Repertorio ornamental de la arquitectura de época Republicana en Bogotá

Page 71

dad de Bruno Maldonado Meléndez, que fue construida a la moda pompeyana en 1875 por el arquitecto italiano Amadeo Mastellari.3 Son desconocidos los nombres de los artistas que participaron en la referida obra, al igual que la fecha precisa y los autores que propiciaron su ornamentación. Sin embargo, hasta hoy se conoce que Luigi Ramelli fue el primer decorador con formación académica que utilizó la ornamentación en yeso y cemento como un elemento innovador en la arquitectura de Bogotá. La obra de Luigi Ramelli fue aceptada y reconocida de manera positiva desde un comienzo por la sociedad bogotana. Se consideró como un valioso aporte y signo evidente de distinción y buen gusto que se manifestó con la oportuna adaptación a las condiciones locales de un extenso repertorio de motivos y modelos que incluyó diversas representaciones de figuras fitomorfas integradas con formas humanas, especialmente femeninas, junto con una variedad de rocallas y finísimas volutas y entrelazados en cornisas, claves, copetes, paneles, ménsulas, antefijas, florones y meandros, cuya fuente de inspiración fue esencialmente la ornamentación renacentista, en los estilos Directorio, Luis XVI, Imperio y Regencia. Ramelli estableció entre los años de 1884 y 1888 el primer taller de artes decorativas que funcionó en Bogotá, en el Barrio Santa Bárbara, lugar donde desplegó numerosas actividades creativas | FUSTE DE PILASTRA ELABORADO POR NICCOLA RAMELLI.

que lo llevaron a ser considerado un verdadero pionero en el arte ornamental en la ciudad. Entre las obras en que participó como decorador, sobresalió el Templete al Libertador. Luego siguieron la hoy denominada Casa de Poesía Silva, el Teatro Municipal, el Teatro de Cristóbal Colón, el Palacio de San Carlos, la capilla de San Antonio de Padua –ubicada en la iglesia de Nuestra Señora de Las Aguas–, el Palacio Echeverri, el Palacio Municipal y el Palacio de la Carrera. Además, decoró la sede de la Nunciatura Apostólica, la capilla de

Carlos Maldonado Rodríguez, “La

Las Angustias, el altar principal de la capilla de Santa Isabel de Hun-

Calle de San Miguel del siglo pasado”,

gría, en la Catedral Primada, y la residencia de Nemesio Camacho.

3

El Tiempo, año XXXIV, núm. 17.786, julio 2 de 1944, p. 3.

.70.

| Repertorio ornamental de la arquitectura de época republicana en Bogotá


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.