La Carrera de la modernidad. Construcción de la carrera décima

Page 115

1954 Se contempla por estos días la demolición del hotel Granada sobre la carrera Séptima y la plaza de Santander. En ese lugar que acogiera tantos huéspedes, encuentros, bailes e ilusiones, se ven ahora sus columnas destrozadas, los frisos desmoronados y sólo permanecen los “balaustres solitarios de un balcón que ya no existe… [son los] esqueletos arquitectónicos del ayer que se va”. A su vez, ya se fotografía la plaza de mercado Central desocupada y a la “espera de la piqueta demoledora”.36 Para el bogotano tradicional, el martilleo del taladro que destroza las entrañas del cemento mientras cruzan el aire las acrobacias de los destructores, es asistir “a la muerte de una época y al advenimiento vertiginoso del progreso”. Así describe el periodismo de la época la desaparición de la Bogotá centenarista. En la retórica usual, se habla de “refulgentes frontispicios recamados, siglos petrificados en fastuosos capiteles rotos, vetustos sillares de piedra milenaria…”. Es la eterna fascinación del bogotano por el fulgor del lenguaje y la agudeza irónica. Entonces, caen también el Teatro Municipal, el claustro de San Agustín, parte de San Bartolomé o del Palacio de Nariño…; se ven “puertas y ventanas carcomidas (…,) portalones desvencijados (…,) residuos varios sobre los cuales se erguirán las amplias avenidas del mañana”. En la calle 10, la antihigiénica plaza de mercado y el edificio de la Imprenta Nacional esperan igual suerte. Esa cuadra de desaseo y relajamiento moral debe caer bajo el empuje irrevocable de las autoridades municipales. En julio de 1954, Camilo Pardo Umaña se pregunta si será verdad que pronto caerá la repugnante plaza de mercado de La Concepción. En breve, dice ansioso, “será derribado el horripilante edificio”, dentro del cual se ha acumulado todo el mugre posible.37 Allí, planteaba Pardo Umaña, debía reconstruirse el derruido Teatro Municipal de la calle de Santa Clara. Y caerá también la iglesia de Santa Inés… (Junta Asesora y de Contratos, Acta 3, 1954, p. 406). El padre Morán comenta que el arquitecto Rodríguez Orgaz 36 Ver Cromos, enero 11 de 1954, p. 10. 37 Ver, Revista Cromos del 14 de junio de 1952, p. 9.

115

hizo un presupuesto para la nueva iglesia que se construirá en la calle 28 por $550.000, luego pide reajustar el precio convenido antes por $462.000, porque “la Santa Sede no autorizaría la venta del templo por una suma inferior a la que costará reemplazarlo” (Junta Asesora y de Contratos, Acta 3, 1954, p. 406). Se pide a los padres Redentoristas los títulos de propiedad de la iglesia y la casa cural. En el Acta 19 de 1954 se informa de una oferta por la iglesia de $521.519, lo que equivale a $300 por m2 construido de iglesia y a $110 en el edificio de la casa cural, pero los padres no la aceptan, aunque sí aceptan vender cinco casas que tienen en la carrera Décima entre calles 7 y 8 (Junta Asesora y de Contratos, Acta 19, 1954, p. 1480). El municipio realiza varias compras38. En el sector norte, cancela la apertura de la calle 28, entre carreras 7 y 13 (Registro Municipal, Resolución 18, 1954, p. 17) y dicta varias resoluciones modificando liqui38 Al Arzobispo de Bogotá, Monseñor Crisanto Luque, y a Judith Fontal de Giraldo, se compra un predio en el número 11-43-53 a $270 la v2, lo edificado en un piso a $65 y en edificio a $130 para un valor total de $264.502, pagaderos en BPU al 51.75%. Esto da $511.115 menos valorización de $84.075 (Registro Municipal, Contrato 340, 1954, p. 1567). De igual forma, compra el predio del número 6-25/31 a $129 v2 de lote, $423 m2 de edificación y a $38 una enramada; lo paga en BPU y descuenta la valorización de $42.766 (Registro Municipal, Contrato 497, 1954, p. 1850). En el número 4-27 compra a $76 el terreno y $113 la edificación, para un total de $72.354 a pagar en BPU, con intereses al 6% anual, que se convertirán en bonos al 55% del precio y serán pagados en trimestres vencidos. En el número 6-15/19/21 compra a $120 terreno y $120 edificación de dos pisos; total $127.770 (Registro Municipal, Contrato 543, 1954, p. 1987). También compra en la calle 7 número 10-37 a $160 v2 y $120 la edificación de un piso, mientras que un lote del costado occidental de la avenida, entre las calles 12 y 13, se paga a $950 y otro en el número 13-03/19 a $480. A su vez, en el número 10-53/59, el municipio arrienda a $1.000 por mes (Registro Municipal, Contrato 263, 1954, p. 1938). De igual manera, el municipio vende a Seguros Bolívar un predio en la esquina noreste de la calle 16, a $1.200 cada v2, pagaderos en bonos, como también vende un predio 16-60/98 a $121 la v2 (Junta Asesora y de Contratos, Acta 41, Contrato 549, 1953, p. 377). En el 16-60/98 vende a $770 y se paga en bonos la mitad y el saldo luego, al firmar escritura. En el Acta número 4 de 1954 el municipio vende a la firma Esguerra, Sáenz, Urdaneta & Suárez el inmueble del número 19-63, de 278 v2 a $364 la v2, pero más adelante se hace a $700 (Registro Municipal, Acta 4, 1954, p. 921 y Contrato 004, 1954, p. 480). Un inmueble avaluado en $264.502 se convierte en Bonos Pro-urbe por $511.115, o sea que el precio base es el 52% de lo que se da en BPU (Registro Municipal, Contrato 340, p. 1482). En el número 2018 a $812, se avalúa otro para permutar a $210 y el precio total se convierte en bonos al 52% de su valor nominal (Registro Municipal, Contrato 021, 1954, p. 651). Asimismo, el municipio vende a la Caja Colombiana de Ahorros el lote 4 del reloteo de la manzana de la calle 20, donde estaba la Plaza de Las Nieves. Son 800 v2 a $900 cada v2, total $720.000, cifra que incluye el impuesto de valorización y sin derecho a la prima del 110%, descuento que ya fue deducido (Registro Municipal, Contrato 515, 1954, p. 1883).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Carrera de la modernidad. Construcción de la carrera décima by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu