BIBLIOGRAFÍA
09
CHOAY, F. (2007). Alegoría del patrimonio. Barcelona, España: Ed. Gustavo Gili.
Histórico de Bogotá y su patrimonio. Universidad Externado de Colombia. Bogotá: (Paper).
DACD. Departamento Administrativo Catastro Distrital. (2003). Manual de calificación de construcciones. Vigencia 2004. Bogotá.
DELGADO, M. (2008). El animal público. Hacia una antropología de los espacios urbanos. Barcelona. Anagrama.
DAP. Departamento Administrativo de Planeación. (2010). Manual de calificación de construcciones. Dirección de sistemas de información y catastro, Gobernación de Antioquia.
DERK JAN S OBBELAAR and BAS PEDROLI. (2011). Perspectives on Landscape Identity: A Conceptual Challerge. Landscape Research, nº 36, p. 321-339.
DE URBINA, A. (2006). Crecimiento de Bogotá y dispersión de funciones bancarias desde su centro histórico. 1950-2000 (Vol. 14). Bogotá, Colombia: Trabajos de grado CIDER.
DREWE, P. (2008). The URBAN Initiative or the EU as Social Innovator?, in Paul Drewe, Juan-Luis Klein and Edgard Hulsbergen (eds.), The Challenge of Social Innovation in Urban Revitalization: 183-196, Techne Press ed.
DE URBINA, A., & LULLE, T. (2011). Rasgos fisico espaciales y usos en el Centro Histórico. En T. Lulle, & A. De Urbina (Edits.), Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Patrimonio construido y actores urbanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
DUREAU, F., & PIRON, M. (2009). El cambio social en el centro de Bogotá. 1993-2005. Seminario Internacional Patrimonio y ciudad: la transformación de los centros en América Latina. Medellin. (Conferencia)
DE URBINA, A., & ZAMBRANO, F. (2007). Impacto del Bogotazo en actividades residenciales y terciarias del centro histórico. 1946 1956. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Urbanos, Bogotá, Colombia.
EJARQUE, J. (2005). Destinos turísticos de éxito. Diseño, creación, gestión y marketing. Ediciones Pirámide, Madrid.
DE URBINA, A., PALACIO, D., & LULLE, T. (2012). Proyecto Piloto para construir un observatorio territorial del Centro
ESCOBAR, L., & BERMUDEZ, T. (2004). Evaluación de la calidad ambiental por localidades en Bogotá: una aproximación a la construcción de índices de calidad ambiental. Gestión y Ambiente, 7 (2).
400