Historia del Hospital San Juan de Dios de Bogotá

Page 48

.46. Historia del Hospital San Juan de Dios de Bogotá TRES ESQUINAS -El grabado nos muestra el día de la inauguración del tranvía de franja blanca hasta éste punto, la cual tuvo lugar en le mes de julio de 1917. Archivo Sociedad de Mejoras y Ornato.

El evento inaugural tuvo lugar el 20 de julio de 1913 con la presencia del Alcalde de Bogotá, y se inició la construcción del conjunto de tres edificios destinados a un “manicomio moderno” y diseñados por el ingeniero Ramón J. Cardona, quien proyectó la construcción de un manicomio mixto de sistema cerrado, tomando como base principal –según se me ha informado– un plano para hospital de pabellones que había obtenido premio en un concurso recientemente celebrado en Bruselas. La junta adoptó el proyecto del Doctor Cardona, y bajo la dirección de éste levanto tres pabellones: el de administración, el de varones tranquilos y el de mujeres tranquilas34. El primer pabellón finalizado fue el destinado a la dirección y administración del Manicomio, siguiéndole los pabellones de Locas y Locos. Del informe presentado a la Junta General de Beneficencia por el ingeniero de la obra, extractamos lo siguiente: (…) Un pabellón consta, no solo de dormitorios, con aguamaniles y excusados, sino también de amplios corredores, patio, jardín y sala de día (…) La administración comprende: alojamiento para las hermanas de la

34 Francisco Samper M., Informe que rinde la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca a la Asamblea Departamental en sus sesiones de 1922, Bogotá, Imprenta de la Luz, p. 29.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia del Hospital San Juan de Dios de Bogotá by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu