Revista Detective Edición N° 163

Page 58

Paz Ciudadana y PDI

CAPACITACIÓN EN ANÁLISIS CRIMINAL: UNA CONTRIBUCIÓN A LOS PROCESOS INVESTIGATIVOS El objetivo principal de esta jornada fue contribuir al fortalecimiento de habilidades y competencias, internalizando conocimientos y nuevas herramientas para efectuar análisis delictual materia. “La implementación del plan nacional de análisis sigue su curso, con el fin de aprovechar al máximo nuestra tradición investigativa, desde los diversos ámbitos operativos en que nos desenvolvemos“.

En la imagen de Izq. a Der.: Patricio Tudela; Carolina Mertz de Fundación Paz Ciudadana junto al ex subdirector operativo, prefecto general Juan Hernández; el jefe de la División de Investigaciones, Jaime Rojas; el ex jefe de la Región Policial Metropolitana, prefecto inspector Luis Sandoval y el prefecto inspector Christian González, jefe Nacional Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado.

Detective · Sociales

“Cursos Básicos y Avanzados de Análisis Criminal Investigativo” fue la capacitación que realizó la Fundación Paz Ciudadana a personal de la Región Policial Metropolitana (Repome), y de la Jefatura Nacional Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Jenanco).

58

La actividad, que tuvo lugar durante la última semana de agosto y principios de septiembre en dependencias de la Escipol y dirigida a los oficiales encargados de las oficinas de análisis criminal dependientes de la Repome y Jenanco, tuvo por finalidad nivelar conocimientos que contribuyen a potenciar procesos investigativos esenciales para la PDI, como lo son: la realización de las primeras diligencias luego de la toma de la denuncia y el mejoramiento en la confección de los informes policiales. El Director General, Marcos Vásquez, en su pasada cuenta pública, destacó los esfuerzos de la institución por integrar esta herramienta en su labor investigativa, relevando el trabajo que Fundación Paz Ciudadana realiza en esta

La máxima autoridad de la PDI agregó que las 28 brigadas de investigación criminal de la región Metropolitana poseen oficinas de análisis implementadas con los programas computacionales necesarios para potenciar su labor y durante este año, todos los integrantes de estas oficinas serán parte del curso sobre análisis criminal investigativo, efectuado específicamente para la PDI e impartido por Fundación Paz Ciudadana y certificado por la Asociación Internacional de Analistas Delictuales ( IACA). Es importante destacar que la Región Policial Metropolitana cuenta formalmente desde el año 2012 con oficinas de análisis, las cuales se encuentran insertas en cada una de las 28 Brigadas de Investigación Criminal, Brigada Móvil Metropolitana, Central de Informaciones Policiales, Plana Mayor de la Región y Brigada de Reacción Táctica Metropolitana, las que han logrado obtener en el tiempo conocimiento de su sector jurisdiccional en el ámbito de la información de los delitos cometidos y de las necesidades de las personas a través de los acercamientos a la comunidad. En otras palabras, con estos cursos, la respuesta operativa de los detectives se ve significativamente potenciada, mostrándonos consecuentes con los requerimientos del sistema judicial penal y la comunidad, al mismo tiempo que da cuenta de la capacidad para alinear el rol constitucional y estratégico de la Policía de Investigaciones con las directrices del actual Gobierno, contenidas en el Plan Estratégico de Seguridad Pública “Seguridad para Todos”. Finalizada la capacitación el prefecto inspector, Luis Sandoval en ese entonces, jefe de la Región Policial Metropolitana, señaló que “esta jornada es una valiosa herramienta que contribuye a generar procesos investigativos sólidos en un contexto de mucha exigencia, donde entendemos la importancia de la formación continua como un derecho permanente y un elemento que favorece la igualdad de oportunidades y la promoción personal y profesional de nuestros oficiales, ante la constante evolución de nuevas tecnologías, lo que como policías nos sitúa en concordancia con los nuevos desafíos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.