Área de Ciencias Sociales Pauta para elaboración de portafolios de evidencias EXPLICACIÓN: El portafolio de evidencias, como un mecanismo de evaluación a aplicar en el desarrollo de la Práctica Integral de los estudiantes de Servicio Social, permite evidenciar el logro de competencias relevantes definidas en el perfil de egreso de la carrera. Su Procedimiento es el siguiente: Su elaboración es individual y el docente guía de cada estudiante en práctica es el responsable de orientar en su elaboración. El portafolio realizado en forma completa, conforme a los puntos señalados en esta pauta, es requisito ineludible para a aprobar la asignatura “Práctica Integral”. Cada evidencia debe ser subida a la plataforma virtual de Práctica Integral del estudiante, conforme a las fechas definidas por el docente guía. El portafolio concluido en su versión final y subido a la plataforma virtual tiene como plazo final el último día de Práctica Integral. Una vez concluido, el docente guía evaluará el portafolio conforme a la rúbrica de evaluación predefinida. En caso de que el portafolio sea evaluado con nota igual o superior a 4.0 y sea aprobada la asignatura, el estudiante estará en condiciones de rendir su examen de título, instancia en que deberá presentar el portafolio de evidencias frente a una comisión y responder a las preguntas que se le formulen. En caso de obtener una nota en la evaluación del portafolio inferior a 4,0 en la revisión del docente guía, el estudiante tendrá, por única vez, la opción de modificarlo en un plazo máximo de dos semanas. En la plataforma virtual se encuentra disponible para los estudiantes la rúbrica de evaluación del portafolio de evidencias. Su revisión es necesaria para orientar las características y calidad del trabajo a realizar.