.135. Mosaico relizado por Gonzalo Ariza en el nuevo eificio. Archivo particular.
los cuidados de enfermería prestados a los pacientes en prenatal, salas de maternidad y servicio de Ginecología y centros de Higiene. Más tarde, se cambió este nombre por el de Escuela de Auxiliares de Obstétricas del Hospital San Juan de Dios, siendo directora la señorita Inés Tobar, enfermera de la Cruz Roja Nacional. En 1927 la Madre Felix Joseph, Superiora provincial, de acuerdo con la Facultad de Medicina y las Directivas del Hospital de San Juan de Dios, fundó la Escuela de Enfermeras Hospitalarias de las Hermanas de la Presentación de la cual fue director el Dr. Juan N. Corpas y Subdirectora Hermana Ana Magdalena, quienes adaptaron el Pénsum del Curso Superior de Enfermería Francesa y elaboraron un plan de estudios que fue aceptado por el Ministerio de Educación, por resolución No 187 del 11 de Marzo de 1939. La Escuela otorgaría el título de Enfermeras Hospitalarias a sus Alumnas. En Noviembre de 1949 el Dr. Leyva Pereira fundó una Escuela de Auxiliares de enfermería del Hospital San Juan de Dios, siendo Directora de esta Escuela las Hna. Mercedes del Carmen durante tres años, y Hermana María durante un año. Posteriormente esta