> La Carrera de la Modernidad
Edificio Seguros Bolívar CArrerA 10 #16-39 CuéllAr serrAno góMez 1956
Edificio Seguros Bolívar. Foto: Carlos Niño Murcia, 2008. Vista hacia el noroccidente.
1. Edificio Seguros Bolívar. Vista hacia el noroccidente. ca>1960. (Librería Camacho, 1966) 2. Oficina de arquitectura de la firma Cuéllar, Serrano Gómez & Cia. en el piso 15 del edificio Seguros Bolívar. [Téllez, 1988, p. 204) 3. Manzana catastral antes de la ampliación de la carrera Décima. 1940. (SDP. Archivo Central. ON7025) 4. Rótulo de los planos de 1954 con firma de Gabriel Largacha por Cuéllar, Serrano, Gómez & Cia. Ltda. y Enrique Cortés como gerente de Seguros Bolívar. (Cuéllar Serrano Gómez S.A.. Archivo de la Firma. 2009)
>Edificio Seguros Bolívar, vista hacia el noroccidente. Foto: Carlos Niño Murcia
El globo de terreno con accesos desde la carrera Décima, la carrera 12 y la calle 16, se componía de 13 predios que fueron adquiridos por la Compañía de Seguros Bolívar entre diciembre de 1945 y diciembre de 1954, algunos de ellos con casa y edificios de hasta cinco pisos. Entre 1945 y 1946, le fueron ofrecidas en venta tres propiedades sobre la carrera Décima –antes de la ampliación– a la Compañía de Seguros Bolívar (Escritura 32, Not.4). El Municipio compró partes de lotes y lotes completos en agosto de 1948 por la ampliación de la carrera Décima, y en algunos casos sólo vendió las áreas remanentes hasta 1954. En octubre de 1953, Oswaldo Argueira adquirió los demás lotes, con frentes sobre la calle 16 y sobre la carrera 12, para venderlos dos meses después a la Compañía de Seguros Bolívar. El edificio fue inaugurado en 1956. La Compañía de Seguros Bolívar constituyó propiedad horizontal en diciembre de 1964 (Escritura 9338, Not.5). En el edificio funcionó la embajada de Estados Unidos y, entre 1956 y 1981, en los pisos 15 y 16, la firma Cuéllar Serrano gómez & Cia. La Compañía de Seguros Bolívar contrató a la firma CUÉLLAR, SE-
RRANO, gÓMEZ & CIA. LTDA. para la elaboración de los diseños y construcción de un edificio para oficinas y comercio de 16 pisos y dos sótanos en el predio englobado sobre la carrera Décima en 1954. Aunque la obra se inició en julio de 1954, los planos aprobados están fechados en julio de 1956, y fueron objeto de reformas en 1959, cuando el arquitecto Jairo Restrepo Tisnés realizó una ampliación por la calle 16 de un volumen de tres pisos aprobado mediante licencia número 4850 de octubre de 1959. La propiedad horizontal fue aprobada en marzo de 1966 (SDP. Archivo Central. ON7025). El edificio es un volumen ortogonal de planta rectangular con punto fijo –seis ascensores, una escalera y batería de baños– en el costado occidental, más una escalera de emergencia en el extremo sur de la torre. La planta libre permite la distribución de oficinas con acceso desde un corredor central longitudinal. Atípicas son la primera planta que abarca la totalidad del lote para albergar locales comerciales con sus mezanines, el lobby de acceso al fondo y las rampas a los sótanos con acceso desde la carrera 12. La segunda planta tie-
‹ 192 ›
Carrera 10.indd 192
29/01/10 14:39