TODO TERRENO
EDUCACIÓN
En San Luis
Avanzan obras del nuevo Centro Educacional Eduardo de la Barra Este colegio será el más moderno de Peñalolén y traerá un gran impulso para la educación pública de la comuna. La primera etapa se entregará el primer semestre de 2018, y las próximas hacia el último trimestre de 2019. Al finalizar las obras contará con dos nuevas especialidades técnicoprofesionales: Gastronomía y Servicios de Hotelería.
Edificio sustentable
Contará con una certificación de la Cámara Chilena de la Construcción llamada CES (Certificación Edificio Sustentable), la cual confirma que la obra cumple con los estándares que aseguran un uso eficiente del agua y la energía.
La Alcaldesa junto al Secretario General de la Corporación Municipal, Cristian Olea, el Gerente de Proyectos e Inversiones, Sebastián Leiva, además de representantes de la empresa Constructora Sudamericana (Cosud) y trabajadores de la obra.
La Alcaldesa Carolina Leitao realizó una visita inspectiva para ver el estado de avance de las nuevas obras del que será el más moderno establecimiento educacional público de la comuna. Es el primer colegio de la Región Metropolitana construido desde cero con categoría “Sello”, estándar otorgado por el Ministerio de Educación que establece las nuevas características de infraestructura que deben poseer los colegios municipales. La jefa comunal apreció en terreno el progreso de las obras, en las cuales ya se puede ver la forma que tendrá el edificio, que contará con un moderno gimnasio, un auditorio que se podrá conectar con el anfiteatro, permitiendo albergar hasta 300 personas. También destaca la forma de “caracol” de los pasillos, que, sumado a su amplitud, facilitará el acceso de personas en sillas de ruedas. Hay que destacar que la construcción
se realiza sin afectar el normal funcionamiento del Centro Educacional, impidiendo que estudiantes y personal del establecimiento se mezclen con la construcción, resguardando la seguridad en todo momento. De la misma forma, en el diseño y mitigaciones del proyecto ha participado activamente la comunidad del entorno del establecimiento, lo que permitirá que sea un proyecto que responda a las necesidades educativas de la comuna, y que sea un aporte a la calidad de vida de los vecinos de alrededor. La Alcaldesa destacó que “esto no es solo un colegio más, significa darle un nuevo impulso al sector de San Luis, el cual tendrá un centro educacional público de alto estándar, y sumado al Centro Deportivo Cultural Cordillera, se transforma en un epicentro de desarrollo, dándole plusvalía a este barrio”.
Características del nuevo edificio - Capacidad para 1260 alumnos, aumentará su superficie de 3.436,17 m2 a 7.120,21 m2 desde 1°básico a 4°medio. Se duplica la superficie construída. - Auditorio, que combinado con anfiteatro alberga a 300 personas. - Accesibilidad universal en todo el recinto. - Plataforma elevadora de silla de ruedas (habilitada en tercera etapa). - Biblioteca. - Gimnasio cubierto. - Estacionamiento subterráneo. - 4 salas de taller para las especialidades. - Patio de juegos para prebásica. - Multicancha. - Zona de prebásica aislada de sectores de básica y media. - Comedor para más de 400 estudiantes.
Peñalolinos en el corazón de la construcción Varios son los vecinos de la comuna que están trabajando en la edificación de esta obra, lo que le da un sentido de pertenencia aún mayor al nuevo Centro Educacional.
Paola Manquean: “Estudié Terminaciones en el Centro Educacional Valle Hermoso y estoy realizando mi práctica en esta obra. En el colegio me dijeron que iba a ser complicado, pero he aprendido mucho y es un orgullo ser parte de una edificación de esta calidad”.
Alfredo Aguilera: “Trabajo en enfierradura en la construcción. Es tremendo para uno, como peñalolino, ayudar a que los niños puedan tener un colegio con tamaña infraestructura”.
Enrique Serrano: “Me desempeño como canguero en la obra, vivo en el sector de San Luis hace más de 30 años y es muy bonito ver que en barrio los niños tendrán un liceo de calidad, como se merecen”.
Miguel Quijada: “Me corresponde controlar la entrada de la construcción. Soy de este lugar, vivo aquí mismo, es muy bonito, porque ahora muchos más niños de Peñalolén podrán estudiar en un buen lugar”.
Marzo de 2018
5