crucigrama de pensadores modernos

Page 1

G

C

1

M

O

5

N

T

E

S

S

N B

R

6

A

Á

R

F

7

E

I

R

E

Z D

V

9

Y

10

G

O

E C

G

N

I

T

I

R S

13

O

I

S

R

P

4

E S

I

L

T A

Ö

E

B

E

L

U

O

C

Z

T

S

K

Y

V

Z X

11

O

I

X

C

A

X

I C

I

O

-

H

I

L Y

R

I O

12

O

T

L F

D

3

N

Z

8

Z

2

S

T

Ó

R

I

D

O

R

A

T L

14

I

B

E

R

Horizontales: 3. Siglas con las que se designa aquella zona o brecha susceptible al aprendizaje, donde se reúnen los procesos cognitivos con el aprendizaje significativo. Fue descrita por Vygotsky 5. Apellidos de la más alta representante de la educación activa. Su origen es italiano. Ella creó la escuela "Casa de los niños". Pensaba que siendo la principal característica de la vida la actividad, debía mantenerse al niño en actividad dentro de un ambiente de libertad. 6. Lugar de origen de Paolo Freire

A

Verticales: 1. Primer apellido del más reconocido pedagogo Guatemalteco de nuestros tiempos, que escribió el libro "Historia de la Educación en Guatemala". 2. Nombre del enfoque pedagógico que parte del principio que todos los conocimientos necesitan de ideas a priori para poder elaborarse, y que si estos conocimientos a priori no


7. Discípulo de Pestalozzi, de origen Alemán, que fue el primero en reconocer el valor educativo del juego y basar la educación en él. Fue el fundador de los "Kindergarden". 8. Apellido del personaje considerado el más grande y universalmente conocido pedagogo latinoamericano que propuso las bases de la pedagogía liberadora. Planteó dos tipos de educación, la prevaleciente en su país antes de sus teorías, la educación Domesticadora y la nueva opción, la pedagogía Liberadora. 10. Apellido del pedagogo Ruso que propuso que la educación es más que un acto neuropsicológico, es un acto socio-histórico y por lo tanto es producto de la sociedad y cultura donde se desarrolla. 11. Siglo en el que se originan los grandes sistemas educativos nacionales y las grandes leyes de instrucción pública en Europa y América. Se establecen líneas generales de la educación secundaria. Se inicia la pedagogía como ciencia.

están o son erróneos, no se puede llevar a cabo el aprendizaje significativo. 4. Apellido del educador, pedagogo humanitario y filósofo Suizo del siglo XVIII, ampliamente reconocido por los aportes que ha dado a pedagogía. En su método une la intuición con la acción, promulgando así la "Escuela Activa". Él pensaba en la educación como humanización del hombre. 9. Apellido del Dr. en medicina y psicología belga que acentuó la idea de la vitalidad y actividad en la educación. Enfatizó en reconocer el valor del tratamiento individual y diferencial. Su método "centros de interés" se basa en la actividad espontánea del niño, surgida del interés del mismo. Creo el programa de ideas asociadas, el método ideo visual y juegos educativos.

12. Nombre del enfoque que se ha producido por más de 50 años, en el cual se trata de descifrar como piensa la mente y deducir como se producen los procesos mentales del aprendizaje. Se apoya en conceptos como metacongnición, neurociencias, pensamiento creativo, 11. ¿Qué siglo es conocido como "El Siglo de las Pedagogías? estilos de aprendizaje, diseños instruccionales entre otros. 13. Nombre de la teoría o corriente que sustenta que el conocimiento y el aprendizaje no están localizados en los recovecos neurales de la corteza cerebral, sino en los encuentros sociales que incansablemente enriquecen, atemorizan, oprimen y liberan nuestra existencia. (Lleva guión en medio) 14. Nombre de la Pedagogía que se vislumbra claramente en el libro de Paulo Freire "Pedagogía del Oprimido", donde se recalca la necesidad de romper paradigmas de domesticación como lo son a) la deshumanización, b) educación bancaria, c) comunicación unidireccional, y falta de diálogo.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.