Jovenes investigadores: Fútbol aficionado en Bogotá.

Page 11

Los torneos bogotanos de fútbol barrial de fin de año como fenómeno social: tradición, identidad y patrimonio Al escoger el tema del fútbol ligado con conceptos de patrimonio material e inmaterial, son varios los aspectos que se deben tener en cuenta para entender esta propuesta investigativa. Y es que la labor de justificar los estudios sociales del deporte no deja de tener pertinencia, en la medida en que históricamente un ámbito como el fútbol ha sido observado por la academia con cierta indiferencia, al considerar que su estudio no resulta relevante para el entendimiento de lo social. Craso error en el que se incurre –por utilizar el argot periodístico-deportivo– ya que obviar una práctica ejecutada por millones de personas alrededor del globo puede constituirse en un acto sesgado y de ceguera. Sería como intentar tapar el sol con las manos. ¿En dónde entonces debe situarse el punto de inicio de este trabajo? Para tal efecto, es necesario alejarse de los aspectos netamente lúdicos y deportivos del fútbol para trascender a un análisis de los aspectos simbólicos, de significado y de sentido que conforman una práctica que abarca a sectores poblacionales amplios. Se trata de comprender puntos relacionados con justificantes sociales que inciden en la emergencia de certámenes futboleros como los de los barrios Olaya, Tabora y Fontibón.

123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.