90
Glosario Actores estratégicos: Personajes de importancia crucial para algún fin. Antrópico: Originado por la actividad humana. Apropiación: Proceso en el que la comunidad, según sus características propias, se empodera de su territorio para potencializar y fortalecer las acciones de protección de los sectores urbanos de interés patrimonial. Capital social: Reconoce la capacidad de la comunidad de organizarse, comunicarse y administrar para cumplir con un objetivo determinado, en este caso, conservar los valores estéticos, históricos, familiares y sociales del patrimonio. Se basa en el desarrollo de un conjunto de acuerdos apoyados en relaciones de confianza entre actores involucrados de una comunidad. Comunidad: Grupo de personas con rasgos y características propias, determinante para que suceda la acción de participar, de acuerdo con sus intereses, usos, prácticas y percepciones, en el territorio del Centro Tradicional. Corresponsabilidad: Compromisos y responsabilidades que las partes involucradas, en este caso la comunidad y la institucionalidad, asumen para el mantenimiento y la conservación del patrimonio. Cultura urbana: Construcción social que busca comunicar los procesos históricos acordes a los símbolos físicos e imaginarios que se encuentran en la ciudad. Debe estar en función de las normas y deberes sobre el uso de bienes colectivos, la valoración de los elementos históricos y la construcción de la imagen urbana. Deterioro: Daño o menoscabo en la condición de algo. Emprendimiento: Proceso por medio del cual se desarrollan proyectos productivos e ideas de negocios, liderados por individuos o asociaciones de sectores interesados en acciones de protección y capacitación en torno al patrimonio cultural del centro histórico y el Centro Tradicional. Este puede ser acompañado por la institucionalidad.