La carrera de la modernidad. Construcción de la carrera Décima. Bogotá (1945-1960)

Page 143

| LA BIOGRAfíA DE LA AvENIDA

>Arriba: Intersección de la avenida Jiménez con carrera Décima. ca. 1961. Foto: Paul Beer. Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - Colección Museo de Bogotá Página opuesta: Edificio Banco de Bogotá. Foto: Saúl Orduz. Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - Colección Museo de Bogotá

El municipio vende varios predios: en el número 1-75, en el 13-00, en la calle 5 número 10-31, y vende el 6 de noviembre a Luis A. Plata la manzana de la antigua plaza de La Concepción, luego de dividirla en diez lotes. El precio fue 300 a 550$ la vara2. También arrienda otros, como es el caso de la carrera Décima número 18-71/97 por un canon de $1.700 el mes. Entonces reglamentan el Fondo Rotatorio de Valorización, que había sido creado por el Acuerdo 41 de 1958, para que los bienes adquiridos por dineros del impuesto o por las emisiones de Bonos Pro-urbe no fueran utilizados para objetos distintos. El director del Departamento de Valorización dará al mercado Bonos de Progreso Urbano, pero con autorización previa de la Junta. Este funcionario presentará un informe sobre la cantidad de bonos disponibles y su cotización en la Bolsa de Bogotá.

El 8 de octubre se inaugura, en la carrera Décima con calle 15, la sede principal del Banco de Bogotá, “el más moderno y más alto edificio del país”, donde pueden trabajar cerca de dos mil personas. Sus 87 metros de altura lo constituyen como el más alto; tiene 23 pisos y dos sótanos, 38.000 m2 de construcción con todas las técnicas e instalaciones modernas y de confort actual, estructura de acero, seis ascensores que pueden movilizar 15 mil personas por día, aire acondicionado y sus calderas, gran local bancario, parqueadero para 130 automóviles, casillas de seguridad y una cafetería para 900 personas (El Tiempo, 1959-10-9, p. 7; 1960-1-5, p. 10). ¡Una maravilla para nuestro medio!

‹ 141 ›

Carrera 10.indd 141

29/01/10 14:05


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.