propagacion de plantas

Page 3

la propagación vegetativa tiene tres variantes la primera la propagación por partes vegetativas como rizomas (plátano), estaca(la yuca, la caña), bulbos (la cebolla), tubérculos (papa) estolones (algunos pastos) y segmentos de órganos como tallos y hojas. La segunda es la propagación por injertos donde segmentos de una planta se adhieren a otra receptiva más resistente o de mejores características, por ejemplo en especies como caucho, cacao, cítricos, uva caimarona, borojó, se puede utilizar esta técnica. La tercera es la propagación in vitro, en la cual células o pequeñas partes de tejidos u órganos son cultivados en condiciones controladas de laboratorio. La micropropagación es un método de propagación vegetativa, que permiten la producción a gran escala de plantas madres libres de agentes patógenos, incluyendo virus; este método está siendo aplicado principalmente en cultivos de plátano, banano, cítricos, piña, plantas ornamentales, flores y algunas especies perennes o forestales de interés comercial como el eucalipto, palma de aceite, caucho, entre otras


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.