La energía en Bogotá: 111 años de historia

Page 118

por investigadores de la Pontificia Universidad

que habían circulado sobre la construcción de

Javeriana en octubre de 1963, uno de los

la represa. Esto dio lugar a una serie de me-

varios que se elaboraron sobre Guatavita en

moriales de los vecinos y a un telegrama de

esa época, mostró que este municipio tenía

protesta dirigido al Presidente de la República,

una extensión de 145 km y una población

enviado luego a la Empresa por la Secretaría

de 6.467 habitantes dispersos en el casco

General para que se le diera respuesta.

2

urbano y trece veredas que reunían, según el catastro municipal, 2.759 fincas, 246

nicaciones el padre Villate, cura párroco de

urbanas y 2.513 rurales, con un avalúo total

Guatavita, convocó a una reunión que tuvo

de $8’663.000.

lugar en las oficinas de la Gerencia de la

No obstante, para los habitantes del pueblo

11

Como resultado de las anteriores comu-

Empresa y a la cual asistieron el Alcalde, el

la cosa era mucho más compleja que la

Presidente del Consejo y miembros pres-

simple inundación del valle del río Tominé.

tantes de dicho municipio. En el curso de la

Contaban por aquella época que hacía mu-

reunión se aclararon numerosas dudas sobre

chos años, más exactamente el “4 de diciem-

el particular y se hizo una amplia exposición

bre de 1939, hacia las 10 de la mañana, el

sobre el proyecto de Tominé, que cobijó el as-

párroco Isaac Fernández, quien había sido

pecto técnico de la obra, los procedimientos

muy ultrajado, al despedirse de los feligreses

para la adquisición de los terrenos requeridos

de Guatavita dijo estas palabras: “Dentro de

para la misma y las dos alternativas posibles

cuarenta años habrá desaparecido Guatavita

respecto de la población de Guatavita, es

bajo las aguas, y sólo se verán las torres

decir, la construcción de un dique de protec-

donde anidarán las garzas. Los habitantes de

ción o su traslado a otro lugar. Los asistentes

Guatavita tomamos esto como un castigo”.

dejaron un memorándum al estudio de la

Fuera o no la inundación el producto de

Empresa que contenía las aspiraciones de los

la “maldición de un sacerdote”, el hecho es

habitantes de la citada población en caso de

que tanto Guatavita como los demás pueblos

que fuera trasladada a un sitio diferente.

involucrados en el proyecto vieron desde el

Una fotografía publicada por El Espectador,

comienzo afectados sus intereses; prueba de

en la que tres mujeres miran por la ventana

ello es la versión surgida en la Junta del 19

de su nueva casa, ilustra a los primeros habi-

de febrero de 1960, donde el Gerente informó

tantes de Guatavita la Nueva: “Benita Rozo de

que se había creado una situación de alarma

Mora, de 70 años, Ana Elvia Rodríguez y Ana

y zozobra en la región de Sesquilé y Guatavita

Joaquina de Rodríguez fueron las primeras

con motivo de las publicaciones y versiones

personas que ocuparon una casa en la mo-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La energía en Bogotá: 111 años de historia by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu