PBI Colombia's Annual report 2020

Page 36

Apoyo a la Reconstrucción del Tejido Social

C

omo venimos apuntando, la emergencia sanitaria generó nuevos impactos y riesgos emocionales, físicos y digitales para las organizaciones acompañadas por Peace Brigades International.

En respuesta a la pandemia de la Covid-19, desarrollamos nuevas metodologías de acompañamiento psicosocial remoto para contrarrestar la imposibilidad de celebrar talleres presenciales. Gracias a la rápida adaptación de su estrategia, PBI logró facilitar 64 espacios psicosociales en 2020, un 56% más que el año anterior, donde la mayoría de participantes (un 75%) siguen siendo mujeres defensoras de derechos humanos. Aunque este acompañamiento estuvo condicionado por la cobertura de la red, especialmente en zonas rurales, PBI brindó herramientas de telecomunicaciones para facilitar el contacto.

Colombia Diversa

Herramientas de protección y seguridad digital PBI facilitó el intercambio de herramientas de protección, seguridad digital y psicosociales, por medio de talleres colectivos con enfoque diferencial. En ellos, se brindó apoyo para el diseño de protocolos de seguridad y autocuidado que disminuyan los riesgos y mitiguen los impactos que sufren las organizaciones defensoras de derechos humanos. En este sentido, durante 2020 PBI acompañó procesos de fortalecimiento con organizaciones como la Asociación para la Investigación y la Acción Social (NOMADESC), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR), la Comisión Colombiana de Jusristas (CCJ), la Corporación Jurídica Libertad (CJL) o Terre des Hommes.

Este año hemos seguido apoyando virtualmente las Escuelas de la Memoria organizadas por el CCAJAR, en las que participan miembros del Movimiento De Víctimas De Crímenes De Estado (MOVICE), y otras personas defensoras de derechos humanos. Además del acompañamiento a 3 grupos de 9 territorios, se fortaleció al equipo del CCAJAR en torno al acompañamiento psicosocial y de protección en casos de desaparición forzada, para favorecer una mayor autonomía en el diseño y facilitación de estos espacios. Continuamos brindando apoyo psicosocial a varios colectivos. Destacamos el trabajo adelantado con el grupo de mujeres familiares de víctimas de desaparición forzada de Buenaventura, así como el fortalecimiento del grupo de jóvenes de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.

PBI organizó de manera virtual la quita edición del Encuentro Nacional de Defensoras de Derechos Humanos, que contó con la participación de 18 mujeres defensoras. Se trata de un espacio de fortalecimiento de redes donde compartir herramientas de autocuidado y cuidado mutuo, así como el intercambio de experiencias y estrategias de afrontamiento frente a los riesgos e impactos diferenciales, que enfrentó este colectivo en el contexto de la emergencia sanitaria. Graves ataques al libre ejercicio de la defensa de los derechos humanos Las noticias destapadas por la revista Semana, en el primer semestre de 2020, sobre operaciones ilegales de inteligencia militar contra más de 130 personas defensoras de derechos humanos, políticos opositores, periodistas y magistrados han revelado

Destacamos uno de los procesos iniciados en 2020, el acompañamiento a Colombia Diversa, organización que trabaja a favor del bienestar y reconocimiento legal y social de la comunidad Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgénero, (LGBT), en Colombia. Se celebraron varios espacios en los que se abordó la revisión de sus protocolos de seguridad, así como el impacto emocional generado por los riesgos que enfrentan.

36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.