Artículos de Opinión sobre el trabajo docente

Page 1


CONTENIDO Presentación ........................................................................................................ 2 El trabajo del profesor de telesecundaria en el aula ............................................ 4 El profesor de telesecundaria .............................................................................. 6 La Planeación en la Escuela Telesecundaria: Volar la imaginación. ................... 8 La Planeación en la Escuela Telesecundaria: Volar la imaginación. ................. 10 El libro lo único que cuenta para el maestro ...................................................... 12 Segunda Jornada de Observación ..................................................................... 13 El libro lo único que cuenta ................................................................................ 14 El tiempo y el trabajo del aula ............................................................................ 16 “El profesor de telesecundaria”..................................................................................... 17

“El trabajo del maestro en Telesecundaria” ....................................................... 18 “Actualidad Telesecundaria” .............................................................................. 21 ¿Qué significa ser maestro? .............................................................................. 23 Como aprovechar el tiempo ............................................................................... 25 La labor del docente en la telesecundaria .......................................................... 27 “El ser profesor de telesecundaria” .................................................................... 31 “El docente de telesecundaria” .......................................................................... 34 “¿Por qué conocer la forma de trabajo de los profesores?” ............................... 37 “Docente de telesecundaria” .............................................................................. 39 “Formas de trabajo en la escuela telesecundaria” ............................................. 41 “Formas de trabajo en la escuela telesecundaria” ............................................. 42 “El trabajo del docente de Telesecundaria” ........................................................ 44 “La docencia, una profesión que forma individuos” ............................................ 46 “Observación al Docente de Telesecundaria” .................................................... 48

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 1


PRESENTACIÓN La docencia en la actualidad juega un rol muy importante en la sociedad, debido a que sienta las bases necesarias en cada uno de los individuos para que puedan desempeñarse de una manera íntegra y eficaz en cualquier ámbito en el que se desenvuelva

con el propósito de que coadyuven en el mejoramiento

continuo de éste y de la sociedad. Para lograr tal propósito es fundamental la intervención de diversos elementos, que tienen en sí una relación directa con el proceso de enseñanzaaprendizaje, es decir, el vínculo existente entre el maestro, alumno y los demás actores que influyen e intervienen en dicho proceso. Esta relación es fundamental, debido a que el maestro realiza un sinfín de actividades cotidianas que permiten en los alumnos un aprendizaje significativo, en donde le proporciona las herramientas necesarias para que adquieran los conocimientos, habilidades, actitudes y valores fundamentales para continuar estudiando. Las herramientas que se les proporciona a los alumnos no implican solo un aspecto, ya que en ellas se encuentran inmersas un sinfín de actividades que permiten que los alumnos adquieran los conocimientos esperados durante el transcurso de un determinado nivel educativo. Así, en ellas se pueden hallar los saberes que cuentan acerca de los contenidos a trasmitir, las estrategias que implementan los docentes día a día, como la planeación de sus actividades; asimismo, de los recursos a utilizar, la disposición que manifiestan al atender las necesidades los alumnos, por mencionar las más elementales. Tales estrategias varían de acuerdo al contexto en el que se encuentran los docentes ejerciendo su papel día a día, debido a las diferencias que existen entre cada una de las regiones en las que se desenvuelven, pero a pesar de ello, tal característica no logra discernir en la labor que desempeñan, ya que los recursos con lo que se cuentan no determinan la practica educativa, así como el medio en el que se encuentra localizada la institución. Lo único que depende para ejercer la Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 2


docencia de una manera amena es la disposición que tengan ambas partes para llevar el trabajo cotidiano, y así cumplir con los propósitos educativos esperados. En base a lo anterior y a los contenidos correspondientes al curso de “Estrategias para el Estudio y la Comunicación II” del plan de estudios de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria, se elaboraron los artículos de opinión que integran esta revista, con los cuales se busca contribuir y lograr los rasgos deseables del perfil de Egreso que corresponden a esta carrera, con el fin dar a conocer las perspectivas que tiene cada uno de los alumnos del 2° semestre de esta licenciatura para que se tenga una mejor visión del tema “El trabajo del docente de telesecundaria”, en este caso, desde el punto de vista de lo trabajado en clase y sobre todo, las experiencias obtenidas por medio de las diferentes jornadas de observación realizadas a las escuelas Telesecundarias.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 3


es al libro de texto, del cual los alumno

Artículo de Opinión.

contestan

las

sesiones

correspondientes a la planeación del

El trabajo del profesor de telesecundaria en el aula

docente, esta de igual manera no

Itzel Verónica Arrez Monreal

incluye actividades extras para un

Realice la jornada de observación en

mejor desarrollo de conocimiento del

la Zona Escolar 07 del municipio de

alumno.

Pinos, Zacatecas; los días 7 y 8 de

Para el trabajo del docente como

mayo

en

la

comunidad

“La

Pendencia” en el segundo grado de telesecundaria.

punto de partida se necesita una planeación y en esta institución la planeación no utiliza otros recursos

Cuando la persona nace no es capaz

didácticos solo el libro de texto, por

de leer, de escribir, analizar; todas

eso

estas habilidades se desarrollan por

actualidad se viven un sinfín de

medio de la educación. El propósito

hechos

de la educación es formar personas,

desventajas el mal aprendizaje del

formación es una palabra ambigua

estudiante.

que significa que el ser humano a

consecuente debe de incluir además

través de los conocimientos que se le

del libro de texto materiales de apoyo

otorgaron los lleve a la práctica de

para el aprendizaje de los alumnos

una manera satisfactoria.

como serian también diversos videos,

cabe

recalcar

donde

Una

que

en

traen

la

como

planeación

por

manualidades entre otros, porque si La forma de trabajo del docente implica

diferentes

aspectos

a

consideración, una de las maneras es

no

se

da

desarrollara

esto los

el

alumno

no

aprendizajes

esperados.

la didáctica que utiliza, el uso que se le da a esta para el aprendizaje de los

La forma de organización del grupo

alumnos.

es

En

esta

escuela

por equipos,

y considero

el

telesecundaria se puede percibir que

maestro lo hace para crear en ellos

el al material de apoyo en el cual se

más valores y juntos mejoren su

le invierte la mayor parte del tiempo

conocimiento,

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

es

una

buena Página 4


estrategia; ya que conocerán diversas

sabemos el alumno debe desarrollar

formas de aprendizaje y no solo la de

competencias que le sean favorables

ellos.

para el desarrollo en la sociedad; ya

Lo

principal

para

obtener

los

aprendizajes esperados es llevar a cabo una planeación donde con las actividades propuestas para la clase realmente

se

desarrollen

las

competencias en el alumno, esto se considera necesario para cumplir con el propósito de del Plan de Estudios de Educación Básica 2011 que como

que

la

sociedad

tiene

ciertas

características y en ocasiones hay rechazo hacia algún ser humano, si el alumno solo utiliza el libro de texto no se

están

desarrollando

las

habilidades, valores y actitudes, lo cual afectara en su vida diaria al no poder enfrentar los problemas que se le presenten.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 5


Artículo de Opinión.

El profesor de telesecundaria Leopoldo Báez Guerrero

En trabajo de profesor es más complejo de lo que a veces parece, y más en la modalidad de telesecundaria, ya que esta involucra un todo, ser un “todólogo”, saber matemáticas, historia, inglés, español, sabes acomodar papeles de la escuela (boletas, listas, etc.), saber hasta barrer, limpiar baños, y tantas cosas más que debe de hacer un docente de esta modalidad. Es una ardua labor, en la que se requiere de voluntad, ganas y sobretodo muchos sacrificios, dejar atrás en muchas ocasiones tu contexto, tu familia tus amigos y lanzarte a la aventura, a ese pueblito donde no hay agua, donde tienes que caminar a diario 5km de terracería para llegar a la escuela, donde solo tienes 4 alumnos y solo van 2, donde debes de comer lo que haya y no puedes darte esos “lujos” a los que acostumbras. Sé que tal vez no comprenderé tal labor completamente hasta que lo viva en carne propia, pero en base a mis jornadas de observación me he dado cuenta que es verdad esto, ya que el hecho de vivirlo como observador y en algunos casos como practicante es una cercanía muy apegada a la realidad que alguna vez podríamos enfrentar. La labor del docente es dentro y fuera de la escuela. Dentro de ella es un

guía, un orientador, un amigo, a veces un padre, que le ayuda a sus alumnos en todo sentido, en esta última jornada de observación logre detectar que las maestras que estaban en la escuela sabían de los niños, sabían lo que hacían y muchas veces sabían sus problemas, y en vez de excluirlos, y de desesperarse, les tenían mucha paciencia, los escuchaban y los esperaban, claro que sin dejar de lado el trabajo, porque algunos eran bastante flojos y se atenían pero la maestra ya los detectaba y estaba sobre ellos, presionándolos con modos educados a que trabajaran, no les gritaba casi, sino que solamente les alzaba la voz al ver que podría existir alguna situación que pudiera acabar en indisciplina. La labor de este profesor es algo que requiere tener diversos elementos, sobretodo preparación, tener dominio de los temas a tratar, así también, el conocer la manera de usar estos aplicados a diversos contextos en los que se requieran, saberlos adecuar, tanto como el saberlos transmitir a sus alumnos, ya que si no lo haces el conocimiento quedara obsoleto, e insignificante para los alumnos, y creo que de lo que se trata es de dejar un conocimiento significativo en los alumnos de la telesecundaria, ya que considero que la gran mayoría, y siguiendo los ideales de su lugar de procedencia es el último nivel educativo que pueden llegar a cursar, y con esto quiero expresar que

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 6


tenemos una labor muy importante, ya que el saber que ahí se les transmitirá puede ser gran parte de su modo de vida, importante en el desarrollo personal de ellos, y puede abrir o cerrar algunas puertas a las que se tengan posibilidades de entrar. Para nosotros propiamente como futuros docentes, es muy importante la formación continua, porque de esta

manera es cómo podemos estar al tanto de las cosas más actuales de nuestro campo laboral, y de esta misma manera también podemos entablar comunicación más fácil con los alumnos al conocer su lenguaje y sus intereses, pero para esto no solo necesitamos formarnos académicamente, si no relacionarnos en diversos ámbitos con cosas de los jóvenes para poder llegar a establecer una mejor comunicación.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 7


Artículo de Opinión.

La Planeación en la Escuela Telesecundaria: Volar la imaginación. Nancy Guadalupe Calvillo Gaspar

A lo largo del proceso de formación que eh estado llevando a cabo se han realizado diferentes jornadas de observación en diferentes lugares del municipio de Zacatecas, en el presente semestre dentro del curso “observación del proceso escolar” se han efectuado en la zona escolar 07 del municipio de Pinos, todo esto con el fin de tener un acercamiento real al lugar en donde nos estaremos desarrollando profesionalmente. Pude observar que el trabajo que realizan los profesores en las escuelas es muy diferente en cada uno de ellos, a lo que respecta en mis jornadas de observación y especialmente en la última, realizada el pasado 7 y 8 de junio en donde el trabajo estuvo enfocado en ver la forma en que labora el maestro titular, pude darme cuenta que depende de la actitud de los alumnos para el trabajo que el profesor presente con ellos. Al momento de observar, me pude dar cuenta que los alumnos son adolescentes curiosos, que quieren llamar la atención y quieren demostrar lo que saben hacer o lo que no les gusta y buscan diferentes

formas de hacerlo, están pasando una etapa en la cual se presentan muchos cambios, por lo cual su comportamiento muchas veces es inestable. El maestro siempre debe de fijar una postura que le permita que el grupo sea flexible y los pueda mantener dentro de un control para que se dé un ambiente adecuado para la realización de las actividades durante las diferentes jornadas de trabajo llevadas día con día. En dicha jornada observé a un profesor que tenía un control notable sobre el grupo, pese que solo había transcurrido dos semanas de estar con la mitad de ellos por circunstancias organizativas. Los alumnos la mayoría del tiempo se mostraban atentos a lo que el profesor les indicaba, algunos bromeaban pero nunca faltaban al respeto mientras otros permanecían en silencio solo observando. En las actividades en las cuales se trataba de hablar sobre diversos temas todos participaban y hablaban sobre lo que ellos pensaban, aunque en algunas otras, a muchos les daba pena pasar al pizarrón por miedo a las burlas o a equivocarse, pero el profesor les insistía al grado de convencerlos de no tener miedo, y de que si estaban mal lo solucionarían entre todos. Considero que es de suma importancia que nosotros los docentes sepamos como es el trabajo de los profesores, ya que debemos enfocarnos en la realidad y no solo en

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 8


suposiciones, y al realizar las jornadas de observación conocemos como es el trabajo de ellos y nos

podemos dar cuenta de los conflictos que se le pudieran presentar y como los resuelve.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 9


Artículo de Opinión.

La Planeación en la Escuela Telesecundaria: Volar la imaginación. Daniela Carrillo Figueroa.

La escuela Telesecundaria como modalidad en la educación básica forma parte esencial de la educación mexicana, está enfocada principalmente a los lugares más lejanos del país, y zonas marginadas. El analfabetismo en estas zonas orillaron a la creación de estas escuelas, y a años de su establecimiento, que es lo que pasa actualmente dentro de ellas, y me enfocare en uno de los temas que dentro de toda la educación básica es un mito y un tema muy controversial: Las planeaciones. Son el medio por el cual el docente organiza y planifica las ideas que quiere proyectar a su grupo, pero dentro de las diferentes jornadas de observación y experiencias personales me eh dado cuenta que es algo que se dificulta y que en muchos casos se omite de las actividades de los docentes, yo no puedo hablar aún, si es fácil o difícil porque mi proceso de formación apenas comienza, pero es fundamental desde mi perspectiva esta actividad para mejorar tanto la calidad educativa y el aprovechamiento de los alumnos.

En la Jornada de observación realizada a la escuela telesecundaria “Miguel Hidalgo” en la Victoria, Pinos, me di cuenta que algunos profesores toman el libro de texto como planeación, las actividades que proponen sirven como guía para el seguimiento de una clase y esto nos hace pensar en cómo el profesor toma el tiempo para planear las clases. Durante la segunda jornada de observación, aplico un encuesta a los diferentes profesores de las comunidades visitadas en Pinos, y el resultado que obtuvimos en dicha encuesta señala que el 55% de los profesores encuestados dedican de 0 a 2 horas a la planeación de sus clases, el 27% de 3 a 4 horas, 14% de 5 a 6 horas y el 4% de 7 horas o más. Entonces esto nos da un parteaguas del tiempo en que los maestros dedican a esta actividad. Entonces hablar de planeación es hablar de un compromiso no solo con los alumnos y con la ética profesional, sino también con nosotros mismos. Hablamos de cambios, de la calidad educativa, de métodos de enseñanza, de reformas y problemas más grandes; pero omitimos los problemas que para algunos se consideran pequeños, o simples detalles de una clase; el cambio se logra partiendo del núcleo, que yo considero que es como el docente proyecta los contenidos a un grupo de alumnos de manera que tenga un

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 10


fin, el cual es ¿Qué es lo que pretendo lograr con estos contenidos? La planeación forma parte de vida de un docente, entonces hagamos de

esta actividad una realidad, y más que una realidad, una oportunidad de mejorar tanto la educación de un grupo determinado de personas, si no hábitos personales y que se pretenden transmitir a los demás.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 11


Artículo de Opinión.

EL LIBRO LO ÚNICO QUE CUENTA PARA EL MAESTRO Perla Yanin Castruita Acosta

El uso del libro en las escuelas telesecundarias se ha vuelto el instrumento, la planeación y la actividad didáctica en la que se basa el maestro, para desarrollar sus clases. Es lamentable que esto suceda actualmente por los adelantos tecnológicos y la disposición para la preparación de los maestros. Estas prácticas conlleva a que el maestro solo quiera contestar el libro, haciendo ver que cumple a medias porque como se ha dicho mucho el libro es un apoyo no toda la clase, porque se suscitan ciertas situaciones en las que el alumnado al comprender las practicas del maestro se dedica a contestar el libro en su casa para cuando el maestro de la indicación de contestarlo, este se ponerse a platicar con sus amigos o simplemente suscita situaciones de indisciplina.

tan obsoleta y una de las consecuencias es que solo lo contestan por contestar, sin darse cuenta el maestro elabora sus exámenes en base a lo que dice el libro por lo que muchos alumnos salen mal por no comprender lo que vieron en el libro de texto y en otros casos salen bien pero al igual al caso anterior no comprenden lo que están diciendo. Esos maestros deben darse cuenta que de seguir así solo les harán un daño que en algunos casos es irreversible, por lo que no solo por seguir en su comodidad les negara la educación adecuada a sus alumnos. En conclusión el maestro debe ser consiente que el libro no es la única herramienta para su práctica docente, porque puede hacerles más daño a la formación del alumno, pero no solo ser consientes sino motivarse al cambio porque hay múltiples alternativas dependiendo de las posibilidades que tenga la escuela en cada una de las regiones.

Lamentablemente muchos maestros continúan con esta práctica

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 12


Artículo de Opinión.

Segunda Jornada de Observación José Leonel Castruita Martínez

Durante mi formación como docente, que se está llevando acabó en la Normal Manuel Ávila Camacho, he realizado diferentes jornadas de observación en diferentes municipios de la entidad de Zacatecas, mientras curso el semestres 2, y dentro de la asignatura observación del proceso escolar. Dichas visitas se han efectuado en la zona escolar 07 de municipio de Pinos; estas visitas han tenido como fin tener un acercamiento a lo que será nuestro contexto de trabajo real. Cada uno de los profesores realiza un trabajo diferente, en las diferentes telesecundarias, ya que el contexto, tanto dentro como fuera de esta, influye mucho en esto. A lo que concierne a mis jornadas de observación, en específico la última, efectuada este 7 y 8 de junio, que estuvo enfocada a las formas de trabajo y organización del docente dentro del aula. Los jóvenes adolescentes como alumnos, son demasiado curiosos, siempre queriendo tener la mayoría de la atención, demostrando y sacando a flote lo que creen que son sus mayores cualidades, así como lo que realmente les disgusta o ni siquiera idea tienen sobre ello. Ellos

están pasando por una etapa de la vida donde se presentan muchos problemas por los diferentes y variados cambios que se dan en su cuerpo, por lo mismo muchas de las veces su comportamiento o actitud son incomprensibles Estas actitudes incomprensibles, son las que hacen actuar al docente de manera exhaustiva, algunas veces perdiendo por completo el control de los alumnos, por ejemplo en mi última visita de observación el docente silenciaba a sus alumnos hablándoles por sus apodos y por esta razón se perdía la disciplina y sobre todo el respeto en el aula de clases, lo cual producía que entre los mismo compañero pudiera ofenderse además el profesor se restaba autoridad; todo esto generaba ambiente de trabajo nada agradable. En mi opinión en el aula de clases siempre se debe fomentar la disciplina y el respeto y el profesor es el principal portador de estas actitudes, mediante el los alumnos pueden tomar el ejemplo para después adoptar estas actitudes y apropiarse de ellas. Por todo esto y tantas situaciones variadas el profesor de educación secundaria tiene una labor muy difícil, teniendo que convertirse como en un tipo mártir, brindándoles todo tipo de conocimiento y ejemplo a sus alumnos.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 13


Artículo de Opinión.

responsabilidades,

EL LIBRO LO ÚNICO QUE CUENTA

cuestiones administrativas, tiene que

Alejandro Cortes Torres

organizar

como

en

gestionar recursos para los alumnos,

Este artículo tiene la finalidad de mostrar mi opinión sobre el trabajo docente, ya que es indispensable estudiar esto para hacer un buen trabajo propio en este aspecto, conocer sus características, sus dificultades y retos a los que se enfrenta, entre otros.

los

eventos

cívicos

y

culturales, como el día de las madres, el día de la bandera, los honores y las graduaciones. Tiene muchas responsabilidades con los padres de familia, deben de reportarles

cómo

van

los

adolescentes, entregar calificaciones, El trabajo docente tiene diversas

entre otras.

características y tiene diversos retos

El profesor de telesecundaria en

a los que se enfrenta a diario,

específico tiene que impartir todas las

además tiene que tener en cuenta

asignaturas por lo que está más en

ciertos aspectos si quiere lograr un

contacto con los alumnos que en

aprendizaje real en los estudiantes,

otras modalidades, esto también le

como

la

permite conocer a sus alumnos en un

comunidad, el contexto de la escuela,

mayor grado, conocer de qué formas

incluso las condiciones económicas

aprenden mejor, sus inquietudes, los

de los alumnos, el manejo con los

problemas que tienen que ver con los

padres de familia, con los demás

problemas de aprendizaje y como

profesores y con los directivos, las

pueden ayudar a solucionarlos.

cuestiones administrativas, organizar

También

eventos culturales y cívicos entre

situaciones imprevistas o de riesgo

otras cosas.

como, si ocurriera un accidente, debe

El

las

condiciones

tiene

debe

ocuparse

de

como

de pensar rápido e inteligentemente,

responsabilidad directa y fundamental

sobre todo si se encuentra en una

el aprendizaje de los alumnos, dar

comunidad

sus clases, evaluar, etc. Pero también

servicios

tiene

profesor

de

muchas

rural de

donde

salud

no

hay

adecuados,

otras

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 14


necesita

tomar

la

decisión

más

permitimos

ver

propios

adecuada para ello.

errores

Y sobre todo el profesor debe tener

debemos hacer para mejorar.

buen dominio de los contenidos de

En mi opinión y como conclusión

todas las asignaturas con el fin de

todos estos aspectos, además de

que

o

otros que no se mencionaron son de

enseñárselos a los alumnos con

vital importancia y el profesor debe

acierto,

conocerlos y saber cómo actuar para

pueda

sin

transmitírselos

dudas,

sabiendo

como

nuestros docentes

y

qué

responder preguntas y aclarar dudas

que pueda resolver los imprevistos.

que tengan los alumnos.

Es necesario que conozcamos sobre

El acto de aplicar evaluaciones y dar

todos estos aspectos además de

una calificación numérica también es

algunos otros con el fin de que

parte

tengamos las bases para realizar un

fundamental

de

la

labor

docente, ya que a partir de los

buen

trabajo

docente.

avances o fallas de los alumnos nos

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 15


Artículo de Opinión.

El tiempo y el trabajo del aula María Berenice De La Rosa Ramírez

Los maestros en la actualidad realizan múltiples tareas y su trabajo no termina dentro del aula, sino que va más allá. Las actividades que realizan los maestros dentro del aula son diversas, comenzando por el pase de lista, revisión de tareas, preguntas introductorias a los temas nuevos, explicación de los mismos, revisión de actividades, evaluaciones, y el tiempo en todo esto es un factor muy importante, por lo que es muy conveniente hacer un buen uso de este. Desde mi punto de vista y desde lo observado, me pude percatar que hay tareas que los profesores realizan efectivamente y muchas otras no. Por ejemplo para explicar adecuadamente un tema es necesario que el profesor lleve una planeación previa de lo que se va a trabajar en clase, y de acuerdo a lo que observe en la pasada jornada de observación me di cuenta de que

muchos profesores no planean y si acaso lo llegarán a hacer se puede notar que le dedican muy poco tiempo y esto se ve reflejado en el aula, pues no se aprovecha adecuadamente el tiempo, no se ven todas las asignaturas que marca el horario, dedican más tiempo a ciertas asignaturas e incluso otras se omiten También cuando un profesor no puede mantener el orden y la disciplina en el aula merma las actividades puesto que se roba tiempo para intentar volver la atención a la clase. Esto me hace pensar que se afecta directamente en la calidad educativa, pues el maestro no está haciendo debidamente su trabajo. En conclusión para que se optimice el tiempo de trabajo dentro del aula es necesario en primer lugar que el profesor llevé a cabo una planeación adecuada de sus clases, administrar de forma adecuada y consiente el tiempo de tal manera que le permita ver las materias indicadas para la jornada laboral, en tiempo y forma para que no se afecte a las otras asignaturas que son de igual manera importantes.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 16


La

Artículo de Opinión.

grupo

“EL PROFESOR DE TELESECUNDARIA”

dependiendo del tipo de subsistema

Olga Dianey García Gallegos

como es el caso de la dirección,

docencia

es

una

asignado,

además

se le llegan asignar otros cargos

de

las

administración

e

incluso

de

profesiones que brinda su trabajo en

intendencia, también debe de poseer

la preparación del desarrollo de los

la capacidad de orientar al alumno en

seres humanos para la vida, lo que

circunstancias

implica una tarea compleja, por el

alcanzar los rasgos de perfil de

tiempo

egreso planteados para este último

tan

difícil

que

estamos

difíciles

y

lograr

viviendo.

nivel de la educación básica.

El profesor de Telesecundaria tiene

Es por eso que considero que el

una gran responsabilidad, ya que

profesor de este nivel debe de ofrecer

durante su formación docente deberá

a sus alumnos una educación de

de poseer herramientas esenciales

calidad y no olvidar que todos los

para desarrollar su trabajo de la

seres humanos tenemos acceso a

manera adecuada con la finalidad de

dicho derecho, así que maestros de

que

dicha

cada uno de los individuos

modalidad,

que

las

características

necesidades de la actualidad son

esenciales para lograrse desempeñar

muchas pero en sus manos está el

de una mejor manera, tanto en el

futuro de nuestro país, así que tomen

ámbito escolar como en el social.

conciencia del trabajo tan arduo que

adquieran

las

tendrán que llevar a cabo para lograr Desde mi experiencia en las jornadas

el crecimiento de nuestra sociedad.

de observación el maestro en esta modalidad

realiza

muchas

actividades; por ejemplo es él quien imparte todas las asignaturas al

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 17


Artículo de Opinión.

de aprendizaje para sus alumnos.

“El trabajo del maestro en Telesecundaria”

Esto me parece bien porque hay

Greisi Arely García Delgado

de sus alumnos, por consecuencia

maestros hacen casi todo el trabajo

Durante mis experiencias en las

ellos no hacen nada, no aprenden, ni

jornadas

a

las

mucho menos comprenden, pues el

en

el

maestro debería solo orientar el

proceso

trabajo de los alumnos, mas no

escolar” me han permitido saber y

hacerlo él, dejar que los alumnos

reflexionar acerca del trabajo que

piensen por sí mismos y aprendan a

realiza el docente. Pues se puede

desarrollar

percibir que su trabajo no se remite

intelectuales.

de

telesecundarias “Curso

observación realizadas

observación

del

solo en el aula, sino que también en la escuela y en la comunidad.

sus

capacidades

Considero que además de impartir sus clases debe conocer temas en

Según lo que he observado mediante

relación a una telesecundaria, por

estas jornadas sobre el maestro

ejemplo como se trabaja en esta

considero

modalidad, sus características,

que

un

docente

que

la

imparte educación en la modalidad de

forma de organización, los procesos

telesecundaria, debe ser una persona

de

altamente capacitada y comprometida

planear sus clases con anticipación.

con su trabajo, porque solo así podrá

Ya que por ejemplo en la planeación

contribuir a elevar el aprendizaje de

algunos maestros no lo hacen, solo

sus alumnos, aumentar su curiosidad

hacen anotaciones en el libro de texto

por aprender y tratar de motivarlos

sobre los temas a abordar y pierden

para que realicen con buena actitud y

tiempo de la clase en estar realizando

empeño sus trabajos y tareas.

todo esto, considero que deberían

enseñanza,

los

contenidos

y

realizarlo en un horario fuera de Pienso que la principal función

del

maestro

sus

es

comunicar

conocimientos a sus alumnos, y ser un guía u orientador en los procesos

clases para no retrasarse en impartir los

contenidos.

Todo

Esto

es

importante saberlo y llevarlo a cabo para obtener mejores resultados pues

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 18


todos estos factores influyen en el

para que realicen sus actividades

aprendizaje de los alumnos.

correspondientes y así el maestro

El maestro ocupa tiempo en las distintas actividades cuando realiza su trabajo en el salón de clases, ya que para él el pase de lista, revisar la tarea

y

explicar

el

tema

son

solo se dedique a la enseñanza y al aprendizaje

de

su

alumno

para

obtener mejores resultados en cuanto a aprovechamiento. Un

maestro

de

telesecundaria

actividades a las que se les debe

organiza

dedicar más tiempo, pues de esta

culturales,

forma él cree que lo está usado de

alumnos a participar en concursos de

manera efectiva.

poesía, eventos deportivos, bailables,

Un maestro debe estar consciente de que él, tiene que impartir todas las asignaturas

al

grupo,

pero

en

ocasiones se encuentra con escuelas donde no hay muchos maestros, algunas son unitarias, bi-docentes o tri-docentes, así que ellos además de impartir sus clases, pueden tener otro cargo

como

el

de

director,

subdirector, apoyo administrativo e incluso hasta el conserje. Debido a que no existe el suficiente personal administrativo que ejerza su labor en

actividades donde

o

eventos

motiva

a

los

e incluso él poner el ejemplo y participar en bailables, ya que en uno de los lugares donde fui a observar había un evento donde participaban la telesecundaria y la comunidad en conjunto para una de las fiestas que se tienen como de costumbre, pero no solo participaban los alumnos sino que también los maestros lo hacían con

su

existían

respectivo una

bailable,

mejor

relación

así y

comunicación entre la telesecundaria y la comunidad.

la telesecundaria. Puesto que estos

Ser

cargos extras

implica varios retos y desafíos de la

implican tiempo y es

maestro

de

cuando los maestros desatienden al

educación,

grupo para realizar otro tipo de

detenimiento estos problemas y el

actividades.

se

impacto social que tiene este servicio

debería emplear a estas personas

para poder proponer estrategias o

Considero

que

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

debe

telesecundaria

analizar

con

Página 19


soluciones que le ayuden a contribuir

respecto a la toma de decisiones y

a una mejor educación de calidad.

conocimientos, pues así habrá valido

Pues cuando

será los

grata

la

satisfacción

la pena la dedicación, compromiso, el

alumnos

desarrollen

esfuerzo y el trabajo por parte del

adecuadamente

sus

capacidades

maestro.

intelectuales, alcancen los objetivos propuestos,

sean

independientes

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 20


Artículo de Opinión.

“Actualidad Telesecundaria” Alberto Naún Hernández Rodarte

A estas alturas de la carrera, e incluso dentro del semestre en curso (2° semestre) a mi opinión, las jornadas de observación a partir de esta última visita comenzaron a ser innecesarias y creo que desde la pasada jornada debieron haber comenzado las preparaciones para nuestras futuras prácticas docentes. Esto que acabo de mencionar podría sonar como un síntoma de creencia propia acerca del hecho de que “me siento capaz” de dar clases o de que “a eso vine”, pero contrario a eso mi opinión se basa en el hecho de que no creo que en esta, en la pasada o en la siguiente jornada haya visto o veré algo nuevo para mí, con respecto a trabajo docente, administrativo o incluso el mismo comportamiento de los jóvenes que asisten a las instituciones. ¿Por qué me atrevo a decirlo? El curso en el que actualmente estamos dedicados a la visita de escuelas como parte de nuestra formación docente me parece una simple copia curricular del curso anterior dedicado a este campo. En si no he visto algo dentro del curso actual que no haya conocido dentro de mi experiencia escolar presencial en aquellos años de mi formación académica, ni mucho menos algo nuevo en cuanto a

herramientas para la observación escolar. Partiendo de esto me temo que este semestre más que de observación de los ámbitos escolares lo que nos debería estar enseñando la curricular es la preparación para la planeación, la cual (a vistas de lo que los demás compañeros cuentan) serán nuestro próximo reto y deberíamos comenzar a prepararnos para ello, lo cual me deja con la siguiente cuestión: -¿Por qué querer mantener al sujeto que estudia la carrera como un simple “observador” durante un año completo (2 cursos) cuando su principal función en un futuro no será observar sino practicar? Durante la visita más reciente el tema principal fue el profesor (algo que se pudo haber hecho desde el semestre anterior) y esto nos dio la oportunidad de que nuestro objetivo principal por primera vez fuesen nuestros compañeros docentes, para dejar parcialmente de lado a los niños, los cuales si bien son la pieza fundamental dentro de la educación, no son el todo como nos han venido manejando hasta ahora. Los profesores que he observado dentro de las telesecundarias están muy dispares entre sí: mientras una maestra deja mucho que desear en cuanto a su desempeño, trato con los alumnos y calidad como docente, el otro parece ser un profesor moderno que realmente trabaja por sus

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 21


alumnos y cuenta con experiencia previa que lo certifica como alguien con calidad, ya que proporcionaba referencias y estaba seguro de lo que hacía y decía a la hora de clase. Polos opuestos son los que se me han presentado, teniendo a mi preferencia una predilección en la forma de actuar profesionalmente por aquel profesor con el cabello y la barba larga, un egresado incluso de la licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria de nuestra institución, aquel que se preocupa por los alumnos y que entre sus estudios personales llega al nivel de Maestría, en lugar de una maestra egresada de una institución en Aguascalientes de otra licenciatura distinta a la educación, con una maestría que

incluso causa duda por el nombre (el cual no recuerdo) además de llevar un mal registro con alumnos propios y ajenos a su clase (los cuales no se expresan de muy buena manera de ella), pero cada quien sabe verse dando clases. Hasta ahora con la primera jornada me dejo mucho que desear sobre el nivel de trabajado de los profesores y más aun de la maestra encargada, en cambio la segunda jornada existió un cambio radical, al observar a la clase de profesor que busco ser dentro y fuera de la escuela normal, y que sinceramente da una pauta para que exista una gran masa de profesores iguales que generen un cambio a futuro dentro de la educación, no por la imagen sino por la actitud.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 22


Artículo de Opinión.

el último alumno; además de verificar

¿Qué significa ser maestro?

que la escuela este en buenas

Monserrat Magdalena Herrera Zapata

llegar a casa, se dirige a revisar las

condiciones. Así como también al

tareas y exámenes que se efectuaron

En mi opinión ser maestro, sin duda

como

alguna es una profesión muy noble

aprovechamiento. Implica, tener que

pero a la vez muy difícil, ya que

estar actualizándose en los estudios

implica demasiada responsabilidad

de cada una de las materias para

tanto dentro como fuera de los

ofrecer un mejor servicio

salones de clase.

alumnos, una mejor educación, y

Ser docente,

significa

tener que

planear día tras día cada una de las clases que impartirá al día siguiente y al mismo tiempo, estar pensando o inventando que estrategias va utilizar al momento de dar clases para que sus alumnos tengan un interés hacia el

aprendizaje

compartir

y

que

a

la

se vez

quiere mostrar

evidencia

de

un

buen

a

los

para esto debe de tener un buen dominio de los contenidos de los temas que va explicar y más que nada conocerlos perfectamente, ya que por medio de esa seguridad, trasmitirá una mejor comprensión a los alumnos. Pero sobre todo ser profesor; implica tener

temores,

miedos,

retos,

motivación hacia los alumnos para

experiencias; algunos temores como

que

el no poder mantener el control del

participen

y

dialoguen

inquietudes o dudas.

sus

grupo, que se le pierdan sus apuntes

El trabajo docente también incluye el no tener un horario establecido, porque tiene que estar

al

pendiente

de

la

seguridad de sus alumnos, por lo que puede retirarse de la escuela hasta que se vaya Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 23


y no pueda continuar la clase; miedo

mediante las entrevistas y encuestas

a no saber contestar una pregunta

que se les aplicaron, se obtuvieron

por parte de los alumnos o a que se

los resultados que respaldan las

le acabe el material didáctico que

características que implica el ser

preparó para una clase; sin embargo,

profesor.

se plantea retos, como alcanzar a terminar los contenidos del programa de cada asignatura, a que sus alumnos

aprendan

cada

día

lo

necesario, entre otros.

Pero aun así, con todo lo que conlleva el ser maestro, puedo decir, con cierta certeza que no hay nada mejor que convivir día con día con esos seres más pequeños que tú y

Con respecto a la propia experiencia,

que

vivida

escuelas

maravillosas experiencias y nuevos

telesecundarias de la Zona Escolar

aprendizajes que te hacen crecer

07, puedo deducir que todo lo antes

como persona y al mismo tiempo tú

mencionado es lo que realmente está

los haces crecer a ellos.

en

diferentes

gracias

a

ellos

obtienes

sucediendo en la actualidad, ya que

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 24


Artículo de Opinión.

Como aprovechar el tiempo Sonia Sayonara López Ibarra

La segunda jornada de observación, fue realizada en la Zona Escolar 07 Pinos, Zacatecas, en la cual estuve en la comunidad de Estancia de Guadalupe de dicho municipio, los días 7 y 8 de mayo del presente año. La jornada iba enfocada al trabajo docente, tanto fuera como dentro del aula, lo cual la hacía especial porque íbamos dos días y observaríamos más detalladamente el trabajo de un maestro de Telesecundaria, además de la responsabilidad que implica estar frente a un grupo, y las actitudes que toma el docente frente al alumno. Mientras tanto dentro del aula, me pareció muy significativo lo que se presentó, me di cuenta que la maestra utilizaba mucho el libro de texto como herramienta principal de trabajo, así como los libros del rincón y los de la biblioteca, pero la televisión ni siquiera se acordaba que estaba ahí; resaltó este aspecto, por la modalidad con la que estamos hablando que es Telesecundaria. Esta inquietud se la pregunte a la maestra, por qué no utilizaba la televisión ni los DVD de la mediateca, y me dijo que porque no se le hacía necesario para el aprendizaje de los alumnos, ya que ellos podían

aprender por medio de otras alternativas y no solo la televisión. Durante la segunda jornada de observación se presentaron situaciones sobre el trabajo del maestro que tiene fuera del aula, lo cual me pareció muy interesante, ya que no me imaginaba que un maestro debe de estar preparado en todos los ámbitos, porque según las actividades extraescolares que se presentan, los maestros se involucran mucho para poder salir adelante con él proyecto, como fue un ejemplo la preparación para las festividades del 10 de mayo. La maestra ocupaba tiempo de clase para poder ensayar con los alumnos, lo que a mí me pareció algo totalmente innecesario, ya que por lo que comentaban los alumnos había ocasiones en las que se quedaban a realizar actividades fuera de clase, y ¿por qué no se pueden quedar a organizar los eventos extraescolares fuera del horario de clase? Esto es algo muy común que sucede en las escuelas, no solo en las Telesecundarias, pero porque los maestros toman el tiempo de clase para realizar otras actividades, en lo que he vivido en las jornadas de observación es que en muchas ocasiones lo hacen para salir de la rutina, ya que los adolescentes aprenden a calcular las actividades que realizan en el salón, así como a manipular a los demás compañeros para su beneficio o por el contrario,

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 25


así que para hacer las cosas un poco diferente y que los alumnos cambien un poco de ambiente. Y en ocasiones no realizar las actividades extra clase fuera del horario de clase es porque en general en las comunidades los adolescentes ayudan en casa o trabajan con sus

papás, así que prefieren los profesores dejarles la tarde libre para que realicen tareas y ayuden a sus papás en lo laboral.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 26


Artículo de Opinión.

LA LABOR DEL DOCENTE EN LA TELESECUNDARIA Goretti manzano Buendía

A cargo de la materia “observación al proceso escolar” en la última jornada de nuestra visita de observación fue realizada en la comunidad de la Pendencia Pinos Zacatecas, esta fue enfocada principalmente a la labor docente, las tareas que realiza dentro y fuera de su espacio escolar, la atención diversificada a los alumnos, etc. Se han observado distintos profesores a lo largo de las diferentes jornadas reconociendo de ser muy distintos cada uno de ellos ya que tienen marcadas sus estrategias de enseñanza así mismo como su comportamiento y sus actitudes. En este caso nos enfocaremos al profesor Mario Alberto Pinales Alvarado, el cual concluyo sus estudios de licenciatura en la Normal Superior de la Laguna con once años de servicio, este está a cargo del grupo de segundo de la escuela telesecundaria.

actividades que ocasionara que descuidara a su grupo por la realización de estas como en este caso lo era la preparación para unos bailables folklóricos que se presentarían a la comunidad, ante esta situación los alumnos se desubicaban ante los temas que se estaban abordando. Debido a esto pase gran parte del día con los alumnos aunque de esta forma tuve un acercamiento más a ellos y así mismo me dieron la opinión acerca de su profesor en donde la mayoría considera que lo que más les gustaba de las clases del profesor era que para la realización de los trabajos los juntara en parejas, aunque la gran mayoría se quejaba del docente porque no les ponía atención al momento de no entender un tema ya que les explicaba muy poco sobre las actividades que realizarían, como lo mencionaron otra de las situaciones que les desfavorecía de su profesor era que la gran mayoría del tiempo solo los trabajos y actividades eran contestar lo que se pedía en los libros de esta forma les exigía mucho pero nunca revisaba si realmente se había cumplido con dichos trabajo.

Lamentablemente el tiempo que permanecí en la escuela el profesor pocas veces estuvo a cargo del grupo ya que como eran fechas cercanas a días festivos como en este caso lo era el “día de las madres” (10 de mayo), estaba a cargo de distintas Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 27


Es por ello que desde mi perspectiva si el docente exige cierto cumplimiento con los trabajos en el recae la responsabilidad de estar al pendiente si se han cumplido tal y como se encomendaron y de esta manera rectificar los altibajos de los alumnos, me parece muy bien la forma de organizar los trabajos para su realización en parejas ya que mediante esto se fortalecen las opiniones, comenzando la fomentación del dialogo y la convivencia para de esta manera poner en juego los puntos de vista controversiales de cada uno entrando de esta manera a un circulo de polémica en donde se analicen las distintas perspectivas. Consideran al maestro como muy “buena onda” aunque casi nunca toma en cuenta las sugerencias de los alumnos en cuanto a criterios de trabajo, en donde no debería de ser de esta manera, ya que debe de darse una educación con inclusión en donde todos sean partícipes de sugerencias didácticas y de esta manera optar por la opción que favorezca a todos. Luego al finalizar las opiniones de los alumnos, veamos qué es lo que dice el docente en cuanto al desarrollo de sus clases. Primeramente la estrategia que utiliza para planear su clase es de acuerdo a lo que el programa le marca lo cual refleja que le da mucha relevancia y se vuelve en su principal fuente de

apoyo más que las necesidades que los mismos alumnos vallas requiriendo. Se reconoce hoy en día la potencialidad de las nuevas tecnologías para interactuar con los alumnos e intercambiar experiencias y para enriquecer el nivel académico. Así mismo, se destaca que el pensamiento innovador debe de irrumpir la rutina no es posible que se dé al margen de estas nuevas tecnologías ya que son herramientas que proporcionan al docente y a los alumnos nuevas alternativas para desarrollar el proceso enseñanza y aprendizaje, ya que éstas les permitirá buscar, procesar y presentar el conocimiento.

Lamentablemente a pesar que en muchas de las escuelas se tiene las condiciones para ser uso de ellos no se logra, sino que tan solo se cierra en los libros de textos y las actividades que se marca en el programa, pero muchas de las veces no son lo más conveniente, pero por otro lado es importante destacar que otro tanto de las escuela sus condiciones no son lo más favorable por lo que el docente debería de buscar nuevas alternativas pero no limitarse a los libros de texto, en muchas de las veces el contexto es una gran alternativa para ciertos temas que se puedan abordar.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 28


Las ventajas y las desventajas que el docente considera en la organización del grupo se desglosan dentro de ventajas que se acoplan muy fácilmente al trabajo que se les encomiendo, pero por otro lado la desventaja es la indisciplina y la poca disposición de los alumnos así mismo el gran porcentaje de inasistencia en el grupo. Pero es para ello que el profesor debe buscar las alternativas de motivación que inviten al alumno en empeñarse más, como por otro lado adentrarse en las problemáticas que tienen los alumnos averiguando el motivo de porque se presente dicha inasistencia. Una de sus estrategias para iniciar un nuevo tema lo manejo que toma mucho en cuenta los conocimientos previos (un vistazo y repaso de las clases anteriores).

Al momento de realizar actividades dentro del grupo la forma en la que organiza su tiempo es: cinco minutos para leer la sesión, quince minutos para responder a las actividades que el libro de texto maneja, y al finalizar él aclara las dudas que han quedado en los alumnos. Ahora al hablar de su labor docente según lo que se observó y entre unos cuestionamientos realizados, el tipo de actividades a las cuales colabora dentro de la comunidad son

actividades artísticas (bailables, poesías, obras de teatro etc.), de igual manera actividades de saneamiento. Antes estas situaciones es necesario que el docente tenga más acercamiento en el desarrollo de las clases en sus alumnos, en ayudar en las dudas que estos presentes así como al finalizar una actividad una buena sugerencia seria que entre todo el grupo analizaran los cuestionamientos que se contestaron y se retroalimentara con la aportación de cada uno de los estudiantes.

La relación con los alumnos es buena pero lamentablemente casi no dedica tiempo extra a sus alumnos, este es un ejemplo de su distribución y organización del tiempo, así como lo menciona que el grupo tiene un bajo aprovechamiento debería de auxiliarlos en los obstáculos que tienen. Ante la disciplina del grupo no es tanto el descontrol que se presente como lo menciona el maestro una de las estrategias que utiliza para controlar la disciplina del grupo es llamando la atención cuando estos hacen demasiado ruido La forma en que considera el aprendizaje de los alumnos, lo menciona reflejándose en los exámenes y en los trabajos que

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 29


realizan dentro del curso, aunque el peso mayoritario no debería de ser para el examen sino también observar la actitud y la disponibilidad de ellos ante las actividades. Estos son los principales rasgos que se observaron en el docente aunque por otra parte en importante destacar las fallas que se tienen en el desarrollo de su labor y que muchas de las veces son reflejadas desde pequeñas obras así mismo como en el comportamiento con sus alumnos, es por ello que debemos de comprometernos con nuestra profesión y hacer lo que realmente nos corresponde, como futuros

docentes, vernos reflejados antes los distintos modelos de profesores que hemos visto y visualizarnos en ser de los mejores, poniendo empeño ante nuestra labor y a pesar de las problemáticas y obstáculos que se nos lleguen a presentar, buscar las distintas alternativas que nos permitan realizar nuestra tarea de una manera más plena y efectiva. Nadie dijo que era una profesión sencilla sino que por lo contrario se ocupa de entrega, responsabilidad y mucha disposición, ante todo ello tenemos que empeñarnos para que nuestra labor sea la más efectiva.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 30


Artículo de Opinión.

“EL SER PROFESOR DE TELESECUNDARIA” Yuri Lizette Mendoza Muñoz

Para mí el trabajo de un docente de

principalmente los alumnos quienes

educación

ir

son los principales beneficiarios de la

más allá de dar clases de español,

educación esto nos permitirá formar

matemáticas, geografía, historia, etc.

escuelas de calidad y esto no con el

El trabajo es orientar a nuestros

afán de adquirir prestigio para

alumnos, más que nada prepararlos

escuela sino

para la vida a la que van a enfrenarse

porque estos son el motivo central de

en

nuestro trabajo docente.

un

telesecundaria

futuro,

esto

debe

brindándoles

herramientas para que puedan ser personas participes en la sociedad de una forma productiva, ayudarlos a que

entiendan

el

periodo

de

adolescencia y despejar dudas que pudiesen

darse

alumnos,

en

nuestros

relacionarse

con

la

comunidad en la que se trabaja también forma parte del trabajo de un profesor de telesecundaria , ya que el mantener una buena relación con las personas del lugar donde se trabaja ayudara

a

que

sepamos

y

comprendamos porque algunas de las manifestaciones que tienen los alumnos, trabajar en conjunto con otros autores de la escuela como demás

compañeros

padres

de

familia,

de

trabajo,

director

y

En

la

en nuestros alumnos

segunda

observación

la

a

Telesecundarias

jornada las

realizada

de

escuelas a

la

comunidad de La Lobeña, Pinos, Zacatecas; a la escuela “José Santos Valdez” al estar en el grupo de primer grado se pudo notar que la maestra realiza gran parte de lo que su función le confiere, pero haciendo una crítica a su trabajo a manera de mi punto de vista, se deja un poco atrás lo que a aprendizajes en diversas asignaturas se refiere, se relaciona con los alumnos de muy buena manera, pero esto la hacen la vean como una amiga a la cual en ocasiones no le hacen caso al realizar algunos trabajos académicos

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 31


o le sacan conversaciones ajenas a lo

aquejar a sus alumnos fuera de la

referente a la escuela para así hacer

escuela

tiempo y no trabajar con las distintas

búsqueda de soluciones.

asignaturas.

orientándolos

hacia

la

Es por ello que se dice que ser

¿El maestro puede ser un amigo para

maestro de Telesecundaria implica

el alumno?, esta pregunta es una

ser un todólogo ya que el docente

cuestión difícil de explicar depende el

debe hacer varios papeles a la vez

trato que se establezca entre ambos,

como lo es ser orientador, facilitador,

si

se puede ser amigo, siempre y

amigo, psicólogo, instructor de baile,

cuando no se mezcle el trabajo

poesía, educación física, etc.; el

académico con la vida sentimental, el

esfuerzo y dedicación que le ponga

profesor puede ayudar y orientar en

un docente a su trabajo dependerá

problemas o situaciones de la vida

mucho de los frutos que con el tiempo

personal del estudiante, pero esto no

resulten, estos resultados se verán

debe influir en el trato que se

reflejados en los alumnos, en su nivel

establece dentro del salón de clases,

y capacidad de resolver distintas

mucho menos hacer diferencias o

situaciones, de llevar una vida con

preferencias

más

por ciertos

alumnos,

debe dar un trato equitativo entre todo el grupo.

comodidades

y

menos

problemas. Muchos dicen que es fácil el ser

Así como en el caso anterior hay un

maestro pero es porque no saben el

sinfín de formas de ser de un

verdadero significado de serlo, es

maestro, hay el profesor que no deja

mas allá de lo que una persona

ni respirar a los alumnos ahogándolos

puede pensar, engloba el involucrase

con trabajo y esto no les permite

con el alumno a manera que se

relacionarse más allá sino de forma

preocupe por él, sus logros, fracasos,

académica;

cualidades y defectos.

algunos

otros

que

distribuyen bien sus tiempos, realizan sus actividades escolares y además atienden problemáticas que pudieran

El mejor maestro no es el que le regala una buena calificación al alumno, sino el que lo alerta, se

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 32


preocupa y ocupa por atender las

una mejora en la vida de su alumno

necesidades de éste, en busca de

y los que a él rodean.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 33


Artículo de Opinión.

“EL DOCENTE DE TELESECUNDARIA” Nitzia Rosymar Monreal Burciaga

Mi

nombre

Monreal

es

Nitzia

Burciaga

y

Rosymar

telesecundaria, construido a base de

actualmente

mi experiencia de la última jornada de

estudio en la Benemérita Escuela

observación.

Normal Manuel Ávila Camacho, curso el

segundo

semestre

Licenciatura Secundaria

en con

Telesecundaria,

de

la

Educación

Especialidad como

en

parte

de

nuestra formación, es necesario y muy

importante

que

realicemos

jornadas de observación a escuelas telesecundarias, con el fin de tener un acercamiento real, conocer y analizar el

papel

que

en

un

futuro

desempeñaremos como maestros de telesecundaria.

que

Esta

última

días 7y 8 de Mayo del presente año en la Escuela Telesecundaria “Miguel Hidalgo” localizada en la comunidad de La Victoria, Pinos, Zacatecas; esta jornada

tuvo

trabajo, actitudes, la participación que realiza el maestro dentro y fuera del aula, así como las relaciones que establece con los alumnos y los

Telesecundaria.

mi el

formación,

he

momento

3

jornadas de observación a escuelas telesecundarias,

en

jornada

como

tiene

propósito

principales actividades, formas de

llevo

hasta

como

observar, identificar y registrar las

demás

realizado

de

observación fue llevada a cabo los

Durante el pequeño transcurso de

jornada

donde

cada

propósito

observar un aspecto determinado. El presente escrito es un artículo de opinión respecto al trabajo o bien el rol que desempeña un maestro de

actores

de

la

escuela

El grupo que a mí me toco observar, fue el grupo de 2° “C”, de acuerdo a lo observado, la maestra es estricta, exigente, organizada y de un carácter muy

fuerte.

Las

principales

actividades que realiza la maestra es planear y

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

desarrollar las clases de Página 34


las diferentes asignaturas (historia,

forma de agresión hacia las alumnas,

matemáticas, español , inglés, etc.),

por otro lado, la maestra hacía

organizar y dirigir las actividades que

mención de comentarios como “a ese

los alumnos han de realizar, aclarar

no lo quiero aquí”, “eres un flojo”, “si

las dudas que surjan en el grupo,

no traen la tarea no los voy a dejar

pasar lista a los alumnos, revisar y

salir al recreo”, si algún alumno no

registrar los trabajos y actividades

atendía a sus indicaciones le bajaba

hechas en clase, así como los

puntos o bien, lo sacaba del salón.

trabajos

Desde mi punto de vista, considero

extra

clase,

otorgar

las

participaciones a los alumnos, asistir

que

a reuniones a las que convoca el

tolerante, ya que hay otras formas de

director de la escuela, dar avisos

controlar al grupo y así trabajar en

escolares a los alumnos, evaluar a

armonía, esta actitud provocaba que

los alumnos al término de cada

los alumnos se sintieran incomodos

bimestre

con el trato de su maestra

tomando en

cuenta un

examen,

participaciones,

trabajos

y

colabora

en

tareas,

asistencia,

también

organizar

eventos

conmemorativos así como cívicos que se llevaran a cabo en la escuela, entre muchas otras cosas más, sin embargo, hubo algo que llamo mucho mi atención, y era la relación que la maestra entabla con sus alumnos; considero que es algo “llevada”; los alumnos le llaman por su nombre y además me toco observar como la maestra con sus propios dedos les sacaba el chicle de la boca a dos alumnas; pienso que no es una forma apropiada para hacerlo ya que es una

la

maestra

consecuencia

era

los

muy

poco

y por

alumnos

se

predisponían a trabajar. Con base a esta experiencia, considero

que

telesecundaria

ser es

maestro una

de

de las

profesiones más sociales pero a su vez de las más complejas que existe, porque

implica

no

solo

atender

aspectos cognitivos o académicos; sino

también

alumnos;

afectivos atenderlos

de en

los sus

necesidades e individualidades de acuerdo a sus características; el docente de telesecundaria es un mediador y orientador, porque facilita herramientas a los alumnos para que

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 35


estos puedan “aprender a aprender”, y

se

desarrollen

conocimientos,

habilidades, actitudes y valores en cada uno de ellos; pero la labor de un maestro de telesecundaria va más allá de lo que se desarrolla dentro del aula,

también

se

encarga

de

organizar la escuela telesecundaria (festivales, eventos culturales, juntas con padres de familia, etc.), ocupa puestos administrativos,

gestiona e

incluso colabora con la comunidad en la que la escuela este situada. Me doy cuenta y reconozco que ser maestro de Telesecundaria no es una tarea fácil, más sin embargo creo que quien desempeñe esa enorme tarea, debe de amar lo que hace, por que quien ama y disfruta lo que hace, lo hará de la mejor manera que pueda y atravesará

con

éxito

cualquier

obstáculo que se le presente

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 36


Artículo de Opinión.

“¿PORQUE CONOCER LA FORMA DE TRABAJO DE LOS PROFESORES?” Emmanuel Muñoz Álvarez

En la jornada de observación que se realizó en la zona 07 del municipio de Pinos del estado de Zacatecas se presentaran y darán a conocer las experiencias y vivencias que se presentaron en esta segunda jornada de observación la cual fue muy distinta a las demás ya que estuvo enfocada a la forma de trabajo de los profesores. Se pudo identificar las tareas y habilidades de los profesores en esta caso del profesor que estuvo a cargo del grupo en el cual realice mi observación, esto para ver cómo trabajan los profesores frente a los alumnos, además de esto se trató de reconocer los retos y problemáticas que existen dentro de la telesecundarias en cuestión de la forma de trabajo del docente. Es muy importante que la sociedad conozca cómo es que se trabaja dentro de las aulas y sobre todo como influye en la enseñanza de los estudiantes, creo que al público en general le gustaría saber cómo los profesores trabajan con los alumnos, que habilidades y características tienen estos y sobre todo si se tienen los resultados deseados y claro también los esperados y dictados por los planes y programas de estudio.

Conjuntando las conclusiones entre mis compañeros de salón sobre nuestras experiencia vividas en las telesecundarias comentamos sobre sobre ciertos aspectos, como lo son los maestros, alumnos entre otros, por mi parte me di cuenta de que existen profesores que tratan de llevar a cabo sus clases de manera adecuada al plan de estudios para generar en sus alumnos conocimientos, actitudes y valores necesarios para su desarrollo académico, hay profesores que no solo se preocupan por lo académico sino también por lo personal y con esto me refiero a una pregunta que realice al profesor la cual decía que como era la relación con sus alumnos, y el profesor me contesto con las siguientes palabras; siempre digo que ustedes son mis alumnos no mis amigos pero creo que me he ganado la confianza y el respeto mutuo, además de observar algunas actitudes referentes que presentaba el profesor ante sus alumnos. Por otra parte los profesores deben de contar ciertas habilidades intelectuales además de un dominio de contenidos al momento de impartir sus clases, debo de decir que hay profesores que no se preocupan por sus alumnos y que simplemente hacen su trabajo solo por recibir un sueldo pero también por el contrario, hay profesores que cada día se esfuerzan para que sus alumnos aprendan día con día, sé que los profesores de telesecundaria no

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 37


pueden ser perfecto más sin embargo si estos se esfuerzan en sus planeaciones de clase, al momento de desarrollarlas, en el comportamiento, en el ambiente generado en el aula, y si lo alumnos notan este esfuerzo creo que también pondrán de su parte, claro que no del todo porque existen su excepciones en cuestión de actitudes gracias a la etapa que están atravesando, mas no es un impedimento para que el profesor no se esfuerce en su trabajo. Los profesores de telesecundaria deben de cumplir con un perfil de egreso deseado y adecuado para que al momento de dar clases en una escuela sea de la mejor manera posible y sobre todo se muestren resultados efectivos en la educación de sus alumnos, es por esto que es fundamental que la sociedad se involucre más en el trabajo de los docente y si estos están cumpliendo con lo fundamental que es brindar una educación de calidad para con los alumnos, además de conocer cuáles son sus formas de trabajo, formas de evaluación entre otras cosas, porque recuerden que los actores de la escuela no solo lo son los directivos, maestros, alumnos, padres de familia si no también la sociedad en sí.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 38


Artículo de Opinión.

“Docente de telesecundaria” Fabiola Alejandra Ontiveros Briones

Cada una de las modalidades de

papel del maestro influye mucho en la

secundaria

gente, su opinión y su forma de

cuentan

con

características propias, en ellas los profesores son distintos, aunque la finalidad educativa de este nivel es la misma, las particularidades de la modalidad van requiriendo que deben los maestros cumplan con ciertos aspectos.

Con

modalidad

referencia

a

Telesecundaria,

la el

profesor debe encargarse de impartir todas las asignaturas y en algunos casos hasta de los tres grados a la vez. Además es necesario que se encargue

de

administrativos

cargos e

directivos,

inclusive

de

limpieza.

Ahora que me estoy formando como futura maestra de Telesecundaria y he ido conociendo el verdadero hacer del

profesor

Recordando

en

Telesecundaria,

una es

escuela importante

mencionar que en las comunidades rurales, como en la que vivo la Telesecundaria

es

de

gran

importancia para todos los miembros de la comunidad. Principalmente el

de a

esta mis

modalidad. maestros

y

complementándolo con lo visto en las jornadas de observación deduzco que existen muchas dificultades en la profesión docente y principalmente en Telesecundaria como la falta de recursos didácticos, problemas con la falta de interés de los alumnos, entre otros. El problema que abordaré es la mala

De acuerdo con mi experiencia, yo estudie

trabajo.

administración

del

tiempo

durante la jornada escolar. Esto

puede

motivos,

uno

deberse es

que

a

diversos la

sesión

televisada se ha dejado a un lado lo que causo que se dejara al libre albedrio del profesor el tiempo de realizar

las

sesiones

de

cada

asignatura, al solo basarse en los

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 39


libros

de

texto

no

se

tiene

la

temas que ya debían de saberse.

exigencia de ir cumpliendo con la

Esto en el mejor de los casos en los

sesión televisada.

que el profesor tiene una planeación

Otra causa de este mal uso del tiempo es que los profesores no dedican horas extra, por ejemplo cuando se va participar en concursos ya

sean

cívicos,

culturales

o

deportivos, se interrumpen las clases para

realizar

los

ensayos

y/o

preparativos.

clases surgen imprevistos que hacen que se pierda tiempo, tiempo que ser

ocasiones en las que no se cuenta con ello y eso también hace que se desperdicie tiempo, al no contar con la

empleado

a

seguir,

ni

tener

clase. principal

problema

observado

durante mis jornadas ha sido el alargamiento del receso que llega a durar hasta 1:30 horas.

la

Finalmente cabe mencionar que el

enseñanza. Como el pase de lista

tiempo dedicado al estudio en las

puede

los

aulas es muy poco, es necesario

conocimientos previos de los alumnos

aprovechar al máximo las sesiones

pueden ser escasos por lo que antes

para poder lograr buenos resultados,

de abordar los contenidos de su

pero sin dejar de lado las actividades

planeación, el profesor debe retomar

extra académicas.

alargarse

en

secuencia

estructuradas las actividades de la

El

De igual forma durante el tiempo de

podría

previamente realizada, ya que hay

demasiado,

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 40


Artículo de Opinión.

“Formas de trabajo en la escuela telesecundaria” Roberto Enrique Romero García

En mi formación como docente en la escuela Normal Manuel Ávila Camacho, hemos realizado jornadas de observación a distintas modalidades y niveles de educación básica, esta bes fue a las escuelas telesecundarias que se encuentran en la zona escolar 07 Pinos Zacatecas, y en mi caso en la comunidad de estancia de Guadalupe, a la telesecundaria “Tierra y Libertad”. Me di cuenta del trabajo docente en la escuela telesecundaria que en comparación con los maestras de los distintos niveles de educación básica, e incluso con el mismo nivel pero diferente modalidad, que el trabajo de este no es solamente impartir una materia, sino que imparte todas las asignaturas y en ocasiones a dos o tres grupos a la bes esto pasa en las escuelas unitarias, y por si fuera poco, también atienden la dirección, además de organizar las labores de mantenimiento de la escuela, pero

además se encargan de organizar los eventos culturales, en los cuales participan los adolescentes con danzas, poesías, obras teatrales, etc. En fin, la actividad el docente de telesecundaria no termina en el aula, además de que este se debe de estar actualizando constantemente. Así que nosotros como docentes en formación debemos de estar conscientes de lo que es el trabajo del maestro de telesecundaria, y enfrentarnos a la realidad con ánimos de seguir adelante, tomando las dificultades que se nos presenten como retos a supera y adaptándonos a los diferentes contextos en los cuales laboraremos. También quiero mencionar que es muy importante realizar las actividades extras sin que el tiempo de clases sea afectado, ya que es la prioridad, ya que también tendremos que darnos un espacio para la evaluación de nuestros alumnos

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 41


Artículo de Opinión.

“Formas de trabajo en la escuela telesecundaria” Janeth Tronche Rojas

A lo largo de este semestre se han

diferentes tareas que es necesario

estudiado diferentes características

que el profesor de Telesecundaria

que engloba la responsabilidad de la

cumpla, ya que su deber no es solo

labor docente para que se lleve a

dentro del aula si no que abarca

cabo de una manera eficaz y lo mejor

mucho

que sea posible, en cada uno de los

necesario la convivencia con colegas,

cursos que se estudian, establecidos

alumnos y padres de familia.

en el currículo, se estudian diferentes, mismas que analizamos (debido a se requieren para la labor docente) y encontramos que para esta profesión se

requiere

de

un

sinfín

de

habilidades que es necesario que el docente desarrolle. DESARROLLO: Dentro de los mismos cursos se nos da la oportunidad de constatarlo en contexto real, esto mediante las jornadas de observación donde con instrumentos de recolección de datos tenemos la oportunidad de registrar las actividades que realiza el docente dentro del aula y su manera de desenvolverse dentro de la escuela. Nos dimos cuenta de que existen

más

que

eso,

siendo

Durante la jornada de observación la maestra que me toco observar no tenía

el completo control

de

la

disciplina del grupo y los jóvenes no la

respetaban,

era

necesaria

la

intervención de la directora para restablecer

el

orden,

hacía

uso

exclusivo del libro y al retomar las tareas y analizarlas no profundizaba demasiado

en

el

tema.

Estas

acciones no permiten el desarrollo de la educación de los alumnos y permiten rescatar que es necesario no solo tener el conocimiento de materias si no tener capacidades que permitan

resolver

otro

tipo

de

situaciones no solo de conocimiento. OPINIÓN:

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 42


Dentro de la profesión docente se

la mejor manera posible no solo

hace

de

durante su formación si no prolongar

habilidades para que a su vez sea

esta aun después de haber concluido

capaz de potencializar las de sus

sus

alumnos teniendo como resultado un

importante que el docente posea

aprendizaje significativo por parte de

características

los alumnos de manera que estos sea

mando, se imponga como autoridad y

capaces

las

a la vez sea capaz de tener buena

condiciones de su entorno. Es así

convivencia con sus alumnos en

como el docente debe preparase de

sentido humanista.

necesario

de

el

desarrollo

adaptarlos

a

estudios

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

de

licenciatura.

Es

como líder, voz de

Página 43


Artículo de Opinión.

“El trabajo del docente de Telesecundaria” Pedro Daniel Valdivia Jáuregui

En los casi dos semestres de formación inicial docente que llevo dentro de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria en la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” de Zacatecas, Zacatecas., me ha tocado vivir muchas experiencias entorno a lo que es el trabajo del docente de la modalidad de Telesecundaria durante varias jornadas de observación que hemos realizado a este tipo de escuelas, más específicamente durante la última jornada, la cual se realizó los días 7 y 8 de mayo del presente año en la Zona Escolar 07 del municipio de Pinos, Zacatecas; ésta, tenía el objetivo de observar y recabar información referente al trabajo docente. De manera particular, estuve observando un tercer grado de la Telesecundaria de la comunidad de Estancia de Guadalupe de dicho municipio. En mi opinión, ser docente de cualquier nivel educativo es una gran responsabilidad e implica un gran esfuerzo y disponibilidad de tu tiempo para los demás. Ser docente de la modalidad de Telesecundaria es aún más complejo, ya que te exige

conocimientos no solo de un área académica, sino de todas las asignaturas que conforman la red curricular de los tres grados de la educación Secundaria incluyendo además, conocimientos informáticos, artísticos, de gestión y administración escolar. No olvidemos que el ser docente de cualquier modalidad, específicamente de Telesecundaria, también implica la relación con los padres de familia, planeación de las clases en tiempo fuera del horario escolar, revisión de tareas, trabajos y exámenes, tareas de intendencia, y en muchos casos, hasta tareas de psicólogos para ayudar a los alumnos en los distintos problemas que pueden llegar a entorpecer su rendimiento académico. Sumémosle a lo anterior, la complejidad que trae consigo el trabajar en zonas rurales y marginadas, en donde hay escasez de recursos como el agua o la energía eléctrica, lo cual hace aún más difícil la labor del docente de Telesecundaria. Un aspecto que considero muy importante que todo docente debe de

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 44


tener, es la calidad como persona y riqueza ética y moral, ya que funcionan como ejemplo para sus alumnos, y muchos casos, hasta para toda la comunidad en donde presta sus servicios. Tuve una experiencia con un grupo que me tocó observar el cual era muy inquieto a pesar de ser solo 12 alumnos, pero al decir inquietos, me refiero a un alto grado de ello; todos los alumnos tenían ideas muy relacionadas con la violencia, el narcotráfico y la migración a Estados Unidos al terminar su educación Secundaria. Lo que más me llamó la atención fue que al conversar con ellos, me decían que el maestro no los impulsaba para seguir estudiando,

sino que todo lo contrario, les hacía comentarios como: “ustedes ni se metan a la prepa, sino pueden aquí, menos allá”, situación que aún no logro comprender. Situaciones como esta y muchas otras más nos encontramos en muchas aulas, y si bien es verdad que el reto del docente de Telesecundaria es muy grande, creo que vale la pena afrontarlo y para ello, es muy importante que nos “armemos” con todas las herramientas que nuestra formación docente nos brinda, pero además, con aquellas herramientas que la escuela nos otorga como formación complementaria.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 45


Artículo de Opinión.

“La docencia, una profesión que forma individuos” Rafael Alejandro Zavala Carrillo

Hoy en día, la docencia juega un

el

encargado

de

propiciar

lo

papel significativo en cada uno de los

necesario para que cada uno de los

individuos, debido a que junto con la

sujetos

educación recibida por la familia,

asimilar, comprender y hacer suyo el

proporciona

conocimiento.

las

herramientas

necesarias

para

que

desempeñe

de

manera

cada

uno

eficaz

y

eficiente lo que se proponga hacer, y esto con la finalidad de que puedan desarrollarse satisfactoriamente en el medio en el que se desenvuelven, así como

para

que

contribuyan

al

mejoramiento de esta. Así,

el nivel

puedan

imagen generalizada del docente, específicamente

dentro

éste

de

ellos

existen

tenga

que

que

laboran,

telesecundaria.

la

educación

secundaria, debido a que en éste cada uno de los

elementos que se les instruyeron en niveles previos, son la base para que posean las capacidades necesarias para que sigan

de

diversas

modalidades, lo cual hace cada uno

los

formativo,

nivel

secundaria, esto no es así, ya que

perteneciente

tramo

del

características

específicas acorde al contexto en el

educativo

es

criticar,

A pesar de que se comparte una

proporciona tales características en individuos

analizar,

aprendiendo. Pero

para que tal objetivo se presente es necesario una figura fundamental, es decir, la del docente, ya que éste es

Una

de

destacándose

así

al

modelo

de

las

características

esenciales que poseen los maestros de tal modalidad es que uno solo llega a impartir cada una de las asignaturas que componen el nivel, además de realizar esta actividad llevan a cabo diversas tareas que se llegan a presentar tanto dentro del aula, es decir, aquellas que tienen

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 46


relación con la práctica docente; pase de

lista,

revisión

trabajos,

se debe ser considerada como una

evaluaciones, el orientar y el apoyo a

obligación sino al contrario, es decir,

los alumnos, planificación de las

una forma de expresar el gusto por tal

sesiones,

actividad sin importar las condiciones

propiciar

de

Así, la profesión docente no

el

ambiente

adecuado para el aprendizaje, entre

que

otras., como también las actividades

problemas personales, y al momento

fuera del aula, como el organizar

en el que se implementa tal acción

actividades escolares; gestionar, con

favorecerá a una mejor relación entre

la finalidad de abastecer a la escuela

cada uno de los miembros implicados

con

en la enseñanza y aprendizaje,

los

atender

materiales a

padres

necesarios; de

familia;

presente

la

escuela

ni

los

ya

que el maestro no solo es la figura

realización de tareas administrativas,

que instruye sino también

entre las más importantes.

de los alumnos continuamente.

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

aprende

Página 47


Artículo de Opinión.

“Observación al Docente de Telesecundaria” Ivonne Alejandra Zavala Reyes

Los días 7 y 8 de mayo del año en curso, se llevó acabo la segunda jornada de observación a escuelas telesecundarias, en este caso toco el turno a la escuela telesecundaria “Miguel Hidalgo”, en la comunidad de La Victoria, Pinos, Zacatecas. Teniendo como propósito principal observar, identificar y registrar las principales actividades, formas de trabajo, actitudes y la participación del maestro dentro y fuera del aula, así como las relaciones que establece con los alumnos y los demás actores de la escuela. Pero algo interesante se presentó en esta observación; al ingresar al grupo de 1º “B”, pude observar que el grupo era muy inquieto y tenían dificultades para entender un tema de matemáticas. La situación se presentó de la siguiente manera, al comenzar con la actividad el maestro les explico en qué consistía y como tenían que contestar la actividad; mas sin embargo, observe que la mayoría de los alumnos tenía dificultades para contestar la actividad, entonces el profesor tuvo que salir y me dejo a cargo del grupo, por lo que me dispuse a ayudarlos dándoles

consejos que les podían ayudar para resolver sus ejercicios, pero el grupo se empezó a mostrar demasiado inquieto por lo que tuve que suspender su actividad del libro y los puse a contestarme una pequeña encuesta, para posteriormente pasar a un juego en donde seguiríamos practicando las reglas de los signos en las operaciones. Después de eso el maestro se integró de nuevo al grupo y los alumnos se mostraron un poco groseros con su maestro, le pedían que se fuera y que ya no quisieran trabajar, mas sin embargo el maestro tomo control del grupo y continuaron trabajando en la práctica para el examen de la prueba enlace. En mi opinión el maestro debería formarse un poco más de autoridad, porque en presencia de personas ajenas a la escuela, que ven esta actitud de los alumnos hacia su maestro, es muy desagradable e incómodo presenciar ese tipo de actos. Y en cuanto a contenidos pienso que hay otras maneras de explicar un tema para que haya un mejor entendimiento, pero también es bueno que el maestro se tome un tiempo después de clases para

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

Página 48


asesorar a aquellos alumnos que necesitan ayuda en algún tema o

materia

que

Artículos de opinión: “El trabajo del docente de Telesecundaria”.

se

les

dificulte

Página 49


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.