Para finalizar 1 En la siguiente tabla aparece el peso (en gramos) de 100 comprimidos de un determinado medicamento. a. Construye el histograma y el polígono de frecuencias. b. Calcula la media aritmética y la desviación típica.
Peso (g)
Número de veces
[4,45, 4,55)
1
[4,65, 4,75)
10
[4,85, 4,95)
33
[5,05, 5,15)
9
[5,25, 5,35)
2
[4,55, 4,65) [4,75, 4,85)
2
3 Las temperaturas medias mensuales, en grados Celsius, de dos ciudades durante los nueve primeros meses de un año se muestran en esta tabla: Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Sep.
Ciudad A
2,7
3,6
8,1
12,3
16,5
22,1
25,7
28,9
22,6
Ciudad B
8,4
10,5
12,6
14,6
17,1
18,6
22,7
24,9
21,1
21
[4,95, 5,05)
18
[5,15, 5,25)
4
c. Calcula el primero y el tercer cuartiles, y el percentil 15. d. ¿Qué porcentaje de comprimidos pesa menos de 4,87 g?
2 Se ha sometido a 18 personas a una prueba física de resistencia. El tiempo que ha aguantado cada una de estas personas viene recogido en los siguientes resultados, expresados en minutos: 39, 5 43, 2 40, 5 22, 5 44, 5 38, 5 42, 5 40, 3 46, 5 45, 6 40, 1 41 43, 5 40, 2 42, 7 45 45, 2 44, 2 a. Agrupa los datos en intervalos de longitud de 2 minutos. b. Obtén la tabla de frecuencias para los intervalos definidos. c. Construye el histograma de frecuencias absolutas.
a. Construye un gráfico comparativo superponiendo los gráficos evolutivos correspondientes a las dos ciudades. b. Describe cuándo es más elevada la temperatura en la ciudad A y cuándo en la ciudad B. c. Explica en qué meses hay una mayor y una menor diferencia de temperatura. d. Calcula la media aritmética de las temperaturas medias de cada una de las dos ciudades. —¿Cuál de las dos ciudades es, por término medio, más cálida? —En este caso, ¿resultaría útil comparar las dos ciudades tomando la moda como parámetro de centralización? Justifica tu respuesta. e. Calcula la desviación típica de las temperaturas medias de cada una de las dos ciudades. —¿En cuál de las dos ciudades han variado más las temperaturas? Justifica tu respuesta.
Prohibida su reproducción
EVALUACIÓN Reflexiona y autoevalúate en tu cuaderno: • Trabajo personal ¿Cómo ha sido mi actitud frente al trabajo?
• Trabajo en equipo ¿He cumplido mis tareas?
¿Qué aprendí en esta unidad temática?
• Escribe la opinión de tu familia.
250
¿He compartido con mis compañeros y compañeras?
¿He respetado las opiniones de los demás?
• Pide a tu profesor o profesora sugerencias para mejorar y escríbelas.