

El presidente Nicolás Maduro anunció este miércoles que su gobierno está dispuesto a conversar con Estados Unidos para retomar las relaciones bilaterales. Durante la presentación de su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional (AN), Maduro señaló que está listo para sentarse a dialogar con el país norteamericano. "Nosotros estamos listos y preparados para sentarnos en cualquier mesa de conversación a tratar los temas bilaterales y ver si en algún momento podemos lograr un punto

óptimo para relaciones", afirmó el mandatario. En este sentido, Maduro señaló que retomar las conversaciones adelantadas por los cancilleres Elías Jaua y John Kerry solo podrá ser posible "sobre el fundamento básico del respeto". Por esta razón, señaló que es fundamental que Estados Unidos deje de asumir posiciones de ataque hacia su gobierno. "Ya basta de esas persecuciones a veces infantiles, de hostigamientos, el gobierno de Estados Unidos tiene que revisarse a fondo y entender que Venezuela es ahora un país

verdaderamente independiente", afirmó. En septiembre del año pasado, Maduro expulsó a la encargada de negocios estadounidense del país, cuando ocurrió el más reciente impasse diplomático con los norteamericanos. En varias ocasiones, el mandatario ha señalado a la ciudad estadounidense de Miami como base de operaciones para la planificación de la llamada guerra económica e, incluso, ha dado a entender que su homólogo estadounidense, Barack Obama, podría estar al tanto de estas "acciones desestabilizadoras".

Director: Rafael Poleo. Jefe de Redacción: Claudia Macero. Secretaria de Redacción: Luisa Salomón. Coordinador de Información Política: Eduardo Martínez. Coordinadora de Información Internacional: Helena Poleo. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava. Vice Presidenta: Graciela Requena. Vice Presidente Ejecutivo: Francisco Poleo. Administradora: Josefina Colivert. Jefe de Producción: Luis Camacho.

Luego de casi un año y medio de la ruptura de las relaciones bilaterales con Paraguay, producto de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo en un juicio político en el Senado, Venezuela reabre su embajada en dicho país. De igual forma Paraguay abrió oficialmente la embajada en Venezuela informó su Cancillería en un comunicado. El acto de la reapertura estuvo presentado por el embajador de Paraguay en Caracas, Enrique Jara, quien destacó que en próximas fechas la delegación contará con un cuerpo completo de diplomáticos y funcionarios. El embajador venezolano en Paraguay, Alfredo Murga, señaló el acuerdo de los presidentes de ambos países para mirar el futuro y no el pasado en pos de una mejor integración, económica política y social. "Paraguay tiene una producción agrícola importante que Venezuela requiere, de tal manera que podemos hacer de nuestras economías un esfuerzo de complementación", dijo el embajador Alfredo Murga, en conferencia de prensa. Asimismo, anunciaron algunos convenios con PDVSA.

Movida Parlamentaria exige renuncia de Rodríguez Torres Por Eduardo Martínez

Los diputados de la Movidad Parlamentaria ayer entregaron un comunicado a las puertas del ministerio de Interior y Justicia en el cual rechazaron los niveles de violencia, denunciaron la falta de voluntad política que tiene el gobierno para resolver el problema y exigieron la renuncia del ministro Rodríguez Torres por ser un incapaz . "No más muertos, no más persecución. Exigimos paz y libertad. Ese es el mensaje que vinimos a traer. Así como el resto del país, nos encontramos consternados, no solo por el terrible caso de la familia Spear-Berry, sino por todos los venezolanos que a diario sucumben víctimas de la violencia", declaró el diputado Juan Guaido. Guaido dijo también que "la falta de voluntad política por parte del gobierno queda evidenciada cuando ratifica a un ministro que en su única gestión obtuvo un resultado 25 mil asesinatos en un año, cuatro veces la cifra de países en guerra como Irak. Con la ratificación de ese ministro el gobierno lo que busca es mantener el control, como lo hacen en Cuba y en los países en los que hay dictaduras. Por eso utilizan a las instancias del Estado para perseguir a los que piensan distinto", expresó.

Zeta circulará en papel periódico Debido a la crisis que ha generado la escasez de papel en Venezuela, de la cual no ha escapado este grupo editorial, la revista Zeta circulará esta semana impresa totalmente en papel periódico, incluyendo la portada de la publicación que, habitualmente, es impresa en papel glasé.

Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía N·44. Caracas. Apartado Postal 14.067, Candelaria, Caracas. Teléfono: 541.52.11 (Máster). Fax: 545.96.75 y 542.26.75-Depósito Legal PP 88-0026. Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Bloque de Prensa Venezolano. Web: www.enpais-zeta.com Correo electrónico: elnuevopais@enpais-zeta.com IMPRESO EN GRÁFICAS AMANA. Distribuido en todo el territorio nacional por el diario El Universal, C.A. Telf: (0212)505.36.96, Web: www.eluniversal.com

“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


INFORMACIÓN

VIERNES 17 de Enero de 2014 -- / 3

Las cataratas ideológicas Los costarricenses y los salvadoreños acudirán próximamente a las urnas. En ambos casos lo que está en juego no es la administración del gobierno, sino el modelo del Estado. En los dos países existen candidatos antisistema, verdaderos dinamiteros políticos, con algunas posibilidades de triunfar. Los dos políticos son marxistas, o vecinos de ese viejo y desacreditado disparate, indiferentes a la realidad, convencidos de las virtudes del colectivismo, de la planificación centralizada, y de la superioridad moral y práctica del Estado para dirigir a la sociedad, producir, asignar recursos, y repartir la riqueza, pese a la catastrófica experiencia del “socialismo real”. Los dos se autodenominan progresistas, aunque admiran a las sociedades que menos progresan en América Latina. Ambos simpatizan con la dictadura cubana y con el chavismo, no obstante la evidencia de que la Isla caribeña es un minucioso desastre desde hace 55 años, mientras Venezuela es el país peor gobernado de América Latina, si lo juzgamos por los niveles de inflación, corrupción, crímenes, desabastecimiento y éxodo constante del capital humano. Realmente, es sorprendente que los dos personajes no entiendan las ventajas de la democracia liberal, combinada con la existencia de la propiedad privada y el mercado, como fórmula para generar riquezas, fomentar enormes sectores de clases medias, y sacar de la pobreza a los más necesitados. Es como si las convicciones políticas les hubieran creado unas cataratas ideológicas que les impiden examinar la realidad objetivamente. Es muy sencillo revisar el Índice de Desarrollo Humano que todos los años publica Naciones Unidas, y comprobar que los veinticinco países más prósperos y felices del planeta, aquellos a los que acuden en masa los trabajadores del Tercer Mundo en busca de un mejor destino,

*** Lo que se necesita en América Latina son buenos reformistas democráticos y no malos dinamiteros revolucionarios que experimenten con el fascismo, el militarismo, o esa amalgama autoritaria implantada en Venezuela, a la que llaman Socialismo del Siglo XXI. Ojalá que ticos y salvadoreños no caigan en ese abismo insondable. son, precisamente, naciones en las que prevalecen las libertades económicas y políticas, aunadas a los principios con que surgieron nuestras repúblicas. Aunque las consecuencias de las gestiones no sean igualmente positivas, porque en los buenos o malos resultados intervienen muchos factores imponderables, nada que no sea mejorable cambia cuando los que gobiernan son socialdemócratas, liberales, libertarios, conservadores o democristianos, variedades todas de la misma familia de la democracia liberal, como prueba el hecho de que esas formaciones logran forjar alianzas temporales sin dificultades insuperables. Pueden ser repúblicas presidencialistas o monarquías parlamentarias, países diminutos o enormes, pero todos comparten los mismos valores y tienen similares características institucionales: democracia plural, respeto por los derechos humanos, cambio periódico de las autoridades mediante elecciones

Lo semana próxima

Oposición denunció

Modificarán la Ley Contra Ilícitos Cambiarios Maduro dio a conocer algunos de los cambios que se esperan en el ámbito económico. Por Orlando Galofré Amador

El miércoles pasado el presidente Nicolás Maduro presentó ante la Asamblea Nacional su informe de Memoria y Cuenta correspondiente al año 2013. En su intervención el jefe del Estado dio a conocer las medidas más importantes que se aplicarán en el ámbito económico, a saber: 1. Cadivi desaparecerá y pasarán todas sus funciones al Centro Nacional de Comercio Exterior. 2. La próxima semana se decretará la modificación de la Ley Contra Ilícitos Cambiaros para permitir que el sector pri-

vado pueda ofertar divisas en mecanismos de sistemas complementarios. 3. El Indepabis y la Sundecop se fusionarán para crear la Superintendencia de Precios Justos, la cual estará presidida por Andreína Tarazón, quien también continuará en sus funciones como ministra de la Mujer. 4. Fusión entre el ministerio de la Banca Pública y el ministerio de Economía y Finanzas. Para la nueva cartera seleccionó a Rodolfo Marcos Torres como ministro de Finanzas y Banca Pública. 5. Nelson Merentes regresa a la presidencia del Banco Central de Venezuela (BCV). 6. Ratifica en su cargo a Rafael Ramírez como

viceministro de economía, al frente del Ministerio de Energía y en la presidencia de Pdvsa. 7. José Khan asumirá el ministerio de Comercio. 8. Alejandro Fleming asumirá la dirección del Centro Nacional de Comercio Exterior, órgano que absorbe a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). 9. Se pondrán en funcionamiento lo que llamó 11 motores para el desarrollo del país: petróleo, petroquímica, construcción, agropecuario, agroindustria, turismo, manufactura, textil, minería, comunicaciones y altas tecnologías. 10. Creación de un plan nacional de facilidades de inversión de desarrollo económico.

Interrogantes que dejó Maduro ¿Qué pasará con los cupos electrónicos y el destino de los dólares para viajeros, así como otros requerimientos de las personas naturales una vez que se produzca la disolución total de Cadivi? Por Orlando Galofré Amador

El discurso del presidente Nicolás Maduro emitido en cadena nacional, este pasado miércoles por la noche, estableció el punto de no retorno en el replanteamiento cambiario al anunciar el fin de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Con el nombramiento de Alejandro Fleming al frente del nuevo Centro Nacional de Comercio Exterior, se da fin al organismo que manejó las divisas preferenciales desde 2003, con lo que sumó más de diez años como centro operativo del esquema de control cambiario.

libres, división de poderes, igualdad ante la ley, meritocracia, rendición de cuentas, respeto por la propiedad privada, mercado, competencia, y una suerte de principio de subsidiariedad. En esas naciones, hoy, tras más de cien años de experiencia, saben que el Estado sólo debe convertirse en agente económico, y siempre con carácter provisional, en los pocos ámbitos en que la sociedad civil no sea capaz de actuar. Casi todos coinciden en que los ciudadanos no deben vivir del Estado, sino al revés: es el Estado el que existe gracias al esfuerzo de los ciudadanos. Esa fórmula, la democracia liberal, la más exitosa que ha conocido la historia, además, le otorga a la sociedad civil la posibilidad de exigirles a los funcionarios que cumplan con su deber, siempre subordinados a la ley, porque son servidores públicos. Se les paga para que obedezcan a la sociedad de acuerdo con las reglas aprobadas, no para que la manden a su antojo. Es posible que los dos candidatos ultrarradicales, el tico y el salvadoreño, defiendan sus propuestas políticas afirmando que en sus países ese modelo no ha dado los mismos resultados que en las veinticinco naciones de marras, pero no hay la menor duda de que la culpa no es del modelo, que ha funcionado en todas las latitudes y en todas las culturas, sino de quienes lo han implementado torpe o limitadamente. Lo que se necesita en América Latina son buenos reformistas democráticos y no malos dinamiteros revolucionarios. Ya sabemos lo que ha sucedido cuando los malos dinamiteros de la izquierda y la derecha han experimentado con el fascismo, el militarismo, el comunismo, las terceras vías, o esa amalgama autoritaria a la que llaman Socialismo del Siglo XXI. Ojalá que ticos y salvadoreños no caigan en ese abismo insondable. Luego es muy doloroso escapar de este miserable agujero.

A Fleming le corresponde la tarea de disolver a Cadivi y echar a andar el nuevo organismo que centralizará la compra y venta de moneda extranjera. La colocación de dólares por parte de las empresas será posible mediante una modificación a la ley de Ilícitos Cambiarios que será adelantada en el marco de la Ley Habilitante, según confirmó Maduro. También quedaron preguntas clave sin responder, como la reactivación de los cupos electrónicos o el destino que seguirán los dólares para viajeros y otros requerimientos de las personas naturales una vez que se produzca la disolución total de Cadivi. Tampoco se anunciaron resultados de las auditorías realizadas a los entes que liquidan divisas oficiales, pero sí se estableció la prohibición de aprobar recursos a empresas fantasma o sospechosas.

Maduro se desentendió de sus responsabilidades Por Eduardo Martínez

Para los partidos de oposición, el discurso de Nicolás Maduro ante la Asamblea, fue más político que una entrega de la Memoria y Cuenta del ejercicio en el 2013. Así los señalaron ayer, tanto la Mesa de la Unidad Democrática-MUD, como diversos partidos adscritos a esa alianza opositora. MUD Señaló la Unidad en un comunicado, que en su largo discurso el presidente se desentendió de las responsabilidades de su gobierno en estos graves problemas que nos acosan y acusar a otros de todos los males. Ante esto, fijaron posición sobre el monólogo de Maduro, “que solo sirvió como lista de excusas para ocultar el fracaso del modelo que se intenta implantar en Venezuela, con graves consecuencias para el progreso y la paz de todos los venezolanos”. Asimismo, la MUD llamó la tención sobre la clara improvisación y la volubilidad de las decisiones relacionadas con las áreas económicas; la virtual devaluación que tendrá una gran incidencia sobre la inflación; y el no haber abordado como va a reducir la inflación, la disminución real de los salarios; la crisis del sistema de salud; no mencionó qué hará para enfrentar el desabastecimiento de medicamentos;

y el sistema educativo. La MUD advirtió en su comunicado, que “los venezolanos no estamos para más cuentos ni para más promesas incumplidas”. Voluntad Popular Carlos Vecchio, coordinador político nacional de Voluntad Popular-VP, afirmó que “lejos de rendir cuentas al país, Maduro ofreció un discurso político en el que demostró su incapacidad y falta de voluntad política para resolver la inseguridad, así como la crisis económica y social por la que atraviesa el país” Criticó que, siendo el 2013 el año más violento en la historia de nuestro país y con la inflación más alta del mundo, “Maduro nos dio a entender que no es responsable de la actual crisis y que no tiene conocimiento sobre cómo atacar el tema”. “Maduro ratificó un Ministro que fracasó, un Plan que fracasó; al presupuesto en seguridad ciudadana dispone solo un 1%, hablan que lanzarán un Plan de la Paz el 4 de febrero, una fecha violenta, sangrienta. Esta violencia no es culpa de las telenovelas, la realidad es mucho peor, quienes hoy comenten asesinatos tienen entre 15 y 20 años, jóvenes crecidos en ‘revolución’. COPEI Roberto Henríquez, presidente de Copei dijo que Maduro se presentó en la Asamblea Nacional

“como si todo estuviera chévere, como si no estuviera pasando nada malo en el país”, en el marco de la memoria y cuenta acostumbrada. Aseguró que para el primer mandatario “la culpa de todo que pasa en el país la tienen los demás, todos menos su gobierno”. “Maduro no presentó ningún plan para generar confianza e inversión; no mostró el menor propósito de enmienda, no se comprometió en parar la impresión de dinero inorgánico, garantizar la seguridad jurídica, detener los ataques a la propiedad privada, corregir la crisis de dólares, la escasez de alimentos. Entonces, nos vemos obligados a preguntarnos ante ese discurso tan lunático: ¿en qué país vive Maduro?”, señaló, Avanzada Progresista El diputado José Antonio España, de Avanzada Progresista, dijo que aunque el Presidente Maduro no devaluó la moneda en su alocución el pasado miércoles en la Asamblea Nacional, donde aseguró que la divisa norteamericana se mantendría a razón de 6,30 bolívares por dólar en 2014. “No conozco el dólar a 6,30. Conozco muchos otros como por ejemplo el que no se puede nombrar en los medios de comunicación y que este jueves alcanzó valores de estratosfera luego de la alocución presidencial. Urge sincerar la economía venezolana”.


OPINIÓN

4 / -- VIERNES 17 de Enero de 2013

Este país se pregunta... … Presentar propuestas sobre pacificación el 4F, día violento donde murieron tantos inocentes, ¿no es demasiado caradura? RAFAEL SIMÓN JIMÉNEZ Tiempo de verdades La Iglesia Católica Venezolana, a través de su conferencia episcopal, ha puesto el dedo en la llaga de la trágica y crítica situación que se vive hoy en Venezuela, y de la necesidad de mediante un dialogo constructivo, sincero y basado en la verdad, poder construir consensos en torno a los temas que agobian y martirizan la vida de los ciudadanos. Monseñor Diego Padrón, vocero de la reunión de los altos prelados, con meridiana claridad ha definido las características que debe tener un intercambio de ideas, visiones y propuestas, entre sectores con posiciones antagónicas. Debe ser respetuoso, tolerante, reconocer la legitimidad del adversario, y no pretender bajo la premura de una situación nacional desbordada por la inseguridad y la crisis económica, transformarlo ni en operación coyuntural propagandística, buscando que el foco de atención de la opinión pública derive hacia otros temas, ni en un fastidioso monologo, lleno de chácharas, donde de nuevo se pretenda imponer a los demás un pensamiento, que por lo demás se ha demostrado fracasado, obsoleto y anti-histórico. Ningún sector o dirigente de convicciones democráticas puede renunciar ni negarse al dialogo aun en las condiciones más extremas o adversas. Es el dialogo una herramienta y un instrumento consustancial al ejercicio libertario, y mientras más diametrales o dramáticas sean las diferencias entre las posiciones, más aún se está obligado a buscar puntos de entendimiento, en torno a problemas que afectan por igual al conjunto de la población venezolana. Frente a la pretensión de hegemonía, predominio o sumisión, que los sectores oficialistas no se esfuerzan en ocultar, debe producirse el contraste con las fuerzas democráticas partidarias de la diversidad, la pluralidad de opciones y la

LEOPOLDO PUCHI

*** El dialogo no puede ser simple escenografía, ni diluirse en operaciones propagandísticas, debe concretarse en torno a una agenda donde se jerarquicen los problemas y se abran escenarios para el intercambio fecundo de propuestas e iniciativas.

variedad de opiniones y pensamientos y de su provechoso intercambio. “Es preferible una libertad riesgosa que un dialogo sumiso”, esta frase que sintetiza las opiniones de Monseñor Padrón y las reflexiones y conclusiones de los más prestigiosos pastores de nuestra santa Iglesia, expresa un sentimiento compartido por la inmensa mayoría del País, que cansado de la violencia, la confrontación, la inseguridad y la cultura de la muerte, clama por puntos de encuentro, donde sin renunciar en absoluto a las ideas y activismo de cada uno, puedan como en toda sociedad civilizada y democrática, concertar esfuerzos en torno a los aspectos trascendentales que involucran al conjunto de la Nación. El dialogo no puede ser simple escenografía, ni diluirse en operaciones propagandísticas, debe concretarse en torno a una agenda donde se jerarquicen los problemas y se abran escenarios para el intercambio fecundo de propuestas e iniciativas. Por eso la posición de la Iglesia ha sido meridiana, mostrando siempre, aun cuando ha sido ofendida y descalificada por la grosería oficialista, su disposición a servir como factor de solución y entendimiento frente a todos los difíciles escenarios que Venezuela vive en esta hora menguada, y esta posición, la asume en cumplimiento de una tarea, de una misión, de ser interprete y vocero de los más necesitados, de los que padecen y mal viven en esta Venezuela martirizada. La Iglesia no desea, ni tiene, porque desdoblarse en actor político, porque su acción trasciende por mucho ese papel, pero cuanta falta hace a la dirigencia política – de gobierno y oposición- tener la claridad de ideas y la fortaleza de convicciones, testimoniada por nuestros pastores.

*** Las actuaciones y el tipo de planes que se elaboren para detener la criminalidad dependen de la visión que tengan quienes dirigen el Gobierno y de su capacidad de gestión.

La trama de la semana A propósito del horrendo asalto de carretera en el que murieron a manos de delincuentes la actriz y Miss Venezuela Mónica Spear y su esposo, y en el que fue herida su pequeña hija, es conveniente analizar las reacciones del Gobierno y de la oposición ante tales hechos. En primer término, desde el Gobierno se adoptó una actitud defensiva, que se expresó en el llamado a que no se politizara lo ocurrido. De esta manera, se apartaba de su propia visión en relación a los acontecimientos que tienen lugar en las sociedades e intentaba deslastrarse de la parte de responsabilidades que le corresponde. Una mala respuesta, porque obviamente,

el control de los delitos es una función que le corresponde al Estado. En consecuencia, es una acción de naturaleza política. Abarca elementos culturales y sociales, así como la normativa legal, el funcionamiento de los tribunales, el sistema carcelario y la prevención y represión policial. Las actuaciones y el tipo de planes que se elaboren para detener la criminalidad dependen de la visión que tengan quienes dirigen el Gobierno y de su capacidad de gestión. Lo ocurrido ha puesto en evidencia las gravísimas fallas, fracasos y déficits que existen en las políticas de seguridad pública. Ciertamente, la respuesta de Nicolás Maduro fue más enérgica (“No aceptaremos que si-

Bolsas

2.763,89 DJ NY 16.417,01 NQ NY 4.218,69

IBC CCS

Dólar

R$ 2,3660 $ 1.941,45

(Brasil) (Colombia)

gan matando al pueblo”; “estamos en duda con la seguridad con el pueblo”) que en el pasado. Sin embargo, está por verse si efectivamente se le da un vuelco a la situación. Por su parte, algunos sectores de la oposición han exigido políticas públicas más contundentes, lo cual es natural y hace parte de la dinámica del juego dentro del sistema: hacer críticas y propuestas. Sin embargo, otros sectores muy influyentes no han apuntado hacia la necesidad de mejorar la gestión pública sino que intentan establecer una correlación entre delincuencia y las políticas de cambio social y de redistribución del ingreso adelantadas por el Gobierno. A sus ojos, se le ha dado demasiada parti-

Petróleo WTI: US$ 93,96 Brent: US$ 107,09 Venezuela: US$ 94,34 (al 10/01/14)

Euro Euro 1.3619

cipación a las clases populares y atribuyen a esto el aumento de los delitos, al tiempo que realizan una amalgama en la que el delincuente es asimilado al conjunto de la población de bajos recursos. En fin, encono social de las clases altas, que predican que no puede haber orden sino en un mundo de servidumbres. No comprenden que las desigualdades sociales son un caldo de cultivo de la violencia y que, en consecuencia, es necesario continuar haciendo esfuerzos para superar la exclusión y los anti valores culturales que ella genera. Que nada se avanza criminalizando la pobreza y que no basta con mejorar las indispensables políticas de represión policial.

Dólar BCV Bs.F. 6,30

Tasa Ponderada según BCV

(al 16/01/14)

Oro (onza)

US $ 1.242

*** La fraternidad es el fundamento y el camino para la paz. La paz es un bien indivisible. O es de todos o no es de nadie. Es indispensable si se asume como determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común.

El primer mensaje del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Paz llevó por título "la fraternidad, fundamento y camino para la paz". La fraternidad es una dimensión esencial del hombre que se comienza a aprender en la familia. Sin ella no se puede construir una sociedad justa, de paz estable y duradera. Sin embargo, son muchos los síntomas que indican una lesión grave de los derechos humanos fundamentales. El mejor ejemplo lo tenemos en nuestra sociedad venezolana en la que la prédica de descalificación, el lenguaje altisonante que sólo reconoce como buenos a los de su bando, genera odios, violencia y muerte. Nos debemos dejar iluminar por la Sagrada Escritura. El asesinato de Abel por parte de su hermano Caín, deja constancia trágica del rechazo radical de la vocación a ser hermanos. Este relato del libro del Génesis nos enseña que la humanidad lleva inscrita en sí una vocación a la fraternidad, pero también la dramática posibilidad de su traición. La fraternidad es el fundamento y el camino para la paz. La paz es un bien indivisible. O es de todos o no es de nadie. Es indispensable si se asume como determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común. Y no se vence la pobreza sin la promoción de la fraternidad. Hay que diseñar políticas que promuevan la fraternidad, asegurando a todos el acceso a los capitales, a los servicios, a los recursos educativos, sanitarios y tecnológicos. También se necesitan políticas dirigidas a atenuar una excesiva desigualdad de la renta. El hecho de que las crisis económicas se sucedan una detrás de otra debería llevarnos a las oportunas revisiones de los modelos de desarrollo económico y a un cambio en los estilos de vida. Y hay que dejar de lado los pretextos para negociar más y más armas para que la tentación de la guerra y la destrucción del otro estén presente en la mente y los corazones de la dirigencia. También hemos de pensar en las condiciones inhumanas de muchas cárceles donde el recluso queda humillado en su dignidad humana. En conclusión: La fraternidad tiene necesidad de ser descubierta, amada, experimentada, anunciada y testimoniada. Pero sólo el amor dado por Dios nos permite acoger y vivir plenamente la fraternidad. El necesario realismo de la política y de la economía no puede reducirse a un tecnicismo privado de ideales, que ignora la dimensión trascendente del hombre. Cuando falta esta apertura a Dios, toda actividad humana se vuelve más pobre y las personas quedan reducidas a objetos de explotación. Los cristianos creemos que en la Iglesia somos miembros los unos de los otros, que todos nos necesitamos unos a otros, para la utilidad común toda actividad debe distinguirse por una actitud de servicio a las personas, especialmente a las más lejanas y desconocidas. El servicio es el alma de esa fraternidad que edifica la paz. Bien vale aplicar estas reflexiones del Papa Francisco a nuestra realidad venezolana para que nos preguntemos qué hemos hecho de nuestro hermano.

El Mundo Marcha Así Intentaron robar cenizas de Sigmund Freud Los restos de Sigmund Freud, el médico neurólogo austríaco de origen judío considerado el padre del psicoanálisis por sus nuevos métodos para estudiar la personalidad, estuvieron a punto de ser sustraídos del cementerio. También los de su esposa Martha, y en el intento los ladrones dañaron el valioso jarrón griego que les servía de urna. El hecho, que recién trascendió ayer, se habría producido entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, dijo la Policía en un comunicado en el que agregó que la urna que contenía sus cenizas resultó seriamente dañada.El jarrón reposa en lo alto de una columna de mármol en la que están inscritos los nombres del matrimonio y sus fechas de nacimiento y muerte. Las cenizas se encontraban en el crematorio Golders Creen de Londres, Inglaterra, que abrió en 1901 y alberga los restos de numerosas personalidades, como los de Bram Stoker, el escritor que creó a Drácula y la cantante Amy Winehouse. El autor de “La interpretación de los sueños” y “El malestar en la cultura”, murió en 1939 de cáncer, a los 83 años. Su mujer Martha murió en 1951, también en Londres, y sus cenizas se reunieron con las de su marido en la urna griega. “Fue un acto despreciable de un ladrón desalmado”, dijo el detective Daniel Candler. “Dejando de lado el valor financiero de la urna irreemplazable y el significado histórico” de Freud, “el hecho de que alguien pretenda robar un objeto sabiendo que contiene los últimos restos de una persona es increíble”, agregó Candler.


VIERNES 17 de Enero de 2014 -- /5

INFORMACIÓN

Por Orlando Galofré Amador

Según la Gaceta Oficial publicada este jueves, a partir de hoy viernes tanto la Comisión de Administración de Divisas como el Ministerio del Poder Popular para el Comercio tienen nuevos titulares. El Decreto 735 señala que el nuevo ministro del Poder Popular para el Comercio es José Salamat Khan, quien ha desempeñado distintos cargos en la administración pública. Por otra parte, el nuevo presidente de Cadivi es José Antonio Fleming, quien se venía desempeñando como ministro de Comercio. Estos nombramientos se materializan horas después de los cambios anunciados por el presidente Maduro para el área económica.

111 viceministerios agotan presupuesto nacional de 2014 Por Orlando Galofré Amador

De acuerdo al decreto publicado en la Gaceta Oficial, gran parte de los cambios aprobados por el Gobierno se registraron en los ministerios del área económica. El número de viceministerios pasó de 32 a 43. Con estos “ajustes” el número de viceministerios aumenta de 95 a 111, lo que incidirá—para los analistas-- en el gasto público. Simplemente porque esas instancias van a requerir más recursos de los que se habían aprobado en el Presupuesto Nacional, cuyo monto contempló una asignación de 396,4 millardos de bolívares que resultó insuficiente para atender los compromisos, por lo cual se tramitaron operaciones adicionales por 279,9 millardos. Esto forzó por largos meses a la Comisión Permanente de Finanzas de la AN a autorizar solicitudes presupuestarias ministeriales adicionales por vía extraordinaria por 66,9 millardos de bolívares, monto que superó en 84% al aprobado en 2012, que fue de 36,2 millardos de bolívares. Estos gastos fueron orientados a los aumentos de salarios y a las revisiones de las convenciones colectivas. Este 2014 arranca con un presupuesto de 552,6 millardos de bolívares, que es 18% más bajo que el gasto de cierre de 2013, que fue de 676 millardos de bolívares.

Comercio aún afectado por medidas de 2013 Por Orlando Galofré Amador

El sector comercial sufre las consecuencias de las medidas decretadas por el Ejecutivo el fin de año pasado. Dicho en pocas palabras, aún no se repone de la ola de consumo que se desató tras el decreto del Ejecutivo nacional que obligó a rebajar los precios de distintos productos. De acuerdo a los reportes que vienen registrando Consecomercio, Fedecámaraas y la propia Conindustria, muchos establecimientos continúan trabajando “forzadamente” con estanterías vacías, lo que revela que aún no fluyen las divisas para reponer los inventarios. Algunas de las empresas que fueron obligadas a bajar sus precios a finales de 2013 han publicado comunicados en la prensa en los que solicitan proveedores nacionales como alternativa para surtir los establecimientos.

La frase del día

“A través de la escasez de papel intentan silenciar a los medios”. Alberto Ravell, periodista, el miércoles en su cuenta de Twitter.

Sangriento atentado de FARC tras fin de tregua Por Luís Jaramillo

BOGOTÁ.- Un atentado con explosivos atribuido por la policía a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el municipio de Pradera, en el suroeste de Colombia, dejó al menos un muerto y más de 20 heridos. El incidente se produjo en el municipio de Pradera, departamento de Valle del Cauca, al suroeste de Bogotá, dijo por teléfono a The Associated Press Arbey Giraldo, secretario de gobierno de la localidad de Pradera. Giraldo confirmó que uno de los heridos, un hombre de unos 45 años, murió en un hospital de Pradera pero que de inmediato desconocía su identidad. Algunos medios locales hablaban de 2 muertos y cerca de cuarenta heridos. El coronel Mariano Botero, comandante de la policía de Valle del Cauca atribuyó el hecho al Frente 6to de las FARC. Indicó que la motocicleta portaba unos 50 kilos del explosivo tipo pentonita. El atentado ocurrió un día después de que las FARC dieran por concluido un alto al fuego unilateral declarado el 15 de diciem-

Foto Especial ENPaís

En Gaceta nuevos titulares de Cadivi y Min-Comercio

La guerrilla colombiana hizo estallar una motocicleta bomba frente a la sede de la alcaldía de Pradera, al suroeste de Colombia.

bre con motivo de las fiestas navideñas y en medio de las negociaciones entre la guerrilla y el Gobierno en La Habana. Condenan atentado Por su parte, el presidente colombiano Juan Manuel Santos se refirió al atentado

a través de su cuenta en Twiiter. "Condenamos vil acto terrorista en Pradera. @mindefensa se traslada al sitio. Qué forma tan irracional y contradictoria de actuar de las Farc", escribió el mandatario. A su llegada a Pradera, el ministro de Defensa Juan

Carlos Pinzón criticó a los rebeldes. "Ese comportamiento terrorista les hace pensar a ellos que entonces el pueblo colombiano se asusta, que con eso el pueblo colombiano tiende a ceder. Se equivocan!", dijo Pinzón, según la televisora RCN.

Cataluña vota por un referendo separatista Por Juan Martín Solano

MADRID.- El parlamento catalán votó este jueves a favor de reclamar al gobierno central español el derecho de realizar un referendo separatista. Bajo la atenta mirada de la Unión Europea, la región flamenca de Bélgica se apresta a reclamar una mayor autonomía en las elecciones de mayo y Escocia prepara su propio referendo separatista de Gran Bretaña para noviembre. La votación fue un hito en años de manifestaciones masivas de los catalanes, orgullosos de su

cultura e idioma, quienes reclaman el derecho a decidir si quieren separarse. La votación fue en gran medida simbólica. Cataluña puede pedir permiso para realizar un referendo sobre su independencia, pero es casi seguro que Madrid responderá con un rotundo "no". El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho reiteradamente que no permitirá un referendo catalán porque la constitución de 1978 establece un estado español unificado y ordena que los referendos que afectan al país sean nacionales, no regionales.

UE eliminará bloqueo a Cuba antes de 2015 Por Alexander Dubov

BRUSELAS.- El diario español El País publicó este jueves, citando fuentes diplomáticas y europeas, que la Unión Europea (UE) se dispone a poner fin a la llamada posición común sobre Cuba, adoptada en 1996 para aislar al Gobierno cubano en busca de avances democráticos. El objetivo, según el rotativo español, es que la UE tenga un nuevo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO DEL MUNICIPIO ANACO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ANZOÁTEGUI Anaco, 28 de Noviembre de 2013 203º y 154º EDICTO SE HACE SABER Que en la Solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS formulada por los ciudadanos: CRUZ DOMINGO PEÑA, CARMEN EUSEBIA PEÑA DE MARIN, ROSALBA ELISA PEÑA DE DELCHAN y DARGI COROMOTO PEÑA BARRETO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros: 2.749.390, 12.255.236, 12.255.139 y 12.968.968, e inscritos en el RIF bajo el No. V02749390-0, V-12255236-1, V-12255139-0 y V-12968968-0 domiciliada en esta ciudad de Anaco Municipio Anaco del Estado Anzoátegui, mediante la cual pretenden se les declare como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la extinta ciudadana: ROSA OLIMPIA BARRETO DE PEÑA, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. 5.471.510 y falleció ab-intestato en fecha 08 de Diciembre de 2010, en esta ciudad de Anaco Municipio Anaco del Estado Anzoátegui, y del mismo domicilio. Este Tribunal ordenó emplazar a todas aquellas personas que puedan tener interés directo o manifiesto en la presente solicitud, la cual se sustancia en el expediente signado con el No. 13-3781 a fin de que comparezcan por ante este Tribunal dentro de los quince (15) días siguientes a la publicación, consignación y fijación en la cartelera de este tribunal que del presente edicto se haga, el cual será publicado en los Diarios LA NOTICIA, de circulación local y EL NUEVO PAIS, de circulación Nacional, de cuyas actuaciones deberá dejar constancia en autos la Secretaria, a los fines de proveer sobre los petitorios de la solicitud en referencia. El Juez Titular, Dr. Víctor Lugo Ascanio La Secretaria, Abg. Fátima Rondón Itanare

marco de relación con Cuba en 2015. Los 28 países que integran actualmente el bloque europeo han logrado un consenso para terminar con el bloqueo y negociar un acuerdo con la isla, señala El País. Los ministros de Exteriores pretenden autorizar en este trimestre a la Comisión Europea para que abra un diálogo formal con las autoridades cubanas.

La posición común se adoptó a instancias del gobierno español de José María Aznar en 1996, condicionando las relaciones con Cuba a avances en la situación de los derechos humanos. Ahora, según el diario El País, el Gobierno de Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP) como el de Aznar, apoya el cambio de política.


DEPORTES

6 / -- VIERNES 17 de Enero de 2014

En la segunda válida

The Chang Ángel selección básica Vencedora de seis pruebas acumula una retahíla de sobresalientes figuraciones, cuatro de ellas últimamente bien peleadas, cayendo con los casquillos bien puestos

*** No sabemos qué hacer porque, desde que mi pareja y yo empezamos a tener una vida sexual activa, ella no ha podido experimentar un orgasmo, ¿será que no le gusto?

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor

Por Ángel Mentado

condiciones que exhibieron en el ajetreo del movimiento de pista. Entretanto, en la cuarta válida, a juicio de los informadores, las cosas no se ven color de rosa por lo que su consideraciones abarcan a tres ejemplares subrayando a Huracán José (3) como peligroso enemigo, posibilidades que al mismo tiempo les

El Metrallazo 12 - Miss Catirilla (Primera Válida)

El Cañonazo 8 - Joyful Stake (Cuarta Válida)

Foto Especial ENPaís

Dos yeguas advierten amplias posibilidades triunfales en la primera válida, estando parejas en los vaticinios de varios de los pronosticadores que ven en Luz de Noche (2) la rival potencial, estimando, sin embargo, que Miss Catirilla (12) le hará sombra sobre todo en la ruta de mayores apremios. En cambio, en la segunda válida, y, pese a que será castigada con el peso (60 kilogramos), informadores confiables garantizan la imbatibilidad de la castaña The Chang Ángel (5), aseveración que manejan con notoria seguridad. Mientras que en la tercera válida, emergen variadas versiones según las cuales tanto Un Balín (5) como Prince Bay (12) figuran como oponentes valiosos, cuya versión se desprende de las excelentes

La yegua Fructífera (12), llevada de Caracas, en disposición de descollante en el escenario hípico carabobeño. atribuyen a Joyful Stake (8) y Black Ángel. Comentarios relacionados con la quinta válida, los cuales se entrelazan con marcada insistencia, indican que Queen Norma (7) y Moderna (9) se debatirán ferozmente en procura del éxito en la quinta válida a la que acudirán rodeadas de excelentes condiciones

físicas. En cuanto a la sexta válida, todas las fuentes indagadas inclina abiertamente la balanza a favor de Frutífera (12). Sin vacilaciones algunas creen ciegamente en la faena triunfal de la “invasora” proveniente de Caracas a desarrollar campaña en el escenario valenciano.

Capacitada

A la yegua Zumba (6) los informadores basados en el escenario valenciano la definen como insuperable en la disputa de la tercera carrera de la tarde. Efectiva en una ocasión, ganando sobrada, la castaña acumula tres figuraciones importantes en sus más recientes actuaciones (par de terceros y un segundo), actuaciones que la distinguen hacia el objetivo triunfal. En ello confían sus allegados al advertir que sacará su casta tal como lo hizo en La Rinconada.

Querida Maribel: Te escribo porque tengo una duda y no sé qué hacer. Me está ocurriendo algo muy extraño con mi actual compañera desde hace algunos meses, antes no me había pasado con las otras damas con quien he compartido, o no me lo habían dicho. Soy un hombre de treinta años y, desde que mi pareja y yo empezamos a tener una vida sexual activa, ella no ha podido experimentar un orgasmo. No sabemos qué hacer. Yo he conversado con ella al respecto y ella me dice que cuando ya está en el punto crítico siente una serie de espasmos pero luego no pasa nada. Y no logra definirme bien cómo son esos espasmos. Yo le pregunto ¿será que no te gusto? Ella me responde que muchísimo. Recurrimos a usted para saber qué nos recomienda. Estaremos atentos a su respuesta. Mil gracias. Antonio. Apreciado Antonio: Como no específicas concretamente el tiempo que llevan intentando alcanzar un orgasmo que nunca llega, sólo puedo decirte que, suponiendo que es poco tiempo, todo es cuestión de adaptación en los dos, de encontrar un engranaje que funcione de maravillas, para que ambos encuentren la plena satisfacción. El que ella no alcance el orgasmo puede deberse a que tu “vas a millón”, o sea no utilizas los preámbulos, esas caricias que salen del alma, sino que vas directo al punto y no le das tiempo a ella de encender los motores para alcanzar la temperatura necesaria y se queda con “los crespos hechos”, o puede suceder, que es lo más seguro, que eso que ella llama “espasmos” sea en realidad su orgasmo y que en su desconocimiento total de las artes sexuales le haga creer que realmente debe esperar ver “estrellas por todos lados”, como erróneamente algunos dicen por allí con falsos cuentos, quitándole lo hermoso que es el orgasmo. Les recomiendo lecturas apropiadas o asesorarse con alguien que sepa más que ustedes o un sexólogo, los hay muy maravillosos en el país, para que aprendan a conocer lo que de verdad sucede en un encuentro sexual exitoso y en verdad lleguen al cielo. Suerte.

e-mail:maribelanders12@gmail.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

Denunció entrenador Gustavo Delgado

Federer sólido en Australia La Vinotitno cayó tres La inseguridad sigue embutida puestos en el ranking en el hipódromo La Rinconada y Del Potro fuera Por Efraín López

El suizo Roger Federer, sexto cabeza de serie, clasificó a la tercera ronda del Abierto de Australia al imponerse al esloveno Blaz Kavcic por 6-2, 6-1 y 7-6 (4). El rival de Federer, que se ha coronado en Melbourne en cuatro ocasiones, será el ruso Teymuraz Gabashvili, que despachó al español Fernando Verdaszo. Por su parte, Rafael Nadal, primer cabeza de serie, avanzó a la próxima ronda al superar cómodamente al australiano Thanasi Kokkinakis por 6-2, 6-4 y 6-2 en apenas dos horas. El encuentro se disputó varias horas más tarde de lo previsto debido al intenso calor sobre Melbourne, que obligó a modificar el programa y a cerrar el techo de la pista central del Rod Laver Arena.La organización del torneo decretó casi desde el comienzo de la jornada la llamada Política de Calor Extremo, lo que supuso la suspensión inmediata de todos los partidos previstos en las pistas exteriores. "Con ese calor es imposible jugar fuera", comentó Rafael Nadal tras finalizar su partido con Kokkinakis. El español se enfrentará en la siguiente ronda al francés Gael Monfils, vigésimo quinto favorito.La sorpresa de la jornada fue la derrota del argentino Juan Martín del Potro. “Delpo” volvió a irse mucho antes de lo esperado del Abierto australiano al caer en la segunda ronda ante el español Roberto Bautista Agut.

A-Rod no piensa en el retiro Por Miguel Suárez

Pese a estar en el ojo del huracán por el supuesto uso de esteroides, Alex Rodríguez aún no piensa en el retiro y se ve regresando al terreno con los Yanquis de Nueva York. El tercera base de origen dominicano fue suspendido por toda la temporada 2014. Después que el juez de arbitraje Fredric Horowitz difundió la sanción el fin de semana pasado, Rodríguez demandó a las Grandes Ligas y al sindicato de peloteros tratando de revertir la suspensión por dopaje que le impedirá jugar durante la próxima campaña. "Por ahora no he pensado en el retiro", dijo Rodríguez, de visita en la Ciudad de México para inaugurar otro local de su cadena de gimnasios. "Todavía falta mucho para que se termine este capítulo. Yo quiero retirarme como Yanqui y todavía tengo tres años más de contrato".Aquejado por problemas en la cadera la temporada pasada, el antesalista sólo disputó 44 partidos con los Yanquis. Esa es la menor cantidad de encuentros desde su temporada de debut con los Marineros de Seattle.

Por Alejandro Guillén

La selección nacional descendió tres casillas en la clasificación de la FIFA, que sigue liderada por España. El ranking experimenta pocos cambios en los primeros 25 puestos en relación a la última tabla del año anterior y mantiene aArgentina en tercer lugar, seguida de Colombia en cuarto y Uruguay en sexta posición. La FIFA explicó que para su elaboración tan sólo se han incluido 18 amistosos en la clasificación, cinco de los cuales se jugaron el año pasado y trece en la primera mitad de enero. España, que ocupa desde septiembre de 2011 el primer lugar de la tabla, comanda la misma con 1.507 puntos seguida de Alemania (1.318) y Argentina (1.251). Colombia conserva la cuarta plaza (1.200), Uruguay la sexta (1.132) y Brasil la décima (1.102), mientras Chile continúa en el puesto 15 (1.014) y México en el 21 (892), a un punto de Francia que cierra las veinte primeras posiciones. Arabia Saudí (73 , +14) y Egipto (31 , +10) protagonizan los mayores ascensos de la tabla, propiciados por la disminución del valor de los partidos jugados en años anteriores, según aclaró la FIFA y otros cinco equipos ganaron al menos cinco posiciones, Belice (152 , +7), Emiratos Árabes Unidos (63 , +8), Malí (40 , +5), Omán (79 , +6) y Sud-áfrica (54 , +8). La clasificación de febrero tendrá en cuenta los resultados de la Copa Africana de Naciones, cuya tercera edición se disputa actualmente en Sudáfrica con la participación de 16 selecciones.

Por Ángel Mentado

La inseguridad –peligrosa por lo demás-, se mantiene activa y enquistada en el hipódromo La Rinconada, aseveró el entrenador de ejemplares de fina sangre, el zuliano Gustavo Delgado Socorro, popularmente conocido como “Caletero”. Hizo ese pronunciamiento, al admitir que esa situación (…) pareciera de nunca acabar porque los hechos delictivos registrados allí así lo confirman. Gustavo Delgado, ha decidido mudarse para los Estados Unidos, concretamente en la ciudad de La Florida, en donde inicialmente se establecerá con la idea fija de ampliar su trabajo profesional en Nueva York. Enfatizó que una de la causa que forzó su salida del hipismo venezolano, es la inseguridad reinante en las instalaciones de La Rinconada.Entonces evocó que el establo que regenta allí ha sido blanco de la inseguridad, añadiendo (…) que ese sufrimiento ha sido bastante grave a manos inescrupulosas que han acabado con la vida de muchos ejemplares purasangre, consecuencias que han gravitado en el deterioro de la hípica, cuya actividad ha declinado en los últimos cuatro años, frente a la acción de gente dañina que, criminalmente arremete contra los caballos y los malogra. Recordó que perdió a dos grandes ejemplares -Le Bron y Blue Moon-, víctimas de la inseguridad, no sin antes reiterar que buscará suerte en la hípica estadounidense, cuando reconoció que ha reflexionado mucho a ese respecto, tras cumplir una etapa exitosa de su trayectoria en el principal escenario de carreras del país.


SUCESOS

VIERNES 17 de Enero de 2014 -- / 7

Falleció policaracas herido de tres disparos en un asalto

LARA Profesores exigen pago de deudas BARQUISIMETO.- La Red de Educadores con su Gente se concentró el día de ayer en la plaza Bolívar para manifestar su rechazo ante las deudas sociales que mantiene el Ministerio de Educación con parte del magisterio larense. Con pancartas en mano y con consignas, al unísono, los docentes, en su mayoría jubilados, exigieron el pago de las prestaciones sociales, intereses de mora y calificaciones. Según información aportada por Frank Andrade, directivo del colectivo, el Gobierno nacional mantiene deudas en prestaciones sociales con 53 mil docentes a nivel nacional y 8 mil en el estado Lara. Asimismo, Andrade considera que el aumento salarial de los educadores nacionales no representa su realidad económica, puesto que el índice inflacionario supera con creces las medidas económicas de la VII Convención Colectiva. CARABOBO Exigen apertura de la maternidad del Enrique Tejera VALENCIA.- Una comisión dirigida por el presidente del colegio de Enfermeros de Carabobo, Julio García, asistió el día de ayer a la maternidad Comandante Supremo Hugo Chávez de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, CHET, para conocer el motivo por el cual no han sido inauguradas dichas instalaciones. Este hospital ha mantenido sus puertas cerradas durante aproximadamente 13 años, luego de que un incendio devastase sus instalaciones. El Ejecutivo nacional, a través de la Misión Niño Jesús, culminó los trabajos de reparación pertinentes, así como la construcción de un nuevo edificio para esta área de atención hace un año. García enfatizó que la maternidad se encuentra lista para operar con normalidad, ya que cuenta con cuatro quirófanos y aproximadamente 200 camas, sin embargo no recibieron respuesta por parte de las autoridades y se les fue negado el ingreso a las instalaciones.

La maternidad CHET ha mantenido sus puertas cerradas durante aproximadamente 13 años.

Por Altagracia Anzola

En el hospital militar Carlos Arvelo de Caracas falleció este miércoles el supervisor agregado de la Policía de Caracas, César Cristóbal Monagas Rodríguez, de 45 años de edad, herido de tres disparos la tarde del lunes 13 de enero cuando salía de una farmacia en Lídice, cerca de la avenida Sucre. El funcionario era el segundo al mando en la Dirección de Investigaciones de Policaracas, en la Cota 905, y durante las últimas semanas estuvo a cargo de la supervisión de patrullaje en Lídice. El lunes, luego de almorzar en una restaurante de la zona, fue a una farmacia cercana en busca de un analgésico para el dolor de cabeza, pero al salir del local fue víctima del hampa. Glenys Mogollón, cuñada del funcionario, contó que ese día, minutos antes de caer herido, Monagas conversó con su esposa por teléfono y le comentó que se sentía mal. Más tarde

Foto @Alanzola

Por Ana Isabella Romero

DISTRITO CAPITAL Desmienten venta de la Universidad Santa María CARACAS.- El dueño de la Universidad Santa María, D. Umberto Petricca, desmintió este viernes los rumores sobre una posible venta de esta institución educativa. En una nota de prensa, Petricca aseguró que “nunca ha estado planteada la venta. “Esta casa de estudios sigue y seguirá siendo una institución seria, conformada por un equipo de altísimo rendimiento profesional, quienes conjuntamente con la Autoridades Universitarias trabajan para lograr el mejoramiento y crecimiento de la institución”, agregó.

Funcionarios de la PNB y Policaracas acudieron ayer a la morgue para acompañar a los familiares del supervisor caído los llamaron para decirles robarle el arma”, dijo.Contó que estaba recluido en el que el funcionario tenía una hospital de Lídice. El video fractura en la pierna derecha de una cámara de seguridad a raíz de una caída que tuvo cercana al ligar del hecho hace siete meses cuando captó el momento en que los jugaba básquet, deporte que delincuentes llegaron en una practicaba por afición con el moto al lugar. En el sitio esta- equipo de la policía y con su ba estacionada la camioneta hijo. La lesión le impedía Toyota Autana del policía. movilizarse con destreza y Cuando caminaba hacia el se cree que eso jugó en su carro, uno de los sujetos lo contra al momento en que sorprendió de espalda y otros fue sometido. dos de frente para desarmarCésar Monagas fue traslo. “Con su propia pistola ladado hasta el hospital de le dieron los tres tiros para Lídice donde lo operaron,

Era de un taxista cadáver hallado en la vía Caracas-La Guaira Por Altagracia Anzola

Este miércoles fue identificado en la morgue de Bello Monte el cadáver hallado al amanecer en el sector El Topo de la vía Caracas-La Guaira: se trata de Gregory Alejandro Aguilar, taxista de 24 años de edad y residente del estado Vargas. Aguilar vivía en Catia La Mar con su padre y trabajaba en el mismo sector con su vehículo Sierra que tenía accidentado. Para conseguir el dinero de costear la reparación, el taxista rentó un Chevrolet Corsa con el que salía a laborar en las noches. El martes salió de su casa a trabajar y a las 9:00 de la noche se comunicó

con su madre para decirle que estaría de vuelta a la medianoche, cuando terminara de hacer unas carreras. A las 11:00 tuvo un contacto con su novia a quien le dijo que estaba equipando gasolina en una estación de servicios de Catia La Mar. Una hora más tarde la chica lo llamó de nuevo, pero ya nadie atendía. La familia se preocupó porque esa noche no llegó a casa. Al amanecer les dieron la noticia de que un cuerpo había aparecido en un sector junto a la autopista y fue cuando acudieron a la morgue de Bello Monte donde lo reconocieron, entre otros detalles por

Condenado a 23 años y 4 meses sujeto que abusó de un menor Por Dante Huerta

Un sujeto de nombre Julio César Mujica recibió condena de 23 años y 4 meses de prisón de e prisión por abusar sexualmente a un adolescente, en abril del 2011 en el municipio Brion del estado Miranda, estado Miranda. Los cargos contra el depravado individuo fueron los de abuso sexual de adolescente en grado de continuidad, previsto y sancionada en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Mujica se encuentra recluido en el Centro Penitenciario Región Capital Yare I. Los investigadores determinaron que Mujica abu-

saba del menor desde el año 2009, cuando el niño contaba con apenas nueve años de edad. Una persona cercana al afectado se percató de la situación y el 15 de abril de 2011 presentó la denuncia ante la Fiscalía 66º Nacional. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas aprehendieron a Mujica en Caracas, para dar cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 4º de Control del estado Miranda. Dictaron a “Rosita” medidas alternativas Ayer tuvo lugar el acto de audiencia en el tribunal

pero la lesión le perforó el bazo por lo que tuvieron que operarlo para cortarle 30 centímetros de intestino. Su cuadro de salud era delicado, por lo que su familia decidió trasladarlo al hospital militar, donde murió a las 5:00 de la tarde del miércoles a consecuencia de un paro respiratorio. El funcionario, con más de 18 años de servicio en la Policía de Caracas, cursaba el último año de Derecho en la Universidad Santa María. Vivía en Charallave, estado Miranda, con su esposa y dos hijos, aunque en total tenía cuatro. Glenys Mogollón contó que su cuñado tenía planes de retirarse de la policía una vez culminara sus estudios universitarios para dedicarse al ejercicio del Derecho. “Era un hombre ejemplar, excelente padre, amigo, esposo. Siempre nos estaba pidiendo que nos cuidáramos y que estuviéramos atentos en la calle porque había mucho peligro por la delincuencia”, comentó.

2º de control del estado Aragua, a fin de imponer medidas alternativas en la continuación del caso en que se halla involucrada la artista de tv Jimena Araya, conocida popularmente como “Rosita”, acusada de haber tenido que ver con la fuga, el año pasado, del pran “El Niño Guerrero”. La audiencia estuvo a cargo del juez Oswaldo Flores. Los abogados José Rossi y Federico Botini, que asisten a Rosita, indicaron que el juez tomó la decisión de levantar la medida que impedía a la modelo transladarse a otras regiones del país. Además, le fue extendida los días de presentación al tribunal de 15 a 60 días. También

fijó el tribunal 60 días para el acto de conclusión, el cual, de no llevarse a cabo, se le debe otorgar plena libertad, de acuerdo con lo dicho por sus defensores. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SEGUNDO DE LOS MUNICIPIOS LEONARDO INFANTE, LAS MERCEDES DEL LLANO Y CHAGUARAMAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO GUÁRICO. Valle de la Pascua, 08 de enero de 2014 203º y 154º EDICTO SE HACE SABER: A todo el que pueda tener interés en la solicitud presentada por los ciudadanos JOSÉ VICENTE ZERPA PALMAY CARMEN IGNACIA MARTINEZ DE ZERPA, venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nros. 1.471.229 y 2.388.302, domiciliados en esta ciudad de Valle de la Pascua, Estado Guárico, debidamente asistidos en este acto por la abogada en ejercicio SHEIRA FARFAN ZERPA, inpreabogado No. 159.806, donde solicitan que sean declarados como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de su difunto hijo JOSÉ VICENTE ZERPA MARTÍNEZ, quien falleció en la población de El Socorro, Municipio El Socorro, Estado Guárico, el día 12 de Julio del 2011; que este Tribunal fijó las 11:00 am del décimo día de despacho siguiente a aquel en que conste en autos la consignación del Diario de Circulación Regional “EL NUEVO PAÍS” que contenga la publicación del presente Edicto, para que expongan lo que consideren conveniente en relación a la presente solicitud. DIOS Y FEDERACIÓN La Juez Titular, Dra. Alejandra Peña Mosqueda APM/mh.-

los tatuajes que tenía en el cuerpo. Creen que el taxista fue secuestrado cuando trabajaba en Catia La Mar para robarle el carro, que no aparece. El vehículo fue visto por Las Tunitas, en Vargas, la tarde del miércoles. Funcionarios de Poliavargas lo detuvieron en una alcabala, pero el hombre que conducía mostró los documentos en regla del vehículo que habían quedado en su interior. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO DEL MUNICIPIO BERMÚDEZ DEL SEGUNDO CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE. Carúpano, 19 de Diciembre de 2013 203º y 154º CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana: VICTORIA DE LOS ANGELES BELLO FIGUERAS, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 12.288.535 y domiciliada en una casa en construcción Nº 11, ubicada en la calle Las Bellezas, sector 1 de Mayo (detrás del paredón de Makro) de esta ciudad de Carúpano, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, que en el Juicio que por NULIDAD DE DOCUMENTO DE CONSTRUCCIÓN, sigue en su contra el ciudadano: LUIS ALFREDO SUBERO, Expediente Nº 5.787-13, que este Tribunal por auto de esta misma fecha ha ordenado su citación por medio de Cartel, de Conformidad con lo previsto en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. En tal virtud deberá comparecer por ante este Tribunal en el término de Quince (15) días hábiles siguientes a la fijación, publicación en Dos (02) diarios de mayor circulación a nivel nacional, con intervalo de Tres (03) días entre uno y otro y consignación que del presente Cartel se haga en el Expediente, de dichas publicaciones, cuyo lapso de comparecencia comenzará a contarse desde el Primer (01) día hábil siguiente de la última constancia en autos que de las formalidades se haga, a darse por citado en el presente juicio. Se le advierte que de no comparecer en el plazo señalado se le nombrará Defensor Judicial con quien se entenderá la Citación.

Inirida Bello, hermana de la víctima, dijo que el joven tenía un hijo. Al parecer siempre trabajó durante las noches pero nunca lo habían robado. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO DEL MUNICIPIO ARAURE DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA. Araure, 13 de ENERO de 2014 AÑOS: 203º y 154º CARTE DE CITACIÓN SE HACE SABER: Que ante este Tribunal el ciudadano JHONVANY BASTIANELLI MEDINA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad No. V-7.549.290, soltero, domiciliado en Píritu, Municipio Esteller del Estado Portuguesa, debidamente asistido por el Abg. FELIX MOLINA ARIAS, inscrito en el inpreabogado bajo el No. 36.877, intentó SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE LA ACTA DE DEFUNCIÓN No. 301 correspondiente al ciudadano ALFONSO BASTIANELLI VALA, quien dice ser su hijo, inserta en los Libros de defunciones de la Oficina de Registro Civil del Municipio Araure del Estado Portuguesa, de fecha 30/03/2003; manifestando que en ella se incurrió en el siguiente error material: Que en la prenombrada Acta de Defunción aparece asentado el estado civil del difunto como casado el cual es incorrecto, ya que para el momento de su fallecimiento era de estado civil soltero. En tal sentido se advierte a todas aquellas personas que puedan tener interés directo y manifiesto en el juicio, para que comparezcan ante este Juzgado del Municipio Araure del Estado Portuguesa, ubicado en el Centro Comercial “La Fuente”, locales Nros. 16 y 17, Planta Alta, Avenida 24, entre calles 6 y 7, Araure, al DÉCIMO (10º) DÍA DE DESPACHO SIGUIENTE, contado a partir del día siguiente de despacho a que conste en autos la consignación de la publicación en prensa que del presente cartel se haga, con el propósito de que hagan valer sus derechos frente a tal solicitud. Publíquese el presente cartel en un diario de amplia circulación nacional en dimensiones lo suficientemente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación. La Jueza Provisoria, Abg. Maritza Sandobal Pedroza

EL JUEZ, Dr. SERGIO SÁNCHEZ DUQUE

El Secretario, Abg. Omar Peroza González

EXP Nº 5787-13 SSD/dbe.-

Expediente No. 4.074-13 MSP/Yohana.-


El medio cupón de Michelle S PÁGINA 8 E D PAPEL EDICIÓN ISIS DE R C R O P

CARACAS 17 DE ENERO DE 2014 /N° 7.358

Hoy celebra sus 50 años Michelle Obama, primera dama de EEUU, considerada la mujer más popular del país por su elegancia y glamour. Michelle está enfocada en múltiples actividades, entre las que se cuentan la lucha contra la obesidad infantil y el apoyo a las familias de los soldados estadounidenses.

Hampa invade La Rinconada

Fotos Especial ENPaís

Página 6.

¡A todo vapor! La cercanía de la mejor parranda del año para muchos como lo es el Carnaval de Río, hace que las ricuras brasileñas ya comiencen a prepararse para aguantar los cinco días de barranco ininterrumpido. La sabrosona de hoy es Carine Felizardo, elegida hace dos años como Miss BumBum y quien es una de las más solicitadas para verla reventar esas caderas a ritmo de samba. ¡Quiebra esa cintura con furia, mi diabla!

Tercera parte

"Gru, mi villano favorito", la exitosa saga animada tendrá tercera parte pero habrá que esperar hasta el 30 de junio de 2017. Sin embargo en 2015 llegará el spin-off "The Minions", protagonizado por esa legión de sonrientes seres amarillos que acompañan a Gru desde su primera aventura y que sitúan a Illumination Entertainment en posición de plantar cara en taquilla a Disney-Pixar o DreamWorks.

MARIBEL ANDERS "Está en el punto crítico, siente una serie de espasmos y luego no pasa nada". Corresponsal del Amor / Página 6.

Nuevo puntero Jimmy Briceño del equipo Lotería del Táchira tomó la punta en la Vuelta Ciclística al Táchira, tras cumplirse la VII Etapa la cual fue ganada por Jonathan Camargo, también integrante del equipo Lotería del Táchira, con tiempo de 2:53.35, con Briceño y José Alarcón ambos 14 segundos de diferencia, en la triunfal entrada a San Juan de Colón, pueblo que vistió sus mejores galas para recibir a los deportistas. La VIII Etapa de la Vuelta Ciclística al Táchira se llevará mañana sobre una distancia de 129 kilómetros, en el clásico trayecto de Seboruco y Cerro del Santo Cristo. En la gráfica, los ciclistas en el podio de ayer.

Foto Especial ENPaís

Mi rumbera preferida

La gobernación del estado Nueva Esparta junto a las autoridades de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional le tienen la chola pisada a fondo al acondicionamiento del estadio margariteño, escenario de la Serie del Caribe 2014, durante el venidero mes de febrero. A poco menos de dos semanas para que arranque el evento, aún se observan importantes trabajos por terminar por lo que se ha tenido que redoblar el esfuerzo para que Margarita presente un excelente espectáculo beisbolero a los miles de fanáticos que asistirán.

Nada que ver con Pacquiao Floyd Mayweather Jr , izq. catalogó como un acto de desesperación los nuevos intentos de Manny Pacquiao, der. por enfrentarlo en una eventual pelea. Dijo que el filipino quiere enfrentarlo ahora porque tiene problemas de impuestos, además de perder sus peleas ante Timothy Bradley y Juan Manuel Márquez en 2012 ``Yo le ofrecí una pelea a Manny Pacquiao en el pasado'', dijo Mayweather. ``No nos pusimos de acuerdo. Unos años después intentamos otra vez y busqué hacer realidad la pelea. Le ofrecí 40 millones de dólares. Pidió ganar el mismo dinero que yo, así que no se pudo montar la pelea.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.