
3 minute read
Cuando se transmite conocimiento se
from MARZO - ABRIL
EL CONOCIMIENTO
NO TIENE DUEÑO
Advertisement
José Luis Oliva, PMP - Director de conocimiento Efficientix jose.oliva@effientix.com
Richard Stallman, creador de la filosofía del software libre y fundador de la comunidad de conocimiento más evolucionada que ha existido, es el verdadero héroe del Internet que todos gozamos.
A colación para nuestro sabroso encuentro sabatino sobre productividad y consciencia porque resulta muy propicio para cualquier “knowledge worker” el entender que el conocimiento no tiene dueño. Van cuatro razonamientos que suspiran, querido lector, por lograr un cambio de visión sobre como maneja usted el conocimiento.
“Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas “. Bernard Shaw
1. Al compartir el conocimiento en realidad este aumenta pues al exponerlo se aumenta la estructura es decirla congruencia, la consistencia y la coherencia también aumentan, así que el que ofreció el conocimiento en realidad lo depura, lo hace crecer.
2. Exponer de manera sincera y honesta el conocimiento, sin guardar nada para sí, ni ocultar ningún hallazgo, hace que la mente se enfoque en el conocimiento, por lo que toda la energía mental se concentra y genera más resultados de “insight” para el expositor. Finalmente, si se trabaja para el bien común es lógico que se genere un impulso colectivo que “premia” esta conducta.
3. La naturaleza humana tiene una tendencia a poseer todo en exclusiva, esto aumenta el poder de quien posee y el valor de lo poseído. Aplicar esta característica al conocimiento, provoca que quién recibe el conocimiento tenga la tendencia a “matar” al que le dio el conocimiento, de ahí que sea muy frecuente quelas personas olviden de donde obtuvieron ideas o incluso adquieran posiciones adversas frente a quien les dio el conocimiento. La ingratitud con los maestros es un grave pecado cognitivo
4. Cuando se transmite conocimiento se es un líder, un “alfa” de la manada, por lo que se libera una mayor cantidad de serotonina, un verdadero premio para el que comparte conocimiento.
Grupo de estudio intensivo para la certificación PMP / CAPM
El Project Management Institute anunció este año un cambio significativo en el examen de certificación Project Management Professional (PMP®): “la última fecha para tomar el examen vigente desde 2015, será el 30 de junio de 2020”. Por lo tanto para los que no alcanzaron lugar para el grupo que inicio el 5 marzo, iniciaremos un grupo de estudio intensivo con sesiones sabatinas de 5 horas y presentes el examen antes de que cambie la versión. Requisitos para la certificación PMP® (Profesional en dirección de proyectos).Un título universitario (licenciatura o posgrado) y demostrar al menos 4,500 horas de experiencia liderando y dirigiendo proyectos y 35 horas de educación formal en dirección de proyectos. O Certificado de preparatoria, bachillerato o equivalente y demostrar al menos 7,500 horas de experiencia liderando y dirigiendo proyectos y 35 horas de educación formal en dirección de proyectos. Para cualquier duda consulte el Manual del PMP. Requisitos para la certificación CAPM® (Técnico certificado en dirección de proyectos) Un diploma de secundaria (liceo o su equivalente a nivel mundial) 23 horas de educación en dirección de proyectos. Para cualquier duda consulte el Manual del CAPM.
Requisitos previos para tomar el grupo de estudio Lectura del idioma ingles mínimo 80%. Y cumplas con los requisitos que pide el Project Management Institute antes mencionados. Calendario: Iniciamos sábado 25 de abril 2020 Horario de las sesiones: 9:00 AM a 14:00 horas Ubicación: WeWork, Midtown Guadalajara Av. Adolfo López Mateos Nte. Para reservar tu lugar envía tu comprobante de pago, a esta dirección contacto@pmijalisco.org y datos de facturación en caso de que requieras factura. Puedes realizar el pago directamente en ventanilla o transferencia electrónica.
Más información: www.http://pmijalisco.org ó contacto@pmijalisco.org
Pregunte al experto Serie de seminarios web:
Asistencia sanitaria 16 Marzo 2020 8:00 am La serie de seminarios web Ask the Expert es una extensión del programa Ask the Expert que se ofrece en la PMI® Global Conference. Cada año, los expertos de la comunidad ProjectManagement.com ofrecen sesiones individuales para los asistentes a la conferencia, actuando como mentores, entrenadores y grupos de expertos para Gerentes de Proyectos en diferentes etapas de sus carreras y en todas las industrias. Obtenga acceso a estos expertos líderes en gestión de proyectos e industria a través de la serie de seminarios web Ask the Expert: haga sus preguntas más urgentes sobre gestión de proyectos, busque asesoramiento profesional y obtenga información sobre las tendencias de la industria. ¡Únase al seminario web preparado para hacer preguntas a los expertos!
PMI Jalisco Chapter @pmijalisco contacto@pmijalisco.org