Bogotálogo II: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá

Page 42

(asolearse). Compañía maternal, 1957. Donante: Fernando Chávez Galindo, Álbum Familiar / Colección MdB-IDPC

127, oficialmente llamada Avenida Rodrigo Lara Bonilla. Véase botado, botaratas, Niza. atado. Unidad de medida utilizada para determinadas porciones de legumbres, frutas o leña. La expresión tiene su origen en la forma en que éstas eran llevadas, amarradas por una cuerda. Véase abastos, cabuya. atanainas. Expresión condicional resultante de la combinación de los vocablos 'tan' y 'ainas'. Funge de "¿qué tal que..." y de "por poco". Atanainas y hubiera sido usted el que estaría trabajando en domingo. atarantado. Estúpido. Distraído. El indio atarantado ese me atravesó la bicicleta y casi lo atropello. Véase ahuevado, ahuevardo, atembado, huevón.

40

atarbán. Individuo de modales y maneras execrables. Véase indiazo, gala, gañán. atarzanar. Obligar mediante acoso a ejecutar una determinada acción. Véase asolear. atembado. Tarado. Idiota. Tardo en el entender. Véase ahuevado, ahuevardo, huevón. Atenas Suramericana. Remoquete de tintes irónicos conferido a la Bogotá del siglo XIX, en virtud de su aristocracia afectada y del hábito de sus habitantes de perorar alrededor de temas elevados, sin contar con el suficiente desarrollo intelectual ni espiritual como para ser equiparada en realidad al epicentro griego de tiempos clásicos. Aunque la mayor parte de los historiadores ha atribuido esta expresión al escritor y diplomático argentino Miguel Cané, existen otras alusiones más antiguas que aquella escrita por él. La primera de ellas fue obra del poeta santafereño Francisco Antonio Vélez Ladrón de Guevara, quien en el siglo XVIII se refería a la ciudad, en una de las décimas por él escritas, recomendando “traer a Santafé oradores, Atenas de tantos sabios”. En 1898, Pierre d’Espagnat habló también de la ciudad como la "Atenas del Sur". Lo cierto es que, desde hace mucho, tal referente desapareció de las mentes de los demás países latinos, y Bogotá tiene, sin duda, poco de Atenas. Véase complejo Bochica, chimbada, chimbo, iguazo, montañerada, mitos urbanos, paja. atender. 1. Hacer daño. Véase tropelero. 2. Dar su merecido. Si el man se pone muy alebrestado, no se preocupe, que yo aquí lo atiendo.

(atado)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bogotálogo II: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá by Instituto Distrital Patrimonio Cultural - Issuu