LA CIUDAD EN EL TIEMPO. EL PATRIMONIO CONSTRUIDO DE BOGOTÁ

Page 211

Edificio UGI

Edificio La Merced

1973 Hernando Vargas Rubiano y Cía. Calle 40A n.° 13-09 BIC distrital: Decreto 606 / 21-07-01

1959 Enrique Triana Uribe Calle 35 n.° 5-43 BIC distrital: Decreto 606 / 21-07-01

El Edificio Unión General de Inversiones (UGI) es una torre de veintidós pisos ubicada en la esquina de la carrera 13 con calle 39. Se planteó como un proyecto inmobiliario con participación de los dueños del suelo y empresas interesadas en el nuevo desarrollo en altura, y resulta revolucionario para la ingeniería colombiana debido a su peculiar sistema constructivo. El sistema portante del edificio UGI consiste en un núcleo central en concreto armado, una cubierta mixta en vigas de cajón de acero postensado y entrepisos colgados al núcleo principal (Caicedo, 2009). Dicha estructura permitió llevar una construcción limpia, más económica y rápida, ejecutando un piso por semana. Esta torre de oficinas se erige sobre una plataforma comercial con dos plantas y, gracias a su núcleo estructural, cada piso tiene una planta libre de columnas, lo que ofrece máxima flexibilidad en sus espacios interiores. Su fachada, libre de elementos estructurales, se caracteriza por una franja de ventanas corridas separadas por una sucesión de elementos prefabricados construidos en el sitio que recubren los entrepisos del edificio. Asimismo, para enfatizar la verticalidad de la torre, se dispusieron dos franjas verticales acristaladas que definen los costados del edificio y rematan en dos pisos recubiertos con tres hileras de elementos prefabricados.

Este edificio es un inmueble que sobresale por la forma en que se inserta en el barrio La Merced, respetando el paramento y la altura promedio de las casas de “estilo inglés”, aun cuando se trata de un inmueble moderno. La edificación se estructura a partir de una planta de acceso simétrica con acceso peatonal en el eje central, espacios de parqueo en los costados y un jardín en su parte posterior. Los siguientes tres niveles se destinaron a uso de vivienda con una planta tipo que consta de dos habitaciones, sala, comedor y cocina con cuarto de servicio. Sobresalen su fachada de dos cuerpos, la planta baja y sus accesos (tres puertas metálicas), y el cuerpo superior que conforma una retícula en concreto que encubre los entrepisos y divisiones interiores del edificio. Se resaltan, como un toque que irrumpe la estricta modulación de fachada, las siete materas en voladizos que se distribuyen aleatoriamente.

Vista Edificio UGI, en donde se resalta el eje vertical acristalado y franjas horizontales de elementos prefabricados. 2019. Fotografía: Carlos Lema-IDPC

Vista general de la fachada del edificio de composición reticular en concreto. 2019. Fotografía: Carlos Lema-IDPC

211


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.