1 minute read

Tabla de verdad

¿Qué son?

Son gráficos que nos sirven para conocer los valores de verdad de las proposiciones compuestas, está compuesta de columnas y renglones. Cada proposición tiene sólo dos valores Verdadero V Falso F Operadores

Advertisement

VERDAD: El valor verdadero se representa con la letra V; si se emplea notación numérica se expresa con un uno: 1; en un circuito eléctrico, el circuito está cerrado cuando esta presente la afirmación de V. FALSO: El valor falso F; si se emplea notación numérica se expresa con un cero: 0; en un circuito eléctrico, el circuito está abierto.

VARIABLE: Para una variable lógica A, B, C, pueden ser verdaderas V, o falsas F, los operadores fundamentales se definen así:

NEGACIÓN: Operador que se ejecuta, sobre un único valor de verdad, devolviendo el valor contradictorio de la proposición considerada.

CONJUNCIÓN: Es un operador, que actúa sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor verdadero cuando ambas proposiciones son verdaderas, y falso en cualquier otro caso.

DISYUNCIÓN: Operador que actúa sobre dos valores de verdad, devolviendo el valor de verdadero cuando una de las proposiciones es verdadera, o cuando ambas lo son, y falso cuando ambas son falsas.

IMPLICACIÓN O CONDICIONAL: Operador que actúa sobre dos valores de verdad, devolviendo el valor de falso sólo cuando la primera proposición es verdadera y la segunda falsa, y verdadero en cualquier otro caso.

EQUIVALENCIA, BICONDICIONAL: Operación binaria lógica que asigna el valor verdadero cuando las dos variables son iguales y el valor falso cuando son diferentes.

¿Sabías Qué? Hay tablas de verdad en las que los renglones se bifurcan en dos o más sub-renglones y son útiles para lo que en lógica llamamos super-valuaciones.

Juguemos!

Observa el diagrama y resuelve lo que se te indica

q= 1,0,0,0vRespuesta: pvq= 1,1,1,0 p

This article is from: