EL Jazz vive en Bogotá

Page 94

El contacto con la música vernácula lo condujo al proyecto siguiente. Con Cesar Medina en los saxos, Kike Mendoza y Camilo Vásquez en guitarras y Nelson Amarillo en la batería, nació Palenke Blues. El manejo de una cuerda de vientos más amplia lo condujo a rescatar y arreglar de nuevo “Viaje inmóvil”, tema de su primera producción con Phainos, y que presentó a la convocatoria de composición en jazz que abrió la Orquesta Filarmónica de Bogotá, de la cual fue ganador. En marzo de 2010 participó en la grabación del álbum Naoh, de la cantante Gina Savino, en el cual, junto con Jaime Andrés Castillo en la guitarra y Pedro Acosta en la batería, se logró el adecuado marco para que Gina Savino se muestre como una excelente vocalista de jazz. Pero no solo el jazz habita en la burbuja musical de Padilla. También ha abarcado la música comercial en jingles, ha pasado por la producción y arreglos de discos para un nutrido grupo de cantantes y ha participado como bajista en el grupo del reconocido cantante Fonseca. De estas aventuras hay que resaltar su permanencia en Ardila Lunch, su amada banda de rock, reconocida a nivel latinoamericano, en la que cuenta con la complicidad y aportes de Alejandro Gómez, Leo Quintero, Diego Aguilera, Juan Andrés Otalora, Santiago Torres y Coke Arango. La docencia, ejercida desde la Academia Cristancho, la Universidad El Bosque y la Escuela Fernando Sor, ha ocupado buena parte de su quehacer musical, sin que esto le impida continuar estudiando orquestación y composición con el profesor de música erudita Gustavo Parra.

Archivo Juan Carlos Padilla

Acompañando a la cantante Gina Savino: de izquierda a derecha, Juan Carlos Padilla (bajo), Pedro Acosta (batería) y Jaime Andrés Castillo (guitarra).

.92


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.