
1 minute read
Introducción a la lógica
¿Qué es la lógica?
La lógica es una rama de la filosofía de carácter interdisciplinario, entendida como la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida, las falacias, las paradojas y la noción de verdad.
Advertisement
Está relacionada con la racionalidad y la estructura de los conceptos, estudia el pensamiento en sí. La lógica no entra en definir qué es verdad y qué es falsedad material.

Dos Sentidos de la Lógica

En el primer sentido la lógica es vista como una ciencia formal que constituye un cuerpo de normas y principios deductivos que rigen los argumentos, tal y como se observa en la propuesta de Aristóteles, Frege y Russell.
En el segundo sentido es vista como arte que lleva al análisis y construcción de los enunciados y los juicios, factores fundamentales de los argumentos eficaces, como lo muestran las propuestas de los medievales y la escuela de Port-Royal.
EJEMPLO
PREMISA 1 Todos los hombres son seres vivos PREMISA 2 Mi hermano es un hombre
CONCLUSIÓN
Mi hermano es un ser vivo
¿Sabías Qué? En Latinoamérica hubo desde mediados del siglo XX una gran escuela lógica representada por figuras como Gregorio Klimovsky, Francisco Miró Quesada, Carlos E. Alchourrón, Newton Da Costa, Héctor-Heri Castañeda, y otros.

Juguemos!
a)


15 + 3 = ?
b)
p