| LA BIOGRAfíA DE LA AvENIDA
>Visita a la nueva avenida carrera Décima de Mariano Ospina Pérez (Presidente) y Fernando Mazuera (Alcalde de Bogotá). El Tiempo, 1949-4-27, p. 14
mo mundial no tendrían mucho eco cuando terminaran su trabajo por la radical dificultad de planear un desarrollo urbanístico en nuestro medio, donde intereses privados, influencias políticas y una ancestral e intrínseca descoordinación impedirían esa “estructuración”; en buena medida, la ciudad se desarrollaría según los contrapuestos intereses privados y, al final, el resultado habría de ser bastante caótico y “realístico”, o sea, idiosincrático. Por su parte, Le Corbusier rechaza los últimos proyectos y acota que “el trazado urbanístico del viejo Bogotá es un buen trazado. La cuadra española, con sus ángulos rectos, una hermosa creación. El desorden de Bogotá está en los nuevos barrios. El caso urbanístico de Bogotá se me parece a una de esas señoritas que a los 17 años decidieron abandonar el hogar para entrar en la aventura de una vida sin control” (El Tiempo, 1949-3-6, p. 14). Era cierto; control no había, sino que cada urbanizador o propietario construía donde podía y
quería; los señores estaban muy contentos aprovechándose de la señorita, pero ya comenzaba a ser muy serio el problema, como lo reflejaba el plano casquivano, y, lo que era peor, el prefecto Le Corbusier tampoco lograría ponerle control (El Tiempo, 1949-3-6, p. 14). Para llevarlo a cabo, la oficina del Plan Regulador de Bogotá asume el plan que debe seguir cinco etapas: análisis de la ciudad, esquema preliminar, anteproyecto, plan regulador y desarrollo. La asesoría técnica será dada por Wiener & Sert, con Le Corbusier como asesor responsable. Firman el alcalde Fernando Mazuera Villegas y el Secretario de Obras Públicas, José Gnecco Fallón. Poco después, el presidente Ospina recorre con el alcalde Mazuera las obras de la ciudad, entre ellas la carrera Décima. Al final, al ser informado del obstáculo que representa el edificio de su tía, doña Carolina Vásquez de Ospina, sobre la calle 25, aconseja con imaginación curvar el trazado: “de esta manera la avenida perderá
‹ 87 ›
Carrera 10.indd 87
29/01/10 14:02