De Gózalo se dice que es un álbum más para escuchar que para bailar. En temas como “El robo”, “El turpial” o “Arrullo y son” puede ser que efectivamente uno se siente a darse un respiro, pero en el caso de la “Descarga 33”, en los sones de corte clásico “Bye-bye”, “Quiéreme na’má”, “Porque yo” y “Te lo voy a devolver”, así como en la pieza de latin jazz “Gózalo” y en las estupendas versiones de “Plinio Guzmán”, “Sandstorm” y “My favorite things”, La 33 sigue siendo una orquesta apretadora, una locomotora que se lleva todo por delante y no da tregua al bailador. No en balde la revista Semana escogió Gózalo como el mejor disco del año 2007.
Antes de grabar este álbum, la orquesta sintió la presión de cómo hacer para superar el enorme éxito de “La pantera mambo”. A Sergio se le ocurrió adaptar “Plinio Guzmán”, un porro de Lucho Bermúdez que si bien no alcanzó el impacto mediático de la pantera, en las giras de La 33 se ha convertido en la mejor manera de exaltar su colombianidad. En un video del Festival Nuits du Sud, en Francia, Malpelo introduce el tema con un canto de vaquería y se luce tocando el tambor alegre antes de que la orquesta emprenda una interpretación de “Plinio Guzmán” que haría revolcar de contento al maestro Lucho.
“Soy de la costa Caribe,/ de la tierra tropical./ Tuve que tomar la changua/ y el cuchuco preparar./ Me amañé con el ajiaco/ y la papa sin pelar”. Tal como lo canta en “Bomba colombiana”, Malpelo es la cuota de chispa caribe, el suero costeño de la salsa frappé. El músico más veterano de la banda llegó a Bogotá invitado por el grupo Curupira, y hacía parte también de los Gaiteros de San Jacinto cuando conoció La 33 y se entusiasmó con su propuesta de salsa setentera. Ha colaborado en los tres discos y figura como coautor de “La fea”, “Bomba colombiana” y “Cartagena”, en las que la cercanía con el joesón de Joe Arroyo se explica por ser ambos músicos cartageneros, provenientes de la misma matriz africana y champetera.
La expresión salsa frappé fue acuñada por José Miguel Vega, uno de los trombonistas, para referirse al auge de la salsa bogotana que, en su opinión, elogio de la salsa frappé
187
176-191 Elogio de la salsa.indd 187
12/20/13 3:03 PM