La carrera de la modernidad. Construcción de la carrera Décima. Bogotá (1945-1960)

Page 253

| MoNoGraFÍas

Edificio Colseguros

CArrerA 10ª #17-72 obregón vAlenzuelA 1974

Hasta 1964 se componía de trece predios, año en el que, entre julio y septiembre, seis fueron adquiridos por “R. Núñez e Hijos Ltda.”. En diciembre de 1964, esta sociedad vende la totalidad a la Compañía Colombiana de Seguros, constructora del conjunto en 1974. Licencias: 3827 31-07-1972; 2400 24-051973, y 1140 23-06-1975. El diseño es de la firma OBREgÓN & VALENZUELA. El proyecto consta de una torre de 39 pisos y una plataforma de seis pisos cuyo conjunto se resuelve alrededor de espacios públicos. El conjunto tiene tres sótanos, uno de los cuales solo ocupa la mitad del predio bajo la plataforma. A partir del tercer piso de la plataforma, las plantas se escalonan generando terrazas. La torre de planta triangular tiene una estructura resuelta con una gran columna central y muros confinantes del punto fijo. Esto permite una distribución de oficinas contra las fachadas y las circulaciones alrededor del núcleo en donde están los ascensores a partir del piso 16. Los ascensores se desplazan hacia occidente. Sin duda el mayor valor que tiene el conjunto Colseguros está en el sistema estructural que da soporte a la

torre de 39 pisos, el espacio público generado dentro del predio que se integra con la ciudad y con la plataforma comercial, que a su vez se resuelve alrededor de un agradable vacío central iluminado a través de una amplia marquesina en vidrio. El edificio se mantiene en buen estado de conservación. Se han presentado problemas de encharcamiento en las plazoletas y filtraciones en el sótano. Los materiales de acabados de pisos han sido cambiados y en varios puntos se han instalado cielo rasos, divisiones de oficina, paneles, etc.

>Edificio Colseguros. También conocido como Torre Colseguros, actualmente propiedad de la Contraloría General de la República. Foto: Carlos Hernández Llamas

‹ 251 ›

Carrera 10.indd 251

29/01/10 14:49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.