Notas y referencias bibliográficas
1. Castrillón Arboleda, Diego (1979). Tomás Cipriano de Mosquera. Bogotá: Litografía Arco. 2. Lemaitre, Eduardo (1994). Rafael Reyes. Biografía de un gran colombiano. 4ª Ed. Bogotá: Editorial Norma. 3. García Márquez, Gabriel (2002). Vivir para contarla. 2ª Ed. Bogotá: Editorial Norma. 4. Escovar, Alberto; Mariño, Margarita y Peña César (2004) Atlas histórico de Bogotá, 15381910. Bogotá: Corporación La Candelaria y Editorial Planeta Colombiana. 5. Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (ed.) (2008). Bogotá un museo a cielo abierto. Guía de esculturas y monumentos en el espacio público. Bogotá. 6. Martínez, Aída; Roda, Ana y Monsalve, Margarita (1982). Dionisio Cortés M. Escultor 1863-1934. Bogotá: Fondo Cultural Cafetero. 7. Hernández de Alba, Guillermo y Rengifo Pardo, Álvaro (1987) Ricardo Gómez Campuzano. Bogotá: Villegas Editores. 8. Ministerio de Instrucción Pública (1912). Expediente número 4514, sección 3. Documento del Archivo de la Universidad Nacional de Colombia, investigadora: Laura Liliana Vargas Murcia. Bogotá. 9. Fajardo de Rueda, Marta (1986) Presencia de los maestros 1886-1960. Bogotá: Museo de Arte, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 10. Diario El Tiempo (octubre 8 de 1919). “Por las Bellas Artes”. Bogotá. 11. Rey Márquez, Juan Ricardo (2007). “El movimiento estudiantil en las artes plásticas”, en: Revista Ensayos No. 12 Bogotá: Instituto de Investigaciones Estéticas. Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia. 12. Zaïtzeff, Serge I. (1998) Carlos Pellicer, correo familiar 1918-1920. México: Factoría ediciones. 13. Zaïtzeff, Serge I. (2002). Correspondencia entre Carlos Pellicer y Germán Arciniegas. Memorias Mexicanas. México: Editorial Conaculta. 14. Catálogo de la exposición: Diego, Frida y otros revolucionarios. (2009). Bogotá: Museo Nacional de Colombia. 15. Diario El Tiempo (febrero 24 de 1920). “Del momento. El vencedor en la Escuela de Bellas Artes”. Bogotá.
128