Annexes_CAST
72
5/4/11
13:34
Página 72
metodología Incendio conducido por viento con subsidencia Fenómeno que aparece en las sierras litorales del extremo Sur de Cataluña cuando los vientos topográficos diurnos son capaces de compensar el viento de Norte en altura. Por la noche, los vientos topográficos son descendentes, el viento de Norte toca la superficie y se refuerza por el viento topográfico descendente. El incendio, durante las horas diurnas se comporta como un incendio topográfico estándar y durante las horas nocturnas, como un incendio conducido por viento. Esta dinámica implica que la cola del incendio definida durante el día pueda transformarse en la cabeza del incendio durante la noche y viceversa. Ver figuras 116, 117 y 118.
INCENDIOS DE CONVECCIÓN
Figura 117. Esquema de propagación con subsidencia. Ensanchamiento de la cola (a); ensanchamiento de la cabeza (b). Fuente: Bombers de la Generalitat de Catalunya. Figura 116. Incendio forestal de Cardó (Cataluña, 1995). El incendio empieza (verde) propagando topográficamente de día, a partir de aquí la propagación se da plenamente en subsidencia, quemando toda la noche (azul) hasta media tarde del día siguiente cuando se para al llegar a un perímetro ya quemado el año 1993, los días siguientes quema fuera de alineación propagando por topografía (naranja) en una zona de difícil acceso donde sólo se pueden realizar trabajos manuales. Fuente: Bombers de la Generalitat de Catalunya.
Figura 118. Incendio forestal de Xert 2001. Incendio de viento con subsidencia. Fuente: Bombers de la Generalitat de Catalunya.