La carrera de la modernidad. Construcción de la carrera Décima. Bogotá (1945-1960)

Page 239

CALLE 20

CALLE 21

9 CARRERA

CARRERA

10

9 CARRERA

CALLE 23

| MoNoGraFÍas

CALLE 19

7

CALLE 20

A RER

CALLE 21

CAR

7

CALLE 22

A RER

CALLE 22

CALLE 23

CAR

CARRERA 12

10

CArrerA 10ª #19-65 CuéllAr serrAno góMez 1966

CALLE 19

CARRERA

Edificio Camacol

CARRERA 13

0 10

50

100

CARRERA 12

N

CARRERA 13

Hasta 1949 el lote se componía de siete predios diferentes. Entre diciembre de 1948 y abril de 1949, el Municipio compra en su totalidad los cuatro predios con frente a la carrera Décima para su ampliación (Escrituras 3732, Not.3; 1193, Not.3; 920, Not.3). En 1954, los remanentes de los cuatro predios después de ampliada la avenida, más los dos predios colindantes al occidente son comprados por Unión de Arquitectos Ltda., sociedad conformada en 1953 con los miembros de Esguerra, Sáenz, Urdaneta, Suárez Ltda., con fines comerciales (Escritura 1872, Not.4). En 1955, permutan el terreno por otro en la calle 71 con carrera Quinta, con Miguel Planas y Rafael Núñez Sanz de Santamaría (Escritura 173, Not.1; 3051, Not.1; 4008, Not.1; 5526, Not.4; 2509, Not.1), quienes en abril de 1957 venden el globo de terreno al BCH (Escritura 1216, Not.1). La Cámara Colombiana de la Construcción, Acerías Paz del Río S.A, la Fábrica de Cementos Samper, Casa Club Ltda. y Cuéllar Serrano gómez y Salazar Ltda. constituyen la sociedad comercial “Edificio Camacol Ltda.” en 1960 (Escritura 774, Not.6). En 1961, el BCH vende el predio a la Sociedad Cama0 10

50

100

N

col Ltda. (Escritura 2387, Not.6), la cual construye el edificio. En 1960, la sociedad comercial Edificio Camacol Ltda., donde ejerce como gerente Roberto Salazar gómez, inicia gestiones para el edificio. CUÉLLAR SERRANO gÓMEZ realiza los diseños en mayo de 1961, antes de comprar el predio en agosto. El constructor responsable, gabriel Serrano Camargo, obtiene la licencia de construcción 3202 en octubre, terminando la obra en 1963 (SDP. Archivo Central. ON20702). Dos años después se constituye propiedad horizontal para su venta por pisos. Excelente edificio de doce pisos y dos sótanos, con planta en forma de “T” asimétrica. Acceso principal a la torre de oficinas por la carrera Décima, accesos particulares a los locales comerciales desde la carrera Décima y acceso vehicular a los sótanos desde la calle 20. El volumen se compone de dos bloques alargados, uno paralelo a la carrera Décima y otro perpendicular y en sentido oriente-occidente. El punto fijo –tres ascensores, escalera y baños– se localiza adosado al suroccidente de la intersección entre los dos bloques de oficinas. A partir de un hall se distribuye a las oficinas del ala occidental

>Edificio Camacol. También conocido como Edificio para la Cámara Colombiana de la Construcción. Foto: Carlos Niño Murcia

‹ 237 ›

Carrera 10.indd 237

29/01/10 14:46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La carrera de la modernidad. Construcción de la carrera Décima. Bogotá (1945-1960) by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu