BILBAO, EL NERVIÓN Y EL MUSEO GUGGENHEIM. FOTO: PIXABAY. CREATIVE COMMONS
- 14 -
un par de casos interesantes de mercados públicos remodelados: el Quincy Market en Boston, que en lugar de ser demolido fue recuperado, ampliado y volvió a ser un sitio de intensa actividad comercial, cultural y turística, con lo que se le dio una nueva dinámica al puerto de la ciudad. Lo mismo sucedió en Nueva York, en varios sitios pero sobre todo en la parte baja de Manhattan, con el Fulton Market, el mercado del pescado, que a comienzos de los ochenta también se convirtió en un animado sitio lleno de restaurantes. En el año 2000, por intermedio de la firma suiza de arquitectos Herzog & de Meuron,
fue rehabilitada una planta termoeléctrica en Londres, en un ejercicio muy interesante de arqueología industrial. Esta edificación se convirtió en la sede principal de la Tate Moderm Gallery, una intervención creativa y respetuosa que conserva, en todo caso, el espíritu industrial del edificio. Otros casos son de carácter urbano, como la construcción en 1997 del Museo Guggenheim de Bilbao, de Frank O. Gehry, en una antigua zona industrial que se encontraba en completo deterioro. En su momento, el ayuntamiento de Bilbao hizo una apuesta por recuperar el sector, con un ‘nuevo patrimonio’, un museo revolucionario que