Edición 168

Page 64

Los oficiales mejores evaluados de las cinco versiones anteriores junto a los prefectos generales Darío Ortega, subdirector Operativo, y Manuel Leiva, jefe Nacional de Inteligencia Policial.

VI Versión

“DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS CRIMINALÍSTICAS APLICADAS EN EL SITIO DEL SUCESO Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS” “Fortalecer una prestación profesional, continua y altamente especializada, para satisfacer las necesidades de las víctimas, con una atención de calidad, además de generar elementos y evidencias contundentes al Ministerio Público en su función de persecutor penal, es la intención de esta emprendedora iniciativa”, destacó el prefecto general Darío Ortega, subdirector Operativo, en el marco de la ceremonia de inauguración de la VI versión del “Diplomado de actualización en técnicas criminalísticas aplicadas a diligencias en el sitio del suceso y atención a víctimas”, desarrollado el 9 de septiembre en la Escuela de Investigaciones Policiales. Esta valiosa oportunidad de capacitación contribuye al desarrollo profesional de los detectives en distintas materias del quehacer investigativo como lo es: el conocimiento acabado en manejo del sitio del suceso, tratamiento de la evidencia, cadena de custodia, atención a víctimas, fotografía forense, huellografía y dactiloscopia. Lo anterior, permitirá apoyar el despliegue operativo en las primeras diligencias que son fundamentales para los procedimientos que la Policía Civil ejecuta, elevando el valor de los medios probatorios que sustentan el ejercicio de la acción penal pública.

En sus cinco versiones anteriores donde se han graduado 280 oficiales policiales, la Subdirección Operativa, ha contado con el apoyo mancomunado y estratégico del Ministerio Público, sumándose al programa académico persecutores de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, además de profesionales del Laboratorio de Criminalística Central en calidad de docentes, todo bajo la supervisión y control de la Academia Superior de Estudios Policiales (Asepol).

“Esta instancia de perfeccionamiento permanente que desarrolla la PDI en forma conjunta con el Ministerio Público, y que cuenta con nuestro respaldo, da cuenta que la institución avanza en la línea correcta. Las técnicas investigativas, el equipamiento y tecnología especializada sumada a la formación continua de sus integrantes va a potenciar la labor policial, a fin de responder eficazmente a la demandas de la comunidad”, enfatizó Francisco Astudillo, jefe de División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

En la ceremonia a la que asistieron parte del Alto Mando Institucional, jefes de las prefecturas de la Región Metropolitana y Brigadas de Investigación Criminal pertenecientes a Santiago, el jefe de la División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Francisco Astudillo y el fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Sur, Raúl Guzmán, se hizo entrega de los diplomas a los participantes y equipamiento, para complementar el trabajo de campo de las cuatro prefecturas de esta ciudad.

Detective

64

SOCIALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.