Nociones de Derecho para el 5° Semestre del Nivel Medio Superior o Bachillerato de la UAEMéx.

Page 17

Nociones de Derecho: Mundo Normativo

justicia […] El Derecho Natural está presente a lo largo de toda la historia de la filosofía del derecho como la respuesta a la exigencia racional de la existencia de una justicia absoluta y objetiva, para evitar caer en el absurdo de hacer depender la verdad y la justicia de la voluntad, tal vez caprichosa, del legislador; sosteniendo la existencia de reglas naturales de la convivencia humana, fundadas en la misma naturaleza del hombre, como un conjunto de reglas universales y necesarias a la vida social. En efecto, al ser el derecho el reglamento de la vida social, resultaría completamente irracional que tuviese fines contrarios a los naturales de la convivencia humana (Diccionario Jurídico, 1998, pp. 1015-1016).

Con esta definición extraemos la importancia que tiene la convivencia humana y los derechos naturales, mismos que se encuentran proclamados en nuestra Constitución; uno de ellos es el derecho a la vida. Actividad 2 En equipos de trabajo elaboren un resumen que contenga la idea central del concepto de ‘derecho natural‘.

2. MUNDO DEL DEBER SER Según las palabras de Eduardo López (2001, p. 28): El comportamiento unánime aspira a un ámbito de perfección, siempre ha sido un deseo permanente de la naturaleza humana hacer las cosas mejor y conforme deben ser, a este ámbito se le conoce como el mundo del deber ser; pero no siempre se presenta lo que debe ser, con frecuencia se da lo no esperado, se conforma un modo distinto a esa excelencia, de esta manera, la realidad es una y otra lo que debe ser, a la primera también se le conoce como el mundo del ser. En el perímetro de la sociedad se presentan fenómenos ubicados, ya sea en el mundo del ser, o bien en el mundo del deber ser.

Del párrafo anterior desprendemos que existen leyes en la naturaleza que no podemos cambiar, situaciones o hechos ajenos al comportamiento del ser humano –como la ley de gravedad, los derechos naturales del ser humano: ver, oír, sentir, etcétera o los movimientos del universo–, lo que integra el mundo del ser, diferente al comportamiento de la sociedad. Debemos diferenciar entre las leyes naturales y las normas de conducta que regulan el comportamiento del ser humano en sociedad que conforman el ‘mundo del deber ser’. Existe una clara distinción entre ‘lo que es’ y ‘lo que debe ser’, es decir, entre los fenómenos de la naturaleza y las normas sociales.

17

Actividad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nociones de Derecho para el 5° Semestre del Nivel Medio Superior o Bachillerato de la UAEMéx. by PDLM - Issuu