Modeladofinalpedro

Page 1

Materia: Análisis y Diseño

Nombre de la maestra: Martha Patricia Hernández Zamora

Nombre del proyecto: Modelado de sistema del cine (Cinemaction)

Nombre del alumno: Pedro César Ayala Campos

Carrera: Ingeniería de software

Índice


Capítulo 1........................................................................................................................................4 Introducción...............................................................................................................................4 1.1 Antecedentes:....................................................................................................................4 1.2 Objetivo general:...............................................................................................................4 1.3 Objetivos específicos:.......................................................................................................4 1.4 Alcances y límites:............................................................................................................4 Capítulo 2........................................................................................................................................5 Modelado de negocio del cine...............................................................................................5 2.1 Introducción:......................................................................................................................5 2.2 RN del modelado..............................................................................................................5 2.3 Listado de actores y trabajadores...................................................................................6 2.4 Listado de C.U.................................................................................................................11 2.5 Diagrama general de C.U..............................................................................................12 Capítulo 3......................................................................................................................................13 Requerimientos........................................................................................................................13 3.1 RN de modelado de sistema.........................................................................................13 3.2 Glosario............................................................................................................................14 Capítulo 4......................................................................................................................................15 4.1 Gantt.................................................................................................................................15 4.2 Plan de calidad................................................................................................................15 4.2.1 Plan de configuración..................................................................................................16 Introducción................................................................................................................................16 PROPÓSITO..............................................................................................................................16 ALCANCE...................................................................................................................................16 DESCRIPCIÓN DE FACTIBILIDADES...................................................................................17 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO/PROGRAMA..........................................................20 CONTROL DEL DOCUMENTO...............................................................................................20 Información del documento.....................................................................................................20 Historial del documento...........................................................................................................20 Aprobaciones...........................................................................................................................21 Factibilidad legal.......................................................................................................................22 Factibilidad económica.............................................................................................................23 Factibilidad técnica...................................................................................................................24


Factibilidad operativa...............................................................................................................25 Diagrama de actividades acceso al sistema..............................................................................27 Diagrama de clases acceso al sistema......................................................................................28 Pantalla acceso al sistema.......................................................................................................28 Diagrama de actividades gestionar película.............................................................................29 Diagrama de clases gestionar película.....................................................................................30 Pantallas gestionar película......................................................................................................30 Diagrama de actividades venta de boletos..............................................................................33 Diagrama de clases venta de boletos.......................................................................................35 Pantallas de venta de boletos...................................................................................................36 Diagrama de actividades ABC películas....................................................................................38


Capítulo 1 Introducción 1.1 Antecedentes:

1.2 Objetivo general: Generar el Modelado de Sistema de un cine basado en un Modelado de Negocio realizado por el alumno Pedro César Ayala Campos, apegado a aseguramiento de calidad.

1.3 Objetivos específicos:    

Basarse en el Modelado de Negocio existente de Cinemaction Cumplir los aseguramiento de calidad Cumplir en tiempo y forma con lo especificado en la fase de planeación Cumplir con todos los artefactos de Análisis y diseño.

1.4 Alcances y límites:       

Diagramar en Rational Rose Se sistematizarán: CU_01 Acceso sistema CU_02 Gestionar películas CU_03 Vender Boletos CU_04 Dar de A,B,C salas Se hará uso de las RN de Modelado de Sistema


Capítulo 2 Modelado de negocio del cine 2.1 Introducción: En el presente capítulo se determinan las actividades de gestión de configuración de todos los entregables generados a lo largo de nuestro Modelado de Negocio. El plan de Calidad es el elemento clave para el aseguramiento de la calidad de toda la documentación. 2.2 RN del modelado RN_01: Las letras del anuncio y posters serán guardados en la bodega del cine, o podrán ser tomados por los empleados. RN_02: Las funciones iniciaran traducidas al español y después serán subtituladas. RN_03 Equipo de Limpieza Todos los empleados de intendencia deberán contar con equipo completo al momento de realizar su trabajo: *Guantes *Cubre bocas *Uniforme *Escoba *Guantes RN_04: Tarjeta platino será de color plata y contará con un 15% de descuento en cualquier compra. Tarjeta gold será de color oro y contará con un 25% de descuento en cualquier compra dentro del establecimiento. RN_05: Datos: Nombre Número Telefónico E-Mail


RN_06: Áreas por limpiar: Dulcería Taquilla Salas Entrada de cine Baños Escaleras RN_07: En la caja deberá haber: 5 billetes de 50 pesos 10 billetes de 20 pesos 3 billetes de 100 pesos 1 billete de 500 pesos 2 billetes de 200 pesos 20 monedas de 10 pesos RN_08: El empleado de dulcería deberá portar el uniforme indicado y deberá portar un pin con su nombre y deberá recibir a los clientes con una sonrisa.

2.3 Listado de actores y trabajadores NOMBRES

Gerente Personal de Proyección Taquilla Dulcería Intendencia Cliente


Gerente

Gerente (f rom Actores)

Es el encargado de abrir el cine al personal y al público. Administrara que el personal cumpla su debida función ya marcada. Es el responsable de llevar la cuenta segura de las ganancias acumuladas del cine al final del día. Decidirá que películas serán proyectadas, en que salas y cuánto tiempo estarán en taquilla. Es la única persona que puede hacer efectiva la devolución de dinero en caso de algún siniestro.

Personal de proyección

Personal de proyección (f rom Actores)

Se encarga de la correcta proyección de las películas dentro de la sala. Tendrá un control ordenado sobre los cartuchos de las películas. Proyectará a la hora establecida las películas (Siempre y cuando haya público


presente). Taquilla

Taquilla (f rom Actores)

Encargado del dinero que entra a la caja de taquilla. Recomendara al cliente, lugares de comodidad y le hará saber de las existentes promociones del día. Preguntara si el cliente es acreedor a alguna membresía VIP.

Dulcería

Dulcería (f rom Actores)

Encargado del dinero que entra en la dulcería. Ofrecerá al cliente las promociones y combos del día. Se asegurara de que las máquinas de soda y palomitas tengan más de la mitad de su capacidad llena.


Intendencia

Intendente (f rom Actores)

Encargados de mantener la correcta limpieza dentro de las salas, pasillos y sanitarios. Manejara y cuidara debidamente las herramientas de mantenimiento incluyendo elementos de limpieza. Verificada que los clientes al termino de las funciones 3D, depositen sus lentes devuelta al cine.


Cliente

Cliente (f rom Actores)

Pagará por función a la que vaya a entrar. Comprará o no, golosinas y/o bebidas de la dulcería (No tendrá permitido ingresar con productos comestibles externos al cine). Podrá adquirir de manera temporal, lentes de visión 3D para la respectiva función. Podrá elegir desde taquilla, que asientos prefiere si es que estos aún están disponibles. No se le permitirá hacer cualquier tipo de acto ilícito o irrespetuoso dentro del cine. Se le recordara mantener sus dispositivos electrónicos en modo de silencio.


2.4 Listado de C.U Clave y Nombre

Descripción

CU_01 Gestionar Película

Adquirir y dar de bajas películas además de asignar clasificación. Selecciona la sala en la que las películas se proyectaran. Se administra a los clientes que cuentan con una membresía en el cine. Lleva a cabo la venta de boletos a los clientes. Se lleva a cabo el registro de limpieza de las salas y secciones de venta Lleva a cabo la venta de productos comestibles a los clientes. Selecciona la película a proyectar junto con los horarios.

CU_02 Selección de Salas CU_03 Gestionar Membresía CU_04 Vender Boletos CU_05 Registro de limpieza a salas y secciones de venta CU_06 Venta de Productos CU_07 Proyectar Películas


2.5 Diagrama general de C.U

CU_01 Gestionar Películas (from Casos de Uso)

Gerente

CU_05 Administrar Personal

Taquilla

(from Casos de Uso)

(f rom Actores)

Include

(f rom Actores)

Include

Include

Include CU_07 Proyectar Películas (from Casos de Uso)

Empleados (f rom Actores)

Intendente (f rom Actores)

CU_02 Gestionar Salas (from Casos de Uso)

CU_04 Vender Boletos (from Casos de Uso)

Dulcería Extend

(f rom Actores)

Cliente (f rom Actores)

Extend CU_06 Venta de Productos (from Casos de Uso)

CU_03 Gestionar Membresía (from Casos de Uso)

Sistema (f rom Actores)

Personal de proyección (f rom Actores)


Capítulo 3 Requerimientos 3.1 RN de modelado de sistema Regla de Negocio RN_01 Contraseña RN_02 Apertura de caja

RN_03 Corte de caja RN_04 Venta de boletos RN_05 Alta, Bajas y cambios de películas en sala de cine

Descripción La contraseña es sensible a mayúsculas y minúsculas. En la caja se deberá registrar con la cantidad que iniciará la apertura por ejemplo: 5 billetes de 50 pesos 10 billetes de 20 pesos 3 billetes de 100 pesos 1 billete de 500 pesos 2 billetes de 200 pesos 20 monedas de 10 pesos Se registrará la cantidad monetaria con la cual finalizaron las actividades de ese día. La cantidad máxima de venta en boletos es de 40. Para poder dar de alta películas deberán de estar en el catálogo de las películas adquiridas, para hacer cambio de estreno a normal deberá de pasar 1 semana, para dar de baja deberán de haber pasado 4 semanas.


3.2 Glosario Premier: Estreno, primera difusión pública de una obra cinematográfica o teatral (en este caso cinematográficas).

Catálogo: Lista o relación ordenada con algún criterio de libros, documentos, monedas, objetos en venta, etc., de una persona, empresa o institución, que generalmente contiene una breve descripción del objeto relacionado y ciertos datos de interés.

Corte de caja: El reporte de corte caja es de los más utilizados en todas las escuelas y Universidades, y siempre es de gran utilidad. Este nos sirve para conocer todos los ingresos y los detalles de los pagos que recibimos, como por ejemplo el medio de pago; es decir si fue por medio de verificación bancaria, depósito, tarjeta de crédito y además podemos saber si el pago ha sido facturado, su número de folio y más información tanto del pago como del alumno.

Gestionar: Dirigir y administrar un negocio o una empresa.

3D: Sistema de proyección de películas que busca simular la visión tridimensional de una persona.

4DX: Sistema de proyección de películas que busca una mayor inmersión del público en el ambiente a la película recreando las condiciones que se ven en la película.

Taquilla: Sitio donde se venden las entradas.

VIP: Persona muy importante.

IMAX: Formato de cinta de video y un estándar de proyección cinematográfica.

Sala: Lugar donde se proyectan las películas.


CapĂ­tulo 4 4.1 Gantt

4.2 Plan de calidad


4.2.1 Plan de configuración Introducción Al realizar cualquier tipo de proyecto de software es necesario saber a qué clase de problemas nos podemos enfrentar, desde el ámbito legal y el económico hasta el recurso humano; por estas razones debemos analizar la factibilidad del desarrollo de nuestro software basándonos en 4 áreas importantes que nos permitirán saber si lo que vamos a realizar es alcanzable y nos beneficiará tanto al cliente como a la empresa.

PROPÓSITO

Describir las 4 factibilidades que intervienen en la creación de software durante el desarrollo del mismo (operativa, técnica, económica, legal). Además se incluyen las plantillas a utilizar para cada una de ellas.

ALCANCE

El alcance del proyecto es poder estandarizar las plantillas de las factibilidades para el uso de la materia de Análisis y Diseño.


DESCRIPCIÓN DE FACTIBILIDADES

Factibilidad económica: Mide la efectividad y el costo de un proyecto, en lo que habitualmente se conoce como “análisis de Costo - Beneficio”. Hay que considerar diferentes costos estos son: o Costos del desarrollo del sistema (ocurren únicamente una vez) estos engloban:  Construcción: Salarios, capacitación, compras, etc.  Adquisición de Software: Licencias, contratos, etc.  Adquisición de Hardware: Compra y renta.  Insumos: Adquisición de mobiliario.  Costo del departamento/empresa de desarrollo: Edificio, personal administrativo, etc. o Costo de operación del sistema  Costos fijos (ocurren a intervalos regulares y con tasas generalmente estables) por ejemplo:  Alquileres y licencias de Software  Salarios de personal  Seguros  Servicios asociados: Internet, electricidad, etc.  Costos variables (ocurren en proporción a un factor particular) por ejemplo:  Insumos: Papel, tinta/tóner, discos, etc.  Costos adicionales: Uso extra de energía, mensajería, equipamiento adicional (servidores, mobiliario, equipos personales, etc). o Gastos del sistema (erogaciones no directas del proyecto) por ejemplo:  Alquiler de oficina, etc.  Gastos generales: Café, limpieza, etc.


Factibilidad operativa: tiene como objetivo comprobar que una empresa u organización será capaz de darle uso al sistema, que cuenta con el personal capacitado para hacerlo o tiene los recursos humanos necesarios para mantener el sistema. Para esto, el sistema debe cumplir cuatro puntos importantes al momento de desarrollarse. o El sistema no debe ser complejo para los usuarios de la organización que operan el sistema; hay que evitar que el usuario ocupe el sistema de manera incorrecta, simplificar las funciones y dar todo por servido. o Evitar que a los usuarios les incomode el nuevo sistema, ya sea porque se sientan desplazados de sus obligaciones o por la costumbre a un sistema antiguo, mantenerlo amigable y comprensible para los operadores. o Un cambio repentino puede ocasionar un lento aprendizaje, capacitar y permitir al personal adaptarse a él con la tranquilidad y apoyo necesario, manuales, charlas, capacitaciones. o La posibilidad de la obsolescencia subsecuente. La tecnología existe, pero aún no está disponible. En ese caso, es mejor constar con tecnología que esté disponible en el momento y sea fácil de obtener o esté más a nuestro alcance (por si se requieren repuestos o correcciones, estos sean fáciles de conseguir). También tener en consideración las políticas habidas y por haber, de manera que si hay un cambio administrativo el sistema no quede obsoleto rápidamente. o Factibilidad técnica: Evalúa si el software y el hardware están disponibles (o, en el caso del software, si puede desarrollarse) y si tienen las capacidades técnicas requeridas por cada alternativa del diseño que se esté considerando. También se puede considerar las interfaces entre los sistemas actuales y el nuevo. o Algunas preguntas que nos pueden ayudar a saber más información acerca de si son o no factibles las herramientas a utilizar son las siguientes:  ¿La solución propuesta es práctica?  ¿La tecnología para alguna solución definida está normalmente disponible?  ¿Es fácilmente aplicable?  ¿Está ampliamente difundida?  ¿Poseemos la tecnología necesaria?  ¿Podemos incorporar la nueva tecnología en el cliente?  ¿Podemos incorporar la nueva tecnología en nuestra estructura de desarrollo?


 

¿Tenemos el conocimiento técnico necesario? ¿Hay antecedentes de su uso en casos similares?

Factibilidad Legal: Se puede desarrollar desde 3 puntos de vista: o Los requerimientos legales del proyecto para su operación y aprobación.  Aseguramiento de que el proyecto no infringe ninguna norma o ley establecida (Nacionalmente o Municipalmente).  Se garantiza el respeto a los acuerdos, convenios y reglamentos internos del tipo empresarial, industrial, sindical, religioso u algún otro relacionado con el ámbito del proyecto. o Las licencias para el software a emplearse en la implementación de un sistema informático de manera auténtica.  Permite determinar los derechos que tienen los autores sobre la documentación realizada por estos en este proyecto, la cual es exclusividad de los desarrolladores del sistema. o El contrato de servicios.  Se ponen por escrito todas las condiciones de trabajo en las que se desempeñará una persona contratada, esto quiere decir que se expondrán en el documento todas sus obligaciones para con la empresa así como los beneficios que recibirá de parte de la empresa. El incumplimiento de este contrato involucra una sanción según sea la gravedad de ésta.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO/PROGRAMA CONTROL DEL DOCUMENTO Información del documento

Identificación del documento

Modelado Pedro

Responsable del documento

Pedro César Ayala Campos

Fecha de emisión

06/10/16

Fecha de última modificación

12/11/16

Nombre del archivo

Factibilidades Cinemaction

Historial del documento

Versión

Fecha de versión

(1.0)

(Fecha)

1.0

06/10/16

Modificaciones (Sección, páginas, texto revisado) Sin modificaciones


Aprobaciones

Rol

Nombre Pedro César Ayala Director del proyecto Campos Grupo de revisión del Pedro César Ayala proyecto Campos Pedro César Ayala Gerente del proyecto Campos Pedro César Ayala Gerente de calidad Campos Pedro César Ayala Gerente de adquisiciones Campos Gerente de Pedro César Ayala comunicaciones Campos Gerente de oficina de Pedro César Ayala proyectos Campos

Firma

Fecha 06/10/16 06/10/16 06/10/16 06/10/16 06/10/16 06/10/16 06/10/16


Factibilidad legal

Nombre del Proyecto: Nombre de empresa: Responsable:

Modelado de sistema Patito Pedro César Ayala Campos

Legalidad de Software Utilizado Nombre: Descripción: Rational Rose 7.0 Paquetería Microsoft 2013 office

Licencia: Enterprise Pro


Factibilidad económica

Desglose de fases Proyecto: Responsable:

Tipo de Equipo

Cantidad

Total

1 Sony Vaio

1

2,000

Hardware Equipo

Área

Precio unitario

Año de compra

Depreciación anual

Depreciación mensual

Duración del proyecto

1 Sony Vaio

Análisis y diseño

12,000

2007

$3,600

$300.00

60 días

Licencia de Producto

Folio del contrato

Precio Unitario

Año de compra

Depreciación anual

Depreciación mensual

0112

$3,000

2009

$900

$75

0212

15,600 USD

2014

$93,600

$7800

0312

$1,499.99

2013

$450

$38

Software Nombre

Windows 7 OA2193HMS2K Ultimate Rational Rose 29NSWRK18W Enterprise Microsoft office HS03KL176NS


Factibilidad técnica Proyecto:

Modelado de Sistema

Responsable:

Pedro César Ayala Campos

Definición del tamaño del proyecto:

Aquí se delimita el proyecto, los alcances y las limitaciones.

Definición de la localización:

Se indica la zona geográfica donde se desarrollara y la cobertura que tendrá.

Hardware Equipo

Procesador

RAM

HD

Laptop Sony Vaio

Intel Pentium Dual

3 GB

200 GB

Equipos

Software Equipo

Sistema Operativo

Antivirus

Software Modelado UML

Microsoft

Windows 7 Ultimate

No cuenta

Rational Rose Enterprise versión 7.0.0


Humanware Roles

Responsable

Análisis y diseño

Pedro César Ayala Campos

Factibilidad operativa

Proyecto:

Modelado de sistema

Nombre de la empresa:

Cinemaction

Responsable:

Pedro César Ayala Campos

Hardware

Descripción

Sony Vaio

2 GB Ram, Procesador Intel Pentium Dual


Software

Descripción

Microsoft Windows 7 Ultimate

Sistema operativo Diagramas de Modelado de negocios y análisis y diseño. Realizar pantallas

Rational Rose Pencil Humanware Cantidad

Recurso

1

Análisis y Diseño

Propósito Salir bien en la materia

Tiempo(días) 2 meses


Diagrama de actividades acceso al sistema

Usuario

Sistema

DA01_AccesoAlSistema 24/Octubre/2016 Ver. 1.1

PA_01 Bienvenida Solicita Usuario:s[7] Contraseña:s[15]

Introducir usuario y contraseña

MSJ_01 "DATOS INCORRECTOS INTENTE OTRA VEZ"

Incorrectos

VA_01 usuario y password correctos?

La contraseña es sensible a mayúsculas y minúsculas.

Correctos

PA_02 Menú Gerente

Gerente Mostrar: A)Gestionar Películas, B)Dar de A,B,C salas, C)Salir VA_02 Verificar tipo de usuario

Seleccionar opción VA_03 Validar opción

Taquillero

Seleccionar opción

Mostrar: A)Venta de boletos, B)Salir

Gestionar Películas

Salir

Invoca DA_02 Gestionar películas

Dar de A,B,C salas

PA_03 Menú Taquillero

Invoca DA_03 Dar de A,B,C salas

VA_04 Validar opción Salir

Guardar bitácora, fecha y hora del sistema, IP, MAC Address,clave de usuario

Inovca DA_04 Vender Boletos

RN_01 Contraseña

Vender Boletos


Diagrama de estados CU_01

Diagrama de Estados DE_01 RE_02 Lista de Boletos vendidos en taquilla 23/11/16 Versiรณn 1.0

Nace objeto

<<Generado>> RE_02 Lista de Boletos

Desctrucciรณn objeto


DE_02 Caja 23/11/2016 Versión 1.0

Nace objeto

<<Abierta>> Caja

<<Cerrada>> Caja.

Destrucción objeto

Diagrama de clases acceso al sistema

Persona

CEmpleado

Nombre S[20] Apellido S[30] Edad I[3]

IdEmpleado I[15] Puesto S[15] Contraseña S[8]

IngresarNombre() IngresarApellido() IngresarEdad()

IngresarIdEmpleado() IngresarPuesto() IngresarContraseña() n.1

Estado (f rom DC_01 Acceso al sistema)

idEstado Integer[1]

Pantalla acceso al sistema

1

DA_01 Acceso al siste ma 15/Octubre/2016 10 min


Diagrama de actividades gestionar pelĂ­cula


Usuario

Sistema

DA_02 Gestionar Películas PA_04 Ingresar reseña

15/Octubre/2016 Ver. 1.01 Ingresar reseña

Ingresa reseña y mostrar menú de opciones A)Siguiente, B)Regresar

Seleccionar opción A) Siguiente, B)Regresar Siguiente PA_05 Ingresar clasificación

Regresar VA_08 validar opcion

MSJ_02 "Ingresa la reseña" Si

VA_07 Reseña vacía

Regresa a donde fué invocado No

Seleccionar en combo box la clasificación

Seleccionar opción A) Siguiente, B)Regresar

Ingresa reseña y mostrar menú de opciones A)Siguiente, B)Regresar

VA_08 validar opcion

Regresar

Siguiente MSJ_04 "Es correcto el idioma"

VA_08 Es correcta la clasificación seleccionada

PA_06 Seleccionar idioma

Si Seleccionar en combo box idioma

No

Ingresa reseña y mostrar menú de opciones A)Siguiente, B)Regresar

Seleccionar opción A) Siguiente, B)Regresar

Regresar

VA_08 opcion Siguiente MSJ_04 "Es correcto el idioma"

No VA_09 Es correcto el idioma seleccionado

Si MSJ_05 La película ha sido registrada exitosamente

Diagrama de estados CU_02

PA_02 Menú Gerente De Compras


DE_03 Transacción 23/11/2016 Versión 1.0

Nace objeto

<<Realizada>> Transaccion

<<Cancelada>> Transaccion.

Destrucción objeto

DE_04 Asientos 23/11/2016 Versión 1.0

<<Ocupados>> Asientos.

<<Desocupados>> Asientos

Diagrama de clases gestionar película


DA_02 Ge stionar pe lículas Película

15/Octubre/2016 5 min

IdPelícula S[15] Idioma S[10] Reseña S[200] Subtitulos S[10] Clasificación S[3] idEstado integer[1]

Pantallas gestionar película




Diagrama de actividades venta de boletos Usuario

Sistema

DA_03 Vende r Boletos

RN_01 Se deberá de registrar la cantidad de cada billetes y monedas que se van a dar a la caja

22/Octubre/2016 <<Abierta>> Caja

Seleccionar opcion

Monedas 5 pesos: 20 Monedas de 10 pesos: 15 Billetes de 20 pesos:15 Billetes de 50 pesos: 10 Billetes de 100 pesos: 5 Billetes de 200 pesos: 5 Billetes de 500 pesos: 1

Registrar apertura de caja Caja=3000;

PA_07 Aperturar caja

Seleccionar opcion= A)Normal, B)3D, C)4DX

RN_02 Precios boletos: Normal: Menor=40 Mayor=48 3D: Menor=75 Menor=80 4DX: Menor=110 Mayor=150

Opcion

3D

Normal

Seleccionar tipoEdad

4DX

Es menor o mayor de edad?

Es menor o mayor de edad?

Es menor o mayor de edad?

Seleccionar tipoEdad RN_15 Catálogo de Películas

Seleccionar tipoEdad

Se muestra el catálogo de las películas que fueron dadas de alta por el gerente y están almacenadas en el sistema y también se asigna el número de sala correspondiente a la película .

VA_11 menor o mayor

VA_10 menor o mayor Menor Mayor Seleccionar película en el combo box

VA_12 menor o mayor

Mayor

Mayor

Mostrar películas en combo box

Mostrar películas en combo box

Mostrar películas en combo box

Seleccionar película en el combo box

VA_12 Validar la opción seleccionada es premiere

Mostrar películas en combo box

Mostrar películas en combo box

True

VA_13 Validar la opción seleccionada es premiere

True Seleccionar los asientos en combo box

Mostrar asientos disponibles en combo box

False Msj_05 Ya no hay cupo para esta premiere True

VA_14 Asientos llenos False

Ingresar cantidad de boletos Guardar cantidad de boletos y película

VA_14 Tipo de sala

3D

Normal

4DX

subtotalNiño=cantidadN*75

subtotalNiño=cantidadN* 40

subtotalNiño=c antidadN*110

subtotalAdulto=cantidadA*80

subtotalAdulto= cantidadA*50

subtotalAdulto= cantidadA*150

subtotalEstudiante=cantidadE* 65 subtotalEra=cantidadT*60

subtotalEstudiante =cantidadE*35 subtotalEra=cantidadT* 30

Muestra subtotales y total a pagar ventaCobroDia = ventaCobroDia + Total

Invocar a FA_02_01 Reliazar pago

Guardar datos

Menor

Menor

Imprimir boletos FO_02 Boletos

subtotalEstudiant e=cantidadE*140 subtotalEra=cantidad T*110

Mostrar películas en combo box


Flujo alterno realizar pago Usuario

Sistema

FA_01 Realizar pago 14 de Noviembre 2016 Versión 1.1

Seleccionar opción en message box

Desea realizar la compra?

RN_10 Forma de pago Efectivo y tarjeta de crédito (Solamente se aceptan Master Card y VISA)

Si

VA_10 Realizar compra

Obtener ventaCobroDia

No Solicitar forma de pago

No generar transacción de ventaCobroDia Seleccionar forma de pago

<<Cancelada>> Transacción

Regresar a donde se invocó. Efectivo

Desliza tarjeta en terminal

Mostrar ventaCobroDia

Ingresar cantidad pago

VA_14 Efectivo o tarjeta

MSJ_07 Deslize la tarjeta en la terminal"

Solicitar pago VA_15 Tarjeta con fondos

VA_17 Pago < ventaCob roDia

True

MSJ_06 Cantidad incorrecta

Mostrar venta CobroDia Realizar transacción

False

Guardar datos True VA_18 Pago > ventaCob roDia

False

cambio=PagoventaCobroDia Mostrar cambio

Imprimir comprobante FO_01 Ticket de compra <<Realizada>> Transacción.

Regresar a donde se invocó.

False


Diagrama de estados CU_03

DE_03 Transacci贸n 23/11/2016 Versi贸n 1.0

Nace objeto

<<Realizada>> Transaccion

<<Cancelada>> Transaccion.

Destrucci贸n objeto

DE_04 Asientos 23/11/2016 Versi贸n 1.0

<<Ocupados>> Asientos.

<<Desocupados>> Asientos


Diagrama de clases venta de boletos

Diagrama de Clases Vender Boletos 13/Noviembre/2016 Versión 1.01

DetalleVenderBoletos idDetVenB string[10] idVenderBoletos string[20] numBoleto int[10] tipoBoleto string[3] 1..n idButaca string[4] precio double[5]

1..n

VenderBoletos idPeliculas - str[50] idSalas - int[2] idBoletos - int[5] idTicket - int[5] idEstados - int[2] idAsientos - int[2] 1..n idHorario - int[2] idTipoCliente - int[2] ... montoTotal - int[4]

1..n

1..n

1..n 1..n TipoCliente idTipoCliente .- int[2] ... descripcion - str[20]

Películas idPeliculas - int[10] idEstados - int[2] nombre - str[50] director - str[50] interpretes - str[200] descripcion - str[200] duracion - int[3] empresaProductora - str[20] ... idioma - str[10] subtitulo - str[10] genero - str[10] 1..n

1

1..n

Salas idSalas - int[2] idAsientos - str[30] ... tipoSala - str[2]

.Estados idEstados - int[2] descripcionEstado - string[20] ...

TipoCliente: Adulto Niño Estudiante 3ra Edad

1..n

1..n

id_Estados 01-Ocupado 02-Desocupado

Horario idHorario - str[30] tipoHorario - int[2] ... 1..n

1..n

Asientos idAsientos - str[8] idHorario - str[30] idEstados - int[2] cantidadAsientos - int[2] cantidadAsientosFuncion - int [2] ...


Pantallas de venta de boletos



Diagrama de actividades ABC películas

Usuario

Sistema

DA_03 Realizar ABC Películas 13 de Noviembre 2016 Versión 1.1 Mostrar menú: 1. Dar alta película, 2. Dar baja película, 3. Modificaciones película 4. Salir

Seleccionar opción

VA_13 Validar opcion

opcion==1

opcion==2

opcion==3

Invocar al FA_01 Dar Alta Película

Invocar al FA_02 Dar baja Película

Invocar al FA_03 Modificación de Película

opcion==4 Invoca DA_01


Flujo alterno altas

Usuario

Sistema

FA_03_01 Dar Alta Películas 13/Noviembre/2016 Versión 1.0 Ingresar todos los datos de pantalla

Mostrar pantalla de Alta Películas

VA_18 Validar que todos lo datos estén completos

Completos

Incompletos Solicitar dar click para dar de alta o cancelar

MSJ_09 "Se deben completar todos los datos"

Dar clik en "Dar Alta" ó "Salir"

VA_19 Validar click en "Dar Alta" || "Salir" salir

<<Cancelada>> Película.

Dar alta

<<Alta>> Película

Guardar y Regresar a donde se invocó

Datos a llenar en la pantalla: ID Película i[10]* Nacionalidad de Película str[40]* Año i[4]* -RN_16 Años de películas Fecha alta date[8] Idioma str[10]*, c Subtítulos str[10]*, c Género str[10]*, c Duración int[3]* Categoría str[15]*, c Empresa productora str[20]*, c Título de película str[50]* Director str[50]* Intérpretes str[200]* Descripción str[200]*


Flujo alterno bajas

Usuario

Sistema

FA_03_01 Dar Alta Películas 13/Noviembre/2016 Versión 1.0

Ingresar ID de película a dar de baja

Mostrar pantalla de Dar de Baja

VA_20 Validar ID o nombre a dar de baja

False

MSJ_10 "No existe película"

True

VA_21 Estado de Película

Inhabilitada

MSJ_12 "Debe estar en estado habilitado/modficado la película para darla de baja"

Habilitada

Ingresar duración en cartelera y ventas de esa película

Solicitar duración en cartelera y ventas de esa película

Dar click "Dar Baja" ó "Salir"

VA_03 Validar click "Dar Baja" || "Salir" Baja

<<Inhabilitada>> Película

Guardar el nuevo estado Regresar a DA_04

Flujo alterno cambios

<<Cancelada>> Película.


Usuario

Sistema

Mostrar pantalla de Modificar películas

Ingresar ID de película

VA_21 Validar si encuentra el ID

False

MSJ_10 "No existe esa película"

True

VA_22 Estado de película

Inhabilitada

MSJ_11 "Debe habilitarse la película para poder ser modificada" Tabla de información de película: ID Película | Título | Género | Duración | Idioma | País | Empresa productora | Descripción |

Habilitada

Editar los datos

Mostrar tabla de información de la película ingresada

Obtiene datos

VA_23 Validar click "Guardar" || "Salir2

<<Modificada>> Película

Guardar cambios y regresar a donde se invocó

<<Cancelada>> Modificación Película

Datos que se pueden modificar de la película: Género str[10]*, c Título de película str[50]* Nacionalidad de película str[10]*, c Duración i[3]* Descripcion str[200]* Idioma str[50]*, c


Diagrama de estados CU_04

DE_05 Película 23/11/2016 Versión 1.0 Nace objeto

<<Habilitada>> Película.

<<Modificada>> Película

<<Inhabilitada>> Pelicula

<<Cancelada>> Pelicula.

Destrucción objeto


Diagrama de secuencia CU_04

Validar opciones

Base de datos

: Usuarioo Mostrar menú: 1. Dar alta película, 2. Dar baja película, 3. Modificaciones película 4. Salir Seleccionar opción Validar opciones Opcion==1: Invocar al FA_03_01 Dar Alta Película, sigue en paso 8 Opcion==2: Invocar al FA_03_02 Cambios, sigue en paso 21 Opcion==3: Invocar al FA_03_03 Dar Baja Película Opcion==4: Salir de PA_06 Menú de Realizar ABC Películas Mostrar PA_07.01 Dar Alta Películas Ingresar todos los datos de pantalla

Dar clik en "Dar Alta" ó "Salir" Dar alta: [[Habilitado]] Película Guardar y Regresar a donde se invocó Salir: [[Cancelada]] Película Mostrar PA_07.01 Dar Alta Películas

Ingresar todos los datos de pantalla

Seleccionar: Cambio ó Salir Guardar: [[Modificada]] Película Guardar cambios y regresar a donde se invocó Salir: [[Cancelada]] Modificación Película Mostrar PA_07.01 Dar Alta Películas Ingresar todos los datos en la pantalla

Seleccionar: baja o regresar Dar Baja: [[Inhabilitada]] Película Guardar Estado Regresar a donde se invocó Salir: [[Cancelada]] Película. False: MSJ_10 "No existe película" y regresa al paso 39


Diagrama de colaboración

: Usuarioo

2: Seleccionar opción 9: Ingresar todos los datos de pantalla 10: Dar clik en "Dar Alta" ó "Salir" 15: Ingresar todos los datos de pantalla 16: Seleccionar: Cam bio ó Salir 21: Ingresar todos los datos en la pantalla 22: Seleccionar: baja o regres ar

1: Mostrar menú: 1. Dar alta película, 2. Dar baja película, 3. Modificaciones película 4. Salir 4: Opcion==1: Invocar al FA_03_01 Dar Alta Película, sigue en paso 8 5: Opcion==2: Invocar al FA_03_02 Cambios, sigue en paso 21 6: Opcion==3: Invocar al FA_03_03 Dar Baja Película 7: Opcion==4: Salir de PA_06 Menú de Realizar ABC Películas 8: Mostrar PA_07.01 Dar Alta Películas 14: Mostrar PA_07.01 Dar Alta Películas 20: Mostrar PA_07.01 Dar Alta Películas 27: Fals e: MSJ_10 "No existe película" y regres a al paso 39

3: Validar opciones

Validar opciones

Base de datos

Diagrama de clases

11: Dar alta: [[Habilitado]] Película 12: Guardar y Regresar a donde se invocó 13: Salir: [[Cancelada]] Película 17: Guardar: [[Modificada]] Película 18: Guardar cambios y regresar a donde se invocó 19: Salir: [[Cancelada]] Modificación Película 23: Dar Baja: [[Inhabilitada]] Película 24: Guardar Estado 25: Regresar a donde se invocó 26: Salir: [[Cancelada]] Película.

ABC películas





ID. Caso de Uso: CU-02 CU-01 Nombre del Gestionar Accesar alpelículas Sistema Caso de Uso: Creado por:

Pedro César Ayala Campos

Última modificación

Fecha de 17 de Octubre del Creación: 2016 Actor que Inicia Sistema el Caso: Actores Usuario Involucrados: Descripción El usuario ingresará su Usuario y su contraseña para poder acceder al sistema del cinema, este Corta: será sensible a mayúsculas y minúsculas. Pre-condiciones: Ninguna Postcondiciones: Curso Normal/Flujo Base: (Con Especificación de Secuencia)

Usuario

Sistema 1.-Mostrar 1.-Solicita menú Usuario: A)Siguiente, s[7] Contraseña: s[15] B)Regresar

2.Ingresar reseña 3. Seleccionar 2. Introduciropción usuario y contraseña

Mostrar PA_01 3.-VA_06 Siguiente o regresar Siguiente: avanza a 3.-VA_01 usuario y validación 07 password correctos? Regresar: Regresa a Correcto: VA_02 donde fue invocado. Verificar tipo de 4.-VA_07 Reseñaa paso usuario, avanza vacía 4 Si: MSJ_02 Ingresa la Incorrecto: MSJ_01 reseña, regresa a "DATOS punto 1.


ID. Caso de Uso: CU-03 Nombre del Venta de boletos Caso de Uso: Creado por: Fecha de Creación:

Pedro César Ayala Campos

Última modificación

13 de Noviembre del 2016

Actor que Inicia Sistema el Caso: Actores Usuario Involucrados: Descripción El usuario ingresará su Usuario y su contraseña para poder acceder al sistema del cinema, este Corta: será sensible a mayúsculas y minúsculas. Pre-condiciones: Ninguna Postcondiciones: Usuario

Sistema 1.-Aperturar caja 2.Registrar apertura de caja 3.-Seleccionar opcion= A)Normal, B)3D, C)4DX

Curso Normal/Flujo Base:

4.- Seleccionar opcion

(Con 6.- Seleccionar tipoEdad Especificación de Secuencia)

5.-Opciones Normal, 3D, 4DX

7.- VA_10 menor o mayor Si tipoEdad==menor


ID. Caso de Uso: CU-04 Nombre del ABC de películas Caso de Uso: Creado por: Fecha de Creación:

Pedro César Ayala Campos

Última modificación

13 de Noviembre del 2016

Actor que Inicia Sistema el Caso: Actores Usuario Involucrados: Descripción El usuario ingresará su Usuario y su contraseña para poder acceder al sistema del cinema, este Corta: será sensible a mayúsculas y minúsculas. Pre-condiciones: Ninguna Postcondiciones: Usuario

Sistema 1.-Inicio 2.-Mostrar menú: 1. Dar alta película, 2. Dar baja película, 3. Modificaciones película 4. Salir

3.-Seleccionar opción 4.-VA_13 Validar opcion Curso Normal/Flujo Base: (Con

If opcion==1 Avanza a paso 5 if opcion==2


Reporte

*Cinemaction cinemas* Dead Pool B15 4:30 Asiento J07 Plaza galerías, Cuernavaca, Morelos, 14 Abril 2016 string [50], *

String [25],* String[40], Catálogo,*

Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas Primero debe de revisarse que el Diagrama de actividades sea correcto para comenzar a hacer especificaciones Trabajar en las actividades conforme el Gant Tener la batería suficiente antes de descargar algún programa de trabajo Llevar mouse si quieres trabajar en diagramas porque el tiempo de trabajo es mas alto



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.