1 minute read

La flauta en la Edad Media

A partir de esta época es que se empieza a reconocer a la flauta como flauta dulce o flauta de pico, sin embargo no fue popular hasta épocas posteriores. es un periodo de transición entre las flautas antiguas y las actuales, por lo que se han estudiado más que todo los ejemplares encontrados tanto en pinturas como físicos

La flauta empieza a connotarse con un carácter más académico y estudiado, y empieza a desarrollarse como instrumento en distintas tesituras. Su desarrollo se da primordialmente en Europa, sin embargo, este paso incipiente le permite expandirse años después a otras regiones del mundo.

Advertisement

Pese a que en este periodo como tal no tuvo un auge fuerte, sí fue un punto clave para el desarrollo posterior del instrumento, ya que sentaba las bases de lo que actualmente conocemos como flauta dulce.

Una variación periódica del sonido con el pasar de los años es lo que le da el nombre actual de flauta dulce. Y aunque esto no sucedió de repente, sí se le empezó a dar importancia en esta época.

La flauta en la Edad Media

La flauta en la Edad Media

This article is from: