Portafolio Paula Adarme

Page 1

desanudar

ddar



desanudar

ddar

portafolio

paula adarme


portafolio 2019 Paula Tatiana Adarme www.pauladarme.com +57 305 368 4112 Diseñado por Paula Tatiana Adarme Bajo la dirección de Magdalena Monsalve Programa de Diseño Gráfico Facultad de Artes y Diseño Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción total o parcial. Bogotá. Colombia


desanudar

ddar


Soy un nudo de emociones, un tejido latente en busca de ser explorado.

ddar



pues todo nudo,


tiene un desenlace.


¿Qué ocultan estos nudos? La verdad de una historia, de una vida.


al poder hablar a través de los sentimientos nos arriesgarnos a quedar expuestos, vulnerables; lejanos de la frialdad, conseguimos desanudar nuestro interior; empatizar y abrirnos a sentir la realidad de los demás.

ddar


palabras que no quieren salir, lágrimas que no quieren brotar, Nudos en la garganta, en el pecho y el corazón.


editorial / ilustración

atragantado

1

nudo


y de repente tu luz ya no brillaba,


me quede sola...


sola con tu recuerdo


y todas la cosas que no te dije.


un pequeño nudo que llevo conmigo a todos lados


Atragantado es un proyecto editorial que nace como un ejercicio personal, para descifrar, entender y aceptar los sentimientos que se alojaron dentro de mí, después de la pérdida de mi abuelito.


este proyecto nace como un ejercicio de catarsis para sanar el alma y el corazón, un libro álbum que relata la historia de Namu.


un niño que al perder a su abuelo se da cuenta que cosas extrañas empiezan a pasarle a su voz y decide embarcarse en un viaje para recuperar el último recuerdo de su abuelo, una cometa roja.


un relato donde la carga emocional se aloja en la ilustración, su atmósfera gris y nostálgica, busca enfatizar el vacío, la tristeza


y la soledad contrastardos con el rojo,el color de la vida, del calor, el color de un recuerdo que siempre habitara en mi memoria.


Durante el recor rido el lector encont rara que la historia se divide en 5 caminos, 5 nudos que deben ser leidos para ayudar a namuu recuperar su voz -Perderse es parte del camino. Cierra tus ojos, da 3 vueltas y sin mirar atraviesa uno de ellos.




p á g . 1 3 -14 ¿donde viven las palabras que nunca qué te dije?


Así continúo por un buen rato hasta que solo quedaba un nudo Aferrado al nudo dijo -Ojala estuvieras aquí.


te extraño mucho abuelito.


reducimos el mundo y la realidad a una cuestión de blanco y negro, del bien y el mal, olvidando que para el equilibrio deben existir ambas.


nudos

editorial / ilustración

recetario para la vida

2



“Cuando mi madre nos daba el pan repartía amor” joël bobuchon.

La comida es parte importante de nuestros recuerdos, pues es el enlace conductor entre la tradición y la familia.



Al igual que las recetas, las enseñanzas de la vida tambien deberian pasar de generación en generación. Este libro lo ha inspirado el amor por la cocina de mi abuela, que siempre ha preparado para nuestra familia los platos más exquisitos con los ingredientes y las cantidades adecuadas. Creo que nuestra felicidad depende en gran medida de los ingredientes que ponemos en la receta de nuestra vida. .


recetario ¿es necesario seguirlo al pie de la letra?



los ingredientes Este libro cuenta a modo de recetas las diferentes enseñanzas que quiero dejar a mis hijos, cada plato se inspira en un momento de nuestra vida, cada ingrediente es una guía para afrontarla y al igual que una receta de cocina, no es necesario seguirla al pie de la letra, todos podemos cambiar o agregar ingredientes.


La envidia

pág. 14

no siempre el pasto es más verde del otro lado.





La aventura

el libro invita al lector a crear sus propias recetas, aventurarse a la vida para obtener nuevas enseñanzas y de esta forma crecer el recetario para las próximas generaciones. Creo que nuestra felicidad depende en gran medida de los ingredientes que ponemos en la receta de nuestra vida.


posturas, juicios y prejuicios, que pocas veces son verdades absolutas.


nudos

editorial / ilustración

revista twist

3



No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente. Virginia Woolf.

En nuestras calles muchos se consideran dueños de la verdad sin saber que desconocen parte de la información y que a lo mejor, al dar esas recomendaciones, solo van confirmando sus estereotipos. Andar diciendo a otros lo que deben hacer y con escasa evidencia, solo demuestra los juicios propios. ¿Qué hacer entonces para formarnos una idea más certera de las situaciones o personas? cada día estamos más conectados, pero también más divididos, parece ser que gran parte de nosotros sienten que las decisiones tomadas en las diferentes esferas del poder no los representan ni los afectan.


Twist es una revista que busca integrar dos posturas opuestas sobre un tema que se plantea mensualmente, logrando así que los jóvenes se informen y conozcan las dos caras de la moneda para que construyan opiniones coherentes desde el conocimiento y no desde la desinformación, es una publicación neutra que no busca tomar partido ni imponer una opinión.


ser una voz Tu eliges como ver la realidad


las personas confían en juicios que se forman con muy poco conocimiento-


R evist a Tw ist La primera edición se enfoca en romper y contrastar el tabú que aún se tiene sobre la sexualidad femenina en colombia y la contrasta con la realidad que viven las mujeres en países más desarrollados como finlandia, donde la actitud hacia el sexo es bastante liberal. Su lineamiento gráfico busca un lenguaje sencillo y cercano al público, por lo cual el collage es el protagonista de la publicación ya que a parte de su versatilidad permite un acercamiento metafórico .



p á g . 1 3 -14 ¿Qué papel juega la mujer al otro lado del mundo?



Twist establece un dialogo con un publico que indaga y le interesa conocer todos los ángulos o posturas de un tema antes de establecer juicios y tomar partido. va dirigida a personas de mente abierta dispuestas a sumergirse en realidades ajenas a las de su país.

Su lineamiento gráfico busca un lenguaje sencillo y cercano al público, por lo cual el collage es el protagonista de la publicación ya que a parte de su versatilidad permite un acercamiento metafórico para comunicar de manera contundente el mensaje.


Memorias casi extintas por la indiferencia y el paso del tiempo.


nudos

4

identidad / ilustración

chocamuu



Este proyecto nace como una iniciativa que busca apoyar a las comunidades indígenas del Amazonas, es una invitación para reconectarnos con nuestras raíces, y redescubrir un territorio lleno de riqueza cultural, un ecosistema maravilloso lleno de tesoros y experiencias inolvidables.




Chocamuu es un proyecto de diseño de empaques e identidad, que pretende conectar a los niños con la cultura del amazonas a través de la búsqueda de un tesoro - el camu camu-, una fruta amazónica muy poco conocida por los colombianos, rica en vitamina c y nutrientes esenciales.



duopack continua la aventura en casa



Olvidamos nuestras raíces, nuestros ancestros y descuidamos un pedazo de quienes somos. El Amazonas Colombiano, entre muchas otras características, comprende un gran porcentaje territorial y sobre todo, cromático y visual de nuestro país. De allí tomamos como elemento principal para desarrollar, las hojas de las plantas protagonistas en el entorno donde se desarrolla la historia.




Esta última pieza está pensada para que los niños conozcan la flora y fauna del territorio del amazonas, por lo cual se desarrolló un álbum de stickers que el niño coleccionará cada vez que consuma un chocamuu.


Situaciones o adversidades, que definen y trazan el rumbo de la vida


nudos

identidad de evento

ojo al sancocho

5



“No solo hacemos cine , hacemos comunidad” Stefan Kaspar

Ciudad Bolívar, esta ubicada al sur de Bogotá, la mayoría de sus fundadores y habitantes actuales, vienen del desplazamiento forzado, ojo al sancocho busca generar Un proceso de incidencia política, que permiten el empoderamiento social y cultural, por medio, de la realización de practicas de No violencia.


resignificar espacios y momentos cotidianos


reencuadrar la mirada

A través de la gráfica se busco romper los estereotipos que se tienen sobre ciudad bolívar y transformar esos gestos, darles un nuevo significado a través del cine



Visualmente se busco una linea mas cercana y juvenil, utilizando el recurso del collage con fotos propias de la comunidad integrándolas con elementos propios del cine.




Ojo al sancocho es un festival de cine comunitario que nace en ciudad bolívar como una alternativa de Educación y Comunicación Audiovisual, .


sistema de piezas encuentra tu rumbo





nudos

6

editorial / ilustración

Leyendo en familia


leyendo, leyendo, disfruto y aprendo.


La lectura puede abrir las puertas hacia un mundo de información, La poesía o la literatura no sólo está en los libros sino también está en el mundo que nos rodea, entonces debemos aprender a interactuar con ese mundo que está ahí alrededor y que uno puede ver a través de los libros.



Leyendo en familia Este proyecto nace del concurso organizado por fundalectura que consta en el desarrollo de un póster ilustrado que promueva e incentive la lectura en familia. Uno de los principales propósitos de Fundalectura es acercar los libros y la lectura a aquellas comunidades que no tienen fácil acceso a la cultura escrita. las bibliotecas son espacios de encuentro, reflexión, formación y construcción de tejido social.


poster ¿donde viven las palabras que nunca qué te dije?





1 2 3 Como familia debemos buscar momentos para compartir, La lectura puede abrir las puertas hacia un mundo de información. les brinda a los los niños la oportunidad de jugar, hablar y de oír. La lectura es el camino seguro hacia el éxito en la escuela y en la vida.


foto: juan carlos adarme


el

desenlace

de una etapa.

ddar


y el

inicio

de otra...

ddar



gracias

ddar

A mis padres por su infinita paciencia y amor incondicional A los maestros que marcaron mi carrera con sus enseñanzas, Magdalena Monsalve, Óscar Velázquez, Julián Velázquez, Maria Restrepo, Aida Gomez. A Majo y Katy por su linda amistad y su apoyo durante toda la carrera.


Este portafolio fue impreso el 10 de mayo después de tres meses de mucho esfuerzo, noches de trasnocho y alarmas perdidas. el final de una etapa.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.