PASAJES DEL CENTRO HISTÓRICO DE BOGOTÁ
29
PASAJE MERCEDES GÓMEZ
Edificio Comercial Pasaje Gómez FECHA DE CONSTRUCCIÓN: DECRETO DECLARATORIO: CATEGORÍA: LOCALIDAD: BARRIO: DIRECCIÓN:
1936?. 606 de 2001. Inmueble de Interés Cultural de Conservación Integral. Santa Fe. Santa Inés. Calle 11 No. 10-24/26. Calle 12 No. 10-41.
Estos dos pasajes construidos en la primera mitad del siglo XX se encuentran ubicados en el sector comercial de San Victorino y comparten una historia común. De ambos no se encuentra mucha información bibliográfica y documental y no gozan del reconocimiento que tienen los pasajes Rivas y Gómez, a pesar de su importancia histórica y de poseer un valor arquitectónico relevante. No se han encontrado aún datos exactos de los arquitectos que construyeron los inmuebles, sin embargo en Planeación Distrital se conservan algunos planos que muestran que el Pasaje Gómez fue proyectado hacia el año 1936 por la firma Gómez y Villa H. Arquitectos, quienes realizaron un “proyecto de edificio comercial para los señores J. Gómez y Co.”. Por su parte, el Pasaje Mercedes fue construido por Ospinas y Cía. en asocio con Montoya Valenzuela,28 para la señora Mecedes Sierra de Pérez hacia 1941. Esta información recopilada hasta el momento indicaría entonces en teoría que ambos pasajes fueron construidos aparte por estas dos firmas, quizás en fechas distintas y que además las fachadas de las entradas a los dos pasajes guardan una cercana similitud. Los pasajes se encuentran entre las calles 11 y 12 con carrera 10 y atraviesan esta manzana de sur a norte, ubicado en el sector comercial de San Victorino, que durante la Colonia y el siglo XIX se consideraba como el puerto terrestre de Bogotá, ya que era el punto de llegada de los comerciantes que acaban de recorrer el difícil camino desde Honda. 28. Escovar, Alberto. Pasajes Capitales. Periódico DC. Enero de 2003. Pág. 7
Vista superior Pasaje Gómez