Fachada principal de la Plaza de Mercado, proyecto del ingeniero alfredo ortega díaz y construcción del maestro catalán josé amigó reconStrucción del Plano arq. ruBén hernÁndez Molina, 2010
municipio, sobre la calle 20 entre carreras 9 y 10, diseño que aparece en el plano de la ciudad de 190618. Al ser demolida, después de 1948, se organizó la actual plaza, conocida como Pasaje Macarena. LA ACTUAL CUARTA IGLESIA DE NUESTRA SEñORA DE LAS NIEVES [ 72 ]
Los registros de los terremotos sucedidos en la ciudad desde 1743 hasta 1917 dan cuenta de los daños sufridos en distintos edificios del barrio, principalmente en las torres y espadañas de sus iglesias y capillas de San Francisco, La Veracruz, La Tercera, el Humilladero, Nuestra Señora de Monserrate y algunos de sus claustros conventuales. El temblor de 1917 afectó por primera vez la construcción de la iglesia de Las Nieves, que cinco años después se demolió. Se inició entonces la cuarta reconstrucción que habría de transformar radicalmente su diseño original, por uno de inspiración románico bizantino, consecuente con el eclecticismo imperante en la arquitectura religiosa del periodo republicano. El sacerdote y arquitecto francés Juan Bautista Arnaud diseñó el proyecto inicial, que luego modificó -incluida su fachada - el arquitecto
18 La plaza fue ampliada y terminada en 1917.
Nieves.indd 72
Arturo Jaramillo Concha, quien además hizo la obra. El nuevo proyecto destacó en su interior la tumba del padre Rafael Margallo, uno de sus más célebres curas párrocos, fallecido en 1838, y sus capillas laterales que fueron enriquecidas con pinturas de Ricardo Acevedo Bernal.
Costado oriental de la Plazuela con la nueva iglesia de Las Nieves, 1950 Fondo daniel rodríGuez. inStituto diStrital de PatriMonio cultural-colección MuSeo de BoGotÁ Página opuesta: interior de la iglesia parroquial, 2010 Foto carloS hernÁndez llaMaS-idcP
13/10/10 16:39