la tribuna 161011

Page 1

Domingo AÑO XXXV NO. 11493 16 DE OCTUBRE DEL 2011

www.latribuna.hn 64 PÁGINAS

7.00 Lps.

Lluvias

Muerte y destrucción En el sur: 12 muertos, 7 mil afectados y 25 viviendas destruidas

Alerta amarilla para Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Copán, Santa Bárbara, Cortés, Atlántida y Colón Foto Luis Núñez

CHOLUTECA. Los dos departamentos del sur: Choluteca y Valle siguen siendo los más golpeados por las fuertes lluvias, al hacerse masivas evacuaciones, carreteras destruidas y decenas de viviendas inundadas. Páginas 2, 4, 5, 10, 11 y 12

BUSQUE HOY REPORTAJE

LITERATURA

PETER PAN cumple 100 años

VILLANUEVA

SAN PEDRO SULA

SOCIEDAD “San Gerardo”, el árbol milagroso

Identifican 140 causas y efectos de la deforestación y degradación en Honduras

Domingo 16 de octubre, 2011

Edición 665

Facultad de Odontología de la UNAH:

Estudiantes “arreglan” dentadura de hondureños

Mueren cuatro miembros de familia arrastrados por quebrada Página 12

Masacre en aeropuerto habría sido por un pleito del crimen organizado Página 16

En el sur corre el agua… en el norte la sangre…


2

San Pedro Sula

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

12 muertos por lluvias Más de 13,600 afectados 25 viviendas destruidas En tan solo cinco días de intensas lluvias, unas 12 personas han muerto y más de 13,600 personas han resultado afectadas en Honduras, producto del sistema de baja presión que afecta el territorio hondureño, especialmente la región sur, donde se presentarán acumulados de lluvia de hasta 100 litros de agua por metro cuadrado. Según análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el riesgo a inundaciones y deslizamientos podría incrementar en el centro y sur del país, debido a que se presentarán más lluvias en las próximas 72 horas. Asimismo, en el Distrito Central, con énfasis en la capital, las lluvias podrían dejar acumulados de hasta 60 litros de agua por metro cuadrado, y se corre el riesgo a que se produzcan deslizamientos por el nivel de saturación de los suelos. La zona occidental del país también continuará sufriendo fuertes precipitaciones, con acumulados de hasta 60 litros de agua por metro cuadrado. Por tal razón, las autoridades de Copeco ampliaron la alerta roja por 48 horas en los departamentos de Choluteca y Valle; amarilla en Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Copán, Santa Bárbara, Cortés, Atlántida y Colón, y alerta verde para Olancho, Francisco Morazán y El Paraíso. Entre las personas fallecidas están cuatro miembros de una misma familia, identificados como Victoria Mejía (59), Juana Isabela (30) y los niños Luis Jacobo (7) y Rosa Victoria Ramos (3), quienes fueron arrastrados por la crecida de la quebrada que pasa por la comunidad de El Marañón, El Paraíso, en Villanueva, Cortés. La jefatura municipal de la Policía de Colomoncagua, en la zona fronteriza con El Salvador reportó que en la aldea Callejones de Colomoncagua, Reynaldo Ochoa (30) fue arrastrado por las aguas de la quebrada El Platanar cuando intentaba cruzarla. Además, se reportó la muerte por ahogamiento del ingeniero Elvin Zúniga (36), quien se encontraba en el municipio de Yauyupe, en el departamento de El Paraíso, realizando un estudio para electrificación. El señor Ventura Beltrán Briseño (65), originario de la comunidad El Arenal, confirmado por el alcalde municipal Rafael Mendoza Cerrato. Se reportó la muerte de Andrés Zelaya

Muchos pasos han quedado interrumpidos, producto de las fuertes correntadas.

Carrizo (13) al ser alcanzado por un rayo en Bonito Oriental y Sonaguera, en el departamento de Colón. Pero, en horas de la noche Johnny Cerrato de Copeco reportó cuatro muertos más producto de las lluvias, aumentando las cifras de fallecidos a 12 hasta ayer en últimas horas de la noche. Las últimas personas fallecidas eran de los departamentos de Atlántida y Choluteca. De acuerdo a los análisis de la Copeco, los departamentos más afectados por las lluvias son: Copán, Comayagua, Francisco Morazán, Cortés, Yoro y sobre todo los departamentos que están en alerta roja que son Choluteca y Valle. Según recuento de la Copeco hay 13,658 personas afectadas, evacuados 1,024 familias, albergados 875, damnificados 36 familias, viviendas dañadas 381, viviendas destruidas 25, viviendas afectadas 47, una vía afectada, 23 vías dañadas, tres puentes dañados y uno destruido, un vado dañado, un vado destruido, una caja puente dañada, una escuela deteriorada y un negocio afectado, reportó a HRN.

OTROS DAÑOS El alcalde de Colomoncagua, Intibucá, Natanael Martínez informó que varias comunidades de la zona fronteriza con El Salvador están incomunicadas debido a las fuertes lluvias que afectan a la parte norte de Centroamérica. “Tenemos cinco días de lluvias cons-

Producto de las constantes lluvias en la colonia Suazo Córdova, de la capital, un deslizamiento dejó tapada la calle de acceso.

tantes lo que nos ha originado serios problemas por lo que hacemos un llamado al gobierno de la República, para que acudan a esta zona fronteriza”, expresó Martínez. La zona sur de Intibucá que corresponde a los siete municipios, San Marcos de la Sierra, Concepción, Camasca, Colomoncagua, San Antonio, Santa Lucía y Magdalena, tienen cinco días consecutivos de lluvias y las pérdidas son millonarias y hasta los momentos no ha llegado ninguna institución del gobierno. Tenemos varias familias damnificadas en el municipio de Camasca, San Antonio hay unas 50 albergadas en una escuela y en el casco urbano de Colomoncagua hay muchas familias que se albergaron con algunas familias. Debido a esa situación varias comunidades quedaron aisladas, porque los caminos han sido interrumpidos, lo que también provoca pérdidas en las siembras de maíz, frijoles, cafetales y varias carreteras dañadas. “Hay una carretera que va desde La Esperanza hasta los siete municipios fronterizos que están prácticamente incomunicados y han ocurrido accidentes de camiones debido al mal estado del trayecto”. Reportó que en Colomoncagua falleció Reinaldo Ochoa (30) quien fue arrastrado con todo y su mula por la violenta correntada del río Negro. (RMP).

LA COPECO RECOMIENDA A LA POBLACIÓN 1. En las zonas donde se produzcan lluvias y se observe incremento en el caudal de ríos, riachuelos o quebradas abstenerse de cruzarlas. 2 . A las personas que viven en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos, mantenerse vigilantes del comportamiento de los cauces de ríos, arroyos y quebradas, así como de la estabilidad de laderas cercanas a su vivienda. 3. Mantenerse atentos a los comunicados que para efectos de prevención y seguridad emitan los organismos oficiales de atención de emergencias. 4. Determinar y priorizar la necesidad de realizar evacuación en los sitios de mayor riesgo. 5. Mantener los grupos familiares unidos y previamente organizados ante cualquier situación de emergencia. 6. Podar árboles, en el momento en que no se experimenten lluvias o actividad eléctrica. 7. Estar pendiente de la continuidad de las lluvias ya que se podrían producir deslizamientos e inundaciones por la saturación en los suelos.

En el departamento de Valle muchas cosechas y ganado se perdieron por la crecida de los ríos.


3 La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


4

Choluteca

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Cholutecanos escapan de CHOLUTECA. Evacuaciones a lugares seguros como albergues o a casas de parientes están realizando personas que sus viviendas resultaron inundadas a consecuencia del desbordamiento del río Choluteca, especialmente en los barrios bajos de la ciudad cabecera departamental.

Arriba de la cintura le llega el agua del río Choluteca, ya desbordado en el barrio Corbeta.

Las lluvias que no cesan desde el lunes en la zona sur, han provocado que el caudal de agua de los ríos, riachuelos y quebradas aumenten sus nivelesl y por ende los desbordamientos que han causado inundaciones en diversos lugares y deslaves de cerros y laderas. Los cuerpos de socorro (Cruz Verde, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos) han destinado todos sus recursos humanos y logísticos para evacuar a la ciudadanía en peligro, a lugares seguros, acción a la que se han unido las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, entre otros.

La evacuación de los barrios bajos de la ciudad de Choluteca es inminente.

La madrugada de ayer fue dolor de cabeza para los habitantes de los barrios bajos de la ciudad de Choluteca, como Las Arenas, Los Mangos, La Cruz y el Corbeta, entre otros, ya que no durmieron para estar atentos al caudal del río y así evacuar a lugares seguros. La alcaldía de Choluteca envió varias volquetas para que se trasladara a los habitantes afectados, al grado tal que algunos fueron enviados a los centros educativos más cercanos, pero seguros, mismos que no son vulnerables a las inundaciones.

Algunas familias afectadas por las inundaciones fueron llevadas a la escuela Pedro Nufio del barrio Los Mangos.

En la escuela Pedro Nufio, del barrio Los Mangos, se trasladaron a varias familias de la zona y de Las Arenas, tal es el caso de la señora Olga Emelina

Las familias tuvieron que salir de sus viviendas por temor a morir ahogados.

Los habitantes del barrio Corbeta sacando lo que pueden de sus casas inundadas.

Ramírez (27) quien junto a sus sacar sus pertenencias como hijos estará albergada y asisti- ropa y utensilios de cocina, da por Copeco y la alcaldía de especialmente. Choluteca. Mientras que en barrio CorOlga Ramírez, residente en beta las personas con o sin barrio Las Arenas, manifestó ayuda de Copeco y otras instituque su vivienda está a menos ciones, comenzaron a evacuar a de 100 metros del caudal del sitios segurasa fin de preservar río Choluteca y que se le inundó sus vidas. (LEN). toda sin darle oportunidad de

Los cholutecanos esperan que el temporal no siga en las próximas horas.


Choluteca

la muerte

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

5

4,200 personas están albergadas en la zona sur CHOLUTECA.- Más de 16 mil personas han sido afectadas por las inundaciones de las últimas horas en la zona sur, aseguró el comisionado regional de Copeco, Geovany Corrales, agregando que 3,184 familias fueron evacuadas y 4,200 personas están en albergues. El funcionario lamentó la situación climatológica que se está viviendo en la región sur, por lo que exhortó a las familias que viven en las riveras de los ríos y quebradas, abandonar y buscar lugares seguros porque las lluvias continuarán. Corrales dijo que ya son dos las personas fallecidas a consecuencias de las lluvias, el señor Ventura Beltran Briceño en Apacilagua y de la señora María Osorto a quien le cayó encima la casa en El Corpús.

El puente de Apacilagua quedó semidestruido.

Asimismo dijo que tienen el reporte de 15 familias damnificadas, 2,427 casas dañadas, 22 destruidas, dos puentes dañados y un destruido en toda la región sur como también inundadas 20 mil manzanas de cultivos diversos. El comisionado de Copeco afirmó que lo primordial es la alimentación para las familias albergadas, sin embargo la atención para los evacuados también. “Necesitamos ayuda de la empresa privada para atender a los más necesitados en estos momentos”, acotó. A l ser consultado sobre el apoyo del Programa Mundial Los marcovianos salvan lo que pueden a consecuencia del desbordamiento de Alimentos (PMA), dijo que del río Choluteca. en coordinación con Copeco entregaron 7.5 toneladas de alimentos a la alcaldía de Marcovia y, que hoy estarán entregando 10.1 toneladas a Choluteca.

INCOMUNICADO APACILAGUA Y MOROLICA Debido a la crecida del río Choluteca, el puente que une a Orocuina con Apacilagua, quedó semidestruido, obstaculizando el paso de vehículos, no así de personas temerarias. En volquetas de la alcaldía se están evacuando a personas a los centros de albergues como escuelas.

Con o sin ayuda de los cuerpos de socorro las familias afectadas buscan lugares seguros junto a sus pertenencias.

El alcalde de Apacilagua, Rafael Mendoza quien no ha podido llegar a su municipio por la situación del puente, afirmó que es preocupante lo que sucede en su jurisdicción En Casa Valle la alcaldía prepara raciones de alimentos y ropa de las donaya que hay 100 familias evacua- ciones que la ciudadanía ha hecho para los damnificados. das entre las ocho aldeas que nerables y a orillas de vertientes, de la población en estar doconforman el municipio. buscar lugares seguros. nando ropa y víveres para los Al tiempo lamentó el no damnificados, así como leche Asimismo dijo que se evacuaestar recibiendo apoyo del gopara los infantes. ron a mil 300 personas, espebierno central ante esta situaMARCOVIA AISLADO ción, y que solo está a la espera cialmente de los barrios bajos de de Copeco ya que le envió el la ciudad como: Brisas del Río, Mientras tanto el municipio El Morazán, Los Mangos, Las reporte de lo que acontece en de Marcovia es el más golpeado la zona para tener así la ayuda Arenas, Buenos Aires, La Cruz, por la naturaleza ya que quedó Corbeta y Ricardo Andino. para su población. aislado ante el desbordamiento El edil manifestó que en el del río Choluteca afectando en Por su parte el alcalde de Choluteca, Quintín Javier So- área rural hay varios sectores un 95 por ciento de toda la zona, riano, comparó la situación incomunicados por problemas al grado tal que las 20 familias que está pasando con la lluvia en la carretera como en Tapaire, de la comunidad El Bosque escon el meteoro del Mitch en San Ramón, El Qubrachal, Agua tán en las copas de los arboles ya que sus casas están anegadas 1998, por lo que solicitó a las Caliente y Los Colorados. Al tiempo agradeció el apoyo de agua. (LEN). personas que viven en zona vul-


6

Opiniones

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Tribuna DEL PUEBLO Contaminación ambiental en nuestra Tegucigalpa La responsabilidad de mantener un entorno ambiental limpio, claro, transparente para desenvolvernos en un medio salubre, ausente de contaminantes que intoxiquen nuestro organismo, es de toda la sociedad sin excepción alguna. La comunidad donde vivimos debemos procurar establecer reglas higiénicas y cumplirlas para el beneficio general, existen disposiciones legales que la autoridad respectiva debe obligar a los sujetos para que su hábitat se mantenga limpio como una demostración de su cultura sanitaria; pero para tristeza nuestra, esas normas establecidas no se toman en cuenta, no se cumplen, no se aplican y tenemos como resultante las consecuencias nefastas de vivir en ciudades contaminadas, infectadas donde las epidemias bacterianas son el orden del día y la contaminación atmosférica golpea mortalmente nuestro organismo. Tenemos ejemplos reales de contaminación que intoxican nuestro pueblo: a) Mala distribución del área industrial que debe estar ubicada fuera de la ciudad para no contaminar la misma, especialmente con gases tóxicos.

Como “Academia” y como “Bohemia” CLAVE DE SOL:

c) Existe una ley: “antitabaco”, pero los fumadores no tienen lugares especiales para hacerlo y continúan congestionando el poco oxígeno, con nicotina y alquitranes. d) Falta de educación y campañas orientadoras para depositar la basura en lugares y recipientes específicos y que el medio no esté infectado con microorganismos patógenos (infecciosos).

Segisfredo Infante

En algunas de las páginas insignes de las “Memorias” de Froylán Turcios (quitando lo de las guerras fratricidas) se relata que el centro de Tegucigalpa fue famoso, cuando menos en las tres primeras décadas del siglo veinte, por las inolvidables tertulias literarias que, en las tardes memorables de las esquinas del parque central, se desarrollaban en torno de importantes escritores, tales como el aludido, quien además de especialísimo narrador e interesante poeta, fue extraordinario conversador y promotor de la cultura escrita, cuya luminosa personalidad le imprimió sentido a la vida gris o provinciana de los hondureños de aquel entonces. Pero el mismo Turcios cuenta que aparte de personas de buena voluntad a la plaza central llegaban, muy a su pesar, los guasones de siempre, burlándose de media humanidad. Don Eliseo Pérez Cadalso, por el contrario, recordaba con nostalgia las veladas intelectuales de “Chez-Nelita”, en la calle “La Fuente” de la misma capital. Ahí por donde ahora se sitúa el edificio de la respetable y venerable “Academia Hondureña de la Lengua”. Los aludidos “guasones” registrados en la obra turciana, sin embargo, parecieran encontrarse como “reencarnados” en nuevos individuos, al acecho permanente de que alguien se descuide para ennavajarlo contra alguien; o bien para tenderle una celada con verdades “parcializadas”; o con mentiras exageradas. Hoy en día los guasones mencionados por Turcios aprovechan las grandes ventajas del “Internet” para usurpar identidades; “hackear” los correos o las señales electrónicas de los demás; o para difamar al prójimo. El disfrute total de estos personajes habilidosos, anónimos y grises se consigue, cuando ellos Este proyecto logran sorprender a los de “fusionar” incautos; o enemistar a la policía con el los viejos y a los nuevos amigos entre sí, mediante ejército está más verborreas pendencieras “complicado” o mensajes falsificados. que pasar una Pero al margen de las ley. Ya llevan puras intrascendencias mucho tiempo de por aquí y de por allá, “divorciados”, y un hecho incontrovertible a estas “alturas” es que en las cafeterías de cualquier ciudad del se entienden perfectamente mundo culturizado han “separados”. Mejor idea es que ocurrido y continúan sigan adelante “por su cuenta” ocurriendo situaciones haciendo cada uno “el papel” hermosas; a veces que les corresponde. inverosímiles. Son

b) Falta de control de automóviles (especialmente de servicio público: buses, taxis, etc.) cuya carburación es pésima y deprimente para las vías respiratorias, especialmente de los transeúntes que andan en las calles, (niños, ancianos).

famosas, por ejemplo, las cafeterías de París en donde han arribado, en los últimos siglos, los pintores y los escritores de la modernidad y la posmodernidad de diversas partes del mundo. En realidad hay varios libros publicados sobre el tema. Uno de los penúltimos y más importantes es la “Poética del Café”, del escritor valenciano Antoni Martí Monterde, en donde incluso se habla del “Café como Academia”, y también como “Bohemia”. Otro detalle interesante, hoy que se han puesto de moda tanto la neurociencia como los “Premios Nóbel de Medicina”, es la historia del siempre recordado don Santiago Ramón y Cajal, creador de la medicina científica española, quien sometió una parte sustancial de su obra a la discusión de los parroquianos en las cafeterías de finales del siglo diecinueve y comienzos del veinte. Por eso aquellas localidades añejas son evidencias pétreas de las peñas en donde se fraguó la hora más trascendental de la medicina madrileña, ya que ahí mismo don Santiago y su grupo de especialistas marcaron varios hitos en favor de la ciencia universal. Aquellos cafés madrileños, por añadidura, fueron testigos mudos de la presencia de otros intelectuales de ancho calibre como don Marcelino Menéndez y Pelayo, Benito Pérez Galdós, don Jacinto Benavente y, posiblemente, don Ortega y Gasset. No sería descartable, además (para los comienzos del siglo veinte), la presencia de algunos escritores centroamericanos como Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo y el mismo Froylán Turcios. José Álvarez-Sierra, en un ensayo publicado en los “Anales del Instituto Madrileño” que conservo en mis humildes archivos personales, cuenta que don Santiago Ramón y Cajal tenía la costumbre, en los últimos años de su existencia física, de llegar al café del “Prado” completamente solo, en donde se entregaba a sus meditaciones o entablaba largas conversaciones consigo mismo, mirando hacia el cielo raso de la cafetería o hacia el infinito orbe celestial. Allí ponía en orden sus ideas íntimas, trazaba planes para futuros trabajos o se sumía en la lectura de algún excelente libro. La atmósfera bulliciosa de las simpáticas y antipáticas tertulias madrileñas nunca menoscabó la proverbial seriedad, la austeridad científica y el carácter aragonés de aquel genial investigador y humanista. En este mismo punto valdría comparar el ambiente “intelectual y político” periférico de las añosas cafeterías hondureñas, que prácticamente han desaparecido, cuya rehabilitación se vuelve imprescindible, desde el punto de vista turístico y cultural, en el contexto del rescate del centro histórico de Tegucigalpa y Comayagüela. Porque en las cafeterías es posible y probable la conjunción de lo científico, lo literario y lo filosófico. (sinfante1@yahoo.es). Aldea de Cerro Grande, Distrito Central

e) Ausencia de drenajes para aguas negras y lluvias y los que existen no funcionan a cabalidad, provocando desbordamientos de los mismos, contaminando las fuentes de agua potable y dañando la infraestructura de la ciudad. f) Falta de control sanitario en los mercados públicos. g) Ausencia de servicios sanitarios públicos que obligan a los sujetos a hacer sus necesidades fisiológicas en las calles. En el período correspondiente a las lluvias nos encontramos con el desbordamiento de las aguas en forma desordenada produciendo inundaciones que destruyen viviendas y provocan infecciones generales (epidemias). En la época de verano sufrimos desesperadamente las consecuencias del humo producido por los incendios forestales, las quemas de solares baldíos (zacateras), que afectan nuestra vista, nuestras vías respiratorias, produciendo un ambiente desesperante para habitar. Son pocos los grupos sociales que se percatan de esta grave situación de nuestro medio, entre ellos existen grupos que se preocupan en la reforestación, sembrando árboles y el inmortal cuerpo de bomberos apagando fuego a todos los niveles. Y muchos aspectos más que manchan la imagen bonita y saludable que debe tener la ciudad que para rematar ha sido asaltada por vagos que manchan las paredes con epítetos vulgares, obscenos y ofensivos que degradan nuestra educación y salud física y mental.

Dr. Carlos Ruiz Hernández Toxicólogo-Forense Tegucigalpa, M.D.C.


La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

7

EDITORIAL

VIDA DE PERIODISTAS PASAN los días, los meses y los años y poco se sabe de los móviles reales que condujeron a la muerte escalonada de varios periodistas hondureños. Y aunque podría ser exagerada la afirmación internacional que Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo, nuestro deber moral y ético es llamar a la reflexión mesurada acerca de los acontecimientos espantosos que se registran cada semana en nuestro terruño.

pantano singular se han sumado los nuevos retos científicos, tecnológicos y comerciales de finales del siglo veinte y comienzos del veintiuno.

Hay tanta desconfianza civil, fundada, ambigua o infundada, respecto del comportamiento de ciertos personajes y de algunas instituciones públicas nacionales, que se vuelve impostergable subrayar, una vez más, el análisis concienzudo de todo lo que está aconteciendo en torno a la vulnerabilidad de lo más precioso de los bienes sociales, es decir, la vida humana en general. Y, en el caso específico que ahora nos ocupa, la vida de los periodistas o de las personas vinculadas al quehacer de los medios de la prensa hablada, televisiva y escrita de Honduras que, por una u otra razón, han sufrido sendos atentados.

No queremos ser pesimistas pero, para comenzar, continúa pendiente el esclarecimiento del crimen contra Carlos Salgado, más conocido en los medios como “Calixto el Telefonixto”, o “Frijol el Terrible”, ocurrido allá por octubre del año 2007. El caso fue tan sonado que hasta la OEA envió un mensaje exigiendo, en aquel momento, que se aclarara dicho crimen. Hoy pareciera haber quedado en el más doloroso y oxidante de los olvidos. Sin embargo, los periodistas y los intelectuales, sean nacionales o internacionales, continuarán presionando con alta inteligencia para que se esclarezcan todos los ángulos penumbrosos de una dinámica que socava las vidas de sus integrantes. Y lo seguirán haciendo hasta el final de los tiempos, sin importar que las víctimas pertenecieran al redil de las ovejas o a otros rediles. Que conste que cuando alguien muere en forma violenta es más fácil santificarlo o difamarlo, como suele ocurrir en las sociedades ausentes de madurez emocional.

Las cosas, en estos últimos años, se han puesto tan peliagudas que pareciera percibirse la ausencia del “Supremo Hacedor del Universo y del milagro de la existencia orgánica”, a tal grado que eso distrae a las cabezas pensantes de otras tareas centrales como aquella de continuar formulando propuestas formales sobre los retos pendientes: agrícolas, industriales, demográficos o políticos que viene postergando nuestro país desde comienzos de la independencia del siglo diecinueve, con el agravante que a nuestro

Sin demagogias y sin acusaciones personales prejuiciadas de ninguna naturaleza, es menester que los hondureños sensatos nos ocupemos de analizar y de identificar con objetividad las causas y los móviles que conducen a nuestros periodistas a la muerte, habida cuenta que con eso se socava, además, la quintaesencia de la democracia de cualquier parte del mundo, sobre todo en sociedades tan frágiles como la hondureña, donde estamos incluso necesitados del auxilio inmediato del “Altísimo”.

La Tribuna

Una voluntad al servicio de la Patria

DIRECTOR FUNDADOR Oscar A. Flores DIRECTOR EJECUTIVO Adán Elvir Flores GERENTE GENERAL Manuel Acosta Medina

JEFATURA DE REDACCION Daniel Villeda Noé Leiva Jorge Talavera Sosa (S.P.S.)

TEGUCIGALPA: Colonia Santa Bárbara, carretera al Primer Batallón de Infantería. Tels: Redacción: 2234-3006, 2234-3206, 2234-2674 Fax: 2234-3050 Créditos y Cobros: 2233-1095, 2234-7448, cobros@latribuna.hn Oficina Centro: Edificio Midence Soto cuarto piso cubículo 413 Fte Catedral, o Parque Central Tels: 2237-9631- 2237-0021 Apdo. Postal 1501

Editado por Periódicos y Revistas S.A. de C.V. (PYRSA). Fundado el 9 de diciembre de 1976. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Circulación: Tel: 2234-52-52

SAN PEDRO SULA: Colonia Smith 8 Calle, 8 Ave. N.E. Tels: 550-1447, 550-1441, 550-1114 Fax: 550-0390. E-mail: tribuna@latribuna.hn En Internet: www.latribuna.hn

Tels: 2234-3006 / 2233-1516

Retazos históricos de la psiquiatría hondureña Dagoberto Espinoza Murra

Hasta hace un par de décadas para hacer esta especialidad médica era necesario viajar al exterior. Así, el primer psiquiatra hondureño, doctor Ramón Alcerro Castro, estudió en Estados Unidos de América; el doctor Asdrúbal Raudales —propulsor del estudio de esta disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas— perfeccionó su formación psiquiátrica en la ciudad de México, DF.; el doctor Mario Mendoza, se formó en Lima, Perú y el doctor Francisco(Paco) León Gómez, quien falleció el día ocho de este mes, hizo estudios de Neurología y Psiquiatría en las ciudades de Nueva Orleans y Detroit, Estados Unidos de América. Poco a poco nos fuimos sumando al gremio otros profesionales que tuvimos la suerte de conocer diferentes corrientes de la especialidad. El que suscribe estas líneas, se familiarizó con la escuela alemana; la doctora. Elia Marina del Gallo y el colega Héctor Murcia Pinto, con la española; los doctores Alfredo León Padilla y Rosalío Zavala estudiaron en Cali, Colombia, Los doctores Daniel Herrera Salinas y Carlos Sosa Coello se formaron en Buenos Aires, Argentina; Los doctores Kenneth Vittetoe Bustillo y Mario Mendoza h, hicieron la especialidad en Estados Unidos. Después, en una nueva tanda, hicieron su postgrado en México los doctores Américo Reyes Ticas y Rolando Machado, así como las doctoras Felícita Antúnez y Sara Murillo (madre e hija). Los doctores Octavio Sánchez Midence, Emérito Pacheco, Enrique Rivera y un nutrido grupo que se desempeña en actividades públicas y privadas, estudiaron en Costa Rica. En esta ocasión haremos referencia al colega recientemente fallecido, quien ocupó el cargo de Director del Hospital Neuropsiquiátrico al fallecer el maestro Mario Mendoza. Al doctor León Gómez le tocó el período de transición a la nueva Unidad de Agudos, que lleva el nombre del recordado doctor Mario Mendoza, pues este fue el gestor de la Unidad hospitalaria. Con Paco compartimos muchas experiencias profesionales. A mi regreso de Europa —comienzo de de la década de los años setenta— me asignaron la jefatura de la sala de varones del Neuropsiquiátrico; él, para esa época, manejaba la sala de mujeres. La sala de varones tenía cupo para 100 pacientes, pero cuando me la entregaron encontramos, apiñados, a cerca de 400 enfermos. León Gómez, con una buena formación en neurología, así como el doctor Rafael Molina Castro, famoso neurocirujano, y César Castellanos, el “Gordito”, que para esos años era estudiante de medicina, me ayudaron a descongestionar la sala. En pocos meses el número de pacientes se redujo a unos 150. Allí encontramos síndromes cerebrales orgánicos de las más diversa naturaleza. Algunos tenían un hematoma subdural crónico, otros un tumor cerebral y vimos, aunque en número reducido, casos de Parálisis General Progresiva (PGP), que es una manifestación de sífilis cerebral. En las sesiones clínicas de los sábados, casi siempre coincidíamos con el doctor León Gómez, pues ambos éramos del criterio que en todo paciente psiquiátrico se debe descartar “organicidad” para establecer un buen diagnóstico. Sin diagnóstico, sosteníamos, no puede instituirse un acertado tratamiento. Actualmente esa es la conducta observada en las instituciones formadoras de especialistas en psiquiatría. Paco siempre usaba, en el hospital, una bata blanca y sus pacientes lo trataban con aprecio. “Allí viene mi doctor”, decían y se aglomeraban a su alrededor. Con frecuencia les daba un confite y proseguía, acompañado de dos enfermeras, la visita de rigor por toda la sala. El doctor León Gómez era un gran lector y escribió varios artículos de su experiencia profesional; también publicó un texto de Psicopatología General. En reuniones con otros colegas, nos decía que “somos el producto de los genes de nuestros padres, moldeados en el curso de la vida por la familia y el ambiente; acosados y sostenidos siempre por los instintos en un cuerpo y mente en conflicto perpetuo. La torturante ansiedad, sostenía, es nuestra eterna compañera y sólo nos permite ser felices cuando somos niños o estamos locos o dormidos.” Paco era miembro de una distinguida familia. Sus dos hermanos mayores: Adolfo (abogado) y Alfredo (cardiólogo y escritor) tuvieron una destacada participación en la docencia universitaria. Ambos lucieron una brillante trayectoria de estudio y de acrisolada honradez en sus actuaciones profesionales. Su hermano menor, Mario, es un sobresaliente oftalmólogo, formador de jóvenes especialistas en este campo del conocimiento médico. Nuestro testimonio de pesar para Iris, su esposa, así como para los hijos y familiares que ahora lloran su partida. La Psiquiatría hondureña ha perdido a un sobresaliente miembro, pero su obra seguirá siendo leída por las nuevas generaciones de estudiantes de medicina y residentes del postgrado de la especialidad a la que él perteneció.


8

Opiniones

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Los Aventureros (Añoranzas) Patricia D’Arcy Lardizábal Hace algunos años se celebró el 75 aniversario de la línea aérea TACA. Nos trae tantos recuerdos ese nombre, pues fue fundada por dos de mis seres queridos: mi padrino Lowell J. Yerex, y mi padre Henry Mark D´Arcy y muchos de sus amigos que hicieron de Honduras su segunda Patria. Carlos A. Alfaro Rivas, un primo nuestro, gerente de mercadeo de esa prestigiada línea aérea que tantos recuerdos y afectos nos trae, publicó en la revista ABOARD hace algunos años, un artículo que tengo a la vista “63 Aniversario de TACA, conozcamos sus raíces”. En el que hace mención de nuestro abuelo Carlos S. Lardizábal, cuando se fundó el Distrito Central y, posteriormente, fue alcalde de Tegucigalpa, y a mi abuela, Edith Gallont con su conocido “Boarding House”, relatando las aventuras de mi padre y su amigo Lowell. En el primer párrafo de dicha revista dice: “Su inicio -TACA- lo marca la amistad de Lowell Yerex y Harry D´Arcy, dos jóvenes oriundos de Oceanía que llegaron a Centroamérica en busca de oportunidades y aventuras. Y así sigue relatando cuando a su arribo, se hospedaron en casa de mi abuela, en la cual ella impartía clases de español a jóvenes extranjeros que buscaban no solamente alojamiento sino que el calor de hogar que se pierde cuando se deja su lugar nativo. En esa casa, mi padre conoció a Elsa, acabadita de llegar al concluir sus estudios en Alemania. Como mi madre tiraba más a intelectual y a estudiosa que a ser una “belleza” de esa época, entre las que destacaban Aída Valenzuela, Alejandrina Callejas, María Galindo que supe le “tiraban a matar a mi papá” por rubio, ojos azules y alto, como dirían los gringos “tall, dark and handsome”, le llamó la atención, que mi madre según me cuentan “no le paraba bola”. Ella prefirió buscar trabajo que consiguió en la casa Walter -pues su formación no le permitía andar de “vana” -como dicen en Olancho-, sino que al regresar de Europa venía con todo el ímpetu de dar a conocer su capacidad y conocimientos adquiridos en la Alemania triunfante y orgullosa de Hitler. Sin embargo, mi padre insistió en conquistarla e insistiendo por dos años consecutivos la rindió al fin y muy enamorados, hubo casorio: los casó mi abuelo en el Distrito y, luego, en el Palacio Episcopal, pues mi padre era de religión Anglicana. Ya instalada TACA en Tegucigalpa, mi padre y mi madre se trasladaron a Costa Rica para organizar y hacer hangares de “Transportes Aéreos Centro Americanos” -así se llamaba en ese tiempo- ubicada frente a “La Sabana” donde vivimos cuatro años, y compartimos nuestro hogar con otro exitoso con alma de aventurero, Miguel Facussé, muy amigo de mi papá. Me cuentan, contiguo a nuestra casa, habitaba también un rumano Nick Silache, y Joe Petrowsky, expertos en cuestión de aviones y organización de oficinas que hicieron equipo en la empresa y que, después se radicaron en Honduras, dedicándose al negocio de aserraderos en Olancho, departamento donde en aquel entonces volaban las bandadas de guaras, loras y pericos, una de las cuales se la trajeron de regalo a mi padre que fue el símbolo escogido para identificar la línea aérea hondureña concebida para dar cobertura a

todo Centroamérica. Por esa época, otro aventurero decidió también que Honduras era el lugar propicio para fundar otra línea aérea, su nombre era Cornell Newton Shelton, junto con su socio Robert C. Forsblade, su amigo del alma. Fundaron en Costa Rica, la línea aérea llamada ENTA. Después de muchos tropiezos y esfuerzos, parecía que a ENTA le iba bien, pero en algunas publicaciones cuentan que Shelton y Forsblade en 1934 hay evidencias que no podían ni pagar las cuentas de su hotel en aquel país; y, es así como un socio de Shelton, llamado Schoenfeldt se vio obligado a vender sus acciones en ENTA a “American Contractors” y ellos se las vendieron, a su vez, a Lowell Yerex y de esa manera la Empresa Nacional de Transportes Aéreos, se convirtió posteriormente, en TACA de Costa Rica. En el año 1932, durante el régimen de Tiburcio Carías Andino, Yerex, en su carácter personal fue contratado por el hombrón de Zambrano para que él en persona fuese su “Fuerza Aérea” quien disponía de un avión y un socio, Shelton que completaba la Empresa. Por esa época este último trabajaba en la Empresa Dean, perteneciente al P.M. Julio Lozano Díaz. Shelton -como aventurero- se sentía sumamente orgulloso de ser norteamericano, pero el vecino del norte le había prevenido y concientizado de que, si participaba en algún golpe militar, en el cual los Estados Unidos no estaba involucrado, podía perder no su “visa” como ahora, sino su ciudadanía. En esa época no había embajador de Estados Unidos en Honduras ni licitaciones de derivados del petróleo, pero habían nombrado para defender sus intereses a un enviado plenipotenciario con rango de Ministro: Julious G. Lay. Años después, ya TACA consolidada y en su apogeo, hizo que Yerex figurara en la llamada alta sociedad de Tegucigalpa. Fundó su hogar en Honduras y se casó con Antonieta Rodríguez hija del ministro de Educación del General Carías quienes como amigos de mis padres fueron mis padrinos de bautizo y que posteriormente partieron para Perú y Argentina, habiendo vendido a mi padre antes de dejar Honduras la casa que habitaban contiguo a Toncontín, que posteriormente adquirió y habitó Charles Mathews. A Shelton le gustó más quedarse haciendo negocios en Honduras, y quien también a través de los mismos, se integró a la sociedad hondureña, y se hizo amigo de “influyentes” -como dicen en Méxicoy fundó con capital extranjero, otra línea aérea conocida como TAN “Transportes Aéreos Nacionales.” En esta empresa sus socios fueron, don Miguel Brooks, de origen árabe, casado con la elegante dama olanchana Virginia Avilez. Don Miguel que casi no podía leer ni escribir y trataba de expresarse en Inglés con palabras como “Dahnks” por thanks, “hello” y “goddam”, firmaba con una X, pero se le atribuyó en esa época ser el hombre más rico de Honduras. Amigo del influyente embajador John Erwin de los Estados Unidos; don Miguel lograba todo lo que se proponía, y era íntimo amigo del exitoso aventurero C.N. Shelton. El apellido original de don Miguel era “Brakis”. Cuentan en un libro de esa época, que un domingo después de un juego de

“Marqueño” con el General Carías y otros amigos, le dijo Carías a don Miguel, “debería cambiarse ese apellido se lo daré por decreto -escoja el que más le guste-. Don Miguel dijo “Brooks” y así fue como obtuvo un apellido “gringo” El P.M. y ex jefe de Estado, don Julio Lozano en aquel entonces, unió sus acciones de la Empresa Dean y acogió a Shelton y aquel hizo una organización y distribución de acciones de TAN de Honduras así: Miguel Brooks, 279 acciones, Empresa Dean 20 acciones, C. N. Shelton 1 acción y nombró a Daniel Casco López, secretario y director, de TAN Airlines. Para completar en retazos esta historia de la aviación comercial en Honduras, recordamos que a los años vino ANHSA, fundada por un gran amigo de mi padre Joe Silverthorne quién como famoso aventurero amigo de doña Cruz Mejía Zelaya, abuela de Ortez Colindres, quien le invitaba a una de sus haciendas “Chichicazapa” a las orillas del río Guayape, de cuyas famosas arenas auríferas, se dedicó a extraer y comprar pepitas de oro, que las vendía en sus frecuentes viajes a los Estados Unidos y quien levantó un fuerte capital, sacaba también en su propio avión piloteado personalmente, de Gualaco, Olancho, maderas de color y en tal empresa se hizo socio con mi padre fundando “Maderas Preciosas de Honduras” obteniendo permisos para exportarlas a Cuba. Tengo a la vista álbumes de valiosas fotografías de estos aventureros que dejaron huella en Honduras; en ellas puedo ver a mi padrino de confirmación, Calvin Merriam que trabajó también en TACA, al capitán Luis Alonso Fiallos, pionero de la aviación hondureña, casado con Sonia Fasquelle, a don Roberto Rodríguez, que se casó con Tenchita Pinel, padres de Rosalí y Roberta, a Alix Garnier, que se casó con Rosario Smith, y fundaron la famosa tienda “Alex E. Garnier”. No podría dejar fuera de nuestros recuerdos a don Geza Younger, que llegó a Juticalpa de Rumanía, y se casó con Juanita Colindres, tía de Enrique, mi esposo. Revolucionó Juticalpa pues inauguró su primer cine, El Palace. Fundó con Enrique y otro buen amigo don Osmond Maduro, los cines Maya en el Bulevard Morazán de Tegucigalpa. A todos estos “aventureros” con alma de gitanos: “chapeau” como dicen los franceses, les rindo el sombrero. Venir a estas honduras es una aventura pero también se juega un albur, o pierdes o ganas, o triunfas o fracasas, y todos mis “aventureros” triunfaron e hicieron algo por nuestro bello país. Para concluir: A TACA, ahora grupo TACA, mi cariño y agradecimiento, por haber hecho un sueño de mi padre venido de Oceanía y hoy hecho realidad. Mi admiración por seguir un camino ya trazado y seguir triunfando y haber luchado por setenta y cinco años consecutivos para orgullo de las empresas centroamericanas y que hoy extiende sus alas llevando hasta lejanos países la efigie de su guara primitiva, y el esplendor de sus colores para convertirse en un puente de enlace entre sus pueblos. El aventurero valeroso no se abate en tanto pueda manejar la lanza y triunfar o morir en el combate. (Francisco Villaespesa).

Fallas de los gobernantes dentro de la democracia Horacio Elvir Rojas

Según algunos estudiosos de las ciencias políticas, la democracia es el régimen político mediante el cual el pueblo ejerce la soberanía por sí mismo, sin mediación de un órgano representativo (democracia directa) o bien se ejerce por medio de representantes o intermediarios, más conocido como presidentes de la República o jefes de Estado o de gobierno (democracia representativa). Los pueblos latinoamericanos están acostumbrados a vivir en regímenes transitorios por períodos de cuatro a seis años de ejercicio presidencial, tal como lo establecen los mandatos constitucionales de cada país. Salirse de esos parámetros implica graves violaciones a la Carta Magna, que es la que da los lineamientos para gobernar a un pueblo, siempre bajo el imperio de los principios democráticos que al respecto prescriben las mismas constituciones y demás ordenamientos jurídicos de cada país. Por lo general, la democracia representativa tiene sus fallas e imperfecciones, porque está sujeta a los caprichos y ambiciones de algunos gobernantes, que extralimitándose de sus atribuciones quieren perpetuarse en el poder, al engañar al pueblo cuando le dicen en sus arengas publicitarias “que el período de cuatro años” es muy corto, porque pierden continuidad los proyectos que tienen programados para ejercer un buen gobierno. El pueblo hondureño ya no soporta los desmanes, mentiras y desaciertos de sus actuales gobernantes, que hasta la saciedad hablan de la posibilidad de la convocatoria a una Constituyente para que mediante plebiscitos y referéndums, reformar la Carta Magna y preparar el camino de la reelección y el continuismo, que los hondureños bien nacidos no toleran, porque constituyen un

desafío y una afrenta que vulneran los principios de la democracia, que es el sistema político que se acopla a nuestro sistema de vivir, aunque más tarde suframos los desencantos de todas sus imperfecciones, por los malditos resabios y ambiciones personales de los que jamás han respetado la voluntad soberana del pueblo. La democracia es el mejor sistema político que la mayor parte de la humanidad ha escogido para vivir en paz y armonía. Los que la han pervertido en sus objetivos son los políticos y gobernantes ignorantes, que le tienen pánico a la libertad y a la justicia ya que siempre se quieren imponer a sus caprichos en contra de los anhelos del pueblo de vivir en paz y libertad. Las declaraciones de un mandatario a los medios de comunicación social, deben estar avaladas por la prudencia, el tacto y la compostura en todos sus alcances, para no aparecer ante la vindicta pública, como un mentiroso, que es bueno para nada, que siempre ha vivido engañando al pueblo con sus fantasías de engrandecimiento a una nación que ya no cree en nadie porque todos le han mentido. El pueblo hondureño espera entusiasmado y jubiloso que las próximas elecciones primarias y generales, se lleven a cabo en un ambiente de libertad, imparcialidad y justicia, sin discriminación para ningún movimiento o partido político que se presente al proceso electoral. Las elecciones deben ser limpias, puras y honestas, que sean un orgullo para nacionales y extranjeros, y que por su imparcialidad tengan resonancia internacional. El primer mandatario hondureño, don Porfirio Lobo sosa, debe ser

el primer funcionario en dar declaraciones conducentes a que los comicios electorales van a ser garantizados con el apoyo incondicional de las Fuerzas Armadas de Honduras, que se constituirán en garantes del proceso, hasta en los más apartados municipios, aldeas y caseríos del país, para que no se siga repitiendo aquel viejo estribillo de “Elecciones estilo Honduras”, para desprestigiar la imagen del país, por las brutales imposiciones que por la fuerza de las armas ponían en práctica los sargentos, cabos cantonales y civiles armados, al mando de jefes policiales y militares de rangos inferiores, como sucedió en Danlí, en épocas pasadas, cuando sicarios armados a vista y paciencia de las autoridades civiles y militares asesinaron alevosamente al dirigente liberal don Lisandro Ardón Pastora, cuando éste hacía cola en su urna de votación, crimen que quedó impune a pesar de que fue presenciado por civiles y militares, que en sus conciencias pesa el vil asesinato de un hombre probo, capaz y honesto, cuyo triste deceso llenó de dolor y luto a la población danlidense, que en ese tiempo vivió el terror y la persecución de los cabos cantonales y “orejas” pertenecientes al régimen de turno y a los militares metidos en política. A los pretendientes que aspiran ser candidatos a la Presidencia de la República por parte de los partidos tradicionales y movimientos políticos nuevos, les aconsejamos que escojan los mejores hombres con talento, capacidad y honradez y no candidatos mediocres, incapaces y ladrones que solo esperan llegar al poder para cometer toda clase de fechorías, para luego pasar a ser el escarnio y vergüenza de toda la hondureñidad.


9 La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


10

Nacionales

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

En el departamento de Valle

Desbordamiento del río Nacaome incomunica varias comunidades Unas 640 familias damnificadas El desbordamiento del río Nacaome, en el departamento de Valle, tiene totalmente inundadas a unas 14 comunidades y alrededor de unas 640 familias han resultado damnificadas y al menos 105 viviendas fueron afectadas, debido a las lluvias que caen sobre el departamento desde el lunes anterior. Entre las comunidades más afectadas están: Playa Grande, Punta Ratón, Guapinol, La Majada, El Tambor, todas las zonas altas están incomunicadas por las vías de comunicación igual el sector de Santa Cruz, Los Mangles, Los Llanitos. Unas 140 familias hay albergadas en Santa Cruz, 160 en Los Llanitos y en algunos lugares no se pueden sacar a la gente porque todavía están en sus viviendas. Además se hicieron varias evacuaciones en el municipio de Nacaome, sobre todo en el barrio Abajo, unas tres familias que fueron llevadas a la Casa de la Cultura. También se ha dado apoyo a las familias de los barrios Botadero, Los puentes, Callejas y en algunos lugares que es difícil el acceso. Según reporte del teniente del Cuerpo de Bomberos del departamento de Valle, Rolando Vídez, rescataron al señor Cándido Acosta, de 73 años, que se había quedado aislado en su vivienda y fue llevado a un lugar seguro. El alcalde municipal de Nacaome, en el departamento de Valle, Víctor Manuel Flores, informó que las condiciones de ríos y quebradas que cruzan el municipio de Nacaome es alarmante, en virtud de la acumulación de las últimas 24 horas de lluvia. “Todo el sector de Agua Caliente, que es la zona más productora del municipio, en la comunidad de Playa Grande, aproximadamente 71 familias y un total de 261 personas están necesitando de la respuesta de los organismos de socorro, especialmente nuestro Comité de Emergencia Municipal (Codem)”, expresó. “Estamos haciendo la labor en coordinación con la estación del Cuerpo de Bomberos de este municipio y con el resto de las organizaciones de la localidad”. En las zonas de la montaña están incomunicadas la comunidad de Buena fe, Paso de Velas y prácticamente entre seis y ocho localidades más que están sufriendo de las envestidas de las aguas del río Nacaome.

Abajo, en San Lorenzo y en algunos barrios que han sido afectados por las lluvias”, señaló. Zambrano recordó a las autoridades que la zona sur no solo es Choluteca, sino que “lo componemos Valle y sus nueve municipios: Alianza, Aramecina, Goascorán, Caridad, Langue, Coray, Amapala, San Lorenzo y Nacaome, por lo que esperamos que se hagan presentes”. Igualmente, está quedando incomunicado el sector de Costa de Los Amates, que también esperamos dar respuesta en este año de poder aprobar en el presupuesto, para poder solventar esta crisis.

ALIMENTACIÓN

Las calles en las zonas bajas están completamente anegadas. Mientras tanto, en el área urbana “tenemos personas evacuadas de los barrios, Abajo, Perpetuo Socorro y El Calvario, porque no ha dejado de llover desde el lunes, por lo que hacemos un llamado a las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), para que nos colaboren y participen activamente con nuestras municipalidades, para llevarle una mejor respuesta a estas personas”.

Según el edil, el puente que está en el sector que se le llama Nagarejo, que “es el que nos conecta hasta la comunidad de Playa Grande, está a punto de colapsar, porque el agua está rebasando el nivel”.

AYUDAS Por su parte, el diputado por el departamento de Valle, José Tomás Zambrano, informó que en la zona

En otros sectores han tenido que utilizar lanchas para poderse trasladar a lugares seguros.

de El Cubulero, se encuentran varias familias damnificadas y evacuadas en el centro comunal de la localidad. “Venimos a entregar agua potable que están necesitando estas familias, algunas raciones de alimentos y hacemos un llamado a Copeco para que se hagan presentes al departamento de Valle, a darle el apoyo a todas estas familias, en Alianza, Nacaome, sector del Chilcal, Playa Grande, Nagarejo, Agua Fría, Laure

Por su parte, autoridades del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, están trabajando de manera conjunta con Copeco en la zona sur. “Expertos nacionales se han trasladado a la zona para dar el apoyo a los compatriotas que han resultado afectados por las inundaciones”, según su vocera. En este momento se han distribuido siete toneladas métricas de alimentos en la comunidad de Marcovia, apoyando a 395 familias por siete días. También se han entregado diez toneladas métricas que estarán sirviendo a tres comunidades de Apacilagua, Namacigue y Choluteca, para apoyar a 529 familias que fueron afectadas en la zona. (RMP).

Los buses del transporte interurbano también han tenido dificultad en las carreteras.

En carretera al sur

Hay hundimientos de hasta 70 metros El tráfico hacia la zona sur está a punto de quedar paralizada, al haber hundimientos de hasta 70 metros de longitud y 25 metros de profundidad, en la carretera que conduce de Choluteca a San Marcos de Colón. El secretario de Obras Públicas, Transporte y Vivienda Miguel Pastor, estuvo en San Marcos de Colón para verificar los daños en el kilometro 160 y 174, donde se han activado dos fallas, que han provocado el agrietamiento y hundimiento, perjudicando el tránsito vehicular. “Desde ayer estamos evaluando los daños que han provocado las lluvias, para atenderlas de inmediato, ya que esas fueron las instruc-

ciones del Presidente Porfirio Lobo, habilitar rápidamente los tramos afectados para que no afecten el trabajo cotidiano de los pobladores ni la circulación normal de vehículos”, detalló. Apuntó que “también hemos estado verificando los trabajos que efectúa la maquinaría en la comunidad de Las Champas, en el kilómetro 64 carretera a oriente, que consisten en la limpieza y remoción de tierra y piedras, que estaban obstaculizando el paso del transporte y de automotores particulares, nuestra misión es actuar de forma rápida y contundente rehabilitando los tramos para luego realizar la rehabilitación

de los mismos cuando el Ministerio de Finanzas nos apoye con recursos para atender las emergencias”. El ministro también evaluó el daño que sufrió una vía de la carretera que comprende el hundimiento de 70 metros de largo y 25 metros de profundidad que presenta el lado derecho en el kilometro 64 del tramo de Tegucigalpa hacia el oriente y que dejó habilitado solo un carril para la circulación vehicular. El desplazamiento del equipo de SOPTRAVI también se efectúa en la aldea Las Rosas, Francisco Morazán. Así sucesivamente se están atendiendo los tramos más perjudicados con las recientes lluvias.

El ministro de Soptravi, Miguel Pastor, observa la falla en el kilómetro 160 de la carretera al sur.


Nacionales

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Los habitantes de la colonia Nueva Santa Rosa reportaron más deslizamientos y dos casas más afectadas.

11

Algunas zonas quedaron incomunicadas por el desbordamiento de tierra.

Lluvias

Peligro inminente Mientras tanto, los habitantes de la colonia Nueva Santa Rosa advirtieron que dos viviendas más sufrieron daños por los deslizamientos de tierra, debido a que todavía no se realizan las obras de mitigación. “Como a las 3:00 de la mañana solo escuchamos que algo tronó y luego un estruendo, rápido salimos de la casa y miramos (…) se nos cayó una pared y al rato una plancha de una casa que estaba en construcción se derrumbó”, contó la habitante, Vilma Cruz. El presidente del Comité de Apoyo, Ever Salgado, mostró su preocupación porque los deslaves continúan y otras 25 viviendas de la zona muestran fisuras en las paredes y hundimiento de pisos.

Deslizamientos y desborde de ríos reportan las autoridades Codel mantiene activa la alerta amarilla La pertinaz lluvia que cayó la noche del viernes y madrugada del sábado sobre la capital provocó más deslizamientos en las zonas declaradas en emergencia y mínimos desbordamientos del río Grande o Choluteca. Los elementos del Cuerpo de Bomberos de Honduras reportaron ayer que en horas de la madrugada los afluentes que rodean Tegucigalpa y Comayagüela alcanzaron altos niveles, debido a que el chubasco fue permanente. Las personas que habitan en las orillas del río Sabacuante o San José en horas de la madrugada salieron de sus viviendas porque el agua amenazaba con introducirse. Los rescatistas reportaron desalojos preventivos en la colonia La Vega y en las cercanías del bulevar Kuwait, debido a que se presentó un leve desbordamiento, pero durante el día las personas retornaron, porque los niveles del agua comenzaron a disminuir. Por otro lado, unas 60 familias que habitan en la ribera del río Choluteca en el sector de la colonia Las Brisas fueron desalojadas alrededor de las 3:00 de la mañana, mientras que los vecinos de Altos del Loarque se mantenían en alerta.

DESBORDAMIENTOS Al amanecer, la corriente del río Choluteca que cruza el centro de la ciudad se volvió más violenta. El agua inundó el campo Motagua hasta desbordarse sobre la calle que cruza por debajo del puente Carías y que comunica con la parte trasera del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) del Barrio Abajo.

INCREMENTO DE LLUVIAS

El río Choluteca amenaza seriamente con arrasar las casas que se ubican en los alrededores.

Los vendedores de los mercados La Isla y la Feria de El Marisco se mantenían pendientes del cauce para realizar un masivo desalojo en caso que fuera necesario, ya que el nivel del agua estaba arriba de lo normal. Según el gerente del Comité de Emergencia Local (Codel), Luis Urrutia, hasta ayer no se había reportado incidencias graves, solo algunos desalojos de prevención en la ribera de ríos y quebradas. “Continuamos en alerta amarilla en la capital, pero si persiste la lluvia podríamos extenderla a rojo, porque se pueden presentar desbordamientos y poner en peligro a la población”, dijo Urrutia. Apuntó que las siete colonias declaradas en emergencia como la Nueva Santa Rosa, Suazo Córdova, Altos del Loarque, Guillén, Santa Cecilia y la Mololoa se mantienen bajo monitoreo.

En la colonia Las Brisas los bomberos realizaron evacuaciones preventivas.

Debido a la humedad proveniente del sur, las condiciones lluviosas en Tegucigalpa y Comayagüela se incrementarán durante este domingo, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En ese sentido, el alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, recomendó a la población mantenerse en alerta, alejados de los afluentes de agua y de las zonas de deslizamiento. Mientras realizaba una visita por la ribera del río Choluteca dijo que el medidor del caudal ubicado en la base central del puente Estocolmo estaba en el punto amarillo, a punto de llegar al rojo. “En la medición verde y amarillo es menor el peligro, pero si sigue lloviendo llegará a rojo y hay posibilidades de desbordamientos, generando reflujo en los desembocaderos, dejando inundaciones en otras partes”, explicó. Así llamó a los capitalinos que viven a las orillas de ríos y quebradas que se instalen en zonas altas o más seguras, al tiempo de solidarizarse con los habitantes de la zona sur, donde se viven las devastadoras consecuencias de las fuertes precipitaciones. Álvarez, apuntó que la leve brisa es peligrosa, porque se filtra en el terreno y provoca activación de fallas, mostrando su preocupación por el cerro El Berrinche, donde las grietas se observaban más abiertas. (YB).


12

San Pedro Sula

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Los restos de los cuatro infortunados parientes fueron rescatados y velados en el centro comunal, entre la solidaridad de los vecinos.

En cuestión de media hora la quebrada se convirtió en un enorme río, que inundó unas 20 casas.

Mueren cuatro miembros de una familia arrastrados por quebrada Corporación municipal decretó alerta roja Lluvia destruyó ocho casas más en otra aldea VILLANUEVA, CORTÉS. Fuertes correntadas de una quebrada acabaron anteayer con la vida de cuatro miembros de una misma familia, entre estos una mujer y sus dos hijos menores de edad, en la colonia El Paraíso de la aldea El Milagro de esta jurisdicción. A eso de las 4:00 de la tarde del pasado viernes, se desató una fuerte tormenta acompañada de actividad eléctrica, que causó pánico entre los pobladores que en su mayoría estaban en sus casas. Según los vecinos, media hora después cayó un rayo, seguido de un enorme estruendo, pero extrañamente a los pocos minutos los sorprendió una fuerte correntada de la quebrada El Chorro que cruza la colonia. La fuerza del agua que sobrepasó el cauce, se llevó de encuentro una vivienda construida a la orilla de la quebrada, la cual era ocupada por seis miembros de una misma familia. De esa manera, arrastró a Victoria Mejía (59), su hija Juana Isabela Paredes Mejía (30) y los vástagos de esta Luis Jacobo (7) y Rosa Victoria Ramos Paredes (3), quienes estaban en un cuarto de donde no pudieron salir.

Victoria Luis Jacobo Mejía Ramos Paredes Su desaparición fue informada al Cuerpo de Bomberos, cuyos socorristas llegaron en poco tiempo e iniciaron su búsqueda, con ayuda de los vecinos, por lo que a corta distancia, inicialmente encontraron los cuerpos de las mujeres. Pero eso no detuvo el trabajo de búsqueda y rescate de los pequeños, por lo que revisaron minuciosamente el cauce y la orilla de la vertiente, hasta que dieron con los cadáveres. Según familiares de los ahora occisos, otro pariente identificado como Bernardo Ezequiel Paredes Mejía y su compañera de hogar Tania Rivera, les manifestó que pudo salvar su vida porque estaba en la sala de la casa, donde lograron aferrarse a una base de madera.

Pese a la frágil estructura, muchas de las viviendas lograron quedar de pie, ante la mirada de tristeza de los pobladores.

Luego se subieron al techo que no se desprendió, pese a que las otras partes de la casa, fueron devastadas. A su paso, la correntada también inundó por lo menos otras 20 viviendas, por lo que muchos artículos fueron dañados, ya que la llena alcanzó casi un metro de altura. Tras el rescate de los cuerpos, los mismos fueron entregados a sus familiares, por lo que ayer eran velados en el centro comunal de la misma colonia, entre el pesar de los vecinos que llegaron para solidarizarse por esa tragedia. Para hoy está previsto el sepelio en el cementerio local. El alcalde del municipio, Walter Perdomo, contribuyó con la familia afectada para el velatorio de sus deudos y otros gastos. La lluvia también provocó el desbordamiento de otra quebrada en la colonia Las Brisas de la aldea El Milagro, dejando a 55 familias afectadas; ocho de las cuales perdieron su vivienda y bienes, según se informó en la oficina regional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) que recibió datos del Comité de Emergencia Municipal (Codem) de esta ciudad. Los afectados recibieron los primeros auxilios por parte de la Cruz Roja y otros cuerpos de socorro, que los trasladaron a los albergues establecidos por el Codem. Ante esa situación, la Corporación Municipal se vio obligada a decretar ¡alerta roja!, para monitorear los lugares vulnerables y prevenir la pérdida de más vidas.

Juana Isabela Paredes Mejía junto a su hija Rosa Victoria Ramos Paredes, perdieron la vida arrastradas por el agua.

A la par de esta vivienda tenían su hogar los ahora occisos, que fueron sorprendidos por el fenómeno natural.


Nacionales

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

13

Incomunicadas varias zonas de Olancho Puentes inconclusos son un dolor de cabeza

Los pobladores hacen lo que pueden para tener un paso transitable. Hasta con troncos se las están ingeniando.

GUATA, OLANCHO. Unos dos mil habitantes de cuatro zonas en este municipio se encuentran incomunicados, producto de las fuertes lluvias que tienen cortado el paso a la cabecera municipal y otros sectores cercanos. Las zonas son Tesapa, Mocanquire, Pimienta y Ensenada, en donde hace cuatro días no pueden trasladarse a ningún lado porque la única calle de acceso está partida. Además el río no cede el paso.

Entre las solicitudes está la urgencia de que rehabiliten el paso.

Desvían vuelo de Lobo Sosa a El Salvador El avión en que se transportaba el Presidente Porfirio Lobo Sosa, su esposa Rosa Elena y varios funcionarios del gobierno, procedente de Estados Unidos, fue desviado en horas de la tarde de ayer hacia El Salvador. Los voceros de Presidencial establecieron que debido a la condiciones climatológicas les fue confirmado que no se podía aterrizar en Honduras, por lo que la aeronave fue desviada al país vecino. Al consultar a los voceros, explicaron que no sabían con exactitud la fecha del retorno del mandatario, pero que probablemente sería hoy domingo en horas de la mañana, pero explicaron que no era nada oficial, puesto que podían hacerlo ayer mismo por tierra desde El Salvador. En horas de la tarde fue cerrada la terminal aérea de Toncontín, en Tegucigalpa, porque había poca visibilidad. Lobo venía procedente de Estados Unidos, en escala desde Italia, donde permaneció por cuatro días a raíz de una invitación del Papa Benedicto XVI para otorgarle la bendición al mandatario. (NJA).

El regidor municipal Ramón Hernández llegó a Juticalpa después de caminar varias horas a “lomo de mula” para pedir ayuda a personal del Comité Permanente de Contingencias (Copeco) y otras instituciones, ya que la situación tiende a agravarse porque se está terminando la comida en estas aldeas. “Estamos solicitando que nos tiendan la mano. En un principio rehabilitando el paso y que se colabore con algunos alimentos y otros víveres mientras se normaliza la situación”, expresó el entrevistado.

GUALACO La situación en este municipio es bastante parecida a la de Guata. En sectores como Jagua, Ríos de Loro, Talquesate, Quebrada Galana y El Aguacate, entre otros, ha sido imposible llegar vía terrestre en los últimos cinco días. Por su parte, el alcalde Roque Escobar informó que unos cinco mil pobladores se encuentran aislados, incluyendo poblados fronterizos con Yoro. De igual manera no hay paso para el municipio de Guata hasta Gualaco. El obstáculo más grande es el puente del río del Loro, cuyos trabajos iniciaron el gobierno anterior y ahora están abandonados. El edil lamentó también que hasta ahora no ha obtenido ninguna respuesta de las autoridades de Copeco, particularmente de Lisandro Rosales. (FS).

Alrededor de cuatro comunidades permanecen incomunicadas hace cuatro días.

Gobierno asigna 2.5 millones para desastres por lluvias en el sur El gobierno, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), desembolsará a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), alrededor de 2.5 millones de lempiras para que sean utilizados en las emergencias naturales que se han presentado en los departamentos de Valle y Choluteca, a raíz de la depresión tropical 12 que atraviesa el país. Los fondos serán entregados de inmediato al ente de socorro para que supla algunas necesidades en cuanto a equipo de rescate y víveres para las personas que han resultado damnificadas. El titular de la Secretaría de Interior y Población y hasta ayer, presidente por Ley, Áfrico Madrid, explicó que Finanzas aprobó un millón, mientras que otras instituciones y Copeco han “soltado” fondos para palear la emergencia que enfrenta el país. “El Sinager prevé que cuando hay emergencia, Finanzas asigne cinco millones para Copeco, pero como sólo es para dos departamentos asignaron un millón de

lempiras, pero estamos hablando que para esta emergencia más o menos se cuenta con dos millones y medio de lempiras que es un recurso inmediato y si llegase a requerir mayor esfuerzo estamos en la disposición”. Dijo que “lo que sucede es que las necesidades o emergencias sobrepasan los recursos humanos o logístico con que cuenta el país, pero se está haciendo lo humanamente posible con toda la capacidad del gobierno”.

SITUACIÓN PRECARIA Durante estos cinco días que los dos departamentos han estado en una situación precaria por las lluvias, el gobierno ha sido dirigido por Madrid, puesto que el Presidente Porfirio Lobo Sosa aún no había regresado de su viaje al Vaticano, donde recibió la bendición del Papa Benedicto XVI. Tampoco se encontraban en el país la designada María Antonieta Guillén de Bográn y los designados, Samuel Reyes y Victor Hugo Barnica.

“Desde hace 24 horas el Presidente de la República ha estado pendiente, monitoreando lo que está sucediendo en el país, y en coordinación con las autoridades de Copeco y las gobernadoras de Choluteca y Valle hemos estado trabajando en estos dos departamentos, donde ya ha sido decretado estado de emergencia”. Es a raíz de esa declaratoria de emergencia que “permite que ambos departamentos puedan accesar a través de Copeco a los recursos que la Secretaría de Finanzas autorizó y se usarán para atención a los sectores que han sido afectados”. También hizo un llamado a las personas que viven en sectores vulnerables que tomen las medidas de prevención para que no haya pérdidas de vidas. “Que se retiren y ocupen los centros de emergencia para evitar una tragedia, además no se dejen llevar por la curiosidad y no se pongan a observar los afluentes que están crecidos porque pueden ser arrastrados por las corrientes”. (NJA).

Muere líder sindical El presidente de la Fe d e r a c i ó n Sindical de Trabajadores Nacionales de Honduras (Fesitranh), Mauro González, murió ayer a los 70 Mauro González años, informó un portavoz de la organización. González falleció en Olanchito, Yoro, de donde era originario, indicó la misma fuente. Agregó que desde hace un año González venía padeciendo de una enfermedad, que no precisó, por lo que hace varios meses fue llevado a su comunidad hasta ese departamento. El reconocido dirigente sindical también presidió la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores y el Sindicato de Trabajadores de la Standard Fruit Company (Sutrasfco), en el que lideró varias luchas a favor de los obreros, principalmente de los que trabajan en las fincas bananeras de la multinacional estadounidense. El ministro de Trabajo, Felícito Ávila, también ex dirigente, comentó que con su muerte González deja un “gran vacío” en el sindicalismo hondureño. Calificó a González como “un hombre de diálogo”.


La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

14


15 La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


16

San Pedro Sula

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Secretario de Seguridad

Masacre en aeropuerto habría sido por un pleito entre bandas del crimen organizado Carro usado por los criminales apareció calcinado

Durante el ataque perpetrado por desconocidos, fallecieron seis personas en el parqueo del aeropuerto Ramón Villeda Morales.

En un lugar solitario de la aldea Corozalito de La Lima, fue encontrado este vehículo que habría sido utilizado por los criminales.

Un pleito entre bandas del crimen organizado habría originado la masacre de seis personas en el aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, el pasado viernes en horas de la noche, según hipótesis de las autoridades policiales. “Se trata de lucha entre dos facciones delincuenciales y, en ese sentido se están haciendo todas las investigaciones del caso”, informó el titular de la Secretaría de Seguridad, Pompeyo Bonilla, quien descartó que la misma tenga relación con la muerte de nueve reos en el centro penal sampedrano. Al consultarle si el pleito es por territorio entre la banda de “Los Grillos” y “El Pelón”, de La Ceiba, Atlántida, el funcionario respondió escuetamente “que se está hablando de eso”, pero no entró en más detalles, agregando que serán las investigaciones las que darán los resultados respectivos. Por su parte el jefe noroccidental de la Policía Nacional, Manuel de Jesús Escobar, dijo que el caso está en proceso investigativo, que conlleva tiempo y lo están haciendo de forma profesional. Señaló que cuentan con varias hipótesis fuertes, pero cada una tiene que irse descartando para llegar a la más concreta, ya que los hechores sabían a qué hora llegarían de La Ceiba, los ahora fallecidos,

Ramón Yuviny Mejía Lara

Antony Nahum Martínez

para encontrar a un familiar en la terminal. Indicó que por la manera en que ocurrieron los hechos y la forma de actuar de los responsables, se vincula el mismo a cuestiones del crimen organizado, “somos una institución que respetamos a las personas, pero primero queremos tener algo concreto para dar resultados”. Refirió que cuentan con algunos vídeos que serán analizados por los investigadores para ser utilizados en las pesquisas. Entre los fallecidos figura René Fernando Mejía Toledo, Antony Nahum Martínez, Roberto Carlos Hernández Montoya, Edgar Noé Antúnez y Ramón Yuviny Mejía Lara, quien se presume llegó de Miami, Estados Unidos. Otro hombre no fue identificado en el momento, por no portar documentos. Además, resultaron heridos Cristina Gálvez, Marcos Alvarado García, Miguel Alejandro Pom y Orlando Enrique Andino Rivera, quien aparece en los archivos policiales que hace

Edgar Noé Antúnez

dos meses estuvo procesado por el delito de homicidio en perjuicio de un policía de tránsito asignado a la ciudad de Santa Bárbara. En horas de la mañana de ayer, agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) recibieron reporte que en la aldea Corozalito de La Lima, Cortés, estaba un pick-up doble cabina, color negro, al cual le prendieron fuego, por lo que presumen habría sido abandonado por los desconocidos que cometieron la masacre, ya que presenta similares características del vehículo que fue visto en la escena del crimen. Autoridades informaron que un turismo color gris que quedó en el lugar de la masacre, según la base de datos de la Policía Nacional, había sido robado el primer día de este mes, en La Ceiba. Familiares de los hoy occisos, se hicieron presentes a Medicina Forense para reclamar los cuerpos y trasladarlos hacia La Ceiba, de donde eran originarios.

Vendetta originó la muerte de los 9 reos en el presidio Condenado a 29 años de cárcel fue defendido por sus compañeros El ataque en el centro penal donde fallecieron nueve personas, iba dirigido al reo José Manuel González Araujo, (alias “El Flaco”), en venganza porque este habría ultimado a una persona hace varios meses y por cuya “cabeza” pagaron una fuerte suma de dinero. Autoridades de la Secretaría de Seguridad se desplazaron ayer en horas de la mañana al recinto, para conocer detalles de la situación en que se encuentran los privados de libertad, donde realizaron un operativo que dio como resultado el hallazgo de tres armas de fuego. El titular de la Dirección Nacional de Servicios Preventivos, comisionado Danilo Orellana, señaló que el problema se originó por un pleito entre bandas que operan en el interior del penal, las cuales tienen problemas. Indicó que manejan un informe, donde se establece que desde hace tiempo querían matar al reo González Araujo. Agregó que para evitar tal situación, hace cinco meses estaba planificado su traslado hacia Tegucigalpa, pero no fue posible porque se opusieron representantes de los Derechos Humanos. Sin embargo, el hoy occiso sería trasladado durante el fin de semana, pero los acontecimientos para acabar

con su vida se adelantaroccidental, lo más pronto ron. posible. Refirió que la matanza Lamentó que el princise originó en venganza pal problema en ese centro contra González Araujo, es el hacinamiento, ya que porque habría asesinado el mismo tiene capacidad a un familiar de alguien, para 800 personas y en la quien pagó para que lo actualidad alberga a más ultimaran. de dos mil. Recordó que en 1999, Indicó que agentes de cuando fue diputado en el la Dirección Nacional de José Manuel Congreso Nacional (CN), Investigación Criminal González Araujo hubo una organización de (DNIC), están haciendo el comisiones para los departamentos, trabajo necesario para establecer el cual estuvo coordinado por su colequién está detrás de esa muerte. ga Rodrigo Castillo y se llegó a la conLamentó que el centro penal no clusión que el sistema penitenciario llena los requisitos establecidos, ya de Honduras, estaba colapsado. que la infraestructura no es idónea y Refirió que el pasado miércoles, ha colapsado, pues tiene un 160 por cuando estuvo ante la Comisión de ciento de hacinamiento. Presupuesto del CN, dio a conocer Expresó que se cuenta con un proyecto para construir un moderno centro penal, el cual será presentado al Presidente Porfirio Lobo Sosa, para que le dé el visto bueno y realizar la contratación de una compañía colombiana o de otro país. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad, Pompeyo Bonilla, dijo que es un hecho lamentable y deplorable “porque son vidas humanas las que se han perdido”. Manifestó que el ataque iba dirigido a un privado de libertad, pero que los demás, por defenderlo se enfrascaron en un enfrentamiento. Explicó que se trata de una vendetta entre dos sectores delincuenciales, lo cual los ha obligado a tomar acciones inmediatas, para construir un centro penitenciario en la zona no-

de forma amplia, la necesidad de la construcción de un nuevo penal, el cual podría ser posible con una asociación público-privada y que los recursos podrían tomarse de la tasa de seguridad. Recalcó que entre los fallecidos, hay algunos que serían trasladados hacia la Penitenciaría Nacional en Tegucigalpa, pero debido a la oposición de organizaciones de Derechos Humanos, no se les pudieron llevar a dicho lugar.

meses y 27 días de reclusión. Por el delito de asesinato en perjuicio de José Falconery Berríos Cáceres, a una pena de 18 años; mientras que por asesinato de otra persona y robo agravado en perjuicio de una joyería, fue condenado a la pena de seis años, ocho meses y 27 días. Y por el delito de robo agravado, en perjuicio de Rosa Bautista Orellana, a la pena de cinco años de cárcel. Igualmente, figuran Mario Roney Ruiz Dubón, Cristofer Alberto Sabillón Ortega, Allan Francisco Fuentes Fúnez, Cristian Murillo Moreno, Johnson Armando Ordóñez Mejía, Ignacio de Jesús Mejía Batres, Manuel Arnoldo Cuevas, Santos Geovany Méndez Valdez. Sin embargo logaron sobrevivir, Jarín Murillo Moreno, Wilson Gustavo Carrasco y Gerson José Montoya Banegas quien aún se encuentra interno en el “Mario Catarino Rivas”.

El secretario de Seguridad, Pompeyo Bonilla realizó ayer una visita al centro penal para conocer las condiciones de los reos.

REOS FALLECIDOS José Manuel González Araujo, murió de dos heridas de arma de fuego en el cuello, cuatro en el hombro, dos en el pie izquierdo y uno en el derecho. Ingresó al centro penal el 22 de noviembre del 2008, pero el Tribunal de Sentencia lo condenó a 29 años, ocho

Nueve reos perdieron la vida en el interior del penal por un pleito entre bandas delincuenciales, según las autoridades.


17 La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


18

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


19 La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


20

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Fumarolas volcánicas habrían permitido oxigenación de la atmósfera primitiva PARÍS (AFP).- La oxigenación de la atmósfera primitiva de la Tierra, hace 2.500 millones de años, estaría vinculada en un primer momento a la emisión de gases y vapores volcánicos antes que al desarrollo de cianobacterias productoras de oxígeno, según un estudio publicado en la revista científica Nature. Contrariamente a las hipótesis actuales, el desarrollo de cianobacterias no sería el primer factor de la oxigenación de la atmósfera primitiva, según Fabrice Gaillard y sus colegas del Instituto de Ciencias de la Tierra de Orléans y del ISTerre de Grenoble (Francia). “La geología prima sobre la biología”, resume Gaillard. La Tierra, desde sus comienzos hace 4.500 millones de años hasta el principio de la “Gran oxidación”, hace 2.500 millones de años, tuvo una atmósfera sin oxígeno, compuesta esencialmente por gas carbónico y metano. Hace 2.700 millones de años se produjo un cambio con la emergencia de grandes continentes y la aparición de volcanes aéreos. En vez de emitir gases y vapores en agua de mar comenzaron a emitir gases en la atmósfera con importantes cantidades de azufre, bajo una forma de oxidación (SO2). La composición de los gases volcánicos cambió ya que la presión con la que se liberaban a la atmósfera era mucho más baja que cuando eran emitidos en los océanos. Se instauró entonces un nuevo ciclo bioquímico de azufre que fue el punto de partida para la oxigenación de la atmósfera.

El dióxido de azufre volcánico (SO2) inyectado en la atmósfera acarreó la producción de iones de sulfato solubles en agua de mar. Los procesos químicos que produjeron entonces en los fondos marinos hicieron posible la liberación de oxígeno en la atmósfera emitido por las cianobacterias. Estas cianobacterias habían comenzado a producir oxígeno por fotosíntesis mucho antes de la Gran Oxidación. Pero este oxígeno era consumido por la materia orgánica y el hierro ferroso disuelto en los océanos. Al capturar este hierro ferroso en el fondo de los océanos, el azufre emanado por las fumarolas de los volcanes liberó el oxígeno. Esta hipótesis geológica de oxigenación de la atmósfera, iniciada por “un cambio en la presión de desgasificación de los volcanes” puede “aplicarse a otros planetas”, señaló Gaillard. Recuerda la ausencia total de oxígeno en la atmósfera de Venus en donde la presión atmosférica es muy fuerte, mientras que hay rastros de oxígeno en la atmósfera tenue de Marte. “Si tenemos razón en nuestro artículo, tenemos potencialmente una explicación” de la oxigenación o no de la atmósfera de esos planetas “simplemente considerando la presión con la que los gases volcánicos se desprenden”, concluye el investigador. La atmósfera terrestre contiene actualmente 21% de oxígeno. Cuando apareció con la Gran Oxidación, su concentración era mil veces más baja.

92 - 80 - 41 35 - 76 - 85

Una cola de chancho salió en el mondongo unos creían que era ocho pero otros sólo sancocho


REPORTAJE

LITERATURA

PETER PAN cumple 100 años

SOCIEDAD “San Gerardo”, el árbol milagroso

Identifican 140 causas y efectos de la deforestación y degradación en Honduras

Domingo 16 de octubre, 2011

Edición 665

Facultad de Odontología de la UNAH:

Estudiantes “arreglan” dentadura de hondureños


2-B

Reportaje

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Identifican 140 causas y efectos de la deforestación y degradación en Honduras Buscan crear la estrategia nacional para reducción de emisiones causantes del cambio climático por estos problemas Por: Ramón Wilberto Nuila Coto, Msc. Email: ramonnuila@yahoo.es La deforestación y degradación que sufren los bosques de Honduras, son provocadas por 140 causas, las que en forma histórica y sistemática, generan millonarias pérdidas económicas, ecológicas y socio ambientales a toda la sociedad y amenazan el futuro y desarrollo sostenible de las presentes y futuras generaciones de hondureños. Un reciente estudio realizado por expertos en el tema, nos permite profundizar en esta problemática, al mismo tiempo que plantea alternativas para que el Estado de Honduras genere y ejecute una Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques y el Cambio Climático. Se trata de la Evaluación Preliminar sobre Causas de Deforestación y Degradación de Bosques en Honduras, desarrollada por la empresa Consultora en Legislación y Gestión Ambiental (ECOJURIS). Dicho estudio fue patrocinado por la Cooperación Alemana (GIZ), el Programa Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana (REDD) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF), realizaron recientemente el taller de validación del documento Causas y Efectos de la Deforestación y Degradación en Honduras, con el apoyo de la Cooperación Alemana. Hallazgos del estudio El trabajo se realizó mediante la revisión de 52 documentos, relacionados con los dos ejes temáticos, a través del cual se identificaron 140 causas que se resumen en 10 temas generales y 31 sub temas. También se elaboró una matriz con los criterios e indicadores de deforestación o degradación de bosques en Honduras que sirvió de base para construir el informe. El documento principal consta de cuatro capítulos que tratan sobre la retrospectiva de la deforestación y la degradación del bosque desde tiempos de la Colonia a la actualidad; la cuantificación de ejes temáticos de las cifras de deforestación; identificación de las áreas de mayor deforestación y evaluación preliminar de las causas. En 2010 el ICF, por medio de imágenes satelitales, estimó la cobertura boscosa del país en 6,598,289 hectáreas y estimó que la superficie anual que se ha deforestado en promedio es de 58 mil hectáreas por año. De igual manera se han identificado los lugares de mayor deforestación y se sitúan en la zona norte de Comayagua y otras zonas del país; cortes ilegales en varios municipios del norte de Olancho y la degradación y deforestación en áreas protegidas de La Mosquitia. Esta investigación, organiza las causas de estos problemas en 7 categorías: políticas, legislativas, institucionales, tecnológicas, sociales, financieras y culturales. A nivel político, sobresalen la falta de políticas forestales o su inaplicación o extemporaneidad; políticas sectoriales fomentan desarrollo de otras actividades agrícolas pero inciden negativamente en el sector forestal; y, la política

Designado Presidencial Samuel Reyes, ministro de la SERNA Rigoberto Cuéllar, ministro del ICF José Trinidad Suazo Bulnes y el director de GIZ en Honduras Peter Palesch durante el taller de validación del estudio “Causas y Efectos de la Deforestación y Degradación en Honduras”. vernácula o partidaria de los gobiernos de turno. En las causas legislativas, las principales son el desconocimiento de la normativa jurídica vigente; el marco jurídico forestal y afín, inconsistente y contradictorio; y, la falta de aplicación real y efectiva de la normativa. En relación a las causas institucionales, se indican la debilidad de la Administración Forestal del Estado (AFE); los conflictos de competencia entre instituciones; los obstáculos administrativos y corrupción entre algunos cuadros administrativos; la participación de actores involucrados en la gestión forestal; y, la escasa o nula coordinación entre actores. En cuanto a las causas técnicas se identifican las técnicas forestales mal diseñadas o mal utilizadas; las otras técnicas agrícolas que inciden negativamente en el manejo forestal; y las contingencias. Entre las causas sociales, este estudio, ubica las migraciones y pobreza; la inadecuada distribución de la tierra; y la vulnerabilidad de la forestería comunitaria. Sobre las causas financieras, se categorizan los incentivos inaplicados y desincentivos a la conservación forestal; la deficiente infraestructura productiva e irregular, acceso a instrumentos de mercado de productos forestales; y la falta estructura para instrumentos (el pago por servicios ambientales, por ejemplo). Las principales causa culturales que se indican son el analfabetismo y falta de

El doctor Mario Vallejo Larios y el autor de este reportaje, dialogan sobre la problemática de los bosques hondureños. conciencia ambiental; la cultura agrícola/ganadera; y el uso de la leña. Principales conclusiones De los resultados de esta investigación sobre la deforestación y degradación de los bosques hondureños, se resumen, entre otras, las siguientes conclusiones: La deforestación o la

degradación del bosque en Honduras tiene profundas raíces históricas y han tenido diferentes escenarios a través de los años, en la mayoría de los casos vinculados con actividades económicas no relacionadas con el bosque. Pese a la gran dinámica en el sector forestal, desde el poder público se han impulsado acciones que incidieron en una mayor deforestación y degradación, aunada a la poca participación de actores claves en la gestión del bosque. Las cifras sobre la deforestación y degradación del bosque siempre han sido confusas y poco visibles en materia de deforestación y degradación del bosque. Las causas tradicionales reconocidas son resultado o generadas por los elementos estructurales: políticas, legislación, institucionalidad y aspectos técnicos, sociales, culturales y financieros, que aún con base en políticas públicas de buena concepción han producido resultados negativos para los bosques, para el ambiente y para los indicadores de desarrollo generados por el sector forestal. La falta de políticas públicas para enfrentar la deforestación y degradación de los bosques y una legislación confusa y poco aplicable y la debilidad de la institución representativa de la Administración Forestal del Estado, por falta de apoyo político, conflictos de competencia con otras entidades públicas por el acceso a recursos financieros o espacios de poder

.Los bosques de mangle, en las costas del Pacífico y del Caribe hondureño, también sufren la deforestación y la degradación.


Reportaje

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

3-B

El corte ilegal de bosques debe ser combatido con medidas más prácticas, eficientes y forestalmente amigable. destinados a la gestión forestal son elementos subyacentes que destacan en el estudio. Igualmente importantes son los usos y costumbres contrarios al manejo forestal (roza y quema, uso de leña, etc.) y la poca claridad y aplicación de incentivos existentes para fomentar la reforestación y mejora de los bosques. Estrategia nacional Durante el evento de validación de esta investigación, el 31 de agosto recién pasado, tanto el ministro de la SERNA Rigoberto Cuéllar como el del ICF José Trinidad Suazo, anunciaron que en base a estos resultados, en los próximos meses se estructurará la Estrategia nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación, la cual será fundamental para que Honduras pueda mitigar y manejar los impactos del cambio climático, sobre todo porque a nivel mundial es el tercer país vulnerable socio ambientalmente, frente a los fenómenos naturales. El doctor José Flores Rodas, ingeniero forestal hondureño con post grado en economía forestal, dirige las acciones sobre la estructuración y socialización de esta estrategia. Para más información sobre este tema, consulte a: Abogado Mario Vallejo Larios, PhD Correo electrónico. m.vallejo@usa.net Teléfonos: (504) 2235-8506 / 99919518

El valor socio económico, ecológico y ambiental de los bosques hondureños tiene 140 amenazas relacionadas con la deforestación y degradación.

Esta investigación, identifica 140 causas que históricamente son responsables de la deforestación y degradación de los bosques hondureños.

Los servicios y beneficios ambientales y ecológicos de los bosques, se deben garantizar por el Estado de Honduras, a todos los ciudadanos.

La Reserva de Biosfera TawahkaAsangni (RBTA), se creó el 21 de diciembre de 1999, por el Congreso Nacional de la República de Honduras, mediante Decreto Ley Nº 157-99. es la única área protegida propuesta por un pueblo indígena, los Tawahka. Alcanza 233,142 hectáreas en la cuenca hidrográfica del río Patuca Medio, entre los municipios de Wampusirpi y Brus Laguna (Gracias a Dios) Iriona (Colón), Culmí y Catacamas (Olancho).


4-B

Reportaje

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Tegucigalpa, la Facultad de Odontología los horarios de atención son de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes en el edificio “G1”.

La Facultad cuenta con un laboratorio que permite a los profesionales y futuros odontólogos actualizar sus conocimientos y estar a la vanguardia de colegas internacionales.

Facultad de Odontología de la UNAH:

Más de 1,500 estudiantes “arreglan” anualmente dentadura de hondureños Futuros odontólogos hacen pasibles que los pobres puedan sonreír “sin vergüenza” Afianzan proyecto “Clínica del Bebé”para atender niños y niñas de 2 años en adelante Maestrías, posgrados y especializaciones en la UNAH permitirán que profesionales estén mejor preparados

A

dultos de la tercera edad, jóvenes y niños pueden mostrar hoy en día la mejor dentadura y sonreír con amplitud, sin vergüenza y sin mal aliento gracias a la dedicación, vocación y esfuerzo de unos 1,500 estudiantes futuros odontólogos, quienes anualmente se dedican a esta importante labor en su formación profesional. “Desde hace muchos años he ocultado mi sonrisa colocando las manos sobre mi rostro o simplemente no despegaba los labios uno del otro”, “cuando hablaba en público sentía temor que me observaran”, “tenía mal aliento y las personas se alejaban de mí”, “pasaba enfermo con dolor de cabeza y no sabía que era por mi enferma dentadura”… Estas frases son parte de los testimonios que por años han venido escuchando los estudiantes por egresar de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quienes a diario convierten esos comentarios en agradecimientos de miles de hondureños, en su mayoría de bajos recursos económicos, que llegan al Alma Máter en busca de salud dental. Actualmente 3,500 estudiantes están ma-

Muchos pacientes por motivo de trabajo y carencia económica descuidan su salud mental, en la UNAH, miles de alumnos se encargan de dar una solución al problema.

triculados en el segundo semestre del período 2011 en la UNAH correspondiente al campus de Tegucigalpa y San Pedro Sula, de estos 1,500 se especializan en las Áreas Clínicas en donde se ubican a los estudiantes que pueden dar atención a pacientes. Las áreas en donde esta facultad da servicios no remunerados a la población en general son: Diagnóstico, Operatoria, Cirugía Bucal,

Prótesis en sus diferentes etapas de especialización, radiografías, brigadas y emergencias, entre otras. La Facultad cuenta con unos 60 docentes inmersos en procesos de formación ya sea en su propia disciplina y en áreas pedagógicas, manifestó a LA TRIBUNA la rectora de la Facultad de Odontología, Lurdes Murcia Pineda.

1,500 ATENCIONES ANUALES Aunque, el interés de la población en el cuidado de su dentadura es bajo y la mayoría de los hondureños buscan atención médica solo cuando sienten gravedad, el trabajo de los estudiantes de odontología inicia con la “sensibilización” a la persona para que forme una conducta de higiene dental porque a falta de esta las visitas al dentista siempre serán remotas. “Somos un ente netamente académico, así que no solo hacemos abordajes cuando las personas tienen una enfermedad bucal, trabajamos muy fuerte en los componentes de atención primaria a la salud, prevención en las escuelas y comunidades a través de nuestros pasantes de servicio social que retribuyen con sus conocimientos y profesionalismo el apoyo que el pueblo nos ha brindado para nuestra formación”, dijo la decana. Debo destacar que el trabajo es progresivo y hay varias categorías de atenciones, es decir que los estudiantes atienden a las personas dependiendo del avance de sus conocimientos y es poco a poco; además la supervisión del profesional de carrera y catedrático de la materia siempre está presente y en constante comunicación con el alumno durante la atención del paciente, explicó. Es así que “nosotros no solo obturamos o tapamos dientes como muchos perciben, hacemos un abordaje integral de cada uno de nuestros pacientes, los alumnos elaboran un plan de tratamiento para establecer una ruta a seguir en donde se deja claro que los tratamientos van debidamente regulados y que la única erogación monetaria es el pago simbólico del material a usarse que es bastante oneroso”. Alrededor de mil a 1,500 personas se atiende cada año en la Facultad de Odontología en la UNAH, pero esta cantidad varía de acuerdo a la situación económica del país. Lo anterior, porque en los últimos años los pacientes han abandonado los tratamientos ya que no cuentan ni con “el pasaje de bus” para asistir a las clínicas y menos con el dinero


Reportaje

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

necesario para el pago de materiales usados y los que habrán de destinarse, según lo amerita cada caso. CLÍNICA DEL BEBÉ En medio de la crisis económica y tal como lo manda el proceso de reforma universitaria, la Facultad de Odontología ha experimentado importantes cambios en materia de profesionalización y obtención de suministros médicos. Según la doctora Murcia se prevé para el 2013 la puesta en marcha de la Clínica del Bebé, proyecto que será finalmente una realidad gracias a la rectoría de Julieta Castellanos, expresó. Esta iniciativa también es acuerpada por los catedráticos en la actual decanatura, y consistirá en el espacio específico para atender a niños mayores de dos años con los cuidados e higiene máxima que requieren los infantes en un área aparte de las clínicas para adultos. Estos servicios también serán una fuente de intercambio de aprendizajes teóricos-prácticos no solo entre los profesores y estudiantes de la UNAH; sino con la sociedad. “Tenemos mucho camino que recorrer como profesionales de la odontología para poder llegar con un mensaje a la población que está descuidando no solo su salud; sino también la de nuestros niños porque no interesa que ellos tengan dientes temporales con caries porque asumimos que les crecerán los permanentes y no habrá ningún problema”. Pero, “sí lo habrá y repercutirá en la salud en general hasta en los estados nutricionales repercutirá la falta de atención o educación dental es por eso que nuestro abordaje en la Facultad es con énfasis y carácter integral para poder brindar al paciente niño o adulto una opción de salud”. Es por lo anterior, que la Clínica del Bebé es una idea novedosa que la UNAH implementará en donde a través de los profesionales competentes y capacitados se brindará atención integral a niños de dos o tres años que tienen caries y merecen ser tratados. MAESTRÍA DE ESTOMATOLOGÍA COMUNITARIA La Facultad de Odontología cuenta con varias especialidades como la de Rehabilitación Bucal en Prótesis y para el 2012 se ampliará la cobertura académica con el inicio de la especialidad en endodoncia y odontopediatría. También, se trabaja en la instauración de la maestría de Estomatología Comunitaria con énfasis de Epidemiologia, con la que se prevé dar respuesta a los problemas de salud bucal de los hondureños de una forma más aguda y estar a la vanguardia en atención de casos derivados por problemas dentales. Este estudio solo ha podido cursarse en el exterior debido a faltas de iniciativas como estas. “Esta tesis contribuirá al desarrollo de políticas en materia de salud bucal que se encuentren con una fundamentación teórico científicas y que permitirán a nuestra población la mejoría de índices de salud bucal que hoy existen en las regiones más desprotegidas”. Y es que los estudiantes de la UNAH no solo realizan sus prácticas en Tegucigalpa o San Pedro Sula en donde están las clínicas y el equipo; sino que también se unen a las brigadas nacionales con agentes internacionales en comunidades remotas del país, incluyendo La Mosquitia. “Nuestra visión es que haya posgrados que le permitan a nuestros egresados seguirse formando en el país con un presupuesto asequible en comparación a otras ofertas. También se está conformando el equipo que trabajará en las carreras técnicas que apoyan los trabajos de odontología que carecen en el país”. En ese sentido, la decana refirió también, que la reforma universitaria ha permitido que la UNAH obtenga 20 unidades dentales nuevas con su respectivo taburete las cuales permiten que los alumnos mejoren en su proceso de aprendizaje dentro de la Facultad. Además, ya está en funcionamiento el laboratorio de computación que por décadas ha sido una demanda de catedráticos y estudiantes quienes hoy cuentan con un buscador específico en materia de salud obtenido de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),

5-B

Doctor Aníbal Fajardo (Miembro de la Comisión de Gestión) En la UNAH se tiene a millares de personas con problemas dentales que sobrepasan los niveles de emergencia, así que los alumnos al egresar están preparados para enfrentar cualquier demanda de salud bucal.

Estas 20 unidades dentales que corresponden a sillas equipadas con todos los elementos necesarios para examinar a los pacientes, es parte del proceso de transformación de la Facultad de Odontología en la Reforma Universitaria.

Doctor Wilfredo Mendoza (Coordinador de Clínica Operatoria) Los estudiantes de la Facultad de Odontología van a la vanguardia en su profesionalización a nivel nacional no pueden envidiar a ninguna otra universidad. Esta carrera es de vocación, arte y respaldo de equipo especializado, esto hay en la UNAH pese a su escaso presupuesto. Doctor José Alejandro Fuentes (Coordinador General de Postgrado) Con las maestrías y especializaciones nuevas a implementarse los profesionales de odontología tienen la oportunidad que dentro del país, logren obtener conocimientos que años atrás solo se obtenían viajando al exterior, el sueño es llegar a cuatro o seis posgrados.

Los niños son asistidos con el doble de cuidados por su fragilidad, pero Hazel Andino, mostró más valentía que cualquier adulto en manos de su odontóloga, Celeste Alvarado, quien es una de las estudiantes por egresar más destacadas.

que les permite acceder a estudios, científicos debidamente valoradas y de uso internacional en materia de salud bucal, como aporte a su alineación académica. En conclusión, las actuales autoridades de la UNAH no han perdido el tiempo para beneficiar no solo a la población estudiantil; sino también a la sociedad en general, en comparación a otros años cuando los procesos académicos han sido detenidos o simplemente no se fortalecen debido a la generalizada corrupción que impera en todos los niveles en Honduras.

La actual decana de la Facultad de Odontología, Lurdes Murcia, detalló importantes avances cuantitativos y cualitativos que en menos de dos años ha obtenido la UNAH.

Por esa diferenciación y destaque la Facultad de Odontología, maestros y alumnos merece el reconocimiento de todos los sectores y de las autoridades gubernamentales, principalmente en Salud, quienes por el contrario según denuncias de los propios jóvenes pretenden suspenderles su beca en servicio social y traslados a zonas remotas por supuesta falta de presupuesto, aunque no corren con la misma desgracia los médicos internos. (Saraí Alvarado Durón / Fotos: Mario Fajardo).

La Facultad de Odontología ha cubierto la mayor parte del territorio nacional, con brigadas odontológicas, especialmente en lugares remotos como La Mosquitia.

SERVICIOS QUE OFRECEN EN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA * Brigadas * Cirugías * Emergencias * Endodoncias * Operatoria * Odontología Preventiva * Prótesis Fija y Removible * Radiografías

PAGO DE MATERIALES POR EL PACIENTE Extracción dental L. 24.00 Radiografías 24.00 Ortodoncia 60.00 Paidodoncia 60.00 Tapones Amalgama clase 1 60.00 Resina Clase 2 70.00 Amalgama clase 2 70.00 Periodoncia 72.00 Diagnostico de Gingivitis 72.00 Periodontitis y Limpiezas 72.00 Resina clase 1 85.00 Endodoncias 90.00 Prótesis por pieza 100.00 Gancho 100.00 Resina clase 2 hasta 4 120.00 Terceros Molares 150.00 Cirugía de Impacto 150.00 Barra 300.00 Prótesis 1,200.00


6-B

La Tribuna Domingo, 16 de octubre, 2011

Reportaje

“San Gerardo”, el árbol milagroso El té de las hojas contiene propiedades medicinales Aseguran que elimina los cálculos renales y biliares Es un excelente diurético Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela Email: luisgoyuela15@yahoo.como Forjadordesueños.blogspot.com

ANLÍ, El Paraíso. Los milagros existen, aunque haya incrédulos a estas alturas del siglo. Hay una divinidad en el tronco de un árbol, de uno que hace milagros en silencio, cuya virtud es conservar sus hojas verdes y por esta época dejar al descubierto la belleza de sus flores, muy parecidas a la orquídea.

D

El árbol en referencia, cuyo nombre científico es Bauhinia purpuerea L, perteneciente a la familia de Caesalpiniaceae, es conocido por la gente del campo y pueblos del interior con el nombre común de “Casco de buey”, “Patebuey” o “Pata de vaca”, por la forma de sus hojas. También lo llaman “Orquídea de pobre”, por el parecido de sus flores con la flor nacional; y los que conservan creencias religiosas lo han bautizado con el sugestivo nombre de “San Gerardo”, poco conocido en el santoral de la iglesia. No importa el nombre, lo importante son sus propiedades curativas, casi milagrosas, de acuerdo al testimonio de personas que se han curado de enfermedades complejas, algunos con desahucio de los médicos, pero que hoy dan testimonio de haber sido curados; tal es el caso de una señora de la cual omitimos su nombre por petición expresa, que padecía cáncer y fue curada. Elmer Soto (27), ayudante de mecánica, relató haber comenzado a sentir fuertes dolores en el abdomen como el que sufren las mujeres durante el parto; “me dijeron que podría tratarse de una infección en los riñones, y fue cuando el ‘maistro’, mi jefe en el taller de mecánica, me dijo que las hojas del árbol eran buenas. Tuve fe y llevé unas hojas a mi casa para preparar el té y comencé a tomar. A los tres días desapareció el dolor, ahora estoy prácticamente sano; sigo tomando el agua para prevenir otros males”. Soto refiere que su hermana comenzó a padecer del colon; siguió el mismo tratamiento y ha sentido mejoría. “Pienso que estaría curada si le

El árbol o arbusto da flores blancas y púrpuras, parecidas a la orquídea; de allí el nombre “Orquídea de pobre”. diera seguimiento, lamentablemente no lo toma lores fuertes en la cintura, unos dicen rabadilla, con frecuencia pero yo sí, unas cuatro veces a la me hicieron varios exámenes y me encontraron semana”. cálculos en los riñones; los dolores eran espantosos, el médico recomendó cirugía, tuve mucho Consultado sobre el sabor, asegura que la toma miedo que me abrieran y recordé lo que me dijo es agradable, pero hay que mantenerla refrigerada doña Ruth”. para que no se fermente “y con tal de aliviarme y evitar tratamientos caros, no dejo de tomarla”. “Comencé a buscar las hojas en la calle y a pedir a los amigos que me regalaran; eso fue hace EL BISTURÍ SIGUE ESPERANDO 15 años. Mi esposa hirvió las hojas y comencé a “Hace un año, cuando comencé a sentir los tomar el agua; sentí alivio y hasta el sol de hoy dolores, no sabía qué hacer; tuve que soportar siete nada de cirugía”. inyecciones pero no dio resultado; ahora estoy “Tiempo después, el médico me preguntó si aliviado”, comenta con tranquilidad Luis Villafranca, mecánico de profesión. Cuenta que una estaba listo para la cirugía; le dije que las hojas señora en Tegucigalpa de nombre Ruth Heyman, del árbol me habían curado. Intrigado por mi dueña de una farmacia, en 1980 le comentó que buen estado de salud, me dijo que le mostrara el té de las hojas del árbol era bueno para eliminar el árbol”. los cálculos biliares y renales; “aquellas palabras “Después de andar pidiendo las hojas, tomé la decisión de sembrar un árbol en el solar de la Villafranca también hace una demostra- se quedaron grabadas en mi mente”, comenta. ción de cómo tomar el brebaje. “Años después, cuando comencé a sentir do- casa. En poco tiempo creció y desde entonces he

La hoja tiene un enorme parecido con el casco de buey, de allí el nombre común.

Por su crecimiento rápido y la frondosidad de sus ramas se convierte en poco tiempo en un árbol gigante.


Reportaje

La Tribuna Domingo, 16 de octubre, 2011

7-B

continuado tomando el agua. Posteriormente sembré otro en la entrada al taller, primero como planta ornamental por lo bonito de las flores y para que las personas que necesitan las hojas puedan llevar a sus hogares, ahora le sirve a mucha gente que viene a pedirlas”. “Un hombre originario de Patuca, Olancho, llegó al taller muy enfermo por los efectos causados por los cálculos renales, estaba quedando inválido; el diagnóstico médico le indico que debía operarse de inmediato, no lo hizo por temor; cuando me habló de su problema le comenté de las propiedades curativas del pata de buey. Comenzó a tomar el agua, ahora está curado y agradecido”. Continúa Villafranca contando otras experiencias vividas los últimos años con alguna gente que llega enferma y busca consejo para curar sus enfermedades; es decir, quieren ayuda económica para consultar un médico o viajar al hospital. “Aclaro que no soy curandero, lo único que hago es contar mi propia experiencia”. VARIADOS TESTIMONIOS El caso de doña Justa Sauceda es muy especial: un Jueves Santo, cuando los médicos andan de vacaciones y no es recomendable enfermarse, esta señora llegó angustiada con su hijo Manuel Urbina Sauceda de 12 años. El niño tenía problemas en la vejiga, no podía orinar por obstrucción posiblemente debido a los cálculos. Al ver la desesperación de la madre y los lamentos del niño, doña Cándida le dio dos vasos del té y en pocos minutos comenzó a orinar a chorros: el muchacho se hizo en los pantalones. Hoy Manuel tiene 19 años y vive gracias a la toma del árbol milagroso.

La flor más vistosa del “Pata de buey” es de color violeta. Doña Cándida, esposa de Luis Villafranca, mantiene permanentemente en refrigeración el té de “pata de buey” para ofrecer a sus amigos una toma, otra gente le hace pedidos por galones por los que no cobra un solo centavo.

“Un taxista estaba desahuciado a consecuencia de una infección renal y problemas en la próstata; le hablé de los beneficios de la hoja y sin pensarlo dos veces cortó varias ramas, se fue a su casa, preparó el té y ahora anda trabajando. Muchos llegan con una sonda y una bolsa, en busca de la hoja, los que han seguido el consejo aseguran haberse curado”.

Preparación: Hervir 40 hojas en dos litros de agua por 20 minutos. Dejar reposar y colar. Guardar en el refrigerador y tomar un promedio de cuatro vasos al día. Los efectos secundarios es un cambio radical en la orina de amarillo a claro, eliminando el malo olor. Es un potente diurético, limpia las impurezas de la sangre y baja los niveles de azúcar.

Un médico universitario y con especialidad en medicina alternativa está recomendando a sus pacientes utilizar la hoja para controlar la diabetes. No fue posible lograr una entrevista para conocer su punto de vista, pero el solo hecho que recomiende la hoja a sus pacientes es porque son valederas las propiedades curativas de la “Orquídea de pobre”, “casco o pata de buey” y el milagroso “San Gerardo”.

Según el relato de Villafranca, una infinidad de personas llegan a su casa en busca de la hoja, la que gustosamente regala; la única condición es no arrancarlas del árbol, lo adecuado es cortar la rama porque de cada corte surgen los renuevos del bendito San Gerardo.

También existe la presunción que cura el cáncer, según testimonio de otra señora que no quiso ser identificada, dijo que después del desahucio médico comenzó a tomar el té, “ahora estoy curada”. Villafranca recuerda que esta misma señora, irónicamente, “cuando le pedí hojas de su árbol hace varios años me las negó y ya ve, años más tarde tuvo que utilizarlas para salvarse de la muerte”.

Doña Cándida al momento de preparar las hojas para la cocción del día y conservar en el refrigerador las tomas.

Luis Villafranca muestra orgulloso el árbol medicinal.

Nota del autor: Hace diez años sufrí de fuertes dolores en el abdomen. Consulté con mi médico de cabecera y me recomendó un ultrasonido de inmediato. El examen reveló cálculos en la vesícula. Tuve pánico de practicarme la cirugía y seguí el consejo de mi amigo Villafranca. Los dolores desaparecieron y la cuchilla sigue esperando.

Rebeca Lang ya recomendó el brebaje a su familia en Alemania.


Domingo 16 de octubre, 2011 Edición 695

Polémica:

“Usted cuestiona la investigación del Departamento de Investigaciones Ecumenícos” Tegucigalpa, M.D.C. 3 de octubre de 2011 Señores Sección Anales Históricos Diario LA TRIBUNA Presente. Con el derecho de réplica me refiero a los conceptos aclaratorios aparecidos en LA TRIBUNA del 2 de octubre de 2011 y formulados por el Coronel de Infantería D.E.M. Omar Antonio Zelaya Reyes, excomandante del Décimo Batallón de Infantería con asiento en Marcala, exjefe del Departamento de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto a cargo del fallecido coronel Cecilio Castro Barrientos, excomandante de la Fuerza de Seguridad Pública y exministro de Defensa durante la administración del general Juan Alberto Melgar Castro, defenestrado en agosto de 1978 por el general Policarpo Paz García. Veamos: 1. Romano VI, conducción del proceso judicial con respecto al indulto otorgado a los implicados en los sucesos del 25 de junio de 1975: Desconozco las connotaciones de las palabras escritas por el coronel Omar Zelaya cuando afirma “… evidencia la sospecha de que todo estaba fríamente calculado por los mismos que manejaron los hilos del drama y ahora excomulgados…” En este sentido deseo dejar bien sentado que únicamente me circunscribí a lo informado por la prensa y los hechos elocuentes así lo establecen que los implicados permanecieron durante cinco años cumpliendo su pena en el sector privilegiado de La Mora, en la antigua Penitenciaría Central, ubicada en el barrio La Hoya, gozando de todas las consideraciones… y el indulto les fue otorgado por el general de división Policarpo Paz García en 1980. 2. En relación con la apostilla que me señala sobre la “dualidad de mando”: Usted, Coronel, y no su servidor, menciona en su escrito 4/4 “dualidad de comando” al manifestar que había un jefe de la Quinta Zona Militar a cargo del capitán Peña Paz y al mayor Chinchilla como jefe de Destacamento. Jamás, Coronel, un capitán pudo ser jefe de una zona militar, en este caso de la Quinta, misma que desapareció, repito, de los cuadros orgánicos de la institución militar a raíz de los hechos bochornosos de la Talanquera en febrero de 1972. Solamente un oficial superior (con grado de Mayor, Teniente, Coronel o Coronel) tenía el privilegio de llegar a ser jefe de zona, en este caso las antiguas zonas militares: de la Primera a la Sexta Zona Militar y que tenían jurisdicción en los departamentos del país. Usted llegó con el grado de Teniente Coronel a comandar la Cuarta Zona Militar o Décimo Batallón de Infantería en Marcala, La Paz en 1973. Por otro

lado, efectivamente y en lo que respecta al temido coronel Lisandro Padilla, este falleció años después de los sucesos del 25 de junio de 1975 retirado de la vida militar. Lo anterior no tiene nada que ver con “principios de comando y legislación militar” que usted señala sin ningún sentido. 3. En el inciso a. Romano VII. Conclusiones: Usted, coronel Zelaya, cuestiona las investigaciones que con objetividad y profesionalismo y precisamente en un entorno de tranquilidad y calma realizó el Departamento Ecuménico de Investigaciones, con sede en San José, Costa Rica. De manera despectiva acota: “…Pero una cosa, es en el buen sentido, estar filosofando en la tranquilidad y paz costarricense y otra es haberle tocado las barbas al tigre…” Me pregunto ¿Cuáles barbas al tigre? El Departamento Ecuménico de Investigaciones tuvo la oportunidad de recabar informes, fehacientes pruebas e investigar a profundidad los acontecimientos suscitados el 25 de junio de 1975 y generó sus propias conclusiones. Deseo aclarar que aun no he leído el informe de la hermana María García que aborda este bochornoso caso suscitado en Los Horcones. 4. Sobre el inciso a. Romano VII. Conclusiones: Dice usted que no ubica el contenido de este literal, con el contexto histórico de las andanzas de Chinchilla en el Brasil y que a buen entendedor yo, este servidor, digo que allá lo prepararon para matar. ¡Cuidado con las palabras mi Coronel! Yo jamás mencioné el vocablo “matar”. Dije que había que evaluar las doctrinas y las enseñanzas que se impartían en la Escuela Superior de Guerra del Brasil, país que era gobernado por una dictadura militar represiva y del cual Chinchilla recibió el curso de Plana Mayor ¡cosas veredes amigo Sancho, quería completar el curso de Comando y Estado Mayor en ese mismo país pero no lo dejaron! Es importante mencionar en este sentido lo que señala el libro “Los Deliberantes –el poder militar en Honduras” de Matías Fúnez V. en la página 299: “Centroamérica fue convertida por Estado Unidos y sus aliados en un laboratorio donde, a nivel regional, se aplicó la llamada Guerra de Baja Intensidad”. Esta doctrina fue gestada, dice el autor, en el Colegio Nacional de Guerra de los Estados Unidos. ¿Queremos otro parangón de las academias militares en el mundo sobre sus enseñanzas y sus doctrinas sobre el poder militar? Dice usted que la carrera militar fue instituida para formación humanista. A este respecto le diré que no veo como se puede dar una simbiosis entre militarismo y humanismo. Los hechos históricos en Honduras y en el mundo desmienten tal aserto. Por otro lado, usted defiende a la Escuela de Las Américas, bajo el mando del imperialismo norteamericano, en lo atinente a la preparación de dictadores

militares latinoamericanos, pero sin embargo paladinamente reconoce que sí formó líderes como Omar Torrijos Herrera –que llegó al poder en Panamá por la vía de un golpe de estado en 1968 y estuvo en conflictos con el teniente coronel Boris Martínez, situación que se cuida de no mencionar en su escrito coronel Zelaya- además, usted fue instructor invitado por un año para impartir clases en la Escuela de Las Américas, ubicada en las antiguas bases militares yanquis en la zona del canal, República de Panamá, pero se cuida también de no mencionarlo. En lo que respecta a la fundación de la Escuela Militar “General Francisco Morazán”, el documento que usted adjuntó en su escrito del 2 de octubre de 2011 es irrefutable e incontestable. En efecto fue fundada el 22 de marzo de 1952 con personal de oficiales y tropa de la Escuela de Aplicación del Ejército, Escuela de Cabos y Sargentos y la famosa Escuela Básica de Armas. En el libro “Los Deliberantes” y ya que usted enfatiza en la huelga bananera de 1954 en la cual el ejército no disparó un solo tiro, veamos lo que dice Matías Fúnez V. en la página 170: “El Comité Central de Huelga destacó grupos de mujeres para que recibieran cordialmente a los soldados. Lo anterior no significa que la represión estuvo ausente del todo. El grito de “allí vienen los básicos”, lanzado con frecuencia en aquellos días, revelaba en su lacónica elocuencia cual era la dimensión en que los obreros ubicaban a los miembros de la Escuela Básica de Armas “Francisco Morazán” desplazados por Gálvez, no precisamente para confraternizar con los huelguistas. En la huelga bananera de 1954 usted participó en el sector de Baatan y no se disparó un solo tiro por la actitud respetuosa de los huelguistas con las tropas del ejército. Así de sencillo, mi Coronel. La pregunta del millón, ¿si hubiera sido lo contrario, mi Coronel, qué hubiera sucedido? Para finalizar, mi Coronel, hijo de las tierras áridas del Sur, Goascorán agrego yo, que fue tomada por las tropas salvadoreñas en 1969, no acepto su reto de un debate público o privado porque el caso de Los Horcones pertenece ya a la historia. Por eso lo maneja en su sección “Anales Históricos” mi querido columnista Juan Ramón Martínez a quien leo todos los viernes y espero que no se retire de estas lides como lo manifestó recientemente en su penúltimo artículo. Además el carácter irascible ínsito de los militares no permite un cambio constructivo de impresiones ya que usted anota en sus últimos acápites términos despectivos como “cualquier perico de los palotes por muy enchafarotado que se crea”. Le saluda y abraza CESAR AUGUSTO BONILLA OCHOA

Carías establece reglas para seguir controlando a los liberales

E

l retorno de Zúñiga Huete a la Patria en 1948, tras largos años de exilio despertó el entusiasmo y fervor de sus correligionarios que veían en él su principal dirigente, si bien sus estrategias no eran compartidas por la totalidad del liberalismo, tanto de la vieja como de la nueva generación. El gobierno, por su parte, adoptó medidas que dificultaban en sumo grado la libre movilización y propaganda de la oposición. Así, el 3 de mayo de 1948… Carías a través del Ministerio de Gobernación hizo girar a las autoridades civiles una circular violando en todos los derechos otorgados a la ciudadanía por la Ley de Elecciones y la misma Constitución Política entonces en vigencia. Esta circular decía: “Tegucigalpa, 3 de mayo de 1948. Gobernadores políticos. Toda la República. Debiendo inaugurarse el 10 del mes en curso el debate político conforme el Decreto No. 25 del Congreso Nacional,

previo a la elección de autoridades supremas y con el objeto de garantizar el orden y la tranquilidad social, el Poder Ejecutivo ha dictado las siguientes medidas que transcribo a usted para su debido cumplimiento: 1º. Siempre que un club político desea llevar a cabo una reunión pública, deberá solicitarlo por escrito, en la capital ante el señor Director General de Policía; en las cabeceras departamentales ante el señor Vocal o Alcalce de Policía, con 8 días por lo menos de anticipación. 2º. Cinco ciudadanos de reconocida honorabilidad, además del club político, firmarán la solicitud comprometiéndose a las condiciones siguientes: a) que la reunión se verificará en cualquiera de las horas del día, comprendidas entre las 7 a.m. a las 6 p.m.; b) que los asistentes a la reunión no llevarán arma alguna, ni se presentarán en estado de embriaguez; c) en caso de que se verifique el desfile de la reunión por las calles de la población, no pasará por la cercanía de ningún cuartel militar o de policía;

d) que los estandartes y cartelones que porten los ciudadanos de la reunión política, no tengan frases injuriosas contra personas o entidades políticas, ni inciten a la alteración del orden público; e) las autoridades de policía se concretarán a observar la conducta de los ciudadanos de la reunión política, interviniendo cuando se provoquen desórdenes, pudiendo solicitar la cooperación de las autoridades militares si se hace necesario; y f) todas las autoridades de policía de la República pondrán en conocimiento del Poder Ejecutivo, la fecha de reuniones políticas en sus jurisdicciones. Acuse recibo. Afmo. C. Colindres Zepeda”. La anterior circular, violando el Decreto No. 25 de enero emitido por el Congreso Nacional, dejó entrever que no habría tal libertad de elecciones. Fuente: Mario Argueta, Juan Manuel Gálvez su trayectoria gobernativa.

Simplemente una comparación Juan Manuel Aguilar Flores

Copia del Acta de Independencia original, donde se puede apreciar que por el nerviosismo del momento, los redactores del documento, José Cecilio del Valle y el secretario de la Capitanía de Guatemala, Domingo de Diéguez, pasaron del inciso 8 al 10.

E

n las pasadas fiestas cívicas del 15 de septiembre volvimos a oír las mismas narraciones históricas repetitivas, exceptuando algunos criterios vertidas por historiadores graduados fuera o dentro del país. Se recalcó -en los últimos- darle un giro a muchas situaciones históricas que se vienen arrastrando de muchos años, por nuevos cambios a nuevas consultas y meditaciones de documentos de nuestros archivos y bibliográficas del exterior nos han hecho hacer otras reflexiones. Para el caso ¿Que evento celebramos el 15 de septiembre la Independencia de España de 1821 o la muerte de Morazán en Costa Rica en 1842? ¿Porque algunos historiadores consideran debería celebrarse el evento de 1° de julio de 1823, denominada “Independencia Absoluta” refiriéndose a desprenderse de España y de México? En Guatemala están estudiando los caracteres caligráficos del acta del 15 de septiembre en donde hay 3 letras distintas. Por que en el acta original hay un salto de la cláusula ocho a la diez (ver copia, misma se encuentra en archivos del IHAH), y así, podemos seguir detallando otros datos. En el caso de los eventos de la Independencia debemos distinguir quienes son “Próceres” y quienes “Forjadores” de la nación hondureña. Reina Valenzuela en su libro de 1978 “Hondureños en la Independencia de Centroamérica” dejó dicho sendero que deberíamos escudriñar e incluso se hizo la interrogante: ¿”Cuantos hombres y cuantos nombres olvidados”? Quienes se acuerdan ahora de José Gabriel Vela, José Vijil, Ambrosio Tosta, Silvestre Cueto, Ildefonso Castellanos, Mariano Urmeneta, José Santiago Reyes. El cura Francisco Pineda, Tomás Midence, Manuel Ugarte Eusebio Ruiz, Vicente Artiga (mulato), Prospero Herrera, Francisco Morejón, José Santiago Milla y otros más. Volviendo al titular de este trabajo, oímos la frase de: “Caballero sin miedo y sin tacha”. La misma se le otorga a José Trinidad Cabañas (1805-1871). Respecto a lo anterior la frase no la he encontrado en bibliografía antes de 1970. Pero si se encuentra en el libro de Historia Universal, impreso en España en 1958 por editorial Luis Vives. En el tema de Guerra de Italia (1519-1544) refiere: “El general francés Condestable de Borbón, disgustado con su rey, pasóse al servicio de España. En la retirada, los franceses perdieron al héroe Bayardo, llamado. “…el caballero sin miedo y sin tacha”. Por lo antes expuesto la frase es tomada de otro personaje histórico. NOTAS -Alcaldía Municipal de Tegucigalpa y Secretaría Cultura y Turismo. “Pensamiento Social y Político: José Trinidad Cabañas”. Teg. 2005. -Reina Valenzuela. “Hondureños en la Independencia de Centroamérica”. Teg. 1978. -Siempre Suplemento. El Heraldo. 12.9.2010. “El Acta de Independencia”. Págs. 4 y 5. -Revista de Archivo y Bibliotecas Nacionales. Tomo 12, No.9, 1934. “Sensacional hallazgo en Guatemala del original del Acta de Independencia de C.A.”. Páginas 531-535. -Historia Universal. Editorial Luis Vives S.A. Zaragoza, España 1957. Página 345.


La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

PRIMER AUTOMÓVIL INGRESA A DANLÍ DARÍO GONZÁLEZ C.

Julián Valladares y la antigua Trocha hacia la Villa de El Paraíso 1930

T

ranscurrían plácidos los primeros meses de la década del treinta, del pasado siglo, rectoraba los destinos de la nación el Dr. Vicente Colindres y los eficientes ingenieros danlideños Ángel Sevilla y Gustavo Nufio, se empeñaban en abrir el cañón de Neteapa, a punta de dinamita, barra, pico y pala para luego habilitar la cuesta de Rostrán. Con esas halagadoras noticias se gestó en Comayagüela y para ser preciosos, en el garaje de Miguelito Bárcenas, una novedosa expedición que tenía un tinte amoroso, pero también querían ser los primeros en llegar en automóvil a la ciudad de Danlí, que para la época esa desquiciada idea se consideraba un tanto utópica, al tomarse en cuenta los tortuosos caminos de herradura frecuentados solo por acémilas de carga, que a la capital hacían su recorrido en tres días. Los viajeros tomaron debida observación de las inclemencias del tiempo, carencia de alimentos en zonas despobladas y para ser previsores lograron obtener una buena cantidad de Totopostes, repleto bidón de gasolina, aceite y herramientas de mano para enfrentar cualquier eventualidad en la ignorada travesía. El Juan Tenorio de nuestro relato llamado Antonio Irías, más conocido como Toño Chiquirín, vivía locamente enamorado de la agraciada joven Esmeralda Mejía y para darse “pinta” como dicen los jóvenes de ahora, financió el inusual periplo, utilizando un automóvil “Nash” con capota desmontable, color negro, modelo 28, cuyo propietario era el joven Lorenzo Gálvez de oficio minero, fallecido años después en la región de la “Alhambra” en un duelo a muerte con el también minero Alfonso Mayorga Zelaya. El timón se le confió al experimentado motorista Julián Valladares, hijo del prominente jurisconsulto Leandro Valladares, hermano de Francisco Tomás Valladares, Juan Bautista Valladares y tío de Nahún Valladares y Valladares, los dos últimos historiadores destacados de nuestro país, figuraba como ayudante de la citada expedición, Alejandro Varela según acotación del historiador Valladares y Valladares, tenía el remoquete de “Pirijollo”. Nuestro amigo Julián en sus largos parlamentos afirmaba que la ruta a seguir fue la siguiente: Talanga, Cantarranas, Villa de San Francisco, Morocelí, para luego trepar la empinada cuesta de Neteapa, donde fue necesario auxiliarse de mozos y yuntas de bueyes, igual contratiempo experimentaron en la cuesta de Rostrán donde fue imposible transitar, viéndose obligados a buscar otro camino alterno, seleccionándose el que conduce a la hacienda de don José María Rodríguez, donde fueron recibidos con verdadero júbilo por los lugareños que estupefactos contemplaban el desconocido armatoste, que rodaba sin la tracción animal. Después de un frugal almuerzo, y un obligado descanso enfilaron la ruta hacia El Vallecillo, Piedra Ancha, llegando a la meta deseada el 3 de mayo de 1930. Siendo recibidos por la honorable Corporación Municipal que presidía don Abel Gamero, y el vecindario en general que pronto abarrotaron la plaza principal. El discurso de rigor estuvo a cargo del Regidor Municipal don Jesús Almendares González, el recorrido se hizo en nueve días exactos y de hecho estos audaces jóvenes fueron los pioneros en introducir un automóvil a la ciudad de las colinas. Al cundir la noticia acerca de la presencia del raudo automotor, la Corporación Municipal de la entonces Villa de El Paraíso, rehabilitó el intransitable Portillo de los Conejos y el Paso de los Terrones y les cursó generosa invitación telegráfica, arribando a dicho destino al día siguiente en horas crepusculares. Julián Valladares, único sobreviviente de esta pintoresca aventura refería años después que fueron recibidos con gran simpatía por el honorable ayuntamiento paraiseño y un fuerte sector poblacional, mientras tanto el edificio municipal, mostraba multicolores gallardetes, que le daban una nota festiva de singular cortesía. Después de los encendidos discursos, donde se resaltaba las innumerables hazañas de los osados automovilistas, se inició una rumbosa fiesta, que al son de acoplada marimba, bailaron hasta el amanecer. Así concluyeron los festejos de este feliz acontecimiento del año de gracia de 1930. dariogonzalezcaceres@yahoo.com

9-B

La toma de Villanueva (7 de octubre de 1955)

L

as elecciones del 10 de octubre de 1954, se desarrollaron en un marco de terror e incertidumbre. Por primera vez después de 21 años, no se realizaban verdaderos comicios, por lo que el pueblo convocado a las urnas asistió masivamente, en un evento en el que participaron los partidos Liberal, Nacional y el Movimiento Nacional Reformista, con sus respectivos candidatos: Ramón Villeda Morales, Tiburcio Carías Andino y Abraham Williams Calderón. El Partido Liberal alcanzó el triunfo electoral, pero no logró mayoría absoluta, ni un mayor número de diputados que las otras fuerzas antagónicas, lo que provocó una crisis política, que desembocó en la renuncia del presidente Juan Manuel Gálvez, aduciendo una supuesta enfermedad, y asumiendo el poder, el ciudadelano vicepresidente don Julio Lozano Díaz, quien se convirtió en Jefe de Estado, el 5 de noviembre de ese año al no completarse el quórum en la inauguración del período legislativo, por la ausencia de los diputados nacionalistas y reformistas. En sus primeros meses de gestión, Lozano Díaz mantuvo un período de luna de miel con los diferentes sectores políticos, empresariales, gremiales y sociales del país, pero este terminó al convencer un grupo de palaciegos a don Julio, de que era impostergable su constitucionalización, organizándose con tal propósito el Partido Unión Nacional (PUN), lo que llevó al rompimiento con los nacionalistas y liberales, que formaban parte de un gobierno integrado. Mediante el fraude, la coacción y las acciones represivas el PUN barrió en las elecciones del 7 de octubre de 1956, al lograr 60 diputados contra cero de sus adversarios. Una verdadera mascarada electoral, que llevó al expresidente Gálvez a decirle al mandatario de facto: “Julio les metiste capote”. Dos años antes, el 10 de octubre de 1954, mientras se celebraba el proceso electoral en el municipio de Villanueva, fue vilmente asesinado Martín Fajardo, máximo dirigente del liberalismo villanovense, a manos de Arcadio Bueso, comandante de armas. Este hecho indignó a la población en general, porque Fajardo era un hombre muy apreciado por su condición de trabajador, honesto e íntegro. A mediados del 56, la insatisfacción contra el gobierno de facto era general. Las protestas estudiantiles y las acciones conspirativas empezaban a cobrar fuerza. El 1º de agosto fuerzas rebeldes se tomaron por corto tiempo el cuartel San Francisco, en el propio centro de la capital, mientras en el resto del país liberales y nacionalistas eran víctimas de acciones represivas. Ildelfonso Orellana Bueso, ciudadano nacido en Ilama, Santa Bárbara, se había retirado del sacerdocio después de varios años de realizar su misión cristiana en la Villa de San Antonio, Comayagua y en Trinidad, Santa Bárbara, se dedicó posteriormente a trabajar en aserraderos, y luego al comercio en pequeña escala de productos, en un negocio que estableció en San Antonio de Cortés. Fue miembro de la Fraternidad Rosacruz, después pastor evangélico y de vez en cuando escribía, bajo el seudónimo del “Indio de Ilamatepeque”. Con Efraín Fajardo, “Nin” para sus amigos, eran para 1956 viejos conocidos. Este había comprado una finca de café en San Antonio, lo que les permitió estrechar su amistad, discutir la situación política con otros amigos y hablar de la necesidad de cambiar las cosas, a punta de balazos si era necesario. Pasaron de las palabras a los hechos. Con la venta de café realizada por Efraín, compraron varias armas, se reunieron con

dirigentes políticos en San Pedro Sula, y planificaron acciones armadas para el día de las elecciones, simultáneamente en varias poblaciones del país y provocar una rebelión general. La improvisación y el empirismo caracterizaron las acciones previas al alzamiento, lo que al final llevó al fracaso el plan original. Solamente el grupo encabezado por “el cura” Orellana, como se le llamaba a Ildelfonso, siguió adelante. Este, junto a Ernesto, su hermano, Efraín Fajardo, Horacio Rodríguez, Julián Pérez,Cecilio Ramos Pineda, Pedro Ramos, Nicomedes y Martincito -hijos del asesinado Martín Fajardo- Miguel Yanes, Rafael Siwady y aproximadamente otros 20 hombres más se concentraron en la hacienda de los Fajardo en Pueblo Nuevo, entre el sábado por la noche y el domingo. Ahí se distribuyeron las armas, fusiles y revólveres y se elaboró un plan de ataque a la comandancia de armas, que estaba anexa a las oficinas municipales. Aproximadamente a las cinco de la tarde, salieron hacia la cabecera, atravesando los potreros de varias haciendas, y aproximadamente a las siete de la noche se colocaron en posición de ataque. La comandancia de armas era jefeada por Jeremías López Romero, originario de Corquín y la dotación de tropa contaba con cinco o seis elementos. Se lanzó una granada por la parte trasera, mientras el resto de los atacantes esperaron la salida de los efectivos que ocupaban la comandancia. El ataque duró aproximadamente veinte minutos, falleciendo el comandante y resultando herido uno de los rebeldes de apellido Ulloa, quien murió posteriormente en el Hospital “Leonardo Martínez”. Aprovechando el desconcierto también fue asesinado Napoleón Bueso, quien llegó a la plaza creyendo que se celebraba la victoria pumpunera. Este era hijo del excomandante de armas Arcadio Bueso, quien dos años antes asesinara a Martín Fajardo. En esta misma acción y mientras regresaban del sur del departamento, una comisión de miembros del Partido Unión Nacional, al escuchar los disparos creyeron que se festejaba el triunfo electoral e ingresaron al centro de Villanueva, siendo capturados y asesinados los sampedranos Queco Inestroza, José Castro y el doctor Federico Guillermo Castro, personas muy apreciadas y que el destino les marcó este triste final. El joven Andrés Po, hoy reconocido dirigente de base nacionalista se salvó al protegerse bajo la camioneta jepp Willys, que los conducía. Concluida la toma, los atacantes se dispersaron, unos rumbo a San Pedro Sula, entre ellos Horacio Rodríguez y Efraín Fajardo (quienes todavía viven), mientras otros tomaban las serranías del Sauce, instalándose inicialmente en la hacienda de Abelino Hernández, pasaron a la propiedad de Ventura Fajardo en Las Joyas, y el 21 de octubre, día del golpe de Estado contra Julio Lozano Díaz, sorprendió al Cura Orellana y sus acompañantes en la hacienda de Gustavo Bueso, en Concepción del Norte. En las elecciones de 1957, Ildelfondo Orellana Bueso encabezó la fórmula de diputados del departamento de Cortés por el Partido Liberal. Para ese entonces gozaba de inmensa popularidad en las filas rojiblancas. Este legendario personaje falleció en Siguatepeque el 10 de febrero de 1990 Fuente, Tiempo, San Pedro Sula


EDICIÓN No. 242, Año 5

Mensaje de la Editora El mes para recordarlos

mascota@latribuna.hn

Domingo 16 de octubre 2011

Los gigantes de hoy Ana Flores

Continuamos con nuestra serie en la que mostramos mascotas que han excedido su tamaño normal, ya sea por problemas de sobrealimentación o porque genéticamente son muy grandes. Dos gatos y un perro son los gigantes de hoy, quienes a pesar de su tamaño son muy graciosos.

L

o que en su día surgió como un movimiento para proteger especies en peligro, se ha convertido en un evento mundial celebrado por las personas que amamos y respetamos a los animales. En nuestros dos mensajes anteriores hemos recordado el Día Mundial del Animal, inmortalizado el 4 de octubre de cada año. Extendido durante todo el mes, esta es una celebración que no conoce de nacionalidad, religión o ideología política. Esta efemérides se celebró por primera vez en 1931 en una convención de ecologistas en Florencia, Italia, y se recuerda cada 4 de octubre por ser el día en que murió San Francisco de Asís, santo patrono de los animales. A partir del 4 de octubre de 2003, organizaciones inglesas defensoras de los animales decidieron instaurar una actividad anual y desde entonces el número de eventos para conmemorar esta fecha ha ido abarcando varios países del mundo. Lamentablemente, en Honduras esta fecha pasa desapercibida, a no ser por esfuerzos aislados -pero no por ello menos importantes- de ciertas organizaciones que luchan por los derechos de los animales. Pero quizá algún día estemos a tono con las naciones civilizadas del mundo, donde a esos hermanos de otra especie -como dice el hijo de una amiga mía- se les brinde la verdadera importancia y el sitial que merecen.

Lindos gatitos en adopción

Pero, mientras eso sucede, comencemos educando a nuestros hijos inculcándoles el amor y respeto que esas especies se merecen.

Gatitos en busca de un hogar

Esta sección ha sido creada con el propósito de educar a las personas sobre la responsabilidad de tener mascotas

Estos tiernos gatitos de dos meses de edad buscan un hogar, integrado por personas que sean responsables y puedan brindarles mucho cariño, seguridad, asistencia veterinaria, alimentación. Información al 98303897, con Isabel.

Ella es

Gabrielita

CORRESPONDENCIA Y FOTOS curiosas que quiera compartir pueden ser enviadas a:

mascota@latribuna.hn


EDICIÓN No. 242 Año 5

Domingo 16 de octubre 2011

CORRESPONDENCIA

Lolita y Kitty necesitan de usted La Asociación Hondureña Rescate y Adopción de Animales Domésticos AHRAD, pone a la disposición de aquellas personas de buen corazón a Lolita y Kitty.

Doña Digna aún extraña a Frosty y a Snoopy Frosty, murió hace siete años y Snoopy hace diez. Pese a ello, aún viven en el corazón de su dueña, doña Digna Velásquez, quien se ha rehusado a tener mascotas nuevamente. Ambos convivieron desde su nacimiento con ella. Por eso exhortamos a doña Digna para que adquiera nuevamente una mascota, para que olvide el dolor de la pérdida de Frosty y Snoopy.

Ambos tienen una historia muy triste, ya que la perrita fue abandonada porque sus amos adquirieron un perro de raza y el gatito, que tiene dos meses, también fue dejado a su suerte, por motivos desconocidos. Los interesados pueden llamar a la AHRAD al 99703006 con Alejandra o Israel. Se entregarán bañados y desparasitados.

Concierto a beneficio de la AHRAD Usted puede ayudar a construir el refugio para animales abandonados que deambulan por las calles de la ciudad, asistiendo al concierto que ofrecerá ARS NOVA en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa. La cita es el próximo martes 18 de octubre a las siete de la noche. La pianista Asha Santwan y el violoncelista Ricardo Barrientos se unirán a la noble causa. Recuerde: los animales son también creación de Dios y merecen su espacio, techo, agua, comida, derecho a sentirse protegidos y amados. La colaboración es de 100 lempiras, con derecho a refrigerio y habrá una rifa. Las personas interesadas pueden llamar al 9970-3006 y al 9969- 2087 con Alejandra o Israel. Para la preventa los voluntarios de AHRAD estarán ubicados hoy en Mall Multiplaza de Tegucigalpa.






Domingo 16 de octubre, 2011

Poesía de Tomás Transtromer, Premio Nobel 2011 I PRELUDIUM DESPERTAR es un salto en paracaídas del sueño. Libre del agobiante torbellino, se hunde el viajero hacia la zona verde la mañana. Las cosas se encienden. Él percibe -en la vibrante postura de la alondra- las oscilantes lámparas subterráneas del poderoso sistema de las raíces de los árboles. Pero a flor de tierra -en abundancia tropical- está el verdor con los brazos al aire, en escucha del ritmo de una bomba invisible. Y él se hunde hacia el verano, se descuelga por el cráter cegador, hacia abajo a través de grietas de edades verde-húmedas palpitantes bajo la turbina del sol. Así es detenido este viaje vertical por el instante y las alas se ensanchan hasta ser la quietud del gavilán sobre aguas torrenciales. Tonos desamparados de las trompetas de la Edad de Bronce cuelgan sobre el abismo. En las primeras horas del día, la conciencia puede abarcar el mundo como la mano oprime una piedra entibiada por el sol. El viajero está bajo el árbol. ¿Se extenderá, después de la caída por el torbellino de la muerte, una gran luz sobre su cabeza?

II ARCHIPIÉLAGO OTOÑAL Tormenta DE pronto, el caminante encuentra aquí el viejo, enorme roble, como un alce petrificado con su interminable cornamenta, frente a la fortaleza verdinegra del mar de septiembre. Tormenta nórdica. Es el tiempo en que los racimos de serbas maduran. Despierto en la oscuridad, oigo a las constelaciones piafar en sus establos, en las alturas, sobre los árboles.

NOCHE-MAÑANA EL mástil de la luna se ha podrido y la vela arrugado. La gaviota flota ebria, más allá, sobre el agua. El pesado cuadrilátero del muelle, carbonizado. El matorral se doblega en la oscuridad. En la escalera. El amanecer golpea y golpea en las verjas de piedra gris del mar y el sol crepita cerca del mundo. Semiahogados dioses estivales tantean en niebla marina.

OSTINATO BAJO el punto circular de calma del gavilán rueda el mar retumbando en la luz, muerde ciego su freno de algas y resopla espuma en las orillas. La tierra se enjuaga en oscuridad, en donde los murciélagos se orientan. El gavilán se detiene y se vuelve una estrella. El mar rueda retumbando y resopla espuma en las orillas.

GÓGOL LA chaqueta raída cual manada de lobos. El rostro como lasca de mármol. Está en el círculo de sus cartas, en la arboleda que susurra de sarcasmo y errores, sí, el corazón vuela como un papel por los inhóspitos fragmentos. Ahora se cuela el ocaso como un zorro sobre esta tierra, incendia la hierba un instante. El espacio está lleno de cuernos y pezuñas y allá abajo se desliza la calesa como una sombra entre las iluminadas haciendas de mi padre. Petersburgo situada en la misma latitud que la aniquilación (¿has visto a la hermosa en la torre inclinada?) y por congelados barrios se desliza aún como medusa el pobre con su abrigo. Y aquí, envuelto en ayunos, está aquel que antes se envolvía en los rebaños de la risa, ya estos se han marchado hace mucho hacia zonas que están muy por sobre la frontera de los árboles. La mesa tambaleante de los hombres. Mira cómo la oscuridad marca a fuego una Vía Láctea de almas. ¡Sube pues a tu carro de fuego y deja este país!

HISTORIA DE MARINOS HAY días de invierno sin nieve en que el mar es pariente de zonas montañosas, agazapado en plumaje gris, azul apenas un minuto, largas horas con olas como pálidos linces, buscando en vano apoyo en las piedras de la orilla. Un día como estos salen del mar restos de naufragio en busca de sus propietarios, sentados en el bullicio de la ciudad, y ahogadas tripulaciones van hacia tierra, más tenues que humo de pipa.

Tomás Transtromer, Premio Nobel de Literatura

ESTROFA Y ANTISTROFA EL círculo ulterior es el del mito. Allí se hunde erguido el timonel entre brillantes lomos de pescado. ¡Qué lejos de nosotros! Cuando el día es un ahogo y una calma inquietud -como la sombra verde del Congo sostiene en su vaho a los hombres azules-, cuando todos esos restos se amontonan en el río pesado que serpea desde el corazón. Súbito cambio: bajo el reposo de los astros llegan, deslizándose, los amarrados. Alta la popa, en situación de alarma, está el casco de un sueño, negro contra la luz rojiza de la costa. Abandonados se desploman los años, rápida y silenciosamente –como la sombra de un trineo, grande, perrunapasa en la nieve, alcanza el bosque.

MEDITACIÓN AGITADA

(En el Norte andan los verdaderos linces, con garras afiladas y ojos soñadores. En el Norte, donde el día vive todo el tiempo en una mina.

UNA tormenta hace girar las aspas del molino que salvajemente, en la oscuridad de la noche, muele la nada. Las mismas leyes te mantienen despierto. La panza del tiburón gris es tu débil lámpara.

Allí donde el único sobreviviente puede estar junto al horno de la Aurora Boreal escuchando la música de los muertos por frío).

Recuerdos difusos se hunden en la profundidad del mar y allí se petrifican junto a extrañas columnas. Verde de algas está tu muleta. Quien se va hacia la mar regresa rígido.


La Tribuna Cultural

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

17-B

¿Es lo mismo la moral y la ética? Vilma Mondragón Alvarado vilmondragonalva@gmail.com

“Dos cosas me llenan el ánimo de admiración y reverencia: El cielo estrellado sobre mí y la ley moral en mí”. E. Kant.

S

iguiendo el curso de mis reflexiones, le llegó el turno a la moral y a la ética. ¿Servirá de algo? ¿Será posible que unas cuantas personas me lean y se muestren interesadas en el tema? Pretendo, sencillamente, ordenar mis propias ideas y compartirlas con lectores motivados. Creo firmemente en el dialogo, sobre todo con temas difíciles como este, así que me encantaría recibir retroalimentación. En los últimos días me he fijado, quizás más que en otros días, en el uso cotidiano que le damos a esos dos términos: Moral y ética. He observado que en las noticias, habladas y escritas y demás expresiones diarias, se utilizan estas palabras indistintamente, como si significaran lo mismo exactamente. En cada momento escuchamos “es que fulano de tal no tiene moral, le falta ética”; “en esta época no hay moral”; “hemos perdido la moral, la ética”, etc. estas son expresiones en las que se usa el lenguaje coloquial para referirnos a situaciones, en infinidad de casos, en las que creemos que faltan aquellos valores propios de la honradez y la honestidad. En el lenguaje filosófico, sin embargo, es necesario hacer unas cuantas delimitaciones entre ambas expresiones: La moral y la ética: ¿Son lo mismo? El término moral viene del latín “mos, moris” y quiere decir la costumbre. En cambio, ética viene del griego “ethos” que quiere decir, modo de ser, carácter. ¿Por qué diferenciamos entonces ambos vocablos? En estricto sentido es necesario hacerlo, a fin de demarcar el campo epistemológico de cada una de ellas y a la vez, ver cuáles son sus relaciones en el proceso de fundamentación y desarrollo de ambas. Podemos afirmar desde ya, que la ética es el estudio de la moral, y que hay personas que tienen moral, pero no tienen ética. Por ejemplo, una señora vendedora del mercado, sin mucha cultura, puede tener valores morales, en el marco de los cuales educa a sus hijos, les inculca normas de conducta y costumbres sociales, totalmente correctas. La moral de esta familia es práctica. Esta señora tiene moral, pero no tiene ética, puesto que no puede explicar ni desarrollar teórica y racionalmente los principios y teorías que sustentan, ella y sus hijos. Existe otro término muy utilizado en este contexto y es “deontología”. Esto quiere decir una moral basada en la res-

ponsabilidad, en los deberes y no en valores, apetencias o inclinaciones. Esta tendencia es todavía utilizada y es de origen kantiana. La moral es parte importantísima de nuestro vivir social y cotidiano; se necesita tener una moral compartida –no igualitaria- para que sea posible la constitución de un país, es la conducta diaria que define nuestro modo de ser. La ética “toma distancia”, reflexiona sobre lo común y lo diferente de los proyectos morales, en la ética nos movemos en un nivel más argumental y lógico que vital y existencial. La moral se pregunta ¿qué debemos hacer? La ética se plantea lo mismo pero su respuesta es dentro de una perspectiva filosófica, su acento se ubica en el ¿por qué debemos hacer esto y no lo otro? Principios, normas y valores son temas éticos fundamentales que han sido sometidos a la prueba de la libertad y no en forma “acrítica o dogmática”. Las éticas de la libertad trascienden la unilateralidad de los intereses privados, hacia una voluntad común, es decir, asumen la universalidad de la razón. Por otro lado, una acción es verdaderamente libre, si se realiza voluntariamente. Siguiendo a Kant, diríamos que practicamos la moral autónoma, en el ejercicio de ese acto de libertad, en contraposición a lo que él llamaba, la moral heterónoma, que es la obligada desde afuera. Por eso es que, frente a la justicia, un individuo que, en el momento del delito, está drogado, borracho, o ha sido torturado y hace declaraciones, acusaciones o se incrimina a sí mismo, podría tener atenuantes o ser declarado incompetente. Pero se le exigirá responsabilidad moral por haberse colocado en ese estado. Kilpatrick nos da un ejemplo de cómo

cultivar, en los alumnos, la interiorización de la moral autónoma. Un día dijo a sus alumnos: “Tengo que abandonar el salón. Quedaréis solos; nadie vendrá a vigilaros. Yo estaré fuera cinco minutos. Cuando regrese peguntaré cuántos alumnos se han portado bien. A los que no lo hayan hecho les pediré que levanten la mano. Os advierto por anticipado que no les impondré ningún castigo de ninguna clase”. Él relata que la primera vez, no fue precisamente exitosa, pero al repetir la experiencia, algunos de los alumnos tuvieron una reacción positiva y poco a poco se acostumbraron todos a la nueva modalidad (Childs, John L. 1956, Editorial Nova, Buenos Aires). Históricamente se han desarrollado varias teorías morales, vinculadas con los aspectos económicos, sociales y culturales de cada época. También es importante ver la relación de la moral y la ética con los quehaceres científicos del hombre y de la mujer, a la hora de reflexionar sobre la aplicación de la ética. Generalmente, cada campo profesional o área del conocimiento tiene su propia ética, así hablamos de ética médica, bioética, ética social, ética jurídica, etc. En la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se ha sentido la necesidad de que los futuros profesionales reflexionen sobre las responsabilidades morales que, ya en el ejercicio social de su quehacer, tendrán. Por eso son muchas las solicitudes que se tienen de las diferentes facultades, para servir cursos de ética. La institución se preocupa por formar, además de buenos profesionales, personas solidarias y sensibles, con responsabilidad social y valores implícitos en el ejercicio profesional. La ética y la moral, ambas, juegan un importantísimo papel en la investigación, sobre la mercantilización de seres humanos, en diferentes tratos comerciales y operaciones económicas, tales como la trata de blancas, la esclavitud sexual o la venta de órganos para transplantes. Por todas estas cosas, para ciertos grupos poblacionales, el estudio de los temas éticos, no son muy populares. Nos interesa especialmente cómo la educación y la ética, se relacionan y se fecundan. Este campo es lo que se llama ética de la educación, fundamental para todos aquellos que nos preocupamos por esa labor. No todos los actos son morales, ni susceptibles de ser calificados como tales. Por ejemplo, comer con palillos o con tenedor, es un acto cultural y no moral, a menos que se le agregue una intención moral: Si estoy entre los que están comiendo con palillos, y yo como con tenedor sólo para ofenderlos o para que se sientan incó-

modos, esto ya es un acto de naturaleza moral. El acto moral se expresa a través del juicio moral y debe reunir los siguientes requisitos: • Una visión del acto como posible • La intencionalidad del acto ha de ser claramente moral • La elección de los fines y de los medios es importante ya que deben ser compatibles con un determinado código moral que contenga normas, valores, etc. • La realización del acto moral debe efectuarse con una actitud consciente • Y las consecuencias de lo actuado, deben preverse Por ejemplo: La actividad educativa en cualquiera de los niveles, debe perseguir como mínimo las siguientes finalidades: - Procurar en sus alumnos el máximo de formación espiritual y moral aprovechando todo tipo de situaciones posibles, en el trabajo de aula con los estudiantes o fuera de ella, (no sólo en la clase de Moral) - Favorecer el espíritu de servicio, propio de cualquier actividad académica - Priorizar la calidad en el aprendizaje. La actualización, atingencia y pertinencia son cualidades que debe tener el conocimiento. Por ejemplo, manejar computadoras y otras tecnologías de punta, dominar idiomas, etc. - Fomentar el liderazgo, la visión de futuro para el niño o joven, en un ambiente escolar lleno de valores democráticos, cultivados en la escuela, la familia y la comunidad, en la vida de todos los días - Cultivar el espíritu emprendedor en un ambiente tan competitivo como el actual El joven ha de ser creativo y motivado, capaz de controlar su propio comportamiento y de orientar, en lo posible, el de los demás en base a principios éticos, válidos en la sociedad y en las organizaciones. La reflexión ética tiene como referencia la vida real de las personas, sus experiencias y vivencias de tal manera que nos lleve a una reflexión sobre nosotros mismos y nuestro entorno social. La intención es, pues, muy ambiciosa. Por ejemplo, si analizamos la expresión maquiavélica de que “el fin justifica los medios”, ¿estamos de acuerdo con esta afirmación? O, la otra de F. Dowstolevski, “si Dios no existiera, todo estaría permitido”, ¿qué piensa usted? Existen muchas acciones que demandan de nosotros, en el simple y llano vivir de todos los días, que tomemos decisiones. Cada decisión lleva implícita una serie de valores y preferencias que conforman nuestro perfil moral. Analicemos ese perfil para conocernos, un poco más cada día y esa práctica nos llevará a un buen y saludable ejercicio mental, que no termina nunca.


18-B

Sociedad

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Observatorio Cultural Jubal Valerio Hernández

Un monumento para Carlos Hartling U

n grupo de ciudadanos de Tegucigalpa y Comayagüela, hemos considerado justo y necesario se coloque un busto del maestro Carlos Hartling en alguna plaza de la ciudad capital, en reconocimiento a su invaluable aporte a la conformación de nuestra identidad nacional, al componer la música de nuestro himno patrio. Cuando el maestro Hartling vino a Honduras en 1896, contratado por el presidente Policarpo Bonilla para que se hiciera cargo de la organización y dirección de la Banda de los Altos Poderes,

lo hizo con mejor voluntad de poner a disposición de nuestro país, sus valiosos conocimientos musicales adquiridos en prestigiosas instituciones de formación artística de Alemania, su país natal. Inmediatamente después de su arribo a Tegucigalpa, el maestro Hartling se dispuso a dar cumplimiento a su cometido, mientras iniciaba su participación en los eventos culturales más importantes de la ciudad, entre ellos recitales de violín con el acompañamiento de la pianista hondureña Guadalupe Ferrari, quien poco tiempo después se convertiría en su esposa, formando una familia de la que laboran

hoy varios descendientes en nuestro país. La deuda de gratitud que el pueblo hondureño tiene con el maestro Hartling es inmensa. Nos dotó de un hermoso Himno Nacional, que por cierto todavía la gran mayoría de la población no canta en forma adecuada; no dar defectos en su música, sino por falta de una instrucción apropiada en su interacción y pronunciación. Una forma de

honrar la memoria de su autor deberá ser la enseñanza adecuada del Himno Nacional a nuestros niños, jóvenes y adultos de todos los estratos sociales, labor que debe ser empezada por el Ministerio de Educación en forma urgente.


Sociedad

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

“EL IDONEO” Un cuento de Armando Cerrato

D

esde su privilegiada posición de presidente de la República, el “idóneo”, como gustaba que le llamaran los miles de “chupa medias”, “Lame botas”, “arrastrados” y “soba levas”, más que mandatario popular y democrático, en virtud de haber sido elevado al solio presidencial con una enorme cantidad de votos, lejos de devolver esa preferencia a sus conciudadanos con una intensa búsqueda del bien común, se había convertido en un odioso dictador. Todos veían con asombro y decepción como contrariando los designios y presunciones de los ciudadanos, dos horas después de su toma de posesión violaba los preceptos constitucionales tomando posiciones absolutistas, autócratas y se abrogaba a nombre de un mandato que el pueblo no le había dado todos los poderes políticos extraordinarios para ejercerlos sin limitación jurídica al ignorar los límites propios que le separaban de los otros dos poderes del Estado: legislativo y Judicial, cuyos titulares no le bosticaron de ninguna manera, sometiéndosele a cambio, posiblemente de mucho dinero y permanencia en sus cargos, o promesas de apoyo en ambiciones políticas más adelante, cuando el decidiera irse por sí mismo más que por el término de su mandato. La sumisión le permitía abusar de su autoridad tratando con dureza a todos los ciudadanos de su nación, castigándoles con nuevas cargas tributarias, aumentos en toda la línea de precios de la canasta básica, favoreciendo a los intermediarios y maltratando a los productores y consumidores finales, casi haciendo desaparecer la clase media, volviendo más pobres a los pobres y aumentando increíblemente el numero de miserables que, por hambre, más que por otras causas. Era experto en lógica, estrategia y montaje direccional de guerra política, entrenado por los mejores del mundo en su momento y conocedor a fondo de las debilidades y temores de la gente que aún miraba como muy ingenua y capaz de ser vencida con pan y circo, como en la Antigua Roma, donde creía estar estacionado en el tiempo, siendo el magistrado supremo temporal, al que le confirieron poderes extraordinarios y el mando de todas las legiones por el tiempo que él quisiera, Estimaba que los otros poderes del Estado eran el Senado lleno de cónsules que creyendo estar en peligro al igual que la República le apoyaban hasta el fin, pero olvidando que el límite de la paciencia llevó en la antigua Roma Imperial a la eliminación de varios

dictadores: Silas, Cayo Julio César, Nerón, Calígula y otros. Hijo de hacendado pudo darse el lujo de educarse en el extranjero, mejor dicho de aprender a pensar modernamente llevando la heredad a ser una hacienda altamente tecnificada productora de mucho dinero que, sin embargo aprendió a no gastar ni invertir, sino a trabajar con dinero del Estado prestamista a manos abiertas, con períodos de gracia, bajos intereses y condonador de deudas, ante cualquier decreto de quiebra, mala producción por fenómenos naturales: sequía o invierno copioso, aunque eso afectaba a quienes no aplicaban el modernismo a su producción, menos a él, que siempre resultaba favorecido con millones de dólares condonados a su favor. Si, por eso le llamaban el “idóneo”, por adoptar siempre una conducta adecuada y apropiada siempre y cuando las circunstancias favorecieran sus miserables intereses, además, siempre y cuando no tocase un centavo de su propio peculio, favorecía a quienes se mantenían cerca de él, diciéndole lo que quería oír y no lo que debía escuchar, por lo que nunca tomaba en cuenta consejo alguno, encantándole el chisme y el rumor, gusto del que sacaba mucho provecho siendo dadivoso a manos llenas especialmente con medios de comunicación y periodistas, a los que en privado despreciaba hasta el asco de tal forma que cuando firmaba cheques o repartía efectivo en el territorio nacional y en el extranjero donde siempre llevaba un séquito, a veces no podía resistir la sensación de devolver el estómago y vomitaba con sólo verlos. Claro que había entre los comunicadores algunos a los que hubiese gustado tenes a su lado, les reconocía enorme capacidad, valentía al enfrentarle e integridad ética en el desempeño de la profesión, pero no se atrevía, por temor a que le denunciarán a ofrecerles canonjías y por ello prefería rodearse de la escoria que hasta le pedía que no les ignorase en el próximo viaje, la más de las veces tan continuos que sólo le permitían permanecer un par de

días en su despacho, delegando funciones en incondicionales incapaces de tomar decisiones sin consultarle, manejando a control remoto los asuntos administrativos del Estado, situación que le copiaban todos los altos funcionarios de entes centralizados y descentralizados y dentro de ellos cualquier funcionario de cualquier categoría con rango de mando. Como todo incapaz, imitándole, los subalternos se complacían en dictar órdenes absurdas, amenazando a los disidentes con destituirlos, cosa que él no hacía, al menos directamente, pero si imponiendo plazos fatales para que hiciesen las cosas a su gusto y antojo. Se creía muy simpático, tanto que siempre tenía una sonrisa a flor de labio, una sonrisa tan amplia que los caricaturistas no se equivocaban al llevarla de oreja a oreja, unas orejeas grandes y una dentadura un tanto irregular algo grotesca por lo que el mismo expresaba que no los “engañe mi sonrisa”, mientras algunos periodistas humorísticamente comentaban que la expresión sonriente del presidente era tan continua que aunque tuviese muy buenos sentimientos no servía para expresar pésame alguno a la parentela o amigos de alguien que hubiese pasado a mejor vida. El día, de los pocos que permanecía en el país, se convertía en el mejor castrador de todos los tempos, con diversos artilugios, caían sindicatos, empresas asociativas, bancos, instituciones de previsión social, partidos políticos, líderes hasta de su propio partido, cooperativas, bancos, empresas industriales, comerciales y de servicio de todo tipo y tamaño, se vivía una especie de credo de pague o muera. A lo único que temía y tramaba llegar a dominar era al poder militar, el único que él consideraba fáctico, es decir con suma capacidad de raciocinio en torno a hechos que pudiesen perjudicar la institucionalidad militar, su oficialidad y por ende la tropa, además estaban preparados para asaltar el poder en cualquier momento sin contar con los civiles, siempre y cuando hubiese en las arcas nacionales dinero para ejercer la administración, repartir un poco y quedarse con un mucho y, aparentemente en este momento el dictador daba la impresión de hacer esfuerzos titánicos por solventar los problemas diarios, en una impresionante danza de millones, al menos de cara a las diferentes audiencias de los medios de comunicación, porque en la práctica los paros de labores y huelgas de los empleados públicos campeaban por sus fueros. El “idóneo”, por su parte, gozaba la vida en el extranjero, bajando de un avión para subir a otro, siempre con un séquito impresionante que costaba al erario nacional hasta dos millones de dólares por viaje, cosa que poco a poco fue levantando suspicacias de todo tipo, que para callarlas el dictador se inventaba conjuras criminales en su contra, y diciendo que sabía de donde provenían las conspiraciones y quienes las dirigían, pero sin llegar nunca a concretar represalia alguna, por ser todo producto de su mente enferma con un alto complejo de inferioridad disfrazado por una alta autoestima y agravado por manía persecutoria que le hace pensar con angustia en una caída estrepitosa del poder y le mantiene en un insomnio permanente.

19-B

El peligro de las infecciones en los niños con cáncer

H

ay que hacer más para evitar que los niños con cáncer mueran a causa de infecciones, dicen los investigadores. Al analizar de los certificados de defunción en Inglaterra y Gales durante un período de dos años se encontró que la infección fue la causa de muerte en 82 pacientes con cáncer infantil. Esas muertes podrían prevenirse si se encontraran mejores estrategias para evitar, diagnosticar y tratar las infecciones, dijeron los investigadores del Reino Unido. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Pediatric Blood and Cancer. El tratamiento de cáncer infantil ha mejorado drásticamente en las últimas décadas así como las tasas de supervivencia. Pero debido a la quimioterapia, cada vez más agresiva, los pacientes se tornan más vulnerables a otras enfermedades. El estudio de niños menores de 15 años con cáncer -que murieron entre 2003 y 2005- encontró que en el 25% de los cánceres de la sangre, como leucemia, la causa de muerte fue una infección más que el cáncer mismo. En los niños con tumores sólidos, la cifra fue de 5%. Los niños con cánceres de la sangre son más susceptibles a la infección porque la enfermedad puede afectar a la producción de glóbulos blancos, una parte clave del sistema inmunológico, y los tratamientos agresivos pueden hacerlos aún más vulnerables. Los investigadores dijeron que las cifras en el estudio fueron probablemente una subestimación de los números de muertes por infección debido a las limitaciones de los datos que tenían a su disposición. La Dra. Jessica Bate, líder del estudio, y conferencista de salud clínica infantil en St. George’s University de Londres, dijo que mejores tratamientos para los niños significa que éstos tendrían mucho más probabilidades de sobrevivir al cáncer que antes; pero al mismo tiempo la naturaleza del tratamiento significa que el sistema inmunológico podría debilitarse en mayor medida. “Las tasas de supervivencia son mucho mejor de lo que lo han sido, la mayoría de los niños sobreviven y eso es maravilloso; pero lo que no queremos es que se mueran de infecciones, asunto del que deberíamos ser capaces de hacer algo al respecto.” Añadió: “Algunas de las infecciones que hemos encontrado debemos ser capaces de tratar - tenemos buenos antibióticos y tenemos buenos protocolos - lo que plantea la pregunta de por qué este pequeño grupo de niños sucumben ante una infección. Lo que tenemos que pensar es si estamos diagnosticando correctamente. Y la gran cosa que salió a flote fueron las infecciones por hongos y ese es un ámbito en el que realmente necesitamos mejorar la forma de diagnosticar y la forma en que estas infecciones son tratadas”. Liz Baker, del Cancer Research UK, dijo: “Se ha avanzado increíblemente en el tratamiento del cáncer en los niños, de manera más eficaz. Lamentablemente, a veces estos tratamientos pueden debilitar el sistema inmune. Pero las terapias dirigidas y con menos efectos secundarios sobre el sistema inmunológico y las estrategias preventivas en los hospitales contribuirán a reducir este problema.” LA FUNDACION HONDUREÑA PARA EL NIÑO CON CANCER brinda las atenciones necesarias para que los niños con cáncer logren llevar su tratamiento de manera segura y logren superar la enfermedad con el apoyo del equipo médico, enfermeras y su propia familia. Apadrine un niño por sólo 99 centavos diarios llamando al



Política

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

21-B

Sin novedad en el frente: Golfo de Fonseca (Con el permiso de Erich María Remarque) Cnel. FAH (R) Francisco Zepeda Andino. Ex Embajador en El Salvador.

E

n ocasiones anteriores nos hemos referido a la intransigencia evidente dentro de sectores salvadoreños, de obedecer con lo establecido y dar pleno cumplimiento a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), La Haya, Holanda, del 11 de septiembre de 1992. En la “Revista Docente de la Fuerza Armada de El Salvador”, órgano oficial del Comando de Doctrina y Educación Militar (CODEM), fecha junio del año 2000, año VI, #XI, en su página 6, apareció un escrito firmado por el capitán de Fragata DEM Manuel Antonio Solano Moreno, titulado “Orígenes de Propiedad y Economía del Golfo de Fonseca”. El mencionado militar salvadoreño da unos datos sobre la importancia comercial, económica y geográfica del Golfo, explicando, entre otros: “A unas 100 millas náuticas aproximadamente el área marítima frente a las costas de Centroamérica, existe uno de los mayores cardúmenes de atún a nivel mundial…”Luego, el autor entra al campo geopolítico al expresar: “Para concluir el presente artículo podemos decir que El Salvador ha comprobado con los suficientes antecedentes de la época colonial, su autoridad sobre el territorio insular del Golfo de Fonseca y más aún la pertenencia de Choluteca a la Provincia de San Miguel, por lo que resulta contradictorio el fallo de La Haya que fue desfavorable a nuestro país… Ahora bien, la delimitación de las aguas del Golfo de Fonseca no puede ser el dividir las aguas en tres partes iguales, sólo porque hay tres países ribereños, ni tampoco en tres partes en función de la longitud de las costas, porque hay costas que son adyacentes y otras no, a determinadas partes del mismo…...Es así que las aguas situadas en la bocana son territoriales de El Salvador y Nicaragua y no hay adyacencia de territorios hondureños a la bocana” Lo anterior fue escrito 8 años después de la sentencia de la CIJ de 1992, ignorando los derechos de Honduras establecidos por esa Corte. Nuevamente, a 11 años de distancia del artículo mencionado, otro miembro de la Fuerza Naval de El Salvador, el teniente de Navío Francisco Yoalmo de Jesús Mejía Martínez, publica en la misma Revista Docente de la Fuerza Armada de El Salvador, un artículo con fecha julio del 2011, páginas 38-42, titulado “Régimen Legal del Golfo de Fonseca: Un Asunto Político”. A manera de resumen, podemos decir que el escrito contiene un relato histórico, características geográficas y coordenadas, datos poblacionales y municipales y una apreciación muy interesante

cuando afirma: “La ubicación del Golfo de Fonseca es estratégica, principalmente por las nuevas rutas marítimas que se están desarrollando en el Océano Pacífico”. Posiblemente nuestras autoridades, desde 1992 a la fecha, no han llegado a comprender en su totalidad, lo afirmado por el Tte. de Navío Mejía Martínez, al contrario de El Salvador. Sostiene el autor que la isla Conejo es salvadoreña, en consonancia con otros documentos oficiales. Basa la argumentación general en lo que él considera son 6 instrumentos que constituyen el régimen legal conformado en el Golfo. Estos son: 1.- Statuo Quo (Práctica de los Estados); 2.- Sentencia de la Corte de Justicia Centroamericana de 1917; 3.- Sentencia de la CIJ de 1992; 4.- Memorando de entendimiento de las Fuerzas Navales de Honduras, El Salvador y Nicaragua del 2002; 5.- Declaración de Managua, 2007 y 6.- Acuerdo Presidencial de La Unión, 2008. En lo descrito se ignora completamente el Tratado Bonilla-Gámez ratificado en 1896, firmado entre Honduras y Nicaragua, que estableció posteriormente, en Junio de 1900, la línea divisoria entre nuestras naciones en el Golfo de Fonseca La esencia de lo publicado por el Tte. de Navío Mejía Martínez, es la de, una vez más, argumentar sobre la existencia de un pretendido “condominio” al interior del Golfo, concepto sostenido por El Salvador, rechazado por Honduras y Nicaragua desde los procedimientos de 1917, y posteriormente confirmado el rechazo por la CIJ en su Sentencia de 1992. Existe una amplia documentación sobre lo anterior pero eso no ha impedido que hasta funcionarios hondureños caigan en la trampa del condominio. El viernes 12 de octubre del 2007, Diario LA TRIBUNA, en su página 108, citaba las declaraciones de un alto funcionario de nuestra Secretaría de Relaciones Exteriores, quien aparentemente abandonando un principio defendido por honorables y calificados hondureños, miembros de anteriores comisiones o delegaciones, aceptaba en forma tácita la posición salvadoreña. Decía el funcionario de marras: “…Pero esto obedece al llamado que hace la sentencia de la Corte de 1992, de lograr sentarnos y avanzar en lo que es el condominio del interno y la delimitación en el Pacífico”, para luego rematar con: “Explicó que la sentencia es clara, en la que se habla de establecer una zona de condominio a lo interno del Golfo de Fonseca, por parte de los países ribereños, en este caso, Honduras, El Salvador y Nicaragua, para luego definir los espacios marítimos en el océano Pacífico”. En su debido tiempo, en el mismo Diario LA TRIBUNA, refutamos lo expresado por el funcionario, citando las innumerables veces que Honduras,

históricamente, ha rechazado el concepto salvadoreño del “condominio”. Precisamente, en el libro del Dr. Gerardo Martínez Blanco “Enfoque Histórico y Jurídico de la Controversia Limítrofe entre Honduras y El Salvador”, aparecen en las páginas 103, 193, 256, 264, 265, 266, 267, 273, 274, 307, 317, 321 y muchas otras más, la posición hondureña de rechazo al condominio. Asimismo, en la sentencia de la CIJ de 1992, en el párrafo No. 398, se asevera lo siguiente: “La esencia de la decisión de 1917 concerniente al status legal de las aguas del Golfo fue que esas históricas aguas estaban entonces sujetas a una “co-propiedad” (“condominio”) de los tres estados costeros. Sobre lo correcto de esta parte de la decisión las partes están diametralmente opuestas. El Salvador aprueba fuertemente el concepto de condominio en esas aguas y mantiene que ese status no sólo prevalece pero también no puede ser cambiado sin su consentimiento. Honduras se opone a la idea del condominio y en concordancia cuestiona lo correcto de esta parte del fallo de 1917, al mismo tiempo dependiendo del hecho que no fue parte del caso y por tanto no puede estar sujeta a la decisión, como así lo hizo saber claramente a la Corte en 1917 y esa Corte aceptó. Nicaragua, el estado interviniente, que fue una parte de los procedimientos de 1917, es y ha sido consistentemente opuesto a la solución del condominio”. Cuando la CIJ en 1992 se refiere al uso del término “condominio” en la sentencia de la CJC en 1917, explica en el párrafo No. 399 lo que para ellos la Corte de Justicia Centroamericana entendía por esa palabra, cuando afirma: “Pero esto no era lo que la Corte de Justicia Centroamericana tenía en mente. Por un condominio ellos claramente quisieron indicar la existencia de una soberanía conjunta surgida como una consecuencia jurídica de la sucesión de 1821”. Y a continuación, para evitar cualquier duda, en el párrafo No. 400, la CIJ afirma: “La Sala, por consiguiente, mira la sentencia de 1917 como usando el término condominio, o co-propiedad, para describir lo que considera el resultado legal donde tres estados conjuntamente heredan por sucesión aguas que por casi tres siglos habían estado bajo el solo dominio del Estado de donde son ellos los herederos…”. Finalmente, la CIJ en la sentencia de 1992, en su parte resolutoria, párrafo No. 432, por cuatro votos contra uno, decide la situación legal de las aguas del Golfo de Fonseca, que según la Corte es, una de soberanía conjunta y están sujetas a derechos conjuntos de los tres estados del Golfo, a menos que o hasta cuando una delimitación del área pertinente se efectúe. Esta delimitación judicial es a la que se opone El Salvador. Resalta en la publicación de la Revis-

ta Docente de la Fuerza Armada de El Salvador que: * El único interés de El Salvador en aguas al interior del Golfo de Fonseca es que se acepte su concepto de existir un condominio, lo que fue rechazado históricamente por Honduras y Nicaragua. El concepto de “condominio” no requiere una delimitación judicial. * La Sentencia de la CIJ de septiembre de 1992, claramente dice que reservándose la cuestión de la delimitación de 1900 entre Honduras y Nicaragua, las aguas del Golfo, excepto aquellas de las tres millas marítimas, son aguas históricas y sujetas a una soberanía conjunta de los tres estados ribereños. * Mantiene su pretensión sobre la isla Conejo y el argumento que Honduras no tiene salida al Pacífico. * No aborda absolutamente la delimitación de la bocana del Golfo o aguas afuera de la misma, excepto una pequeña referencia a su extensión. * Aparenta una continuidad del pensamiento militar salvadoreño en su actitud contraria al fallo de la CIJ de 1992. * La intención de fijar la atención sobre un “Asunto Político” en detrimento del ordenamiento judicial que debe prevalecer en el Golfo, pretende distraer nuestra atención en las aguas al interior, dejando por fuera lo más importante para Honduras como es la delimitación de la bocana del Golfo y la proyección de los derechos en el Océano Pacífico. * Lo anterior posiblemente se trate de una estrategia para un posible y necesario proceso de negociación que debe figurar dentro de los primeros objetivos de la Política Exterior de Honduras y que eventualmente, según mi opinión personal, nos llevará de nuevo a ser dirimidos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Los hondureños debemos tener sumo cuidado al firmar declaraciones presidenciales, acuerdos u otro tipo de documentos, para no crear las llamadas “efectividades” que puedan servir de apoyo a reclamos futuros en Tribunales Internacionales como la CIJ. El Estado de Honduras debería emprender los pasos iniciales para, mediante los instrumentos del Derecho Internacional, como lo recomienda la CIJ, establecer de manera consensuada pero definitiva, el procedimiento a seguir en una negociación tripartita o bilateral para solventar de manera total, lo concerniente al Golfo de Fonseca, su bocana y la delimitación de espacios marítimos en el Océano Pacífico. Dentro de un año, en septiembre del 2012, se cumplirán 20 años desde que fue dada la sentencia de la CIJ de 1992. ¿Hemos hecho lo suficiente para lograr que nuestros derechos sean reconocidos?. ¿Tendremos que esperar otros 20 años o más para lo anterior?. Ojalá no.


22-B

Sociedad

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Costumbres latinas

Desde la moda en el vestir hasta las formas de celebración o los modos de comportamiento. El sentir latino va calando en muchos lugares de Estados Unidos. Isabel Rojas Williams, socióloga chilena y directora ejecutiva de Mural Conservacy of Los Angeles (MCLA) señala que en cualquier restaurante “sirven comida de influencia mexicana, de países de Centroamérica y de todas las etnias del mundo. Pero la influencia va más allá: si hoy día no hablas español, ganas menos. Abogados, médicos, educadores... si son bilingües en español, ganan más dinero y gozan de más beneficios sociales”.

MÚSICA-SALSA NUEVA YORK (NY, EEUU).- La conocida coreógrafa María Torres (dcha.) imparte clases de salsa gratis a un centenar de gente, en la intersección de las concurridas avenidas catorce y novena del bajo Manhattan, un sector conocido como Chelsea en Nueva York. EFE/Andrés Iamartino.

H

ay 50,5 millones de hispanos en EEUU, un país habitado por 308,7 millones de personas. Es decir, hay un hispano por cada seis habitantes y la influencia de esta población en la sociedad estadounidense es palpable a todos los niveles, especialmente en el apartado gastronómico. Pero más allá de la comida, hay aspectos que poco a poco han ido tomando forma en el día a día de esta sociedad, donde la mezcla de culturas en sus urbes más pobladas, como es el caso de Nueva York, Miami o Los Ángeles es una realidad. “Todos los latinos que hemos contribuido a este país estamos representados, de una manera u otra, en cada cosa que sucede en él”, dijo Isabel Rojas Williams, socióloga chilena y directora ejecutiva de Mural Conservacy of Los Angeles (MCLA), un grupo encargado de preservar el arte en las calles de esa ciudad. “Si tomo el desayuno, en cualquier restaurante sirven comida de influencia mexicana, de países de Centroamérica y de todas las etnias del mundo. Pero la influencia va más allá: si hoy día no hablas español, ganas menos. Abogados, médicos, educadores... si son bilingües en español, ganan más dinero y gozan de más beneficios sociales”, apuntó. INFLUENCIA LATINA Williams pone como ejemplo el arte como elemento novedoso en la sociedad americana. En Los Ángeles, especialmente en el centro de la ciudad, donde se erige su zona más antigua, hay numerosos murales con grafitis y pinturas cuyo significado va más allá de su apariencia exterior y que son protagonistas de numerosas exposiciones cada mes, visitadas por cientos de americanos. “Donde vayas verás murales de influencia latina que cuentan la historia de esos países; son como libros abiertos para la gente, que permiten entender la historia de cada uno de ellos”, manifestó la socióloga. El “Muralismo” fue adoptado por las masas como arma para expresar ideas, el descontento político y la discriminación, principalmente entre 1960 y 1970. Ahora son las nuevas tecnologías

las que hacen que la población se agrupe y distribuya su manera de pensar, vestir y comportarse, comenta Williams. En prácticamente todos los aspectos de la sociedad estadounidense se puede notar ese toque latino, ya sea en eventos deportivos donde se hace “la ola”, festividades en las que las tradiciones locales abren sus puertas a opciones culinarias exóticas o en clubes nocturnos donde se baila salsa, reguetón, merengue o bachata. “Es incuestionable la influencia latina en cualquiera de las expresiones deportivas en EE.UU”, dijo Fernando González, periodista mexicano de ESPN Deportes. “En el fútbol es muy claro ver cómo se adoptan ciertas costumbres como propias. El caso más claro es el famoso canto de “¡Puto!”, que cantan los aficionados cuando el portero del equipo visitante está por despejar”, apuntó. Esa expresión nació en México y ahora es común escucharla en cualquier estadio donde juega la selección mexicana o en el propio Home Depot Center, sede de Los Angeles Galaxy de

“Es incuestionable la influencia latina en cualquiera de las expresiones deportivas en EE.UU”, dice Fernando González, periodista mexicano de ESPN Deportes. “Los ritmos latinos son pegajosos y transmiten buenas energías”, dijo Marisol Najarro, una salvadoreña que trabaja en la agencia de relaciones públicas VPE. “Ahora que vivo en EE.UU veo que los americanos cada vez los aceptan más en discotecas, en la televisión y en la radio”, añadió. David Beckham. COSTUMBRES DE IDA Y VUELTA Si hablamos de festividades, el ejemplo más notable de esta fusión es del Día de Acción de Gracias, una fiesta sin las implicaciones religiosas de la Navidad. “Latinos y no latinos nos juntamos y celebramos porque nos queremos. El pavo lo cocino a mi manera chilena, pero invito a 36 personas a mi casa, de distintos credos y religiones, que traen su plato favorito, ya sea de México o Argentina”, sostuvo Williams. Posiblemente esa noche no sea la opción predilecta para muchos a la hora de bailar, pero sí lo

EL FÚTBOL HA CALADO HONDO EN LA SOCIEDAD NORTEAMERICANA. EEUU CARSON (CA.- El jugador del Manchester City Mario Balotelli (d) disputa el balón con Michael Stephens (i), de Los Ángeles Galaxy, durante un partido por el Reto Mundial de Fútbol Herbalife en el Home Depot center de Carson, California (EE.UU.). EFE/Mike Nelson.

es el resto del año y cada vez con más fuerza. “Los ritmos latinos son pegajosos y transmiten buenas energías”, dijo Marisol Najarro, una salvadoreña que trabaja en la agencia de relaciones públicas VPE. “Ahora que vivo en EE.UU veo que los americanos cada vez los aceptan más en discotecas, en la televisión y en la radio”, añadió. Najarro recuerda que cuando llegó por primera vez al país, en 2008, nunca escuchó canciones en español en los clubes que visitó. “Ahora voy con amigos y bailamos un par de canciones de Enrique Iglesias, Shakira o Pitbull en un bar americano”, apuntó esta asidua a las discotecas latinas de la ciudad, en las que asegura que cada vez ve a más estadounidenses debido, en parte, a los duetos protagonizados por artistas americanos y latinos. Precisamente a la hora de bailar los latinos apuestan por una vestimenta que exprese con claridad su personalidad jovial y extrovertida. “Mi tía siempre me decía que la percha influye mucho en el ropaje”, recuerda la dominicana Ángela Carrasco, una publicista volcada en temas de moda, quien asegura que “las curvas de la mujer latina sobresalen ante cualquier pequeño vestido negro que se ponga una americana común”. Según Carrasco, diseñadores como Carolina Herrera y Óscar de la Renta han marcado la pauta en el estilo latinoamericano y le han agregado espacio para las caderas y quitado pulgadas para acomodar las pequeñas cinturas a los vestidos que forman parte de sus colecciones, tan reclamadas en EE.UU. Todo esto es sólo el principio, ya que la Oficina del Censo calcula que para 2050 habrá en el país unos 100 millones de latinos, casi el 25 por ciento de su población total. Por Antonio Martín Guirado. EFE REPORTAJES

El gerente del camión de comida Tacos el Galuzo, Juan Torres, quien se encuentra entre los tres empresarios mexicanos que fueron nominados para la primera edición en Los Ángeles de los Vendy Awards, premios apodados los Óscar; de la comida callejera. Los seis finaEn Los Ángeles, especialmente en el centro de la ciudad, hay numero- listas fueron elegidos de entre más de mil candidatos aspirantes al sos murales con grafitis y pinturas cuyo significado va más allá de su Vendy Awards que se celebra por primera vez en Los Ángeles, tras cinco años de implantación en Nueva York. EFE/Ann Revoredo. apariencia exterior.


Literatura

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Peter Pan cumple,

muy a su pesar, cien años Peter Pan, el niño que no quería crecer, acaba de cumplir su centenario en compañía de Wendy, aunque la primera vez que oímos hablar de este pequeño rebelde no fue en la novela “Peter Pan y Wendy”, sino en la obra teatral estrenada siete años atrás, en 1904. “Peter Pan y Wendy”, la novela del célebre novelista y dramaturgo escocés James Matthew Barrie, acaba de cumplir cien años desde su publicación en 1911. James Barrie se inspiró en Peter, el hijo mediano de una familia amiga, para construir un mito literario infantil. Generaciones de niños han crecido con las aventuras de este pequeño héroe que se resiste a madurar y que hasta ha dado nombre a un síndrome psicológico, el de Peter Pan.

A

unque en 1902 el célebre novelista y dramaturgo escocés James Matthew Barrie (1860-1937) ya había hablado de forma tangencial de Peter Pan en su novela “El pequeño pájaro blanco”, no fue hasta 1904 cuando este personaje adquirió categoría de inmortal con la obra teatral “Peter Pan o el niño que no quería crecer”. Empujado por el éxito obtenido por esta representación, estrenada en Inglaterra en 1904, profundizó en el personaje ya en el formato de novela con “Peter Pan en los jardines de Kensington” (1906) y “Peter Pan y Wendy” (1911). En la novela publicada el 11 de octubre de 1911, Peter Pan continúa con su negativa a cre-

LONDRES.- El actor español Miguel Ángel Gamero (dcha.) como el capitán Hook, y Miguel Antelo como Peter Pan, durante el pase para la prensa de la producción española;Peter Pan El Musical; en el teatro Garrick de Londres. EFE/Hugo Philpott

cer, su personalidad inmadura y sus complejos en el País de Nunca Jamás, una isla llena de hadas y piratas, con el capitán Garfio a la cabeza, en la que convive con los niños perdidos. En ella, Wendy Darling, una niña de doce años que vive a las afueras de Londres, acompaña a Peter Pan, junto a sus hermanos pequeños Michael y John, hasta el País de Nunca Jamás para hacer de madre de los niños perdidos, provocando los celos de Campanilla, el hada que siempre acompaña a Peter. James Barrie se inspiró en Peter, el hijo mediano de la familia Llewelyn Davies, amigos suyos, para construir un mito literario infantil

MADRID.- Imagen facilitada por Disney con motivo del estreno de la factoría en DVD de la historia completa de Campanilla, el hada voladora de Peter Pan. EFE/Imagen cedida por Disney.

en torno al cual surgieron múltiples historias sobre el niño que no quería crecer en distintos formatos, aunque el más conocido es la popular versión de dibujos animados estrenada por Disney en 1953.

23-B

gen, los londinenses Jardines de Kensington en los que su creador se inspiró para crear a Peter Pan, con el estreno de una obra de teatro. Tal ha sido el tirón de este clásico de cuentos que el gran productor Steven Spielberg se decidió a llevarlo a la gran pantalla en 1991 con “Hook”, película en la que se nos presenta a un Peter Pan adulto, casado y con hijos interpretado por Robin Williams y con unos excelentes compañeros de reparto como Dustin Hoffman (capitán Garfio) o Julia Roberts, quien da vida a Campanilla en la única cinta en la que el hada tiene voz. DISNEY RETOMA LA HISTORIA 50 AÑOS DESPUÉS. Por su parte, la Factoría Disney decidió retomar la historia, cincuenta años después de la primera versión animada, llevando al cine “Peter Pan y el regreso al País de Nunca Jamás” en 2002, así como diversas adaptaciones en DVD. En versión cuento las adaptaciones de la obra han sido infinitas y continúan haciendo las delicias de los más pequeños con la ayuda de las nuevas tecnologías, como el álbum ilustrado publicado por Macmillan con espectaculares desplegables y sonidos como las campanadas del Big Ben, las siniestras risas de los piratas, el tictac del reloj que se traga el cocodrilo o el grito del capitán Garfio al caer en sus fauces. Pero la historia de Peter Pan y Wendy tiene futuro y de hecho ya cuenta con una segunda parte, “Peter Pan de rojo escarlata”, la segunda parte del libro ganada por Geraldine McCaughrean en un concurso convocado en 2004 por el Hospital Infantil Great Ormond Street, poseedor de los derechos comerciales sobre la inmortal historia de James Barrie. No obstante, Peter Pan no ha estado exento de polémica, al entender la escritora canadiense Emily Somma, autora del libro “Después de la lluvia, una nueva aventura para Peter Pan”, que los derechos del hospital sobre la obra expiraron en 1987 en EEUU, medio siglo después de la muerte del autor, mientras que el centro médico sostiene que una ley estadounidense prolongó dicha protección sobre “Peter Pan” hasta 2023. Además de la búsqueda de nuevos fondos para la fundación encargada de gestionar los derechos de Peter Pan, el centro médico justifica la nueva secuela del original en la necesidad de que las generaciones futuras tengan la oportunidad de seguir disfrutando de nuevas aventuras de uno de los personajes infantiles que más ha hecho soñar a millones de niños de todo el mundo y que promete seguir haciéndolo.

Concha Carrón. Efe-Reportajes. EL SÍNDROME DE “PETER PAN”. Desde entonces, generación tras generación de niños han crecido con las aventuras de este pequeño héroe que se resiste a madurar y que hasta ha dado nombre a un síndrome psicológico, el “síndrome de Peter Pan”, popularizado por un libro del mismo nombre publicado en 1983 por el psicólogo Dan Kiley, especializado en el tratamiento de delincuentes juveniles. Aceptado popularmente como un mal muy extendido en la sociedad moderna, el “síndrome de Peter Pan” se caracteriza por la negativa de las personas a aceptar las responsabilidades adultas, aunque el mismo no aparece en el Manual de Diagnóstico de los Trastornos Mentales. La personalidad de Peter Pan ha dado para muchas adaptaciones, entre las que destacan los musicales, a los que abrió camino el estrenado en 1954 en Broadway y los posteriores de finales de los setenta y los LONDRES.- Peter Pan regresó por unos meses con una obra novena. de teatro a los londinenses Jardines de Kensington dónde el A principios del 2009, la obra regresó a su lugar de ori- escocés James Mathew Barrie se inspiró para crear al famoso niño que no quería crecer. EFE



21 La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


22

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Los negros viven mejor que hace 50 años en EE.UU. WASHINGTON (AFP).- Los negros en Estados Unidos son más pobres, se enferman más y reciben menos educación que los blancos, pero perciben que su situación mejoró desde que Martin Luther King pronunció su famoso discurso “I Have a Dream” hace casi medio siglo, si bien persisten las inequidades. La comunidad de afrodescendientes en Estados Unidos, de 39 millones de personas (12,6% del total), dejó de ser la primera minoría del país, superada con creces por la población hispana, que en la últiima década alcanzó los 50,5 millones (16,3% del total), según datos del Censo 2010. Encabezados por el presidente Barack Obama, miles de miembros de la comunidad negra son esperados el domingo en Washington, para rendir tributo a King, defensor de los derechos de los negros y Premio Nobel de la Paz, en cuya memoria se inagurará un monumento. El memorial a Martin Luther King, ubicado cerca del National Mall, la inmensa explanada al sur de la Casa Blanca, será inaugurado 48 años después de que una manifestación a favor de los derechos civiles reuniera en el mismo lugar a 250.000 personas, en un momento en que los negros luchaban por subir al mismo bus que los blancos o por poder asistir a la universidad. Desde entonces, casi todos los estadounidenses, tanto negros (85%) como blancos (90%), coinciden en que el respeto a los derechos de los afrodescendientes ha progresado, según un sondeo de Gallup publicado a finales de agosto por USA Today. Un 51% de las personas encuestadas, es decir, un 54% de los negros y un 49% de los blancos, estima que se cumplido el sueño de igualdad racial de King en Estados Unidos. “Recordemos que hace 50 años, la segregación era ley y había un ‘código negro’”, explicó a AFP Hilary Shelton, vicepresidenta de la organización más antigua en defensa de las minorías, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés). Gracias a Martin Luther King, “nuestro país ha tomado una dirección mucho mejor. Se ha avanzado

mucho pero todavía queda mucho por hacer”, añadió. Según datos de la NAACP, las inequidades persisten de manera evidente en varios sectores. En materia laboral, el desempleo afecta a los negros tres veces más que a la población de origen europeo, mientras que en algunas regiones, un 60% de los jóvenes negros abandona el sistema educativo, dijo. Un millón de negros están presos en Estados Unidos, en una población carcelaria de 2,3 millones y uno de cada seis negros estaba en una cárcel en 2001. Además, la drogadicción es cinco veces más prevalente entre los descendientes de esclavos africanos que entre los blancos, y los negros son recluidos en prisión 10 veces más seguido por delitos relacionados con estupefacientes. En el ámbito de la salud, una de cada dos personas con VIH o sida es de color negro, los negros sufren mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiacas, y hay tres obesos negros por cada dos blancos. Por otra parte, el 18% de los negros menores de 65 años no tiene seguro médico. En términos de patrimonio, los ingresos promedio de un hogar blanco son de 113.000 dólares, es decir 20 veces más que los de uno negro, que se sitúan en torno a los 5.700 dólares, según datos del instituto de investigación Pew. “Todavía no estamos totalmente integrados en este país, sin duda”, dijo Shelton, para quien “queda mucho por hacer”. Sin embargo, la elección de Obama “muestra al menos que algo ha cambiado”, dijo. “Los estadounidenses quisieron votar por la persona que estimaron que era la mejor para hacer el trabajo, sin tener en cuenta la raza”, aseguró. Martin Luther King fue asesinado el 4 de abril de 1968, cuando tenía 39 años. El memorial dedicado a este militante pacifista y a su mensaje de “democracia, justicia, esperanza y amor”, es un espacio abierto de 1,5 hectáreas, a unas decenas de metros del Lincoln Memorial, donde King pronunció su célebre discurso el 28 de agosto de 1963.

VIVE EL EVANGELIO Domingo 16 de octubre Santa Eduviges El impuesto debido al César Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 22. 15-22 Los fariseos se retiraron e hicieron consejo para hacerle decir algo de que pudieran acusarlo. Por eso le enviaron discípulos suyos y algunos partidarios de Herodes. Estos le dijeron: Maestro, sabemos que hablas siempre con sinceridad y que enseñas el camino de Dios de acuerdo con la más pura verdad. No te preocupas de quien te oye ni te dejas influenciar por él. Danos pues tu parecer, está permitido o no pagar el impuesto al César? Jesús comprendió su maldad y les contestó: Hipócritas por qué me imponen trampas? Muestrénme la moneda con que paga el impuesto. Ellos pues mostraron un denario y Jesús les dijo: De quién es esta cara y el nombre que está escrito? Contestaron: Del César. Entonces Jesús replicó, por lo tanto den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Con esta respuesta quedaron admirados. Lo dejaron y se fueron. Esta es palabra de Dios Preguntaron sobre el impuesto que los judíos deben pagar al César. Los judíos habían sido colonizados por los romanos. Se presentan juntos los fariseos y los partidarios de Herodes que son enemigos en política. Si Jesús dice que hay que pagar los fariseos lo desprestigiarán ante el pueblo. Si afirma que no, los partidarios de Herodes lo harán detener por los romanos. Carmen Fiallos


23 La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

24


Domingo 16 de Octubre, Jueves 9 de Septiembre, 2010 2011

C-01

ALQUILER DE CASAS *Residencial el Manantial, 2 habitaciones, baño, garaje (2), amplios patios, reserva agua L. 4,500.00 *Torocagua, 5 hab, sala, 2 baños, AL, AS, reserva agua, patio L 5,500.00 *Prados Universitarios, 2 plantas, 3 hab, 3 baños, AS /AL, patio L 7,500.00 *Res. Centro América, 2 plantas, 3 hab, sala, 2 ½ baños, garaje (2), cisterna, L 8,000.00 * Villa San Sebastián, Circuito Cerrado, 2 plantas, 3 hab, sala, 3 baños, AS, AL Vigilancia, Seguridad L 8,000.00 La Cabaña, 2 plantas, 7 hab, 2 salas, estudio, 4 baños, garaje (2) L 9,000.00 MIRAFLORES SUR, 3 habitaciones, 1 baño, A/L, A/S, garaje (2), teléfono, L 9,000.00 * Res Las Hadas, 3 hab, 2 1/2 baños, jardín, patio, A S / A L, garaje (2) L 10,000.00 * Comayagüela Barrio Concepción, 4 hab, sala, 2 ½ baños, AS /AL Garaje (2) L 10,000.00 * Tatumbla, 2 hab, 3 baños, AL, garaje (4), SIN MUEBLES: $ 300.00 AMUEBLADA: $ 400.00 * Res. Las Hadas II Etapa, 3 hab, closets, sala, AS / AL, garaje (1), terraza, reserva agua, Vigilancia, seguridad, $ 700.00 *Col. Lara, 2 plantas, 3 hab, 2 salas, 3 baños, AS / AL, reserva agua, garaje (2), vigilancia, seguridad, $ 700.00 * Las Hadas, 3 hab, sala, 2 baños, garaje (1), reserva agua, vigilancia, seguridad $ 800.00 * Valle Ángeles, semiamueblada, amplia residencia, 6 manzanas de jardín, vista panorámica, 3 hab, $ 800.00 La Campaña, 2 plantas, 4 hab, 3 baños, AS / AL, garaje (2), reserva agua $ 800.00 * Las Hadas, A estrenar, 4 hab, 2 salas, 4 ½ baños, garaje (2), cisterna, terraza $ 850.00 * Res Lomas de Santa Lucia, Semiamueblada, 2 plantas,3 hab, estudio, 2½ baños, AS/AL, garaje (2) $ 900.00 Col Modelo, 3 hab, 2 salas, 4 baños, A/L, A/S, jardín, patio, terraza, área de barbacoa. $ 900.00 Col. Alameda, IDEAL PARA OFICINA, 4 hab, 2 salas, 5 baños, teléfono, terraza, garaje (2) $ 1,000.00 * Trapiche, 3 hab, 2 salas, 4 baños, garaje (2), AS / AL, portón eléctrico $ 1,200.00 Carretera a Santa Lucia, km 8, 2 plantas, 5 hab, estudio, 2 salas, 4 baños, garaje (4), Seguridad, vigilancia $ 1,600.00 Palmeras San Ignacio, Amplia residencia, 5 hab, 2 salas, estudio, AS / AL, garaje (2), cisterna $ 3,000.00

ALQUILER APARTAMENTOS *Villa Delmy, A ESTRENAR, 2 hab, finos acabados, amplios, AL, garaje, incluye Internet, cable y agua L 5,500.00 *Col Alameda, 1 hab, AL, reserva agua, garaje AMUEBLADO L 6,000.00 * El Centro, 1 y 3 hab, sala, cocina, AL, L 6,500.00 Y L 6,700.00 * Res Altos Trapiche, 2 hab sala, AL, reserva agua, garaje L 7,000.00 * La Leona, VISTA PANORAMICA, 1 hab, baño, AMUEBLADO $ 400.00 *Lomas Guijarro, 2 habitaciones, amplio, moderno, vista panorámica, garaje AMUEBLADO: $ 800.00 *Lomas Guijarro, bonitos, 2 hab. 2 baños, Garaje, teléfono. $ 600.00

ALQUILER DE LOCALES Centro, La Plazuela, IDEAL PARA COMERCIO, 100 M2, L 5,000.00 * Castaños, Oficinas: 35 M2, modernos acabados, estacionamiento L 6,800.00 * Comayagüela, Esquina opuesta Banco Central, 120 M2, baño L 8,000.00 Res. Plaza, IDEAL PARA COMERCIO 31.07 M2, un solo solo salón, AL. L 8,500.00 * Pueblo Nuevo, Ubicado a ½ cuadra de Bulevar Morazán, ideal oficinas, 8 ambientes amplios, Garaje, patio, cisterna, teléfono L 8,500.00 * Centro, IDEAL PARA COMERCIO, 100 M2, patios, bodega L 9,000.00

*San Carlos, IDEAL PARA OFICINA, 104 M2, garaje (1), seguridad, teléfono L 10,500.00 * Centro, comercial, esquina, 2 plantas, AT 281 V2, AC 400 M2L 13,000.00 *Comayagüela, Barrio Concepción, 6 ambientes, 2 ½ baños Garaje (2) L 10,000.00 San Carlos, IDEAL PARA COMERCIO, 55 M2, baño $ 500.00 Foto * Palmira Calle principal, segunda planta, 5 ambientes, 3 baños, garaje (3) $ 500.00 Comayagüela, entre 1ra y 2da ave. AT: 300 V2, AC: 437 M2 $ 700.00 * Bul Mall Multiplaza – Univ Norte, A estrenar, amplia residencia, 3 hab, 2 salas, garaje (2), Cisterna, patios $ 850.00 *Palmira, IDEAL PARA OFICINA, 10 ambientes, 5 baños, teléfono, terraza, garaje (1) $ 1,000.00 * Col. Los Almendros, 6 ambientes, 2 baños, AS, AL, garaje (4), bodega, cisterna $ 1,200.00 *Lomas Mayab, 3 hab, 2 salas, 4 baños, garaje (8), bodega, $ 1,300.00 * Bulevar Morazán, Modernos, con estacionamiento, oficinas, 300 y 630 M2 $ 14.00 / M2

ALQUILER TERRENOS * La Era, Ubicado a 1 cuadra de la principal, frente a Iglesia Mormona, 1300 V2, topografía plana L 8,000.00 *ANILLO PERIFERICO, topografía plana, 2130 V2, Frente: 40 M Fondo: 35 M, servicios públicos $ 2,600.00

ALQUILER BODEGAS * Primavera, 196 M2, teléfono (3), oficina con aire acondicionado, 2 baños. L 8,500.00 * Santa Barbara, 120 M2 baño, L 14,000.00 * Villa Olimpica, IDEAL PARA BODEGA, 480 M2, baño, Área carga y descarga, parqueo 6 $ 2,000.00

VENTA DE APARTAMENTOS * Loma Linda Norte, 155 M2, Amueblado, vista panorámica, 2 hab, 2 baños, garaje, teléfono, AS / AL $ 155,000.00 * Palmira, 2 pisos, 2 apartamentos amplios, remodelados, AT: 350 V2, AC: 364 M2 $260,000.00

PROPIEDADES COMERIALES * Barrió Abajo, frente parque La Concordia, 2 plantas, 4 hab, 2 salas, 3 baños, AT: 144 V2, AC: 200 M2 L 1, 200,000.00 * Comayagüela, 4 ave, 2 y 3 calle, ideal clínica u oficina, 159 M2 L 1, 400,000.00 * 15 Septiembre, 3 hab, sala, 2 baños, estudio, AS / AL, cable, teléfono, $ 115,000.00 * Centro, comercial, esquina, 2 plantas, AT 281 V2, AC 400 M2 $ 133,000.00 BULEVAR JUAN PABLO II, Ideal para comercio, 1100 M2, estacionamiento (6) $ 650,000.00

VENTA DE CASAS: *Res Honduras, 4 hab, sala, 2 baños, AL, jardín, patio, reserva agua, AT: 103.27 V2 AC: 90 M2 L 790,000.00 *Res Honduras, 4 hab, sala, 2 baños, AL, bodega, teléfono, reserva agua L 900,000.00 * San Ángel, Peatonal, 4 hab, sala, 2 baños, AL, jardín, AT: 103 V2, AC: 80 M2 L 950,000.00 * Col. Perpetuo Socorro, 3 hab, AL, garaje (1) teléfono, reserva agua, patio, AT: 215.53 L 1, 000,000.00 *Cerro Grande, Zona 2, 3 hab, sala, 2 baños, AS, teléfono AT: 116.59 AC: 90 M2 L 1, 100,000.00 *Villas Tiloarque, 2 hab, baño, patio, reserva agua, garaje, AT: 161 V2, AC: 70 M2 L 1, 100,000.00 *Barrió Abajo, frente parque La Concordia, 2 plantas, 4 hab, 2 salas, 3 baños, AT: 144 V2, AC: 200 M2 PRECIO NEGOCIABLE L 1, 200,000.00 * Lomas del Dorado, 2 plantas, 2 hab, 3 baños, cisterna, AT 150 V2, AC 170 M2 L 1,400,000.00 * Res Los Hidalgos, 3 hab, garaje (2), AT: 195 V2 AC: 110 M2 L 1, 450,000.00 *Cerro Grande, Zona 2, 2 hab, 2 baños, AS / AL, garaje (3), patio, teléfono, AT: 303.63 V2 AT: 211.60 M2 L 1, 500,000.00 * Villa De Este, 2 plantas, 3 hab, 3 baños, garaje (2),

Vigilancia, Seguridad, AT: 160.25 V2 AC: 130 M2 L 1, 980,000.00 *Roble Oeste, 2 plantas, 3 hab, 2 salas, 3 baños, AL, AS, garaje (2), cisterna, jardín, patio, bodega, L. 2, 474.000.00 * Primavera, 3 hab, 2 baños, AS / AL, garaje (2) AT: 645 V2 AC: 100M2 L 2, 500,000.00 *Las Hadas, III etapa, 3 hab, 2 salas, 3 ½ AS, AL, Garaje (2), AT: AC: L 3, 200,000.00 * Las Cascadas, 2 plantas, 5 hab, 2 salas, 4 ½ baños, AS, AL, garaje (6), cisterna, seguridad, Bodega, AT: 330 V2, AC: 225 M2 L. 3, 900,000.00 * Valle Ángeles, 2 plantas, 2 hab, 11454 V2, reserva agua, garaje (2) L 5, 500,000.00 * Res. Santa Cruz, Contiguo a Res. Hidalgos, A estrenar, 2 plantas, 3 hab, garaje, AT: 206 V2, AC: 115 M2 $ 96,000.00 *Monteverde, 2 plantas, 3 hab, 2 salas, cisterna, jardín, AT 165 V2, AC 230 M2 $ 95,000.00 * 15 Septiembre, 3 hab, sala, 2 baños, estudio, AS / AL, cable, teléfono, $ 115,000.00 *Villa Rosalía, 2 plantas, 3 hab, 3 baños, AS / AL, garaje (2), AT: 268.20 V2 AC: 150 M2 $ 137,000.00 * Cerro Grande, Zona 4, amplia residencia, moderna, 5 hab, 2 salas, 6 baños, garaje (4), cisternaAS / AL, AT 763 V2, AC 385 M2 $ 137,000.00 *Villa Rosalía, 2 plantas, 3 hab, 2 ½ baños, AS / AL, garaje (2), AT: 309.08 V2 AC: 256 M2 $ 140,000.00 * Camino Al Hatillo, 2 plantas, 3 hab, 2 salas, 3 baños, garaje (2), A/S, A/L, vigilancia, seguridad, AT: 352.87 V2, AC: 213 M2 $145,000.00 * Las Hadas, 3 hab, 2 salas, garaje (2), jardín, AS / AL, AT: 225 V2, AC: 220 M2 $ 160,000.00 * La Campaña, 2 plantas, 4 hab, 3 baños, AS / AL, garaje (2), AT: 441V2 AC: 300 M2 $ 175,000.00 *Villa Elena, A estrenar, 3 plantas, 4 hab, 2 salas, AS / AL, cisterna, AT: 1465 V2, AC: 371 M2 $ 200,000.00 *Humuya, Ideal negocio u oficina, 2 plantas, 5 hab, 2 salas, garaje ( 3 ), AT 537 V2, AC 540 M2 $ 230,000.00 *COL. MODELO, 3 hab, 2 salas, 4 baños, AS / AL, AT: 290 V2, AC: 245 M $ 240,000.00 * Hatillo, 3 Hab, 2 salas, A/S, A/L, jardín, cisterna, estacionamiento ( 20 ) AT: 3259 V2, AC: 307 M2. $ 260,000.00 *Matamoros, 4 hab, AS / AL, garaje (4), reserva agua $ 250,000.00 *Lomas Guijarro, 2 plantas, 3 hab, 2 salas ,3 ½ baños, AT: 451.79 V2 AC: 175 M2 $ 300,000.00 * Los Ángeles, Moderna residencia, 5 hab, estudio, 2 salas, garaje (5), jardín AT 650 V2, AC 630 M2 $ 431,000.00

VENTA DE TERRENOS

* Los Hidalgos, 3 lotes juntos urbanizados, 178 V2 C / U, topografía plana, frente: 9.40 M, fondo 13.50 M C/u L 454,000.00 *Palmira, terreno plano, ubicación estratégica, 960 V2, frente 25 M, fondo: 30 M $ 400,000.00 *Cerro Grande, Zona 4, topografía plana, 219 V2, frente: 8.50 M fondo: 18 M L 372,000.00 * Valle Ángeles, Cerro Grande, 2 lotes juntos, esquina, 1537 y 1710 V2, planos, servicios públicos L 384,000.00 L 427,000.00 *Valle Ángeles,(Retiro), 1,862.48 V2,servicion públicos, Frente 76 M, Fondo 35.50 M L 465,000.00 * Valle Ángeles, El Retiro, 4438 V2 L 665,700.00 * Valle Ángeles, Las Martitas, 3436 V2, vista panorámica, bosque de pinos y árboles frutales L 687,000.00 * Molinon, De Esquina, 263.77 V2, Topografía plana, servicios públicos L 712,000.00 *Altos de la Granja, 2 lotes juntos, ideal bodega o plantel, 606, 660 V2. L 731,000.00 L 792,000.00 *Res. Concepción, plano, esquina, plano, 584 V2 L 1, 168,500.00 Frente 18 M. Fondo 24 M L 1, 698,000.00 * Valle Ángeles, 4000 V2, servicios públicos. (SE PUEDE FRACCIONAR) L 300.00 / V2 * El Chimbo, 18, 500 V2, topografía regular, servicios públicos, arboles encinos y frutales L 150.00 / V2 * Santa Lucia, Céntrico, bosque de pinos, 5508 V2, servicios públicos L 500.00 / V2 *Palma Real, 2 lotes juntos, 452 y 653 V2. L 2,550.00 /V2 * Anillo Periférico (jacaleapa), 3000 V2, topografía plana, servicios públicos L 1,700.00 / V2 * Ciudad Nueva,, plano, frente 15 M, Fondo 30 M, frente a la represa $ 66,200.00 * Hatillo, Céntrico, lotificacion privada, 1863 V2, esquina, plano, frente 41 M, fondo 67 M V2, $ 112,000.00 * Hatillo, 3250 V2, plano, céntrico $ 179,000.00 * San Pedro Sula, Circunvalación, 517 V2, topografía plana, punto comercial $ 181,000.00 * Villa Universitario, ideal para urbanización, 3680 V2, urbanizado. $ 455,000.00 * Hatillo, Corralitos, 3.3 Mz, plano, servicios públicos $ 8.00 / V2 * Santa Barbará, 1510.27 V2 topografía plana frente 27 M, fondo 39M (NEGOCIABLE) $ 130.00 / V2

MIEMBRO ANABIR ¡GENTE DE CONFIANZA!

ZUÑIGA PAZ Y CIA BIENES RAICES MIEMBRO DE CANABIRH GENTE DE CONFIANZA TEL.: 2237-1058 TELEFAX: 2237-1058

ALQUILANSE CASAS: LOMAS DE TONCONTIN FALDAS DEL PEDREGAL PICACHITO, PRADOS UNIVERSITARIOS ALQUILANSE APARTAMENTOS: LA PRIMAVERA, BARRIO EL CENTRO SE VENDEN TERRENOS: BARRIO CONCEPCION COLONIA LAS COLINAS SE VENDEN CASAS: SAN JOSE DE LA VEGA PARA PARCIALIZAR VILLA ELENA

ALQUILERES RESIDENCIALES CASAS

- L. del Guijarro: C. cerrado $ 800.00/$ 900.00 - Miramontes: $ 550.00 - San Ignacio: $ 870.00 - Florencia: $ 1,400.00/$ 3,000.00 - Modelo Sur: $ 725.00 - El Hatillo: 4 habitaciones, $ 1,200.00/$ 1,500.00 - Monte Verde – Mall Multiplaza: $ 1,000.00 - L. del Guijarro: C. cerrado, amueblado $ 1,700.00 - Alameda: $ 1,500.00 -L. del Guijarro: $ 1,200.00/ $1,500.00 ALQUILER DE APARTAMENTOS CON/SIN MUEBLES

ALQUILER CASAS Y LOCALES: El Hatillo $1,800.00 Castaños $2,000.00 Loma Linda Norte $1,100.00, $ 1,700.00, $2,000.00 Lomas del Guijarro $1,000.00, $1,250.00 La Granja $1,100.00 Blvd. Morazán (Local Comercial) 360 mts y 630 mts a $15/m2. Palmira (Local Comercial) $750.00, $950.00, $1,250.00 Ruben Dario (Local Comercial) L. 4,000.00, L. 10,000.00, L.16,000.00, $2,500.00 ALQUILER APARTAMENTOS: Lomas del Guijarro, La Cumbre, Tepeyac, Loma Linda, Tres Caminos, La Hacienda. (Amueblados y sin amueblar) desde $450.00 . VENTA CASAS/APARTAMENTOS: Castaños $460,000 Hatillo $238,000.00, $450,000.00, $466,000.00 La Cumbre $235,000.00 Las Hadas $180,000.00 Lomas del Guijarro (Casa) $390,000.00, $260,000.00, $245,000.00 Lomas (condominio) $170,000.00,$225,000.00 y $260,000.00 Lomas (comercial) $320,000.00 Maradiaga (apto) $80,000, $110,000 Palmira (comercial) $265,000.00 Trapiche $220,000.00 San Ignacio (apto) $165,000.00, $177,000.00 VENTA TERRENOS: Ciudad Nueva 974v2 a $110.00 Florencia 911.53v2 a $250.00 Lomas 1,071v2 a$270.00 Loma Linda Norte 731.47v2 y 689.22v2 a $275.00 La Cumbre 800 v2 a $355,000.00 (con muro) Tatumbla lotes desde 712v2 a L.280.00 Valle de Ángeles 1,250v2 a L.285.00 y L.310.00 Villa Elena 2,141 v2 a $32.00 Servicios de Construcción, Remodelación, Pintura.

- Palma Real-Z. Sur: amueblado (3) h., $ 800.00 - Col. Los Angeles: Lps. 5,000.00 - L. del Guijarro: 3 hab. $ 950.00 - El Trapiche: 3 h., $ 1,000.00 VENTA S RESIDENCIAS CASAS

- Altos del Trapiche-condominio nuevo- $ 125,000.00 - Miraflores: nuevas $ 120,000.00/ $ 150,000.00/ $ 175,000.00 - Lara Norte: $ 115,000.00 - El Hatillo: Nueva $ 220,000.00 - Altos de Miramontes: 4 hab, 2 salas, terrazas $ 250,000.00 - El Hatillo: 3,500 Vr², bonita casa $ 315,000.00 - Universidad Norte: $ 210,000.00 ALQUILERES - VENTAS COMERCIALES -BODEGAS:

- Anillo periférico: 3400 Mts., 2 Mz., estacionamiento 70 carros - Anillo periférico: 400, 600, 1,000 Mts. VENTA DE PROPIEDADES:

- América- Z- Sur: 400, 1290 Vr² - Roble Oeste: 229 Vr² - Boulevard Suyapa 5,000 Vr² - San Ignacio: 500 Vr., 12.5 frente, $ 270.00 x Vr² - El Hatillo: C. cerrado, vista, planos: 2,160 Vr., 2,400 Vr, 3312 Vr.


La Tribuna

C-2

MIEMBRO ANABIR GENTE DE CONFIANZA! ALQUILERES DE CASAS 1.- Col. Altos de la Granja, 2 plantas, 4 habitaciones, 2 ½ baños, 2 salas, comedor, cocina, patio, cuarto para empleada, área de lavandería bajo techo, garaje para 2 vehículos, áreas de jardín, cerco eléctrico, sistema de alarma, línea telefónica, cisterna, calentador de agua, Lps. 15,000 con muebles y Lps. 12,000 sin muebles. 2.- Col. Kennedy, 6 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, area de lavandería, pila, línea telefónica, piso de cerámica, ambientes amplios, Lps. 9,000 3.- Col. Hato de En medio, 2 plantas, sala, comedor, cocina, 3 habitaciones, 2 baños, garaje para 1 vehículo, cisterna, terraza, línea telefónica, Lps.8,000 4.- Col. Tiloarque, atrás de Inst. Modelo, 1 planta, 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, cuarto para empleada, area de lavandería, garaje para 2 vehículos, incluye apartamento de 1 habitacion con baño, Lps.9,000 5.- Col. Kennedy, 5 habitaciones, 3 baños, sala, comedor, cocina, area de lavandería, Lps. 8,500 6.- Res. San Juan, 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, area de lavandería, garaje para 2 vehiculos, cisterna, Lps. 9,000 7.- Col. Lara, 1 planta, 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, estudio, cuarto para empleada, area de lavandería, tanque de agua, garaje para 1 vehiculo, línea telefónica, aire acondicionado en una habitacion, Lps. 13,000 8.- Res. Loma Linda Norte, 2 plantas, 3 habitaciones, 2 ½ baños, 2 salas, comedor, cocina, cuarto para empleada, patio, jardín, area social, garaje para 2 vehiculos, vista a la Ciudad, ambientes amplios, zona privada con vigilancia, $1,200 9.- Res. Lomas del Guijarro, 3 pisos, 3 habitaciones con aire acondicionado, 3 ½ baños, 3 salas, 2 comedores, cocina con 2 alacenas, estudio, area de oficina, 3 terrazas, piscina con ½ baño, cuarto para empleada, área de lavandería, ducto para enviar ropa sucia al área de lavado, bodega, garaje para 6 vehículos, finos acabados, ambientes amplios, $1,800 10.- Res. Lomas del Guijarro, 2 plantas, 4 habitaciones, 4 ½ baños, 2 salas, comedor, cocina, estudio, área social amplia, piscina, área de vestidores, terraza, sauna, sala de Ejercicios, cuarto para empleada, garaje para 3 vehículos, bodega, portón eléctrico, Semi amueblada, $2,000 11.- Valle de Ángeles, en el Centro, 1 planta, 3 habitaciones, 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, cuarto para empleada, patio amplio, garaje con portón eléctrico, 2 tanques de agua, ambientes amplios, AMUEBLADA, $800 12.- Res. Loma Linda Sur, 2 plantas, 4 habitaciones con closets, 3 ½ baños, habitación principal con bañera, sala, comedor, cocina, cuarto para empleada, patio amplio, garaje para 2 vehículos, portón eléctrico, terraza, cisterna, calentador de agua, sistema de alarma, $1,050 13.- Col. Palmira, zona comercial, 3 habitaciones, 2 ½ baños, estudio, 2 salas, comedor, cocina, patio y garaje amplio, excelente para negocio u oficina, zona comercial, $1,800 14.- Res. Loma Linda Sur, 2 plantas, 5 habitaciones, 4 baños, 2 salas, comedor, cocina, estudio, terraza, cuarto para empleada, bodega, patio, área de lavandería, garaje bajo techo, $800.00 15.- Res. San José de Loarque, 2 plantas, 2 habitaciones, 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, área de lavandería, garaje para 1 vehículo, cisterna, Lps.6,150 16.- Res. Payaqui, cerca de Mall Multiplaza, 3 niveles, 3 habitaciones, 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, patio amplio con grama, cuarto para empleada, garaje para 2 vehiculos, apartamento adicional de 1 habitacion y 1 baño, excelente para vivienda u oficina, $1,000 APARTAMENTOS EN ALQUILER 1.- Col. Primavera, 2 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, area de lavandería, garaje para 2 vehiculos, area social, vigilancia permanente, incluye línea blanca,pago de agua y vigilancia, $500 2.- Col. Maya, frente a Villa Olimpica, 2 Apartamentos de 2 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, cocina, garaje y area de lavandería a Lps. 7,000 y 1 Apartamento de 1 habitación, 1 baño, sala, comedor, cocineta, area de lavandería a Lps. 6,000 3.- Res. Lomas del Guijarro, en edificio, 3 habitaciones, 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, area de lavandería, finos acabados, ambientes amplios, amueblado, piscina, area social, vista ala Ciudad, parqueo subterráneo, seguridad 24 horas, $1,800 4.- Res. Lomas del Guijarro, nuevo, 3 habitaciones, 2 ½ baños, sala, comedor, cocina con alacena, area de lavandería, línea telefónica, terraza con vista a la Ciudad, garaje para 2 vehículos, finos acabados, area social, gimnasio, seguridad privada las 24 horas, precio incluye: agua, cable, internet y mantenimiento de áreas comunes, $1,700 5.- Res. Loma Linda Sur, 1 habitaciones, 1 baño, sala, cocineta, área de lavandería, garaje, $350 6.-Res. Tres Caminos, 1 habitación, 1 baño, sala, cocineta, comedor, Lps.5,200 ALQUILER DE BODEGA: 1. Anillo Periférico, bodega, con área de 544 mtrs2, con área de baños, excelente ubicación, a $3,000 VENTA DE BODEGA Col. Miraflores 2,909.20 vrs2, 1,930 mtrs2, complejo de 5 bodegas, cisterna, con áreas de descarga y carga, oficina, baños, excelente inversión, Lps. 20,000,000 ALQUILER DE LOCALES 1.- El Centro, Barrio Abajo, a media cuadra del IHSS,2

locales, uno de 3 ambientes, 2 baños, excelente ubicación para negocio u oficinas, a Lps.6,000 y otro mas pequeño a Lps. 4,500 2.- Col. Palmira, area de cocina, area de baños, area de oficina, ambientes amplios, patio, excelente para negocio, zona comercial y de fácil acceso, Lps. 25,000 mas ISV 3.- Ruben Dario, locales comerciales con finos acabados y con baño de Lps. 9,000 y Lps. 12,000, y locales para oficina con baño de Lps. 6,000 4.- Res. Lomas del Guijarro, excelente zona, 2 plantas, 1 baño, excelente para oficina o clínica, $550 5.-Boulevard Morazán, a orilla de calle, con área de oficina, 1 baño, sala de ventas, parqueo, excelente ubicación para negocio u oficina, $500 VENTA DE APARTAMENTOS 1.- Col. Las Colinas, 1er. Piso, apartamento de 4 habitaciones, 3 baños, sala, comedor, cocina, cuarto para empleada, área de lavandería, garaje, 2do. Piso, 2 apartamentos de: 2 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, área de lavandería, garaje, 3er. Piso un apartamento de 1 habitación, 1 baño, cocineta, área de lavandería, azotea, ambientes amplios, finos acabados, construcción nueva, zona céntrica y de fácil acceso, Lps. 5,000,000.00 2.- Res. Navoo, cerca de Residencial Plaza, 1 habitación, 1 baño, sala, comedor, cocina, tanque de agua, pila, piso de cerámica, Lps.575,000.00 3.- Col. Lara, 2 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, area de lavandería, garaje para 2 vehículos, cisterna, $90,000 4.- Col. Lara, 2 habitaciones, 3 baños, sala, comedor, cocina, estudio, cuarto para empleada, area de lavandería, garaje para 2 vehículos, finos acabados, $115,000 VENTA DE TERRENOS: 1.- COL. ALAMEDA, LOTES CON TOPOGRAFÍA PLANA y VEHICULARES, SERVICIOS BÁSICOS, ZONA CENTRICA, PUENTE DE ACCESO, DESDE Lps.446,000 2.- Col. Kennedy, topografía plana, vehicular, con todos los servicios, excelente ubicación, Lps. 2,200 por Vr2, precio: Lps. 695,200.00 3.- Res. Loma Linda Norte, 736.63 vrs2, topografía regular, con los servicios básicos, excelente para inversión, $220 por vr2 Precio:$162,100 4.- Col. Lomas del Prado Norte, (Prados Universitarios) de esquina, 191.47 vrs2, topografía regular, con todos los servicios, Lps. 450,000 5.- Res. El Trapiche I Etapa, 807.63 vrs2, topografía regular, zona residencial exclusiva con vigilancia, de fácil acceso, excelente para inversión, a $220 por vr2, precio: $177,700 6.- Res. Las Hadas, 360.03 vrs2, con topografía plana, servicios básicos, con 11.85 mtrs de frente y 19.42 mtrs de fondo, zona residencial, a Lps.2,800 por vr2, Lps. 1,009,000 7.- Res. Palma Real, 393.27 vrs2, topografía plana, con servicios básicos, zona residencial privada y con vigilancia, excelente para vivienda o apartamentos, a $175 por vr2, precio total $68,823 8.- Res. San Ignacio, 468 Vrs², topografía plana, en circuito privado, zona exclusiva, con vigilancia permanente y de alta plusvalía, $150,000.00 9.- Col. Leona del Rincón, cerca de Col. 21 de octubre, 341 vrs2, topografía regular, servicios básicos, Lps. 450,000 10.- Col. Lomas del Dorado, 224 vrs2, topografía regular, zona céntrica y de fácil acceso, servicios básicos, Lps. 449,000 11.- Res. La Florida, 219.40 vrs2, topografía plana, con servicios básicos, zona residencial privada y con vigilancia, a Lps. 2,750 por Vr2, precio: Lps. 603,350 12.- Res. Centro América IV Etapa, 606.78 vrs2, topografía plana, servicios públicos, a orilla de calle pavimentada, a Lps.2,500 por vr2, Lps. 1,516,950 13.- Res. Centro América Este, II Etapa, 344.22 Vrs2, excelente inversión y zona, Lps. 2,500 por Vr2, Precio Lps. 860,550 14.- Col. Santa María, zona peatonal, 111 vrs2, Topografía Regular, servicios básicos, Lps. 182,000 15.- Ciudad Nueva, 699.20 Vrs², calle principal, topografía regular, excelente para inversión, cuenta con los servicios básicos, $ 100.00 por Vr² 16.- Res. Ciudad Nueva 1,882.04 vrs2, topografía plana, a orilla de carretera, con todos los servicios, excelente inversión Lps. 2,000 por vr2. 17.- Res. Las Uvas 319 vrs2, Topografía plana, con servicios básicos, zona con vigilancia, excelente inversión Lps. 2,500 por Vr2, precio: Lps.800,000 18.- Anillo Periférico, antes de la entrada a Res. Las Hadas, 4,908.56 vrs2, topografía regular, excelente inversión, $100 por vr2. 19.- Anillo Periférico 4,545 vrs2, topografía plana con un desnivel, con calle a un costado, excelente ubicación, se puede vender en dos partes, $120 por Vr2 20.- Anillo Periférico, 3 lotes de 3,784.88 Vrs²., 2,000 Vrs²., y 3,639.83 Vrs²., con topografía plana, a orilla de anillo y a unos metros del Complejo Deportivo Villa Olímpica, excelente para inversión, a $ 85 por Vr². 21.- Col. El Periodista, atrás de Res. Los Ángeles, 287.50 vrs2, topografía regular, con servicios básicos, Lps. 585,000 22.- Anillo Periférico, cerca de Coliseum Nacional de Ingenieros, 15,325 VRS2 Vrs², topografía plana, con mas de 60 Mts. De frente, se puede vender la mitad, $140 por Vr² 23.- Anillo periférico, cerca del complejo deportivo Villa Olímpica, topografía plana, zona céntrica de fácil acceso, 10,425 Vrs², a $60.00 por vara

24.- Pinares de Oriente, Salida a Danli, 1,814.26 vrs2, topografía irregular, Lps. 450 por vr2. 25.- Col. El Periodista, cerca de Las Hadas, 327.01 Vrs²., con topografía plana, servicios básicos, Lps. 900 por Vr². 26.- Boulevard que conduce al Aeropuerto, cerca de camosa, 513.64 vrs2, topografía plana, con servicios básicos, excelente para negocio o edificio, zona comercial, Lps.1,500,000 27.- Col. San Jorge, 500 vrs2, topografía regular, incluye construcción, Lps.500 por Vr2, precio: Lps. 250,000 28.- Col. Prados Universitarios, 1,100 vrs2, topografía plana, con servicios básicos, excelente para desarrollar proyecto habitacional, iglesia, etc. $150 por Vr2, precio: $165,000 29.- Res. Lomas de Miraflores Sur, 331 vrs2, topografía regular, con acceso a dos calles, servicios básicos, zona privada, $185 por vr2, precio: $61,235 30.- Res. San Ignacio, 769.57 vrs2, topografía regular, con servicios básicos, zona residencial de alta plusvalía, excelente inversión para construir edificio de apartamentos o casas, $225 por vr2, precio:$173,154 31.- Valle de Angeles, Las Tres Rosas, 6 manzanas, se puede vender por separado 4 y 2 manzanas, con topografía regular y algunas áreas planas, con servicios básicos de agua y luz, Lps. 200 por Vr² 32.- Valle de Angeles, aldea Los Mangos, Cerro Grande, 44,542 (4manzanas) Vrs², terreno apto para cultivos, excelente inversión, con servicios básicos de agua y luz, Lps. 140.00 por Vr² 33.- Valle de Ángeles, La Soledad, 12,988.24 vrs2, topografía regular, con accesos a servicios básicos, Lps. 100 por vr2 34.- Res. Pinares de Oriente, salida a Danlí, 615.27 Vrs²., con servicios básicos, topografía regular, Lps. 280,000.00 35.- Col. Inestroza, 1,047 vrs2, topografía plana, servicios básicos, excelente para bodega, fabrica, iglesia, etc, Lps.750,000 36.- El Chimbo, Santa Lucia, 380 vrs2, topografía regular, con servicios básicos, excelente inversión, Lps. 380,000 37.- El Chimbo km 8 Carretera a Santa Lucia, 5,025.98 vrs2, con servicios básicos, a Lps. 400 por vr2, Lps. 2,010,392 38.- El Lolo, 1 ¾ manzana, topografía regular, con acceso a carretera del norte y carretera a Olancho, Lps. 7,000,000 39.- Res. Florencia, cerca de Mall Multiplaza, 923.86 vrs2, topografía regular, con todos los servicios, excelente para inversión, $319,000 40.-Villa Vieja, salida a Danli, 7,424.02 vrs2, topografía irregular, con servicio de luz, a 200 mtrs de la carretera, a Lps. 300 por vr2. VENTA DE TERRENOS FORANEOS 1.- Tatumbla, 3,873.43 vrs2, topografía regular, con servicios básicos de agua y luz, a una cuadra de calle principal, Excelente inversión, Lps. 400 por Vr2, precio: Lps. 1,550,000 2.- Comayagua, cerca de Iglesia La Cosecha, 50,000 vrs2, topografía plana, con todos los permisos ambientales, de agua y luz, excelente para desarrollar proyecto habitacional, comercial, etc, a Lps. 230 por vr2 3.- Km. 27 Carretera al Sur, a orilla de calle, 1 manzana, topografía plana, incluye casa de 5 habitaciones, 3 baños, sala, comedor, cocina, 4 corredores, $100,000 negociable 4.- Km. 27 Carretera al Sur, a orilla de calle, 3,000 vrs2, topografía plana, incluye casa de 60 mtrs2 y bodega de 200 mtrs2, $25,000 5.- Carretera al Sur, km. 27, 5,300 vrs2, con casa en construcción de 170 mtrs2, mas casa para empleados, $40,000 6.- Km 27 Carretera al Sur, 14,000 vrs2, topografía plana, precio: $15,000 7.- Carretera vieja al Sur, Las Anonas, San Buena Ventura, 8 manzanas, con laguna, luz y agua, $50,000 negociable 8.- Talanga, 10.3 manzanas, árboles frutales (125 árboles de mango, 214 árboles de naranja, 255 árboles de limones, 180 árboles de aguacate, 26 árboles de guanábana, 16 árboles de nance, 6 de mandarina, 6 de cocos, 13 de nonis, 4 de mamones, 3 de mazapán, con pozo de agua para riego y 2 lagunas para siembra de peces), agua, luz, 2 galeras pequeñas, 1 bodega grande, casa para trabajadores, 2 alpones con capacidad para 6,000 gallinas, Lps.2,500,000.00 9.- Carretera al sur, Santa Ana, a orilla de carretera, 13 manzanas, con topografía plana y algunas áreas regulares, excelente como inversión para iglesias, bodegas, fábricas, se puede vender fraccionado, Lps. 200 por Vr² 10.- Tamara 140,000 vrs2, topografía irregular, cuenta con pinos, Lps. 18 por Vr2, precio: 2,520,000 11.- San Matias, 6 manzanas, topografía plana, incluye casa de 4 habitaciones, 3 baños, 1 sala, comedor, cocina, estudio, 2 terrazas, cuarto para empleada, cocineta, jardín, area de lavandería, cisterna, tanque de agua, casa para vigilante con 1 habitacion, 1 baño cocina, Lps.3,000,000 12.- Talanga, La Piedra, 45,000 vrs2, incluye casa de 3 pisos, con sala, comedor, cocina, garaje, 3 habitaciones, 2 baños, tanque de agua, cisterna, casa para trabajadores, purificadora de agua en funcionamiento, con area para oficina y con 3 pozos de agua dulce con bomba y tubería, totalmente cercado con ladrillo y malla ciclon, 4 bodegas, plantación de platano con riego por goteo, Lps. 8,000,000 13.- Moroceli, El Paraiso, 19 manzanas, 8 manzanas con sistema de riego, instalaciones porquerizas, 4 manzanas de platano en producción, arboles frutales (cítricos), arboles de caoba, con agua Lps. 1,700,000 14.- Salida al Sur, La Trinidad, 8 manzanas a orilla de carretera, topografía regular, excelente para proyecto habitacional, bodegas, fabrica, etc., Lps.200 por Vr2 15.- Tatumbla, Aldea de Linaca, 3,390 vrs2, con servicios básicos, excelente inversión para casa de campo, Lps. 600,000 16.- Zamorano 30,000 vrs2, con Topografia plana, servicios básicos, 72.8mtrs de frente, excelente inversión para desarrollar proyectos, Lps.110 por Vr2, Lps. 3,300,000 17.- Amarateca, 3.7 manzanas, topografía regular, a orilla de calle, a una cuadra de carretera que conduce al norte, Lps. 20.00 por Vr² 18.- El Hatillo, carretera al carpintero, a 1 ½ km de calle principal, 2,411.34 vrs2, topografía regular, servicios básicos, calle en excelente estado, zona poblada, se puede vender fraccionado, Lps. 350 por Vr2, precio: Lps. 844,000 18.- Tamara, carretera al Norte, 140,000 Vrs2, topografía irregular, cubierta de pinos, Lps. 18 por Vrs, precio: Lps. 2,520,000 19.- Talanga, Aldea Agua Blanca, 78,328.5 Vrs2 topografia irregular, bosque de pino, roble y café, a Lps. 200,000 y 5,737.04 vrs2 con topografía plana en un 90%, a Lps. 60,000; pasa una quebrada en medio de las 2 propiedades. 20.- El Rancho, Yaguacire, carretera al Sur, 500 vrs2, topografía regular, con servicios básicos, Lps. 85,000

Domingo 16 de Octubre, 2011 MOTOCICLETAS YAMAHA XZ 85 7 SI TIENES PROBLEMAS EN TU PLANTA,TALLER Y DESEAS SOLUCIONES De tipo industrial, institucional de uso doméstico. Llámenos somos una empresa líder que te ofrece: Aceites y grasas americanas Crown / Lubefax para el área industrial y automotriz. Materias primas, productos químicos para la industrial, mantenimiento de máquinas, equipo eléctrico y electrónico, calderas, piscinas, edificios, lavandería, desinfectantes, sanitizantes, insecticidas y abarrotería. Producto para madera, pegamento amarillo, cola blanca, resina poliéster, fibra de vidrio y sus derivados. Productos agrícolas, agro - veterinarios y ganaderos. Detergente en polvo para plantas alimenticias y doméstico, gel antibacterial, dispensadores para gel y jabón líquido, envases plásticos nuevos y reutilizados de todo tamaño, thinner laca, acrílicos, sintético y diluyente. Servicio de transporte liviano y pesado. Para mayor información llamar a los Tels: 2234-9729, 2554-0517, 2554-0400, 2554-0621.

Se vende, L. 32,000.00, año 2009, comprada en el 2010, un solo dueño, pocas horas de uso. Tel. 2221-4131

TURISMOS

HYUNDAI ACCENT 2000 Color dorado, automático, buen estado, 70,000.00. Cel. 9750-4072

MAZDA PROTEGE Año 2001, en muy buen estado, motor 1600, con matrícula pagada, Lps. 80,000.00. Cel. 9647-9964.

9 GANGAS VARIAS

FONTANERIA Y SERVICIOS MULTIPLES SAUCEDA RTN 07031958003341 Reparamos bombas agua, baños, tanques, tuberías, sin romper pisos, lavado cisternas, pozos sépticos, descuento 20% a nivel nacional, 33 años experiencia, garantía 3 meses. Enrique: 2221-2052, 9924-6275, 8973-6194.

INTERNET Trabajos secretariales, impresiones, fotocopias, encuadernado, encomiendas a todo el mundo, reparación de computadoars, llenado formulario de visa, 1er. nivel Plaza Miraflores, lunes a domingo, 8:00 a.m. a 9:00 p.m. Tel. 2235-5196.

INSTALACION Y VENTA DE VIDRIOS Para vehículos. Además somos la tienda más completa en partes de carrocería, radiadores, condensadores de AC y ventiladoras eléctricas. 2225-2741/2225-6465 /2225-7680.

LLANTAS USADAS AMERICANAS DE CAMION Venta de contenedores de 45 pies, con 300 llantas, 6 MM de rodaje promedio, tamaños 10R-20, 10R-22.5, 11R22.5, 11R24.5 y otros $ 18,500.00. Tel. 22284441 o ventas@hondullantas.copm www. hondullantas.com

TÉCNICOS LE REPARAMOS

DOS MESAS DE BILLAR

Compramos, vendemos refrigeradoras, lavadoras, freezer, estufas, TV, aire oficina/ automotriz, revisión gratis. Servifrío, garantizado. 2238-5947, 9881-1688.

Se venden, completamente nítidas, Lps. 45,000.00 las dos negociables. Cel. 97479592.

FUMIGADORAS FUMIGADORA ENACIR Le ofrece descuentos hoy por fumigación general, champuseado de alfombras y muebles, llámenos, servicio garantizado. Tel. 2265-9195, Cel. 9796-6616.

8

CAMIONETAS CAMIONETA CHEVROLET SUBURBAN Vendo, diesel, 3 filas de asiento, doble aire A/C, 4x4, nítida, rines de lujo, Lps. 170,000.00 negociable. Cel. 9928-6021.

ISUZU RODEO 98 4 cilindros, mecánica, L. 110,000.00 negociable. Cel. 9968-1125.

EQUIPO CASI NUEVO A precio de ganga, rostizadora de pollos de acero inoxidable, con capacidad para 16 pollos, funciona con cilindro de gas, cámara vitrina para lácteos o embutidos con freezer de alto almacenamiento, estufa de gas con parrila asadora, plancha 2 hornillas y recipiente para freir hasta 3 pollos a la vez, mostrador de madera con recipiente de almacenaje, gaveta con llave, horno eléctrico con capacidad para 3 pollos. Cel. 9478-3185, 8822-5293.

LIQUIDACION Por cierre negocio: vitrinas, DVD, TV, display, sillas, slat, refri, selladora paquetes, etc. Cel. 3290-9055, Plaza Miraflores - local 211

GEO CHEVROLET TRACKER 96, 4 cilindros, mecánico, L. 85,000.00 negociable, full extras. Cel. 9766-4685.

ISUZU RODEO 98 4 cilindros, mecánica, L. 110,000.00 negociable. Cel. 9968-1125.

TELEVISORES GANGA Aproveche oportunidad de varias marcas, semi nuevos, planos y semi planos, con control, garantizados, de 21 pulgadas Lps. 1,500.00, de 27 y 29 2,500.00. 9898-1458, 2234-8502.


La Tribuna

Domingo 16 de Octubre, 2011

C-3

Tel. 9973-7813, 9985-5339 Precios Negociables Email: inmovivienda2010@yahoo.com

ALQUILERES 1.-San Ignacio: (Circuito Cerrado): Sala, comedor, cocina, sala de estar, 3 habit., 2 baños,area de servidumbre, garaje (2). aire acondic. en todos los ambientes. $850.00 2.- Aptos en Miramontes: Sala, comedor, cocina, 2 habit., 1 baño, garaje(2). Desde $375.00 3.- Plantel en Tiloarque: Ideal para bodegas, taller etc. L.12, 000.00

TERRENOS EN VENTA:

Entrada a la Col. Matamoros, Plaza La Matta/brcasabianca@yahoo.com Tels.: 2221-2210, 2221-1944, 2221-3128, 2221-1846/9907-7173 ENGLISH SPOKEN

www.brcasabianca.com

Ahora atendemos sus inversiones en San Pedro Sula y la Florida, USA. ALQUILER DE CASAS 1.- LOMAS DEL GUIJARRO SUR: preciosa residencia estilo colonial, moderno, con hermosa terraza y jardín, con 4 habitaciones, 2 salas, comedor y cocina US$ 2,500.00 con vista a la ciudad 2.- LOMAS DEL GUIJARRO SUR: en zona privada, para diplomáticos, preciosa residencia nueva a estreno, moderna, con estilo minimalista, pisos de porcelanato, cocina amplia moderna, estudio, medio baño de visitas, terraza, jardín, vista a la ciudad, dormitorio principal grande, con terraza, vestidor amplio y baño moderno, 2 salas, comedor, 3 habitaciones c/uno con baño, nueva a estrenar US$ 3,300.00 3.- LOMAS DEL GUIJARRO, de una sola planta, residencia estilo minimalista, con jardines interiores, terrazas, 3 habitaciones, cocina moderna con top de granito, sistema de circuito cerrado, U$ 2,500.00 4.- LOMAS DEL GUIJARRO SUR, en zona cerrada con seguridad, con hermosa vista a la ciudad, con 3 habitaciones, el principal con su vestidor y baño con jacuzzi, jardincito, cocina moderna, $ 2,500.00 5.- LOMAS DEL MAYAB: hermosa vista a la ciudad, con amplio jardín, con árboles frutales, de una sola planta, con sala y comedor con vista, cocina amplia, 3 habitaciones, vestíbulo, salón de juegos, bodega US$ 2,500.00 6.- LOMAS MAYAB en complejo privado, con 3 habitaciones, 2 salas-comedor y cocina, con seguridad, $ 1,000.00 7.- CASTAÑOS, con vista a la ciudad, piscina, terraza, área social, 4 habitaciones cada una con su baño, sala principal, comedor y cocina grande, garaje eléctrico, U$ 2,000.00 8.- HACIENDA, residencia con 3 habitaciones, 2 salas, cocina con top de granito, jardincito, estilo moderno, $ 1,300.00 9.- TRAPICHE, dentro de complejo cerrado, con 3 habitaciones, 2 salas-comedor y cocina, vista a la ciudad y jardín, U$ 950.00 10.- HATILLO: hermosa con jardín grande, terraza, cocina amplia, con estudio, 3 habitaciones, sala con terraza, amplia área externa US$ 1,100.00

ALQUILER DE APARTAMENTOS 1.- LOMAS MAYAB, condominio de lujo, con vista a la ciudad, 3 habitaciones, gimnasio, piscina, canchas de tenis, seguridad, acabados de lujo, U$ 3,500.00 2.- Condominio a estrenar en LOMAS DEL GUIJARARO, en complejo privado, con áreas comunes, piscina, gimnasio, seguridad 24 hrs., vista a la ciudad, acabados de lujo, 3 habitaciones, 2 salas, cocina con top de granito, U$ 2,500.00 3.- LOMAS DEL GUIJARRO, edificio nuevo a estrenar, con vista a la ciudad, piscina, 3 habitaciones, cocina, dormitorio de empleada, sala familiar y sala principal, U$ 1,300.00 4.- LOMAS DEL MAYAB, en edificio moderno, con vista a la ciudad, gimnasio, piscina, conchas de tenis, 3 habitaciones c/uno con baño, cocina moderna con top de granito, U$ 2,400.00, incluye línea blanca 5.- LOMAS DEL GUIJARRO, en edificio nuevo, con vista a la ciudad, acabados modernos, seguridad 24 hrs., 3 habitaciones, sala-comedor y cocina con top granito, gimnasio, $ 1,500.00 6.- CASTAÑOS, dentro de edificio, 3 habitaciones, sala-comedor y cocina, vista y terraza, U$ 850.00 7.- A POCOS METROS DEL MALL, penthouse nuevo moderno, con vista a la ciudad, terrazas, elevador, acceso restringido, 3 amplias habitaciones cada una con su baño, el principal con su jacuzzi y vestidor, sistema de circuito cerrado, U$ 2,500.00, incluye línea blanca

ALQUILER DE CASAS Y APARTAMENTOS AMUEBLADOS 1.- LOMAS DEL GUIJARRO SUR, precioso condominio dentro de edificio, con piscina, área social, vista a la ciudad, amplias áreas sociales, elevador, 3 habitaciones, sala principal y sala informal, amplia cocina, incluye aires acondicionados, U$ 3,200.00 2.- LOMAS DEL GUIJARRO, residencia de lujo con todo, vista a la ciudad, jardines, terrazas, 3 habitaciones cada uno con su baño, estudio, amplias áreas, cocina, seguridad, $ 2,700.00 3.- LOMAS DEL GUIJARRO, con elevador, vista a la ciudad, 3 habitaciones, cocina moderna con top de granito, terraza, aire acondicionado central, U$ 2,500.00 amueblado con todo 4.- LOMAS DEL GUIJARRO, con vista a la ciudad, dentro de edificio con seguridad, piscina, elevador, 3 habitaciones, cocina moderna, aire acondicionado, terrazas, U$ 1,800.00 5.- CUMBRE, residencia de 3 habitaciones, vista espectacular, terraza, 2 salas-comedor y cocina, U$ 1,200.00 6.- LOMAS DEL GUIJARRO, con vista a toda la ciudad, 3 habitaciones, 2 salas, comedor, cocina, terrazas, garaje eléctrico, $ 1,200.00 7.- TEPEYAC, de 1 habitación, sala-comedor y cocina, garaje, U$ 650.00 8.- PALMIRA, amueblado, moderno, con excelente vista a la ciudad, terrazas, aire acondicionado central, terraza amplia, sala, comedor, área de lavandería, 2 habitaciones cada una con su baño completo, gimnasio, elevador, área social, U$ 1,600.00 9.- PALMIRA, 2 habitaciones, jardines en común

con vista, cocina, seguridad, U$ 750.00 ALQUILER PROPIEDADES COMERCIALES 1.- LOMAS GUIJARRO, en edificio local de 60 M² con baño y estacionamiento, $ 500.00 2.- LOMAS DEL GUIJARRO, 2 pisos de 213 Mts. c/u en $ 10 y $ por Mt. 3.- A POCOS MTS. DE BLVD. MORAZAN, local para tiendas, con sala de ventas, parqueo, aire acondicionado, baños, 910 M² a U$ 6.50 x M² 4.- SAN CARLOS, en edificio 2do. Piso, 250 M², con aire acondicionado, 3 líneas de teléfono, 10 estacionamientos, cocineta, baños, U$ 11 x Mts 5.- PALMIRA, espaciosa residencia de más de 600 M², con 10 oficinas, sala de reuniones, salones amplios, jardín, estacionamiento, seguridad, U$ 2,500.00 6.- PALMIRA residencia ideal para restaurantes u oficina con 320 Mts. de construcción, salones amplios, estacionamiento para 8 autos en U$ 1,500.00 7.- BLVD. MORAZAN, local para oficina de 50 Mts², A/C, 1 baño, en Lps. 11,000.00 8.- BLVD. MORAZAN, locales dentro de centro comercial desde 18, 30, 40 y 70 Mts., con baño, área de estacionamiento en Lps. 6,160.00 hasta Lps. 17,000.00 9.- A POCOS MTS. BLVD. MORAZAN, edificio nuevo de 4 pisos de 580 M² c/u, aire acondicionado central total 2,320 M², incluye elevador, planta eléctrica, amplio estacionamiento, en $ 11.00 x M² 10.- CONTIGUO BLVD. MORAZAN, local para oficina de 361.17 M², 8 estacionamientos, baños, seguridad, en $ 9.00 x M² 11.- BULEVAR SUYAPA: Local de 85 M² apto para tiendas u oficinas con aire acondicionado, un baño, bodeguita, estacionamiento para 3 autos, precio $ 800.00 12.- CASTAÑOS para oficinas 500 Mts. para oficinas, sala de conferencias, terraza, 5 oficinas privadas, terraza, vista a la ciudad U$ 1,900.00 13.- ALAMEDA, 500 m², con elevador, seguridad, estacionamiento, vista a la ciudad, aire acondicionado central, salida de emergencia, batería de baños, 10 líneas de teléfono, incluye agua y seguridad, $ 10xM² 14.- TEPEYAC, locales para oficina o clínicas, de 47 M², 160 M² y 235 M² a $ 11.00 x M², incluyen baño y aire acondicionado 15.- TEPEYAC, 210 Mts.. Para oficina, estacionamiento subterráneo para vehículos, teléfono, U$ 9.00 x Mts. 16.- CALLE PRINCIPAL CIUDAD NUEVA, para oficina o industria, propiedad amplia con 2,500 V² terreno y 300 M² área oficina en $ 1,200.00

ALQUILER DE BODEGAS 1.- BODEGA DE 4,000 M² y 922 M². de oficina con área de carga y descarga, sistema de seguridad, sistema contra incendios, estacionamiento hidráulico con capacidad para 35 vehículos, sala de conferencias, cocineta, en un terreno de 9,582.77 V², U$ 26,458.13 2.- A POCOS MTS. DEL BLVD. SUYAPA, plantel para bodega con 2,200 Vrs. galeras techadas, área de oficinas de Aprox., 120 Mts. con aire acondicionado, sala de conferencias, recibidor, baños privados y 2 oficinas independiente, U$ 3,500.00 3.- CERCA TONCONTIN, (Villeda Morales) bodega 1,500 M², más de 2,000 Mts² en área de parqueo y área de carga y descargar, 4 baños, caseta de vigilancia, calle pavimentada, U$ 4.00 x Mt² 4.- A POCOS METROS DEL BVD. MORAZAN, bodega de más 130 Mts. en U$ 1,200.00

VENTA DE BODEGAS 1.- ANILLO PERIFERICO, amplia bodega de 1,570 M² construcción, contiene área oficina, estacionamiento concreto hidráulico de 1,709 M², muro perimetral, excelente ubicación, acceso a rastras, genera renta anual de $ 108,000.00. Precio $ 1,385,000.00 2.- 15 SEPT. CERCA LA TRIBUNA, bodega de 600 M², con área de oficina, acceso rastras, pozo de agua en $ 265,000.00

VENTA DE CASAS: 1.- LOMAS DEL GUIJARRO SUR, residencia con hermosa área social, con piscina, 4 habitaciones cada una con su baño, sala principal, comedor y cocina, jardín, biblioteca, U$ 650,000.00 2.- LOMAS DEL GUIJARRO, de una sola planta, con jardín, con 4 habitaciones, 2 salas-comedor y cocina grande, terraza social con área de barbacoa, 648 V²., a $ 275,000.00 3.- LOMAS DEL GUIJARRO, en complejo privado, con acabados finos, pisos de madera, sala amplia con su comedor y cocina, medio baño de visitas, 2 habitaciones y estudio, seguridad, Aprox. 230 Mts² de construcción, U$ 215,000.00 4.- SAN IGNACIO, 1 casa nueva de paquete, con acabados modernos, garaje 4 autos, sala amplia, comedor, terraza social techada y jardín, cocina con top de granito, sala familiar con terraza, dormitorio principal con su vestidor y baño moderno con duchas modernas con puertas de vidrio U$ 366,000.00 5.- TRAPICHE, residencia moderna, estilo minimalista con acabados de primera, 3 habitaciones, estudio, 2 salas amplias, cocina moderna con top de granito, vista, área de juegos, dormitorio de huésped, U$ 325,000.00 6.- LOMA LINDA NORTE, preciosa residencia con

acabados modernos, con precioso jardín y vista a la ciudad, terrazas, estudio, sala principal amplia con comedor y cocina con desayunador, sala de juegos, 4 amplias habitaciones c/una con su baño amplio, el principal con vestidor y jacuzzi: Aprox. 890 M². $ 750,000.00 7.- LOMA LINDA NORTE, amplia residencia de 4 recámaras, 2 salas, comedor, 4 baños, cocina, área de juegos, amplio jardín, garaje 4 vehículos en $ 330,000.00 8.- LOMA VERDE, en complejo privado, vista a la ciudad, con 4 habitaciones, cocina moderna, con top de granito, sala-comedor, terraza, U$ 210,000.00 9.- MIRAMONTES: Residencia de 4 habitaciones, 3 ½ baños, 2 salas, comedor, cocina, área lavandería, cuarto empleada, garaje 3 autos en $ 185,000.00 10.- HUMUYA, residencia de 3 recámaras, sala, comedor, cocina, 3 recámaras, estudio, patio, garaje 2 vehículos, en $ 175,000.00 11- 3 CAMINOS, 3 habitaciones cada una con su baño, áreas sociales amplias, 2 salas, estudio, jardín, cocina, garaje para 3 autos, U$ 350,000.00 12.- HACIENDA, hermosa con buenos acabados, de 3 amplias habitaciones cada una con su baño, vestidor, cocina amplia, terraza y jardín, con seguridad 24 hrs. U$ 290,000.00 13.- TRAPICHE, preciosa residencia de 3 recámaras c/u con baño, sala principal y familiar, cocina, área servidumbre, garaje 2 vehículos en $ 185,000.00 14.- TRAPICHE, residencia en complejo privado, 3 habitaciones, sala-comedor y cocina, jardincito, seguridad, 24 hrs. U$ 196,000.00 15.- PALMIRA townhouse de 2 habitaciones, con hermosa vista a la ciudad, terrazas, amplia sala principal, comedor, 2 amplias habitaciones cada uno con su baño, cocina amplia con desayunador, dormitorio de empleada con baño, garaje eléctrico, U$ 200,000.00 16.- MIRAFLORES, preciosas residencias nuevas de 3 recámaras, sala, comedor, cocina, 2½ baños, jardín, garaje 2 autos, con finos acabados en $ 152,000.00 17.- MOLINO, con seguridad, hermosa vista a la ciudad, 2,500 Vrs., con jardines, áreas sociales, amplias, cocina con muebles de caoba y top granito, 4 habitaciones cada una con su baño, el principal con su sala privada, Apto. Para huéspedes, $ 985,000.00 18.- EL HATILLO, preciosa residencia nueva con finos acabados, 3 recámaras, 3½ baños, 2 salas, comedor, cocina amplia, driveway, 2,000 V² terreno en $ 275,000.00 19.- HATILLO: De una sola planta, con amplio jardín, con árboles frutales, área social con apto. Incluido, barbacoa, 4 habitaciones, sala familiar, sala principal, comedor y cocina drive way, mas de 3,200 Vr² US$ 325,000.00 20.- LOS ANGELES, preciosa residencia de 4 habitaciones, 3½ baños, principal con jacuzzi y terraza, 2 salas, comedor, cocina, estudio, jardín, área social con área de barbacoa, con ½ baño de visitas, bodegas, área de lavandería, garaje para 6 autos, en U$ 295,000.00 21.- HADAS, preciosa y espaciosa, 4 habitaciones, cada una con su baño, 2 salas, terrazas, baño principal con jacuzzi y vestidor, patio amplio, acabados modernos, top de cocina de granito, U$ 265,000.00 22.- LAS UVAS, preciosa residencia nueva de 3 recámaras, sala, comedor, cocina amplia, 2½ baños, garaje 2 vehículos en $ 160,000.00 23.- VILLA ROSALIA, preciosa residencia en colonia, con seguridad 24 horas, 3 recámaras, 2½ baños, sala, comedor, vista panorámica, garaje 2 vehículos, patio, en $ 130,000.00

VENTA DE APARTAMENTOS 1.- EN LOMAS DEL GUIJARRO: Penthouse, en complejo cerrado con seguridad, piscina, espectacular vista a la ciudad, con gimnasio, acabados modernos, elevador, cocina con top de granito, 3 habitaciones c/una con su vestidor y baño, área de lavandería y dormitorio de empleada US$ 485,000.00 2.- LOMAS DEL GUIJARRO, condominio en edifico, con canchas de tenis, piscina, seguridad, vista a la ciudad, terraza, hermosa cocina con top de granito, 2 habitaciones, habitación de empleada, sala de estar, U$ 385,000.00 3.- EN LOMAS DEL GUIJARRO: Penthouse con hermosa vista a la ciudad, cocina grande, sala amplia, con su comedor separado, área de bar, 3 habitaciones cada uno con su baño, aire acondicionado y vestidor, gimnasio, seguridad US$ 325,000.00 4.- LOMAS DEL GUIJARRO, precioso apartamento de 2 recámaras, sala, comedor, cocina con top granito, aire acondicionado, 2 baños, incluye electrodomésticos, elevador, planta eléctrica y área servidumbre en $ 165,000.00 5.- LOMAS DEL GUIJARRO, condominios de lujo, con vista a la ciudad, elevador, área social con barbacoa y piscina, cada uno con 3 recámaras, 2½ baños, sala familiar, sala principal, cocina, comedor, área servidumbre, garaje 2 vehículos, pisos porcelanato, 180 M² construcción, desde $ 223,000.00 6.- LOMAS DEL GUIJARRO, Aptos. Con finos acabados con vista panorámica, 3 recámaras, sala, comedor, cocina, 2 baños, garaje 2 vehículos, en $ 170,000.00 7.- LOMAS DEL GUIJARRO, moderno, con vista a la ciudad, 3 habitaciones, cocina moderna con desayunador, dormitorio de empleada con baño, pisos

de madera, baños modernos, elevador, seguridad, U$ 250,000.00 8.- LOMAS DEL GUIJARRO, apartamento nuevo con vista panorámica, 3 recámaras, estudio, sala-comedor, 2 baños, aire acondicionado, área lavandería y servidumbre, cocina, garaje 2 autos en $ 192,000.00 9.- CONDOMINIOS COLLINE, preciosos apartamentos de lujo con vista panorámica, pisos porcelanato, cocinas top granito, elevador, área social con piscina, planta eléctrica, distribución: 3 recámaras, 2 baños, sala, comedor, cocina, área de lavandería y cuarto servidumbre, garaje 2 vehículos, desde $ 230,000.00 10.- COLONIA LARA, bien ubicado y bonitos acabados, apartamento 2 recámaras, baño, salacomedor, estudio, cocina, área servidumbre, garaje 2 vehículos en $ 115,000.00

VENTA PROPIEDADES COMERCIALES 1.- BLVD. MORAZAN, residencia en excelentes condiciones para negocio u oficinas, amplio parqueo, 170 M² construcción en $ 128,000.00 2- CASTAÑOS, Más de 570 M² de construcción, terraza, vista, sala de conferencias y 5 oficinas amplias, garaje 8 autos, US$ 285,000.00 3.- LOS PROCERES, local comercial, dentro de Centro Comercial, para tiendas, vitrinas, en US$ 185,000.00 4.- COLONIA KENNEDY CERCA LA COLONIA, excelente propiedad para inversión, contiene 3 apartamentos y local comercial, genera Lps. 18,500.00 mensuales, en Lps. 2,500,000.00 5.- CINES ARIES Y TAURO, excelente para negocio o iglesia, 1,300 M² construcción en $ 525,000.00 6.- CINES REGIS Y REAL, 1,454.00 construcción, amplio parqueo en $ 1,840,000.00 7.- MINITAS, de esquina, una residencia de una sola planta, amplias áreas, sala principal, comedor y cocina, 4 habitaciones, ideal para oficinas o locales comerciales, U$ 200,000.00 8.- COMAYAGUELA, excelente zona comercial, edificio de 4 pisos, 840 M² construcción, en $ 1,100,000.00

TERRENOS COMERCIALES 1.- CONTIGUO MALL MULTIPLAZA, terreno 923.86 V² a $ 325.00 x V², con 25 metros Fte. 2.- LINDA VISTA, a pocos Mts. del Blvd. Morazán, subida a las Lomas, plano completamente, con 1,244 Vrs. a U$ 315 x Vr² 3.- CALLE PRINCIPAL MIRAMONTES, cerca la colonia Nº 1, terreno plano de 598 V², excelente para carwash o exhibición de vehículos en $ 220 x vara 4.- COL. AMERICA, terreno plano de 9,580 Vrs²., todos los servicios, excelente para bodega o desarrollo habitacional, 100 Mts., de frente en $ 70.00 x vara²., (negociable) 5.- A ORILLA DEL ANILLO PERIFERICO terreno de 20,524.06 Vrs., con 100 Mts. de frente en U$ 130 x Vr. Incluye pozo de agua 6.- ANILLO PERIFERICO, terreno plano de 56,629.08 V², excelente para proyecto residencial o bodegas en $ 65.00 x V² 7.- AVENIDA LOS PROCERES, excelente terreno comercial de 2,495 V², totalmente plano en $ 250.00 x V²

TERRENOS RESIDENCIALES

1.- LOMAS DEL GUIJARRO SUR, terreno plano, con 710 Vrs., en zona residencial privada, con 15 Mts. de frente, a $ 315.00 x Vr² 2.- LOMAS DEL GUIJARRO, en zona cerrada con seguridad, plano, con 535 Vrs. y 16 Mts. de Fte. a U$ 365 x Vr. 3.- LOMAS DEL GUIJARRO SUR, terreno 694.91 Vrs. Con Fte. De 17 Mts², a $ 290.00 x V² 4.- LOMAS DEL GUIJARRO, con vista a la ciudad, más de 1,000 Vrs. A U$ 395 x V² 5.- LOMAS DEL GUIJARRO, vista a la ciudad, 18 Mts. De frente, con 704.35 Vrs. X $ 325.00 x V² más 80 Vr. De servidumbre 6.- LOMAS DEL GUIJARRO, terreno calle privada, 847.12 Vrs² y 17 metros de frente en $ 300.00 por vara 7.- LOMAS DEL GUIJARRO, terreno con vista de 976 Vrs², 20 metros frente, en $ 295.00 por vara 8.- LOMAS DEL GUIJARRO, terreno plano y con vista panorámica de 702.75 Vrs², 17.50 metros de frente en $ 315.00 por vara 9.- RUBEN DARIO precioso terreno de 1,168 Vrs., con frenet de 50 Mts., vista a la ciudad en $ 380 x V² 10.- SAN IGNACIO, terreno 515.58 V² a $ 265.00 x V² 11.- TRAPICHE, 671.81 Vrs., con un frente de 15 Mts., vigilancia privada, a U$ 200 x Vr² 12.- HATILLO, con sus muros, terreno plano, con árboles plantados de todo tipo, 5,657 Vrs. a U$ 60 x Vr² 13.- EL HATILLO, terreno 2,359.35 Vrs² entre pinares a $ 18.00 x vara cuadrada 14.- HATILLO, plano, 2,000 Vrs., engramado, con árboles sembrados, kiosko de barbacoa, muros lateral y trasero ya hecho, U$ 50 x Vr 15.- CAMINO PICACHO, a sólo 8 Min. de Tegucigalpa, 954 V. y 819 Vr² a U$ 125 x Vr. 16.- VALLE DE ANGELES, hermoso terreno 5 manzanas con planicie de pinos, ideal para desarrollo turístico en $ 15 x Vr²

Los Hidalgos: (Circuito Cerrado) Desde 184 Vrs2, L.1,900.00 por Vr2 Los Hidalgos: 25,807.57 Vrs2, L.600.00 (Ideal para urbanizar) Los Hidalgos: 101,287.77 Vrs, L.600.00 (Ideal para urbanizar) Las Uvas: Desde 413 Vrs2, desde L.2,500.00 por vrs2 Villas del Real: Circuito cerrado. 215.14 vrs, L.580,000.00 R e s . C e n t r o A m é r i c a : 2 5 2 Vr s 2 L.500.000.00 Altos del Trapiche: 389 vrs2. Cuenta con muro perimetral, 2 cisternas. $200.00 El Manantial (Área Comercial): 6,503.92 Vrs2, L.1,400.00 por Vr2 Amarateca Km 14: 6,900 vrs2 L.225.00 por vr2 Res. Villa Elena: 6662.94 Vrs2, L.1,100.00 por Vr2 Aldea Santa Cruz, Carret.San Matias: 60,000.00 Vrs2, L.45.00 por Vr2 Carretera a la Represa la Concepcion: 13,535 Vrs2, L.130.00 por vr2 Lote de terreno en el Centro de Siguatepeque, Barrio Abajo: Ideal para urbanizar.14,069.30 Vrs2 CASAS EN VENTA: El Manantial: Sala,comedor cocina, 3 habit.,2 baños, garaje. L.600,000.00 Villa Centroamericana: Fte Complejo José Simón Azcona: Sala,comedor,cocina, 3 habit., 2 baños, área social. L.2,050,000.00 Lomas de Toncontin: Sala, comedor, cocina,3 habit., 2 baños, area de servidumbre. L.1,300,000.00 Res.Venecia I Nivel: Sala, comedor, cocina, ½ baño, área de servidumbre, garaje(1) II Nivel: Sala familiar, 3 habit., 2 baños. L.2,000,000. Kennedy: Sala,comedor,cocina, 3 habit., 1 baño,garaje (2). L.1,250,000.00 Miraflores: 2 Salas, comedor, cocina, 3 habit., 2 baños, garaje, cuenta con un apartamento. L.1,900,000.00 Miramontes: I Nivel:Sala, comedor,cocina, estudio, 1 ½ baño, area de servidumbre,garaje (3). II Nivel: Sala familiar, 3 habit, 3 baños. Cuenta con area social, patio y piscina. $320,000.00 Los Hidalgos: I Nivel: Sala, comedor,cocina, ½ baño,patio, garaje (2) II Nivel: 3 habit., 2 baños y terraza. L.1,800,000.00 Roble Oeste VI Etapa: (Circuito Cerrado):I Nivel: Sala, comedor, cocina, ½ baño, área de servidumbre, garaje(2). II Nivel: 3 habit., 2 baños. L.1,760,000.00 Res. Santa Cruz: Sala, comedor, cocina, 3 habit.,2 baños, garaje (2). L.1,700,000.00 Colonia Satelite: I Nivel: Sala,comedor, cocina, área de servidumbre . II Nivel, Sala familiar, 3 habit.amplias, 2 baños. Garaje (1). L.2,200,000.00 America: I Nivel: Sala, comedor,cocina, estudio, 1 baño, área verde, área de servidumbre, garaje (3). II Nivel: 4 habit., c/u con aire acondic., y baño, Sala familiar. $215,000.00 Villas del Real: I Nivel: Sala, comedor, cocina, ½ baño, área de lavandería, jardín, garaje (2). II Nivel: 3 habit., 2 baños y terraza. Incluye bomba de cisterna, mueble de cocina, Circuito Cerrado, Desde L.1,770,000.00 Roble Oeste: I Nivel: sala, comedor, cocina, ½ baño, área de lavandería, dormitorio de empleada, vehículos (3). II Nivel: Habit.,principal, con baño y walkin closet, dos dormitorios, un baño y sala familiar. $140,000.00 El Hatillo: (Circuito Cerrado):Un Nivel. Sala, comedor,cocina con alacena, sala de estar, 3 habit.,2 baños. Área de terreno: 2500Vrs2. $285,000.00 Tres Rosas, Valle de Angeles: 2 salas, comedor, cocina, estudio, ½ baño, 3 habit., 3 baños. Area de Terrreno de 3,000 Vrs2. Excelentes condiciones. $270,000.00 LOCALES PARA OFICINA: Área Comercial Los Hidalgos: Área de terreno: 4883 Vrs, tiene 5 locales. L.3,584.00 por vr2(Incluye las mejoras) Edificio Orion: Cerca del Mall Multiplaza: Ambientes múltiples. Área de 128 Mts2: $190,000.00 Palmira: Ambientes múltiples, bien ubicada. Área de Terreno: 600vrs2. $225,000.00

www.bienesraicessepecal.com Correo electrónico serpecal-bienesraices@yahoo.com

Teléfono: 2237-5819/ Fax: 2238-0802 OFERTAS EN VENTAS: LA GUADALUPE:Casa para remodelar terreno de 130 Vrs² L. 550,000.00 PRADOS UNIVERSITARIOS: Res.2 niveles, 4 hab., 2 baños, sala, comedor, cocina, lavandería, cisterna, L. 950,000.00

ALQUILERES: COL. MATAMOROS: Res. De 3 recámaras, estudio, 2 salas, comedor, cocina, garaje (2) bodega, jardín, $ 800.00 LA HUMUYA: Bonita Res. Propia para oficinas, 5 habitaciones, grandes, 2 salas, 4 baños, terraza amplia, empleo, jardín, Apart., adicional, $ 1,300.00 PALMIRA: (2do. Piso) para oficinas, 3 cubículos, amplioa, 1 baño, cortinas, aire acondicionado, garaje, bonita vista, $ 800.00 EL TRAPICHE: plantel con un área, 2,100 Vrs. con galeras techadas, para oficinas, bodegas, estacionamiento, etc. $ 3,500.00 PALMIRA: bonitos apartamentos, 2 hab., 2 baños, sala, comedor, cocina, jardín, piscina, garaje (2), $ 800.00 sin muebles, apartamento de 1 dorm., sala, comedor, cocina, con jardín, piscina, parqueo (1) $ 600 PALMIRA: Res. 4 habitaciones, 2 salas, comedor, cocina, empleo, estudio, jardín, etc. $ 800.00 3 CAMINOS: para oficinas, 7 habitaciones, 5 baños, 2 salas, apto. adicional, garaje y estacionamiento, etc. $ 1,500.00 COMAYAGUELA, local para negocio, sala comercial, 2 bodegas, 1 baño bien ubicado Lps. 8,000.00 PALMIRA: (2do. Piso para oficinas 3 piezas, 3 baños, teléfono $ 400.00 EL HATO DE EN MEDIO: Apartamento 2 hab, sala, comedor, cocina, 2 baños, garaje (vehicular) L. 5,000.00 LOMAS DEL GUIJARRO: Bonito apartamento 2 plantas, 3 habitaciones, estudio, comedor, cocina, garaje (2), circuito cerrado $ 800.00

- VENTAS ALTOS DE LA GRANJA, Res. 1 planta, 6 hab., 2 salas, estudio, cocina, comedor, garaje (3), área verde, bodega, área de construcción, 500 Vrs², 600 Vrs² de terreno, L. 3,000,000.00 AMAPALA: 4 manzanas (Playa Grande), Bo. Nuevo, L. 8,000,000.00 LOMAS DE TONCONTIN: Res. De 2 plantas, 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, garaje (1) L. 1,100,000.00 PALMIRA: Res. De 2 plantas, en 742 Vrs²., 2 salas, 6 baños, bodega, cocina, comedor, garaje (5), terraza, jardín, cisterna, etc. L. 7,000.000.00 PRADOS UNIVERSITARIOS: 2 niveles, 4 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina, lavandería, cisterna, L. 1,100,000.00 LAS CASITAS, 2 lotes de terrenos, planos, bien ubicados, contiguo uno del otro de 580 Vrs. y 660 Vrs. Lps. 1,000 Vrs. RES. CENTRO AMERICA: (4ª. etapa), terreno semiplano, 420 Vrs. Lps. 2,200.00 Vrs. VALLE DE ANGELES-EL SAUCE: bonito terreno para vivienda, etc., con todos los servicios, 7,500 Vrs. Lps. 350.00 Vrs. LA RONDA, casa 2 plantas, 3 hab., sala, comedor, cocina, estudio, garaje (1), patio grande con frutales, Lps. 1,700,000.00 LOMA LINDA SUR: 271 Vrs. Res. de terreno, 3 hab., sala, comedor, cocina, 2 baños, empleo, garaje (1), patio Peq. con muro perimetral LOS GIRASOLES: Bonito terreno plano, 1500 Vrs., 4 residencias en construcción, Lps. 2,200,000.00 LA GUADALUPE: local bien ubicado 864 Vrs², para negocio, depósito, 2 locales, bodegas, parqueo de vehículos (4) L. 6,500,000.00 SAN IGNACIO: terreno plano, bien ubicado de 476.99 Vrs., plano $ 300.00 V² LA GUADALUPE (para remodelar), 2 habitaciones, sala, etc. L. 700,000.00 COMAYAGUELA: (Mercado San Isidro) terreno de 300 Vrs² propio para construcción de bodega L. 1,500,000.00 VALLE DE ANGELES: Bonito terreno semiplano de 2 manzanas, con excelente vista, en área residencial con todos los servicios, buena calle L. 300.00 Vr² COL. LA CAMPAÑA: Residencia en 600 Vrs² 300 Mts. construcción, 4 habitaciones, estudio, empleo, bodega, patio, garaje (3) Lps. 2,400,000.00 COL. VIERA: Residencia de 4 niveles, 4 dormitorios, 2 salas, estudio, porch, área social, área de lavandería, empleo, garaje, jardines, muros perimetral, parqueo $ 300,000.00


C-4

Domingo 16 de Octubre, 2011 VENTA CASAS 1

TERRENOS HORIZONTE

PORTAL DEL ZAMORANO 2 terrenos, circuito cerrado, 500 Mts., Escuela Agrícola, 800 Vr² c/u, árboles frutales, servicios básicos, $ 23,000.00 c/ u. Cels: 9923-2505, 9997-6020

SAN IGNACIO Condominios a precio especial primeras ventas desde $ 124,740.00 de 2 dormitorios y $ 157,780.00 de 3 dormitorios, vigilancia, financiamiento. Tels.: 2221-1904, 2221-1307, 9931-2845.

PARA INVERSIONISTAS DE FUTURO Vendemos o alquilamos terreno, cerca de Res. Villa Real y Las Uvas, propio para desarrollo residencial, maquila, complejo educativo o plantel para maquinaria, etc. Extensión 25 manzanas, con licencia ambiental del SANAA para construir. Información Tels: 22349729, 2234-9440.

¡VENDEMOS$ Y COMPRAMO$ CA$A$! Le vendemos, compramos o alquilamos su casa, prestamos dinero con garantía hipotecaria por los documentos de su casa o vehículo, resolvemos al instante. ¡¡Llámenos, será un placer atenderle! 22281678, 9907-0288, 3143-0756

TERRENO EN LAS UVAS Se vende, frente a Col. Vista Real, 700 Vrs²., a Lps. 2,100.00 la Vr²., negociable. Cel. 3211-0845

GANGA TERRENO Se vende, 209 Mts²., ubicado en la Col. Linares de Juticalpa, precio negociable o se permuta por carro Tacoma cabina y media 2002 en adelante. Cel. 9669-8307

VILLA VIEJA Vendo terreno plano, 1,164 Vrs² con acceso a energía eléctrico y agua potable y documentos legales en regla. 2228-2765, 32927922.

RESIDENCIAS Altos de Miraflores Sur y Lomas de Miraflores Sur, desde $ 140,000.00 hasta $ 185,000.00, excelente ubicación, finos acabados. Información: 9957-2256, 9983-7920, 3280-1540

TOWNHOUSE Residencial Centro América IV etapa, garaje 2 vehículos, zona circuito cerrado, 2 plantas, 3 habitaciones, cuarto de empleada, full cerámica, jardín, excelentes condiciones y ubicación, 2,200,000 negociables. 2228-1678, 99070288, 3143-0756.

TERRENO Zona 3 Cerro Grande, Lps. 500,000.00. Cel. 9713-2051.

TERRENO Se vende en Villas Lomas de Miraflores, Lps. 1,000.000.00. Cel. 9713-2051.

APARTAMENTO

GRANDE Casa en col. Cerro Grande zona 4, 5 habitaciones, garaje para 4 vehiculos, L. 2,000,000.00. Tel. 2239-2611, 3296-9210.

EN CONDOMINIO Se vende o renta por motivo de viaje US$ 75,000.00 negociables. US$ 600,000.00 mensuales Excelente ubicación (Edificio Rosenthal, Col. Miramonte).Area social con piscina, gimnasio, sauna terraza. Seguridad 24 horas. Generador de energía y servicio de agua potable (propios). Estacionamiento techado. Elevador. Dos pisos de área comercial (bancos, comida rápida, otros). Ducto de basura en todos los pisos. Ventilación y luz natural en toda área. Teléfonos: 9489-1450 y 2235-7468

CASAS POPULARES Dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño, garaje, 230 Vr² terreno, proyecto Ilamapa, aproveche bono de Lps. 50,000.00. Tel. 2202-3268.

CASA En colonia cerro grande zona 4, ubicada en calle del comercio, consta de 3 dormitorios amplios con closeth de madera, 2 baños, sala comedor y cocina, area de lavanderia, incluye, 2 apartamentos con 2 baños, sala comedor cocina, tanque aereo de agua lps.3,000.000.00. Se vende bodega en colonia Torocagua esquina opuesta a supermercado la Colonia, totalmente construida con área de oficinas y baños, área de construcción 650 v2 negociable. GANGA, casa en colonia Cerro Grande 2 habitaciones, 2 baños, sala, comedor cocina tanque aereo, L p s . 6 5 0 . 0 0 0 negociable.Casa en colonia Cerro Grande zona 4, bloque 33, casa nueva de 1 sola planta, 3 habitaciones con closeth, sala, comedor, cocina, cuarto de servidumbre, area de lavanderia, garaje para 3 vehiculos techado, terraza, cisterna. Lps.2,500.000.00 negociable. Terreno en colonia Godoy de 600 v2 Lps.1300.000 negociable. Cel 98131849.

RES. PLAZA Se vende casa, consta de 3 dormitorios, 1 Peq. bodega, tanque de agua, pila amplia,porch, peatonal. Interesados llamar: 9982-1504.

CASA BUENOS AIRES 4 cuartos, 2 baños, parqueo 4 vehículos, Lps. 900,000.00 negociables. Tenemos más casas. Llámenos y pregunte. Tels: 22398313 / 3359-9469

TERRENO 700 VR². Se vende, en la Col. La Joya, contiguo a terreno de Enlace Canal 57. Cel. 9736-4980.

COL. CERRO

TERRENO Se vende en Villas Lomas de Miraflores, Lps. 1,000.000.00. Cel. 9713-2051.

Se vende en Col. Pedregal, propia para familia, con todos los servicios. Cel. 99625377.

APARTAMENTOS

HONDURAS Se vende bonita casa completamente remodelada, excelente ubicación.Tel.: 32721257

Para solteros, estudiantes, recién casados, sala, cocineta, baño, servicio privado, servicios públicos, garaje, aldea La Joya, atrás de la escuela Hernán Acosta Mejía. Tel. 2232-1929.

CASA LOARQUE SUR 2 Plantas, 4 cuartos con baño, estudio, sala, comedor, cocina, muro perimetral, parqueo, zona segura, amplia y espaciosa. valor Lps. 10,000.00. Tel.: 2229-7002, 99250359

CASA BARRIO

Vendo Casa en Res. Centroamérica Este IV Etapa, 2 niveles, 349 Vrs². Lps. 2,600,000.00. Cel. 9713-2051.

CASAMATA Alquilo, para verla de 4:00 a 6:00 p.m. Información al Cel. 9828-4254, 8996-0492.

POR MOTIVO DE SALUD Se vende casa en Altos del Trapiche, circuito cerrado, 3 dormitorios, 2 baños, sala, cocina, comedor, garaje losa lista para segundo nivel, Lps. 1,500,000.00. Cel. 9713-2051.

CASA Alquilo, 1 habitación, Col. Payaquí cerca Mall Multiplaza, arriba Instituto San Miguel, 3 dormitorios, salacomedor, etc. $ 700.00. 3351-6369

CERRO GRANDE Casa 4 dormitorios, 2 baños, sala, cocina, comedor, cisterna, Lps. 1,000.000.00. Cel. 9713-2051.

EL CHIMBO Km. 7 Valle de Angeles, 700 V², 695,000.00, linda vista, pinares, cancha tenis, seguridad, calle pavimentada, Cel. 3290-9055, cdmusic_co@yahoo.com

2

CASAS COL. ALTOS DE LA JOYA 2 Pisos, 3 cuartos, sala, comedor, mueble de cocina, tanque de agua, cerámica, 2 ½ baños, área privada Lps. 8,000.00 negociable. Tel.: 9611-2460

ALTOS DEL TRAPICHE Alquilo, 1a. Etapa, L. 4,000.00, 2 cuartos, tanque de agua. Tel. 2230-5576, Cel. 99502516.

VARIOS

LOCAL

BARBER SHOP Necesita barbero con e x p e r i e n c i a . Interesados llamar al 2220-0689

COMERCIAL De esquina, se alquila para restaurante, farmacia o cualquier negocio, con parqueo, Residencial Alemán, calle principal. Tel. 3397-8556.

APARTAMENTOS Excelente para estudiantes y parejas de 2 dormitorios y estacionamiento en calle principal Altos del Trapiche, a 5 minutos de UNAH. 9827-4349.

APARTAMENTO Alquilo apartamento pequeño en Col. Kennedy, propio para clínica u otro frente a Iglesia Católica, 2da. entrada a orilla de calle. Tel.: 9905-8635

Pequeño o kiosko en centro comercial, con seguridad, medio baño, parqueo, disponibilidad inmediata, Cel. 32909 0 5 5 , cdmusic_co@yahoo.com

ALQUILO O VENDO Plantel en colonia Santa Cecilia, calle vehicular, salida al norte, 5,000.00 Lps. mensuales alquiler. Información 8929-5705.

OTROS ALQUILERES ALQUILO/

LOMAS DEL TONCONTIN Rento apartamento, consta de: 3 habitaciones, sala, cocineta, lavandería, tanque de reserva, Lps. 5,000.00. Cel. 9732-0532.

APARTAMENTOS Se alquilan, en Res. Palma Real, de 1 habitación, completamente privado, estilo americano. 2234-5455.

VENDO Bodega Col. Durazno, arriba terminal de buses del Lolo, de 25x50 Mts². Tel. 95991703.

3

MASCOTAS

TRAPICHE 2 habitaciones, con baño, terraza con vista, parqueo, cocina amueblada, incluye agua y cable, $ 500.00. Cel. 9855-2857

APARTAMENTOS

APARTAMENTOS COL. VIERA Alquilo, L. 7,900.00, L. 8,200.00 y L. 8,100.00. Para mayor información llamar a los Tels: 2233-1298, 22332027, 2234-2317

Nuevos, 2 habitaciones con baño y closet, estudio, parqueo, incluye vigilancia, agua, cable 24 horas, $ 700.00 / amueblado $ 900.00. Cel. 9855-2857

Nuevo, 3 habitaciones con baño y closet, habitación de empleada, 2 parqueos, 170 Mts., incluye agua, vigilancia, cable 24 horas. Cel. 9855-2857

Lindos cachorritos color blanco, vacunados, 2 meses, Lps. 5,000.00. Un machito color café con blanco, 1 año. Cel. 3323-0426.

LINDO SHARPEI Desparasitados y vacunados. Lps. 5,500.00 negociable. 3186-1842, 9911-0710

HABITACIONES EN MIAMI

4

Se alquila habitación independiente, en zona céntrica y segura, $ 40.00 por noche. Tel. 2234-3974.

COCINA

ATENCION ESTUDIANTES Lindísimas habitaciones cerquita de la UNAH. Tel. 9882-5479.

SE SOLICITA COCINERA 30 a 40 años, comida internacional, con dormida adentro, documentos en orden, para casa familia. Tel. 22390230.

PROFESIONALES EN LOARQUE Alquilo habitación, independiente, para soltero (a), incluye electroducha, agua, luz, cable, lavadora y estacionamiento, Lps. 2,500.00. Información al Cel. 3323-0426.

ATENCION ESTUDIANTES L i n d í s i m a s habitaciones cerquita de la UNAH. Tel. 98825479.

JOHN’S

EMPRESA DE SOLIDO PRESTIGIO Solicita guardias de seguridad. De 25 a 35 años, con baja militar. Tel.: 9641-5805

MAESTRA PRE-BASICA BILINGUE Francés y/o Inglés, fluido indispensable, Maestra o estudiante carreras afines, 23 35 años, experiencia necesaria. Tels: 22322818 / 9993-2496. info@ apluslcenter.com

PUPUSAS Taqueadas, parrilladas, bocadillos, banquetes para boda y 15 años. Todo para su evento!!! Tel.: 2239-2611, 3296-9210.

SUPERVISORA DE RESTAURANTE Seria, honesta, puntual, responsable, experiencia no indispensable, secundaria completa, 18 - 24 años. Enviar curriculum con f o t o a leonidas.cruz@ciehn.com

TERRA DISCO Servicios audiovisuales: Discomóvil, fotografía, filmación, datashow pantalla, alquiler equipo, karaoke, pasteles. Tels.: 9549-9638, 9909-0966.

RECEPCIONISTA O SERVICIO AL CLIENTE Estudiante universitaria o graduada de secundaria, honesta, buenas relaciones interpersonales, manejo de Office. Enviar CV con foto a josue.lopez@tenghn.com

6

HIPOTECAS

CHIHUAHUAS

LA HACIENDA ALTOS DEL

LA HACIENDA CASA RES.

LOCALES COMERCIALES

BUSCO LOCAL

CASA Se alquila barrio Guanacaste, consta de garaje, comedor, cocina, 2 dormitorios, 2 baños, cisterna, por L.5,000.00. Cel. 9997-1308.

GANGA

CASA Vendo en Residencial San José de la Peña, consta de cuatro cuartos, sala-comedor, cocina, área de lavandería, baño, porch, acceso vehicular calle pavimentada. Interesados comunicarse Tel. 9587-6734.

RESIDENCIAL

¡PRESTAMO$ POR CASAS Y VEHICULOS! Inicie su propio negocio, pague sus deudas. ¡Esta es su oportunidad! Le prestamos dinero por los documentos de su casa o vehículo (sin pararlo). Le vendemos, compramos o alquilamos su casa. ¡¡Resolvemos al instante. Llámenos será un placer atenderle!! 2228-1678, 9907-0288, 3143-0756

PRESTAMOS FINANCIERA JADELU Préstamos por PickUp y Camionetas del ’98 en adelante. Vehículos y documentos quedan en depósito. Cels: 9611-1938 / 88752508.

7

EVENTOS BANQUETES Para fiestas y reuniones. Ofrecemos servicios de comida en general, mejor precio, mayor calidad y c a n t i d a d . Consúltenos. 89073525/9953-2993

PUPUSERIA EL PATIO Celebre sus eventos y reuniones, con pupusas y tacos a domicilio, Elaboradas higiénicamente . Con materiales de primera clase y con 30 años de experiencia que respaldan la calidad de nuestros productos. Pupusería El Patio, el Restaurante Típico de la Capital. Tels: 2235-9380, 2232-3304.

EYDIMAR Alquila: Sillas, mesas, faldones, manteles, forros, calentadores, cristalería, toldos, equipo para desayunos, tenemos excelentes precios. Tels: 2234-2377, 2234-6955, 9801-6674

SERVIGAMA Alquila: Sillas acolchonadas, adultos/niños y Tifany, mesas rectangulares y redondas, manteles, sobre manteles de colores, forros, faldones, fina cristalería, calentado-res, toldos, excelen-tes precios. Equipo nuevo, con o sin flete. Tels: 22456792, 2246-2673, 9932-3902

SERVICIOS VARIOS FONTANERIA Reparamos bombas, tuberías potable y negras entapiadas, sin romper pisos, limpiamos cisternas, pozo séptico, bombeado, Benito Alcu“varez. 2221-3369, Cel. 98024306, cotización gratis.


29 La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011


30

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Chávez inicia este lunes exámenes médicos tras fin de quimioterapia CARACAS (AFP) .- El presidente venezolano, Hugo Chávez, indicó que “a partir del lunes” se someterá en Cuba a unos exámenes médicos “rigurosos” para verificar la respuesta de su organismo al tratamiento de quimioterapia al que se sometió para frenar el cáncer que le fue detectado. El mandatario, que ya había anunciado previamente que este fin de semana viajaría a Cuba para unos exámenes, precisó que éstos se realizarán “a partir del lunes” de forma exhaustiva, “desde la coronilla hasta los dedos” de los pies, explicó. Los tests se realizarán “con equipamiento de última tecnología” y “demos

por seguro que el resultado va a ser muy positivo”, confió Chávez, de 57 años, alegrándose del fin el mes pasado de su tratamiento de quimioterapia, que constó de cuatro ciclos, tres de ellos conducidos en La Habana y uno en Caracas. El presidente, que en las elecciones de octubre de 2012 aspira a un tercer mandato, aseguró “sentirse bien, cada día mejor”, pero insistió en que debe “ir a un ritmo de infantería hasta el momento de volver a la caballería”. Chávez fue operado a fines de junio en La Habana de un tumor cancerígeno cuya ubicación no ha querido desvelar.

Denuncian a dos exdictadores uruguayos por violación a DDHH BUENOS AIRES (AFP).- Un exdetenido uruguayo denunció penalmente ante la justicia argentina a dos expresidentes, varios diplomáticos y militares de su país por participar en el Plan Cóndor de coordinación represiva entre las dictaduras del Cono Sur en la década del 70. “Presenté la denuncia que involucra a dos expresidentes, a dos exembajadores, cinco excónsules y nueve agregados militares además de otro medio centenar de represores que trabajaron en Buenos Aires entre las décadas del 70 y 80”, dijo Sergio López Burgos a la AFP a la salida de los tribunales. Los dos exmandatarios de facto son Gregorio Álvarez (1981-1985), detenido en su país, y el fallecido Juan María Bordaberry (1973-1976), aunque en Argentina las causas penales caen en caso de muerte del acusado. “Tengo muchas expectativas con esta denuncia, porque acá en Argentina hay una legislación clara que considera los delitos de lesa humanidad imprescriptibles”, dijo López Burgos, quien vive en Montevideo. López Burgos pidió además que se revoque la prisión domiciliaria a

Amar... Querer... Recordar...

Manuel Cordero, único detenido uruguayo en Argentina por el Plan Cóndor, y entregó al juzgado de Norberto Oyarbide un video de la TV de su país donde se lo ve saliendo de su casa. Según el denunciante, la embajada de Uruguay en Argentina funcionó como sitio de coordinación de secuestros, en base a maniobras de inteligencia sobre ciudadanos que se presentaban para hacer trámites como la renovación de pasaportes. Se trata de testimonios y documentos encontrados en diferentes archivos oficiales de Uruguay “que demuestran que las órdenes para secuestrar uruguayos comenzaron en 1974”, precisó López Burgos. El denunciante estuvo detenido en Automotores Orletti, un centro clandestino de la dictadura argentina por donde pasaron víctimas del Plan Cóndor. El juicio oral por la causa del Plan Cóndor aún no tiene fecha. Desde la anulación en 2003 de las leyes de amnistía, en Argentina se reabrieron las causas por crímenes en la dictadura y se están llevando a cabo varios juicios simultáneos en todo el país.

Las dulces pasiones se expresan con un regalo floral de la

FLORISTERIA CIRCULO H Que lleva su mensaje donde usted desea y se especializa con arreglos de iglesia para boda. «Floristería Círculo H», su intermediaria entre el amor, el cariño y el buen recuerdo, a sus órdenes en la Calle Real de Comayagüela, 20 metros al norte del parque La Libertad.

Teléfonos:

222-2050 y 222-0082


Najar se aleja de los Playoffs

16 de octubre, 2011

PARTIDOS DE HOY Tegucigalpa 4:00 p.m.

Motagua-Marathón San Pedro Sula 5:00 p.m.

Real España-Olimpia

Santa Rosa de Copán 3:00 p.m.

Savio-Necaxa Puerto Cortés 3:00 p.m.

Platense-Choloma

o c i s á l C

” s a u g a en “

Con una cancha inundada de agua, después de una fuerte lluvia que azotó durante varias horas, Victoria y Vida igualaron anoche en el clásico ceibeño.

Barcelona y el Real no paran de golear


32

Deportes

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Olimpia por frenar Motagua busca la salida del laberinto a la máquina

Roger Rojas

Luego de 11 fechas jugadas en el Apertura, Real España pelea por la primera plaza y además es el único equipo invicto de la competencia, pero mañana en su casa a partir de las 5:00 de la tarde expondrá su poderío frente a un irregular Olimpia. Los sampedranos suman dos triunfos consecutivos en condición de visita, además han elevado considerablemente su nivel de juego, lo que les otorga el papel de favoritos en el denominado clásico moderno. Argumentos de sobra tienen los aurinegros, ya que lograron encontrar regularidad y varias de sus figuras, como los delanteros Allan Lalín y Carlos Pavón andan finos en la definición. No la está pasando nada bien Olimpia, de sus últimos cuatro encuentros apenas ha sumado dos unidades y el ambiente dentro del plantel no es el óptimo, incluso el técnico, Danilo Tosello se quejó públicamente del pobre nivel presentado por sus muchachos. La buena noticia para los melenudos es que frente a los aurinegros es que podrán contar con todos sus elementos, lo que no sucedió en los últimos encuentros, porque sus principales figuras estaban con la selección nacional.

Mario Martínez

Platense y Choloma obligados a ganar

Ni el más pesimista de los seguidores motagüenses se pudo haber imaginado el pobre desempeño de los azules en el Apertura, sobre todo considerando que es el actual campeón, pero lo cierto es que las águilas buscarán mañana a las 4:00 de la tarde, en su casa, sumar desesperadamente frente al líder, Marathón. El discurso de los futbolistas, dirigentes y cuerpo técnico es el mismo, “que no pueden darse el lujo de seguir cayendo”, “que es momento de mostrar orgullo y ganar a como dé lugar”, palabras nada más porque jornada tras jornada cuando el juez indica el final del encuentro el ciclón se queda con las manos vacías. Tienen obligatoriamente los azules que sacar su orgullo, imponer su localía, jugar feo o jugar bonito no importa, la necesidad de triunfar es imperiosa si no quieren llegar a la culminación del certamen como el patito feo de la competencia. Realidad distinta la de los verdolagas que llegan a Tegucigalpa como líderes y con la confianza de estar jugando a un buen nivel, guiados por el sublime goleador, Claudio Cardozo, quien suma una anotación Mauricio Sabillón por encuentro.

Carlos “Chino” Discua

Necaxa busca acabar con fortaleza copaneca Deportes Savio es invencible en su casa, así lo demuestran sus números en el último año calendario, los de Santa Rosa de Copán han hecho de su estadio una verdadera fortaleza, que mañana a las 3:00 p.m. será puesta a prueba por el urgido Necaxa. Los hombres de Hernán García saben y entienden que para estar en la fiesta grande en su feudo no deben permitir irrespetos, por lo que seguramente de entrada saldrán en busca de los tres puntos que los mantengan en la pelea por los primeros lugares.

El nuevo formato de competencia de la Liga Nacional ofrece múltiples posibilidades de colarse en la fiesta grande, sin embargo la clave para llegar a la hexagonal final es que no se puede perder frente a rivales directos, por lo que mañana Platense y Choloma se juegan en Puerto Cortés mucho más que tres puntos.

En el duelo pactado para las 3:00 de la tarde, ninguno de los clubes puede salir a especular con el empate, la obligación de sumar de a tres es innegable si aspiran a puestos de clasificación. Los tiburones reflejaron una leve mejoría tras la llegada del argentino Roque Alfaro al banquillo, no obstante en su último encuentro volvieron a dejar sensaciones negativas, tanto en el terreno de juego como en el banquillo, porque el entrenador la arremetió contra la prensa al final del duelo contra Marathón. Entre tanto los cholomeños, de la mano de Edwin Pavón, han resurgido y se han convertido en un equipo sólido en defensa y contundente en ataque y aunque su juego no agrade han logrado resultados positivos.

Junior Morales

Tiene todo su arsenal disponible el local, Ney Costa será titular y en él se centran las esperanzas de gol de un equipo que nunca se entrega. Por su parte Necaxa pese a la inversión realizada sigue teniendo rendimiento de equipo chico y ello explica por qué es último de la competencia, no han sido capaces los sureños de enseñar nada.

Alex Andino José Mendoza

Aarón Bardales


Deportes

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

El colombiano Mauricio Copete fue el hombre que más peligro creó por parte de Victoria.

33

Con el empate Victoria se mantiene en el cuarto lugar y Vida en sexto.

Lluvia no aguó la fiesta ceibeña LA CEIBA. En un terreno de juego lleno de agua, producto de las fuertes lluvias que azotan el país, se efectuó el esperado clásico ceibeño, donde Victoria y Vida finalizaron empatados 1-1, y con ello ambos clubes se mantienen en puestos de clasificación. A pesar del mal estado del campo las acciones fueron entretenidas y muy reñidas, a los protagonistas no les importó jugar en un charco, se limitaron a efectuar lo que mejor

hacen y deleitaron a los pocos, pero fieles espectadores, que no les importó mojarse con el fin de alentar a su equipo. El marcador se abrió a los 14 minutos, Ronmel Quito realizó tres disparos consecutivos para poder festejar y poner a ganar a los rojos, primero fusiló al meta español David Sierra; luego aprovechó el rebote y remató sin marca, el defensor Nirond Medina en la línea de gol salvó y en la tercera oportunidad, el atacante

de los “cocoteros” no perdonó y mandó el balón al fondo de la red, para poner el 1-0. La respuesta de los “jaibos” no se hizo esperar, estos se abalanzaron en el marco de Obed Enamorado, quien en la primera parte tuvo la suerte de su lado, ya que los artilleros de Victoria estrellaron la pelota en dos ocasiones. Primero Jaime Rosales con disparo potente estremeció el vertical derecho del arquero; minutos después el colombiano Mauricio Copete en el punto de penal y sin marca disparó, el balón pegó en el tubo izquierdo.

fueron similares al arranque, con muchas ocasiones de peligro en ambos marcos, lo que mantuvo entretenidos y atentos a los mil 900 aficionados que llegaron al coloso ceibeño. En esta parte Victoria fue el equipo que más luchó y que más oportunidades de gol tuvo, unas fueron bien atajadas por el portero Enamorado y las otras erradas por sus delanteros; entre las más importantes fue un zurdazo de Copete que rozó el pórtico de los rojos, un mano a

mano salvado por Enamorado a Carlos Oliva. Por parte del Vida, la oportunidad más clara de anotar la tuvo Quito, que sin marca y dentro del área cabeceó desviado. En los minutos finales, el gran esfuerzo de ambas escuadras y el pesado campo pasó factura en los protagonistas que bajaron su nivel y mostraron cansancio, finalizando así el clásico ceibeño en un meritorio empate a un gol.

Vida a pesar del dominio de los vecinos, no se achicó y mediante pelotazos largos en busca del colombiano Charles Córdova también llevó peligro al marco del meta ibérico, que demostró sus cualidades al ganarle el duelo al cafetero. El merecido empate de los “jaibos” llegó a los 40 minutos, Óscar “Pescado” Bonilla por la izquierda habilitó a Copete y este con gran remate de cabeza dejó parado a Enamorado y anotó el 1-1 de la noche.

A pesar de los charcos que había en el terreno de juego, los clubes brindaron un ameno espectáculo.

VICTORIA D. Sierra J. Hernández N. Medina J. Velásquez W. Crisanto V. Mena J. Rosales O. Bonilla L. Jaramillo C. Oliva M. Copete

CAMBIOS S. Arzú (62´) (C. Oliva) E. Zelaya (80´) (V. Mena) M. Ruiz (85´) (M. Copete)

D. Sierra, Y. Hernández, J. Rosales, O. Bonilla y C. Oliva de Victoria A. Peralta por Vida

Rojas

No hubo

Antes del pitazo final de la primera etapa, Victoria tuvo para irse con la ventaja al descanso, Víctor Mena con gran corrida desde el mediocampo, se quitó varias marcas y penetró al área rival y fusiló a Enamorado, pero su disparo pasó ligeramente desviado. En el complemento las acciones

La velocidad y fuerza se vivió en el duelo entre Charles Córdova y Wilmer Crisanto.

1 1 Estadio

Municipal Ceibeño

Héctor Rodríguez

1,901 aficionados

158,400 lempiras R. Quioto (14´) de Vida M. Copete (40´) por Victoria

VIDA O. Enamorado Ch. Onofre L. Castro J. Lozano M. Chávez CAMBIOS A. Méndez M. Doño (60´) O. Peralta (A. Méndez) A. Peralta F. Pavón (62´) P. Genovese (O. Peralta) C. Córdova P. Fernández (80´) R. Quioto (A. Peralta)


34

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Najar se aleja de los Playoffs Un gol del delantero uruguayo Diego Chávez en tiempo de descuento, le dio una dramática victoria a Chicago Fire, 2-1 sobre D.C. United, en el que fue titular el juvenil Andy Najar. El tanto de la victoria cayó dos minutos después de que el argentino Sebastián Grazzini igualara el marcador para el cuadro rojo, ya que Dwayne De Rosario le dio la ventaja parcial a D.C. al minuto 90 mediante un tiro penal gracias a un error del defensor costarricense Gonzalo Segares. Najar no tuvo su mejor partido. Sin embargo, le valió para ser uno de los más incisivos en su equipo. Fue amonestado al minuto 77, por una fuerte entrada por detrás. Tanto D.C. United (38 puntos) como Chicago Fire (40 puntos) mantienen posibilidades matemáticas de ganar el último cupo a los Playoffs, ganando sus partidos restantes y quedando al pendiente de lo que el NY Red Bulls (43 puntos) y Portland Timbers (40 Si no ganan su próximo partido, Najar y compañía podrían puntos) hagan en sus partidos faltantes. quedar fuera de la “fiesta grande”.

Lozano pierde su primer clásico provincial MADRID (EFE). Hércules se mantiene como líder de Segunda tras imponerse por la mínima al Alcoyano, del hondureño Anthony Lozano, que jugó los noventa minutos, en un apasionante y disputado duelo provincial, que se decidió por el gol de Michel en la primera jugada del segundo tiempo. Alcoyano jugó con mucho desparpajo en el campo del líder, con una presión muy avanzada, bien posicionado en el terreno de juego y buscando las salidas a la contra. En el ecuador del primer tiempo, el conjunto visitante se dejó ver más por el área herculana y disfrutó de sus dos ocasiones más claras, tras una genialidad de Álvaro y minutos después en un remate del internacional hondureño ‘Choco’ Lozano, muy activo en la primera mitad. En la primera jugada de la reanudación el Hércules se adelantó en el marcador, tras una gran acción por la banda derecha de Calvo cuyo centro fue rechazado por el portero Maestro y Michel, muy atento, cazó el despeje y mandó el balón a gol. Alcoyano trató de aprovechar en el tramo final del partido su superioridad numérica y buscó encerrar al Hércules en su cancha, pero los locales echaron mano de su experiencia para controlar el partido e incluso disfrutar de alguna contra para haber ampliado su ventaja.

Lozano lleva un tanto en la Segunda de España.

Deportes Espinoza propició expulsión de Henry Sporting Kansas City, donde milita el hondureño Roger Espinoza, conquistó un cupo a los Playoffs al derrotar 2-0 al NY Red Bulls, en el Livestrong Sporting Park. El capitán Thierry Henry, cometió falta sobre Espinoza, quien estaba tendido El hondureño disputará por primera vez los Playoffs en el suelo. Para infortunio del cua- de la MLS. dro taurino, el árbitro Kevin Scott tiro en contra del portero neoyorquino, expulsó a Henry dejando a los Red venciéndolo y anotando el primer gol Bulls con 10 hombres en el terreno para el cuadro azul. de juego. El ingreso de CJ Sapong vino a traer Al minuto 56, el delantero Teal fuerza al equipo y al minuto de estar Bunbury recibió el balón por parte presente en la cancha, Sapong supo de Julio César, lo bajó con el lado poner en bandeja la segunda anotación derecho de su cuerpo y lanzó un fuerte del Sporting.

Wigan cada vez más cerca de perder la categoría Maynor Figueroa disputó todo el segundo tiempo del partido en que Wigan cayó en casa, esta vez por 3-1 contra Fulham, por la octava fecha de la Premier League. Nigel Reo-Coker (4?), David Ngog (45?) y Chris Eagles (90?) hundieron a los Latics, que decepcionan cada vez que se presentan en su fortín del DW Stadium, aunque Este fue el quinto juego que pierde Wigan de forma en esta ocasión el consecutiva. triunfo visitante fue inobjetable. Mohamed Diame recortó Thomas no fue siquiera convocado. distancia a los 40’. Ahora Wigan se ubica en la penúlDebido a su viaje de regreso a tima posición (19), lo cual implicaría Inglaterra, procedente de Honduras perder la categoría al término de la luego de jugar con la selección, May- temporada. Apenas acumula 5 puntos nor Figueroa inició el encuentro en el en ocho jornadas, superando únicamenbanco de suplentes, pero ingresó en el te, por diferencia de goles, a Blackburn entretiempo por Ben Watson. Hendry Rovers.

FICHA TÉCNICA

Agridulce retorno de Álvarez

1. Hércules: Falcón, Juanra, Samuel, Arbilla, Peña; Rivas, Abel Aguilar, Calvo (Mora, m.77), Tiago, Michel y Aganzo (Sardinero, m.63). 0. Alcoyano: Maestro, Pina (Batres, m.75), Martín, Morcillo, Devesa; Miki, Diego Jiménez, Álvaro, Cañadas (Roldán, m.55); César Remón (Paco Esteban, m.55) y ‘Choco’ Lozano. Gol: 1-0, m.46 Michel. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Segunda, disputado en el estadio Rico Pérez.

La alegría de Edgar Álvarez no pudo ser completa, ya que ayer volvió a jugar para Palermo luego de tres fechas de estar ausente por lesión. Sin embargo, su equipo, Palermo, cayó 3-0 en su visita a AC Milan. La segunda victoria del campeón italiano se consumó con los tantos de Antonio Nocerino (39?), Robinho (55?) y Antonio Cassano (63?). Incluso pudo ser superior, pero la destacada actuación del arquero Tzorvas evitó la catástrofe. Ya recuperado de su molestia muscular, Álvarez ingresó en el entretiempo por el talentoso Fabrizio Miccoli, pero su aporte no fue suficiente para revertir la historia. Por momentos mostró que su velocidad sigue intacta, pero no estuvo acertado a la hora de habilitar a sus com- Álvarez no jugaba desde el 18 de septiembre, cuando se lesionó contra Atalanta. pañeros. Pese a la derrota Palermo continúa 10 puntos en seis juegos, los que lo sien puestos de clasificación a las copas túan en el quinto puesto, que da acceso europeas. No obstante, se queda con a la Europa League.

Chávez acerca a Dallas a la postemporada Dallas FC se impuso 2-0 a Vancouver Whitecaps, con el aporte goleador del hondureño Marvin Chávez, que abrió el marcador. De seguir con esta tendencia de resultados, Dallas estará en los Playoffs. El otro tanto estuvo a cargo del seleccionado estadounidense Brek Shea, a los 53’. Además del gol que logró a los 34’, Chávez vio la tarjeta amarilla por reclamos excesivos, de acuerdo a lo reportado por la prensa norteamericana. Los tres puntos le permiten al conjunto texano llegar a 52, empatando así con Real Salt Lake en el tercer lugar. Su próximo compromiso será el sábado 22 de octubre, cuando visiten a San José, al cual deberán vencer para mantener vivo Marvin Chávez está cerca de jugar su segunda liguilla el sueño. consecutiva en la MLS.


Deportes

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

35

Mal debut de Honduras

GUADALAJARA, MÉXICO. Honduras comenzó perdiendo en el inicio de las competencias de los XVI Juegos Panamericanos, que se realizan en esta ciudad mexicana. Andrea Erazo debutó en el tae kwon do en la categoría menos de 49 kilos, en la octava pelea de la jornada ayer, y cayó 5-1 ante la colombiana Mónica Olarte, quien fue superior a la joven catracha, que trató de hacer el intento, pero la rival se vio con mejores condiciones en la pista del Code 2. En el primer y segundo asalto el combate se mantuvo un poco, en lo que transcurría el tiempo la colombiana fue tomando el control con los puntos marcados. En esta instalación deportiva estaba presente el presidente de México, Felipe Calderón, ya que el tae kwon do es de los más fuertes, con posibilidades de medallas para los anfitriones. ALTURA AFECTÓ A NADADORES Los 1,600 metros de altura sobre el nivel del

mar afectó a los nadadores en el inicio de la competencia de natación de la fiesta deportiva de América. Karen Vilorio logró un tiempo de 5:27:31 en los 400 metros combinados, comparado con su mejor marca 5:10 quedó bastante distante. La siguiente fase se disputó anoche. Mientras que Allan Gutiérrez, en el estilo 400 metros libre, hizo un tiempo de 2:20:17 y tenía 4:02, pero pasó Julimar Ávila en 100 metros mariposa completó un tiempo de 1:06:67. Los atletas terminaron su prueba pero con algunos problemas producto de la altura, ya que estos nadadores son de San Pedro Sula que está a nivel de mar. La natación no tuvo mucho trabajo de adaptación después que el gobierno le recortó el presupuesto al Comité Olímpico Hondureño y se dispararon los gastos. Para este día vuelve a la alberca olímpica Karen Vilorio, en 100 metros libres. Además, competirá Karen Atala en la prueba de adiestramiento de equitación y el repechaje de remo.

Andrea Erazo fue eliminada en los 49 kilos de tae kwon do.

Las nadadoras catrachas no tuvieron un buen debut en los Juegos Panamericanos.

Wilfredo Valladares y Mario Matamoros, caballerango y veterinario, respetivamente, acompañan a Karen Atala que compite en adiestramiento.

Tres casos de dopaje en Juegos Panamericanos

Estados Unidos impone el ritmo

MÉXICO, D.F. (EL UNIVERSAL). En los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se han registrado tres casos de dopaje: la fondista brasileña Simone Alves da Silva, el ciclista puertorriqueño Kelvin González y el halterista chileno Cristián Escalante. Las suspensiones de Simone y González se dieron a conocer anoche, ambos por dar positivo de EPO. Respecto a Escalante, se informó que se le encontró la sustancia prohibida de Methylhexaneamine. En el primer día de competencia ya se registran tres casos de La Confederación Bra- dopaje en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. sileña de Atletismo dio a conocer, mediante un comunicado, que había Brasil. Tras las competencias se le practicaron los suspendido provisionalmente a la atleta, mientras análisis de orina. es juzgada por el Superior Tribunal de Justicia Respecto a Kevin González, especialista en Deportiva de Brasil. ciclismo de montaña, fue la Comisión Antidopaje Agrega el boletín que solicitó al Comité del Comité Olímpico de Puerto Rico la que anunOlímpico Brasileño que cancelara la inscripción ció que su deportista fue separado de la delegación de la atleta brasileña, Simone Alves da Silva, en panamericana de su país, también tras dar positivo los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a la eritropoyetina (EPO). al dar positivo por EPO (eritropoyetina). El caso del pesista Cristián Escalante dio Da Silva disputaría los 5 y 10 mil metros, positivo por Methylhexaneamine, después de pruebas que ganó el pasado 3 de agosto impo- ingerir un producto que contiene esa sustancia, niendo nuevo récord sudamericano y récord informó Nevec Ilic, presidente del Comité Olímbrasileño, respectivamente, durante el Trofeo de pico Chileno.

GUADALAJARA (AFP). Estados Unidos inició en quinta marcha los Juegos Panamericanos al alcanzar ayer la primera medalla de oro puesta a disposición por Guadalajara-2011 y quebrar dos récords en las pruebas clasificatorias de la natación. Heather Irmiger, una rubia fisióloga de 32 años que desde 2006 evoluciona en el ciclismo rentado, se subió a lo más alto del podio cuando la mañana del sábado se acercaba a su fin tras ganar la competencia femenina de cross country. Sobre un difícil recorrido de 24.8 km, Irmiger confirmó en las montañas de Tapalpa (2,150 m de altitud) su favoritismo y con un tiempo de 1h34:09 relegó a la plata a la mexicana Laura Lorenza Morfín (1h34:09) y al bronce a la canadiense Amanda Mae-Link Sin (1h37:14). El primer récord corrió por Claire Donahue, de 22 años, al marcar un tiempo de 58 segundos 59 centésimas en los 100 m mariposa, para echar abajo la anterior marca de 59.21 impuesta por su compatriota Kathtleen Hersey en los Juegos de Río de Janeiro-2007. Por su lado, el relevo 4x100 m libres femenino marcó un crono de 3:40.85 minutos y mejoró el viejo registro de 3:41.93 establecido por otra posta estadounidense en Santo Domingo-2003. Con los Panamericanos aún en pañales la primera gran alegría para América Latina llegó de la mano del colombiano Leonardo Pérez que en Tapalpa, 120 km al sur de Guadalajara, se adueñó del oro correspondiente al cross country masculino.

Heather Irmiger ganó en natación la primera medalla de oro puesta a disposición por Guadalajara-2011.

Pérez marcó un tiempo de 1h31:12 para superar al canadiense Maximilan Plaxton (1h31:29) y al estadounidense Jeremiah Bishop (1h32:41). En deportes de conjunto, Brasil debutó con una amplísima victoria de 50-10 sobre Estados Unidos en el torneo femenino de balonmano, donde procura alcanzar su cuarto oro consecutivo.


36

Deportes

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Messi tiene en la cima al Barcelona Resultados Getafe Mallorca Real Madrid Barcelona Granada

0-0 1-1 4-1 3-0 0-0

Villarreal Valencia Betis Rácing Atlético de Madrid

Gerard Piqué baja por lesión

Hoy Rayo Vallecano Zaragoza Levante Sevilla

-

Espanyol Real Sociedad Málaga Sporting de Gijón

MADRID (AFP). El Barcelona se mantiene en el liderato de la Liga española, tras ganar en su duelo de la octava jornada por 3-0 al Rácing de Santander (19º) que dirige el argentino Héctor Cúper, gracias a dos dianas de Lionel Messi y a otra de Xavi Hernández. Con este triunfo, el equipo que entrena Pep Guardiola pasó a sumar 17 puntos, uno más que el Real Madrid, que arrolló como local al Betis (7º) por 4-1 con tres goles de otra estrella argentina, el punta Gonzalo Higuaín, y un tanto del brasileño Kaká. Esa victoria dejó a los ‘blancos’ en la segunda posición provisional, a la espera de los duelos de hoy. Los azulgrana aún pueden ver cómo les alcanza en lo más alto de la clasificación el equipo revelación de la presente temporada, el Levante

La genialidad de Lionel Messi tiene al Barcelona punteando en la Liga española.

(3º, 14 puntos), que recibe al Málaga (quinto provisional) en uno de los duelos que prometen más espectáculo de la fecha. Al margen de la victoria del Barça en el Camp Nou y del Real Madrid en el Santiago Bernabéu, se registraron tres empates. El Mallorca (9º) logró una meritoria igualada 1-1 ante el Valencia, que se quedó con 14 puntos en la cuarta posición provisional, a la espera de que se jueguen el resto de partidos de la fecha.

Por su parte, el Villarreal (11º) sigue en mitad de la tabla, después de empatar sin goles frente a uno de los clubes que lucha por la permanencia en la primera división esta temporada, el Getafe (17º). En el último duelo de ayer, el Granada (18º) firmó otro empate sin goles con el Atlético de Madrid (8º). La fecha la cerrará el lunes con el duelo entre el Athletic de Bilbao (16º) y el Osasuna (12º) en el estadio de San Mamés.

Chicharito evitó la fiesta del Liverpool LONDRES (AP). Un cabezazo oportuno del mexicano Javier “Chicharito” Hernández salvó el empate para Manchester United contra Liverpool 1-1 en la Liga Premier, mientras Manchester City despachó al Aston Villa por 4-1 para pasar al frente de la Liga Premier. Steven Gerrard había abierto el marcador a los 68 minutos de tiro libre en su primer partido como titular en siete meses. Pero el mexicano, que entró como suplente en el partido disputado en Liverpool, una vez más dio un halago a su equipo al anotar de cabeza el empate a los 81 minutos. El Manchester City aprovechó que su rival no pudiera más que un empate para quedar puntero en la liga. Mario Balotelli abrió el marcador en la primera etapa y ampliaron en la segunda parte Adam Johnson, Vincent Kompany y James Milner. El City encabeza ahora las posiciones con 22 puntos y le sigue Manchester U. con 20. Chelsea quedó tercero con 19 tras derrotar a Everton 3-1. Daniel Sturridge de cabeza, John Terry y Ramires anotaron los tantos del ganador, mientras el suplente Apostolos Vellios descontó. Entre los 45,000 espectadores en el estadio de Anfield de Liverpool se encontraba LeBron James, el Jugador Más Valioso de la NBA, que presenció un partido de Liverpool en vivo por primera vez desde que se convirtió en propietario minoritario del club. James donó 10,000 dólares al fondo de caridad del Liverpool. En otros resultados, Norwich goleó 3-1 al modesto, mientras que el Queens

Boca a defender la punta en Argentina BUENOS AIRES (AP). El líder Boca Juniors defenderá la punta del torneo Apertura del fútbol argentino y un invicto de 20 partidos cuando enfrente hoy a Belgrano de Córdoba en la “Bombonera”, donde los hinchas agasajarán al equipo que mandó a la segunda división a su rival River Plate. Boca, cuya última derrota fue en el Clausura 2011 cuando cayó 2-0 en su visita a Lanús, seguirá siendo el líder aunque pierda el encuentro por la undécima jornada del fútbol argentino. Los hinchas de Boca prometieron varios festejos para recibir al verdugo de River, que por primera vez en su historia está jugando el torneo de la segunda división que lidera.

Diego enojado en el Al Wasl

El mexicano Javier “Chicharito” Hernández a pocos minutos del final le dio el empate al Manchester ante el Liverpool.

Park Rangers en casa no pudo lograr la victoria al empatar 1-1 con el Blackburn; el Stoke contrario al Queens, hizo valer su localía y venció 2-0 al Fulham y el Wigan sigue sin levantar su ritmo al caer en su estadio 3-1 ante el Bolton.

Milan remonta; Inter se hunde Mientras, el Milan se dio un respiro y sacó su duelo ante el Palermo sin contratiempos. Antonio Nocerino, tras jugada de Alberto Aquilani, el brasileño Robinho a centro del sueco Zlatan Ibrahimovic y Antonio Cassano, firmaron la segunda victoria liguera del cuadro rossonero.

REDACCIÓN DEPORTES (EFE). El Parma evitó el asalto del Nápoles al liderato de la liga de Italia tras imponerse en San Paolo (1-2), en una jornada reconfortante para el Milan, que ganó al Palermo (3-0), pero dolorosa para el Inter, que acentúa su crisis tras caer contra el Catania (2-1).

El Inter, sin embargo, no levanta cabeza. Encajó el cuarto revés del curso y está en las orillas del descenso después de caer ante el Catania.

El Nápoles, tercero en la tabla a un punto del Juventus y Udinese, dominadores de la tabla, fue contracorriente tras el gol de Massimo Gobbi a la hora de partido a centro de Sergio Floccari. Reaccionó poco después y Giuseppe Mascara, tras acción del argentino Ezequiel Lavezzi, logró el empate. Pero Francesco Modesto, a siete del final, llevó la victoria a Parma.

BARCELONA (EFE). El central barcelonista Gerard Piqué deberá permanecer quince días de baja tras confirmarse que sufre una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha, lesión que se produjo en el minuto 9 del partido de la Liga española ante el Rácing de Santander. Así lo ha confirmado el club catalán mediante un comunicado. El Barça está sufriendo una plaga de lesiones, las víctimas son Ibrahim Afellay, Cesc Fábregas y Alexis Sánchez, Andrés Iniesta (que ayer jugó) y ahora Gerard Piqué, que deberá estar de baja quince días.

Inter de Milán sigue perdiendo y actualmente se encuentra en la 17 posición de la tabla.

El argentino Esteban Cambiasso, sin embargo, adelantó al Inter en la segunda parte tras una acción de su compatriota Sergio Bernardo Almiron. Poco después, Gonzalo Bergessio y Francesco Lodi dieron la vuelta a la situación y dejaron la victoria en Catania.

BUENOS AIRES (AP). Luego de la goleada por 5 a 0 sufrida en la última fecha por la Etisalat Cup, se viene el debut por la Liga, y Diego Armando Maradona decidió apuntar a la dirigencia por las dificultades que atraviesa para entrenar a su equipo. “Cuando yo firmé con el club era más fácil traer refuerzos. Aquí estaba el Sr. Ashraf y él ayudaba al presidente con las negociaciones. El enojo prosiguió al decir que “aquí hay falta de profesionalismo” y que “la cantidad de jugadores que tenemos en los entrenamientos es incoherente, a veces hay 16, a veces hay 24, y esto no es culpa de los jugadores por no venir, es debido a que tienen que cumplir con sus trabajos”.

Neuer se acerca al récord de imbatibilidad BERLÍN (AFP). El arquero del Bayern Múnich, Manuel Neuer, llevó a 748 minutos su tiempo de juego sin encajar un gol, tras haber ganado su club ayer por 4-0 al Hertha de Berlín (4-0), acercándose así un poco más al récord de imbatibilidad de Timo Hildebrand (Stuttgart), con 884 minutos. Tras su duelo de la novena jornada de la Bundesliga, Neuer figura a menos de un partido de para superar al segundo mejor registro de imbatibilidad, de Oliver Kahn (802 minutos en 2002-03). El portero solo ha recibido un tanto desde su llegada al Bayern, procedente del Schalke 04. Ocurrió frente al Borussia Mönchengladbach (1-0) en la primera fecha de la Bundesliga.


Sucesos

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

37

Camión desenfrenado aplasta carro y deja tres heridos en bulevar Tenía matrícula guatemalteca Una rastra desenfrenada provocó ayer un terrible accidente en el bulevar Fuerzas Armadas, cerca de la empresa Columbus en Comayagüela, pero afortunadamente en el accidente solo hubo tres heridos. El percance se suscitó a las 8:00 de la mañana, cuando la rastra con matrícula de Guatemala número C-247BJP transitaba por el mencionado bulevar procedente del norte, hacia el sector de Las Brisas en Comayagüela. Adelante del pesado camión circulaba un taxi con placas A AH 5096, supuestamente del punto de taxis de la colonia José Ángel Ulloa, en el cual se transportaba únicamente un pasajero. Según la Policía, al parecer el taxista en ese momento detuvo la marcha en pleno bulevar con el propósito de subir a un pasajero, cuando de pronto la rastra no se pudo detener y lo embistió. En el fuerte impacto la rastra aplastó literalmente al taxi y preliminarmente se creía que todos sus ocupantes habían expirado, debido a que el carro quedó convertido en un amasijo de hierro. La rastra aplastó -literalmente- al taxi y la gente todavía no se explica cómo sus ocupantes lograron sobrevivir a tan fuerte impacto.

Los conductores de otros dos carros que venían atrás del camión a exceso de velocidad, al observar el accidente, frenaron abruptamente impactando uno en la rastra y el otro en el vehículo que le antecedía.

Ambos presentaban fracturas en sus extremidades inferiores, así como golpes en diferentes partes de sus cuerpos y fueron trasladados a la sala de emergencia del Hospital Escuela. De igual forma una joven embarazada que iba en uno de los automotores que impactaron en la parte trasera del camión, fue llevada al Hospital Materno Infanti, debido a su estado de gravidez.

Uno era el taxi registro 1176 con matrícula A AJ 4105, mientras que el otro vehículo era un turismo café con placas P BA 1805, los cuales quedaron bastante dañados, pero sus ocupantes resultaron con golpes leves.

Los agentes de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT) que llegaron a la escena del desastre detuvieron al conductor de la rastra, quien es de origen guatemalteco y no quiso emitir ningún comentario.

EL RESCATE En cuestión de minutos llegaron al lugar el personal de brigada de rescate de la Cruz Roja y socorristas del Cuerpo de Bomberos y al confirmar que los ocupantes del taxi estaban con vida, comenzaron el rescate.

LOS HERIDOS

Utilizando herramientas hidráulicas los socorristas cortaron los pedazos de fierros en los que estaban atrapados los dos heridos, quienes al ser rescatados fueron atendidos por paramédicos de la Los heridos fueron llevados al Hospital Escuela por parte de paramédicos de la Cruz Roja, el Cruz Roja. taxista era la persona más grave (foto).

Esta mujer embarazada fue llevada de inmediato al Hospital Materno Infantil.

El único pasajero del taxi resultó con varios golpes y fracturas en sus extremidades inferiores.

- Miguel Antonio Amador (76), pasajero - Edwin José Ordóñez (20), taxista - Karen Vanessa Díaz (21), embarazada.

Estos dos vehículos, luego que la rastra se llevó de encuentro al taxi, fueron a impactar en la parte de atrás del pesado camión.


38

Internacionales

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

Siguen en aumento víctimas de lluvias en Centroamérica

PANAMÁ (ACAN-EFE). Cerca de medio centenar de muertos, un número indeterminado de desaparecidos y más de 100,000 afectados ha dejado el temporal que sigue azotando a Centroamérica, con especial saña en Guatemala, El Salvador y Honduras, informaron hoy organismos de socorro y funcionarios gubernamentales. Un informe divulgado ayer por las autoridades de socorro de Honduras, que a lo largo de la semana solo habían señalado daños materiales por las lluvias, dio cuenta de la muerte de diez personas en ese país entre lunes y ayer, la mayoría ahogadas. Con ello se elevaron al menos a 45 las víctimas fatales en toda la región por las precipitaciones, que comenzaron a principio de esta semana como consecuencia de la depresión tropical número 12 formada en el Pacífico. En Guatemala, el país más castigado por el fenómeno natural, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) da cuenta de la muerte de 22 personas a lo largo de la semana, aunque los reportes de los cuerpos de socorro señalan que la cifra de muertos superaría ya los 25, y de otras dos desaparecidas. Más de 18,600 personas han quedado damnificadas y más de 94,000 han sido afectadas por las precipitaciones, que según el Instituto de Meteorología del país han comenzado a amainar pero continuarán en todo el país durante las próximas 24 horas. Más de 40 derrumbes en la red vial, al menos diez puentes dañados, unas 2,000 viviendas y más de 40 escuelas afectadas, así como la suspensión de la 15 jornada del torneo Apertura de fútbol, progra-

Opositores cubanos despiden a líder de Damas de Blanco

Un total de 46 muertos, más de 100,000 afectados y cientos de miles de personas en riesgo era el saldo de varios días de intensas lluvias sobre América Central. mada para este fin de semana, son otras consecuencias del temporal en Guatemala. El Salvador fue declarado el viernes en emergencia nacional por el gobierno del presidente Mauricio Funes, que pidió ayuda a la comunidad internacional para enfrentar el desastre por las lluvias, que han causado al menos siete muertos, tres desaparecidos y pérdidas en infraestructura por más de 10 millones de dólares. El presidente Funes informó hoy de que los muertos por las lluvias aumentaron a siete y anunció que gestiona 50 millones de dólares del Banco Mundial (BM) para atender la emergencia que atraviesa el país. En Nicaragua, se reportan siete víctimas por las lluvias y unas 5,466

personas afectadas, incluyendo 1,200 evacuadas que permanecen en 25 albergues temporales, según la información oficial. En Costa Rica, unas 110 personas son atendidas en albergues mientras un total de 10,000 han sido afectadas por el temporal, que se mantendrá este fin de semana, según las autoridades, que han expresado su preocupación ante la saturación de los suelos. En Panamá, el director del Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Arturo Alvarado, dijo a periodistas que en la provincia occidental de Chiriquí las constantes lluvias han formado un embalse entre dos montañas cercanas a la frontera con Costa Rica y espera que las aguas busquen pronto el cauce de un río cercano.

En México

Obama alaba labor por la libertad de Mueren 20 reos tras riña en penal de Matamoros Laura Pollán WASHINGTON (AFP). El presidente estadounidense, Barack Obama, alabó ayer la labor por la libertad de la fallecida líder del grupo opositor Damas de Blanco, Laura Pollán. “Pollán y la silenciosa dignidad de las Damas de Blanco han dado voz de manera valiente al deseo de los cubanos y de todo el mundo a vivir en libertad”, indicó un comunicado de la Casa Blanca. “Las oraciones del presidente (Obama) están con la familia, amigos y colegas de Laura Pollán”, señaló el comunicado. La principal líder de las Damas de Blanco, grupo de esposas de expresos políticos, falleció la noche del viernes de un paro cardiorrespiratorio a sus 63 años en un hospital de La Habana, donde había ingresado hacía una semana con insuficiencia respiratoria, agravada por su diabetes e hipertensión. El gobierno estadounidense reconoció que “a través de sus acciones valientes, las Damas de Blanco lograron llamar la atención sobre el sufrimiento de aquellos que fueron injustamente mantenidos en cárceles cubanas e impulsaron a las autoridades a liberar a los prisioneros políticos”. “Desde el comienzo del gobierno hemos trabajado para acercarnos al pueblo cubano en apoyo de su deseo de determinar en libertad su futuro y el de Cuba”, aseveró la Casa Blanca. “Continuaremos ese trabajo en memoria de Pollán”, agregó.

Una riña entre reos en el penal de Matamoros, en Tamaulipas, dejó ayer un saldo de 20 internos muertos. MÉXICO (AFP). Una riña en el penal de la ciudad mexicana de Matamoros (noreste), fronteriza con la estadounidense Brownsville, dejó ayer 20 muertos y 12 heridos en lo que fue el segundo enfrentamiento con saldo de muertos registrado en menos de 72 horas en penales del norte de México. “Este sábado 15 de octubre, en el centro de ejecución de sanciones de Matamoros (penal), se registró una riña entre reclusos que tuvo como resultado la muerte de 20 internos y lesiones en otros 12”, informó un comunicado de Seguridad de Tamaulipas. La riña se desató cuando dos internos empezaron a pelear, “sumándose posteriormente otros reos” y fue necesaria la intervención de las policías del estado y federal para restablecer el orden en el penal, añadió el comunicado. La Secretaría de Seguridad no

detalló las causas del enfrentamiento desatado en el penal de Matamoros, que está en el Estado de Tamaulipas y es vecina de la estadounidense Brownsville, Texas. Este es el segundo enfrentamiento que se ha registrado en cárceles de distritos mexicanos fronterizos con Estados Unidos en menos de 72 horas luego de que el pasado jueves siete reos murieran en una riña en una cárcel de los suburbios de la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León (norte). El gobierno de Tamaulipas ha descartado que en esta prisión se registrara un intento de fuga. En marzo de 2010, un total de 41 presos consiguieron evadirse de allí. Las cárceles de Tamaulipas, que albergan a unos 7,800 presos, muchos de ellos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, han sido escenario de distintas fugas y enfrentamientos en los últimos años.

LA HABANA (AFP). El grupo disidente Las Damas de Blanco, expresos políticos y otros opositores cubanos se congregaron ayer en La Habana, en la casa de la líder de ese grupo de mujeres, Laura Pollán, fallecida el viernes de un paro cardiorrespiratorio, para darle el último adiós. Pollán, de 63 años, murió en el Hospital Calixto García de La Habana, donde había ingresado hacía una semana con insuficiencia respiratoria, agravada por su diabetes e hipertensión. Sus restos fueron cremados, cumpliendo su “voluntad última”. “Aquí se le va a hacer este funeral durante tres días, hasta el lunes. Vamos a orar y el que lo desee, puede firmar un libro de condolencias”, declaró a la AFP el esposo de Pollán, el expreso político Héctor Maseda en su casa, en el barrio de Centro Habana, cuartel general de las Damas.

Aumentan a 72 los casos contagiados con gripe A en Nicaragua M A N A G UA ( A C A N EFE). Las autoridades de Salud de Nicaragua informaron ayer de la detección de 40 nuevos casos con la gripe A en las últimas horas, con lo que el número de contagiados durante este mes subió a 72 en este país, sin víctimas mortales. “En este momento llevamos 72 casos confirmados” con el virus AH1N1, señaló a periodistas la directora de calidad de la atención del Ministerio de Salud (Minsa), Wendy Idiáquez. La mayoría de los casos de gripe A en Nicaragua se concentra en Managua, capital del país, y en menor medida en la provincia de León, dijo, por su lado, el director general de vigilancia para la Salud Pública del Minsa, Carlos Sáenz.

Nueva jornada sangrienta en Yemen durante manifestación SANÁ (AFP). Al menos 29 personas murieron y un centenar resultaron heridas el sábado al dispersar las fuerzas de seguridad yemeníes varias marchas que pedían la salida del presidente Alí Abdalá Saleh y en duros enfrentamientos tribales, informaron fuentes médicas y testigos. Las fuerzas de seguridad dispararon balas reales y utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los cientos de miles de manifestantes que participaban en una marcha en la llamada Plaza del Cambio de la capital Saná, centro de la protesta contra el presidente. Según fuentes médicas y testigos, murieron 12 personas.

Detendrían a Muamar Gadafi y su hijo si llega a Chile SANTIAGO DE CHILE (AP). El presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, acogió requerimiento de la Corte Penal Internacional para que el líder libio Muamar Gadafi sea detenido en caso que llegue a Chile. El presidente del máximo tribunal chileno señaló en su dictamen del sábado que de acuerdo al Tratado de Roma de 1998, el cual también suscribió Chile en el 2009, se cumplen los requisitos para la detención de Gadafi y su hijo Saif al Islam requeridos por crímenes de lesa humanidad. La Corte Penal Internacional formuló la petición el 27 de septiembre del 2011.


39

La Tribuna Domingo 16 de octubre, 2011

A primeras horas del sábado, Sídney, Hong Kong y Tokio arrancaban las protestas, adaptándolas a sus diferentes reivindicaciones.

Miles de manifestantes ‘anti Wall Street’ marcharon en Washington y Nueva York, en donde la Policía neoyorquina arrestó a varias decenas de protestantes.

Indignados se movilizan en todo el mundo MADRID (AFP/EFE). Miles de ciudadanos “indignados” de varios continentes se manifestaron ayer en un millar de ciudades por todo el mundo bajo el lema “Unidos para un cambio global” contra los políticos y el poder financiero y bancario actual. Bajo eslóganes como “Pueblos del mundo, levantaos”, o “Sal a la calle, crea un nuevo mundo”, los ‘indignados’ convocaron ayer manifestaciones en 951 ciudades de 82 países, en la primera jornada de protesta planetaria del movimiento, que cumple cinco meses desde su nacimiento en la Puerta del Sol En España, cientos de miles de personas salieron a las calles en casi un centenar de ciudades bajo el lema “Unidos por un cambio global”. de Madrid.

Durante los discursos en Londres, Julian Assange, responsable de WikiLeaks y de la publicación de miles de cables diplomáticos confidenciales, animó a los manifestantes.

En Roma se produjeron incidentes desde el comienzo de la marcha. Unos elementos incontrolados, encapuchados, invadieron un hotel de lujo, rompieron las ventanas de dos bancos e incendiaron un anexo del Ministerio de Defensa. Varios vehículos resultaron incendiados, algunos de ellos furgones de policía. Miles de manifestantes ‘anti Wall Street’ marcharon en Washington y Nueva York, en donde la Policía neoyorquina arrestó a varias decenas de protestantes durante el día mundial de acción de los ‘indignados’ contra la avaricia corporativa, que ya generó protestas en diversos países.

Los enfrentamientos entre la Policía y varios centenares de encapuchados durante la marcha de los “indignados” convirtieron a Roma en el escenario durante más de cuatro horas de una batalla campal, que acabó con decenas de heridos.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.