Nociones de Derecho: Mundo Normativo
éstas reciben el nombre genérico de norma, debido a ello se dice que la sociedad en que vivimos tienen una vida normativa.
Ahora bien, para entender el mundo del ‘deber ser’ tenemos que identificar las reglas de conducta que pueden manifestarse de diversas maneras. Son aquellas disposiciones que emanan del poder público con carácter de obligatorias; estas normas son creadas por el Poder Legislativo y en caso de inobservancia contemplan sanciones. Las normas jurídicas son prescritas por la autoridad competente; ejemplo de estas son los códigos y reglamentos.
Normas jurídicas
Estas normas son de carácter moral, es decir, son los principios rectores de la conducta interna; indican cuáles son las acciones buenas o malas que juzgan el comportamiento de las personas. Son relativas a las costumbres y a los valores de una comunidad, su incumplimiento genera una sanción meramente personal y el remordimiento. Cabe señalar que el hombre aun siendo interiormente libre está sujeto a ciertos deberes y a una necesidad moral de hacer o no alguna cosa.
Normas morales
Estas reglas se ajustan a las creencias y preceptos religiosos de cada individuo; existe una diversidad de religiones –catolicismo, hinduismo, budismo, judaísmo, entre otras–, cada una tiene sus propias prácticas y códigos o reglamentos que rigen la conducta de sus fieles; el incumplimiento de estas disposiciones ocasionará una sanción divina.
Normas religiosas
Se refieren a convencionalismos sociales necesarios para algunos grupos porque fueron aceptados por una comunidad. Su objetivo radica en la sana convivencia de diversos sectores sociales. Algunas de estas normas las podemos identificar en acciones de cortesía, gentileza, bien hablar, etiqueta y otros. Su incumplimiento genera que el infractor sea mal visto o censurando por el grupo social en el que se encuentra.
Normas de trato social
2.2 Características de la norma jurídica y la moral Dominios del aprendizaje Conceptual Compara las características de la norma jurídica y la norma moral. Procedimental Examina las diferencias entre norma jurídica y norma moral, así como su aplicación en la vida cotidiana. Actitudinal Debate críticamente sobre las dos clases de normas y su aplicación. Las normas que hemos visto tienen particularidades que definen su exigencia, cumplimiento y aplicación; es importante identificar cada una. A continuación se te muestra un cuadro con sus características individuales:
19