Colombia: Centralidades históricas en transformación

Page 95

Lucía Victoria Franco Ossa

–––––––– (1990-1993). Historia de la cultura material en la América equinoccial, Tomo 3: Vías, transportes y comunicaciones. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Reichel-Dolmatoff, Gerardo y Alicia Reichel-Dolmatoff (1991). Arqueología del Bajo Magdalena: estudio de la cerámica de Zambrano. Bogotá: Banco Popular, Fondo de Promoción de la Cultura. Sarrablo Aguareles, Eugenio (1951). La fundación de Jaruco en Cuba y los primeros condes de ese título. Sevilla: Anuario de Estudios Americanos, VIII. Segovia, Rodolfo (2002). El contrabando en el Nuevo Reino de Granada (1700, 1739). Bogotá: Banco de la República de Colombia. Boletín Cultural y Bibliográfico.V 30, N° 61. Simón, Pedro (1892). Del Orden de San Francisco del Nuevo Reino De Granada. Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias Occidentales.Tomo IV.Tercera Parte. Bogotá: Biblioteca Nacional y Ministerio de Instrucción Pública. Casa Editorial De Medardo Rivas. Téllez, Germán (1995). La Arquitectura Colonial de Santa Cruz de Mompox. Bogotá: El Ancora Editores. Tovar Pinzón, Hermes (1993). Relaciones y visitas a los Andes. Siglo XVI región del Caribe. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.

94


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Colombia: Centralidades históricas en transformación by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu